Arrow 6×11: We Fall

You go, William Clayton!

 

El 6×11 de Arrow vino a responder todas nuestras dudas. En “We Fall”, finalmente Cayden James pone sus cartas sobre la mesa; y entra en acción en contra de Star City. Pues con el sistema recién hackeado, CJ ahora tiene acceso a todos los dispositivos que están conectados a internet.

Okay, al principio ésto podría sonar no tan amenazante. Sin embargo, al descubrir que cosas más grandes; como ascensores, hospitales, trenes e incluso aviones están conectados a la red, la ciudad se encuentra verdaderamente en peligro.

El motivo de Cayden: Venganza. Hacer justicia tras la muerte de su hijo; quien aparentemente murió en fuego cruzado entre Green Arrow y otro villano un año atrás exactamente. Decimos “aparentemente”, porque Oliver es consciente de que él ni siquiera estaba en la ciudad cuando dicho evento sucedió.

 

Lo que veremos en éste episodio en sí, es la lucha de ambos equipos (OTA y NTA) por su cuenta; pero a la vez unidos… Por más confuso que suene. Pues, aunque los héroes hayan decidido tomar rutas divididas, aún se comparten información respecto a la amenaza contra Star.

Sorprendentemente funciona mejor que cuando eran un equipo completo; y el Nuevo Team Arrow se muestra cien veces más ligero y con una mayor capacidad que cuando se movían bajo las órdenes del justiciero. Por lo que sí, la pregunta planteada en el S6E10 Divided se responde: El nuevo escuadrón funciona.

Por otro lado, mientras la ciudad entera se encuentra amenazada; hay alguien más que también se encuentra en peligro: William. Mejor conocido como el hijo de Oliver y la persona a quien le ha mentido durante un mes; luego de que el héroe retomara la capucha.

El problema que creíamos enorme se soluciona de forma rápida; y sin tanto drama como supusimos que William tomaría la noticia. Pues, a diferencia del niño que demostró ser al principio de la temporada; ahora el chico tiene una nueva posición respecto a la labor de su padre, y aunque está molesto por la mentira, finalmente entiende el por qué Green Arrow pertenece a las calles.

La interacción entre la familia Queen; por que sí, ahora podemos contar a Felicity como una de ellos, resultan escenas sorprendentemente emotivas y naturales. No hay nada forzado, y la relación entre Felicity y su hijastro es lo que más destaca del triángulo.

Fue una sabia decisión dejar que William aceptara la identidad heroica de sus tutores. Pues, de habernos mostrado de nuevo la posición defensiva del personaje, con la que habían logrado que el arco pasara a manos de Diggle; estaríamos atascados en una eterna telenovela sin solución. Bien ahí. You go, William Clayton!

Arrow retoma con fuerza la ruta que nos llevará a la cima de la temporada. Y lo que funciona en ésta ocasión, es que de hecho tenemos a un sólo villano jugando en contra; y no a la maraña de tipos malos que teníamos antes. La ausencia de la Bratva, y de Black Siren incluso, no llegan a sentirse; y ponen a pensar que al final no son tan necesarios. 

Otra cosa con la que lidian bien en éste episodio, es la culpa de Felicity respecto a su no planeada contribución con CJ. Pues si bien, es algo de lo que debería sentirse mal al respecto; no hace gran escándalo sobre el tema y demuestra lo mucho que ha crecido como Overwatch. Pues acepta que a veces hay cosas que no se pueden controlar, y que lo mejor es pelear con ello en lugar de castigarse a sí misma.

Ya que hablamos de cosas con las que no podamos luchar; el hecho de que Oliver se vea obligado a mentir a la ciudad, y que deba aceptar las exigencias de Cayden, es un vistazo a lo que será la caída del héroe; y no sólo de su versión vigilante.

En conclusión…

We Fall es un paso certero. Demuestra el poder e intenciones de su villano; y restaura la paz que los plot holes previos se habían llevado. Sabe cómo manejar a sus equipos, y genera de nuevo la conocida sensación de: ¿Qué va a pasar ahora? 


Martes a las 20:00hrs MEX, en Warner Channel.

Top 5 personajes secundarios de Los Simpson

Los Simpson son, seguramente, la serie más popular de la historia de la televisión; es por ello que les compartimos este top con los cinco mejores personajes ajenos a la familia amarilla.


5. Krusty el Payaso.

Probablemente uno de los personajes secundarios con más capítulos protagonizados. El ídolo de Bart es un payaso malhumorado, narcisista, alcohólico, con innumerables características negativas que tiene la serie; y es que el dueño de Krusty Burguer no piensa en nadie más que el mismo, pero como nos hace reír. ¡Pinta mi cerca!


