Disney+ : ¿Vale la pena contratarlo?

¡Disney+ está a la vuelta de la esquina! Por eso, te contamos todo lo que debes saber si estás pensando en contratar este servicio de streaming.

¡Cinéfilas y Cinéfilos! Después de una larga espera, Disney+ anunció, a través de su comunicado de prensa y publicaciones en redes sociales, el precio y detalles de la nueva plataforma de streaming que será lanzada este 17 de noviembre en la gran mayoría de países de Latinoamérica.

¿Qué es Disney+?

Disney+ es un nuevo servicio de streaming por suscripción de pago donde podrás ver películas, series y otros contenidos de Disney, Pixar, Star Wars, Marvel, National Geographic y más.

Esta nueva plataforma estará disponible para dispositivos con conexión a internet que sean compatibles con el servicio. Su catálogo se compondrá de películas, documentales, series animadas y live action, además de producciones originales exclusivas para la plataforma.

¿Qué puedo encontrar en esta plataforma?

El catálogo que tendrá Disney+ está basado en todos los títulos que han lanzado las grandes sagas de Disney, Pixar, Marvel Studios, Star Wars y National Geographic. Tal es el caso de todos los clásicos de Disney, todas las películas de las 3 fases del Universo Cinematográfico de Marvel, la colección completa de Pixar, las 10 películas de Star Wars y sus series spin-off. 

Además, no olvides que recientemente Disney compró a la empresa 20th Century Fox, convirtiéndolo en 20th Century Studios, por lo que podrás encontrar títulos como Los Simpson, la saga de X-Men, Avatar, Alien, La Forma del Agua, etc

Por desgracia, debido a la pandemia, Disney+ se retrasó mucho en el desarrollo de sus producciones originales para la plataforma bajo los títulos de series de Marvel, tales como WandaVision, Falcon and the Winter Soldier y Loki. Casi todos estos proyectos tuvieron que ser atrasados, pero WandaVision logró terminar en tiempo para ser lanzada este Diciembre en la plataforma.

El catálogo que ofrece es muy llamativo en cuanto a éxitos taquilleros se refiere, ya que todas las marcas que Disney tiene registradas al momento, han logrado sumas millonarias en recaudación de taquilla, por lo que tenerlas disponibles en un solo lugar resulta bastante atractivo.

Disney+ catálogo

¿Cuáles son los precios?

¡Lo que estuvimos esperando por muchos días! Los precios que tendrá esta plataforma en Latinoamérica son relativamente similares al precio en dólares que tiene para Estados Unidos.

Para “celebrar” el lanzamiento de Disney+ en tantos países, la plataforma ofrece una promoción que será válida entre este 3 y 16 de noviembre, donde podrás contratar el servicio en un plan anual a precio con descuento de alrededor 15%. A continuación los precios por país:

·         ARS$ 3.250 en Argentina.

·         BRL$ 237,90 en Brasil.

·         CLP$ 54.900 en Chile.

·         COP$ 203.900 en Colombia.

·         MXN$ 1.359 en México.

·         PEN$ 220,9 en Perú.

·         USD$ 50,90 en Ecuador, Uruguay, Panamá y Costa Rica.

Ahora, posterior al lanzamiento de la plataforma el 17 de noviembre, los precios estándar después de una prueba gratis de 7 días, son los siguientes:

·         Argentina: ARS$ 385,00/mes o ARS$ 3.850,00/año.

·         Brasil: BRL$ 27,90/mes o BRL$ 279,90/año.

·         Chile: CLP$ 6.500,00/mes o CLP$ 64.900,00/año.

·         Colombia: COP$ 23.900,00/mes o COP$ 239.900/año.

·         Perú: PEN$ 25,90/mes o PEN$ 259,90/año.

·         México: MXN$ 159,00/mes o MXN$ 1.599,00/año.

·         Costa Rica, Ecuador y Panamá: USD$ 5,99/mes o USD$ 59,99/año.

·         Uruguay: USD$ 7.49/mes o USD$ 74.99/año.

Seguro te interesa: Live Action de Disney ¿en realidad son necesarios?

¿Qué beneficios tiene?

Para lograr una comparación real de los servicios de streaming que contratamos, debemos conocer qué beneficios tendrá, y en esta ocasión Disney+ puede que esté por encima de su competencia:

  • Ver Disney+ en una amplia selección de dispositivos móviles, consolas de juegos, reproductores multimedia para Streaming y televisores inteligentes.
  • Disfrutar de tu contenido en alta calidad en hasta 4 dispositivos en simultáneo.
  • Descargas ilimitadas en hasta 10 dispositivos.
  • Recomendaciones personalizadas.
  • Disponibilidad de hasta 7 perfiles diferentes (incluyendo perfil de niños).

¿Vale la pena contratarlo?

Disney+ es una propuesta muy atractiva, pero definitivamente es una opción que no a todo mundo le gustaría adquirir (como es el caso de Netflix), ya que la gran mayoría de su catálogo y contenido son películas dirigidas a un público joven. Sin embargo, el precio de la plataforma es justo para el contenido y beneficios que ofrece para sus clientes. 

¿Ustedes qué piensan, Cinéfilas y Cinéfilos? ¿Lo contratarán? ¡Nos gustará mucho leer su opinión en los comentarios!

¡Visita aquí el sitio oficial de Disney+!

¡Top 5 artistas que merecen su propia biopic!

Las Biopics se han convertido en un género bastante exitoso en Hollywood. ¿Cuál será el próximo artista en tener una?

Una biopic es una producción cinematográfica que se encarga de dramatizar y encarnar la biografía de un personaje relevante de la vida real. Y a diferencia de relatos semejantes (historias basadas en hechos reales), la biopic se adentra en la vida personal y profesional de artistas o personajes importantes a un punto de empatizar con su audiencia.

¡Hola cinéfil@! Como bien sabemos, las biopics se han vuelto producciones muy populares en el mundo del cine, y con el paso del tiempo se han vuelto un recurso muy redituable para las productoras, por lo que cada vez apuestan más a este formato.

Ya conocemos películas biográficas que han logrado el éxito en taquilla y se han ganado el cariño de los espectadores, tal es el caso de películas como La teoría del todo (biopic de Stephen Hawking), El sueño de Walt (biopic del fundador de Walt Disney), Rocketman (biopic de Elton John), En la cuerda floja (biopic del funámbulo francés Philippe Petit) y por supuesto la exitosa y galardonada Bohemian Rhapsody, la película biográfica del increíble cantante, Freddie Mercury.

El repunte de este formato se dió con los estrenos de Bohemian Rhapsody y Rocketman, ya que ambas fueron producciones grandes que apostaron por contar de una forma balanceada, la historia de estas enormes y controversiales figuras de la industria musical.     

Sin embargo, existen grandes figuras del mundo musical que merecen tener una adaptación a la gran pantalla gracias a sus grandes historias y enorme relevancia en su industria. En este artículo te cuento algunos personajes de gran relevancia que aún no han tenido su gran oportunidad dentro del mundo del séptimo arte.

5. John Lennon

biopic artistas que merecen john lennon

Un cantante que formó parte vital de la agrupación inglesa “The Beatles”, es un personaje que no puede quedarse fuera de esta lista por nada del mundo, y esto gracias a la controversial vida que llevó desde el año 1970, cuando la banda decidió separarse y seguir cada uno un camino por independiente. 

Su nueva vida como cantante, activista, con posturas políticas cuestionables y sobre todo, la polémica que llevó al lado de Yoko Ono. Lo llevó por un camino muy diferente del que tenía con la agrupación londinense. Además de su trágica muerte, el intérprete de Stand by me tiene mucho material para tener una gran adaptación a la gran pantalla.

4. Mick Jagger   

biopic mick jagger

El famoso intérprete de los Rolling Stones es un fuerte candidato a poder tener una emocionante aventura en la pantalla grande. Una persona que logró resonar fuertemente en su momento siempre será candidato a una adaptación de su historia.

Logra un puesto intermedio en esta lista ya que a pesar de sus grandes logros a lo largo de su carrera musical, no ha sido señalado como uno de los favoritos para tener una adaptación cinematográfica.

Sería un honor ver la vibra y energía de Mick en su propia biopic.

3. Madonna

biopic madonna

Con más de 30 años de carrera, entre grandes logros y grandes escándalos, la vida de la diva más popular de muchas generaciones es más que digna de una película (o películas). 

