¿Por qué la creadora de Mean Girls demandará a Paramount?

Mean Girls es una de las películas que más popularidad ha ganado en los últimos años. La cinta, protagonizada por Lindsay Lohan, Rachel McAdams, Amanda Seyfried y Tina Fey ya tiene días conmemorativos, sus frases se han vuelto memes eternos de internet y suele re-estrenarse en cines durante ciertos momentos. 

Por eso, no era de extrañar que a medida que se acerca su 20 aniversario, Paramount quisiera tratar de revivir la fiebre por Mean Girls. De hecho, Tina Fey anunció que iba a escribir y co-protagonizar una nueva película, y en un momento se pensó que esta nueva versión estaría inspirada en el musical de Broadway de 2017. 

Pero las cosas se están poniendo difíciles, ya que Rosalind Wiseman, la creadora del libro original de Mean Girls, está lista para pelear legalmente por los derechos de su historia. 

Mean Girls
Copyright @ Paramount Pictures

¿No le pagaron lo justo a la creadora de Mean Girls? 

Rosalind Wiseman es la altura de Queen Bees and Wannabes, el  libro no es una ficción, es una guía para familias con hijas adolescentes para sortear ese periodo de tiempo, pero terminó siendo una gran inspiración para la película de Mean Girls en 2004. 

Wiseman firmó un acuerdo en 2002 para vender los derechos de su historia por 400 mil dólares. Y en el acuerdo, ella voluntariamente cedió las ganancias asociadas a productos derivados de su obra, como programas de televisión, películas o musicales. Sin embargo, en su contrato estaba estipulado que ella recibiría un porcentaje de las ganancias netas obtenidas del desempeño de la taquilla de Mean Girls. 

Sin embargo, de acuerdo con sus abogados, Paramount asegura que Mean Girls no ha sido redituable en 20 años de historia, y que los costos asociados a la producción y distribución de la película fueron tan grandes que simplemente no ha generado ganancias. 

Pero ella no está convencida de esto. En una entrevista con The New York Post, ella asegura que “sí, firmé un contrato horrible. Pero Mean Girls hizo muchísimo dinero y siguen reciclando mi trabajo sin considerarme para nada”. 

Wiseman también asegura que Mean Girls “cambió la cultura y su actitud alrededor de tantos temas sobre el feminismo” por lo que ahora sus abogados buscan auditar a Paramount para que revele qué tan rentable ha sido en realidad la producción adolescente para que se le pague lo que le deben. 

De hecho, el abogado de Wiseman, Ryan Keech aseguró en entrevista para Entertainment Weekly que tienen sólidas bases para proceder legalmente contra el estudio.

“Es muy vergonzoso que una compañía del tamaño de Paramount haga todo esto para no pagarle lo que le debe a la señora Wiseman, a pesar de que tiene una de las franquicias más exitosas de los últimos 25 años”

Ryan Keech, Entertainment Weekly
Mean Girls
Copyright @ Paramount Pictures

¿Todo es culpa de Tina Fey? 

La demanda publicada por Wiseman asegura que Tina Fey “se acercó a ella con una actitud de que Mean Girls era un proyecto conjunto” y confesó que una de las razones por las que decidió guardar silencio eran “porque no quería verse como una llorona y criticar a Tina”. 

Pero en la demanda se detalla que Tina Fey obstaculizó activamente un contrato que el equipo de producción del musical de Mean Girls quería hacer con Wiseman, ya que tanto la comediante como Paramount interpusieron un recurso legal alegando que tenían los verdaderos derechos de la historia. 

Wiseman también asegura que Tina Fey la mencionó en repetidas ocasiones como inspiración para la película de Mean Girls y que su nombre estuvo dentro de la nómina de la producción de la película. “Pero nunca me pagaron nada” sentenció la autora. 

“Durante años, Tina ha hablado tan elocuentemente sobre mujeres apoyando mujeres, pero conforme pasó el tiempo fue cada vez más claro que esa no sería mi experiencia”

Rosalind Wiseman, Entertainment Weekly

Mean Girls tenía todo listo para producir una secuela en Paramount+, pero recientemente un reporte aseguró que las protagonistas Lindsay Lohan, Rachel McAdams y Amanda Seyfried rechazaron la oferta del estudio porque aparentemente el salario era “demasiado bajo tomando en cuenta la relevancia culturar y popularidad de la película”. Sin embargo, se detalló también que Tina Fey iba a tener un sueldo de 7 dígitos, mientras que las estrellas iban a recibir mucho menos. 

No se sabe bien en qué terminará esta batalla legal, pero lo que algo está claro es que todo indica que no tendremos nuevas historias de las plásticas en un buen tiempo, al menos en lo que la franquicia de Mean Girls logra estabilizarse.

Mean Girls
Copyright @ Paramount Pictures

Mean Girls : ¿Por qué se detuvo el desarrollo de la secuela?

Escrita por Tina Fey y dirigida por Mark Waters, Mean Girls se ha convertido en una de las películas de adolescentes más importantes en la historia del cine. Y además de tener días festivos y ser recordada constantemente gracias a sus memes, durante años se ha discutido en internet la posibilidad de hacer una secuela con las protagonistas originales: Lindsey Lohan, Rachel McAdams, Lacey Chabert y Amanda Seyfried.

Pero todo indica que nos tendremos que conformar con la secuela que Mean Girls recibió en 2011, (la cual no cuenta tanto porque no tiene a nadie del elenco original), ya que de acuerdo con un nuevo informe publicado por Page Six, si bien Paramount se ha mostrado muy entusiasmado en producir una secuela para su servicio de streaming, las estrellas principales se han negado debido a los sueldos que les ofrecieron, pues supuestamente fueron tan bajos que se sintieron como “una falta de respeto”.

