¿Cómo la huelga de Hollywood afecta a México?

Hollywood actualmente está atravesando una intensa crisis. Después de atravesar el azote de la pandemia, los grandes estudios han batallado con el desempeño en taquilla de sus cintas. Pues mientras Avatar: The Way of the Water, Top Gun: Maverick o Mario Bros mostraron indicios de recuperación, el verano ha resultado catastrófico en términos de taquilla para Disney, Warner Bros y Paramount. 

Y ahora, Hollywood enfrenta otra gran crisis: las huelgas de guionistas y actores. Después de muchos meses de intensas negociaciones, estos paros acaban de poner una pausa definitiva a sus más grandes producciones, por lo que la economía de Los Angeles ya comenzó a resentir el paro. 

Actualmente, Hollywood tiene permitido solamente desarrollar 45 películas, por lo que ya se estiman pérdidas millonarios y retrasos importantes en las cintas más esperadas de la industria. 

Pero, ¿cómo esta crisis afecta a sectores fuera de Estados Unidos? ¿Afecta en algo a países como México? ¡Tuvimos la oportunidad de platicar con publicistas cercanas a la distribución de estudios como Warner Bros y Universal Pictures y esto fue lo que nos contaron! 

Hollywood
Foto: Becka Salas | Fuera de Foco

¿Cómo se resienten las huelgas de Hollywood en México? 

En 2023, la distribución de cine en México ha tenido una experiencia sin precedentes: en lo que va del año, artistas como Vin Diesel, Michelle Rodríguez, Hugh Grant, Chris Pine, Margot Robbie, Ryan Gosling, Anthony Ramos y muchos más visitaron territorio nacional para para promocionar sus películas. 

Esto, además de aumentar la presencia de México como sede de grandes producciones de Hollywood, también mejoró las oportunidades para ejercer el periodismo de entretenimiento en toda Latinoamérica, ya que la llegada de Zoom y el espacio que abren estas visitas permitió que más medios de comunicación hablaran de primera mano sobre estas cintas. 

La primera repercusión que tendrán las huelgas de Hollywood en México, es que todas estas giras promocionales se detendrán. Ya que los/as artistas tienen prohibido participar en cualquier actividad promocional para un gran Blockbuster

Al respecto, una ejecutiva cercana a la distribución de cintas de Warner Bros, quien prefirió mantenerse anónima, le aseguró a Fuera de Foco que la huelga “se puede ver desde dos perspectivas”: la primera, la decepción de la audiencia por ya no poder ver a su artista favorito, pero también representa un duro golpe para las empresas de publicidad y distribución que organizan la logística de esos eventos. 

“Tienes que cancelar entrevistas que toman más de 1 o 2 meses en concretar, detener el trabajo de +100 personas en la planeación y desarrollo de una visita de talento, buscar alternativas para tener buenas notas en los medios, entre muchas otras cosas”. 

Fuente Anónima, Fuera de Foco
Hollywood
Foto: Plano Informativo

¿Artistas Mexicanos podrían sumarse a las huelgas de Hollywood? 

Otra publicista con un profundo conocimiento en el tema y cercana a la logística de grandes premieres de Hollywood, como la visita del elenco de Fast and Furious, nos mencionó que “tampoco tendremos oportunidades de entrevistas virtuales, que ya eran un formato muy amigable para todos/as”. Pero para ella, lo más importante es la probabilidad de que artistas de México se sumen a la huelga. 

“Pienso que es una posibilidad que los sindicatos de actores en otros países, como México, se quieran unir a esta huelga de manera “solidaria”, por llamarlo de alguna manera, porque al final las demandas del SAG-AFTRA no son muy ajenas a cualquier producción”. 

Fuente Anónima, Fuera de Foco

Una de las fuentes mencionó que la huelga, al final de cuentas, es importante porque “al contrario de lo que se creía, guionistas y actores no reciben lo que deberían por su trabajo y siendo honestos, ¿cuántas protestas no hemos presenciado en el país por lo mismo?”

Cuando apenas se anunció la huelga de escritores, La Sociedad de Escritores Audiovisuales y Cinematográficos, Tinta, convocó a una reunión en la que estuvieron presentes artistas como Daniel Giménez Cacho, Fernanda Castillo, Erik Hayser y Carlos Cuarón para solidarizarse con la huelga y también exigir mejores condiciones. 

Ambas fuentes expresaron su entendimiento y apoyo a la huelga, especialmente si tomamos en cuenta la importancia y el impacto que tienen las historias de Hollywood alrededor del mundo. 

“Al final, creo que las empresas de entretenimiento, sobre todo las de streaming, tienen muchas cuentas que rendir. Y, en general, los actores y guionistas siempre han vivido mucha precariedad, en nuestro país y en todo el mundo. Lo cual es preocupante si consideramos la importancia que el entretenimiento tiene en nuestras vidas”. 

Fuente Anónima, Fuera de Foco
Hollywood
Foto: Becka Salas | Fuera de Foco

¿Cómo afecta a Influencers y Audiencias? 

Las dos fuentes que Fuera de Foco consultó sobre el tema, están de acuerdo en que quien más resentirá el impacto de las huelgas de Hollywood es la audiencia. “Se tiene que trabajar para que el mundo del entretenimiento siga siendo lo que amamos: una bocanada de aire fresco que te distrae un rato de la realidad pero que tiene tanto poder, que repercute en nuestras acciones diarias y en las maneras de pensar” sentenció una de nuestras fuentes.

Otra fuente complementó enfatizando la importancia del entretenimiento a través del cine, el cual “sigue siendo más accesible, a pesar de que se ha encarecido”.

En un país como México, donde el ciudadano promedio tiene un sueldo verdaderamente bajo y se ve obligado a tomar varias jornadas laborales para sobrevivir, el entretenimiento (en este caso, el cine y la televisión) son una escapatoria sumamente necesaria. Y aún si este no es nuestro caso, nuestra serie, programa o película favorita siempre es un apapacho que necesitamos para afrontar muchas cosas del día a día.

Fuente Anónima, Fuera de Foco

Por otro lado, el Sindicato de Actores de Hollywood (SAG-AFTRA) ha sido muy contundente con respecto a la participación de influencers en la huelga, ya que les prohibió hablar de los nuevos estrenos, ya sea de manera orgánica o pagada, y aseguró que tendrán repercusiones en caso de que busquen trabajo como actores en comerciales o en proyectos futuros. 

Las repercusiones de las huelgas de Hollywood sin duda presentarán grandes retos, no sólo para los grandes estudios, sino para las cientos de miles de personas que trabajan en la industria alrededor del mundo. Pero, como dijo la presidenta del SAG-AFTRA, Fran Drescher: “estamos conscientes de lo que esto significa, y con todo el peso en nuestros corazones nos dimos cuenta que tenemos que luchar por nuestros derechos, porque así luchamos por los derechos de millones de personas”.

¡Netflix da detalles sobre sus estrategias a futuro!

En los últimos años, las principales plataformas de streaming y estudios de cine se han fusionado entre sí para fortalecer sus empresas. Sin embargo, Netflix, el líder en las plataformas de streaming, no está interesado en fusiones o adquisiciones, sino en buscar ofertas de propiedades intelectuales que le ayuden a crecer. 

Además de pequeñas empresas de animación y estudios de efectos visuales, Netflix se ha centrado en adquirir empresas como Millarworld (productor de Jupiter’s Legacy), StoryBots y, una de las más destacadas, The Roald Dahl Story Company, dueño de historias como Charlie y la fábrica de chocolate, Matilda y  Fantastic Mr Fox, Las Brujas.

Netflix
Copyright © Netflix. 

Los planes de Netflix a largo plazo 

Durante su último informe de ganancias, el co-CEO de Netflix, Ted Sarandos, detalló su interés en adquirir propiedades intelectuales para desarrollar nuevo contenido para los/as usuarios/as de la plataforma y continuar posicionándose como la plataforma líder en la industria. 