Una mujer que se convirtió en un importante referente de la cultura pop y se mantiene vigente en el mundo musical, tiene material de sobra para abordar su ascenso a la fama y los controversiales problemas a los que se ha enfrentado a lo largo de su vida. 

La vida de Madonna no puede ser ignorada por una industria que ha sabido aprovechar a sus figuras más características que han dado muchos frutos a su rubro. Afortunadamente, ya se confirmó que esta película está destinada a llegar en algún momento y tendrá a Madonna como productora y guionista. ¡Sólo queda esperar!

2. Whitney Houston

biopic whitney houston

Actriz, cantante, compositora, modelo y otras cosas más. Whitney es un icono y referente en el mundo de la música, indudablemente su vida está marcada por su gigante talento y la tragedia en sí.

Problemas de adicción a sustancias y una relación amorosa controversial marcaron partes importantes de su vida, teniendo su muerte como uno de los momentos más tristes en la historia de la música. Esta diva de divas merece que la industria cinematográfica tome seriamente su historia y logre hacer un homenaje digno de la memoria de esta gran intérprete.

Al día de hoy no se encuentra en planes de ninguna productora, pero al igual que Madonna, es una historia tan única, que indudablemente llegará al cine en algún momento.

1. Michael Jackson

biopic michael jackson

El rey del pop y cantante del disco más vendido de la historia hasta el año 2018, debía tener indiscutiblemente el primer lugar en este top. Michael Jackson es uno de los mejores artistas que la historia de la humanidad ha tenido en sus filas y por supuesto que debe, merece y tiene que tener una historia que cuente una versión amplia de lo que fue su controversial y exitosa vida.

Desde la explotación laboral que sufrió con su padre, acusaciones de supuestos acosos y actos inapropiados con niños, hasta su misteriosa muerte. El rey del pop podría tener incluso una producción en serie y no necesariamente una historia contada en dos horas. Si alguna productora hollywoodense se atreviera a tomar la historia de este gran cantante, podría ser la historia más vista y vendida en la historia del cine.

Incluso después de tantos años de su terrible fallecimiento, existen cosas y actos que jamás fueron aclarados ante el ojo mundial, y que a los fanáticos de Jackson les gustaría saber. Sin embargo, es bien sabido que desde el momento que la familia Jackson supo de la muerte de Michael, hasta hoy en día, se han negado rotundamente a abrir el caso de su familiar para que se hable de su vida privada, limitándose a sus enormes logros musicales.

A pesar de que el mundo respeta la decisión de la familia, sería increíble saber toda la verdad detrás del cantante que logró decenas de éxitos, millones de ventas y el amor de todo un planeta.

BONUS

¡Noticia de última hora! Se acaba de revelar el primer trailer de STARDUST, la adaptación biopic de la vida de David Bowie. Protagonizada por Johnny Flynn y dirigida por Gabriel Range.

La noticia y los primeros vistazos han desatado comentarios tanto negativos como positivos, solo queda esperar a ver qué pasa con esta nueva adaptación el 25 de noviembre en su lanzamiento en Estados Unidos. Aún no existe una fecha oficial sobre su estreno en Latinoamérica pero seguro será en los primeros días del 2021.

Primer trailer de Stardust (Biopic de David Bowie)
¿Qué opinas, cinéfila y cinéfilo? ¿A quién más pondrías dentro de este listado? ¡Nos gustará mucho leer tu opinión!

¡Mira aquí nuestra opinión a Nuevo Orden!

Snyder Cut: ¡Todo lo que sabemos hasta ahora!

¡Habemus Snyder Cut! ¿Qué sorpresas nuevas nos traerá esta nueva versión?

¡Hola, cinéfilas y cinéfilos! Como seguro ya sabes, se iniciaron oficialmente el retoque de algunas secuencias de Justice League y la grabación de nuevas escenas para la versión de Zack Snyder que está preparando junto con HBO para la plataforma de HBO Max. ¡Y hay demasiada información que se ha revelado estos días!

snyder cut justice league
Anuncio oficial del Snyder Cut

Los inicios del Snyder Cut

Al parecer HBO, Warner Bros y Zack Snyder no piensan guardarse nada en esta nueva versión de la Liga de la Justicia (6.3/10). Como ya fue revelado en el evento de DC Fandome, el corte del director verá la luz en 2021 en un formato de miniserie de 4 capítulos que serán estrenados en la plataforma de Streaming HBO Max.

A partir de que se hizo oficial el lanzamiento de esta nueva entrega (porque Snyder dijo que será una visión completamente diferente de la que llegó a los cines), las filtraciones, teorías y rumores no se hicieron esperar. Teniendo a personajes que nunca habíamos visto encabezando las principales ideas.

Está confirmado que la agrupación de la liga que apareció en la película volverá una vez más. Batman (Ben Affleck), Wonder Woman (Gal Gadot), The Flash (Ezra Miller), Superman (Henry Cavill), Aquaman (Jason Momoa) y Cyborg (Ray Fisher) volverán para darle un giro a la historia que enfrenta este grupo de superhéroes.

snyder cut justice league

Esta nueva versión incluirá (al menos a forma de introducción) a Ryan Choi, el superhéroe de DC conocido como Atom, teniendo una participación como científico y no en su forma de héroe. Además de que destaca también la aparición de Hank Henshaw /J’onn J’onzz, mejor conocido como el Detective Marciano. Y hasta hace unos días, estos eran los únicos personajes confirmados, pero las sorpresas no han parado desde su anuncio oficial.

Recientemente Snyder confirmó las grabaciones de secuencias inéditas en las que estará envuelto  Jared Leto como el Joker y Amber Heard en su papel de Mera. Por lo que la gente en redes sociales comenzó a especular que probablemente la famosa Harley Quinn de Margot Robbie regresaría a encarnar a la villana, lo que haría mucho sentido con la aparición de Leto, formando una vez más a la pareja encargada de desquiciar al Batman de Ben Affleck.

Pero en definitiva, el inminente acercamiento de las grabaciones del conocido Snyder Cut, solo generó que el hecho creciera mucho más. En los últimos días han salido demasiados rumores y noticias sobre lo que pasará con esta película, por lo que aquí te enlistamos todo lo que ha pasado alrededor de esta cinta hasta el día de hoy:

¿Cuándo y dónde se estrenará? ¿Qué formato tendrá?

– Aún no hay una fecha exacta para su estreno, pero se especula que llegará entre Mayo y Septiembre de 2021

– Esta versión de Justice League se estrenará en la plataforma de HBO Max en un formato de miniserie que se transmitirá en cuatro episodios.

– La plataforma de HBO Max aún no está disponible en todos los países de latinoamérica pero es casi un hecho que llegará en 2021.

¿Quiénes son los personajes confirmados?

– Batman (Ben Affleck)

– Superman (Henry Cavill)

– Wonder Woman (Gal Gadot)

– The Flash (Ezra Miller)

– Aquaman (Jason Momoa)

– Cyborg (Ray Fisher)

– James Gordon (J.K. Simmons)

– Iris West (Kiersey Clemons)

– Ryan Choi (Zheng Kai)

– Martian Manhunter (Harry J. Lennix)

– Green Lantern (sin actor confirmado)

– Joker (Jared Leto)

– Lex Luthor (Jesse Eisenberg)

– Darkseid (Ray Porter)

– Steppenwolf (Ciaran Hinds)

– Mera (Amber Heard)

– Lois Lane (Amy Adams)

– Alfred Pennyworth (Jeremy Irons)

– Deathstroke (Joe Manganiello) 

Después del anuncio de que Jared Leto y Amber Heard regresarán a interpretar sus icónicos papeles, algunos rumores aseguraron que la actriz Margot Robbie también volverá a interpretar a Harley Quinn en la película. Pero ni Warner Bros ni la actriz han dicho nada al respecto.

Imágenes del trailer del Snyder Cut de Justice League

¿En qué beneficia el lanzamiento del Snyder Cut de Justice League?

Después de haber visto el resultado de lo que fue Suicide Squad y posteriormente Justice League, los dirigentes de DC y Warner tuvieron que tomar decisiones al respecto del futuro del Universo Extendido de DC, ya que todas sus últimos lanzamientos grandes no habían obtenido los resultados esperados. 

Lo que nos lleva a la pregunta: ¿de qué sirve esta versión de Justice League, cuatro años después? La respuesta podría ser sencilla: Es de las únicas salvaciones que tiene para que su universo cinematográfico se levante.