Mean Girls
Copyright @ Paramount Pictures

Paramount se negó a pagarles lo que valen 

Desde el 2021, Paramount está preparando Mean Girls: The Musical junto a su creadora original, Tina Fey. Se sabe que la producción tendrá un elenco completamente nuevo conformado por Angourie Rice como Cady Reneé Rapp como Regina. Y desde que se ha estado preparando la nueva obra musical, las discusiones sobre la posibilidad de que haya una nueva secuela de la historia tampoco han parado de rondar el internet.

En un principio, parecía que la nueva obra de Broadway podría hacer eso realidad. Ya que Paramount fue muy insistente con respecto a su interés de adaptar el musical con una nueva película para Paramount+, y aunque todas las actrices estuvieron interesadas en un inicio, parece que se sintieron personalmente victimizadas por la oferta económica que recibieron, ya que una fuente anónima le dijo a Page Six que no les gustó para nada:

“Paramount Pictures no quiere pagarles a las chicas lo que valen. Las cuatro chicas estaban dispuestas a volver, pero Paramount no ha sido respetuosa con lo que valen.  Ya sea que aparezcan en un cameo o tengan seis páginas de guión, no importa, [el dinero ofrecido] es una falta de respeto”.

Page Six

La actriz y guionista de Mean Girls, Tina Fey, quien también escribió el musical de Broadway, al parecer recibió una oferta de 7 cifras (la cual rondaría entonces los millones de dólares), pero de acuerdo con el reporte, a Lohan, McAdams, Chabert y Seyfried se les ofreció una “fracción” de eso.

Inicialmente, se dice que Paramount se acercó a Rachel McAdams, quien interpretó a la abeja reina Regina George, para tener un papel importante en la secuela pero nunca pudieron ponerse de acuerdo. “A partir de ahora, las negociaciones están estancadas”, agregó  la fuente.

Dado el legado de Mean Girls, es posible que las actrices quisieran negociar un acuerdo más elevado, sin embargo, Paramount tiene pensado estrenar dicha película en su plataforma de streaming, por lo que es probable que no tenían contemplado ocupar una gran cantidad de dinero en la producción. A pesar de esto, es posible que la producción aún pueda negociar algún cameo o un papel más simple que no implique una gran inversión.

Mean Girls
Copyright @ Paramount Pictures

Otros actores de Mean Girls se preparan para regresar

Por el momento, Tina Fey confirmó que repetirá su papel como la profesora Norbury, al igual que Tim Meadows como el Director Duval, así que los fans podrán tener una pequeña parte de la película original de Mean Girls. 

“Tim Meadows y yo vamos a volver. No podíamos superar la edad. Los maestros trabajan para siempre. Quería que fuera como cuando Gilligan de Gilligan’s Island estaba en una feria comercial y decía, oh, se ve tan viejo con su sombrerito. Ese es mi objetivo”.

Tina Fey

Por otro lado, Amanda Seyfried admitió que le gustaría ser parte del musical. “Mataría solo por hacer una semana, todos interpretando nuestros propios papeles de Mean Girls en Broadway. Porque  Mean Girls  2 nunca sucederá, ¿verdad?”, esto indicaría que la actriz tiene la disposición de regresar pero simplemente no se ha podido llegar a un acuerdo. 

Lohan también ha comentado que escuchó “algo sobre [una secuela] como una película musical”, pero que no le encantó la idea. “Yo estaba como, ‘Oh, no’. No podemos hacer eso. Tiene que ser el mismo tono”. Mientras que Seyfried agregó que Fey tenía la libertad de adaptar su historia como quisiera. “Todos/as somos parte del mundo de los demás, nos guste o no, y es realmente agradable estar en contacto”.

Mean Girls
Copyright © Paramount Pictures.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¿Blake Lively estuvo a punto de protagonizar Mean Girls?

Han pasado 20 años desde que se estrenó Mean Girls y el elenco de la icónica película continúa revelando algunos de sus secretos. Y aunque actrices como Lindsay Lohan, Rachel McAdams, Amanda Seyfried y Lacey Chabert consolidaron sus carreras gracias a la icónica comedia, tuvieron que pelear para obtenerlos.

Y la competencia parece que fue muy dura, ya que se reveló que la actriz Blake Lively estuvo a punto de interpretar a la divertida Karen Smith en lugar de Amanda Seyfried. 

Cuando estrenó Mean Girls en 2004, Blake Lively aún era una desconocida en el mundo del espectáculo y perdió la oportunidad de participar en una de las películas de adolescentes más famosas de todos los tiempos. Sin embargo, tan solo tres años después fue elegida para protagonizar Gossip Girl como Serena van der Woodsen, el personaje que la catapultó a la fama.  ¿Por qué perdió el papel? ¡Aquí les contamos la historia!

Blake Lively
Fotografía de: JAMIE MCCARTHY/GETTY IMAGES

Blake Lively llegó a la pruebas finales de Mean Girls

Amanda Seyfried reveló durante una plática con Vanity Fair que en un principio, ella no estaba siendo considerada para interpretar a Karen porque los productores consideraban que Blake Lively era la indicada para el papel, por lo que voló a los Ángeles para realizar el casting para Regina George. 

“Había volado a Los Ángeles por primera vez con mi madre. Fue muy emocionante. Conocí a Lacey Chabert por primera vez, y Lindsay Lohan estaba en la habitación, y Blake Lively estaba interpretando a Karen, y luego yo era Regina”. 

Amanda Seyfried

Seyfried platicó que cuando llegó a su casa después de la audición, los productores le informaron que interpretaría a Karen. “Volé a casa y me dijeron: ‘Creemos que eres más correcto para Karen’. Así que dije, ‘Oh, Dios, está bien, claro'”. Sin embargo, eso significó que Blake Lively  quedó fuera del proyecto. 