“Tradicionalmente, hemos sido constructores muy fuertes sobre los compradores y eso realmente no ha cambiado.

Pero si hay oportunidades que nos dan acceso a grupos de propiedad intelectual en los que podemos desarrollarnos y contra los que podemos desarrollarnos, eso podría ser muy interesante”.

, Ted Sarandos

Sarandos agregó que cuando se lanzan secuelas y spin-offs de sus series más exitosas ayudan a que los/as usuarios/as visiten nuevamente los proyectos y su temporadas anteriores, como sucedió recientemente con  La reina Charlotte que se posicionó como una de las series más populares y redirigió a sus fans a Bridgerton. Asimismo, la primera parte de Extraction apareció en su lista de los diez más buscados cuando se lanzó la secuela.“Es una oferta muy fluida y dinámica en ese sentido y aún mejor, cuanto más profunda y rica se vuelve la biblioteca”, dijo.

A pesar de que recientemente se informó que Insecure de HBO estrenará en Netflix, Sarandos señaló que no tiene como prioridad distribuir contenido de otra plataforma  “Creemos que estamos tomando el rumbo correcto en términos de ofrecer el contenido a nuestros miembros”, añadió. “El mercado de sindicalización, los mercados de videos domésticos que continúan existiendo se están contrayendo de una manera que no es demasiado emocionante para construir (…) Queremos complacer a nuestros miembros y llenarlos con nuestro contenido todo el tiempo”, agregó.

Netflix
Imagen: Sébastien Vuagnat/Agence France-Presse/Getty Images

Netflix quiere que la huelga termine pronto

Durante el informe de ganancias, Sarandos no quiso profundizar sobre cuánto contenido de este año se aplazará para 2024, así como en qué punto podría agotarse los proyectos que ya tiene listo para estrenarse en este año. En cambio, enfatizó en que espera que ambas huelgas puedan terminar pronto. 

“Hacemos tratos todo el tiempo, estamos constantemente en la mesa negociando, con escritores, directores, actores, productores, y esperábamos llegar a un acuerdo ahora. Tiene un costo enorme para su familia, financiera y emocionalmente”.

Ted Sarandos

En abril de este año, Sarandos afirmó que Netflix estaba preparado “mejor que la mayoría” de las empresas en caso de una huelga de escritores. “Si hay uno, tenemos una gran base de próximos programas y películas de todo el mundo, por lo que probablemente podamos servir a nuestros miembros“.

A pesar de que los sindicatos han comentado que los streaming y estudios de cine no han querido entablar una conversación para terminar con la huelga, Sarandos aseguró que están comprometidos en “lograr un acuerdo lo antes posible” pero “hay un puñado de cuestiones complicadas”. Aún así, esperan lograr un acuerdo juntos para todas las partes. “Uno que sea equitativo y que permita a la industria y a todos en ella avanzar hacia el futuro”.

Netflix
Copyright © Netflix. 

Sindicatos vs estudios de Hollywood: ¿Quién resistirá más?

Para el sindicato de actores y guionistas que actualmente se encuentran en huelga con los principales estudios de cine en Hollywood, los últimos años han sido muy difíciles de sobrellevar por las pocas regalías que han recibido de parte de las plataformas de streaming, que ni siquiera les alcanza para pagar sus servicios básicos o seguros de gastos médicos. 

Sin embargo, la huelga también ha puesto en juego a los estudios de cine en Hollywood por obligarlos a parar sus principales producciones, lo que representa grandes pérdidas monetarias y retrasar sus estrenos que estaban previstas para llegar en algún punto del 2024. Incluso, el sindicato de actores ha dado a conocer que autorizará que una pequeña cantidad de proyectos independientes continúen con su filmación para no afectar su economía. 

Aún así, con la baja recaudación en la taquilla de verano, los estudios de cine en Hollywood podrían reportar millones de dólares en pérdidas en los próximos meses que pondrán en riesgo otros proyectos. A continuación te lo platicamos.

Hollywood
Imagen: Huelga de Hollywood | Lev Radin/  Getty Images

Estudios de cine en Hollywood comienzan a perder dinero

Cuando el pasado 13 de julio se informó sobre el inicio de la huelga por parte del sindicato de actores de Hollywood, la película de Gladiator 2 dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Paul Mescal, se vio obligada a parar su producción que se desarrollaba dentro de una réplica del Coliseo en al Isla de Malta, en donde se encontraba todo el elenco de la cinta,

La escena en cuestión era una de las más complejas y costosas del proyecto, pero según varias fuentes de la producción, no tuvieron el tiempo para concluir su trabajo por el inicio de la huelga. “Solo había esta tristeza”, dice una fuente. “Estábamos completamente fuera de la política y solo invertimos en el trabajo. Ahora, mucha gente va a perder su sustento, no podrá mantener los pagos de la casa, los pagos de la escuela”.

La cinta de Ridley Scott empleaba alrededor de 400 personas que incluían a toda la producción técnica, actores y extras que, en su mayoría, tendrán problemas económicos para sostenerse hasta que termine la huelga. De manera similar, la producción de Deadpool 3 de Disney y Beetlejuice 2 de Warner Bros, paró la producción completa del proyecto a pesar de sus altos costos de producción. 

De acuerdo a las fuentes obtenidas por Variety, tan solo Deadpool 3 gastó un total de $600,000 dólares por semana para financiar los vestuarios y escenarios de la película. Por ello, varios miembros del sindicato se han comenzado a preguntar, ¿Cuánto tiempo pueden seguir desembolsando dinero si la huelga continúa indefinidamente? Además de la devastación económica que repercutirá en el negocio a largo plazo dado que no solo los actores y escritores están sin trabajo, también los directores de fotografía, maquilladores, asistentes de producción, diseñadores de vestuario, etc, se han quedado sin ingresos. 

Al mismo tiempo, el analista de Benchmark, Matthew Harrigan, comentó que todo parece indicar que es poco probable que la situación se resuelva pronto. “Creo que esto será por lo menos varios meses”, agregó. “Ambas partes parecen atrincheradas. Todo se reduce a quién tiene los medios financieros para resistir más tiempo” y, en este caso, sería el equipo técnico de la industria y los/as actores que no reciben miles de dólares por cada proyecto que realizan. 

Tan solo hace unos días, Deadline reportó que los grandes estudios de cine de Hollywood supuestamente tenían planeado no llegar a un acuerdo con el sindicato hasta que comiencen a “perder sus departamentos y sus casas” para presionar y que se vean obligados/as a aceptar sus condiciones de trabajo. Si bien la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) negó dichas acusaciones, los miembros del sindicato dicen que los estudios no se presentaron a muchas de las reuniones de negociaciones. 

Por su parte, Fran Drescher, quien es la líder sindical de actores, detalló que ha llegado a sospechar que los estudios en Hollywood tienen una razón muy específica para prolongar las conversaciones. “Solo querían tener más tiempo para promocionar sus películas de verano y no tenían intención de usar esa extensión para nada más”, pero, hasta ahora, no han llegado a un acuerdo.

Hollywood
Imagen: Gilbert Flores/ Variety

¿Qué planean hacer los estudios en Hollywood con los premios?

Ahora que los actores no podrán promocionar películas y programas, los estudios de Hollywood están considerando retrasar sus principales proyectos para darles una campaña de marketing más adelante. Pero aún queda una gran interrogante, ¿Qué pasará con la temporada de premios?. 

Tradicionalmente, en el último trimestre del año se comienzan a estrenar las películas destinadas a obtener un premio Oscar. Sin embargo, esto también requiere que los actores de estas películas realicen una campaña para que los votantes los tengan más presentes, de modo que podría tener un efecto en las nominaciones del próximo año. 

