¡Director de Charlie’s Angels quiere hacer una tercera película!

  • Joseph McGinty Nichol, o simplemente McG, es reconocido por dirigir las dos icónicas películas de Charlie’s Angels a principios de los 2000.
  • McG no se cierra a la posibilidad de regresar a Charlie’s Angels con una nueva película que ponga punto final a la trilogía.
  • Otras estrellas de Charlie’s Angels se han pronunciado interesadas en volver también a la saga.

Las películas de Charlie’s Angels se volvieron referente de la cultura pop cuando, en el año 2000, el equipo compuesto por Cameron Diaz, Drew Barrymore y Lucy Liu conquistaran los cines del mundo. Si bien, la historia se inspiraba en la serie televisiva los 70, las películas de McG revitalizaron a los personajes de manera que, hasta hoy en día, series y cintas continúan haciendo referencia a la particular dinámica de espionaje de las heroínas bajo las órdenes de Charlie.

Y aunque la franquicia tuvo una recuela en 2019 con Kristen Stewart, Naomi Scott y Ella Ballinska en los papeles titulares, mucho se ha especulado sobre el potencial regreso de la trinidad original del cine. Es por eso que ahora, el director mejor conocido como McG ha compartido su opinión respecto a una nueva película del equipo y si estaría interesado en dirigirla.

Charlie's Angels
Charlies angels
Imagen: Sony Pictures Releasing

¿McG quiere regresar a Charlie’s Angels?

McG, quien dirigió la cinta de 2000 de Charlie’s Angels, y su secuela Charlie’s Angels: Full Throttle en 2003, ha compartido su punto de vista con respecto a continuar con la icónica franquicia de espías.

Durante una conversación Entertainment Weekly, McG aseguró estar dispuesto a regresar a una nueva aventura con los personajes interpretados por Drew Barrymore, Cameron Diaz y Lucy Liu, aunque también dijo que le gustaría “pasar la antorcha” a otro director que quisiera cerrar la trilogía.

No obstante, cualquiera que fuera el camino, McG considera importante que para traer de regreso a sus versiones de Charlie’s Angel, tendría que conversar con “las maravillosas actrices” con las que colaboró en su primera película.

“Siempre hay una pequeña conversación sobre ello. Estaría encantado de hablar respecto a una tercera película con Drew, Cameron y Lucy”.

McG, EW.

Asimismo, el director señaló que de presentarse la oportunidad, y hay una buena historia, “la tomaría sin dudar”, debido al cariño que le tiene a las actrices y al equipo que le dio su primera oportunidad en el cine.

Charlie's Angels
Charlies angels
Imagen: Sony Pictures Releasing

¿McG estuvo a punto de ser despedido de Charlie’s Angels?

El cineasta agradeció el poder dirigir Charlie’s Angels como una oportunidad que “lo puso en el mapa”. Pues el estudio lo buscó cuando aún era un cineasta novato. No obstante, explicó que la inexperiencia también lo empujó por puntos complicados durante el rodaje de Charlie’s Angels, por lo que estuvo a punto de “ser despedido en muchas muchas ocasiones”

Por lo general, las ideas del director de hacer a la historia más camp, eran algo que no le encantaba a Sony, por lo que consideró un “milagro” que pudiera filmarse la película después de tantos obstáculos.

“Amy Pascal solía preguntar, ¿Qué? ¿Se supone que eso me tiene qué hacer reír? ¿Tengo que tomármelo en serio? ¿Por qué hay tantos colores? ¿Por qué siempre están bailando?

Yo le decía, Amy, confía en mí, todo va a hacer sentido al final. Y sí, confió en mí, pero con demasiados esfuerzos que no solo fueron míos”.

McG, EW.

Así entonces, el director señaló que la razón por la que Charlie’s Angels salió adelante fue por Drew Barrymore, quien intervino para “defender” las ideas de McG siempre frente a los ejecutivos” y por lo que “sigue en deuda” con la actriz. “[Drew] y las demás, son una clase única de personas que ya no se encuentran allá afuera. Son tres actrices muy muy especiales”.

Charlie's Angels
Imagen: Sony Pictures Releasing

¿Charlie’s Angels 3 sí es una posibilidad?

La cinta de Charlie’s Angels dirigida por Elizabeth Banks en 2019, recibió críticas mixtas al momento de su estreno. Sin embargo, McG considera que el resultado fue “tremendamente divertido”, alabando a Banks y su versión de las icónicas espías.

Más adelante, el director comparó a otros personajes que han pasado de actor en actor y director en director; tal es el caso de las diferentes versiones de Batman a lo largo de los años, y explicó cómo Charlie’s Angels también puede recurrir a tal estrategia para seguir vigente.

