¡Productores de Un Sueño Posible defienden la película!

  • Michael Oher, jugador que inspiró Un Sueño Posible, dijo que la película era falsa y que había sido estafado por sus tutores, la familia Tuohy
  • Productores de Un Sueño Posible aseguran que la historia en la cinta es verídica y que no hay una sola mentira narrada en ella.
  • Productores de Un Sueño Posible defienden a la familia Tuohy tras las recientes acusaciones de Michael Oher.

La historia detrás de la cinta Un Sueño Posible se ha vuelto cada vez más controversial. Pues la cinta que en su momento fuera aclamada por la Academia, recientemente ha sido señalada por el jugador que inspiró su historia como una narración “falsa y errónea” de los hechos.

Michael Oher presentó una demanda en contra de la familia Tuohy, quienes le manipularon para firmar un conservatorio haciéndole creer que se trataba de documentos de adopción, papeles con los que la familia podía explotar económicamente a Oher y llevar su historia a libros y al cine con Un Sueño Posible, sin retribución para él.

Tras subidas y bajadas, ahora la producción detrás de la cinta ha decidido pronunciarse al respecto, asegurando que todo lo mostrado en la película es real, y que no se construyó a partir de mentiras, como Oher señala.

Un Sueño Posible
Imagen: WB

¿Un Sueño Posible sí sucedió?

Broderick Johnson y Andrew Kosove, co-fundadores de la compañía Alcon Entertainment, se han pronunciado respecto a las recientes declaraciones del jugador de la NFL Michael Oher, donde el deportista señala que la familia que lo acogió cuando era adolescente, se aprovechó de su historia para ganar dinero.

Oher ha hablado también de detalles sobre la cinta Un Sueño Posible que son falsos, entre ellos, el retrato del protagonista como un adolescente tonto y sin aspiraciones, cosa que asegura, impactó negativamente los negocios dentro de su carrera.

Por ello, la cinta de 2009 ha sido nuevamente analizada y duramente criticada por los medios, razón por la que los productores han decidido pronunciarse a través de una conversación con el portal Entertainment Weekly.

“Un Sueño Posible es una historia verídica, auténtica y no se hizo a base de mentiras o falsedades, a pesar de los altibajos familiares que se han dado posterior a la película”.

La declaración añade que la producción se interesó en la historia porque “mostraba los mejores ángulos de la naturaleza humana, y en ella vimos los maravillosos actos de generosidad de los Tuohy hacia Michael Oher”.

Asimismo, la declaración asegura que la película retrata el “extraordinario coraje” que Michael Oher requirió para “aceptar la generosidad de la familia, no como sus salvadores, sino como una vía para mejorar su propia vida”.

Un Sueño Posible
Imagen: WB

¿Los Tuohy no ganaron millones con Un Sueño Posible?

Los productores de Un Sueño Posible insistieron en que la historia de la cinta es cierta, al haber trabajado junto a “uno de los escritores y periodistas más respetados” de la industria, Michael Lewis, quien escribió el libro que inspiró a la cinta.

“Él conoce de primera mano la autenticidad del cariño de la familia Tuohy hacia Michael, a quien criaron como su hijo al terminar la secundaria, durante la universidad y a su llegada a la NFL” puntualizaron.

Asimismo, el equipo detrás de la cinta aseguró que las declaraciones de Oher, donde establece que la familia “ganó millones de dólares con Un Sueño Posible” son falsas, pues Alcon Entertainment tiene registro de haber pagado $767,000 dólares a la agencia de talento que representa a la familia y a Michael Oher, quien según la productora, “obtuvo una comisión”.

Por último, agregaron que la familia Tuohy y Oher aún “recibirán ganancias adicionales mientras la gente siga disfrutando su historia en diversos medios los próximos años”, además de los pagos por contrato realizados en 2008, en los que Alcon asegura que de la misma manera en que se ofreció un pago a la fundación de los Tuohy, se extendió uno a Oher, el cual fue rechazado.

Al momento, los representantes de Michael Oher no se han pronunciado respecto a las más recientes declaraciones de la producción.

Un Sueño Posible
Imagen: ESPN

¡Actriz de la obra de Mean Girls denuncia abuso laboral!

En este artículo: 

  • La actriz Reneé Rapp, quien interpretó a Regina George en el musical de Mean Girls en Broadway, asegura haber sufrido bullying y maltratos por parte de la producción. 
  • Las burlas sobre su físico la llevaron a recaer en un trastorno alimenticio, con el que ha batallado desde hace mucho tiempo. 
  • Esta no es la primera vez que Rapp habla sobre sus malas experiencias en la producción.

Reneé Rapp hizo su debut en Broadway como Regina George en el musical de Mean Girls cuando apenas tenía 19 años e inmediatamente recibió ovaciones por su gran trabajo, lo que más adelante la ayudó a obtener el mismo papel en la próxima adaptación cinematográfica, Mean Girls: The Musical que se prepara para Paramount+.

Sin embargo, la actriz admitió que su experiencia en Broadway no fue tan placentera como pensaríamos, dado que que algunas personas de la producción del espectáculo, continuamente se burlaban de su cuerpo que le llegaron a causar inseguridades y recaídas en su trastorno alimenticio.

Mean Girls
Imagen: Chelsea Guglielmino | FilmMagic

Reneé Rapp culpa a la producción de Mean Girls por causarle trastornos alimenticios

En una nueva entrevista con The Guardian, Reneé Rapp explicó que en su adolescencia padeció un trastorno alimenticio que ha logrado controlar con el paso de los años, pero que esto no quiere decir que esté “curada”, dado que dicha enfermedad es una batalla con la que lucha todos los días.  “Los desórdenes alimenticios no desaparecen y como que te curas, como: ‘Lo siento, puedo volver a comer, ¡ja, ja!“. dijo Rapp. “Es algo que dura toda la vida”.

La actriz señaló que si bien pudo salir adelante con ayuda de sus padres y terapia, existen ciertas circunstancias que debe evitar para no volver a recaer. “Sigo luchando con ello, pero al menos mis padres saben que me han sacado de entornos que eran realmente perjudiciales para mi enfermedad, lo cual es increíble y una gran victoria”.  Sin embargo, participar en el musical de Mean Girls no la ayudó a su salud, ya que continuamente el personal de la producción se burlaba de su cuerpo.  “Me decían algunas cosas viles y jodidas sobre mi cuerpo”. 

Esto provocó que la actriz y cantante volviera a recaer en su trastorno, hasta el punto de que sus padres fueron a Nueva York para intentar sacarla de la obra porque estaban “más preocupados que nunca” por verla tan afectada. Afortunadamente, Rapp se encuentra mucho mejor de salud y repetirá su papel en la película de Mean Girls: The Musical de Paramount+.

Mean Girls
Imagen: Jeremy Daniel | Broadway Box 

La actriz ya había expuesto a la producción de Mean Girls

En una entrevista previa con NME, cuando anunciaron el elenco oficial de Mean Girls: El Musical, Reneé Rapp, declaró que estaba muy orgullosa de su participación en el musical de Broadway, pero que la mayoría de las funciones, las realizó “muy enferma” por el bullying que recibió. 

 “He luchado contra un trastorno alimentario toda mi vida y me sucedieron muchas cosas durante ese tiempo.

Lo más importante en este momento es tratar de prepararme para entrar al entorno de filmación con una mentalidad mucho más saludable. Porque no quiero volver a caer en nada”.

Reneé Rapp

En ese entonces, la actriz añadió que el personal de producción le dijo cosas “atroces” sobre su cuerpo y que, en una ocasión, la propia prensa llegó a decirle que su personaje era una “Regina con curvas” porque se veía más “grande” que el resto del elenco. “Yo era una persona de tamaño medio y ocupaba un espacio que, en realidad, no creo que fuera mío para ocupar”.