Este corte del director nació como un movimiento hace algún tiempo en redes sociales, pidiendo a Warner que lanzará la versión original de la Liga de la Justicia desde la visión de este director, ya que a muchos de los fanáticos no les había agradado el resultado final de Joss Whedon.

Oficialmente, esta versión está fuera la línea del universo extendido, pero al final, si este proyecto llega a tener mucho más éxito que las ideas originales, lo más seguro es que se incorpore como la historia eje del futuro de los personajes y que sobre todo ayudará a corregir el camino que sus películas anteriores no pudieron tomar.

Solo queda depositar toda la fé y esperanza en este director que hizo hasta lo imposible por lanzar su propia versión de esta historia. Con todos los personajes, apoyo de los fans, gran expectativa a su alrededor, Justice League se estrenará en 2021 por HBO Max.

¿Tú qué piensas cinéfil@? ¿Esperas el estreno de esta película? ¡Queremos leer tu opinión en los comentarios!
¡Mira aquí nuestro TOP de momentos más épicos en películas de superhéroes!

Utopía: La nueva serie sobre teorías conspirativas

Existen múltiples historias que se han adaptado al formato audiovisual abordando el tema de las teorías conspirativas, y Amazon Prime apuesta por Utopia, el remake de una historia que promete dejarte al borde de tu asiento.

¡Hola cinéfila y cinéfilo! ¿Crees en las teorías conspirativas? Si tu respuesta es sí, estoy más que seguro que la serie Utopía te gustará, y si dijiste que no, yo sé que la intriga no te dejará perdértela…

Utopia

¿De qué va Utopia?

La nueva producción de Amazon Studios es una serie thriller conspirativa que aborda el cómo salvar el mundo mientras encuentras tu lugar en él. Centrada en un grupo de fans de los cómics que se conocen en línea y comparten su obsesión por un cómic, aparentemente de ficción, titulado Utopía.

A lo largo de los 8 capítulos de esta primera temporada la historia nos llevará por un camino donde los protagonistas desentierran significados ocultos dentro de las páginas de Utopía, que predicen amenazas para la humanidad. Al darse cuenta que no son solamente indicios de una conspiración, este grupo emprende una aventura peligrosa que los llevará a encontrarse con el famoso personaje central del cómic, Jessica Hyde, quien se une en su misión por salvar al mundo.

Una historia que para el día de hoy, puede ser un tema interesante para la sociedad mundial, ya que trata temas (abordados en la temática de conspiración) como el Zika, ébola y algunas otras enfermedades que estos fanáticos creen fielmente que fueron creados en un laboratorio. Una teoría de conspiración basada en el control mundial basado en erradicar a cierto porcentaje de la población basado en la enfermedad y el miedo. 

Y al vivir en carne propia la cuarentena causada por una pandemia nacida por un virus, rodeados de la desinformación causada por el pánico y el miedo que cubre a la población mundial, esta serie llega en un momento donde podría convertirse en una historia relevante o quizá solo pasar de largo.

Utopia

Elenco

Una vez más y ante su exponencial crecimiento, Amazon reúne a un elenco lleno de grandes talentos que prometen dejar buenas interpretaciones para esta producción. La historia es escrita por Gillian Flynn quien es showrunner y productora ejecutiva, acompañada de Jessica Rhoades (con quién además compartió labores en Sharp Objects). 

El emblemático grupo de fans es interpretado por Ashleigh LaThrop (Becky), Dan Byrd (Ian), Jessica Rothe (Samantha), Desmin Borges (Wilson Wilson), Javon “Wanna” Walton (Grant) y Sasha Lane (Jessica Hyde). Además de que esta serie es protagonizada por el gran actor John Cusack como el Dr. Kevin Christie, quien está tomando su primer papel regular en una serie de televisión.

Entre más personajes regulares y de importancia tenemos a Farrah Mackenzie como Alice, Christopher Denham como Arby, Cory Michael Smith como Thomas Christie y al gran Rainn Wilson como el Dr. Michael Stearns, uno de los personajes más importantes de la historia y que ayudará a los protagonistas a resolver los misterios que encuentren para salvar al mundo.

Fue justamente con Wilson con quien pudimos tener una entrevista y nos contó mucho acerca de su personaje y la importancia de la historia en el contexto actual. 

Se le preguntaron cosas como el desarrollo de su personaje, una posible futura entrega, en qué se basó la historia para re crearse en una versión norteamericana. Pero una de las preguntas que causó mayor impacto durante la entrevista fue si él personalmente creía en teorías conspirativas, a lo que el actor respondió con un rotundo sí. Pero que sus creencias iban más allá de las convencionales sobre el origen de la humanidad y el control mundial mediante diversas fuentes. 

“…Claro que creo en las teorías conspirativas, sé que son muy populares en estos días, pero en las teorías que yo creo, son un poco diferentes. Hay teorías conspirativas acerca de empresas de Petróleo, empresas de energía con el tema de detener el cambio climático. De hecho tuité el otro día y leí un artículo al respecto, sobre cómo las compañías de Petróleo quieren hacer creer a todos que el plástico es completamente reciclable, así ellos pueden hacer mucho más plástico y todos lo hacen. Yo compré esta botella (muestra la botella en la conferencia), la terminó y la voy a tirar en los reciclables y harán nuevo plástico. Es seguro, saludable y muy fácil de usar. Así que esa es la clase de teorías conspirativas que creo, basadas en ciencia, hechos y realidades. Son la clase de teorías que nos puedes esconderle al mundo.”

Rainn Wilson para Fuera de Foco en entrevista por Utopía.
utopía-rainn-wilson

Sabemos que esta nueva serie está inspirada en su versión inglesa (Utopia) que no culminó su historia al final de su segunda temporada. Y por motivos desconocidos, la producción decidió no dar un cierre a esta versión de la historia, para dar pie a este remake encabezado por Gillian Flynn como su productora ejecutiva.

Esta nueva serie se estrenará en Amazon Prime Video este 30 de Octubre para México y todo Latinoamérica. 

¿Qué dices, cinéfila y cinéfilo? ¿Verás esta producción sobre teorías conspirativas? ¡Queremos saber qué opinas!
¡No te puedes perder a todos los ganadores de los Premios Ariel 2020!

Hubie Halloween: ¿Una buena comedia de terror?

Hubie Halloween nos demuestra que no siempre necesitas la película perfecta para poder olvidarte de tus problemas.

¡Hola, cinéfilas y cinéfilos! Como sabes, esta semana se estrenó la nueva película de Netflix y Adam Sandler, y una vez más, repite la fórmula que lo ha caracterizado a lo largo de su carrera en el cine. Pero… esta vez ¿fue igual de acertada?

¿De qué va esta película?

Hubie Halloween es una comedia con toques de terror que abordan la vida de Hubie Dubois, un hombre adulto que es el voluntario oficial del pueblo de Salem encargado de la seguridad y diversión de la gente el día de brujas (un puesto que obviamente sólo se le pudo haber ocurrido a Sandler).

Hubie es un hombre con demasiada nobleza y esperanza, cuida de la integridad de los ciudadanos de su pueblo sin esperar nada a cambio. Es alguien que ha sido molestado toda la vida y que a pesar de los malos tratos de la gente con él, los protege sin pensarlo dos veces.

La película en sí nos habla de cómo se vive una curiosa noche de halloween en el pueblo de Salem, acompañado de los característicos chistes de Adam Sandler y sus compañeros en prácticamente todos sus proyectos. 

hubie halloween pelicula

¿Otro acierto? ¿Un fracaso más?

Como consumidor regular de series y películas en streaming y cine, puedo ver que Adam Sandler no ha logrado alcanzar uno de sus puntos más altos con Netflix. Ya que desde que se asoció con la empresa de streaming no ha tenido éxitos tan grandes como Son como niños, Como si fuera la primera vez, entre otras.

Uno de sus mayores aciertos (y quizá el más alto) fue con diamantes en bruto, donde fue ignorado por los premios oscar pero alabado por los premios independientes. Este escritor, director y actor ha demostrado que tiene la capacidad actoral y creativa de hacer cada uno de sus proyectos un éxito… pero no pasa lo mismo con Hubie Halloween.

En definitiva esta película es de las más débiles de Sandler en su carrera con escritor, ya que tiene una narrativa ingeniosa pero giros de trama que llegan a considerarse aburridos. Una vez más tiene como coestelares a sus amigos (Kevin James, Rob Schneider, Maya Rudolph, Steve Buscemi, entre otros) y sus papeles no logran ser tan divertidos o completos como en otras ocasiones.