“Me encantan las películas de Batman de Tim Burton, pero también las nuevas. Siento que siempre se puede pasar la antorcha de una gran historia a nuevas personas y nuevos creativos. Con Charlie’s Angels eso también funciona”.

McG

Sin embargo, en cuanto a su duología, McG recalcó que le encantaría volver a trabajar de la mano de Barrymore, Diaz y Liu; siendo la primera de estas quien también se ha pronunciado sobre su interés por retomar la franquicia.

En su propio talk-show, Barrymore compartió que si le propusieran volver a Charlie’s Angels lo “aceptaría en un segundo”; añadiendo que le sorprendería que alguna de las tres estrellas rechazara la idea.

“La respuesta es un enfático Sí. Siempre diré que sí”, compartió. En 2020 incluso, la actriz sostuvo una reunión de Charlie’s Angels con sus co-estrellas para presentar su programa, siendo Diaz y Liu sus primeras invitadas.

“Lo que me encanta de nuestra amistad es que hemos estado en los momentos grandes e importantes de las vidas de las otras, pero también, en los instantes más pequeños y casuales” destacó Barrymores durante el show, asegurando que la amistad entre las tres es sólida al tratarse de algo “genuino y basado en el apoyo de las cosas que nos pasan en la vida real. No es un cuento de hadas hollywoodense solamente”.

Charlie's Angels
Imagen: The Drew Barrymore Show

¿Lucy Liu tuvo menos oportunidades en Hollywood?

Lucy Liu llegará al mundo de los superhéroes en la próxima película de DC Studios, Shazam! Fury of the Gods, en la que interpreta a la villana Kalypso, una de las tres deidades hijas de Atlas (junto a Helen Mirren y Rachel Zegler) que buscan recuperar la magia robada que da poder a Shazam (Zachary Levi) y su familia.

Aunque Lucy Liu es una de las actrices más importes del medio cinematográfico gracias a su éxitos como Kill Bill: Volume y Los Ángeles de Charlie ; sin embargo, la actriz reveló que que nunca pensó que alguna vez llegaría a participar en una película de superhéroes, puesto que años atrás, las oportunidades para actrices asiáticas eran escasas. 

Lucy Liu
Copyright © DC Films. 

¿Por qué tardo tanto en unirse al mundo de los superhéroes?

Lucy Liu comentó durante una entrevista con The Cut, que las oportunidades de participar en una película de superhéroes años atrás eran muy pocas. Y a pesar de que siempre quiso entrar al mundo de los superhéroes, estaba consciente de que “se necesitaba un milagro” para que algún productor le diera la oportunidad de protagonizar un proyecto de gran presupuesto que, sin duda, le habría ayudado a impulsar su carrera. 

“Si hubiera sucedido antes, habría sido milagroso. Hubiera sido una historia diferente; mi carrera hubiera sido más fácil. Habría tenido más oportunidades”.

Lucy Liu

La actriz detalló que los papeles importantes en películas de cómics para asiático-estadounidenses simplemente no existían, pero cuando consiguió el papel de Alex Munday junto a Cameron Diaz y Drew Barrymore en Charlie’s Angels  y su secuela de 2003, Charlie’s Angels: Full Throttle, Lucy Liu demostró su talento y comenzó a abrirse paso por Hollywood. Y de acuerdo con ella, estas películas fueron pequeños pasos hacia adelante en términos de representación e inclusión.

“Ese personaje, Alex, era importante por la composición de las tres, independientemente de si la película iba bien o no. Es realmente lo visual lo que puede ayudar a impulsar lo que sigue . Y digo visual porque incluso si una película no va bien, empieza a mover la aguja un poco en la dirección que quieres que vaya. No sólo para ti, sino para los demás”.

Lucy Liu

Lucy Liu también dio vida a la sanguinaria O-Ren Ishii en las cintas de Kill Bill, aunque su carrera eventualmente se centró más en televisión, ya que también fue sumamente reconocida por su papel de Ling Woo en Ally McBeal. Sobre las críticas que ha recibido por perpetuar estereotipos, Lucy Liu respondió que “nunca hizo nada con esa intención”, y que, aunque respeta estas opiniones, otras artistas hacen cosas similares y no se les analiza con tanta dureza.

“Había otras personas haciendo lo mismo. ¿Por qué ponerme de ejemplo? […] Si quieren usarme como métrica de todo lo que no hemos logrado, está bien. Es su opinión. Pero yo llegué a hacer el trabajo tan honestamente como pude. No a todo el mundo leva a gustar.

Lucy Liu
Lucy Liu
Copyright © DC Films. 