La próxima película musical se estrenará a través de Paramount + en algún punto del próximo año y traerá de refresco a algunas estrellas originales de la película como Tina Fey, interpretando a la profesora Norbury, y Tim Meadows como el Director Duval. Sin embargo, hasta el momento no se tiene reportes de que otras ex estrellas de Mean Girls regresarán al musical como Amanda Seyfried, Lindsay Lohan o Rachel McAdams. 

Mean Girls
Imagen:  Joan Marcus

¿Por qué Netflix tiene miedo de negociar en las huelgas?

En este artículo: 

  • Reportes aseguran que Ted Sarandos, Co-CEO de Netflix, está preocupado de que ceder demasiado en las huelgas de Hollywood podría sentar un precedente para que otros sindicatos en otros países exijan los mismos derechos. 
  • Por ahora, sindicatos de producciones como Gran Bretaña, India y Corea del Sur están analizando las negociaciones de Hollywood para ver cómo mejorar sus prestaciones. 
  • Las contrapropuestas de los estudios no satisfacen ni resuelven los problemas que provocaron las huelgas.

Netflix, actualmente, es uno de los estudios más importantes de Hollywood, pues cambió la forma en la que se producen series y se distribuyen películas. 

Los cambios que ha provocado en la realización cinematográfica fueron tan grandes, que actualmente el sindicato de escritores y actores están en huelga para modificar sus contratos y recibir remuneraciones que vayan de acuerdo a la nueva forma de producir contenido que cimentó el streaming. 

Al parecer, los temas que se discuten son tan difíciles, que los estudios, incluyendo Netflix, no pueden llegar a un acuerdo con sus trabajadores, especialmente en temas de comisiones, transparencia de datos y la regulación de la inteligencia artificial. 

Esto, ha provocado que se retrasen películas como Dune 2, cuya promoción ya inició y que, según el CEO de IMAX, Richard Gelfond, aumentará los costos de marketing que tendrá que solventar Warner Bros. 

¿Por qué prefieren gastar el doble y retrasar sus cintas y no negociar para frenar la huelga? ¡Ted Sarandos explicó sus preocupaciones! 

Netflix
Foto: CNBC

Netflix no quiere sentar un precedente internacional 

Durante una conversación que tuvo el portal All Your Screens con el periodista Rick Ellis, El CEO de Disney, Bob Iger; el co-fundador de Netflix, Ted Sarandos; el CEO de Warner Bros, David Zaslav; y la presidenta de la Asociación de Productores de Cine y Televisión, Carol Lombardini, para discutir cuáles son las contrapropuestas que ofrecen los estudios a los/as huelguistas. 

En la plática, la cabeza de Netflix mencionó que está preocupado por los precedentes que pueda tener la huelga en el mercado internacional. Según el reporte, Sarandos mencionó que le preocupa que aceptar los términos de la huelga haría que otros territorios pidieran lo mismo con sus producciones locales. 

Según lo que se sabe, sindicatos en Gran Bretaña, India y Corea del Sur comienzan a organizarse para negociar los términos de su contrato con Netflix el próximo año, por lo que tal vez Sarandos quiere evitar justamente el tener que aplicar los mismos cambios a los que se lleguen en Estados Unidos en otros países. 

Según el mismo reporte, Bob Iger se siente “personalmente ofendido” por la renuencia de los grupos en huelga para aceptar las contrapropuestas de los estudios. 

De acuerdo con Bob Iger, las peticiones de los grupos en huelga son demasiado costosas para una industria que todavía no soluciona los problemas derivados de la pandemia. En 2023, Disney anunció que perdió más de 512 millones de dólares en ganancias, debido en gran medida a los altos costos de producir y sostener la plataforma Disney+.

Pero Netflix no está en esa situación, de hecho, está mucho mejor. Aunque en 2022 tuvo una dramática pérdida de suscriptores, sus estrategias (que fueron pioneras en la industria y que ahora están siendo replicadas por otros estudios) la perfilan para ser una empresa que genere al menos 9,500 millones de dólares en 2025. 

¿Por qué la plataforma de streaming no puede ser pionera también en la resolución de este conflicto? Parece que el problema está en que los mismos estudios no pueden llegar a un acuerdo conjunto porque tienen diferentes niveles de compromiso y el aumentar los costos les afectaría de manera diferente. Pero una cosa parece clara: sus contrapropuestas no son suficientes. 

Netflix
Foto: Los Angeles Times

¿Qué proponen estudios como Netflix para terminar con la huelga? 

Uno de los temas principales por los que el sindicatos de guionistas se fue a huelga, es porque, debido a la forma en la que las plataformas de streaming cambiaron el modo de producción de series, ahora los cuartos de guionistas son más reducidos y se emplean por menos tiempo. 

Por eso, la propuesta del sindicato de escritores era implementar un sistema en donde se contratan mínimo a 6 escritores por serie pre-aprobada, y después tener un escritor por episodio en shows que cuenten sólo con 6 episodios, e ir sumando un escritor por cada 2 episodios extras. 

O sea, para una serie de 8 episodios, 2 escritores deberían trabajar en cada episodio, en una serie de 10 episodios, 3 escritores deberían estar involucrados en el guion de cada episodio. Contemplando un máximo de 12 escritores en una misma serie. 

La contrapropuesta de el AMPTP, que representa a Netflix, Disney, Paramount, Warner Bros, etc. es que el showrunner de la serie en cuestión sea quien decida cuántas personas conforman su equipo de guionismo. 

El problema es que hay varios showrunners que también son guionistas, además de que le quita el poder de decisión creativa al cuarto de escritores, pues entonces solamente una persona estaría encargada de tomar todas las decisiones sobre la historia. Y además, deja expuesto al showrunner a la presión del estudio, que puede obligarle a contratar a un número predeterminado de escritores/as. 

Tampoco hay un acuerdo sobre cómo se manejan los pagos por reescrituras o cambios. Algunos/as huelguistas han señalado que los estudios buscan utilizar inteligencia artificial para hacer cambios, un tema en el que no se pueden poner de acuerdo, pero que los estudios ya están utilizando. 

De hecho, Netflix ofrece un salario de 900 mil dólares anuales para personas especializadas en Inteligencia Artificial, algo que Disney también busca implementar. Y no hay información sobre qué tipo de comisiones recibirán los/as creadores/as cuyas historias están desapareciendo de plataformas como HBO Max y Disney+.

Netflix ha sido pionera en cambiar el modelo de negocios de todo Hollywood, y sin duda sus decisiones sentarán un precedente importante para los/as artistas que busquen poder dedicarse a lo que aman. ¿Será un precedente positivo o negativo? Tenemos que esperar a ver cómo se solucionan las huelgas de Hollywood.

Netflix
Foto: BBC

¡The CW cancela serie sin previo aviso!

  • El productor de Nancy Drew, Larry Teng, critica a The CW luego de que la cadena no les informara de la cancelación de la serie.
  • Cerca del final de su cuarta temporada, el equipo de Nancy Drew contactó a The CW para conocer las fechas de filmación de la siguiente temporada.
  • The CW les respondió que Nancy Drew no sería renovada, por lo que los guionistas tuvieron que improvisar la conclusión del show.

The CW concluyó varias de sus series en esta semana, marcando lo que podría ser el fin de una era televisiva para sus espectadores.

Sin embargo, aunque series como Nancy Drew satisfactoriamente lograron poner fin a varias de sus tramas y despedirse de sus personajes, ahora los productores del show han revelado que este no era originalmente el plan, pues The CW no les había informado sobre la cancelación del show, y tuvieron que improvisar los últimos cuatro episodios de la temporada para convertirlos en la conclusión de toda la serie.

The CW
Imagen: The CW

¿The CW no iba a advertir a la producción?

El productor ejecutivo de Nancy Drew, Terry Lang, criticó a la cadena The CW por la manera en que esta dio a conocer la cancelación del show, asegurando que los creativos detrás de la serie trabajaron sin saber que la cuarta sería la última temporada, y que después serían despedidos.