4. Barney Gumble.

El mejor amigo de Homero no podía faltar en nuestra lista. Barney es el alcohólico de Springfield, un personaje que ha tenido altibajos; que si deja o no la bebida, y es que cómo visitar el bar de Moe y no ver a nuestro simpático borrachín durmiendo en la barra, o haciendo su clásico eructo en incontables episodios. ¡No lloren por mí, ya estoy muerto! 


3. Moe Szyslak.

El tabernero de la ciudad, y el hombre más solitario de todo Springfield. Moe es uno de los personajes secundarios más queridos por los fans, si bien tiene una actitud bastante gruñona la mayoría de las ocasiones, es debido a lo deprimido que está; Homero, su fiel cliente y mejor amigo es quien siempre ha demostrado estar para nuestro cantinero favorito. ¡Voy a morir solo, feo y muerto!


2. Ned Flanders.

El vecino de nuestra querida familia, un hombre ejemplar, describiéndolo en una palabra; religioso, amoroso, preocupado por su familia, miembro activo de la comunidad. Flanders es la clase de persona que todos quieren tener como amigo… excepto Homero. Nuestro personaje sin duda ha tenido que sufrir mucho, ya que ha perdido a dos esposas a lo largo de la serie, pero siempre sigue optimista. ¡Perfectirijillo!


1. Charles Montgomery Burns.

El Señor Burns representa a la maldad por excelencia. Es el principal antagonista de la serie; un hombre ambicioso, malévolo, que representa todo lo que un empresario sin escrúpulos es. A sido protagonista de decenas de capítulos a lo largo de la historia, en unos demostrando lo malo que puede llegar a ser y en otros mostrando un poco de su lado humano. El Sr. Burns es sin duda el mejor personaje secundario de Los Simpson. ¡Excelente!


Cuéntanos cinéfilo, ¿Qué personaje hizo falta en esta lista? ¿Los hubieras puesto en otro orden?

“Charmed” obtiene reboot, pero no gran recibimiento

Cuando se trata de traer un clásico de la televisión de regreso, las cosas pueden resultar complicadas. Incluso para las hermanas Halliwell.

“Charmed” es una serie estrenada a finales de los noventas, la cual gira en torno a las hermanas Halliwell; tres chicas que descubren sus poderes mágicos y en cuyos hombros, cae la responsabilidad de proteger al mundo de los demonios. Además de su labor como hechiceras, Piper, Prue, Phoebe, y más tarde Paige, también deberían lidiar con sus problemas personales.

Con ocho temporadas, Charmed se ganó el cariño de los fanáticos, y junto a Buffy, se convirtió en un clásico del género fantástico. Así que era de esperarse que en algún momento, y tras el impacto que tuvo en plataformas de streaming de forma reciente, las hermanas Halliwell regresaran a la televisión. 

Durante gran parte del 2017 se rumoraba un spin-off de la serie; y todo apuntaba a que sería una precuela del show original. Se soltaban supuestas negociaciones de Alyssa Milano y Holly Marie Combs con la cadena CW; y en algún momento alguien dijo que el regreso de la serie estaría ambientado en los años 70.

Al final lo único cierto de ello, fue una serie de cómics lanzados a mediados del año pasado; y el apenas confirmado piloto del reboot que la televisora anunció hace una semana; acompañado de una sinopsis que generó opiniones encontradas:

“Éste audaz, divertido y feminista reboot de la serie original; se centra en tres hermanas en sus años de universidad quienes descubren que son brujas. Entre derrotar demonios, derribar al patriarcado y mantener los lazos familiares; el trabajo de una bruja jamás parece terminar.”

La respuesta inicial fue positiva, y generó el hype esperando entre los fanáticos del show. Pues considerando que la historia se situaría en la época actual, todos esperábamos ver de regreso al cast original, de alguna u otra forma. Después de todo ¿Quién no querría ver a Shannen Doherty y Rose McGowan apareciendo y desapareciendo cosas en la pantalla otra vez?

 

No obstante, fue Holly Marie Combs, (aka Piper Halliwell), quien lanzó la primera piedra hacia la noticia.

“El asunto es este. Hasta que decidan reescribirlo como Brad Kern hacía semanalmente; ni siquiera piensen en hacer dinero con nuestro trabajo. Charmed nos pertenece a nosotras cuatro, a los escritores, nuestro crew y sobre todo a los fans. Y no vamos a dejar que los engañen sólo con usar el título.”

La actriz también hizo frente al “enfoque feminista” del reboot, citando la noticia publicada por Entertaintment Weekly con—si se me permite decirlo— el gran estilo de una Encantada:

Supongo que olvidamos hacer eso en la primera ronda. Hmph.”