Lucy Liu quería romper con los estereotipos en Hollywood 

En un principio, personajes como el de Alex Munday en Charlie’s Angels y Kitty Baxter en Chicago no fueron escritos para actrices asiático-americanas, pero cuando Lucy Liu consiguió los papeles, trabajaba duro para poder impregnar su cultura y sus experiencias en los personajes sin la necesidad de hacerles cambios significativos dentro de la historia.

“Para mí, era importante mantener el nombre del personaje pero poder encarnarlo a mi manera, con mi historia y mi cultura, que es una cultura mixta, Creo que el punto principal era que, para romper el techo, necesitaba hacer cosas que fueran convencionalmente significativas.

Charlie’s Angels fue un gran paso, porque era una gran obra americana. Fue una distinción importante tener a Alex Munday en lugar de Alex Woo para mostrar la historia”.

Lucy Liu

Otras estrellas como la reciente ganadora del Oscar, Michelle Yeoh, han señalado la falta de oportunidades que existe en Hollywood para las actrices asiáticas. Además, destacó que los pocos personajes que le ofrecían en la década de los 90, estaban llenos de estereotipos hirientes para su cultura, por lo que se negó a interpretarlo. “No trabajé por casi dos años, hasta  Crouching Tiger, Hidden Dragon, porque no quería aceptar papeles estereotípicos en los que me querían”, agregó la actriz. 

Al igual que Yeoh, su compañero de reparto en Everything Everywhere All at Once, Ke Huy Quan, había señalado que durante años no pudo conseguir papeles en Hollywood. “Lo interesante fue que no pude conseguir un solo trabajo. Ni una sola vez me llamaron de nuevo. Nadie me quería”, explicó el actor ganador del Oscar.

Lucy Liu
Copyright © DC Films. 

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡Elenco de Shazam 2 alza la voz a favor del VFX!

Shazam: Fury of the Gods es la más reciente película de superhéroes que se estrenará en cines. El boom de este tipo de películas parece que sigue y sigue haciéndose más grande, ya que a pesar de ser las cintas más importantes desde hace más de 20 años, sus historias parecen volverse cada vez más ambiciosas. 

Y la cantidad de estrenos de superhéroes lo demuestra, ya que no sólo el Universo de DC procura estrenar un par de películas al año, Marvel aprovechó el boom de Disney+ para complementar sus películas con series de televisión, y en 2022 estrenó más de siete títulos diferentes. 

Pero aunque la cantidad de trabajo, magnitud, ambición y visión de estas películas ha aumentado, las condiciones laborales de los trabajadores VFX siguen iguales, e incluso ahora son mucho más rigurosas a cómo eran antes de la pandemia. El problema se ha vuelto tan grande, que desde hace un año están pensando crear un sindicato para exigir a los estudios de Hollywood mejores derechos. 

Y al respecto, las protagonistas de Shazam: Helen Mirren, Rachel Zegler y Lucy Liu nos explicaron la importancia del equipo de efectos especiales. 

Shazam
Copyright @ Warner Bros Discovery

VFX: un trabajo que no se reconoce lo suficiente

En entrevista por el estreno de Shazam, tuvimos la oportunidad de platicar con Rachel Zegler, Lucy Liu y Helen Mirren sobre las dificultades de tener que trabajar arduamente teniendo sólo como referencia una pantalla verde. 

Al respecto, Rachel Zegler nos comentó que para ella hubo momentos que le resultaron confusos en la filmación de Shazam. “Había una escena donde Jack y Adrien Brody cambiaban mucho de lugar, tuve que pedirle ayuda a David F. Sandberg, el director”. 

Zegler nos platicó que para lograr meterse en el personaje e imaginar que lo que ocurre es real a pesar de sólo usar pantalla verde, es importante confiar en el director y los cineastas, para poder preguntarles la información necesaria y tener las reacciones adecuadas. 

La actriz de Los Juegos del Hambre continuó su comentario diciendo que una vez que ven la película “le encuentran sentido a las películas”, cosa que hace todavía más sorprendente el trabajo de efectos especiales en cintas como Shazam. 

Pero también es un testamento de los artistas de CGI y todos los que trabajaron en esta película en el equipo de efectos especiales para hacer algo desde cero. 

Es una forma de arte increíble y creo que merece mucho más reconocimiento. 

Rachel Zegler, Fuera de Foco
Shazam
Imagen: Twitter de David F. Sandberg

¿Actuar es un complemento de los efectos especiales?

Helen Mirren, otra de las grandes antagonistas en la nueva cinta de Shazam, complementó el comentario de Rachel Zegler diciendo que todas las personas que trabajan en efectos especiales merecen más reconocimiento, ya que es increíble todo lo que pueden lograr para hacer que mundos fantásticos se sientan reales. 