Asimismo, ahora que los actores no asistirán a los próximos festivales de cine en Toronto, Telluride y Venecia, es posible que ciertas películas no tengan la difusión que esperaban para la temporada de premios. Estas incluyen a Challengers, un drama romántico con Zendaya, o Maestro, una película biográfica sobre Leonard Bernstein dirigida y protagonizada por Bradley Cooper.

Pero un problema más inmediato son los premios Emmy que se emitirán el próximo 18 de septiembre, pero si la huelga continua para esas fechas, ningún nominado podría estar presente. Por esta razón, se están llevando a cabo discusiones para aplazarlos en noviembre o incluso enero, si se tarda más en llegar a un acuerdo.

Hollywood
Imagen: Mario Tama | Getty Images

¿Universal trató de sabotear las huelgas de Hollywood?

El Sindicato de Escritores presentó una queja ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales contra NBCUniversal debido a que la famosa productora de cine supuestamente está atacando la libertad de los/as huelguistas al obstruir la vía pública y podar arboles que les servían como protección en medio de una fuerte ola de calor.

De acuerdo con The Hollywood Reporter, los/as guionistas se han visto obligados7as a transitar en calles muy concurridas por automóviles en donde ya han ocurrido accidentes por la falta de espacios debido a una construcción en las instalaciones de Universal.. Por esta razón,  el Departamento de Policía de Los Ángeles les aconsejó poner barreras de seguridad pública, pero Universal ha “interferido, coaccionado y restringido a los empleados en el ejercicio de sus derechos”.

Universal
Imagen: GARY BAUM

¿Universal no apoya las huelgas?

A principios de junio el sindicato de guionistas señaló que los miembros del gremio estaban en constante peligro por la falta de espacios en la vía pública para realizar su huelga luego de que los trabajos de reparación en NBCUniversal, que comenzaron justo cuando comenzó la huelga, amenazan la seguridad de todos y su derecho a protestar.

Anteriormente, Universal detalló que sus planes de renovación para su propiedad no afectaría de ninguna manera a los huelguistas “Apoyamos el derecho de la WGA a manifestarse de manera segura”, dijo un portavoz de NBCUniversal en un comunicado. “Si bien entendemos que el momento de nuestro proyecto de construcción de varios años ha creado desafíos no deseados para los manifestantes, el trabajo que se realiza en y en el perímetro de nuestra propiedad y puertas ha sido planificado y permitido durante muchos meses”.

No obstante, el sindicato de actores comentó esta semana que los miembros se han visto obligados a “hacer protestas en un lugar inseguro y lleno de gente”, lo que interfiere en sus derecho a protestar de forma libre. Sumado a esto, Universal decidió podar árboles que le servirían a los protestantes como sombra en medio de la severa ola de calor que se vive en Los Ángeles.

A través de redes sociales, diferentes protestantes comenzaron a señalar a Universal por realizar dichas acciones de forma intencional para quitar a los huelguistas de sus instalaciones. “Un saludo rápido a la buena gente de Universal Pictures por podar los árboles que dieron sombra a nuestra línea de huleguistas justo antes de una semana de más de 90 grados” (fahrenheit), lo que equivale a 32 grados centígrados.

Universal
Imagen: Arroz Lynette

Universal responde al sindicato

A  través de IndieWire, un portavoz de NBCUniversal comentó que el estudio ha podado los árboles todos los veranos durante los últimos años por cuestiones de seguridad y aseguró que la empresa está trabajando para ofrecer seguridad al sindicato, como carpas emergentes y agua como alojamiento adicional.

“Entendemos que la poda de árboles de seguridad de los árboles Ficus que hicimos en Barham Blvd. ha creado desafíos no deseados para los manifestantes, esa no era nuestra intención. En asociación con arbolistas autorizados, hemos podado estos árboles anualmente en esta época del año para garantizar que las copas estén livianas antes de la temporada de vientos fuertes”.

NBCUniversal

Universal detalló que han apoyado el derecho de manifestación y, actualmente, están trabajando para otro medio para proporcionarles sombra. “Continuamos comunicándonos abiertamente con los líderes laborales en el lugar para trabajar juntos durante este tiempo”. No obstante, un miembro del sindicato le comentó a Deadline que les parecía “muy sospechoso” la manera en que solo podaron exactamente el lado por donde pasaban los huelguistas. “Si esto lo hizo la ciudad, ¿por qué no podaron los árboles de ese lado?”.

Universal
Imagen: Getty Images

¡Actores denuncian que estudios buscan reemplazarlos con IA!

El negociador jefe del sindicato de actores, Duncan Crabtree-Ireland, afirmó que la Alianza de Productores de Cine y Televisión ofreció a los actores secundarios el pago de un día por el derecho a escanear y usar su imagen para proyectos futuros a perpetuidad, una propuesta que suena muy similar a un episodio de Black Mirror. 

Entre las principales razones por las cuales el sindicato decidió irse a huelga, fue por la falta de regulación de la inteligencia artificial en la industria del cine y la televisión, de modo que cuando se externó que las productoras Hollywoodense estaban a punto de ofrecer hacer mal uso dicha tecnología se apresuraron para alzar al voz. 

Actores
Copyright © Netflix.  

Hollywood buscaba hacer uso de la IA para apoderarse de la imagen de sus actores

Durante una conferencia de prensa, el sindicato de actores discutió una propuesta que tenían los estudios hollywoodenses en donde querían ofrecer un pago a los actores secundarios para escanear su imagen y después tener derecho de usar esa información en proyectos futuros sin el consentimiento del actor o compensación adicional.

Según las fuentes, los estudios ofrecían esta propuesta como algo “innovador” de la tecnología, pero el talento se dio cuenta que al aceptar estas condiciones les darían el derecho al uso de su imagen de forma libre, una idea bastante aterradora. 

“Todo el modelo de negocios ha sido cambiado por la transmisión, digital, IA.Este es un momento de la historia. Es un momento de la verdad. Si no nos mantenemos firmes en este momento, todos estaremos en problemas. Todos estaremos en peligro de ser reemplazados por máquinas y grandes empresas”

Presidente de SAG, Fran Drescher

En un tuit en donde se discutía la propuesta, la actriz Dariush Seif-Amirhosseini, señaló que participó como extra para la película de live action, Cruella, en donde, supuestamente, Disney llegó a escanear la imagen de todos sus compañeros. “No pensé mucho en eso en ese entonces (nos dijeron que era para hacer que las multitudes parecieran más grandes), pero… sí, ¡ojalá eso no hubiera sucedido!”, agregó.

“Lo que sucedió fue que estábamos filmando con normalidad y los miembros del equipo se acercaban a 2 o 3 actores secundarios durante la noche y los llevaban a algún lado. No me enteré de que nos estaban llevando a un remolque con un equipo de escaneo hasta que finalmente llegó mi turno”.

Dariush Seif-Amirhosseini

En cuanto al uso de ese escaneo, Seif-Amirhosseini, escribió que no recuerda haber firmado ningún contrato, aunque “probablemente debí haberlo hecho en algún momento” pero no recibió una copia para revisarlo. 

Actores
Imagen: Mario Tama / Getty Images

¿Black Mirror predijo los problemas del SAG?

La sexta temporada de Black Mirror incluye el episodio titulado Joan Is Awful, en donde Annie Murphy (Joan) interpretó al personaje principal, una gerente de una compañía de tecnología que quedó consternada cuando su vida se convierte en un programa de televisión protagonizado por una versión falsa de Salma Hayek para interpretarla. Por otro lado, resulta que Hayek está igual de enojada cuando se da cuenta de que su imagen tendrá que hacer las mismas acciones que la Joan real. 