Los últimos tweets al respecto fueron publicados por Combs el viernes por la tarde:

“Los reboots o remakes normalmente tienen storylines similares al material original que, legalmente, requieren usar el mismo título y comprar los derechos de dicho título. Si no es tan parecido, entonces se trata de otro show. Una nueva serie con un nuevo nombre. (…)  Y mientras algunos no comprendan el por qué tomo éstas acciones contra la cadena, que no quiso renovar Charmed hace 12 años, tan sólo para “reconstruirla” ahora, déjenme decirles que lo entiendo perfectamente. También, ¿ésto sucede a pesar de lo que Rose y Alyssa han estado haciendo recientemente? Um, no. Sólo no. “

Con dicho comentario, la actriz daba el golpe final hacia el enfásis en la trama feminista del reboot. Pues Rose McGowan es una de las actrices que habló en contra de Harvey Weinstein; mientras que Alyssa Milano se encuentra frente al movimiento #MeToo que ha tomado Hollywood los últimos meses. Y, considerando éstos aspectos, resulta hasta cierto punto ofensivo que la compañía decidiera declarar el show previo como poco feminista.

 

 

En cuanto al reboot de Charmed… 

No queda sino esperar a la respuesta de CW; quien no ha soltado más detalles sobre el regreso de la serie. Por el momento, los fans nos encontramos conflictuados en torno al tema; pues por mucho que queramos de regreso a las Encantadas, la ausencia del creador del show y del resto del crew, nos dejan en una posición ciertamente complicada.

Supergirl 3×11 Fort Rozz

La gran química compartida en la pantalla, hace de Fort Rozz uno de los mejores episodios de Supergirl.

El S3E11 pone a Supergirl en una búsqueda necesaria: Descubrir cuáles son tanto los orígenes como las intenciones de Reign, y si hay alguna forma de detenerla. ¿El medio? Una sacerdotisa encerrada en Fort Rozz, quien parece tener conocimiento sobre el tema. Pero para llegar a ella; Kara debería introducirse en un ambiente que la empareja con los criminales más peligrosos de Krypton.

Por ello, no sólo Saturn Girl regresa a pelear a su lado; sino Livewire (Brit Morgan), a quien hemos visto en ocasiones previas aterrar a la ciudad; y Psi (Yael Grobglas), una mujer capaz de hacer que encares tus miedos más profundos, y a quien nos presentaron al principio de la temporada.

Era más que obvio que en algún punto traerían de vuelta a la villana; pues en su momento, Yael Grobglas conquistó a los fanáticos de Supergirl con su propio episodio. Sin embargo, no esperábamos que su regreso fuera de la mano de la heroína; mucho menos en una misión para derrocar a the Worldkiller.

Mientras tanto en la Tierra, el DEO se encarga de monitorear al escuadrón más bad-ass que hemos visto en la serie; con Winn Schott y Brainiac-5 al mando de los controles. Por otro lado, tenemos a Alex Danvers fungiendo de niñera para Ruby mientras la madre de ésta se encuentra en un viaje de negocios. Un vuelo que quizá, nunca tomaría.

Nos encontramos ante uno de los mejores episodios de la temporada; y gran parte de ello, se debe a la química que una vez más presentan los personajes principales en la pantalla.

La ya conocida Leslie, y su electrizante (see what I did there) interacción con SupergirlImra y la inesperada comodidad con la que el personaje se acopla al de Psi. Asimismo, una relación difícil entre Winn y Brainiac; y uno de los más adorables momentos entre Ruby y Alex.

Ésta vez todos los personajes juegan su propio papel, y se dedican a ello completamente. Pues aunque las cuatro chicas en las que se centrará el capítulo, podrían tener motivaciones distintas; al final demuestran que un equipo entre ellas no es una idea tan descabellada como creíamos. Y es así como obtenemos el mejor Woman Team-Up del universo entero.

Realmente existe una evolución de las integrantes del escuadrón de principio a fin. Livewire pasa de querer la muerte de Reign para encontrar su propia libertad; a sacrificarse por Supergirl y entender el concepto de redención. Psi se aleja de su perfil inicialmente egoísta y algo cobarde; para decidirse a enfrentar a the Worldkiller por sí misma antes de que sea demasiado tarde.

Por ello, ésta lucha donde Reign aún enfrenta su lado humano, ahora potencializado por el miedo inducido por Psi; se vuelve uno de los momentos favoritos, quizá no sólo del episodio, sino de la serie en su totalidad. Vemos a Reign vulnerable, y por un segundo; creemos que Sam volverá a la superficie para superar a su alter ego malvado.

Ésto apenas es empatado por el lado de tía cool de Alex junto a Ruby; con quienes los escritores se toman la libertad de soltar un golpe bajo, y recordarnos lo mucho que extrañamos Sanvers.

Brainiac vuelve a jugar de elemento cómico, pero sin dejar de lado su posición en la misión, que junto a Winn; terminan por complementar lo que se vuelve un gran capítulo.

Finalmente…

 Fort Rozz deja en claro hacia dónde se dirige la serie; y nos da un pequeño vistazo del plan final de los escritores para la que podría ser, la mejor temporada de Supergirl hasta ahora.