“Cuando vas entrando a un estudio, de repente todo está negro […] Pero luego llegas y ¡ZAZ! Entras a este mundo maravilloso que fue creado por el diseñador de producción y los increíbles constructores de sets. 

Las piedras se ven como piedras, y no puedes creer que no sean de verdad […] Luego es difícil dejar de actuar, ¿sabes a lo que me refiero? Es difícil ser tú misma por la realidaden la que estás. 

Helen Mirren, Fuera de Foco

La antagonista de Shazam nos explicó que “se siente muy empoderador” poder adentrarte a un mundo así gracias también al equipo de vestuario y maquillaje. Pero para la actriz Lucy Liu, el esfuerzo de las personas detrás de los efectos especiales dejan una vara muy alta que los/as artistas tienen que responder con más trabajo. 

“Como actriz, estás acostumbrada a ir hacia la luz porque ahí es donde está todo” nos comentó Lucy, “Llegas ahí, y todo el tiempo que pasaste trabajando, toda tu preparación, es ese momento”. Lo que a ella le parece increíble es pensar en la cantidad tiempo que todo el equipo le dedicó al set antes de que ellas llegaran, por lo que siente que debe responderles por respeto. 

Shazam
Twitter: David F. Sandberg

¡Actrices de Shazam estuvieron a la altura de los efectos!

“No puedes llegar sin saber lo que vas a hacer, sin saber tus líneas. Que por cierto, estoy segura que mucha gente ha hecho eso, pero nosotras no. 

De verdad tenías que llegar determinada a traer toda la energía que ellos trajeron, y más, para que de verdad estuviera completo. 

Lucy Liu, Fuera de Foco

Y es que, según Lucy Liu, “el equipo ha estado ahí horas, meses antes que nosotras y aún así se esfuerzan por hacernos sentir cómodas.El equipo tenía que usar cubrebocas todo el tiempo, y nosotras nos lo podíamos quitar cuando filmamos”. 

Para Lucy Liu, el trabajo descomunal de Shazam “se logra porque “Llegábamos y nos transformamos gracias al fondo de escenario, a la pasión y la dificultad de filmar durante el COVID”, enfatizando que el equipo de efectos especial es parte primordial para el buen desarrollo de una película y levantando la voz para que obtengan el reconocimiento que merecen.

El director David F. Sandberg ha dicho que para la secuela de Shazam, Warner Bros Discovery aumentó su presupuesto significativamente y ahora pudieron hacer una historia que “está a la altura de una película de Los Avengers, pero con el tema familiar todavía muy presente”, por lo que podemos esperar una historia muy divertida, pero también con grandes efectos visuales, por lo que es importante que estas renombradas actrices se posicionen a favor del enorme trabajo de efectos especiales que se necesita para crear un gran blockbuster.

¿Shazam sobrevivirá a los cambios de DC Studios?

Shazam! Fury of the Gods estrenará el próximo 16 de marzo en salas de cine. Su historia es crucial, ya que por ahora no se sabe cuál será el destino de la historia protagonizada por Zachary Levi ahora que James Gunn y Peter Safran ya comenzaron a maquetar su nuevo universo. El protagonista se mantiene optimista, pues ha insinuado que el personaje es suficientemente divertido para seguir rondando el DCEU.

La nueva película de Shazam! verá a los superhéroes enfrentarse a una nueva batalla con nuevos personajes integrados por Helen Mirren como Hespera y Lucy Liu como Kalypso, las nuevas villanas de la historia. Y aunque todavía no sabemos cómo le irá en taquilla y crítica, su director, David F. Sandberg, ya ha comenzado a especular si el personaje podría sobrevivir a la nueva reestructuración de DC Studios y formar parte de futuros proyectos. 

Shazam
Copyright © DC Studios.

El éxito de Shazam! Fury of the Gods determinará su futuro 

Un usuario en Twitter le comentó a David F. Sandberg que no estaba muy entusiasmado por ver la película de Shazam debido a todas las reestructuraciones que ha sufrido la empresa por parte de James Gunn y Peter Safran, los nuevos directores de DC Studios.  “Oye, David, no tengo ganas de ver la película debido al drama que sucede en los estudios de DC”, escribió. “Simplemente está matando la vibra de la película. Hay mucha incertidumbre sobre el futuro de DC. Solo danos una respuesta, si Shazam tendrá un papel en el futuro DCU”.