Si bien se trataba de una ficción, el dilema específico de Hayek se siente muy similar a los problemas que han discutido el sindicato de actores en la actualidad, dado que el uso de su imagen se está viendo amenazada y, si no alzan la voz, es probable que los grandes estudios hagan mal uso de ella. 

Sin embargo, esta no sería la primera vez que Black Mirror se adelanta y comienza a predecir algunos de los acontecimientos que podrían ser una amenaza para la sociedad, en especial, por el mal uso de la tecnología.

Actores
Copyright © Netflix.  

¿Por qué House of The Dragon continúa a pesar de la huelga?

Ahora que el sindicato de actores de Estados Unidos anunció el inicio de la huelga, HBO dio a conocer que la segunda temporada de House of the Dragon continuará con las filmaciones del show debido a que su elenco está compuesto en su mayoría por actores de Reino Unido que trabajan bajo contratos regidos por el sindicato local, Equity. 

Si bien técnicamente el elenco no está obligado a parar, la producción de la serie ha sido criticada por no unirse a huelga en solidaridad con el sindicato estadounidense que está luchando por salarios justos y regulaciones en el uso de tecnología de IA en Hollywood.

House of the Dragon
Copyright © HBO.

La Huelga no aplica para House of the Dragon

De acuerdo con EW, la producción de House of the Dragon tiene un contrato con Equity, el grupo laboral que regula a los actores en el Reino Unido, incluido los protagonistas del programa Emma D’Arcy, Matt Smith, Olivia Cooke, Rhys Ifans y Steve Toussaint. Por ello, no están obligados a parar sus operaciones, pero Paul W. Fleming, secretario general de Equity, emitió un comunicado en solidaridad con los actores de Estados Unidos. 

“La legislación sobre relaciones industriales en el Reino Unido es draconiana y, a menudo, se la considera la más restrictiva del mundo occidental. Los obstáculos intrincados y peligrosos que enfrentan todos los sindicatos en el Reino Unido son una desgracia nacional y necesitan una reforma urgente”.

Paul W. Fleming

Fleming señaló que el sindicato de actores en Estados Unidos (SAG-AFTRA) le informó sobre el inició de la huelga pero “nuestros abogados de Reino Unido nos han informado que no es legal según la ley del Reino Unido”, dice Fleming. Por ello, si un artista del Reino Unido se une a la huelga, “no tendrá protección contra ser despedido o demandado por incumplimiento de contrato por parte del productor o el contratante”. 

Del mismo modo, si Equity alienta a alguien a unirse a la huelga, también estarían “actuando ilegalmente y, por lo tanto, será responsable por daños o una orden judicial”. A pesar de todo, Fleming dejó en claro que Equity “respalda completamente a nuestro sindicato hermano en su reclamo y la acción que su junta acordó tomar”, y que el sindicato “organizará manifestaciones, mítines y protestas en los próximos días y semanas para mostrar nuestra solidaridad con nuestro sindicato hermano y su lucha”.

House of the Dragon
Copyright © HBO.

Pero House of the Dragon no salió ileso

Aunque la segunda temporada de House of the Dragon continuará con sus filmaciones, la serie de HBO sí se ha visto afectada por la huelga en Estados Unidos, puesto que su showrunner y co-guionista, Ryan Condal, solo estará presente en el set de filmación estrictamente como productor y no emitirá ningún comentario ni cambios sobre el guion. 

Según las reglas de huelga, los miembros del sindicato de guionistas que trabajan a nivel internacional, deben dejar sus operaciones en cualquier proyecto que se encuentre dentro de la jurisdicción del sindicato si se está realizando un trabajo de redacción activo.  Como tal, varios proyectos estadounidenses que se filmaban en el Reino Unido se vieron afectados por la huelga, pero de acuerdo con Variety, los guiones de House of the Dragon estuvieron totalmente terminados antes de que la huelga de guionistas comenzara el pasado 2 de mayo.

Sin embargo, todas las series de televisión suelen tener cambios en su guion mientras se filman para mejorar algunos detalles en su estructura, una acción que ha quedado estrictamente prohibida mientras la huelga siga activa.

Según los últimos informes,  la segunda temporada de House of the Dragon, está planeada para ser lanzada en el verano del 2024, siendo una de las únicas series grandes que presentará HBO el próximo año dado que producciones como The White Lotus temporada 3 y The last of us temporada 2, han quedado suspendidas. 

House of the Dragon
Copyright © HBO.

¡Elenco de Orange Is the New Black denuncia malos salarios!

Con el anuncio oficial de la huelga de actores, los problemas dentro de la industria del entretenimiento comenzarán a ser mucho más evidentes y artistas como el elenco de Orange Is the New Black han comenzado a compartir sus experiencias con el streaming, que en su mayoría alegan no les respetaron un pago justo ni regalías.

Orange Is the New Black fue una de las primeras series originales que estrenó Netflix cuando la plataforma de streaming aún no era tan popular como lo es en la actualidad. Sin embargo, el programa que exponía las problemáticas de las mujeres encarceladas, ayudó a la empresa a ganar una gran cantidad de prestigio luego de obtener varios premios Emmy. 

No obstante, a pesar de que el reconocimiento y la fama de Orange Is the New Black creció a lo largo de sus temporadas, parte de su elenco señaló que muchos de ellos tuvieron que tener “segundos trabajos” mientras actuaban en el programa por los bajos salarios que recibían.

Orange is the New Black
Copyright © Netflix.

Netflix tenía al elenco de Orange Is the New Black en situación es precarias 

Kimiko Glenn, quien interpretó a Brook Soso en Orange Is the New Black, publicó a través de su cuenta de TikTok en 2020 un video en donde declaró que sus regalías por aparecer en 45 episodios tan solo eran de $27.30 dólares. Tras la declaración de la huelga, la actriz aprovechó para repostear su video y, esta vez, obtuvo respuestas de apoyo de sus antiguos compañeros de reparto.

El primero fue Matt McGorry, quien interpretó a un oficial penitenciario John Bennett, comentó en el video que para participar en Orange Is the New Black se vio obligado a trabajar en otro lugar. “Mantuve mi trabajo diario todo el tiempo que estuve en el programa porque pagaba mejor que el programa de televisión de gran éxito en el que estábamos”.

Por su parte, Beth Dover, quien apareció como Linda Ferguson, agregó que, en realidad, regresó a las temporadas 3 y 4 por cariño a los fans porque perdió más dinero del que ganó. “Ya que me contrataron localmente y tuve que volar, etc. Pero estaba tan emocionada por la oportunidad de estar en un programa que amaba, así que acepté el golpe”. 

Otros miembros de Orange Is the New Black hablaron con el The New Yorker sobre su tiempo en el programa y cómo el éxito no se tradujo en seguridad financiera para la mayoría de sus estrellas. En específico, Dover detalló que mientras Netflix no paraba de decir que la serie era un éxito para la plataforma, a ellos les decían que no podían pagarles más dinero. “Nos dicen: ‘Oh, no podemos pagarles tanto, porque estamos ahorrando centavos’“, afirmó. “Pero luego Netflix les está diciendo a sus accionistas que están ganando más de lo que nunca han ganado”.

Copyright © Netflix.

¿Netflix se aprovechó de los actores de Orange is the New Black?

El informe del New Yorker cita a varias estrellas de Orange is the New Black que también mantuvieron segundos trabajos para sobrevivir. Por ejemplo, Diane Guerrero (Maritza Ramos) atendía un bar, Emma Myles (Leanne Taylor) trabajaba para una firma financiera y Lea DeLaria (Big Boo) a menudo aceptaba segundos otros trabajos en sus días de descanso.  

Otras estrellas del programa señalaron que pasaron varias temporadas como “estrellas invitadas recurrentes”, a pesar de no serlo,  lo que significa que tuvieron papeles importantes en numerosos episodios, pero no formaron parte del grupo central categorizado y compensado como regulares de la serie.

