¡Sindicato de actores aclara polémica regla sobre Halloween!

  • El Sindicato de Actores lleva poco más de 100 días en huelga, ante la falta de respuesta de los estudios a sus peticiones.
  • Entre las más recientes estrategias del Sindicato, la SAG-AFTRA pidió a sus miembros no disfrazarse de personajes populares de estudios en Halloween, ni publicar fotos de ello en redes sociales.
  • Estrellas como Ryan Reynolds y Mandy Moore, señalaron a la regla por ser absurda y excesiva para los hijos de los actores, ante lo que la SAG-AFTRA tuvo que aclarar los parámetros de la misma.

A 102 días desde que comenzó la huelga de actores, el sindicato SAG-AFTRA continúa implementando estrategias para frenar a los estudios hasta que éstos cumplan con las peticiones de los artistas en Hollywood.

Y es que si bien, se ha dado a conocer que a partir de esta semana, el sindicato de actores retomará negociaciones con la AMPTP, aún no hay fecha definida para poner fin al paro de actividades en la industria.

Por ello mismo, la SAG-AFTRA lanzó una lista de reglas a cumplir por los actores para Halloween, fecha en la que pidió a sus actores no disfrazarse de personajes populares de grandes estudios —Star Wars, Marvel, Barbie, shows de Netflix, personajes de Disney etc.—, además de evitar publicar en redes sociales tal día.

La regla generó reacciones diversas entre los actores, quienes pidieron aclarar los términos de la misma, especialmente para aquellos que tienen hijos pequeños.

¡Sindicato de actores aclara polémica regla sobre Halloween!
Imagen: SAG-AFTRA

¿La SAG-AFTRA no consideró a las familias?

A principios de la semana pasada, el sindicato de actores publicó una infografía con la norma de la SAG respecto a los disfraces de Halloween, en los que se pedía a los miembros vestirse de “personajes genéricos” para dicha celebración, en lugar de vestir disfraces de películas y franquicias populares.

Sin embargo, tras la publicación algunas estrellas de Hollywood se pronunciaron en contra de la norma por diversas razones.

Y es que mientras algunos tacharon a la medida de algo absurdo, otros señalaron que la regla era complicada debido a los actores que tienen familias y niños pequeños que quieren vestirse de tales personajes.

“No puedo esperar a gritarle “¡Costra!” a mi niña de 8 años toda la noche” señaló Ryan Reynolds a través de su cuenta de Twitter, “no es parte del sindicato, pero tiene que aprender”.

Por ello, el sindicato de actores aclaró que la norma era válida solo para los actores que forman parte de la SAG-AFTRA y no para sus hijos.

“La SAG-AFTRA publicó una guía para Halloween en respuesta a preguntas de creadores de contenido y miembros sobre cómo apoyar a la huelga durante la temporada” señaló el sindicato a través del portal The Hollywood Reporter, añadiendo que la guía “debía ser de ayuda para evitar promover trabajo de estudios, pero no aplica para los hijos de ningún integrante”.

Por otro lado, la regla de evitar cosplays y disfraces sobre personajes populares fue establecida desde el principio de la huelga, en la que expresamente se pidió a creadores de contenido que aspiraran a formar parte de la SAG-AFTRA, que evitaran hacer promoción indirecta de grandes proyectos de Hollywood.

¡Sindicato de actores aclara polémica regla sobre Halloween!
Imagen: SAG-AFTRA

¿Actores piden regresar a negociaciones?

Otra de las razones por las que la regla fue señalada, se debió a que actores consideraron que la huelga ya no está en posición de crear más normas para sus propios miembros, sino de volver a negociar con los estudios.

Por ello, a través de Instagram la actriz Mandy Moore señaló a las normativas de Halloween como “un chiste”.

“Vamos, @sagafra ¿Esto es lo que realmente importa? Estamos pidiéndoles negociar de buena fe por nosotros. Una gran cantidad de personas en cada rama de esta industria ha sacrificado muchísimo por meses.

Vuelvan a las mesas de negociación y consigan un trato justo, para que todos podamos volver al trabajo. Por favor, y gracias”.

Mandy Moore

Asimismo, la ex presidenta del sindicato de actores, Melissa Gilbert, señaló a la imposición como algo absurdo y fuera de lugar: “¿Esto es lo que se les ocurre? A nadie le importa qué use quién en Halloween. ¿De verdad creen que estas cosas infantiles van a ayudar a poner fin a la huelga?

En respuesta, la SAG-AFTRA señaló que el sindicato se encuentra “en huelga por razones importantes”, y que la prioridad continúa siendo llevar a los estudios de regreso a las mesas de negociación para conseguir un trato justo.