Por su parte, Sandberg respondió que Shazam podría correr el peligro de ser eliminado de los futuros proyectos de DC Studios si el público no responde de forma positiva al filme, ya que por el momento, los directores ejecutivos le han comentado que el personaje sí podría encajar en sus planes. 

 “Definitivamente no lo hará si la gente no va a ver la película. Lo que me han dicho es que no hay nada en las películas de Shazam que contradiga los planes futuros de DC. Entonces, existe la posibilidad de más Shazam y, si eso es lo que quieres, lo mejor que puedes hacer es ir a ver la película”.

David F. Sandberg

Aún así,  Gunn y Safran nunca han mencionado a Shazam como parte de sus futuros planes para DC Universe. Por el momento, estos solo incluyen películas como Superman: Legacy y Supergirl: Woman of Tomorrow, entre otras.

Shazam
Copyright © DC Studios.

Zachary Levi pide a los fans confiar en los nuevos directores 

El protagonista de Shazam!, Zachary Levi, acudió a su cuenta de Instagram en diciembre del año pasado para defender a los nuevos jefes del estudio y convencer a los/as fanáticos/as de DC a darles “tiempo para hacer algo especial”.

“No tienes idea de los razonamientos detrás de ninguna de las decisiones que se están tomando. La cantidad de conjeturas, rumores, dramas y tonterías que siguen dando vueltas en Instagram y Twitter es ridícula. Es increíblemente ridículo. Así que solo diría que tengan paciencia y les den algo de espacio y algo de tiempo para tratar de hacer algo realmente especial”.

Zachary Levi

El actor también reiteró que Shazam! Fury of the Gods es una buena película que podría ayudar a convencer a más audiencias de verla y que esto pueda influir para los planes de Gunn y Safran, pero que sin duda, ellos son los expertos que definirán el nuevo rumbo de DC. “Escucha, no tengo idea de lo que finalmente me va a pasar”, agregó. “Creo que estoy en una posición bastante buena, creo que hicimos una gran película, creo que le irá bien, razonablemente bien, eso espero. Pero de nuevo, independientemente de eso, si deciden en algún momento que este es el camino que tenemos que seguir, son los descansos, así es como funciona”.

Shazam
Copyright © DC Studios.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Ya quieren ver Shazam! Fury of the Gods?

¿Los Ángeles de Charlie originales podrían regresar?

Drew Barrymore explicó por qué tiene tanto interés en regresar a hacer una nueva película de Los Ángeles de Charlie 20 años después

Los Ángeles de Charlie es una de las franquicias que marcó a la televisión de los años 70, aunque impactando de una manera mucho más fuerte al cine a principios de los 2000. Pues haciendo girar al género de espías hacia una visión mucho más femenina y con una acción que sería replicada hasta en producciones más recientes, las cintas protagonizadas por Drew Barrymore, Cameron Diaz y Lucy Liu se volvieron un ícono de la época.

20 años después, Drew Barrymore, quien diera vida a Dylan Sanders, ha revelado que de presentarse la oportunidad, le gustaría volver a interpretar al personaje y explorar nuevas historias en el universo de Los Ángeles de Charlie.

Los Ángeles de Charlie

¿Una reunión en proceso?

Previamente durante una entrevista con People, Drew Barrymore habría dicho estar dispuesta a regresar para una tercera película de Los Ángeles de Charlie debido a lo mucho que disfrutó realizar las dos primeras. Y recientemente, la actriz ahondó en la potencial reunión durante una conversación con Mindy Kaling en The Drew Barrymore Show.

“[Las películas de Charlie´s Angels] son retos muy interesantes porque ya hay algo establecido, algo sobre lo que se ha construido” compartió Barrymore, “Pero también hay una gran historia ahí, de forma que ni siquiera siento que estemos trabajando o haciendo una película”.

“Es como ¿quiero pasar mi vida haciendo eso? ¿Con esas personas? Sí, definitivamente me sumaría a un proyecto de Charlie. Realmente lo haría”.

Drew Barrymore, The Drew Barrymore Show
Los Ángeles de Charlie

¿Volvería a otras historias?

La actriz reveló que también está abierta a sumarse a nuevos proyectos fílmicos de cintas en las que ha participado, que no necesariamente estén relacionados con Los Ángeles de Charlie. Entre ellos, afirma estar siempre dispuesta a trabajar de nuevo de la mano de Adam Sandler, con quien protagonizó películas como 50 First Dates, Blended, y The Wedding Singer.

“Tan pronto como me hablan de Adam Sandler, siempre pienso “Oh, quizá, tal vez… Definitivamente” comentó la actriz.

Asimismo, compartió que le gustaría trabajar en el reboot de comedias como Planes, Trains & Automobiles junto a Cameron Diaz, con quien participó también en Los Ángeles de Charlie.