Emma Myles, quien apareció en seis temporadas como Leanne Taylor, dijo que los compañeros de reparto siempre mantuvieron salarios bajos y aún discuten  la falta de regalías. “Lo primero que le decimos a cada otro cuando nos vemos, es como, ‘Sí, está realmente jodido, ¡todas mis comisiones se han ido!”, explicó. Al final, Myles apareció en 54 episodios de la serie de Netflix y recibe alrededor de $20 dólares al año en regalías de OITNB

Antes de una ceremonia de los Premios SAG, el elenco de Orange Is the New Black asistió a una fiesta organizada por Ted Sarandos, entonces director de contenido de Netflix y ahora codirector ejecutivo. En ese entonces, varios actores recuerdan que Sarandos afirmó que OITNB tenía más visualizaciones que Game of Thrones, si bien esta información no ha sido confirmada por HBO, el elenco de la serie comenzó a dimensionar su fama y los bajos salarios que tenían. “¡Obtengo veinte dólares! Me encantaría saber: ¿Cuánto dinero ganó Ted el año pasado? , agregó Lea DeLaria

.Al principio, el programa era considerado como un experimento para Netflix y el ajuste de sueldo se vio como una compensación al ser una empresa que apenas comenzaba a levantarse. Sin embargo, al día de hoy el elenco de la serie se pregunta por qué nunca reajustaron sus sueldos con el paso de las temporadas al ser una serie tan popular y, principalmente, señalan que jamás han recibido regalías justas. Por esto y mas, hoy el sindicato de actores se encuentra en huelga.

Copyright © Netflix.

¡Bob Iger arremete en contra de la huelga de actores!

Bob Iger, el CEO de The Walt Disney Company, enfrenta serios problemas. Además de estar en un delicado proceso de reestructuración y ahorro, en donde todavía están organizando las estrategias alrededor del servicio de streaming: Disney+ que dejó la administración de Bob Chapek, deben reestructurar su contenido y aceptar que las producciones de Marvel y Pixar no están teniendo el éxito esperado. 

Pero ahora tiene otros problemas: Las Huelgas de Hollywood. Los/as guionistas de toda la industria, de la mano de su sindicato (el WGA por sus siglas en inglés) llevan al menos 2 meses en huelga. Y en medio de rumores sobre que los grandes estudios (como Disney) estaba esperando a que estos trabajadores sufrieran problemas económicos para reanudar negociaciones, el Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) acaba de anunciar que las mediaciones fallaron y están preparando todo para irse a paro de manera oficial. 

Y al respecto, Bob Iger tiene una opinión bastante firme, ya que asegura que los/as manifestantes “no están siendo realistas”. 

Bob Iger
Imagen: Deadline

Bob Iger dice que Hollywood no necesita más disrupciones

Durante el programa de entrevistas Squawk Box para la CNBC, Bob Iger aseguró que “entendía el deseo de cualquier organización de luchar por los intereses de sus miembros para que sean recompensados justamente por el valor que entregan”, pero aún así opina que “es el peor momento posible” para entrar en huelga. 

De acuerdo con él, “Hay muchas fuerzas disruptivas y retos que seguimos enfrentando. La recuperación después del COVID no ha terminado. Es el peor momento para añadir otra disrupción” sentenció Bob Iger. 

Desde el 2022, escritores expresaron su preocupación por no poder recibir un salario que les permitiera escribir de tiempo completo, sin tener que buscar otro tipo de trabajos para lograr cubrir sus gastos mensuales. Asimismo, aseguran que la pandemia ha hecho que los grandes estudios consideren su trabajo como “freelance” o de “outsourcing”, ya que gracias al formato que ha implementado el streaming, ahora sus contratos duran menos. 

No sólo eso, se les paga menos y no están reguladas las primas o compensaciones que reciben por las retransmisiones de un programa exitoso. Y si Bob Iger habla de estrategias “disruptivas”, tampoco está claro cómo se les compensa o qué pasa con las comisiones que reciben los/as escritores/as de programas que fueron removidos de plataformas como Disney+, una estrategia que han implementado la compañía del ratón y HBO Max para ahorrar costos. 

En la entrevista, Bob Iger mencionó que “llegaron a un acuerdo muy exitoso con el sindicato de Directores”, ya que el sindicato logró evitar una huelga al acordar un aumento de 21% en comisiones para producciones de streaming en Estados Unidos, un aumento de 76% en comisiones internacionales, un aumento salarial anual que suma 12.5% y además, acordaron que “la Inteligencia Artificial no era una persona y no podía reemplazar el trabajo humano”. Pero estos intereses no se alinean con los de los/as escritores y los/as actores.

Bob Iger
Foto: Jerod Harris/Getty Images

Bob Iger: “Las huelgas no tienen expectativas realistas”. 

Por esta razón, Bob Iger considera que muchas de las peticiones de escritores y actores “no son realistas”, y por lo tanto lo único que están haciendo es “añadir a las presiones que de por sí ya atraviesa la industria”. 

“Tienen un nivel de expectativas que simplemente no son realistas. Y añaden presión a los retos que ya estamos atravesando. Y francamente, eso es muy disruptivo”. 

Bob Iger, Squawk Box

El ejecutivo dijo que, si bien entiende que los grupos buscan lo mejor para los intereses de sus miembros, “tienen que ser realistas sobre el estado de la industria y entender lo que la industria les puede ofrecer”. 

No se sabe exactamente qué es lo que la Asociación de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) ofrece como contraoferta en las negociaciones, pero se sabe que no estaban de acuerdo con el nivel de aumento salarial que pedían los/as escritores, tampoco querían negociar contrataciones más certeras para evitar pagar primas anuales más altas, y por lo que se sabe también se niegan a comprometerse a no utilizar Inteligencia Artificial para crear guiones.

Del lado de los/as actores, lo que buscan es que las compensaciones que reciben en streaming sean las mismas que reciben por trabajos tradicionales, buscan también que se regule mejor la nueva forma de audicionar, ya que ahora los grandes estudios piden que el/la artista grabe todo, obligándole a encontrar equipo, lugar y compañeros/as de escena. 

El SAG también tiene pendiente el tema de la Inteligencia Artificial, ya que piden mayor regulación por el tema de reconstrucción facial y de voz, ya que quieren certezas sobre qué pasará cuando la IA reconstruya la imagen o sonidos de un/a artista. 

Bob Iger
Foto: NBS News

¿Qué pasará ahora que el SAG entró a huelga? 

Con la huelga de actores que acaba de entrar en vigor, no sólo se van a suspender todas las producciones que estaban en filmación y pre-producción, los/as artistas tampoco pueden asistir a eventos públicos para promover nuevos estrenos. De hecho, el elenco de Oppenheimer tuvo que adelantar la alfombra roja de Londres para poder asistir. 

Por esa razón, Bob Iger insistió que “los retos de la industria de Hollywood son mucho más grandes de los que él había anticipado” y aseguró que las huelgas incrementarán esos problemas. 

“Tendrá un impacto muy devastador en todo el negocio. Y desafortunadamente, tendrá daños colaterales, como a la gente de servicios de soporte. 

Afectará también la economía de varios lugares por el tamaño de la industria. Es una pena. Una verdadera pena”. 

Bob Iger, Squawk Box

Un estudio de la CNBC determinó que un ejecutivo de Hollywood gana en promedio 498 millones de dólares en 5 años, cosa que es 384 veces más que lo que gana un escritor. Y aunque hay actores y actrices que ganan también millones de dinero, cientos de miles no viven en esas condiciones. Ya que también es importante recortar que Disney despidió entre mayo y julio a más de 7 mil trabajadores.