Por otro lado, tanto representantes de la SAG-AFTRA como estrellas que forman parte del sindicato, han señalado que con el paso de los días, la industria apuntaría a dividir a los propios actores en “bandos” para demeritar las acciones de la unión; por lo que pidieron ser menos reactivos “y pacientes con el proceso de negociación” que aún queda por resolverse.

¡Sindicato de actores aclara polémica regla sobre Halloween!
Imagen: Getty Images via NBC

Enredados: ¿Cómo cambió a Disney?

Enredados (Tangled) toma todo lo bueno de la fórmula de Disney y lo perfecciona en un cuento encantador, divertido y hermoso que se encuentra entre las mejores películas que Disney tiene para ofrecer.

El Clásico animado número 50 de Disney y la décima película de princesas del clásico cuento de hadas Rapunzel, cumple 10 años y la celebramos al recordar el legado de esta gran película animada.

Enredados se ha convertido en una especie de joya olvidada, si bien ayudó a iniciar el período de reactivación de Disney, no recibió ni remotamente la misma atención o taquilla que Frozen o Moana. Y ni siquiera fue  nominada a Mejor Película de Animación. 

La historia se basa en la popular historia de Rapunzel (con la voz de Mandy Moore), una princesa con cabello mágico que es capturada desde pequeña y  escondida en una torre por la malvada Madre Gothel (Donna Murphy), quien no le cuenta nada del mundo exterior. Sin darse cuenta de su verdadera identidad, está desesperada por ver una exhibición de linternas que se lleva a cabo todos los años en un reino cercano en su cumpleaños, y solicita la ayuda de un apuesto ladrón llamado Flynn (Zachary Levi) para sacarla del castillo. 


Su animación en 3D

Disney ha dado por hecho que la animación moderna tiene que ser inteligente y divertida, así como linda y aventurera. Enredados tiene éxito en este departamento con un guión ingenioso entregado por un gran talento de voz de sus personajes principales.

Visualmente, esta película es excelente. Los diseños de los personajes son una mezcla perfecta de dibujos animados y realistas, los diseños del escenario son ingeniosos y la animación es excelente gracias a que el 3D se utilizó con eficacia. La música fue realizada por Alan Menken (La sirenita, Pocahontas, La bella y la bestia y Aladdín) y las canciones se benefician enormemente de su experiencia, al agregar las letras hechas por Tim Mertens (Tierra de osos, Bolt) que logran una mezcla increíble.  

Hay pequeños momentos que hacen de Enredados una película en su género. La escena en el agua mientras las linternas iluminan el cielo es hermosa, especialmente en la pantalla grande. Además, las secuencias están muy bien planeadas para que se complementen con la música.

Enredados

Un título cambiado por razones de marketing

Este es el largometraje de animación número 118 producido por Disney Studios , así como el 50º “Disney Animation Classic” . En total, esta película tardó más de 6 años en realizarse, con un presupuesto que superó los $260 millones. Fue bien recibida por la crítica y el público por igual, y ha obtenido más de 800 millones de dólares en ventas brutas en todo el mundo durante su estreno en cines.

La empresa decidió cambiar el título de la película por razones de publicidad, tras esta decisión, Disney fue atacado por alterar la historia clásica inspirada en los hermanos Grimm por pura estrategia de marketing. Por su parte, los directores de Enredados , Nathan Greno y Byron Howard, desafiaron estas famosas críticas debido a que necesitaban un título que mostrará mejor el hecho de la historia entre el dúo Rapunzel y Flynn Rider en esta película. 

Enredados

Su legado

Enredados ha perfeccionado la fórmula de Disney gracias a su hermosa animación, las melodías pegadizas y los personajes. Aunque, la película es un cliché por su clásica historia que la hemos visto en muchas otras películas de Disney, aquí, todo funciona. 

Ya hemos visto compañeros de animales antes. Pero Pascal y Maximus son icónicos, ambos tienen personalidad cómica de sobra. Flynn Rider nos encanta en el momento en que entra en la pantalla. Además, existen muchas películas protagonizadas por princesas con sed de rebelión. Pero Rapunzel es tan linda y amorosa que no puedes evitar estar involucrado en su búsqueda.

Pero a diferencia de la mayoría de las películas que toman prestado algunos detalles de películas más antiguas, Enredados no se siente como una imitación hueca. En cambio, toma lo que hace que películas como  La Bella Durmiente, La Cenicienta y  La Sirenita sean tan buenas y lo perfecciona, aprovecha los avances en la tecnología para hacer una animación verdaderamente impresionante y al mismo tiempo infundir a sus personajes con personalidad. 