Diaz y yo hablamos de rehacer Planes, Trains & Automobiles, y yo le dije “Sabes, Adam y yo hablábamos de eso hace poco”. explicó Drew Barrymore, quien además comentó que en lugar de repetir la historia, quería canalizar al material de origen e interpretar a John Candy.

Los Ángeles de Charlie

¿Qué tan posible es volver a Charlie’s Angels?

En 2019, la franquicia de Los Ángeles de Charlie contó con una nueva película bajo la dirección de Elizabeth Banks y con Kristen Stewart, Ella Balinska y Naomi Scott como la tríada principal. 

Si bien, la película fue considerada uno de los fracasos financieros más grandes de su año, la idea de trabajar en una secuela con Barrymore, Diaz y Liu de regreso al proyecto podrían volver a poner en marcha a la franquicia.

Hasta ahora no se ha comentado nada respecto a una nueva película centrada en los personajes, ni si el cast original además de Barrymore estaría dispuesto a volver. Previamente, tanto Diaz como Barrymore habían fungido como productoras para Los Ángeles de Charlie: Al Límite, por lo que de regresar, probablemente lo harían también en un puesto ejecutivo.

En cuanto a la nueva generación, aunque no suena tan descabellado que el elenco más reciente se reintegre para la continuación, queda realmente sujeto a sus agendas y disposición para continuar con la historia, especialmente entre las responsabilidades de Stewart como Presidenta del Jurado para la próxima edición del Festival de Cine de Berlín.

Los Ángeles de Charlie

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡Meghan Markle crítica a Kill Bill por promover estereotipos!

Meghan Markle crítica estereotipos asiáticos en películas como Austin Powers y Kill Bill

Meghan Markle criticó a Hollywood en su reciente podcast “Archetypes” en Spotify por mostrar a las mujeres asiáticas sexualizadas y/o demasiado agresivas en películas como Austin Powers y Kill Bill.

El estereotipo que criticó Meghan Markle es conocido como “Dragon Lady”, que suele ser interpretado por mujeres asiáticas cuyas características principales son: ser fuertes, dominantes, sobresexualizadas o hiper agresivas. “Esto se ha filtrado en gran parte de nuestro entretenimiento”, explicó la actriz. “Pero este estereotipo tóxico de las mujeres de ascendencia asiática no termina una vez que aparecen los créditos”.

Markle invitó al podcast a Nancy Wang Yuen, una socióloga autora del libro Reel Inequality: Hollywood Actors and Racism en donde abordó el estereotipo de la “Dragon Lady”. Durante su participación, la autora señaló que un hombre le llamó la atención con la ofensiva frase “me so horny” (yo muy caliente), que se escucha en Full Metal Jacket de Stanley Kubrick. 

“Yo misma recibí una proposición en un aeropuerto de Atlanta, de entre todos los lugares, por parte de un desconocido que me dijo: ‘Yo muy caliente’, me lo gritó. Supe por qué porque miré a mi alrededor y pensé y vi que era la única mujer asiática en esa zona. Sabía que me estaba hablando a mí, aunque ni siquiera sé si había visto ‘Full Metal Jacket “.

Nancy Wang Yuen,

¿Qué opina Lucy Liu?

En la primera entrega de Kill Bill, Lucy Liu interpretó a la villana O-Ren Ishii, líder de una banda de criminales en Japón. Aunque el personaje ahora es recordado como uno de los  más memorables en su carrera, esta no es la primera vez que es criticado por las mismas razones que Meghan Markle señaló.

En 2021, la revista Teen Vogue publicó un ensayo titulado  “Hollywood jugó un papel en la hipersexualización de las mujeres asiáticas” en el cual, se volvió a hablar sobre el estereotipo de la “Dragon Lady”como “astuta y engañosa” y un personaje que “usa su sexualidad como una poderosa herramienta de manipulación”

La autora utilizó a Liu como un ejemplo pero la actriz se defendió diciendo que la acusación no tenía sentido ya que el director de Kill Bill, Quentin Tarantino, escribió otros personajes femeninos con características similares. “’Kill Bill’ presenta a otras tres asesinas profesionales además de Ishii. ¿Por qué no llamar a Uma Thurman, Vivica A. Fox o Daryl Hannah como Dragon Lady?” explicó Liu.

En ese entonces, Liu puntualizó que tenía la libertad de interpretar a un personaje fuerte sin ser etiquetada por su origen. “Podría haber llevado un esmoquin y una peluca rubia, pero seguiría siendo tachada de Dragon Lady a causa de mi etnia”.


¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

D23 Día 1: ¡Los Mejores Momentos del evento!