Si bien la industria está atravesando grandes retos, no se puede continuar con un esquema que sólo beneficia a unos pocos y deja desprotegidas a cientos de personas. Especialmente con los retos de las nuevas tecnologías, es importante entender también las necesidades de los/as trabajadores, quienes son al final quienes logran crear las películas y series.

Bob Iger
Foto: Getty Images

¿Cómo los estudios de Hollywood buscan romper la huelga?

Según un informe reciente de Deadline, los grandes estudios de cine en Hollywood tienen planeado no llegar a un acuerdo con el Sindicato de Escritores de América (WGA) hasta que comiencen a  “perder sus departamentos y sus casas” para presionar y que se vean obligados/as a aceptar sus condiciones de trabajo. 

El sindicato de guionistas lleva un total de 72 días de huelga, Pero, hasta ahora, no han podido negociar un nuevo contrato con los principales estudios de Hollywood. Por lo cual, se dice que el paro de actividades podría alargarse debido a que las fuentes afirmaron que la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) no está interesada en negociar hasta finales de octubre, lo que podría provocar que los/as guionistas atraviesen una crisis económica.

Hollywood
Imagen: Luis Sinco / Los Angeles Times

Hollywood vs los guionistas 

Desde que los escritores se declararon en huelga el pasado 1 de mayo, los estudios y las plataformas de streaming como Warner Bros. Discovery, Apple, Netflix, Amazon, Disney y Paramount no han parado de decir que continúan abiertos al diálogo para establecer un acuerdo con los/as guionistas, pero diferentes fuentes afirman que la AMPTP, dirigida por Carol Lombardini, no está interesada en negociar en el corto plazo. “Creo que nos aguarda una larga huelga, y van a dejar que se desangre”. 

Otras fuentes cercanas a la industria confirmaron que los estudios de cine y plataformas de streaming esperaran hasta que sientan que los escritores tienen poco dinero y estén más dispuestos a ceder en sus demandas. “El final del juego es permitir que las cosas se prolonguen hasta que los miembros del sindicato comiencen a perder sus apartamentos y sus casas”, dijo un ejecutivo del estudio a Deadline

El informe señala que el plan para acabar con el gremio ha estado en proceso durante mucho tiempo en Hollywood, de modo que la huelga ha sido un pretexto único para lograr su propósito. “Se acordó durante meses, incluso antes de que se cerrara la WGA”, dijo un ejecutivo. “Nadie quería una huelga, pero todos sabían que esto era decisivo”.

Los estudios y las plataformas de streming están convencidos que los guionistas “cederán” a finales de octubre dado que, en ese entonces, aparte de quedar sin fondos, querrán pasar las fiestas decembrinas tranquilos.

Hollywood
Imagen: Getty Images

La AMPTP responde a las acusaciones

Tras la publicación del informe, la AMPTP desmintió que los estudios negociaran su contrato hasta finales de octubre, así como las afirmaciones sobre que están esperando la crisis económica de los guionistas para presionarlos. “Estas personas anónimas no hablan en nombre de la AMPTP o de las empresas miembros, que están comprometidas a llegar a un acuerdo y hacer que nuestra industria vuelva a funcionar”, dijo un portavoz de la organización.

La organización aseguró que desde la primera huella que enfrentó Hollywood con los guionistas hace quince años, no han existido discusiones entre la AMPTP y el gremio, “a pesar de las persistentes ofertas públicas del gremio para reunirse”. Asimismo, detallaron que el sindicato de guionistas no ha querido reunirse con  la AMPTP “para reanudar las conversaciones”.

La AMPTP detalló que las principales cadenas de televisión y las plataformas de streaming en Hollywood han estado realizando programas sin guion y comprando contenido extranjero en vista de que la huelga parece no tener fin. “Han estado ahorrando dinero en producciones cerradas y recortando costos”.

Asimismo, explicaron que las negociaciones con el Sindicato de Directores a fines de mayo resultaron un éxito y, si incluso el Sindicato de Actores se une a la huelga,  los estudios de Hollywood esperan que los actores comiencen sus negociaciones en unas pocas semanas. “Un nuevo acuerdo SAG-AFTRA no quiere decir que regresará la producción de nuevos proyectos, pero podría permitir a los actores promover proyectos que ya están listos para su lanzamiento”, añadió. “Un movimiento que los estudios esperan que impulse la WGA en la última parte del año”.

Hollywood
Imagen: David McNew / Getty Images

¿Por qué a los Actores les preocupa tanto el tema de la IA?

El Writer’s Guild of America (WGA), que representa a los escritores de cine y televisión, entró en huelga indefinida el pasado 1 de mayo para exigir mejores salarios y derechos laborales en la industria del entretenimiento. Hasta ahora, el sindicato no ha podido establecer un acuerdo con los principales estudios de cine y televisión, así como las plataformas de streaming. 

Sumado a esto, el panorama para la industria podría agravarse ahora que el sindicato que representa a todos los actores en Estados Unidos (SAG-AFTRA) podría entrar en huelga el próximo 12 de julio contra la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), el grupo que representa a los estudios, las cadenas de televisión y los servicios de streaming en las negociaciones laborales con los sindicatos.

El sindicato de actores tiene un contrato general con AMPTP que se renegocia cada tres años y determina diversos acuerdos de la mayoría de los trabajos de actuación remunerados en la industria de Estados Unidos con la finalidad de proteger a los trabajadores. Sin embargo, a medida de que las plataformas de streaming se fortalecen y la IA comienza a ser una potencial amenaza para los actores de la industria, el sindicato ha comenzado a renegociar los pagos, así como proteger su trabajo de las nuevas tecnologías, una lucha que podría llevar meses.

¡Y aquí les contamos cuáles son los temas más preocupantes para el Sindicato de Actores!

Actores
Imagen: Robyn Beck/Agence France-Presse/Getty Images

¿Por qué todos en Hollywood están en huelga en este momento?

Los/as actores que conforman a la SAG-AFTRA han enfatizado la necesidad de aumentar sus salarios, mejorar el fondo de pensiones, establecer su derecho a la salud y. principalmente, que los residuos de los servicios de streaming estén alineados con los que tradicionalmente pagan las producciones de cine y televisión tradicional.  

El sindicato también busca una mayor regulación de las “audiciones autograbadas”, que se han convertido en una norma de la industria, de modo que ahora, en lugar de ir a una sala de casting y ser grabados, se les pide a los actores que se graben a sí mismos, lo que supone una carga para los actores que necesitan conseguir el equipo de grabación y encontrar su propio compañero de escena.

Pero como un tema central, está la cuestión de la IA, una tecnología que ha puesto en peligro a todos los/as creativos/as en la industria del entretenimiento, incluido a los actores, que en un futuro podrían ser reemplazados por una IA. Sin embargo, esta no es una novedad en Hollywood, dado que durante años se ha utilizado a la IA para la creación de personajes o escenarios.

Tom Hanks fue uno de los primeros actores en trabajar con una IA, a través de la técnica de captura de movimiento en The Polar Express de Robert Zemeckis en 2004, pero, en ese entonces, la tecnología se consideraba una vanguardia para la industria. Actualmente, el panorama ha cambiado y el propio actor ha declarado que la IA podría hacer que los actores se presenten en proyectos incluso después de su muerte, una idea que es aterradora. 

El abogado de entretenimiento Simon Pulman, le dijo a IndieWire que, cuando se trata de filmar un comercial, existen leyes de publicidad que protegen la imagen de un actor. Por ejemplo, no se puede reemplazar al talento a través del uso de inteligencia artificial sin pagarles, pero si la IA se usa para crear un compuesto completamente digital con la voz, o los gestos de un actor, las cosas se “complican”, ya que todavía no hay herramientas jurídicas que regulen estas prácticas, ni se sabe qué comisiones o pagos debería tener el actor por este tipo de contenido.