Uno de los grandes fallos de la película es querer centrar todo en la temática de Halloween y que la historia en sí misma no tenga una relación directa con lo que ves en pantalla. Llega a tener momentos donde pierdes interés por el problema mismo por la falta de coherencia en ciertas secuencias de la película.

hubie halloween pelicula

En conclusión…

Hubie Halloween es una película que si bien, no logra ser lo mejor de la plataforma, cumple con una agenda de festividades de halloween y cumple como una producción que  logra alejarte de tus problemas por ser demasiado simple y cómica/incómoda en algunas partes. 

Con un mensaje de esperanza en la humanidad y como siempre podemos sacar lo mejor de las personas, incluso en los momentos más oscuros, es lo que necesitamos como sociedad hoy en día. Si bien Hubie Halloween no es la mejor película del año, es una producción con la que podrás pasar un momento relajado y divertido en compañía de tu familia.

Pudo haber sido mucho mejor, pero sin duda con esta premisa, pudo haber sido muchísimo peor. El sello de Adam Sandler no se afectó en lo más mínimo con esta película, pero tenía el presupuesto y las ideas para impregnar más la comedia y el terror en ciertos momentos.

hubie halloween pelicula
¿Tú qué opinas cinéfila y cinéfilo? ¿Crees que este nuevo título de Sandler es un éxito o un fracaso? ¡Queremos saber tu opinión!
¡Mira aquí nuestro artículo sobre las mejores películas de Octubre en Netflix!

10 años de La Red Social: La verdad detrás de Facebook

¡Hola, cinéfilas y cinéfilos! Este año se cumplen 10 años de una de las películas que han dado una perspectiva diferente sobre las redes sociales, que hoy en día predominan en nuestra vida del día a día. ¡Hoy hablamos de la red social! El origen de Mark Zuckerberg y Facebook.

¿De qué trata la red social?

Una historia que nos narra la historia de cómo Mark Zuckerberg desarrolló el monstruo de red social que hoy en día es posicionado como el más grande de todos en número de interacciones y usuarios en línea.

Interpretado por Jessie Eisenberg, la historia comienza con la vida universitaria de Mark en Harvard y cómo sus relaciones personales son las culpables de crear un sitio que califique a las mujeres de su universidad para saber “quién es más bonita que quién”.

Una página que además de denigrante, logró tirar los servidores de Harvard y esto lograra un castigo ejemplar por parte de la universidad para con Zuckerberg. Gracias al apoyo de uno de sus mejores amigos, Eduardo Saverin, Mark toma inspiración de una idea sobre una red social para Harvard y junto con su amigo, logra financiar y crear Facebook en solo 3 meses.

La producción de La red social tiene una excelente narrativa anacrónica que logra tomar escenas futuras donde los mejores amigos se demandan por incumplimiento de contrato, engaño y mucho más cargos, contándose desde la corte y desde el cuarto de Harvard donde nació todo. Una forma de ver la historia desde una perspectiva completamente diferente.

la red social socios
Jesse Eisenberg y Andrew Garfield en La red social

El gran impacto de la película y la red

La película en sí, generó mucha polémica y morbo a su alrededor, ya que todas las biografías siempre hablan de toda la historia que hay detrás de una gran creación para la humanidad. Y el caso de Facebook no es la excepción, ya que todo mundo quería saber el verdadero origen de un sitio tan potente y grande que logra conectar a personas del mundo entero y quién era el genio detrás de la historia. 

Pero lo que nadie esperaba era la honestidad que la cinta representaría en cuanto a Mark como persona y todo lo que hizo por lograr su sueño. Un hombre que se abrió paso sobre la gente sin importar las consecuencias que habría o a quiénes podría dañar.

la red social sean parker
Jesse Eisenberg y Sean Parker en La red social

Jesse Eisenberg: Uno de sus mejores y más difíciles papeles

Jesse se enfrentó a uno de los papeles más desafiantes que ha tenido como actor en Hollywood. Eisenberg es una persona que ha luchado toda su vida contra el trastorno obsesivo compulsivo, y para su suerte el personaje de Mark era alguien con este mismo trastorno.

Luchar contra su propio trastorno, interpretando a alguien que lo tiene fue un reto completamente diferente en su carrera actoral. Sin embargo logró una interpretación increíble de un creador de Facebook que se convirtió en un referente para su futuro artístico. 

la red social jesse eisenberg
Jesse Eisenberg como Zuckerberg en La red social

Verdades y mentiras de La red social

A pesar de que el filme está en su gran mayoría compuesto por la verdadera vida de Zuckerberg y el desarrollo de Facebook, existen algunas inconsistencias dentro de la historia que fueron creadas por fines únicamente dramáticos y la historia se adaptara bien a un guión cinematográfico.

VERDADES

  • Facesmash cerrado.

Una de las verdades que se retratan primero en la red social es cómo Mark crea un sitio que califica a las mujeres basados en los votos de las personas que se conectan. Un sitio que casi tira los servidores de Harvard y la causa del castigo de Zuckerberg.

  • Tarjetas de presentación.

La historia nos presenta a Sean Parker (Justin Timberlake), creador de una plataforma de música gratis quien es admirador del trabajo de Zuckerberg y busca ser su socio a como dé lugar. 

En una de las escenas, Parker le habla a Mark de cómo los jóvenes deben empezar a ser vistos como empresarios y que no cualquiera pueda robar sus ideas. Por lo que le dice que cuando tenga tarjetas de presentación, estas digan “I´M CEO, BITCH”. Y esto lo hizo realmente el creador de Facebook al tener sus primeras oficinas.

  • Zuckerberg deja Harvard

Para nada es un secreto este punto, al ver que la plataforma crecía como nunca. Mark decide dejar la universidad para potenciar su empresa en California y crecer junto con Parker.

  • Facebook nació por una ruptura

Otro punto muy acertado fue el origen, y como primer escena de la película vemos a nuestro protagonista ser cortado por su pareja, y por supuesto esto es cierto. Al querer distraerse de su ruptura por un tiempo, él piensa que debe ocuparse en algo importante y es cuando en una madrugada, crea Facesmash en Harvard, el resto es historia…

MENTIRAS

Si bien, como lo mencioné antes, casi todo es verdad, hay cosas que no pasaron y no son ciertas en absoluto.

  • Vida amorosa

Si bien, el origen de Facebook se da por una ruptura, Mark conoció a su actual esposa en el segundo año de la universidad, Priscila Chan, con quien ha permanecido hasta la actualidad. ¿Todo lo contrario de la película no? 

  • Reducción de acciones de Severin

La película planteó que Mark redujo las acciones de Eduardo Severin de un 30% a un 0.03%. Sin embargo, la reducción en un inicio fue hasta un 10% y al día de hoy se ha reducido considerablemente. 

Una vez más, con fines dramáticos (y para que el espectador odiara a Mark o sintiera lástima por Eduardo) la historia cambió los porcentajes reales.

  • Acusación de canibalismo

Uno de los momentos más graciosos/ridículos de la producción es cuando a Eduardo se le acusa de canibalismo animal forzado por un acto cometido en la universidad.

Un diario ve a Eduardo cuidando a un pollo en una cafetería, como parte de su iniciación en una fraternidad universitaria. Y la acusación nace de la acción de Eduardo de alimentar al pollo con pollo, lo que posteriormente lo llevaría a una acusación grave por parte de la universidad y que lo afectaría como socio de Facebook. 

Este acto fue completamente inventado para la película con fines dramáticos…o ¿cómicos? 

Este año se conmemoran 10 años del estreno de esta fantástica producción que nos da otro punto de vista de una de las mejores redes sociales que han existido en el internet.

la red social inicio
¿Qué opinan, cinéfilas y cinéfilos? ¿les gusta esta película? ¿Crees que es la mejor actuación de Eisenberg? ¡Queremos leer sus opiniones!
¡No te pierdas nuestro TOP de películas de Octubre en Netflix!

Electro: Primer indicio del Spiderverse

¡Hola cinéfil@! Como sabes, esta semana Marvel volvió a ser noticia en redes sociales con los rumores y posterior confirmación de la aparición de Jamie Foxx como Electro en la tercera entrega del trepamuros, Spiderman. Aunque esta vez será dentro del Universo Cinematográfico de Marvel… ¿Qué podemos esperar ver con esta sorpresiva aparición?

electro-spiderman-tom holland

¿Quién es Electro?