Las películas de Disney pueden crear historias típicas de su género y aun así brindarnos una experiencia tan mágica. Actualmente, se han visto remakes / secuelas que luchan por conectarse con la audiencia que va al cine,  Enredados fue una experiencia refrescante que muestra cómo los ritmos clásicos se pueden usar de manera efectiva y al mismo tiempo hacer algo completamente nuevo para el entretenimiento familiar. 

Enredados

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Les gusta Enredados?

Mentes Poderosas

EL REVIEW MÁS CORTO QUE HE HECHO

Para el que escribe esto el verdadero reto al hacer una reseña es preparar suficiente al lector para que si decide ir, disfrute lo más que se pueda la película, y si decide no ir, sea porque sabe que no la disfrutará. Nunca es señalar una película como buena, o como mala.

Dicho esto, tal vez la reseña esté completa en el subtítulo de la misma, y quizá no haya más que leer. Para los que quizá no estén familiarizados con los Milennials, o con los X-Men, comencemos.

EL CONTEXTO

Mentes Poderosas está basada en el libro “The Darkest Minds” publicado en 2012 por Alexandra Bracken; quien en ese entonces contaba con 24 años. (¿Alguien recordó el Eragon de Christopher Paolini publicado cuando él tenía sólo 23 años y que dio origen a aburridísima película?). Bueno, la historia, parece repetirse.

Pero es necesario aclarar, cada película tiene su público, y los libros aquí mencionados tienen su séquito de fans; esto sólo se trata de que tú, lector, sepas si eres o no parte de ellos.

DE QUÉ VA

Hay una extraña enfermedad que hace que el 98% de los menores de los niños muera, y el 2% restante descubre que tiene extraños poderes; 5 para ser exactos, y que están clasificados por su alcance y peligrosidad.

La sociedad teme a todos ellos y ha decidido recluirlos en una especie de campos de concentración; y la historia comienza cuando un grupo, La Liga, libera a Ruby, una mutante—perdón—, una chica catalogada con el nivel más alto de poderes.

Ruby comienza un viaje donde conocerá chicos como ellos, tratando de encontrarse a sí mismas y el lugar al que pertenece.

EL VIAJE DEL HÉROE DE JOSEPH CAMPBELL

Sin ponernos muy técnicos, hace años un autor publicó los pormenores de todas las historias que los humanos creamos y gozamos, películas incluidas. Y Mentes Poderosas sigue este “manual” de forma casi literal, lo que la hace un poco cansada.

Ruby vive todo lo que la mayoría de nuestros héroes, pero con lo que en la industria llaman “Lazy Writting” es decir, dando una salida o explicación fácil, obvia, o tonta a diferentes situaciones. Obviamente, no las mencionaremos por tratarse de spoilers. Una regla no escrita del cine es: No hagas a los personajes más tontos que tú. Está película no cumple esa regla.

¿Y LO DEL SUBTÍTULO?

Mentes Poderosas simplemente hará que los que somos fan de los X-Men, nos sintamos casi ofendidos; no sabiendo si es porque las referencias cinematográficas (Una puerta de reja de metal destrozada, a la X-Men 1 de Bryan Singer. O una chica incapaz de tocar a quien ama, a la Rogue) son bastante obvias, o porque nos hacen pensar que ellos creen que no las conocemos.

Aquí entra el asunto Milennial, y el saber qué tipo de público somos; para saber si disfrutaremos o no tal o cual película. Si conoces a los X-Men, evita esta película. En general, si te consideras medianamente demandante en el cine, y no te gustan las historias obvias: evita esta película.

Y a manera de conteo final: Vi la película el viernes por la noche. Había 10 personas en la sala y 2 se salieron. Yo sospechaba que debía hacerlo desde el minuto 5.

La predicción del que escribe esto es que no habrá segunda parte, y que esta película estará al lado de Eragon en ese cementerio.

¿En serio productores de Stranger Things y Arrival? “No me quiero ir señor Alx Sin E, colaborador de Fuera de Foco”

 

Películas para adolescentes

Ser adolescente es un período difícil de sobrellevar, pero también es una etapa que aporta un sinfín de vivencias que se quedan para siempre en nuestra memoria.

Los productores de películas saben que los jóvenes han sido y serán un mercado objetivo perfecto. Por eso hay infinidad de increíbles películas para adolescentes que documentan la experiencia. Decidir cuál es la mejor de esta categoría es una tarea difícil, porque cada año surgen nuevas historias y a la fecha hay una considerable cantidad de filmes que nos gustaría mencionar.

En esta selección que ahora presentamos vamos a referirnos a algunas de las más representativas de diversas épocas. Esperamos nos digan cuál es la película que marco su adolescencia.