“Esa es ciertamente un área que varía de un estado a otro, hay ciertas organizaciones que pretenden poseer la imagen de celebridades muertas, y perseguirán esto de manera bastante agresiva.

Tienes dos tipos de preguntas: ¿Qué sucede cuando la gente usa cada vez más la IA para poner a personas muertas famosas en comerciales, y qué sucede cuando pones a personas muertas en películas?”.

Simon Pulman

Por esta razón, Pulman dice que el sindicato de actores está buscando directrices claras para proteger “los nombres, el parecido y la actuación de los actores” a través de una extensión de su contrato ya existente. Asimismo, el gremio espera que el uso de IA y dobles digitales se negocie a través de contratos. “Hay ciertos casos de uso para los que es más fácil prescribir. Por un lado, los muy benignos, y por el otro, los abusos que la SAG querrá limitar”, dijo Pulman. “En el medio hay más un área gris, porque no podemos ver todos los usos”.

Actores
Imagen: SAG-AFTRA

El sindicato de actores exigen un control creativo de la IA 

El uso de la IA en proyectos de cine y televisión permite que los editores tengan la posibilidad de modificar la cara del actor para agregar ciertos elementos que son importantes para la historia, como algunos gestos o como hemos visto recientemente, rejuvenecerles. También se ha utilizado para manipular la boca de modo que conocida con con las alteraciones del diálogo en diferentes idiomas. 

Si bien en la mayoría de los casos los actores están de acuerdo con estas modificaciones debido a que se les informa con anterioridad, el sindicato ha comenzado a preocuparse por el futuro en donde, ¿Qué pasaría si al director o al estudio no les gusta la elección creativa de un actor? ¿O si un cambio del guion significa que un director necesita una toma del actor sonriendo en lugar de frunciendo el ceño? y utilizan a la IA para editar de manera rápida.

En ese caso, se estaría modificando por completo el trabajo del actor, en lugar de realizar una  regrabación que exigen la presencia del talento, debido a que estas suelen ser más costosas y llevan más tiempo de realizarse. Por esta razón, el sindicato ha exigido que la IA no modifique el carácter fundamental de una actuación. 

Sin embargo, Simon Pulman predice que la AMPTP se opondrá a muchas de estas exigencias dado que los actores quieren controlar los derechos de su propia imagen, pero aquí se enfrentan a un nuevo problema: la propiedad intelectual de un personaje le pertenece a los estudios y ellos tiene el poder de utilizarlos como mejor les parezca o buscar a otro actor para interpretarlo. Además, a estas empresas de les paga cuando la IA generativa usa el material para crear contenido nuevo, de modo que una vez más los actores queden desprotegidos.

Ante esto, todo indica que los actores comenzarán una huelga el próximo 12 de junio. Y no se sabe cómo afectará a la industria de Hollywood en general o cuánto puede llegar a durar.

Actores
Imagen: SAG-AFTRA

Anthony Mackie: ¿Marvel tendrá que contratar YouTubers?

En medio de una inminente huelga por parte del sindicato de actores en Hollywood, la estrella del MCU, Anthony Mackie, quien protagonizará Capitán América: Brave New World, ha declarado que si los estudios de cine no llegan a un acuerdo, se verán obligados a contratar tar Youtubers, incluido Marvel. 

Si bien la huelga aún no ha comenzado, un grupo de más de 400 actores, firmaron una carta para presionar a los líderes del sindicato para adoptar medidas más estrictas y así lograr una nueva negociación antes del 30 de junio, de modo que es casi seguro que este fin de semana se declare un paro total en las actividades. 

Esta nueva protesta se suma a la que comenzaron los guionistas en mayo de este año, lo que eventualmente provocará que se retrasen diferentes producciones de cine y televisión, incluida la Fase 5 de Marvel que ya ha anunciado retrasos en sus fechas de estreno.

Anthony Mackie
Copyright © Marvel Studios.

Anthony Mackie está a favor de la huelga 

A través de Inverse, Anthony Mackie habló sobre la huelga que prepara el sindicato de actores, señalando que necesitan exigir un trato justo por parte de los estudios de cine y streamers, ya que cuando estos fueron comprados por grandes compañías, ignoraron por completo sus sueldos y derechos laborales justos. 

“Una vez que los estudios se hicieron públicos y fueron comprados por las principales compañías, estábamos jodidos. Ya no se trata de arte. Ya no se trata de un trabajo interesante y divertido.

Se trata del reparto de utilidades al final del trimestre. Se trata de los accionistas. Así que literalmente estás violando y saqueando la industria. Es canibalismo”.

Anthony Mackie

Anthony Mackie interpreta a Sam Wilson, el nuevo Capitán América, en el MCU, un personaje que tendrá su propia película en solitario y un gran protagonismo en la Fase 5, pero de no existir un acuerdo con los estudios de cine, el actor afirmó que Marvel tendrá que  “conseguir un montón de jodidos YouTubers” para realizar Avengers 5. “Es un espectáculo de mierda si nos declaramos en huelga”, dijo. “Van a tener que hacerlo”.

Aún cuando la huelga es necesaria, Anthony Mackie compartió que está muy entusiasmado por protagonizar Capitán América: Brave New World, aunque admite que existe una gran presión por la importancia que el  personaje tiene en la historia. “Me han dado un gran elenco. Me han dado un gran grupo de personas con las que he trabajado antes”, agregó.

Anthony Mackie
Copyright © Marvel Studios.

¿Marvel será afectado por la huelga?

Aunque Marvel no seguirá los consejos de Anthony Mackie respecto a contratar youtubers como protagonistas, la empresa sí se ha visto obligada retrasas sus producciones debido a la huelga de guionistas. La primera en la lista es Captain America: Brave New World, la cual tenía previsto su estreno para el 3 de mayo de 2024; sin embargo, ahora estará llegando hasta el 26 de julio de 2024.

Marvel también anunció el retraso de Thunderbolts, que planeaba estrenarse el 26 de julio de 2024, pero ahora ha cambiado su fecha al 20 de diciembre de 2024. Mientras que Blade, el proyecto del caza vampiros protagonizada por Mahershala Ali descartó su estreno en  el 2023 y se movió hasta el 14 de febrero del 2025.Por último, Los Cuatro Fantásticos llegarán hasta el 2 de mayo de 2025, mientras que Avengers: Kang Dynasty y Avengers: Secret Wars se estrenarán hasta mayo del 2026 y mayo del 2027, respectivamente. 

Marvel Studios tampoco asistirá a la Comic-Con de San Diego de este año por falta de estrenos, ya que no tendría caso presentar avances o tráilers de proyectos que han sido retrasados. Asimismo, con la posible huelga de guionistas ningún actor podría asistir a los paneles.

Anthony Mackie
Copyright © Marvel Studios.

¡Sindicato de Actores busca irse a huelga en Hollywood!

A principios de este mes, los miembros del sindicato de actores (SAG-AFTRA) votaron para autorizar una huelga si su comité de negociación no llega a un acuerdo sobre un nuevo contrato con los principales estudios de Hollywood antes del 30 de junio. Sin embargo, no han obtenido una respuesta concreta y todo parece indicar que entrarán en huelga. 

Por esta razón, a medida de que se acerca la fecha límite, un grupo de más de 400 actores, incluidos los ganadores del Oscar, Meryl Streep, Jennifer Lawrence y Rami Malek, firmaron una carta para presionar a los líderes del sindicato de actores para adoptar medidas más estrictas y así lograr  una nueva negociación.

Actores
IMAGEN: MICHAEL BUCKNER/PMC

El sindicato de actores podría entrar en huelga esta semana 

El presidente de SAG-AFTRA, Fran Drescher, publicó un mensaje el pasado 24 de junio en donde afirmó que las negociaciones habían sido “extremadamente productivas”, lo que indicaba que el acuerdo estaba a punto de realizarse, pero el comunicado recibió cierto rechazo, ya que algunos miembros resaltaron que muchos temas clave estaban siendo ignorados. 