El primer día de la D23 Expo fue una verdadera celebración de Disney, Pixar y videojuegos

La D23 es sin duda uno de los eventos más esperados del año. No sólo porque la celebración de Disney regresa a un formato físico luego de años de cuarentena, desde antes de la pandemia estudios como Marvel y Star Wars han aprovechado la celebración para dar anuncios sorprendentes. Y además, es el primer evento que reconoce que el aniversario número 100 de The Walt Disney Company está muy cerca. 

Pero eso no es todo, el mundo tenía puestos los ojos en el panel de Disney/Pixar, ya que ahí se reveló el plan que tiene la compañía para los estrenos animados del icónico estudio, el cual ha sido objeto de controversias por supuestamente quedar relegado a Disney+. 

Y el primer día de la celebración comenzó con grandes sorpresas muy emocionantes, e incluso ya empezaron a revelar algunos detalles importantes sobre el futuro de sus producciones más esperadas, pues antes de que iniciara la celebración se confirmó que el actor Eman Esfandi será protagonista del nuevo live-action de Ahsoka, se reveló el primer logo oficial de Capitán América 4 y se confirmó que Los Simpson fueron renovados por una nueva temporada.

por lo que aquí les dejamos los mejores momentos y sorpresas que se vivieron en la expo. 

D23

La Celebración de los 100 años y los Homenajes

La expo D23 empezó con la confirmación de que la compañía está comprometida a celebrar su 100 aniversario en grande. Y después de años de especulación, Bob Chapek confirmó que la celebración dará inicio oficialmente el 31 de diciembre a través del programa New Years Rockin’ Eve que se transmite todos los años por la ABC y durará todo el año. Se espera que se conozcan más detalles muy pronto.

El Homenaje a Chadwick Boseman

Uno de los momentos más emotivos del día 1 fue sin duda la lista de homenajes y reconocimientos que se dieron a varias estrellas que han participado en producciones de Disney. La más emotiva fue la de Chadwick Boseman, pues quien recibió el reconocimiento fue su hermano Derrick, quien le recordó a la audiencia que Chadwick “siempre honró sus compromisos con sangre, sudor y lágrimas mientras tomaba quimios al mismo tiempo”, asegurando que siempre estuvo muy comprometido con el trabajo que hacía en Disney. 

Otras estrellas que también se convirtieron en “leyendas Disney” fueron Ellen Pompeo, Patrick Dempsey, y las estrellas de Frozen:  Idina Menzel, Kristen Bell, Jonathan Groff y Josh Gad. 

¿Frozen 3 y Game of Thrones? 

Durante una entrevista para Varierty en la D23, Josh Gad bromeó que le encantaría decir que la tercera parte de Frozen será un crossover con Game of Thrones, ya que aparecerían los White Walkers y el reino de Arendel tendría la misión de pelear contra los Targaryen. 

Por supuesto,esto se quedó como una broma y durante el panel de Pixar no se hicieron anuncios sobre la continuación de la historia sobre las dos hermanas. 

Los Videojuegos en la D23

Una de las sorpresas que nos dejó el panel de Disney y Marvel Games fue el anuncio de un nuevo videojuego de TRON: Identity, el cual se lanzará al mercado en 2023 que fue descrita como “una novela visual” y se centrará en un programa detective que debe resolver uno de los más grandes crímenes dentro de The Grid. 

Además, presentaron un vistazo al primer gameplay y tráiler de Aliens: Dark Descent. Y también se confirmó que un videojuego súper nostálgico de la serie noventera Gárgolas: Remastered también está en desarrollo. 

Las Sorpresas de Marvel

Además, por fin tenemos fecha de lanzamiento para el esperado videojuego de Marvel’s Midnight Suns, el cual contará con una serie de 5 cortos que se estrenarán a partir del 31 de octubre para celebrar que el juego llegará a las consolas el próximo 2 de diciembre. 

Otra de las sorpresas más grandes que dejó el panel fue el anuncio de que Niantic unirá fuerzas con Marvel Studios para crear Marvel World of Heroes, el cual será un juego para móviles de realidad aumentada donde podremos crear a nuestros propios superhéroes y unir fuerzas con grandes del Universo Marvel. 

Y además, también se confirmó que la colaboración de Marvel con Skydance New Media se trata de un videojuego centrado en El Capitán América y Black Panther durante la Segunda Guerra Mundial. Todavía no tiene título ni fecha de lanzamiento, pero prometió que podríamos jugar con 4 superhéroes y que la historia nos transportará a Estados Unidos, París, Wakanda y otros lugares. 