En el año 2014, Marc Webb dirigió la secuela de Amazing Spiderman (6.9/10), la segunda saga de películas  live action de Spiderman en el cine, esta vez siendo encarnado por Andrew Garfield en el papel de Peter Parker

Dentro de esta secuela tuvimos la participación de diversos villanos como el Duende Verde, Rhino y Electro, este último interpretado por Jamie Foxx.

Antes de convertirse en Electro, Max Dilon era un empleado en el área de energías en Oscorp, un hombre adulto  que vivía en la ciudad de Nueva York ignorado por todas las personas dentro de su empresa. un personaje que logra transmitir tenencia de ser una persona triste, dedicada y alejada de lo que puede ser una sana convivencia y empatía de las personas que lo rodean.

En esta película se nos presenta a Max Dilon siendo rescatado por Spiderman en las calles de Nueva York, haciendo que Max  se vuelva el mayor admirador del trepamuros y se obsesione con él. Tras un accidente en laboratorios Oscorp, Max cae en un tanque de anguilas  con las que la compañía estaba haciendo experimentos  y obtiene los poderes de Electro, un ser con la capacidad de manipular la electricidad a voluntad propia.

Tras el terrible accidente que sufre Max, Oscorp busca la manera de cubrir todas las evidencias para que no logre ser noticia y tengan problemas legales.  Max convertido en Electro,  sale a las calles en busca de ayuda  para poder descubrir qué fue lo que pasó con él y por qué tiene poderes. En esta búsqueda de ayuda, se encuentra con Spiderman y el héroe lo mira como una posible amenaza, estos personajes tienen un enfrentamiento y Parker lo entrega a las autoridades de Nueva York, quienes lo llevan a los laboratorios de Oscorp

A lo largo de la película vemos como este villano prepara todo para enfrentar y tratar de matar al héroe arácnido, pero la pelea termina en la supuesta muerte de Electro

electro-spiderman-noticia

¿Cómo es posible su inclusión al UCM?

Esta semana, por medio de redes sociales, Jamie Foxx confirmó que su personaje de Electro, aparentemente no murió en la última película de Andrew Garfield y aparecerá en la tercera película de Tom Holland retomando su papel. Pero… ¿cómo es esto posible?

Como sabemos, aún no existe un título oficial de la tercera película de Spiderman dentro del universo de Los Vengadores y no se ha confirmado el arco argumental de esta película. Sin embargo ya se ha adelantado que se comenzará a filmar en diciembre de este año o los primeros meses del 2021.

Y directamente vinculado con la historia de Peter Parker en el UCM, no hay forma posible de que Electro sea introducido desde un universo de películas que no existe dentro de la línea temporal de Marvel Studios. Así que la opción obvia (antes de la confirmación) era el usar al mismo actor pero darle un origen completamente nuevo, aunque ahora sabemos que habrá una conexión importante entre las dos sagas, y posiblemente la versión de Sam Raimi esté incluida.

En el mes de noviembre llega a Latinoamérica el servicio de streaming Disney+, donde veremos todos los títulos bajo el mando de Disney y Fox, y donde Marvel Studios seguirá expandiendo su universo con series exclusivas para la plataforma como son Loki, Miss Marvel, She Hulk, Hawkeye y por supuesto la estelar y próxima a estrenarse: WandaVision, la serie que puede ser la respuesta para un sinfín de oportunidades para crear el multiverso oficialmente en Marvel.

WandaVision abrirá un mundo de oportunidades gracias a las acciones de Wanda Maximoff/Scarlet Witch, quien será la encargada de crear una nueva realidad o nuevo universo, donde tenga una vida “común y corriente” acompañada de su pareja Vision (quien falleció en los hechos de Infinity War). 

Esta nueva realidad o nuevo universo podría ser el detonante para un nuevo multiverso de oportunidades que tendría repercusiones con todos los héroes y villanos. Siendo lanzada WandaVision este año, comenzando con el choque de universos por la existencia del creado por Wanda.

electro-spiderman-wandavision

La historia continuaría con Spiderman 3, donde podríamos ver al amigable héroe pelear contra las consecuencias de este multiverso, enfrentando al Max Dilon del universo de Andrew Garfield como uno de sus villanos y esto posiblemente sería la puerta para un crossovers en live action de las tres versiones del arácnido en la pantalla grande.

Y como ya está anunciada, Doctor Strange 2 lleva por título “El multiverso de la locura” y puede que aquí sea donde veamos al Hechicero Supremo luchar contra todas las consecuencias que dejaron los actos cometidos por Scarlet Witch y seguidos por Spiderman.

Como tal, repito, no existe nada confirmado, y esta es una de las teorías más fuertes que existen alrededor de cómo sería posible que la inclusión de un villano tan importante como Electro, confirmaría la presencia del aclamado multiverso que los fans hemos pedido desde hace muchos años. 

En fin…

Las opciones con esta nueva inclusión pueden ser incontables en cuanto a arcos argumentales y personajes se refiere. Teniendo la gran mayoría de los derechos sobre sus personajes, por fin podríamos ver en un futuro no tan lejano a los X-Men, Cuatro Fantásticos y un grupo de nuevos vengadores ¡Las posibilidades son infinitas!

¿Qué piensas cinéfila y cinéfilo? ¿Será el inicio de un gran camino para Marvel con Electro como villano en Spiderman 3?
¡Mira nuestro artículo sobre una de las mejores películas de Spider-Man en el cine!

Teen Titans Go La Película: 5 razones para verla

¡Hola cinefilas y cinéfilos! Hace poco llegó a Amazon Prime Video la película de Teen Titans Go. Una producción que desde su creación ha generado mucha polémica y descontento por su drástico cambio en el grupo de jóvenes héroes de DC. Sin embargo, con esta divertida y entretenida cinta buscaron reivindicarse y ser del agrado de la mayoría de los fans de los primeros titanes.

En este artículo te daremos razones suficientes por las que deberías darle una oportunidad a esta película, o si ya la viste, que termines de convencerte si es buena o no. ¡Así que vamos a ello!

teen titans go poster parodia

5. Tono familiar

Si algo es cierto con el cambio en los personajes de los titanes, es el gran tono de comedia familiar que a pesar de estar presente en casi todas sus escenas, no deja de ser bueno. Recurren a una fórmula humorística clásica con chistes blancos e incluso de pastelazo.

Es una película que puedes disfrutar cómodamente en compañía de los más pequeños de la casa o incluso con la familia completa, las risas no faltarán.

teen titans go 1

4. Comedia

Ya lo mencionaba en el punto anterior, la película entera está repleta de chistes de todo tipo que logran que no te aburras a lo largo de la historia. Desde referencias a personajes de Marvel, hasta constantes burlas sobre sus contrapartes del Universo Expandido en el cine. Teen Titans Go es una película que destaca por ser graciosa, hasta en secuencias que deberían ser completamente serias, lo que le da un toque peculiar a esta versión de los héroes.

teen titans go comedia

3. Diversidad de personajes

Uno de los puntos más destacables de toda la película (y un lujo que DC puede darse) es poder hacer uso de todos y cada uno de sus personajes en todas sus diversos formatos. Y en esta producción, al tratarse de los titanes buscando tener una película como todos los superhéroes de su universo, vemos posters, cameos animados, secuencias completas y mucho más momentos que incluyen a personajes conocidos como Flash, Linterna Verde, Superman,etc. Además de personajes como Swamp Thing, Atom, Hawkman, Black Lightning y muchos más que no han tenido tantos reflectores pero que brillan por ser grandes guiños dentro de la película.

Teen Titans Go personajes

2. Auto burlas

A lo largo de los años, y con la inminente gran competencia que se convirtió Marvel en el cine para DC, los fans han acribillado hasta el cansancio a la productora por haber hecho adaptaciones que han decepcionado a la gran mayoría de su público. Pero con esta película la empresa de héroes demuestra que han logrado aprender de sus errores y sobre todo, reírse de ellos. Con constantes referencias a la pésima Linterna Verde, “Mi mami también se llama Martha” de Batman V Superman, el éxito de Wonder Woman en cines, DC y Teen Titans Go logran sacar una sonrisa en el rostro del fan de las películas y fan más pequeño de la casa.

teen titans go burlas

1. Cameo de Stan Lee

La mayor y más icónica aparición dentro de esta película es del famoso padre y creador de Spiderman, Stan Lee. Un personaje que contó con recurrentes cameos en las películas de Marvel, pero a manera de homenaje y con un toque de comedia, Warner y DC decidieron incluirlo en la película con un par de apariciones que se llevan por completo la película.