Nuevo episodio de Supergirl todos los miércoles a las 20:00hrs. Por Warner Channel.

Black Lightning 1×01 Resurrection

Black Lightning: Resurrection establece el mood, para lo que seguro será una gran primera temporada.

Proponer algo nuevo en un universo saturado podría parecer complicado. Sin embargo, si algo demostraron los estrenos del año pasado (Legion, The Tick, Runaways); es que siempre hay otra versión a la que se puede aspirar. Incluso si se trata de un mundo tan atiborrado como son los superhéroes.

Pero ¿qué hace a Black Lightning uno más de éstos parteaguas? ¿Y qué puede presentarnos que no hayamos visto ya?

Lo primero que muchos podrían pensar al iniciar la serie, es en compararlo con Luke Cage; tan sólo para darse cuenta que cada uno de éstos shows existe por sí mismo, y que a pesar de sus similitudes, son muchas cosas más las que las hacen distintas.

Black Lightning nos presenta a Jefferson Pierce (Cress Williams). Un padre de familia dedicado, que busca la seguridad de sus hijas en un lugar dominado por pandillas; siendo la principal, el clan The One Hundred.

Desde sus primeros momentos; la serie se toma el tiempo para decirnos que aquel no será sólo un show de Héroes vs Villanos. Sino una crítica en torno al racismo y la delincuencia que pasa ignorada frente a las autoridades.

En el marco de diez minutos, vemos a Jefferson conduciendo a casa con su familia, para ser detenido a mitad de la carretera por la policía; quienes lo obligan a salir de su auto para que una señora lo identifique como el asaltante que destruyó su local.

Es aquí donde Cress Williams deja en claro que puede encarnar al héroe, no sólo por el físico; sino por el perfil emotivo que tiene detrás. Pues, si bien es un momento para presentar las “capacidades” de Black Lightning, con lo que nos quedamos es con la impotencia de un hombre que está harto de la injusticia, pero que no puede hacer nada al respecto.

No es sólo él quien pelea contra éste sistema. Ya que, a quien primero vemos intentando hacer algo para contrarrestar a The One Hundred, es a su hija mayor, Anissa (Nafessa Williams); quien fue arrestada por formar parte de la protesta contra de la asociación.

Son éstos dos personajes, Jefferson y Anissa, los encargados de proteger a la menor de la familia; Jennifer (China Anne McClain). Una chica estrella ante los ojos de su padre, pero que a fin de cuentas sólo es una adolescente que quiere vivir lo mejor de sus años.

Luego de abandonar una reunión en el Instituto Garfield, Jennifer decide ir a una fiesta; donde las cosas no saldrán nada bien. Luego de que un chico intente ligarla durante gran parte de la noche, los miembros de la temida pandilla toman a ambos adolescentes para exigir el dinero que él debe; sugiriendo que podrían llegar a un acuerdo si accede a entregar a su “novia” para prostituirla. Jefferson descubre el paradero de su hija y la fiesta llega a su fin. Sin embargo, ya es demasiado tarde, porque ahora no sólo Jennifer es un rehén, sino Anissa también.

Es ahora cuando Jefferson decide cambiar el traje por su abandonado lado heroico. La leyenda: Black Lightning. Un superhéroe que había traído justicia a la ciudad en años pasados, pero que dejó todo por su familia.

S1E01 Resurrection plantea una historia que nada tiene que ver con el origen; sino el regreso de un héroe motivado por las personas a quienes ama.

Literalmente, el superhéroe no necesita presentación cuando se trata de entrar en acción; todos los conocen y le temen, incluida la audiencia que podría no estar tan familiarizada con su historia. Pues Black Lightning es una figura que se impone desde su primera aparición con el traje.

Al final sólo podemos pedir ver más sobre Anissa y Jennifer, quienes luchan en la pantalla a su manera. Sobre todo Jennifer, en manos de China McClain; que se luce como pocos durante un piloto.

 

En conclusión…

Resurrection establece el mood para lo que seguramente será una gran primera temporada; y no podemos esperar más a ver al héroe y sus futuros colegas enfrentándose al mismísimo Tobias Whale.


Black Lightning estrena el 23 de Enero en Netflix; con episodio nuevo cada semana. 

20 Curiosidades de Pretty Little Liars

Pequeñas Mentirosas” dirigida por Ron Lagormarsino, Norman Buckley y Chad Lowe, narra la vida de 4 chicas que tras la misteriosa desaparición de su líder Alison, retoman su amistad pero sus secretos empiezan a salir a la luz mediante mensajes y se ven amenazadas por “A”. Tal vez podrá parecer una serie de adolescentes sin embargo, misterio, drama y la intriga forman parte de esta increíble serie que siempre te dejara con ganas de ver más.