“Hasta donde he escuchado, la reacción al final de Nancy Drew ha sido positiva” detalló el productor a través de su cuenta de Twitter, “Ahora imagínense si hubieran visto ese final sin que nosotros supiéramos que sería el último episodio de la serie en la historia. Porque eso estuvo a punto de pasar”.

El productor relató que la protagonista del show, Kennedy McMann, tenía previsto filmar la serie The Good Lawyer en algún punto del año, por lo que su agente se acercó al estudio detrás de Nancy Drew para preguntar por sus fechas de rodaje para la siguiente temporada, de forma que la actriz pudiera participar en ambos programas.

Sin embargo, Lang explicó que al momento en que CBS Studios se puso en contacto con The CW, —mientras la cuarta temporada estaba por filmar su décimo episodio—, la cadena les dijo que el show no sería renovado.

“El nuevo presidente de The CW nos dijo “oh, no, no vamos a renovarlos a ustedes. Su serie es muy costosa”, señalaron, motivo por el que los guionistas tuvieron que arreglar todo con menos de 5 episodios por delante para no dejar la serie inconclusa.

The CW
Imagen: The CW

¿The CW limitó a creativos de moverse a otra parte?

Además de tener que acelerar el final de la serie, Terry Lang señaló que al no tener claro si la producción continuaría al año siguiente, el equipo detrás de Nancy Drew no podía buscar nuevas opciones de trabajo, varios de ellos quedando a la deriva en espera de la renovación.

Fue una manera asquerosa de decirnos que nos habían cancelado” añadió el productor, agradeciendo el momento en el que el estudio llamó a la cadena para poder resolver la serie tanto delante como detrás de la pantalla. “Ustedes, los fans, merecían el mejor final posible, y por eso aplaudo a los escritores que lo lograron con este episodio, fue algo muy honesto”.

El productor agregó que la cadena no consideró los empleos que habían detrás de la serie, ni las decisiones de sus creativos con respecto a la historia, por lo que “fue difícil crear una despedida adecuada, no hubo consideración alguna por Noga [Landau] y Melinda [Hsu Taylor].”

“He estado furioso con esta nueva The CW desde noviembre. Si bien tienen derecho a cancelar series, es una falta de respeto no avisarle a los equipos hasta que las temporadas están por acabar.”

Terry Lang.

Por último, el productor señaló que el caso de Nancy Drew no fue uno aislado, pues la serie Kung Fu también fue cancelada por The CW posterior a que terminaran de rodar su temporada, por lo que no tuvieron un final. En un caso similar, The Winchesters no fue renovada para una segunda temporada, y otros proyectos, como Legacies, The Flash y Riverdale, tuvieron que afinar sus últimos episodios de temporada para convertirlos también en el final de sus respectivas series.

“Si The CW sabía que iba a cancelar una serie a media temporada, y no se lo dijo a la producción, entonces The CW jodió a todo un equipo, a toda una serie, y a todos sus fans” finalizó.

The CW
Imagen: The CW

¿The CW ya no tendrá programación teen?

Desde la compra de Nexstar a The CW, la cadena ha pasado por grandes cambios que, cada vez lo alejan más de su esencia original. 

The CW partió de Warner Bros Television, un canal enfocado a programación adolescente entre cuyas más grandes producciones destacaron Buffy, The Vampire Slayer, Gilmore Girls, Charmed, Smallville, y más adelante, Supernatural, The Vampire Diaries, las series del Arrowverse, Riverdale, entre muchas otras.

Parte icónica de la televisión teen, la reciente adquisición de The CW ha apostado por convertir ahora al canal en un medio de noticias, deportes y propaganda política, por lo que las producciones de ficción figuran cada vez menos dentro de su programación.

The CW

¡Todas Las películas retrasadas por la huelga (hasta ahora)!

En este artículo: 

  • La secuela de Dune es la más reciente película cuyo estudio decide retrasar su estreno por no querer llegar a un acuerdo con los grupos en huelga de Hollywood.
  • El CEO de IMAX, Richard Gelfond, opinó que retrasar Dune sería un error desde un punto de vista de costos, logístico y mercadológico. 
  • Esta no es la única película que ha retrasado su fecha de estreno.

Desde que comenzó la huelga de escritores y actores en Hollywood, diferentes películas comenzaron a retrasarse en vista de que la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) todavía se niega a negociar para mejorar sus condiciones laborales. 

Recientemente, una de las que más sorprendió fue la segunda parte de Dune, ya que es uno de los proyectos más fuertes de Warner Bros Discovery que, sin duda, le generaría millones de dólares. La noticia fue muy sorprendente, ya que incluso el CEO De IMAX, Richard Gelfond, opinó que sería un desperdicio de marketing retrasarla, además de que gozaba de 6 semanas seguidas sin competencia en cines.

Aún así, aparentemente la producción ha preferido mover su fecha de estreno hasta el 15 de marzo del 2024 para tener la oportunidad de promocionarla con su elenco. En este mismo mes, también se estrenará el live-action de Blancanieves, Kung Fu Panda 4, A Quiet Place: Day One y Ghostbusters.

Pero esta no es la única producción que ha retrasado su estreno hasta el próximo año, diferentes estudios como Sony Pictures decidieron quedarse sin estrenos en 2023 y causará estragos en la estrategia de 2024 porque los estudios se rehúsan a negociar con sus trabajadores. ¡Te contamos todas las cintas que se han retrasado! (Hasta ahora)

Películas
Copyright © Warner Bros Pictures.

Poor Things

El director Yorgos Lanthimos presentará una versión cómica y fantástica de la clásica historia de Frankenstein protagonizada por Emma Stone, Willem Dafoe, Mark Ruffalo, Ramy Youssef, Jerrod Carmichael y Christopher Abbott. A pesar de haber sido retrasada desde su fecha de lanzamiento inicial de septiembre, Poor Things aún tiene previsto su estreno mundial en el Festival de Cine de Venecia del 2023, pero a cines llegará hasta el 8 de diciembre.

Películas
Copyright © Searchlight Pictures.

Godzilla x Kong: The New Empire

La fecha de lanzamiento de Godzilla x Kong: The New Empire se trasladó del 15 de marzo de 2024 al 12 de abril del mismo año. La película protagonizada por Rebecca Hall, Brian Tyree Henry , Kaylee Hottle y Daniel Stevens, sigue el explosivo enfrentamiento de Godzilla vs. Kong con una aventura cinematográfica completamente nueva.

Películas
Copyright © Warner Bros Pictures.

Lord Of The Rings: The War Of The Rohirrim

La esperada nueva película animada de Lord Of The Rings: The War Of The Rohirrim, pasará de su fecha de estreno del 12 de abril de 2024 al 13 de diciembre del próximo año. La película de anime, dirigida por Kenji Kamiyama, se desarrolla 183 años antes de los eventos narrados en la trilogía original y se centrará en el destino de la Casa de Helm Hammerhand, el poderoso Rey de Rohan, un personaje del apéndice del libro de JRR Tolkien.

Películas
Copyright © New Line.

Spider-Man: Beyond the Spider-Verse

La muy esperada secuela de Sony, Spider-Man: Beyond the Spider-Verse, estaba programada para llegar en el primer trimestre del próximo año, pero actualmente no tiene ninguna fecha de estreno. 

Películas
Copyright © Sony Pictures.

Ghostbusters: Afterlife sequel

La continuación de Ghostbusters: Afterlife que llegó en el 2021 pasará de su estreno el 20 de diciembre de 2023, hasta el 29 de marzo de 2024 debido a que se informó que la postproducción de la película requiere de sus actores principales y no pueden trabajar por las huelgas.

Películas
Copyright © Sony Pictures.