Además de los constantes cameos y referencias de personajes como Spiderman o Deadpool en la película, el más grande y memorable es el del legado más grande en superhéroes como es Stan Lee.

teen titans go cameo stan lee
¡Mira aquí los mejores cameos de Stan Lee!

Teen Titans Go está mayormente enfocada para un público infantil, sin embargo con esta entrega logra llenar el ojo de muchos de los fans que nos gusta el mundo de los superhéroes en general. Definitivamente no puedes perderte este gran estreno por la plataforma de Amazon Prime Video que está disponible a partir de este 18 de Septiembre.

¿Qué opinan, Cinéfilas y Cinéfilos? ¿Te gusta esta película? ¡Nos gustará mucho leerte!

Batman: Top 5 Mejores interpretaciones

“No es quien soy… sino qué hago… eso es lo que me define”- Batman (Batman Begins)

¡Hola cinéfil@! Como sabes, hoy estamos celebrando Batman Day, y como parte de nuestra celebración queremos darles nuestro TOP de mejores Batmans en el cine. Desde Adam West hasta Robert Pattinson para definir quién es el mejor y más fiel al personaje del caballero de la noche.

Hay que recalcar que para definir los lugares de este top nos basamos en diferentes aspectos para calificar a las diferentes versiones (director, historia, villanos, trajes, etc) y que sea una escala justa basándonos en lo que los grandes actores que encarnaron al murciélago nos han entregado en sus películas.

5. George Clooney 

batman-george-clooney

De todas las diferentes versiones que vimos del vigilante de Ciudad Gótica, la versión de Clooney es la que por mucho deja que desear al espectador. Desde un tono demasiado oscuro de la película para una trama tan cómica con villanos, diálogos y una historia que fácilmente podría verse como una parodia de la gran interpretación de Adam West. Y tomando en cuenta a sus predecesores (Keaton y Kilmer) la interpretación de este Batman deja demasiado que esperar de un actor de la talla de Clooney.

4. Val Kilmer

batman-val-kilmer

Este actor fue el encargado de llevar a cabo el cierre de la trilogía de Tim Burton que fue iniciada originalmente con el Batman de Michael Keaton, con todos los cambios posibles que Warner tuvo que hacer, desde la salida de Tim Burton como director hasta Keaton fuera del papel del murciélago. 

Val Kilmer logró interpretar a un vigilante de gótica un tanto rescatable de lo malo que pudo haber sido, ya que dentro de esta entrega se erotizó demasiado al personaje al grado de que la trama se centraba en una relación sin sentido como una doctora y se dejaba de lado a los grandes personajes como Acertijo. Quien logra salvar a la película por la enorme interpretación de Jim Carrey como Edward Nygma, el personaje más acertado y menos forzado de todo el filme.

La culpa de esta versión del murciélago no es culpa directa de nadie, ya que se buscaba culminar la trilogía con Keaton y Kilmer de la mano de Schumacher rescataron lo que pudieron para terminar esta saga de historias.

3. Ben Affleck

batman-ben-affleck

Con una apariencia sacada directa del comic The Dark Knight Returns, Ben Affleck tenía todo para poder interpretar al mejor Batman en las versiones cinematográficas, sin embargo, las malas decisiones de DC y Warner Bros orillaron a que este Murciélago dejara a deber mucho a los fans más entusiasmados con la versión de su héroe, quien por fin sería incluído en la Liga de la Justicia formalmente.

La película donde nos presentan a Batfleck es en Batman V Superman: Dawn of Justice, donde junto con Wonder Woman buscan derrotar a Doomsday. Una buena presentación de un Batman maduro, prácticamente retirado y con toda la experiencia posible… sin embargo esto queda hasta ahí, ya que en posteriores apariciones, el guión y la dirección una vez más juegan en contra de la interpretación del murciélago de Gótica, ya que nos muestra a un Bruce Wayne cada vez menos capaz o quizá con una esencia no tan determinante como pudo haber sido.

Batfleck tiene aún dos oportunidades para redimir a su personaje con la entrega del Snyder´s Cut y Flashpoint, que esperamos no sean las últimas entregas como Batman de este gran actor.

2. Michael Keaton

Batman

Keaton nos regaló, de la mano del gran Tim Burton, la primera versión de un Batman más serio y más oscuro con Batman y Batman Returns. Una entrega donde vimos a Jack Nicholson en una gran interpretación de Joker y en su secuela tenemos al Pingüino encarnado por Danny DeVito.

Este Batman retoma cómics más serios y mucho más profundos del Caballero de la Noche y fue una saga de películas que cautivó al público por el gran desarrollo, buenas narrativas, además de villanos bien fundamentados y desarrollados. Fue una completa lástima ver la culminación de una trilogía que fue muy bien llevada por Burton y estelarizada por Michael, llevada a menos con otros referentes al mando.

Michael Keaton se gana el merecido segundo lugar de este top por lograr traer a un vigilante memorable, heróico y muy representativo de su época.

Mención Honorífica

Adam West
batman-adam-west

La versión de Batman de Adam West es muy diferente a lo que nuestras generaciones están acostumbradas a ver de este personaje, ya que West está basado en un vigilante de Gótica de los años 50 en adelante. El cual tenía un tono mayormente humorístico y buscaba salvar a su ciudad del crimen de una manera menos violenta o quizá menos realista.

Sin embargo, el papel de Adam West tiene una relevancia inimaginable para el desarrollo del futuro del personaje, ya que sin esta base no se hubiera logrado concretar otro tono o versión del murciélago, por tanto nunca hubiésemos visto a Keaton, Affleck o Bale en la piel de Bruce Wayne. 

Una mención especial al Batman que logró hacer posible el camino de uno de los personajes más amados del mundo de cómics de superhéroes.

1. Christian Bale

batman-christian-bale

Si hablamos de adaptaciones fieles, realistas, contundentes y memorables, el Batman de Christian Bale debe liderar la lista.

Con una sublime presentación del personaje en el año 2005, Christopher Nolan nos introduce a un mundo donde Batman “podría existir”, donde una Ciudad Gótica enfrenta problemas enormes y realistas como la economía, corrupción, crimen organizado y muchas cosas más. El origen de Bruce Wayne se remonta más allá de la motivación de hacer justicia por la muerte de sus padres y se expande a buscar justicia por Ciudad Gótica, defendiéndola de la destrucción por parte de grandes villanos como Ra’s Al Ghul, Scarecrow, Joker, Bane y algunos otros más.

Nolan creó un pequeño universo donde era posible que existieran vigilantes que dieran esperanza a los ciudadanos de que las cosas podrían cambiar para bien. La interpretación de Bale es increíble, además de ser un buen Bruce Wayne, logra ser el Batman más serio, determinado y oscuro de todas sus versiones, ya que tiene convicciones y pensamientos más enfocados en salvar a su ciudad y seres queridos sin importar el precio.

Por esto y mucho más es que la trilogía del Caballero de la Noche del señor Christian Bale, puede ser considerada como la mejor y la más representativa de este gran personaje de los cómics.

PATTINSON: EL NUEVO BATMAN

Batman

Ahora DC nos presenta a otro Batman que llevará un universo por aparte del universo cinematográfico que está desarrollando. Hasta el momento se sabe que será interpretado por Robert Pattinson, actor reconocido por grandes películas como El Faro, Agua para Elefantes, Harry Potter y por supuesto la saga de Crepúsculo. Una decisión un tanto polémica pero que sin duda puede llenar los zapatos de ser el Caballero de la Noche.

Esta nueva saga de películas cuenta con la participación de Collin Farrell (El Pingüino), Zoë Kravitz (Catwoman), Jeffrey Wright (Jim Gordon), Paul Dano (Acertijo) y Andy Serkis (Alfred Pennyworth). Un elenco con demasiado talento que pinta para ser una saga de películas llenas de acción, espionaje y excelentes actuaciones.

¿Crees que Battinson esté al nivel de los anteriores?

¿Tú qué opinas, Cinéfila y Cinéfilo? ¿A quién pondrías en primer lugar? ¡Nos gustará mucho leer tus comentarios!
¡Mira aquí nuestro TOP de mejores películas de Christopher Nolan!