Así que … si eres una fiel seguidora de Pretty Little Liars te encantaran estos datos curiosos que a continuación te presentare:

 

  • 1. El primer capitulo de la cuarta temporada, fue el que mas genero tuits consiguiendo más de 30 mil por minuto.


  • 2. ¿Te resulta familiar la ciudad donde fue grabada esta serie? , es porque es un set reciclado de Glimore Girls, lo que significa que Stars Hollow también es Rosewood.


  • 3. La canción que sale al inicio “Secret” de The Pierces fue sugerida por Ashley Benson (Hanna).


  • 4. La serie esta basada en la saga de libros Pretty Little Liars escritos por Sara Shepard.


  • 5. En el libro el personaje de Shay Mitchell (Emily) es bisexual, no lesbiana.


  • 6. En uno de los episodios la autora de los libros (Sara Shepard) aparece como una profesora sustituta en la clase de Aria (Lucy Hale).


  • 7. En el episodio piloto, la señora DiLaurentis es interpretada por Anne Marie DeLuise , pero después fue sustituida por Andrea Parker.


  • 8. La mayoría de los miembros de reparto ya sabían quien era “A” menos Lucy Hale (Aria), pues tenían miedo de que ella no guardara ese secreto ya que no es muy buena para eso.


  • 9. La serie muestra muchas referencias escondidas de Alfred Hitchcok, ya que el tétrico motel donde vive “ALost Woods Resort esta basado en el Bates Motel.


  • 10. Antes de que Sasha Pieterse interpretara a Alison, adicionó para el papel de Hanna, cuando tenia tan solo 13 años.


  • 11. El apellido “DiLaurentis” es tan solo un anagrama, si reorganizas las letras se forman las palabras “Liars United” que significa mentirosos unidos.


  • 12. La actriz que interpreto a Maya (Bianca Lawson) no se acercaba ni un poco a la adolescencia… al contrario en la vida real tenia 30 años, increíble ¿No?


  • 13. Los productores tomaron la decisión de que Spencer y Toby fueran pareja en la serie por lo bien que se llevaban en la vida real.


  • 14. Se le ofreció a Ashley Tisdale ser protagonista de la serie, pero rechazo el papel por otro de la serie “Hellcats”.


  • 15. Ashley Benson (Hanna) y Shay Mitchell (Emily) en la vida real son muy buenas amigas.


  • 16. ¿Sabías que la puerta que se ve desde el dormitorio de Aria conduce a la de Spencer?


  • 17. Era la serie mas vista y tuiteada durante casi dos años hasta que The Walking Dead apareció.


  • 18.  ¡Caleb el novio de Hanna en realidad no existe en el libro!


  • 19. Los padres de Paige la novia de Emily fueron los primeros en darse cuenta de lo peligroso que era Rosewood.


  • 20. La ciudad de la serie en verdad la puedes visitar, pues esta inspirada en Rosemont, Pennsylvania que esta justo a las afueras de Philadelphia en Estados Unidos.


¿Ya conocías estas curiosidades? Espero te hayan gustado y seas tan fiel a PLL como yo , déjame tus comentarios.



 

Nueva sorpresa en el trailer de la 3ra de “Ash vs. Evil Dead”

Poseídos, sexo, gore y rock’n’roll ¿Que más puedes pedir? ¡Ah sí! Sólo a nuestro querido Ash. Quien regresa en la tercera temporada de “Ash vs Evil Dead“; la serie basada en la trilogía “Evil Dead“: Películas de culto para los amantes del gore de los 80´s.

En el nuevo trailer, descubrimos la integración de nuevos personajes al elenco y, como no era para menos, conoceremos un poco más de la vida privada del vaquero caza-poseídos y qué hizo los últimos 30 años retirado de los gajes del oficio. Para todos aquellos que aún no sepan de lo que se les hablo, por suerte, Netflix incorporó a su lista de series la primera temporada apenas hace unos días.  

Así que ya no tienes excusa para no conocerla. Toma tu tazón de palomitas, relájate y disfruta de una serie en donde la historia esta casi de sobra; y sólo importa la parodia a las situaciones ridículas del cine de terror ochentero, lo absurdo, el humor negro, el rock’n’roll y ¿Por qué no decirlo? Litros de sangre despilfarrada porque sí.

ACS: Versace (2×01)

Están los elementos que son de enganche inmediato; asesinatos, glamour/moda y el trauma de un hombre por su identidad sexual.

 

American Crime Story: The Assassination of Gianni Versace es una serie que va a tener todos los focos en las próximas semanas. Posee la presencia de una gran actriz como Penélope Cruz y al cantante Ricky Martin; lo que capta miradas de todos lados. Y ahora con su primer capítulo nos adentramos a conocer más del hombre que mató al magnate de la moda.

El año es 1997, Miami, los colores vívidos marcan la época y la intención de su creador: Ryan Murphy. Éste descubrió en el actor Darren Criss (quien trabajó en Glee) a su perfecto asesino… Andrew Cunanan. Él es a quien vemos en los primeros minutos intensos de este show, una escena que magistralmente acompaña al traumado hombre por la playa.