Producciones de Netflix

Aunque aparentemente Netflix no tendría problema en estrenar sus películas, la plataforma anunció que retrasarán proyectos originales después de la huelga. Estos incluyen la comedia romántica A Family Affair, protagonizada por Joey King, Zac Efron y Nicole Kidman; la película de acción y fantasía de Millie Bobby Brown, Damsel, y el drama galáctico de Johan Renck, Spaceman, que cuenta con un elenco que incluye a Adam Sandler, Carey Mulligan, Paul Dano e Isabella Rossellini. 

Todas estas películas estaban originalmente programadas para su estreno en 2023 y se retrasaron hasta 2024 sin fechas específicas.

Películas
Copyright © Netflix.

Kraven The Hunter

La esperada película de Sony que llegaría el próximo 6 de octubre, se retrasó hasta el 30 de agosto de 2024, para esperar a que la película pueda publicitar la cinta con total libertad dado que no cuenta con el mismo reconocimiento que otros personajes de la marca.

Películas
Copyright © Sony Pictures.

Problemista

Julio Torres hace su debut como director con Problemista, una comedia poco convencional sobre un aspirante a fabricante de juguetes que intenta conseguir que su jefa (Tilda Swinton) sea firmante de su visa. 

Aunque su distribuidor A24 ha recibido exenciones provisionales de SAG-AFTRA para continuar filmando proyectos independientes, la productora pausó el lanzamiento indefinidamente para apoyar a Torres y permitirle promocionar la película en el momento de su lanzamiento.

Películas
Copyright © A24.

White Bird: A Wonder Story

La película de Wonder de 2017 tendrá un spin-off llamado White Bird, protagonizada por Helen Mirren y Gillian Anderson, que se centrará en el personaje de Julian (Bryce Gheisar), cuya abuela (Mirren) le cuenta la historia de su juventud en la Francia ocupada por los nazis. Originalmente estaba programada para una fecha de estreno en agosto, pero ahora parece como “sin fecha  de estreno”.

Películas
Copyright © Lionsgate.

Challengers

La próxima película del director de Call Me By Your Name, Luca Guadagnino, presentará próximamente Challengers, protagonizada por Zendaya, Josh O’Connor y Mike Faist que contará una historia dramática deportiva. Aparentemente, MGM, no solo cambió la fecha de estreno de la película de septiembre de este año hasta la primavera de 2024, sino que también la retiraron por completo del Festival de Cine de Venecia.

Películas
Copyright © MGM.

la secuela de Dirty Dancing 

La esperada secuela de Dirty Dancing protagonizada por Jennifer Gray como Catskills será la continuación de la historia estrenada en 1987. Sin embargo, debido a las huelgas, se trasladó del 9 de febrero de 2024 al verano de 2025.

Películas
Copyright © Lionsgate.

¿La película de Nightwing fue cancelada por DC Studios?

En este artículo:

  • Se reporta que Warner Bros acaba de cancelar discretamente la película de Nightwing que preparaba desde 2017. 
  • Probablemente es porque no entra en la visión que tienen James Gunn y Peter Safran para el futuro del DCEU. 
  • La cinta de Nightwing es una de las más recientes producciones que son eliminadas del calendario debido a los cambios de DC studios.

Warner Bros siempre tiene grandes planes para su universo cinematográfico de DC Cómics. Desde hace más de una década, han apostado por construir películas interconectadas que sigan una misma visión, pero explotando grandes personajes amados por muchos/as fans de cómics.

Esto ha tenido resultados muy mixtos, ya que no han podido encontrar un tono que funcione, provocando enormes cambios en sus planes y estrategias.

Y es que, ahora que James Gunn encabeza la producción de las historias de DC, se vino otra ola de cambios que nadie esperaba. Y ahora parece que se viene otra ola de cambios, pues reportes aseguran que acaban de cancelar una película sobre Nightwing. 

Nightwing
Copyright @ DC Comics

¿Qué pasó con la película de Nightwing? 

En 2017, Warner Bros anunció que estaba preparando una película de Nightwing, el superhéroe que empieza su vida superheroica como el primer compañero de Batman: Robin, hasta que decide separarse de su mentor para emprender su propio camino. 

Nightwing se ha vuelto sumamente popular, y el anuncio de la cinta parecía indicar que DC cómics estaba listo para expandir sus historias e introducir a nuevos personajes que tienen mucha fama, como los Teen Titans, el grupo de superhéroes que Nightwing forma cuando se independiza. 

Chris McKay, el director de The LEGO Movie y Renfield, fue el elegido para contar la historia. Y aunque no se supo mucho más sobre el proyecto, en 2022 el director tuiteó que “estaban preparándose para encontrar al actor perfecto” que diera vida a Nightwing

Pero un nuevo informe asegura que Warner Bros acaba de cancelar la película de forma muy discreta debido a la reestructuración que tienen planeada James Gunn y Peter Safran. 

Nightwing
Copyright @ HBO Max

Este no es el único cambio que ha vivido el DCEU

La película de Nightwing es el más reciente ejemplo de cómo se ven afectadas las producciones y proyectos cinematográficos por las reestructuraciones internas de la compañía productora. 

Y aunque había estado en desarrollo desde hace años, al menos no es un caso parecido al de Batgirl, donde a pesar de haber invertido 90 millones de dólares y estar en proceso de post-producción, la historia protagonizada por Leslie Grace fue completamente desechada, y se dice que Warner destruyó todas las copias de la película, haciéndole un funeral el mismo día que recibieron a Ezra Miller para hablar de su rehabilitación. 

La abrupta cancelación de Nightwing tampoco tiene el peso que vivió Henry Cavill con Black Adam, ya que a pesar de que Dwayne Johnson confirmó su regreso y aparece en las escenas postcréditos de la cinta, su presencia no cuadraba con la visión de James Gunn y el nuevo DC Studios. 

Esto confirma que, a pesar de que ya tienen una nueva administración, Warner Bros todavía no puede organizar bien sus proyectos y le falta mucho qué solucionar antes de poder presentar la nueva visión que tendrá DC Studios. 

Recientemente, el estudio acaba de lanzar Blue Beetle, una cinta que aboga por presentar a un superhéroe latino (Xolo Maridueña). James Gunn ha dicho que esta cinta sí será parte de su universo de DC, pero dada su pobre recaudación en taquilla, no sabemos a ciencia cierta cuál será el futuro del personaje en el cine. 

Lo único que nos queda es esperar al estreno de Superman: Legacy, la película estelarizada por David Corenswet y Rachel Brosnahan que no sólo dará inicio a una nueva etapa en el universo de DC Cómics, será la prueba de fuego para James Gunn y todo su universo cinematográfico. 

Pero las esperanzas nunca mueren, ya que otra de las cintas que se tienen contempladas para el universo es Batman: Brave & The Bold. En los cómics, Dick Grayson (Nightwing) toma el manto del hombre murciélago en esa historia, ¿se estarán preparando para hacer algo parecido? Desafortunadamente, no nos queda más que esperar.

Nightwing
Imagen: ScreenRant

¿Qué está pasando con Scooter Braun y la industria musical?

  • Scooter Braun es uno de los representantes más importantes de la industria musical en Estados Unidos
  • Hace algunos años, Taylor Swift señaló a Scooter Braun por adueñarse de su música bajo engaños
  • Recientemente, estrellas del cine y la música, tales como Ariana Grande, Idina Menzel y Demi Lovato han dejado de colaborar con Scooter Braun.

Scooter Braun es uno de los ejecutivos musicales más reconocidos del medio. Pues, más allá de sus prolíficos contratos con artistas, el nombre del manager ganó mala fama luego de su altercado Taylor Swift, quien lo denunciara por adueñarse de su música a través de contratos engañosos, y razón por la que la que la cantante emprendió la re-grabación de sus álbumes para tener el derecho sobre su música.

No obstante, aunque dicho altercado sucedió hace ya algunos años, ahora el nombre de Scooter Braun sale de nuevo a la superficie en un nuevo caso lleno de interrogantes. Pues medios reportan que diversos artistas que colaboraban con el manager, han decidido poner fin a su relación laboral.