La directora de casting de Mean Girls, Marci Liroff, también confirmó esta historia durante una entrevista a Cosmopolitan UK, tras decir que Blake Lively llegó a las pruebas finales de la cinta, pero algunos de los productores querían “seguir buscando” a otras actrices. “Queríamos a Blake Lively, que aún no había hecho ‘The Sisterhood of the Traveling Pants‘, para Karen. Llegó a las pruebas finales pero, en algún momento, algunos de los cineastas dijeron que seguirían buscando”.

Blake Lively
Copyright © Paramount Pictures.

El cast de Mean Girls cambió varias veces 

Elegir a Blake Lively como Karen no fue el único cambio que sufrió la película, ya que un principio,  Lindsay Lohan estaba siendo considerada para ser Regina en lugar de Rachel McAdams, debido a que Tina Fey (la creadora de Mean Girls) era una fanática de Freaky Friday.

“Rachel era un poco mayor para Cady pero, para Regina, eso se sintió interesante. Cuando hicimos las pruebas, descubrí que cuando Rachel entró en la habitación, Lindsay se puso bastante nerviosa. Estaba un poco intimidada porque Rachel era mayor, había trabajado mucho y era una actriz muy seria. Le hizo algo a Lindsay que me gustó, así que en el proceso de prueba, Rachel fue la mejor opción”.  

Marci Liroff

Lohan también reveló que le hubiera gustado más quedarse con el papel de Regina por ser una chica “normal”, en lugar de una adolescente fuera de control, una personalidad que ya había hecho con Freaky Friday. “Quería interpretar a una chica bastante normal. Quería tener un tipo de papel diferente al de la adolescente dañada de nuevo”, agregó la actriz. “Mark Waters, el director, insistió en que interpretara a Cady, y también Tina [Fey]. Decían ‘no, no, no, tú eres la adorable, tienes que hacer de Cady”.

La actriz estaba emocionada de “usar las faldas y simplemente vestirse más femenina” durante las pruebas de vestuario para Mean Girls, pero se convenció de interpretar a Cady cuando le informaron que su personalidad era más relajada. “Tuve la oportunidad de relajarme, y todo el mundo estaba un poco celoso porque yo llevaba zapatos deportivos y ellas no podían hacerlo todos los días”.

Blake Lively
Copyright © Paramount Pictures.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡Tina Fey se une al reparto de Mean Girls: El Musical!

Tina Fey se convirtió en una gran comediante de culto y está lista para reavivar uno de sus más grandes éxitos. En los casi veinte años transcurridos desde su lanzamiento en 2004, Mean Girls se ha convertido en un fenómeno de la cultura pop que dio forma a toda una generación de comedias para adolescentes a lo largo de los años.

El icónico filme también inspiró a una obra musical en Broadway que próximamente tendrá su adaptación cinematográfica que será dirigida por Arturo Pérez Jr. y Samantha Jayne, co-creadores de Quarter Life Poetry. Mientras que el guion volverá a ser escrito por la creadora original Tina Fey. Pero la comediante no quería quedarse atrás, y por eso habló sobre la historia y por qué decidió volver cómo el personaje de la profesora Norbury.

Tina Fey
Fotografía de: Lloyd Bishop/NBC (Getty Images)

Mean Girls el musical traerá de regreso a los personajes 

Durante una entrevista con Late Night With Seth Meyers, Tina Fey dio a conocer que regresará al universo de Mean Girls junto a Tim Meadows para la nueva adaptación que prepara Paramount Pictures. La pareja interpretó en la película original a la Sra. Norbury y el Director Duval y, de acuerdo con la actriz, la edad no sería un problema para regresar ya que los profesores “trabajan para siempre”.

“Tim Meadows y yo vamos a volver. No podíamos superar la edad. Los maestros trabajan para siempre. Quería que fuera como cuando Gilligan de Gilligan’s Island estaba en una feria comercial y decía, oh, se ve tan viejo con su sombrerito. Ese es mi objetivo”.

Tina Fey

Al igual que la película, Mean Girls: El musical se centra en Cady Heron, una adolescente que creció en África, que ahora tiene que descubrir cómo navegar por el mundo cruel de la escuela secundaria pública en los suburbios de Illinois en Estados Unidos. Por el momento, no se han anunciado mayores detalles pero Tina Fey señaló que las acciones suenan bastante pop. 

“Las canciones suenan más pop. Es un proceso fascinante, porque en Broadway todo tiene que sonar al fondo de la casa, y en las películas puedes volver a entrar y las cosas pueden sonar realmente íntimas. Tenemos un equipo de dirección y un coreógrafo muy buenos”.

Tina Fey
Tina Fey
Copyright © Paramount Pictures.

¿Quién más regresará para el  musical de Mean Girls?

El nuevo elenco de Mean Girls: El musical estará conformado por Angourie Rice (Mare of Easttown), Reneé Rapp (The Sex Lives of College Girls), Auli’i Cravalho (Moana) y Jaquel Spivey (The Amber Ruffin Show) en la papeles de Cady (Lindsay Lohan), Regina (Rachel McAdams), Janis (Lizzy Caplan) y Damian (Daniel Franzese), un grupo de adolescentes que navegan por el drama platónico y los problemas románticos en una escuela secundaria suburbana.

Hasta el momento no se tiene reportes de que otras ex estrellas de Mean Girls regresarán al musical. Sin embargo, Amanda Seyfried, quien interpreta a Karen, admitió que le gustaría ser parte del musical. “Mataría solo por hacer una semana, todos interpretando nuestros propios papeles en  Mean Girls  en Broadway. Porque  Mean Girls  2 nunca sucederá, ¿verdad?”