Top 5: Grandes Películas que no se han podido estrenar

En el mundo del cine se buscan constantemente nuevos proyectos que sigan atrayendo a las personas a las salas de cine. Con historias y presupuestos cada vez más altos, las grandes empresas cinematográficas han apostado por enormes proyectos que han resultado en grandes éxitos de taquilla y en la crítica. 

Pero no todo lo que brilla puede significar oro para la gran industria. Han habido muchos proyectos que los fanáticos del séptimo arte morían por ver en la pantalla grande, pero han tardado demasiados años y algunos incluso jamás llegaron a estrenarse.

El día de hoy les damos un top de los títulos más llamativos de las empresas más grandes que hasta el día de hoy, no han podido ver la luz del día. El top de películas que nunca se estrenaron.

5. Animales Fantásticos 3

Películas
Animales Fantásticos (Top de películas que nunca se estrenaron)

Desde el estreno de la secuela de la más reciente saga del universo de Harry Potter en el año 2018, este estreno lleva posponiendo su producción desde el año pasado, y con el tema legal entre Amber Heard y Johnny Depp, la pandemia por COVID-19, la tercera entrega de esta saga protagonizada por Eddie Redmayne parecer que seguirá atrasándose unos cuantos meses más, alargando su estreno de 3 a 4 años después de la segunda entrega.

4. Spiderman 4

spiderman 4
Storyboard Spiderman 4 (Top de películas que nunca se estrenaron)

Este título no es para nada una sorpresa en este top,ya que fue uno de los grandes reclamos de los fanáticos en su momento por la cancelación del cierre de la saga del arácnido dirigida por Sam Raimi.

El proyecto se quedó únicamente en el desarrollo del guión y un storyboard que dejaba ver a los villanos de esta cuarta entrega: El Buitre y Misterio (villanos que Marvel retomaría con la versión de Tom Holland en el UCM). Por lo que fue cancelada  tras el abandono del director por la presión del estudio y esto dió paso a la versión de Sony con el actor Andrew Garfield.

¡Mira aquí la calificación de RT a Spiderman de Sam Raimi!

3. Newt

Películas
Newt (Top de películas que nunca se estrenaron)

Disney también ha tenido muchos de estos títulos que se han quedado únicamente en la planeación o en un teaser. Y este fue el caso de Newt, la historia de los dos últimos tritones en la tierra que se ven forzados a preservar su especie aunque no se soporten entre ellos. 

Y sí, si la historia te suena familiar es exactamente la razón de la cancelación de este proyecto. La gigante similitud de la premisa con la película competencia Río fue el motivo por el que Disney abandonó el proyecto y decidió lanzar Valiente en su lugar.

¿Tú crees que habría valido la pena estrenarla?

2. Luke Cage

quentin tarantino luke cage

¿Te imaginas a Quentin Tarantino dirigiendo una película de Marvel? Pues esto pudo haber sido realidad en los años 90, cuando el aclamado director pretendía dirigir la película en solitario del héroe del barrio de Harlem en Nueva York, que hoy en día puedes ubicarlo por la serie desarrollada entre Marvel y Netflix lanzada en el 2016 en la plataforma.

Tarantino reveló en una entrevista que estuvo cerca de dirigir esta producción teniendola programada justo después de hacer Pulp Fiction, pero gracias a las ya conocidas diferencias creativas el director decidió abandonar el proyecto y nunca hubo noticias de un posible futuro con el aclamado Tarantino.

1. Avatar

avatar sin estreno

La estrella de la lista es Avatar del director James Cameron lleva casi 12 años esperando luz verde por parte de los directivos de su empresa. Hasta hace unos cuantos de años se habían anunciado la producción de 5 películas que partirían del final de la primer entrega, pero hasta hoy, en 2020, no se ha podido concluir las grabaciones de la secuela del éxito del 2009.

Avatar podrá ser la segunda película más taquillera en la historia, pero sin duda sus secuelas se pueden considerar como la saga más maldita de todo Hollywood, ya que tras tantos años,no logran concretar la producción completa de ninguna película y quizá para el momento de su estreno, muchos habrán olvidado este filme por completo. 

¿Qué opinan, Cinéfilas y Cinéfilos? ¿Faltó alguna película en esta lista? ¡Nos gustará leerte en los comentarios!
¡Mira aquí nuestro top de películas que se estrenan en Septiembre!

THE BOYS 2: ¿Qué podemos esperar?

A un año del estreno de la exitosa serie de ciencia ficción, The Boys llega con nueva temporada llena de muchas novedades y sorpresas que parecen sentar las bases para poder alargar más esta historia.

¡Hola cinéfilos y cinéfilas! Este 4 de septiembre llegaron a Amazon los primeros capítulos de la segunda temporada de The Boys, la serie más sangrienta y violenta del género de superhéroes del catálogo original de Amazon, pero ¿qué podemos esperar de ella?

Fueron liberados los primeros tres capítulos de la serie con los títulos El gran paso, Los preparativos y la planificación adecuados y Por la colina con la espalda de mil hombres.

Mismos que nos mostraron a todos los personajes que habían tenido gran participación durante la primer entrega y qué fue lo que pasó con todos después del final de temporada.

the boys - torrencial

¡Nuevos personajes!

Uno de los aspectos más fuertes de la serie es la solidez de sus personajes y cómo cada uno de ellos cobra mayor importancia con el paso de los capítulos. Y en esta ocasión, la producción no escatima en historias o adaptaciones y busca nuevos rostros que aporten mucho al conflicto de los superhéroes en el mundo contra la sociedad.

Se nos presenta formalmente al director de Vought, interpretado por el gran actor Giancarlo Esposito, quién será el posible encargado de hacerles la vida difícil al grupo de The Boys y a The Seven por el resto de la historia (si no termina en la cárcel o muerto, por supuesto)

Entre los personajes más destacados del momento se encuentra Stormfront (Torrencial), una superheroína que no mide la capacidad de sus poderes y los usa en nombre del “bien”. Y que sin duda alguna pinta para ser uno de los mejores personajes que ha presentado la serie.

the boys-torrencial

¿Qué camino está tomando esta segunda entrega?

Desde el primer minuto de esta temporada, The Boys nos presenta un tono similar a la primera entrega, pero mucho más violento. Y si por algo ha logrado posicionarse esta serie como una de las mejores de la plataforma, es porque no sabe fallar y no decepciona a todos sus fanáticos.

Basándonos en la narrativa e historias que se vieron en los primeros capítulos, esta entrega buscará ampliar la perspectiva y psicología de cada uno de los héroes y villanos. Buscando sus motivaciones y miedos principales, que logran hacer que el espectador no pueda decidir firmemente qué lado de esta guerra apoya. Los escritores y directores logran hacernos ver que cada uno de los personajes, con o sin poderes, son personas que luchan contra la cotidianidad y la existencia de una vida común, buscando la forma de adaptarse a sus circunstancias y no ser asesinados en el camino.

El camino de los protagonistas se ve encaminado a cruzarse épicamente en los últimos capítulos de esta temporada, abriendo paso a contar muchas más historias. Ya que con la confirmación de una tercera temporada, es inminente pensar que piensan alargar esta historia hasta donde los cómics y la creatividad de los guionistas llegue.

¡Mira aquí cuanta calificación obtuvo The Boys en Rotten Tomatoes!

¿Cuándo termina y qué podemos esperar ver?

A manera de poder preservar el suspenso y amor por esta gran serie, Amazon Prime decidió lanzar semanalmente un capítulo hasta concluir la temporada en el capítulo número 8, dónde posiblemente veamos la caída del imperio Vought o un round más a manos de The Boys.

Y una vez tocado el tema de posibles teorías sobre el desarrollo de esta temporada, existen varias posibilidades respecto al futuro de la historia:

  • El director de Vought podría librar el problema con el gobierno y los medios, logrando que derrotaran una vez más a los chicos.
  • Torrencial se vuelve la líder oficial del grupo de Los 7 después de vencer a Vengador en uno de sus momentos más débiles de la historia de la serie.
  • Los chicos logran atrapar al director de Vought con la ayuda de Annie y Vengador se decide a cobrar venganza.
  • A-Train vuelve al hospital tras estar al borde de un infarto, Annie y Queen Maebe se rebelan en contra de Torrencial y ayudan a los chicos a salvar a la gente de Vought del imperio de Vengador y Torrencial.