Pero, ¿cuál es realmente la razón? Te contamos lo que se sabe hasta el momento. 

Scooter Braun
Imagen: Emma McIntyre/Getty Images, Matt Winkelmeyer/Getty Images, Jason Merritt/Getty Images

¿Estrellas abandonan a Scooter Braun?

En días recientes se ha reportado que varios artistas, entre ellos Justin Bieber, Demi Lovato, Idina Menzel y Ariana Grande, han terminado su relación laboral con Scooter Braun; cosa que dada la velocidad en que sucedió, despertó grandes preguntas alrededor del manager.

Por un lado, la salida de Demi Lovato se reportó desde ambos lados como una “partida amigable”, en la que la cantante ya no formaría parte de los negocios de Braun. Aunque por otro, la salida de Bieber fue negada por múltiples fuentes, cosa que al momento sus representantes no han aclarado.

Por otro lado, la salida de Ariana Grande sería la segunda ocasión en que la cantante pone fin a su relación con Scooter Braun; aunque igualmente al momento, ha sido negada por fuentes cercanas a Braun, mientras que otras del lado de Grande confirman la separación.

La situación ha dado pie a diversas especulaciones, entre ellas, que el término de las colaboraciones se ha dado a partir de que Scooter Braun haya invertido más de su tiempo en HYBE America, cuyo puesto como CEO asumió hace tiempo y el cuál se enfoca en gigantes de la música como BTS.

“Todos los clientes de Scooter Braun se encuentran bajo contrato, aunque nuevas negociaciones han estado sucediendo en los últimos meses debido al nuevo rol de Scooter como CEO de HYBE America”. detalló una fuente cercana a Scooter Braun. Misma que aseguró que los rumores sobre la salida de varios artistas son “falsos”.

Scooter Braun
Imagen: Forbes España

¿Scooter Braun miente?

Si bien, representantes de SB Projects, la firma de Scooter Braun, aseguraron que tanto Justin Bieber como Ariana Grande aún forman parte de los asociados del manager, otros medios han señalado el rápido cambio en las estructuras de los equipos legales de dichos artistas.

Por ejemplo, recientemente se dio a conocer que Justin Bieber hizo una “limpieza” de colaboradores en los últimos meses, contratando nuevos abogados, agencia y manager de negocios. Por otra parte, los representantes de Ariana Grande han negado toda clase de comentarios al encontrarse la actriz y cantante en silencio dada la huelga y su próxima participación en Wicked, de manera similar a como ha sucedido con Idina Menzel.

Respecto a tales declaraciones, otras fuentes involucradas insistieron que las noticias parten directamente de un evento dentro de la industria, donde el manager ha sido “expuesto como un empresario fallido” y el “villano de una historia”, asegurando que también medios están involucrados en una estrategia por “nublar su reputación”.

“Está implotando” compartió una de las fuentes, “es un mundo distinto desde la pandemia, y simplemente ya no puedes ser esa clase de imbécil ahora”.

Diversas fuentes confirmaron para Variety que, de hecho, Scooter Braun ha estado involucrado de manera mínima en las carreras de sus artistas más grandes en los años más recientes, con otros ejecutivos dentro de SB Projects manejando el trabajo del día a día detrás de dichas celebridades; de manera que se estima que el manager también está buscando retirarse del negocio.

Al momento no hay una respuesta definitiva al por qué se ha dado el gran cambio en la industria y dentro de SB Projects; aunque se espera claridad en semanas venideras.

Scooter Braun
Imagen: Getty Images

¿Por qué Rebel Moon fue rechazada por Warner Bros?

En este artículo: 

  • Zack Snyder reveló que intentó vender la historia de Rebel Moon a Warner Bros, pero el estudio lo rechazó dos veces. 
  • Su historia ha batallado mucho para ver la luz, especialmente por la propuesta tan diferente y la ambición de su proyecto. 
  • Ahora la definen como “Star Wars con sexo y sangre”, pero el director asegura que es mucho más que eso. 

Zack Snyder tuvo algunos problemas para desarrollar su próxima película de ciencia ficción, Rebel Moon, ya que la comenzó a escribir desde la universidad y, desde entonces, se la propuso a estudios de cine como Warner Bros y LucasFilms, sin ningún éxito. 

Si bien en ese momento el director no contaba con la fama internacional que le dio proyectos como 300, Man of Steel y Justice League, en realidad Warner Bros pudo haberse negado a producir la ambiciosa película por la similitud a la historia de Star Wars pero con un contenido mucho más gráfico. A continuación te platicamos sus declaraciones. 

Rebel Moon
Copyright © Netflix.

¿Rebel Moon es un proyecto difícil de vender?

Rebel Moon cuenta la historia de una enigmática joven (Sofia Boutella) que vive en una colonia pacífica en las afueras de una galaxia y es encomendada a encontrar guerreros que puedan defender al territorio de una invasión inminente del villano, Balisarius. 

A partir de la sinopsis de la película y el trailer, se puede deducir que Zack Snyder se inspiró de diferentes películas para construir su historia, que van desde Star Wars hasta Los siete Samurai y siempre imaginó a Rebel Moon como un gran proyecto de ciencia ficción. Al respecto, el director le confesó a ScreenRant que, de hecho, el guion lo comenzó a trabajar desde la universidad y realmente quería que un estudio de cine como Warner Bros aceptara producir el filme. 

“Creo que en la universidad le había dicho algo a mi profesor como: ‘¿Qué pasa con Dirty Dozen en el espacio? O una película coral como Seven Samurai’ en el espacio.’ Y él dice: “Ese es un lanzamiento bastante bueno”

Zack Snyder

Snyder explicó que estaba tan ilusionado en producir su guion que incluso llegó a proponerlo como videojuego o película, pero Warner no se interesó. “Se lo presentamos. Dijeron como ‘oh'”. Tiempo después, Snyder también le propuso Rebel Moon a LucasFilm cuando se enteró que el estudio sería comprado por Disney, pero admitió que era casi imposible que la empresa aceptara porque su historia no incluía ninguno de los personajes más famosos de Star Wars. “Les dije: No quiero ninguno de tus personajes”, agregó. . “No quiero hacer nada con ningún personaje conocido, solo quiero hacer lo mío aparte”.

Curiosamente, años después, el director consiguió el propuesto gracias a Netflix, una plataforma que ha confiado tanto en Rebel Moon que no solo producirá dos películas, sino también un videojuego.

Rebel Moon
Copyright © Netflix.

¿Warner Bros rechazó Rebel Moon por su contenido explicito?

Aunque Zack Snyder no reveló las razones por la cuales Warner se negó a producir Rebel Moon, es posible que esto se deba a que realmente es una historia muy particular, ya que no solo tiene similitudes con una franquicia tan conocida como Star Wars, sino que el director quería que la película tuviera escenas sexuales y violencia. 

Esto por supuesto es un gran problema para un estudio para Warner, dado que exhibir una película con clasificación R es menos rentable. Por su parte, Netflix anunció que Rebel Moon tendrá dos versiones, una con clasificación PG-13 y otra con cortes extendidos con clasificación R. Sin embargo, estrenar al mismo tiempo diferentes versiones de una película, es un lujo que solo una plataforma de streaming se puede dar. 

Si bien no sabemos qué tan explícito en Rebel Moon, el actor Ed Skrein, quien interpreta al villano Almirante Atticus Noble, describió a la película como “Star Wars con sexo, violencia y malas palabras”, pero admite que precisamente la libertad creativa que ha tenido Snyder en su proyecto, hará que el publico quede satisfecho.

“Una vez que lo escuché, pensé: súmate. Porque en esta era, en la que no creamos tantas nuevas IP, esta era formulada, es un gran privilegio ser parte de la construcción de un nuevo mundo”. 