Por su parte, Lohan señaló que había “escuchado algo sobre [una secuela] como una película musical”, pero que no le encantó la idea. “Yo estaba como, ‘Oh, no’. No podemos hacer eso. Tiene que ser el mismo tono”. Mientras que Seyfried agregó que Tina Fey tenía la libertad de adaptar su historia como quisiera. “Todos/as somos parte del mundo de los demás, nos guste o no, y es realmente agradable estar en contacto”. Recientemente, Jonathan Bennett, quien dio vida a Aaron Samuels. también declaró que sería “un sueño” volver a trabajar al lado de Lohan en cualquier proyecto,

Tina Fey
Copyright © Paramount Pictures.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos sobre el regreso de Tina Fey? ¿Les gustaría ver a más caras conocidas en la adaptación de Mean Girls?

Darby and the Dead: ¿Por qué es una película tan sorprendente?

Platicamos con Asher Angel y Chosen Jacobs sobre cómo Darby and The Dead logra profundizar y cambiar el género de películas de adolescentes

Darby and The Dead no es una típica película de adolescentes. Aunque su trama puede parecer sencilla y muy conocida, el hecho de mezclar la comedia y el drama de una historia “coming-of-age”, la historia decide mezclar elementos sobrenaturales para darle un toque cínico y muy único. 

Aquí conocemos a Darby (Riele Dows) una chica con el poder de comunicarse con el más allá que desde siempre ha sido rechazada por sus compañeros/as de clase. A ella no le importa mucho ser popular, pero cuando Capri (Auli’l Cravalho) muere de una manera repentina y extraña, tendrá la misión de convertirse en una chica popular para poder cimentar el legado de Capri. 

La película es sencilla, divertida y con un humor negro bastante especial. Pero tal vez lo más interesante es cómo intenta subvertir los clichés del género, ya que utiliza tropos como “la chica popular”, “el capitán del equipo” o “el nerd” pero profundiza en sus personalidades y juega con las expectativas de la audiencia. 

Al respecto, tuvimos la oportunidad de platicar con Chosen Jacobs, quien interpreta a Alex, un chico muy nerd que se enamora de Darby; y con el gran Asher Angel, quien en esta ocasión interpreta a James, el capitán del equipo que era novio de Capri. Y nos contaron cómo Darby and The Dead no es otra típica película de adolescentes. 

Darby and The Dead
Copyright @ Fuera de Foco

¿Jugando con las expectativas de la audiencia? 

Desde que comienza la cinta, es imposible no sentir las similitudes con producciones como Mean Girls o Pushing Daisies, ya que Darby, a través de sus habilidades teniendo conexiones con fantasmas, comienza poco a poco a “infiltrarse” en el grupo de las personas populares, perdiendo un poco el sentido de quién es en realidad. 

Para Chosen Jacobs, esa fue una de las cosas que “le atrapó desde que leyó el guion por primera vez”, ya que de inmediato se enamoró de la idea de retomar temáticas y géneros muy conocidos para poder hacer algo diferente y presentarlo a la audiencia. 

“La belleza de Darby and The Dead es que juega con temas y personajes que todo el mundo ama de películas clásicas como Mean Girls o Sixteen Candles, pero les da un giro cool. Y no sólo por el aspecto de los fantasmas”. 

Chosen Jacobs, Fuera de Foco

Para Jacobs, era muy importante que la audiencia pudiera ver que “Estamos profundizando en personajes que pueden aparentar ser muy conocidos y que ya sabemos qué esperar de ellos” para que entonces podamos entenderlos desde otra perspectiva. 

En su caso, el personaje de Alex constantemente es criticado por sus gustos e intereses, como querer ser la mascota escolar. Y la forma en la que lo muestran como alguien despreocupado y seguro de sí mismo fue algo que le impresionó a Jacobs: Él [Alex] es un nerd orgulloso de serlo, de verdad muestra lo cool que puede ser tener tanta confianza en ti que puedes amar lo que te apasiona con honestidad. Habla de un amor propio muy grande que no vemos mucho en cine” aseguró. 

Darby and The Dead
Copyright @ 20th Century Studios

¿Qué hacer con la imagen que creamos de nosotros mismos? 

Un tema muy presente en Darby and The Dead es la idea de que uno puede crear y modificar la imagen que presenta al mundo sin que necesariamente sea toda la verdad sobre lo que somos. 

Gran parte de este tema está representado a través de James, el personaje de Asher Angel que, al principio de la película, Darby considera que es el típico capitán del equipo enamorado de su ego y de sus fiestas. Pero una vez que logra conocerlo a raíz de la muerte de Capri, descubre que es alguien totalmente diferente. 

“El no es solamente un deportista. Hay un montón de capas con él. Es la prueba de que una imagen no necesariamente representa la realidad, pero que hacemos constantemente tantas suposiciones que encasillamos a las personas y nosotros somos quienes no los sacamos de ahí. Justo como hizo Darby con James”. 

Asher Angel, Fuera de Foco

Angel nos explicó que “quedó sorprendido por la amabilidad, humildad y vulnerabilidad” porque de verdad “no siempre puedes interpretar un personaje que aparenta una cosa físicamente, pero una vez que lo conoces es otra”.

Con una historia graciosa y diferente, Darby and The Dead de verdad busca explorar a profundidad la necesidad de crear imágenes de nosotros mismos y encasillarnos en estereotipos, a pesar de que eso genera expectativas negativas. 

¡Ya pueden encontrar Darby and The Dead en Star+!

Darby and The Dead
Copyright @ 20th Century Studios

¿Qué opinan, Cinéfilas y Cinéfilos? ¿Le darán una oportunidad a Darby and the Dead?

¡Actor de Mean Girls quiere volver a trabajar con Lindsay Lohan!

Jonathan Bennett, mejor conocido por interpretar a Aaron Samuels en Mean Girls, revela que quiere participar en una película de Navidad junto a Lindsay Lohan.