Se le ve ensimismado y probablemente desesperado… está a punto de matar. Su víctima es el señor Versace, quien solo vocifera un ligero “no” cuando apreciamos los últimos instantes de su vida. Un disparo en la cabeza desencadenaría uno de los asesinatos más sonados en la historia de EEUU.

Antes de ello y en esa misma secuencia vemos el lado opuesto; la tranquilidad de tener todo en la vida, vivir en un complejo habitacional carísimo y poseer cualquier cantidad de empleados. Los lujos y ostentosidad se verán reducidos a nada cuando la cara de Versace se vea desfigurada en una camilla de hospital.

El aspecto visual es bueno y limpio, claramente intensificado con música clásica que va guiando la emoción. Quizás sea un recurso viejo pero sumamente efectivo en este caso.

El episodio se irá desarrollando con las fuerzas policiales buscando al culpable, mientras nos dan vistazos de la vida de Andrew años atrás. Vemos cómo llegó a conocer y mostrar su encanto a Gianni, quizás fingiendo ser alguien que no es. Éste se pudo dar el gusto de captar la atención del diseñador italiano en medio de una discoteca gay y con muchos pretendientes a su alrededor.

Además vemos a un personaje que deslumbra a pesar del poco tiempo que sale en pantalla: Donatella Versace (Penélope Cruz). Una voz ronca; cabellera rubia y con un dolor más contenido toma las riendas del imperio que su hermano construyó. Al lado opuesto está Antonio D’Amico (Ricky Martin) en un rol de desesperación medianamente bien actuado.

Para muchos críticos esta serie no le llega a ACS: The People vs OJ Simpson, una obra maestra sin duda. Aún así están los elementos que son de enganche inmediato; asesinatos, glamour/moda y el trauma de un hombre por su identidad sexual. Lo que habrá que ver es si esta historia que avanza en retrospectiva (cada episodio va hacia atrás en la trama) logra convencer a los espectadores.

Yo creo que tiene material muy bueno para avanzar; a pesar de que el libro en que está basado, Vulgar Flavors, haya obtenido críticas por parte de la familia Versace. Hay que verlo como ficción es lo que indican al público. Y eso haremos, esperando que nos intrigue y deje una satisfacción al final.


American Crime Story: The Assassination of Gianni Versace Jueves a las 22:00 hrs por FX.

En la Penumbra

Si nos quitaran lo mas preciado que tenemos en la vida, ¿tendríamos la fuerza para buscar que se haga justicia?

En la penumbra nos presenta a Katja (Diane Kruger) y Nuri (Numan Acar), una pareja de enamorados en el día de su boda, mientras él cumple su condena en prisión. Años después, la pareja se ha alejado de todo lo relacionado con ese pasado, para formar una nueva vida al lado de su pequeño hijo.

Parecen tener una vida perfecta, hasta el día que Katja deja a su familia para salir con una amiga. Al regresar, las patrullas y ambulancias le impiden el paso: Una bomba fue activada cerca del negocio de su marido, lo que cobra la vida de Nuri y su hijo.

 

La película está dividida en tres partes; y, con la intención de no hacer muchos spoilers, diremos que son los sucesos antes, durante y después del juicio de los acusados.

Esta división tiene un verdadero sentido. No sólo nos damos cuenta por los subtítulos que podemos ver en pantalla, sino que sí se siente como otra parte de la historia. Hay un sentimiento diferente que mueve a la protagonista en cada una de ellas; pero la historia mantiene siempre su ritmo.

Diane Kruger, quien no era particularmente conocida por ser una gran actriz, demuestra por qué ganó a Mejor Actriz en Cannes el año pasado. Nos transmite el dolor por el que pasa su personaje, aún cuando no está llorando o hablando de ello. Unas veces es un dolor casi agonizante; otras es más contenido o callado, pero en todas es creíble. También entendemos las decisiones que toma, y el por qué de éstas.

A fin de cuentas, es el viaje de Katja a través de esta horrible experiencia. Todo lo que pasa lo vemos a través de sus ojos: El peso de la historia está en Kruger y supo manejarlo de una manera increíble.

Aunque el juicio es interesante y lleno de emociones, la película es más que eso. Habla de un problema que está muy presente actualmente: el racismo. Y lo hace en un contexto actual; que, quizás de este lado del mundo no vemos todos los días, pero que existe y es una realidad para mucha gente en Europa.

Pero sin duda, la mejor parte es el final. Es coherente con todo lo que vimos, y nos lleva a preguntarnos: ¿podría hacer yo lo mismo?

¡Coméntenos si les gustan este tipo de películas!