Ed Skrein para ScreenRant

Por lo tanto, a pesar de que en un principio el director estaba muy entusiasmado de tener el apoyo de un estudio de cine, es posible que lo mejor que le pudo pasar es que Netflix haya tomado el proyecto, ya que le ha otorgado la libertad creativa que tanto necesitaba y, además, puede estrenar tantas versiones como quiera.

Rebel Moon
Copyright © Netflix.

¡Productora de Riverdale opina sobre el final!

  • Riverdale llegó a su fin luego de 7 temporadas y una gran cantidad de momentos extraños a lo largo de la serie
  • La productora de Riverdale, Sarah Schechter, habla sobre la resolución final del show y cómo condensa la esencia de la historia.
  • Sarah Schechter profundiza también en algunas de las historias más bizarras de Riverdale, y cómo se lograron.

El final de Riverdale oficialmente ha llegado, luego de 7 temporadas donde difícilmente podríamos definir de qué trata exactamente la serie, pero con momentos icónicos que para bien o para mal, pasarán a la historia de la televisión.

Y su conclusión, por supuesto, recupera toda esa esencia que hace a la serie lo que es, por lo que luego de resolver el triángulo amoroso de sus protagonistas a través de una relación poliamorosa, la productora de la serie, Sarah Schechter ha compartido el por qué el final de la serie llevó a sus personajes hasta allí y cómo se dieron algunos de los momentos más extraños del show a lo largo de sus temporadas.

Riverdale
Imagen: The CW

¿La única forma de resolver un triángulo amoroso en Riverdale?

El final de Riverdale comienza 67 años en el futuro, con Betty (Lili Reinhart) a los ochenta años como la última sobreviviente del grupo de Riverdale. La noche antes de su muerte es visitada por el fantasma de Jughead (Cole Sprouse), quien la lleva a un día en el pasado para descubrir qué sucedió con sus amigos después de la preparatoria.

Durante una entrevista con Variety, la productora Sarah Schechter reveló cómo se decidió el destino de cada personaje al final de Riverdale, qué impulsó a la serie a ser tan extraña de a momentos, y la manera en que Riverdale resolvió su triángulo amoroso principal.

La productora destacó que cada decisión vino del “núcleo de la serie”, que definió como “una gigantesca familia, la historia de un pueblo, y un viaje sobre crecer entre un montón de cosas que pasan en el mundo”. No obstante, la subtrama más destacada de la serie tenía qué ver con Archie, Betty y Veronica, un triángulo amoroso que los escritores “querían resolver de manera adecuada” al final de la serie y no fallarle a ningún lado del fandom, o por ponerlo de otro manera, a los Varchie, Barchie, Beronica, Bughead, Jeronica shippers.

El triángulo amoroso se resuelve al revelarse que Archie, Betty, Veronica y Jughead están juntos en una relación poliamorosa, “una solución mucho moderna y adecuada” para la historia y su público, de acuerdo a la productora.

“Creo que fue una elección valiente e interesante. El que no terminaran emparejados es más honesto. Y te recuerda que cada relación es importante de la manera que sea”.

Sarah Schechter
Riverdale
Imagen. The CW

¿Riverdale cambió demasiado al final?

La productora de Riverdale señaló que además de haber tenido “la suerte de poder hacer una gran cantidad de episodios por temporada”, la serie realmente le dio gran libertad a los guionistas y su creador de no limitarse a un género o una historia.

“La serie es un testamento a todas las pasiones de Robert Aguirre-Sacasa” detalló la productora, añadiendo que la meta siempre fue “combinar el amor de todos por el terror, y la comedia y la acción”.

Asimismo, aseguró que la cantidad de episodios se prestaba para que “los escritores pudieran jugar con los actores, y que el show evolucionara, cambiara, creciera y nunca se quedara estático”.

Por otro lado, también señaló que a principios de la serie, cuando los giros de tuerca no eran tan extraños, gran parte del elenco preguntaba el por qué de dicho cambio; sin embargo que acercándose al final de la serie, accedían a la historia que fuera.

“En la temporada 2, Cole [Sprouse] nos preguntaba “pero ¿por qué?”, pero a la sexta ya todos decían: “Okay, hagámoslo “, todos estaban a bordo. Incluso Camila [Mendes], cuando alguien le estaba contando algo sobre un episodio rarísimo llegó a decir “Oh, en efecto, es Riverdale”.

 Sarah Schechter

Finalmente, la productora coincidió con un gran grupo de fanáticos que la trama de Rivervale fue la más extraña de la serie, pero que eso les abrió la puerta a hacer cualquier cosa:

“Lo que sea, todo lo que pudieras imaginar, lo hicimos, y lo hicimos con mucho estilo”. finalizó.

Riverdale
Imagen: The CW | Team Choni

¡Christopher Nolan se disculpó con Florence Pugh por Oppenheimer!

En este artículo: 

  • Florence Pugh reveló que Christopher Nolan se sintió muy apenado por ofrecerle un rol pequeño en Oppenheimer. 
  • Su personaje, Jean Tatlock, aparece en un par de escenas y su único rol es ser el interés amoroso y amante del personaje principal, por lo que el director pensó que la actriz no querría aceptarlo. 
  • Christopher Nolan ha detallado la importancia del personaje de Florence Pugh en la trama.

Florence Pugh interpretó a la psiquiatra Jean Tatlock en la película dirigida por Christopher Nolan. Su participación fue una de las actuaciones más destacadas del filme, a pesar de que realmente no sale mucho tiempo y se presenta solamente como el interés amoroso de J. robert Oppenheimer (Cillian Murphy), con quien tiene una tórrida aventura y engaña a su esposa Kitty (Emily Blunt)

Sin embargo, la nominada al Oscar reveló que Christopher Nolan llegó a disculparse con ella por ofrecerle un papel menor en la película que no incluía muchos diálogos ni tiempo en pantalla, en lugar de algún protagónico.

Christopher Nolan
IMAGEN: JOE MAHER/WIREIMAGE

Christopher Nolan se sintió apenado de ofrecerle un papel secundario a Florence Pugh

Durante una entrevista con MTV UK, Florence Pugh, detalló que cuando Christopher Nolan le propuso unirse a  Oppenheimer, quería dejarle en claro que el papel de Jean Tatlock solo consistía en una breve participación. “Realmente no sabía qué estaba pasando ni qué se estaba haciendo”, dijo Pugh sobre la película. “Excepto que sabía que Chris realmente quería que supiera que no era un papel muy importante, y que entendería si no lo quería aceptar”.

No obstante, la actriz reveló que le dijo al director que, incluso si le propusiera un papel que solo se vea al fondo de una escena, lo habría aceptado. “Yo dije: ‘No importa’. Incluso si soy mesera en un café al fondo de la sala, hagámoslo’”. Pero, Christopher Nolan estaba realmente muy apenado por la situación. “Recuerdo que [Nolan] se disculpó por el tamaño del papel. Yo estaba como, ‘Por favor, no te disculpes’”, añadió la actriz. 

Al final, Pugh terminó aceptando el papel sin ni siquiera leer el guion porque confiaba plenamente en la historia que contaría el director. “(Chrisphoher Nolan) dijo: ‘ Te enviaremos el guion. Sinceramente, simplemente lo lees y decides si es… Entiendo perfectamente lo del tamaño”, detalló la actriz. “Y recuerdo esa noche cuando recibí el guión y dije: ‘No lo necesito… sé que lo voy a hacer’”.

Las escenas sexuales entre Pugh y Cillian Murphy, también resultaron ser muy controversiales alrededor del mundo, ya que provocaron una reacción violenta en la India por la inclusión de la lectura del Bhagavad Gitaa mitad de la secuencia. Asimismo, la actriz ha sido censurada en varios territorios del medio oriente por supuestamente ser un contenido muy explícito.

Christopher Nolan
Copyright © UNIVERSAL PICTURES.

¿Por qué las escenas de Pugh eran tan importantes para Christopher Nolan?