Sin duda alguna, Mean Girls es una de las películas de culto más queridas de las generaciones actuales, por lo que el regreso de su actriz principal al cine es una noticia que ha emocionado a los/as fans de la misma, y también a varios de sus co-estrellas.

Ahora, durante una entrevista con People, el actor Jonathan Bennett, quien dio vida a Aaron Samuels en Mean Girls, ha comentado que es su “sueño” protagonizar una película junto a Lindsay Lohan otra vez.

Lindsay Lohan

Un deseo de navidad

Jonathan Bennett reveló que le gustaría formar parte de una película navideña junto a Lindsay Lohan, quien recientemente estrenó una película del género titulada Falling for Christmas.

“Mi sueño y mi meta es hacer una película de Navidad con Lohan y reconectar para las fiestas” comentó el actor, quien asegura que sería una experiencia divertida, añadiendo que podrían incluso recrear una de las escenas más icónicas de Mean Girls en la misma “Me encantaría volver a hacer la escena de Jingle Bell Rock en una película con ella”.

Por otro lado, aunque Bennett no dio su opinión respecto a reunirse con Lohan en alguna secuela de Mean Girls, la actriz había comentado en el show de Jimmy Fallon que estaría dispuesta a participar, pero que por ahora, eso “está completamente en manos de Tina Fey”.

¿La reunión navideña es posible?

Falling For Christmas es la primera película de Lindsay Lohan para Netflix, después de haber dejado de hacer cine desde 2007 tras la cinta I Know Who Killed Me.

Se sabe que Lohan firmó un contrato por tres películas con Netflix, siendo Falling for Christmas la primera de su colaboración, además de que la segunda película, Irish Wish, ya se encuentra en post producción y se espera que llegue a Netflix en 2023.

En una entrevista con The Hollywood Reporter, Lindsay comentó además que estaba “teniendo un gran momento trabajando con Netflix”, y que la compañía ya estaba en conversaciones con ella para avanzar en su colaboración. “Me encantaría tener la oportunidad de explorar a profundidad lo que podemos hacer e interpretar a un personaje que se encuentre en un viaje de autodescubrimiento”.

Hasta ahora, tanto la colaboración de Lohan con Netflix, como la potencial reunión de la actriz con Jonathan Bennett, depende del desempeño de Falling for Christmas, la cual ya está disponible en la plataforma.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

Spotify Podcast: ¿Un nuevo lugar para encontrar piratería?

Usuarios afirman que la sección de podcast en video de Spotify cuenta con películas completas, audios de películas y links a sitios de piratería.

En abril de este año, la plataforma Spotify extendió las opciones a sus creadores de podcast con la opción de Podcast en Video, a través del cual, los usuarios podrían subir las grabaciones de cada programa más que sólo en audio.

La herramienta, que paulatinamente ha estado disponible alrededor del mundo, rápidamente se ha vuelto popular, especialmente para los creadores que replicaban el contenido de podcast en videos en YouTube, además de los episodios en plataformas de audio.

Sin embargo, en los últimos días varios usuarios de Tik Tok han reportado que el espacio de Video Podcast en Spotify ha encontrado un nuevo propósito, pues la plataforma cuenta con varias películas completas en el sistema.

Spotify

¿Una nueva forma de piratería?

Suscriptores de Spotify reportaron que al buscar los soundtracks de algunas películas, encontraron también las películas completas en cuestión en la plataforma. Hasta el momento, se tiene el conocimiento de cintas como Minions: The Rise of Gru, Pinocchio, y Mean Girls, cuya presencia en Spotify se hizo viral a través de redes sociales.

Y es que tras el descubrimiento, varios usuarios llevaron la noticia a TikTok, asegurando que las películas en efecto están disponibles en Spotify, pero no de manera oficial. Tal parece que cuentas de usuarios no verificados han sido los encargados de subir las cintas, sin autorización de las distribuidoras y productoras de la misma.

Por ahora, pareciera que el servicio de streaming de música ha podido localizar y eliminar algunas de las películas pirateadas, al menos las que se han viralizado; no obstante, eso no quiere decir que el problema haya sido por completo erradicado, puesto que varios espacios de podcast han presentado enlaces con redirección a sitios de piratería, además de contar con el audio descriptivo de las películas completas en diferentes álbumes.

“La piratería de propiedades intelectuales es un problema de industria que nos tomamos muy en serio” declaró un vocal de Spotify al portal Fast CompanyTodo el contenido que llega a Spotify, que inflige los derechos de autor serán removidos”.

Asimismo, el vocal aseguró que la compañía ya se encuentra invirtiendo en procesos especializados para detectar y remover contenido ilegal; no obstante no dio más detalles respecto a la fecha en las que tales estrategias serían implementadas.

Streaming vs Piratería

La piratería siempre ha existido y permanecerá vigente dentro del mundo del cine y la televisión, por diversos motivos. Pues aunque actualmente contemos con servicios de streaming de prácticamente todas las productoras y distribuidoras de películas y series, la oferta supera cada vez más al poder adquisitivo de los usuarios, limitando sus capacidades de consumo y medios de suscripción “legales”.

Hace unos años, cuando Netflix comenzaba a implementar el servicio de renta y contenido de streaming original, pero también contando con producciones de diferentes compañías, era mucho más sencillo que los usuarios pudieran recurrir a la misma plataforma para buscar películas de manera legal.

No obstante, a la aparición de más y más plataformas, la intención inicial de Netflix —tener en un mismo lugar todo el contenido por una suscripción accesible—, cambió completamente.

Tan sólo en México, los usuarios pagaban sólo entre $99 y $199 MXN por contar con los dos servicios de streaming originalmente disponibles en  la región: Prime Video y Netflix. Ambas plataformas contaban con un gran catálogo, con el que rápidamente pudieron competir contra la televisión de paga, la cual no contaba con reproducciones on demand, y que saturaba su programación con comerciales, además de no poseer todas las producciones de grandes cadenas en un solo sitio.