Al final de cuentas, todas aquellas especulaciones o teorías sólo podremos resolverlas hasta el 9 de octubre que veremos el final de esta violenta y maravillosa entrega. Solo queda esperar el nivel de epicidad y expectativas que han caracterizado a la producción y que han hecho que toda la fanaticada los ame. 

¡Mira nuestro Top de series que llegan este mes!

¿Tú qué opinas, Cinéfila y Cinéfilo? ¿Qué podríamos esperar de esta gran temporada?

Las Chicas Superpoderosas Liveaction: ¿Funcionará?

Una de las más populares caricaturas de inicios de los 2000, figura para ser una de las nuevas adaptaciones Live Action en formato televisión: Las Chicas Superpoderosas.

Seguramente ya habrán escuchado acerca de los planes de The CW para traer esta nueva adaptación, y en este artículo te contamos todo lo que se sabe hasta el día de hoy y si puede ser una buena idea.

las-chicas-superpoderosas

Las Chicas Superpoderosas: Un Clásico Moderno

Sin duda alguna las generaciones de los 90 principalmente, crecimos con series, películas y caricaturas que marcaron nuestra infancia, y una de ellas es Las Chicas Superpoderosas, una de las grandes producciones de Cartoon Network que logró tener 78 capítulos y estuvo siete años en transmisiones por televisión.

Esta linda caricatura nos habla de la historia de Bombón, Burbuja y Bellota,tres hermanas que son creadas en un laboratorio con azúcar, flores y muchos colores… y una cantidad peligrosa de sustancia X. Una sustancia que les daría poderes y las haría las heroínas de su ciudad: Saltadilla.

Combatir a criminales como Mojo jojo, la Banda amiba y muchos más, les valió convertirse en una caricatura emblemática para muchas generaciones. Y 15 años después de su final en televisión, la cadena The CW busca relanzar este proyecto en una adaptación Live Action que busca darnos una perspectiva diferente de lo que vimos de este trío de hermanas.

The CW busca adaptar la historia de las hermanas superhéroes en su etapa adulto/joven, donde abordarán las diferentes perspectivas de Bombón, Burbuja y Bellota después de haber salvado a su ciudad por toda su niñez. 

De acuerdo con algunos reportes del portal Variety, todas habrían abandonado su papel como heroínas y mostrarían su vida desde un punto de vista más profundo y personal.

¿Es necesaria otra adaptación Live Action?

Las Chicas Superpoderosas

Desafortunada o afortunadamente, vivimos en una época que se ha caracterizado por atraer a nuevos y viejos públicos gracias a la nostalgia que generan producciones creadas en los 90 o antes. 

Disney ha sido el gran protagonista de este movimiento, trayendo a la vida en versiones humanas a proyectos como Aladdin, El Rey León, Mulán, El libro de la selva y muchos otros más.

Pero respondiendo directamente a la pregunta: esta adaptación era más que innecesaria. Las Chicas Superpoderosas es una de las caricaturas más representativas de Cartoon Network y que por supuesto debió haber quedado en una buena producción animada y parte de los años 2000, y no dar pie a una posible parodia extraña de una caricatura infantil.

The CW ha apostado por producciones que le han resultado bastante rentables, hablando directamente de las series que ha desarrollado en conjunto con DC sobre sus héroes y villanos en el Arrowverso, y han funcionado increíblemente bien. Pero cuando se habla de esta empresa como responsable de alguna serie adaptada, se pueden obtener resultados como Riverdale, una serie que ha sido popular entre públicos adolescentes y ha logrado alargarse hasta una cuarta temporada, sin embargo, se aleja de las historias en las que están inspiradas originalmente los personajes. Y este podría ser uno de los caminos que le espere a esta serie sobre las hermanas heroínas de ciudad Saltadilla. 

Se conoce muy poco acerca de este proyecto, y de lo que se sabe es que la producción estará a cargo de la mente detrás del Arrowverso de DC en sus series de TV, Greg Berlanti. Además de que la gran escritora Diablo Cody (guionista de Juno y Diabólica tentación) estará detrás del desarrollo de esta extraña adaptación.

Es incierto todo lo que pueda darnos la nueva serie adolescente de Las Chicas Superpoderosas, solo queda esperar más tiempo para saber que tiene la producción por ofrecer y sobre todo quienes serán las encargadas de interpretar a las hermanas favoritas de la televisión animada.

¡Cuéntanos, Cinéfila y Cinéfilo! ¿Esperas ver esta serie? ¿Crees que es una mala decisión hacer una adaptación? Queremos saber qué piensas.
¡No te pierdas nuestro artículo sobre 7 pésimas adaptaciones Live Action!

Black Panther: El rey que conquistó el corazón del mundo

“La muerte en mi cultura no es el fin. Es más bien un punto de impulso. Estiras ambas manos y Bast y Sekhmet te guían hacia el campo verde donde podrás correr para siempre.”

T´Challa, Capitán América: Civil War (2016)

El gran legado que deja Black Panther de la mano de Chadwick Boseman

El pasado viernes 28 de Agosto se notificó el lamentable fallecimiento del gran actor Chadwick Boseman; a causa de cáncer de colón (diagnosticado en 2016); quien encarnó al Rey de Wakanda en el Universo Cinematográfico de Marvel: Black Panther, un personaje que significó mucho para los amantes del cine de superhéroes y marcó a las nuevas generaciones con la inclusión oficial de un héroe afroamericano a la pantalla grande.

black-panther-chadwick-boseman

Chadwick Boseman logró mucho más que solo una gran actuación encarnando al personaje de T´Challa. Black Panther simbolizó la gran presencia y aceptación de la comunidad afroamericana en el mundo del cine; en el área de ciencia ficción y fantasía; lo que abrió la puerta para muchos más actores y actrices de entrar a este medio.

Desde el estreno del personaje en el año 2016, Boseman tuvo una gran acogida por parte del público y logró tanta popularidad que de inmediato se confirmó su película en individual. Lo que significó la gran oportunidad de ampliar la historia del rey pantera y todos los personajes a su alrededor. 

Llegado su estreno en 2018, la película fue un revuelo total y se convirtió en una de las mejores producciones de Marvel en sus tres fases de historias fantásticas, siendo nominada a los premios Oscar en 7 categorías, convirtiéndose en ganadores de dos de ellos  (Mejor diseño de vestuario y Mejor diseño de producción).
A través de las redes sociales, sus compañeros y colaboradores del mundo del cine lo despidieron con emotivas palabras, recordándolo como el gran Rey de Wakanda que luchó cuatro años contra el cáncer.

russo-brothers-chadwick-boseman
Black Panther

Despedida Digna de un Rey

El amor emitido por parte de los compañeros, amigos y fans de Chadwick, convirtieron el tweet de despedida oficial del actor en su perfil de Twitter, el tweet más likeado en la historia. Una gran muestra de la calidad de persona que demostraba Boseman hasta el último de sus días, reflejada en el amor de sus fans.

El legado de Boseman es tan grande que un pequeño niño de Missouri hizo un homenaje al héroe que logró ser un símbolo inspirador del poder negro. Cuando Kian Westbrook se enteró de la noticia de la muerte de su superhéroe favorito, no pudo soportar las lágrimas.

Kian a sus 7 años dijo que Chadwick había sido un modelo a seguir para él y para todos los chicos negros, porque los inspiró el saber que ellos también pueden ser grandes superhéroes. 

kian westbrook black panther

El pequeño rindió un homenaje en forma de funeral con su figura de acción de Black Panther  envuelta en seda negra, acompañada de flores y todos los héroes y villanos de su colección. Reflejando respeto con el saludo de Wakanda Forever, Kian rindió tributo al héroe que lo hizo inspiró a creer en un mundo mucho mejor.

A sus 43 años, el mundo tuvo que despedirse de uno de los grandes talentos que la industria del cine ha tenido. Chadwick Boseman logró que Black Panther fuera más allá de un héroe, logró que T´Challa fuera un ícono y un símbolo que combate de manera increíble la difícil situación de racismo y desigualdad que se vive en muchas partes del mundo. 

Un superhéroe excelente, un rey excepcional, un increíble actor y una maravillosa persona: es el gran legado que Chadwick deja en su camino por la tierra y mientras un fan siga con vida, él será eterno.

Descanse en paz el rey de Wakanda y líder vengador

Descanse en paz Chadwick Boseman. 

¡Wakanda Forever!