Florence Pugh protagoniza las primeras escenas sexuales de la carrera de Christopher Nolan y, a pesar de la controversia, el director explicó que eran fundamentales para la historia, dado que nos ayudan a entender la conexión que tenían Tatlock y Oppenheimer. 

“Me pareció muy importante comprender su relación y realmente ver su interior y entender lo que la hacía funcionar sin ser tímido o alusivo al respecto, sino tratar de ser íntimo, para tratar de estar ahí con él y comprender completamente la relación que era tan importante para él”.

Christopher Nolan para Insider

Aún así, el director señaló que estaba muy “nervioso” de realizar la escena porque era algo nuevo en su carrera, pero se aseguró de que todos los/as involucrados/as estuvieran cómodos. “Cada vez que te desafías a ti mismo a trabajar en áreas en las que no has trabajado antes, debes estar lo suficientemente nervioso, cuidadoso, planificado y preparado”.

Por su parte, Cillian Murphy, detalló durante una plática con GQ, que las escenas con Florence Pugh son las partes más emocionales y “cruciales” de la película. “Creo que si son clave para la historia entonces valen la pena”, de manera que la actriz es parte fundamental de la película a pesar de su poco tiempo en pantalla. “Escucha, a nadie le gusta hacerlo, son la parte más incómoda posible de nuestro trabajo. Pero a veces hay que seguir adelante” añadió el actor.

Christopher Nolan
Copyright © UNIVERSAL PICTURES.

¿Por qué Priscilla no puede usar música de Elvis Presley?

En este artículo: 

  • Priscilla, la nueva biopic sobre la esposa de Elvis Presley, no podrá utilizar canciones del legendario cantante. 
  • La razón es que la empresa que administra los derechos de Presley, que fue co-fundada por Priscilla, no se los permitió. 
  • La intención de la biopic es mostrar la perspectiva de Priscilla como adolescente conocimiento y enamorándose del cantante.

Priscilla, la biopic que prepara la cineasta Sofia Coppola sobre la esposa del legendario cantante Elvis Presley, todavía tiene planeado estrenarse en el marco del Festival Internacional de Cine de Venecia en septiembre de 2023.

La cinta, inspirada en la novela “Elvis & Me” que la misma Priscilla escribió, será protagonizada por Caileé Spaeny y la estrella de Euphoria, Jacob Elordi. Y parecido a lo que logró Baz Luhrmann con la biopic del cantante estelarizada por Austin Butler, la película pretende contar la historia de la activista y empresaria desde su perspectiva, así como su relación con el rey del Rock n’ Roll. 

Aunque la película contará grandes momentos de la vida de Elvis Presley, Priscilla no podrá usar la música del cantante debido a que la compañía encargada de administrar los derechos y su legado,  Elvis Presley Enterprises, no se lo permitió. 

Pero si Priscilla Presley es co-fundadora de esa empresa. ¿Por qué no dejó a Sofia Coppola usar su música? 

Priscilla, Elvis Presley
Copyright @ A24

¿Por qué Priscilla no podría usar la música de Elvis Presley? 

La historia de Elvis Presley Enterprises daría sin duda material para su propia película. Cuando el cantante murió, su hija Lisa Marie tenía 9 años, por lo que a pesar de que era la única heredera en su testamento, Priscilla tuvo que intervenir para administrar todos los derechos, licencias y regalías que recibían por el repertorio de música de la estrella. Según explicaron en una entrevista para The Hollywood Reporter.

Lamentablemente, Lisa Marie falleció a principios de 2023, y aunque hubo controversias con respecto a su testamento, ya que su nieta, Riley Keough, sacó de la empresa a Priscilla Presley. Pero al parecer hace meses llegaron a un acuerdo privado y ambas aseguran que están en buenos términos. 

En realidad, la familia solamente tiene el control del 15% de la compañía, y el 85% restante le pertenece a la disquera Authentic Brand Group, y de acuerdo con Sofia Coppola, ellos no le permitieron usar la música de Elvis Presley. De acuerdo a lo que revelaron

“No les gustan los proyectos que ellos no originaron. Protegen muchísimo la marca de Elvis Presley. Pero eso nos permitió ser más creativos”. 

Sofia Coppola, The Hollywood Reporter

En su lugar, la película incluirá canciones y covers de la época, como la versión de “Baby, I Love You” de The Ramones, Venus” de Frankie Avalon y también incluirá canciones de Thomas Mars, el esposo de Coppola y cantante de la banda Phoenix. La música será también un componente importante para el desarrollo de la historia. 

Priscilla, Elvis Presley
Imagen: The Playlist

¿Una perspectiva diferente sobre la vida de Elvis Presley? 

La relación de Priscilla y Elvis Presley ha sido tema de gran debate desde siempre. Además de tener una diferencia de edad de 10 años, se conocieron cuando ella tenía 14 y él 24. 

En muchas entrevistas, Priscilla ha dicho que, si sus padres le hubieran prohibido verlo, “habría huido con él. Siempre se los dije: si no me lo permiten, encontraré la manera”. 

Y al parecer, la cinta de Sofia Coppola pretende explorar la adolescencia femenina desde otra perspectiva. “Siempre me han gustado los temas sobre encontrar nuestra identidad y adolescentes creciendo para convertirse en mujeres” pero asegura que la cultura pop y el cine “no suelen retratarlas desde un punto de vista positivo o con respeto”. 

La cinta, además, está inspirada en las experiencias de la directora como madre de adolescentes, por lo que Priscilla asegura que ella era la única que podría retratar su vida y su relación con Elvis Presley. 

“Simplemente entendí quién era ella y sentí que ella me entendería. Pensé que teníamos historias diferentes, pero ella puede entenderlo mejor que cualquier escritor porque de cierta manera también lo vivió, a su manera”. 

Priscilla Presley, The Hollywood Reporter

Sobre cómo se relaciona con la biopic de Elvis Presley que acaba de estrenar, Sofia Coppola está emocionada de que existan películas desde diferentes perspectivas. “Ok, ya vieron su historia, es interesante y emocionante. Ahora vean la perspectiva de Priscilla”. 

La biopic de Luhrmann mostró a Priscilla como el verdadero amor de Elvis Presley, pero evitó tocar sus controversias, las infidelidades y problemas con las adicciones que llevaron a su divorcio. Tampoco exploró a detalle la complicada, pero cercana relación que tuvieron después. ¿Eso es algo que sí hará la nueva película? Tendremos que esperar para averiguarlo. 

Priscilla, Elvis Presley
Copyright @ A24

Rebel Moon: ¿Por qué es una saga tan ambiciosa?

Rebel Moon, el nuevo proyecto que Zack Snyder, cada vez toma más forma y promete ser su proyecto más grande hasta la fecha. El primer avance ya nos reveló un poco de la historia, en donde Sofia Boutella interpretará a Kora, una figura mesiánica que aparentemente ha sido elegida para luchar una guerra ancestral. 

Sabemos que este proyecto comenzó como una propuesta que Zack Snyder hizo para la franquicia de Star Wars, pero él mismo director ha mencionado que Rebel Moon “no encajaba en la visión de George Lucas”. 

Y de acuerdo a lo que le dijo Deborah Snyder a nuestra directora Gaby Meza en TUDUM “es increíble tener la libertad de poder ver materializada la visión de Zack en cada detalle, desde los planetas hasta los vestuarios”. 

Pero, ¿qué hace a Rebel Moon tan especial? Les contamos los grandes planes que el cineasta tiene para la historia y cómo pretende convertirla en una gran franquicia. 

Rebel Moon
Copyright @ Netflix

¿Rebel Moon será una franquicia “de autor”? 

Algo que ha definido a Rebel Moon desde el comienzo es la idea de que Zack Snyder hizo todo el proyecto. No conforme con eso, recientemente reveló que, de sus dos películas, hará otras dos más largas clasificación R, con el afán de que se tenga el panorama completo de su visión. 