Sin embargo, el streaming creció con tal fuerza y rapidez, que si un usuario quisiera contar con todas las plataformas disponibles en el medio, tendría que invertir poco más de $1,000 MXN al mes lo cual supera a los planes de costos de televisión de paga ($200-$700), y que divide al contenido en medios distintos, haciéndolos inalcanzables para usuarios que no cuentan con alguno de los servicios.

Spotify

Piratería: ¿respuesta a la crisis del streaming?

Actualmente, además, plataformas como Netflix y Disney+ han replanteado su estrategia de precios, anunciando aumentos importantes en los servicios, además de comenzar a implementar planes de pago con anuncios para el próximo año. Así, no sólo la oferta de streaming es prácticamente insostenible, sino que también recurre a una de las razones por las que los usuarios pasaron de consumir contenido en televisión al streaming en primer lugar: la publicidad en la programación.

Por otro lado, se ha hablado mucho de la manera en la que la piratería podría ser la única forma de conservar el legado de varias producciones, ahora que algunos servicios como HBO Max se encuentran “depurando” su catálogo y eliminando producciones originales sin forma de consumirlos en un futuro.

Transmitir películas a través de Spotify es sólo una de las maneras que los usuarios han encontrado para compartir contenido, pues es bien sabido que a través de otras redes como Facebook Watch, Telegram y las usuales plataformas de piratería, la distribución de material ilegal sigue siendo posible.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡Estrella de Mean Girls se enfrentó a una terapia de conversión!

La estrella de Mean Girls, Daniel Franzese, platicó que se obligó a entrar en una terapia de conversión

Daniel Franzese, quien interpretó a Damian en Mean Girls, reveló en una entrevista con Page Six que se sometió a una terapia de conversión cuando tenía 21 años en donde lo obligaron a cortar los lazos con su madre. 

El actor explicó que por su propia voluntad asistió a la terapia porque “no quería ser gay” y “no sabía qué hacer” como parte de su religión cristiana, católica y pentecostal, un movimiento religioso que dio origen a varias iglesias protestantes en los Estados Unidos. Por ello, Franzese agregó que el “mundo que lo rodeaba” lo hacía “sentir que ser gay no estaba bien”.

Mean Girls
Su madre era la única que lo apoyaba

Franzese explicó que fue su abuela quien le recomendó a su terapeuta y que su madre estaba en contra de esas prácticas ahora ilegales en muchos países. “Fui a sesiones de terapia uno a uno con una persona que estaba tratando de cambiarme y hacerme rezar para alejar a los homosexuales y alienar a todos mis aliados”, dijo Franzese, incluida su madre.

Él describió a su mamá como “su mejor aliada” y lamentó que durante la terapia lo obligaron a pelearse con ella. “Me dijeron que le dijera a mi mamá que mi mamá era la razón por la que me inclinaba hacia pensamientos bisexuales o lo que sea porque era muy abierta. Me hicieron hablar con mi mamá, que era literalmente mi mejor aliada, y decirle: ‘Es tu culpa’”.

Mean Girls

Todo mejora

Franzese platicó que no habló con su madre durante dos meses hasta que finalmente abordó su miedo de raíz y pudo aceptar que sus preferencias no estaban mal. Después de eso, él y su madre pudieron reconciliarse. “Estaba asustado. Y [mi terapeuta] me dijo: ‘¿De qué tienes miedo?’ Y yo estaba como, ‘Tengo miedo de irme al infierno’”, dijo Franzese. “Y él dijo: ‘Puedes ser [gay] y la segunda llegada de Cristo podría suceder, y no irás al infierno si amas a Dios. Eso no es lo que es’”.

Años después de la traumatizante experiencia, Franzese fue elegido para interpretar a Damian en Mean Girls, en un papel abiertamente queer, que, según él, lo ayudó a aceptarse tal cual es. Incluso, externó que en el décimo aniversario de la película en 2014, recibió una carta de un fan que lo inspiró a salir del closet públicamente.

“Y para mí, eso fue realmente impactante porque eso es todo lo que me faltaba. Me faltaba una persona que me dijo que podía hacer eso. Podría ser quien quiero ser y hacer lo que quiero hacer”.

Daniel Franzese
Mean Girls

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Te gustó el papel de Daniel en Mean Girls?

¡Lindsay Lohan quería ser Regina George!

Lindsay Lohan contó que ella originalmente quería ser Regina George en Mean Girls

En Mean Girls, Lindsay Lohan interpreta a Cady Heron, una estudiante recién llegada de África que se vuelve parte el popular grupo de chicas “Las plásticas”, interpretadas por Rachel McAdams, Amanda Seyfried y Lacey Chabert. 

A pesar de que con su personaje Lohan logró ganarse el amor del público, durante una plática con Vogue admitió que ella inicialmente audicionó para ser la malvada Regina George por ser una chica “normal” algo que buscada después de protagonizar Freaky Friday, en donde interpreta a una adolescente fuera de control. 

“Quería interpretar a Regina, porque acababa de salir de ‘Freaky Friday’, y ahora quería interpretar a una chica bastante normal. Quería tener un tipo de papel diferente al de la adolescente dañada de nuevo”.

“Y Mark Waters, el director, insistió en que interpretara a Cady, y también Tina [Fey]. Decían ‘no, no, no, tú eres la adorable, tienes que hacer de Cady’. Estaba tan ansiosa por entrar en la parte de transición de ‘vale, vamos a llegar a la parte bonita de Cady’. Es una película tan adorable”. 