Calificación:

Arrow 6×10: Divided

Arrow “Divided” pone a tres equipos en el tablero: Cayden James, el Original Team Arrow, y una Alianza de Novatos.

A lo largo de la serie el Team Arrow ha pasado por mil cambios. Empezando la aventura con Oliver Queen (Stephen Amell) en solitario; quien más tarde uniría a John Diggle (David Ramsey) y Felicity Smoak (Emily Bett Rickards) para continuar su cruzada.

Luego de seis temporadas, finalmente parecíamos tener un equipo en el que el justiciero pudiera contar. Pues, con la llegada de Wild Dog (Rick González), una nueva Black Canary (Juliana Harkavy), y Mr. Terrific (Echo Kellum), las cosas lucían finalmente en orden.

No fue, sino hasta el S6E09 que descubrimos que incluso el Team Arrow puede desintegrarse. Pues, tras la traición de René; fue cuestión de minutos antes de que Dinah y Curtis abandonaran también al equipo, insultados por la desconfianza de los originales.

A su vez, mientras el bando de los héroes se deshacía en pedazos; descubrimos que Cayden James (Michael Emerson) y Black Siren (Katie Cassidy), no trabajan solos. Ahora las apariciones esporádicas de Anatoly Knyazev y la Bratva; y Vincent aka Vigilante, tienen sentido. Pues ellos son aliados del equipo enemigo.

S6E10 “Divided se compone de partes pequeñas que construyen al plano general.

Para empezar, una interferencia con la nanotecnología en Diggle, hace que el equipo se de cuenta que Laurel puso micrófonos en la Arrowcave.

Más tarde, Green Arrow se reúne con Jerry Bertinelli; quien dice que ha sido contactado por el grupo de Cayden, para que entregue los puertos bajo su dominio. Mientras tanto, los tres desertores deciden formar un equipo por su cuenta para seguir con su lucha. Entre ellos, Dinah Drake se ve en una complicada relación con Vince.

Divided es un regreso bueno para la serie; mejor de lo que han sido los otros nueve episodios. Y aunque funge como una transición para la segunda mitad de la temporada, es sólido por sí mismo. No obstante, de momentos se siente desconectado de los capítulos anteriores. Pues varios de los factores que nos presentaron al principio, se ven aislados en éste momento.

Todo se centra en Cayden. El equipo parece haberse olvidado del riesgo que, presumiblemente, representaba el FBI. Eso sin mencionar que Oliver parece haber hecho las paces con su alter ego, a pesar de su promesa a William…. Aunque en realidad esta parte no me molesta. Es genial ver a Oliver de regreso como Arrow; sea cual sea la consecuencia.

En otro tema; de pronto no sentimos la amenaza que en realidad representa Cayden James y eso hace a las motivaciones del Team Arrow algo dispersas.  Pero recordemos que eso fue lo que Prometheus nos hizo creer la temporada pasada; hasta que descubrimos su identidad y lo vimos convertirse en el GRAN villano de Arrow. Crucemos los dedos para que Cayden y sus mil alianzas alcancen éste potencial.

En cuanto a lo que no sabemos si gusta aún, está ésta unión de los novatos  con búnker propio (antigua base de Helix) y todo. Pero ya habrá que darles una oportunidad.

En las cosas geniales que tiene el capítulo…

Es un gusto tener de regreso a Willa Holland como Thea Queen; de quien no habíamos visto mucho en la primera parte de la temporada. Sobre todo, su interacción con Lance, y el unirse a la causa para traer a Laurel al Light Side, se convierten en algo que no sabíamos que necesitábamos.

Las referencias hacia Batman eliminan la tensión construida durante los primeros minutos. Y la esperanza de tener de vuelta a Helena Bertinelli (Jessica De Gouw) en la serie; aparece de nuevo con la simple mención del personaje. Y aunque lo más probable es que no suceda, la posibilidad de ver al personaje es lo que más emociona.

Cerramos con tres equipos en el tablero: Cayden James y sus aliados; el Original Team Arrow con Diggle finalmente recuperado; y la Asociación de los Novatos

¿Volveremos a verlos unidos? No lo sabemos. De lo que sí podemos estar seguros, es que una guerra se avecina a Star City, y morimos por verla ya.


Arrow regresa el Martes 30 de Enero 20:00hrs MEX, en Warner Channel.

TOP 10 Series animadas de los 80’s

La mayoría de nosotros atesoramos recuerdos de la infancia y estoy casi segura que uno de ellos es tu caricatura favorita

Seguramente has sentido ese pellizco en el corazón al escuchar la intro de tu serie favorita de la infancia; tan solo escuchar la melodía te transporta a esa edad dónde lo único que importaba era ver cómo tu personaje favorito saldría bien librado de las diferentes adversidades. Es por ello que con este top iniciaré una serie de videos dónde haré un recuento de las mejores y más éxitosas series de las diferentes décadas hasta llegar al día de hoy.