En consecuencia, aproximadamente 400 actores miembros del sindicato firmaron una carta dirigida al Comité de Liderazgo y Negociación de SAG-AFTRA para expresar su preocupación con la idea de que algunos miembros pueden estar listos “hacer sacrificios que el liderazgo no está”.

“Esperamos que hayan escuchado nuestro mensaje: estamos en un punto de inflexión sin precedentes en nuestra industria, y lo que podría considerarse un buen trato en otros años simplemente no es suficiente ahora”.

sindicato de actores a través de Variety

El mensaje que fue firmado por actores como Ben Stiller, Neil Patrick Harris, Amy Schumer y Amy Poehler, señala que el sindicato de actores debe de presionar a los grandes estudios hollywoodenses para obtener salarios y derechos laborales justos. “Si no puede llegar hasta allí, le pedimos que use el poder que le otorgamos nosotros, los miembros, y se una a la WGA en el paro de actividades”, expresaron. “Para nuestra unión y su futuro, este es nuestro momento. Esperamos que, en nuestro nombre, se encuentren con ese momento y no se lo pierdan”.

Dichas palabras podrían predecir que la huelga es casi un hecho, pero el sindicato de actores ha declarado que es preferible llegar a un acuerdo porque un paro de actividades trae “dificultades increíbles a tantos, y nadie quiere eso”, pero los streamers y las productoras parece que tampoco quieren ceder.

Actores
IMAGEN: JAY L. CLENDENIN/GETTY IMAGES

¿Qué exige el sindicato de actores?

Los miembros abordaron una serie de temas que son importantes para lograr una negociación exitosa, incluido el salario, la atención médica, las pensiones y la regulación sobre cómo se usan las cintas de audición en el proceso de casting. “Este es un problema enorme para los actores de la clase trabajadora”, agregan.

La carta también menciona los temores y las preocupaciones de los miembros en torno al uso de la inteligencia artificial dado que en unos años, dicha tecnología podría ser incontrolable. “Creemos que es absolutamente vital que esta negociación proteja no solo nuestra semejanza, sino se asegura de que recibamos una buena compensación cuando parte de nuestro trabajo se utiliza para entrenar a la IA”.

El sindicato de actores afirmó que de no ser reguladas todas las peticiones antes del 30 de junio, preferían entrar en huelga en lugar de “ceder puntos fundamentales” ya que el futuro de muchos actores depende del nuevo acuerdo. Otro gran punto a tratar en la negociación es cómo se utiliza la imagen de los actores, especialmente ahora que pueden ser recreados con inteligencia artificial, y al parecer ese es un punto que la Asociación de Productores de Cine y Televisión no está dispuesta a negociar.

En mayo, el sindicato de guionistas también se declaró en huelga después de no lograr negociar un acuerdo con los estudios de Hollywood. De manera similar, ambos sindicatos han expresado sus preocupaciones sobre las condiciones de trabajo en toda la industria, así como el tema de la inteligencia artificial y los pagos de las plataformas de streaming. Sin embargo, los guionistas continúan en paro y esto ha provocado que diferentes películas y series no puedan continuar con su desarrollo.

Actores
IMAGEN: EUROPA PRESS

¡Spider-Man 4 no se hará hasta que pare la huelga!

Spider-Man: Across The Spider-verse pinta para ser una de las mejores cintas de superhéroes del año y una de las más ambiciosas. Hemos escuchado tanto sobre los detalles, la cantidad de spider-personas que estarán involucradas y el revolucionario trabajo que se ha hecho para volver a innovar la animación. 

Mientras esperamos la tercera parte, el proyecto ya inspiró otras historias del arácnido. Y por eso, Sony recientemente confirmó que ya está trabajando en una película live-action de Miles Morales y un nuevo proyecto animado de Spider-Woman. 

Las noticias son muy emocionantes, pero entre tantas buenas nuevas, la productora Amy Pascal reveló que no comenzarán a trabajar en Spider-Man 4 hasta que se solucione la huelga de escritores. 

Spider-Man
Imagen: The Direct

¿Se retrasará Spider-Man 4? 

Después del éxito de Spider-Man: No Way Home, la primera cinta de la era pandémica en rebasar los mil millones de dólares recaudados en taquilla, era de esperarse que Marvel y Sony quisieran hacer una cuarta película del personaje interpretado por Tom Holland. Sin embargo, no habían emitido ningún comunicado oficial. 

Pero en medio de las nuevas producciones, la productora Amy Pascal confesó que efectivamente están trabajando en una cuarta película, pero no pueden comenzar a desarrollar el guion hasta que termine la huelga. 

“Una cuarta película de Spider-Man con Zendaya y Tom Holland sigue en pie, pero se detuvo el desarrollo del guion por la huelga. 

Nosotros la apoyamos, y cuando logren juntarse de nuevo, entonces nos pondremos en marcha”. 

Amy Pascal, Variety

Parece que tendremos que esperar a que la cuarta película de Spider-Man, pero también para el proyecto de Miles Morales, ya que las reglas del Sindicato de Guionistas Estadounidense (WGA por sus siglas en inglés) prohíben a cualquier miembro desarrollar nuevas historias, por lo que también tendremos que esperar a que se llegue a un acuerdo para que ese proyecto se ponga en marcha. 

La única serie que podría comenzar a desarrollar activamente Sony es la versión animada de Spider-Woman, ya que los/as escritores/as de animación todavía no son parte del WGA, por lo que pueden trabajar con normalidad. 

Al respecto, la actriz Hailee Steinfeld, quien interpreta la voz de Gwen Stacy en las cintas de Spider-Verse, dijo que ser actriz de doblaje “es el trabajo de sus sueños”, por lo que le gustaría que “la escogieran una y otra vez” para participar en este tipo de cintas.

Spider-Man
Copyright @ Sony Pictures

 

¿Qué otros proyectos se han visto afectados por la huelga? 

Además de Spider-Man 4, cada vez más proyectos comienzan a verse afectados por la huelga de guionistas, a pesar de que importantes figuras de Hollywood, como el CEO de Warner Bros: David Zaslav, y el Co-CEO de Netflix: Ted Sarandos, mencionaran que están preparados para sobrevivir la suspensión de actividades de varios departamentos creativos. 

Deadpool 3 es de las pocas películas que comenzaron producción, ya que supuestamente terminaron los guiones mucho antes que los/as guionistas se fueran a paro. Sin embargo, Ryan Reynolds tiene prohibido improvisar debido a que también está acreditado como escritor, lo que sin duda afectará el proceso creativo que caracteriza al personaje. 

Por otro lado, Neil Gaiman y George RR Martin, los creadores de The Sandman y A Song of Ice and Fire, también se solidarizaron con la huelga, y confirmaron que no participarán en el desarrollo de sus respectivas producciones hasta que el sindicato anuncie el fin de la huelga. 

De hecho, Neil Gaiman advirtió que la segunda temporada de The Sandman, planeada a estrenarse en 2024, confirmó que la serie “podría retrasarse” dependiendo de qué tanto dure el paro. 

House of the Dragon, una de las tantas series que se preparan basadas en la saga de George RR Martin, es de las pocas producciones que siguen en pie, pero el otro spin-off, A Knight of the Seven Kingdoms: The Hedge of Knight, se canceló indefinidamente en apoyo a los/as huelguistas. 

Spider-Man no es ni será la única producción que se vea afectada por la huelga, pero es importante recordar que el paro se dio por la búsqueda de mejores condiciones laborales y mejores apoyos. Y al final, la última palabra la tienen los grandes estudios de Hollywood, quienes deben cooperar para poder poner sus nuevos proyectos en marcha.

Spider-Man
Copyright @ Sony Pictures