Lindsay Lohan
Lindsay Lohan

Un papel más relajado

La actriz continuó explicando que estaba emocionada de “usar las faldas y simplemente vestirse más femenina” durante las pruebas de vestuario para Mean Girls. Sin embargo, cuando vio que Cady vestiría más cómoda se sintió aliviada y se enamoró del papel. “Tuve la oportunidad de relajarme, y todo el mundo estaba un poco celoso porque yo llevaba zapatos deportivos y ellas no podían hacerlo todos los días”.

La actriz ha expresado su interés en regresar para Mean Girls 2 , pero la idea parece recaer en la escritora de la historia Tina Fey, quien aún está ocupada en Mean Girls: The Musical. Mientras que Lindsay Lohan protagonizará tres próximos proyectos de Netflix y la película romántica navideña,  Falling For Christmas.

Lindsay Lohan

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡Habrá un musical inspirado en Mean Girls!

Mean Girls: El musical se dirige a la gran pantalla bajo el sello de Paramount

Según Variety, los directores Arturo Pérez Jr. y Samantha Jayne, co-creadores de Quarter Life Poetry, firmaron oficialmente para dirigir la próxima adaptación de Paramount, Mean Girls: The Musical. El filme se basará en el exitoso musical de Broadway del mismo nombre, que a su vez, se basó en la icónica comedia romántica para adolescentes de 2004 de Tina Fey.

Al igual que la película, Mean Girls: El musical se centra en Cady Heron, una adolescente que creció en África, que ahora tiene que descubrir cómo navegar por el mundo cruel de la escuela secundaria pública en los suburbios de Illinois en Estados Unidos. 

Según Deadline, la película se ha convertido en una alta prioridad para los ejecutivos de Paramount después de que Pérez y Jayne hicieran una presentación de cómo podría verse el resultado final. Además, indicaron que aportaron “su propio enfoque al actualizar sutilmente esa historia sin quitarle nada al original”. 

El elenco aún es un secreto, pero Fey, quien escribió el guion, le dijo a Variety que los actores originales de la puesta en escena, Erika Henningsen, Taylor Louderman y Ashley Park, no volverán a interpretar sus papeles en la pantalla.

Otros involucrados detrás de cámara en el proyecto incluyen al creador de Saturday Night Live, Lorne Michaels, quien estará junto a Fey para producir. Por otro lado, la música incluye a Jeff Richmond y la letra será escrita por Nell Benjamin. 

Mean Girls

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? 

8 Mamás Icónicas del Cine

El cine, siendo hogar de los sentimientos humanos traducidos a historia; no podía hacer a un lado a esas personas a quienes debemos todo. Siendo el Día de las Madres, hoy les presentamos un top de las Mamás Más Icónicas del Cine. Aunque esto, claro, no necesariamente quiere decir que sean personas buenas… o existentes. Pero ya verán más adelante. 


8. Mrs. George

Okay, quizá este no es el mejor ejemplo de una madre en el cine. Es más, ni siquiera es un buen ejemplo para sus hijas… pero si algo sabe hacer Amy Poehler, es darle chispa a cada personaje que interpreta; por más extravagante o terrible que sea. Además, nos regaló una de las citas más representativas de Mean Girls:  I’m not a regular mom, I’m a cool mom.


7.  Lily Potter y Molly Weasley

A pesar de que en las películas, el personaje de Lily careciera de los ojos verdes con los que tanto se mencionaba en el libro; la traducción a la pantalla de este personaje resultó bastante bien. Descrita desde las novelas de Harry Potter como una mujer amorosa y quien siempre veía por los demás; Lily Evans no dudó un segundo en proteger a su hijo, a pesar de lo doloroso que fuera su final.

Pero quien sin duda se lleva el premio a la madre del año es Molly. Quien, más que ser una madre sólo para los Weasley, también fungió como madre para Harry durante los años más complicados de su vida. Además, derrotó a Bellatrix Lestrange, y eso no lo dice cualquiera.


6. Ellen Ripley

Aunque Ellen Ripley no era la verdadera madre de Newt, sus instinto no se detuvo jamás. Tras haber perdido a su hija, Amanda; su deber se había convertido en proteger a Newt a toda costa, sobre todo con la nave infestada de Aliens.


5. Helen Parr

A veces las mamás son Increíbles… Literalmente. Elastigirl dedicó su vida a salvar la de otros, siendo una de las heroínas más reconocidas del mundo. Aunque una vez que Violet, Dash y Jack-Jack llegaron al mundo; su tarea de heroína se centró a su familia. Al menos hasta ahora, ya que en la segunda parte de The Incredibles veremos a Helen de vuelta en el traje de Elastigirl peleando por la justicia una vez más.


4. Norma Bates

Aunque el personaje en sí surge hasta la serie de Bates Motel, algo que bien caracterizaba a la cinta de Alfred Hitchcock, era la relación entre Norman y su madre. La cual, más adelante descubriríamos, se trataba de un trastorno de personalidad/psicopatía donde él mismo tomaba el lugar de su difunta mamá.


3. Fraulein Maria

No podemos dejar de lado a alguien que se convertiría en la madrastra y guía de Liesl, Friedrich, Louisa, Kurt, Brigitta, Marta y Gretl. Julie Andrews nos regaló momentos de sonrisas (y quizá cursilería de más), en The Sound of Music.


2. Sarah Connor

Un claro ejemplo de que la determinación de una madre lo puede todo, incluso si aún no tienes un hijo. ¿El apocalipsis? Un pequeño inconveniente para esta madre que está lista para patear a cualquier cyborg que pretenda hacerle daño a su primogénito.


1. Mrs. Gump

La vida es una caja de chocolates. Y más que enseñarnos tan memorable frase, la señora Gump se encargó de darnos una lección junto a Forrest; creer en nosotros mismos. Eso sin mencionar lo complicado que fue el camino para este personaje; después de todo, las historias de Forrest empezaron con ella ¿cierto?