Si te gustó este video no olvides checar nuestro canal de Youtube y suscribirte

 

El Principe de Bel-Air

Una serie de inicio de los 90’s que marco a una generación; y significó el éxito para la carrera de Will Smith.

Corría el año de 1990 y un actor relativamente desconocido hasta esos días; un joven Will Smith recibió su primera oportunidad como protagonista de su propia serie. The Fresh Prince of Bel-Air.

 


El argumento radica en que un joven de Philadelfia se muda con su adinerada familia a la ciudad de Los Angeles, específicamente al exclusivo residencial de Bel Air. Will Smith (nombre del protagonista); pasa los días ocasionando situaciones excesivamente cómicas al lado del Tio Phill (James Every), su primo Carlton Banks (Alfonso Ribeiro); y sus primas Hillary y Ashley Banks (Karyn Parsons y Tatiana M. Maly).


Will tendrá que aprender a vivir en un mundo junto a la alta sociedad; con su comportamiento de rapero y chico callejero que lo caracteriza, adentrándonos en situaciones hilarantes con su familia. Sobre todo, sacando de quicio al Tío Phill, ya que llegó para cambiar todos los aspectos de sus hijos.


A medida que la serie avanza nos encontramos con un Will más maduro, que modificó sus patrones de comportamiento junto con sus primos; quienes bajaron sus humos de personas pretenciosas debido a su status social. Sin embargo, el Tío Phill no tendrá descanso y seguirá estando desesperado por su sobrino político.


Concluyendo, esta serie es una comedia familiar, con un humor blanco que no puedes dejar de ver. Si te gustan los programas de la década de los noventa, debes poner a The Fresh Prince of Bel-Air  en tu lista de cosas por ver; ya que gracias a ella Will Smith obtuvo el reconocimiento mundial, que lo catapultó a ser uno de los actores más reconocidos en la actualidad.

Calificación:

Te compartimos el intro de la serie para que recuerdes esta pegajosa letra:  “Y le dije al taxista ponte desodorante”. 

 

 

 

“The Tick” recibe luz verde para 2da temporada

Amazon asegura 10 episodios de la serie del héroe “The Tick” para 2019.

 

En un mundo en donde los superhéroes han existido por décadas, Arthur (Griffin Newman), un contador con problemas de salud mental y cero poderes; llega a sospechar que su ciudad es propiedad de un super villano conocido como The Terror (Jackie Earle Haley); quien se había pensado, había muerto hace mucho. Mientras Arthur lucha para destapar la conspiración, y se une a un extraño y azul superhéroe – The Tick (Serafinowicz). Juntos, se lanzan a una aventura con villanos enloquecidos, vigilantes ensangrentados y rarezas sobrehumanas.

La primera temporada de ésta súper-comedia original de Amazon, marcó un cambio para el universo de superhéroes en la televisión. O en los servicios de streaming, mejor dicho. Pues, a pesar de que no ha recibido tanta atención por las audiencias (como lo ha hecho el contenido de DC y Marvel); The Tick es uno de los proyectos más prometedores del 2017; con una mezcla inteligente de comedia, sarcasmo y acción que nadie veía venir.

La segunda mitad de la temporada 1, regresa a la plataforma el 23 de Febrero con nuevos capítulos; mismos que darán pie a los eventos de la segunda. La producción de ésta última está programada para éste año; sin embargo, su estreno, compuesto por diez episodios, se confirma para el año 2019.

En cuanto a las declaraciones de equipo….

El hombre tras la idea de The Tick y productor ejecutivo de la serie, Ben Edlund; dijo:

Estoy muy emocionado de que Amazon quiera continuar esta colaboración salvajemente fructífera y que este sorprendente elenco se mantenga junto, y que tengamos la oportunidad de seguir construyendo esta mitología de formas más amplias, más profundas y más altas. Tenemos una muy buena pelota de lodo girando con la inclinación justa de su eje, estoy muy feliz de que tengamos esta oportunidad para seguir poblándola”.

Por su parte, Sharon Yguado, jefa de Scripted Series, Amazon Studios; comentó:

Ben ha creado un éxito resonante mientras Peter y Griffin han dado vida indeleble a Tick y a Arthur. No podemos esperar traer más del universo de the Tick para los fans muy pronto”.

En cuanto a la crítica general, la serie cuenta con las calificaciones más altas en las plataformas Cinemascore, Rotten Tomatoes, e iMDB; mismas que la describen como un proyecto atrevido y poco usual en un mundo televisivo saturado de héroes ficticios.

¡Ciudadanos y Cinéfilos! Si aún no han visto los primeros episodios de The Tick; podrán encontrar la primera mitad de la temporada 1 disponible en la plataforma de Amazon Video; y preparase para el regreso del héroe en el 2019.



La segunda mitad de la temporada 1 de “The Tick” regresa el 23 de Febrero a Amazon.