10. Ten Things I Hate About You

Director: Gil Junger
Elenco: Heath Ledger, Julia Stiles, Joseph Gordon Levitt

Esta película es un clásico y está basada en la obra de Shakespeare “La Fierecilla Domada”. No te puedes perder al extrañado Heath Ledger cantando “You’re Just to Good to Be True” acompañado por una banda de marcha completa.


9. Bring It On (2000)

Director: Peyton Reed
Elenco: Kirsten Dunst, Eliza Dushku, Jesse Bradford, Gabrielle Union

La película para adolescentes más exuberantemente divertida e inteligente de ese verano, que fue motivo de elogios, en especial la increíble actuación de Kirsten Dunst.


8. Y tu Mamá También (2001)

Director: Alfonso Cuarón
Elenco: Maribel Verdú, Gael García Bernal, Diego Luna, Daniel Giménez Cacho

Así es, nuestros consentidos Diego y Gael eran unos adolescentes cuando realizaron esta road-movie de la mano del maestro Cuarón, lo que parecía una comedia juvenil se combinó con la amistad y una manera relajada de contar la historia, convirtiéndola en una favorita de todos.


7. A Walk to Remember (2002)

Director: Adam Shankman
Elenco: Mandy Moore, Shane West, Peter Coyote, Daryl Hannah

Esta fue la historia del primer amor de un chico, que estaba seguro de haber encontrado a su alma gemela; pero… el final no iba a ser tan feliz como él esperaba.


6. Mean Girls (2006)

Director: Mark Waters
Elenco: Lindsay Lohan, Rachel McAdams, Tina Fey, Amy Poehler

Aunque no lo crean hubo un tiempo donde una joven y talentosa chica llamada Lindsay Lohan tenía un futuro fantástico en el mundo del cine, pero algo paso en el camino y se perdió. De ese pasado queda esta divertida historia cuyo guión es nada más que de Tina Fey.


5. Easy-A (2010)

Director: Will Gluck
Elenco: Emma Stone, Amanda Bynes, Penn Badgley

Esta película es aguda, divertida y dulce, pero también inesperadamente inteligente sobre la sexualidad femenina, los dobles estándares y el bullying. Con una actuación delirante de Emma Stone y los mejores padres que puedan tener una película de adolescentes: Stanley Tucci y Patricia Clarkson.


4. Pitch Perfect (2012)

Director: Jason Moore
Elenco: Anna Kendrick, Brittany Snow, Rebel Wilson, Ester Dean, Alexis Knapp

La combinación perfecta de actrices talentosas, canciones pop, un guión divertido y situaciones que se desarrollan en una competencia universitaria de grupos que interpretan a capella, dieron por resultado una película fresca y diferente.


3. The Perks Of Being a Wallflower (2012)

Director: Stephen Chbosky
Elenco: Logan Lerman, Emma Watson, Ezra Miller

Esta película está en camino de ser un clásico porque es una historia dulce, entretenida, conmovedora e inesperada que nos aporta la visión de lo difícil y a la vez divertido, que puede resultar para un adolescente torpe tratar de encajar en un grupo.

Además en el elenco están los actores favoritos de muchos… Ok de casi todos.


2. The Spectacular Now (2013)

Director: James Ponsoldt
Elenco: Miles Teller, Shailene Woodley, Kyle Chandler, Brie Larson

Aparentemente esta es una historia convencional del romance entre una chica geek y el chico más popular de la escuela. Pero el Director de esta cinta le da un enfoque distinto y el guión tiene situaciones inesperadas que nos demuestran que todos tenemos un secreto que ocultamos.


1. The Edge of Seventeen (2016)

Director: Kelly Fremon Craig
Elenco: Hailee Steinfeld, Haley Lu Richardson, Blake Jenner, Woody Harrelson

Gracias a la natural interpretación de la protagonista, seguramente muchísimas adolescentes se sintieron identificadas: esa sensación de sentirse casi siempre fuera de lugar; que no solo parezcas una chica rara sino que realmente lo seas. Son diversos los detalles y matices que hacen de esta película una historia auténtica y muy cercana a la realidad.

Vamos a cerrar este top con la mención especial de un título del maestro del cine para adolescentes: John Hughes. Quien en 1985 nos regaló la película que marco la vida de muchos y se ha convertido en un clásico:


The Breakfast Club

Es la historia de cinco jóvenes mutuamente hostiles, que no tienen nada en común y que además pertenecen a diferentes niveles de incomodidad social. Los vemos unirse en amistad y amor en un guión divertido interpretado por un elenco icónico: Emilio Estevez, Anthony Michael Hall, Molly Ringwald, Ally Sheedy, Judd Nelson.

Quizá el gran acierto del director es que no altero los arquetipos de los adolescentes, sino que los estableció y defendió para darnos un material que se quedaría para siempre en el corazón de todos.