La primera película llevará por título Rebel Moon Part One: A Child of Fire (la hija del fuego) y la segunda será llamada Part Two: The Scargiver (la creadora de cicatrices). Se tiene planeada una tercera entrega, pero todavía no hay detalles sobre su historia ni en qué fecha verá la luz.

Sobre su gusto por los “cortes del director” el cineasta recientemente reveló en una entrevista que es algo que “no puede evitar”, ya que le gusta profundizar en los intrincados temas que nacen de la construcción de sus personajes. 

“Hay algunos madrigueras de conejo que son muy divertidas y con las que uno puede acercarse desde otras perspectivas a las historias de los personajes. 

Cuando dibujo escenas o escribo los guiones, siempre me quedo con la sensación de que cuentan una historia más profunda”. 

Zack Snyder,

Estas ideas van de acuerdo a lo que mencionó Deborah Snyder a Gaby Meza en TUDUM, ya que ella aseguró que “Snyder había construido imágenes muy detalladas de Cómo debía verse y sentirse el universo de Rebel Moon”. 

Y recientemente, el cineasta también mencionó que con Rebel Moon, logró evitar una de las críticas más comunes que le hacen a Star Wars: el hecho de que casi todo el universo se ve igual. 

“Siempre me he reído de que en Star Wars, los vestidos tradicionales de Tatooine, este pequeño y extraño planeta en medio de la nada, marca la tendencia en estilo de todo el universo” mencionó, haciendo alusión de que Rebel Moon construirá escenarios más grandes. 

Y esto, al parecer, será posible porque la historia se expandirá mucho más allá de las películas de Netflix. 

Rebel Moon
Copyright @ Netflix

¿Qué otros planes tiene Zack Snyder con Rebel Moon? 

El cineasta y la plataforma de streaming acaban de hacer mancuerna para crear un videojuego de Rebel Moon. Y aunque será exclusivo de Netflix, será parte del canon general de la saga, contrario a otros videojuegos que ha lanzado que sólo están inspirados en sus títulos más populares. 

Super Evil Megacorp será la compañía que produzca el videojuego, el cual también parece ser el más grande que ha producido Netflix, pues será cooperativo para 4 jugadores. 

De todas formas, el videojuego no verá la luz hasta después que se estrene la tercera película. 

Más allá de eso, Zack Snyder confirmó que tiene una biblia de 450 páginas sobre Rebel Moon que pretende expandir todavía más la franquicia para convertirla en un universo cinematográfico. 

Rebel Moon
Copyright @ Netflix

¡Sound of Freedom enfrenta nueva controversia!

En este artículo: 

  • Se descubrió que los derechos de la vida de Tim Ballard, que inspiró la película de Sound of Freedom, está repartida entre diferentes grupos y artistas. 
  • Esto complicaría una secuela de Sound of Freedom, un tema que se ha especulado desde hace rato dado el éxito de la cinta. 
  • Se espera que se haga un nuevo contrato en donde las tres partes lleguen a un acuerdo, pero parece que eso tomará mucho tiempo.

La película dirigida por Alejandro Gómez Monteverde, Sound of Freedom, resultó ser un éxito de taquilla en Estados Unidos. Y dada su recaudación económica, de inmediato comenzó a circular las especulaciones sobre una posible secuela.

Si bien esto no ha sido confirmado por el estudio a cargo del filme, diferentes fuentes le afirmaron a Variety que los productores sí están interesados, pero tienen una pelea por los derechos. 

Según se informa, Tim Ballard, el activista contra la trata de personas y su fundación, Operation Underground Railroad, una organización sin fines de lucro contra el tráfico sexual, pasaron mucho tiempo en Haití y otros países investigando sobre el tema para realizar la película que potencialmente podría generar otros proyectos.

Sin embargo, ellos no esperaban que Sound Of Freedom se convirtiera en un éxito y, previamente, firmaron un acuerdo que ahora impide el desarrollo de más películas o documentales. A continuación te lo platicamos.

Sound of Freedom
Copyright © Angel Studios.

¿A quién le pertenece los derechos de Sound Of Freedom?

De acuerdo con un representante del productor Mike Ilitch Jr. ( hijo del multimillonario propietario de Little Caesars Pizza) su cliente firmó un acuerdo con Tim Ballard “por derechos de vida exclusivos” sobre su historia, los cuales contemplan la película de Sound of Freedom, una serie ficticia y una docuserie centrada en las hazañas del ex-militar.

Sin embargo, el plan de franquicia no termina ahí, ya que el acuerdo también incluía aprovechar el éxito de la franquicia para que Ballard apoyara a otras organizaciones no gubernamentales con el objetivo de “proveer recursos focalizados, llamados a la acción específicos y fomentar otras historias que inspiren”. Poco tiempo después, el representante de Ilitich Jr dijo que esta información no era precisa, aunque no detalló más información.

Por otra parte, el director de Sound Of Freedom, Alejandro Monteverde, le dijo a Variety que aseguró los derechos de la vida de Ballard mientras preparaba el proyecto en 2015 y aseguró que que las conversaciones para una secuela están en marcha. “Definitivamente hay mucho interés en explorar [el tema] un poco más profundamente, porque esto es sólo la punta del iceberg”, dijo el director. No obstante, un representante de Monteverde señaló más tarde que los derechos de su cliente sólo cubrían una película. “Con respecto a la secuela, ha habido discusiones, pero no hay nada más que informar ahora”.

Pero existe un tercer factor a considerar. Variety afirma que Angel Studios posee los derechos del título de Sound of Freedom y podría buscar un spin-off, aunque no podría utilizar la historia ni imagen de Ballard, interpretado por Jim Caviezel, cosa que seguramente afectaría el éxito de la película.

Esto significa que existen tres grupos diferentes que se estarían peleando los derechos: el empresario y productor Ilitch, el director Monteverde y el distribuidor de la película Angel Studios. Por lo tanto, de ser posible una segunda parte, es problema que exista un batalla legal, después de todo, Sound of Freedom ha recaudado 178 millones de dólares hasta la fecha, generando más dinero en Estados Unidos que Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One e Indiana Jones and the Dial of Destiny.

Sound of Freedom
Copyright © Angel Studios.

¿Cómo se revolverá la pelea? 

La abogada Lisa Callif, que se especializa en derechos de propiedad intelectual, dice que el caso Sound of Freedom es confuso y muy particular. “Esto es inusual porque si fuera un gran estudio, el estudio habría asegurado todos los derechos y [Ballard] no habría tenido la oportunidad de llegar a un acuerdo con otra persona”, explicó.

Entiendo por qué sucedió porque probablemente esperaban hacer esta película y no tenían idea de que tendría tanto éxito. Y ahora se encuentran en esta situación”.

La abogada, Leslie Steinau de Wilk Auslander, comparó la situación de Sound Of Freedom con la batalla entre el expresidente Donald Trump y el periodista Bob Woodward, quien publicó un libro el año pasado con una entrevista del empresario, pero este decidió demandarlo alegando que la obra violaba sus derechos contractuales e intereses de derechos de autor. 

Trump está dice: ‘Las palabras salieron de mi boca y soy dueño de los derechos de autor de esas palabras’”, explicó Steinau. “Es un área legal gris: ¿quién posee los derechos de autor iniciales de ese material? En este caso, es cuestionable si el estudio puede seguir adelante y hacer una segunda película sin el consentimiento y la participación del sujeto”.

Al final, los especialistas señalan que el caso podría resolverse si las distintas partes se unen para desarrollar la franquicia de Sound Of Freedom en un nuevo acuerdo que los beneficie a todos. Después de todo, el representante de Ilitch aseguró que todo el equipo de producción, el talento y los acuerdos de distribución “se están ultimando” pero “podría pasar algún tiempo” para que se logre materializar.

Sound of Freedom
Copyright © Angel Studios.