¡Cinéfilo! Feliz Día de las Madres, y cuéntanos ¿Tienes alguna mamá favorita del cine que hayamos olvidado mencionar? ¡Déjalo en los comentarios!

Películas para adolescentes

Ser adolescente es un período difícil de sobrellevar, pero también es una etapa que aporta un sinfín de vivencias que se quedan para siempre en nuestra memoria.

Los productores de películas saben que los jóvenes han sido y serán un mercado objetivo perfecto. Por eso hay infinidad de increíbles películas para adolescentes que documentan la experiencia. Decidir cuál es la mejor de esta categoría es una tarea difícil, porque cada año surgen nuevas historias y a la fecha hay una considerable cantidad de filmes que nos gustaría mencionar.

En esta selección que ahora presentamos vamos a referirnos a algunas de las más representativas de diversas épocas. Esperamos nos digan cuál es la película que marco su adolescencia.


10. Ten Things I Hate About You

Director: Gil Junger
Elenco: Heath Ledger, Julia Stiles, Joseph Gordon Levitt

Esta película es un clásico y está basada en la obra de Shakespeare “La Fierecilla Domada”. No te puedes perder al extrañado Heath Ledger cantando “You’re Just to Good to Be True” acompañado por una banda de marcha completa.


9. Bring It On (2000)

Director: Peyton Reed
Elenco: Kirsten Dunst, Eliza Dushku, Jesse Bradford, Gabrielle Union

La película para adolescentes más exuberantemente divertida e inteligente de ese verano, que fue motivo de elogios, en especial la increíble actuación de Kirsten Dunst.


8. Y tu Mamá También (2001)

Director: Alfonso Cuarón
Elenco: Maribel Verdú, Gael García Bernal, Diego Luna, Daniel Giménez Cacho

Así es, nuestros consentidos Diego y Gael eran unos adolescentes cuando realizaron esta road-movie de la mano del maestro Cuarón, lo que parecía una comedia juvenil se combinó con la amistad y una manera relajada de contar la historia, convirtiéndola en una favorita de todos.


7. A Walk to Remember (2002)

Director: Adam Shankman
Elenco: Mandy Moore, Shane West, Peter Coyote, Daryl Hannah

Esta fue la historia del primer amor de un chico, que estaba seguro de haber encontrado a su alma gemela; pero… el final no iba a ser tan feliz como él esperaba.


6. Mean Girls (2006)

Director: Mark Waters
Elenco: Lindsay Lohan, Rachel McAdams, Tina Fey, Amy Poehler

Aunque no lo crean hubo un tiempo donde una joven y talentosa chica llamada Lindsay Lohan tenía un futuro fantástico en el mundo del cine, pero algo paso en el camino y se perdió. De ese pasado queda esta divertida historia cuyo guión es nada más que de Tina Fey.


5. Easy-A (2010)

Director: Will Gluck
Elenco: Emma Stone, Amanda Bynes, Penn Badgley

Esta película es aguda, divertida y dulce, pero también inesperadamente inteligente sobre la sexualidad femenina, los dobles estándares y el bullying. Con una actuación delirante de Emma Stone y los mejores padres que puedan tener una película de adolescentes: Stanley Tucci y Patricia Clarkson.


4. Pitch Perfect (2012)

Director: Jason Moore
Elenco: Anna Kendrick, Brittany Snow, Rebel Wilson, Ester Dean, Alexis Knapp

La combinación perfecta de actrices talentosas, canciones pop, un guión divertido y situaciones que se desarrollan en una competencia universitaria de grupos que interpretan a capella, dieron por resultado una película fresca y diferente.


3. The Perks Of Being a Wallflower (2012)

Director: Stephen Chbosky
Elenco: Logan Lerman, Emma Watson, Ezra Miller

Esta película está en camino de ser un clásico porque es una historia dulce, entretenida, conmovedora e inesperada que nos aporta la visión de lo difícil y a la vez divertido, que puede resultar para un adolescente torpe tratar de encajar en un grupo.

Además en el elenco están los actores favoritos de muchos… Ok de casi todos.


2. The Spectacular Now (2013)

Director: James Ponsoldt
Elenco: Miles Teller, Shailene Woodley, Kyle Chandler, Brie Larson

Aparentemente esta es una historia convencional del romance entre una chica geek y el chico más popular de la escuela. Pero el Director de esta cinta le da un enfoque distinto y el guión tiene situaciones inesperadas que nos demuestran que todos tenemos un secreto que ocultamos.


1. The Edge of Seventeen (2016)

Director: Kelly Fremon Craig
Elenco: Hailee Steinfeld, Haley Lu Richardson, Blake Jenner, Woody Harrelson

Gracias a la natural interpretación de la protagonista, seguramente muchísimas adolescentes se sintieron identificadas: esa sensación de sentirse casi siempre fuera de lugar; que no solo parezcas una chica rara sino que realmente lo seas. Son diversos los detalles y matices que hacen de esta película una historia auténtica y muy cercana a la realidad.

Vamos a cerrar este top con la mención especial de un título del maestro del cine para adolescentes: John Hughes. Quien en 1985 nos regaló la película que marco la vida de muchos y se ha convertido en un clásico:


The Breakfast Club

Es la historia de cinco jóvenes mutuamente hostiles, que no tienen nada en común y que además pertenecen a diferentes niveles de incomodidad social. Los vemos unirse en amistad y amor en un guión divertido interpretado por un elenco icónico: Emilio Estevez, Anthony Michael Hall, Molly Ringwald, Ally Sheedy, Judd Nelson.

Quizá el gran acierto del director es que no altero los arquetipos de los adolescentes, sino que los estableció y defendió para darnos un material que se quedaría para siempre en el corazón de todos.