El gran evento de la noche: Disney/Pixar

Cynthia Erivo inició el panel de Disney y Pixar con la canción de When you Wish Upon a Star para celebrar también el estreno del live-action de Pinocho. Este fue uno de los páneles más esperados por los/as fans, ya que revelaron el futuro del gigante de la animación y la ambiciosa estrategia que tiene Disney tanto para las salas de cine como para Disney+. 

Los Planes Live-action para Disney+ 

Durante el panel pudimos ver un nuevo tráiler de Hocus Pocus 2 y por fin tuvimos también un nuevo vistazo de “Disenchanted”, la secuela del clásico protagonizado por Amy Adams y Patrick Dempsey. Además, se anunció también que el live action Peter Pan & Wendy llegará a la plataforma también en 2023. 

Acá pueden ver el tráiler de Hocus Pocus 2:

Y los esperados estrenos de cines 

La Sirenita fue uno de los mejores anuncios. En el panel no sólo presentaron la secuencia completa de la canción Part of Your World, la cual provocó una ovación de pie en la audiencia. También presentaron un teaser trailer donde por fin pudimos ver a la actriz Halle Berry personificada como la princesa Ariel.

En el evento también mostraron una parte de la nueva versión de Blancanieves, aunque el público general sólo pudo ver una primera imagen y el logo oficial. Gal Gadot dijo que estaba “encantada” de haber interpretado a la villana y Rachel Zegler aseguró que en esta nueva versión veremos a una princesa con mucha más agencia.

Haunted Mansion anunció por su parte que también tendrá a la gran Jamie Lee Curtis como protagonista de la cinta que sigue a una familia que termina por equivocación en una casa embrujada. La cinta llegará a cines el 10 de marzo de 2023. 

Además, por fin sabemos que la precuela del live action del Rey León llevará por título Mufasa: The Lion King, el cual tendrá el mismo estilo visual que la película de 2019 y contará toda la vida del joven Mufasa hasta que logró convertirse en el rey de la pradera. 

D23
La Apuesta animada para Disney+ 

Durante el panel se dio a conocer que Zootopia+, la serie centrada en el éxito de 2016 llegará a la plataforma en noviembre. Por su parte, Iwaju, la historia centrada en una heredera nigeriana tocará a fondo temas de clase e inocencia. Esta es la primera serie que produce Walt Disney Animations, ya que la mayoría de los shows animados son hechos por la división de Disney Television Animation. 

Pixar también incursionará por primera vez en el mundo de las series con Win or Lose, la historia sobre un equipo de softball que se prepara para un campeonato importante. 

D23
Y la intensa apuesta animada en las salas de cine 

Amy Phoeler sorprendió al mundo durante el panel al anunciar que Pixar está preparando una secuela de Intensamente, que se estrenará en cines en 2024. Phoeler prometió que ahora veremos a Riley como una adolescente con nuevas emociones. 

Por fin también pudimos ver un tráiler de Strange Worlds, la cinta protagonizada por Jake Gyllenhaal y Lucy Liu sobre una familia de exploradores. Y también nos mostraron un primer vistazo de Ember y Wade, los protagonistas de la historia Elemental, cinta que llegará en 2023.

El estudio también confirmó que están trabajando en una cinta titulada Elio, la cual contará la historia de un niño de 11 años que sin querer hace contacto con aliens y se convierte en el embajador de la Tierra. También llegará en 2024. 

D23

Por último pero no menos importante, Ariana DeBose también sorprendió a los asistentes del panel con una canción original de la cinta Wish, un proyecto que llegará en 2023 y que pretende ser la cinta que conmemore los 100 años de la compañía. La historia estará centrada en cómo nació la estrella de los sueños, a la cual muchos personajes de Disney le han pedido deseos. Asha será la protagonista, quien se percató de una malvada amenaza que comienza a dominar el castillo pero que nadie más nota.

D23

¿Por qué no se hizo la película crossover entre Black Adam y Shazam?

Dwayne Johnson reveló con planes originales de la película en conjunto de Black Adam y Shazam 

Aunque finalmente llegará a la pantalla grande la película en solitario de Black Adam, el plan original para su introducción en el universo cinematográfico de DC implicaba poner al antihéroe junto a Shazam en el mismo filme. Sin embargo, Warner decidió cancelar sus planes y darle una película en solitario a Dwayne Johnson.      

A pesar de que la épica película ya no verá la luz del día, Johnson le reveló a Vanity Fair algunos de los planes originales que contemplaban hacer un proyecto crossover entre Black Adam y Shazam en donde se presentarían el origen de los personajes dentro de una misma historia.

“Cuando nos llegó el primer borrador de la película, era una combinación de Black Adam y Shazam: dos historias de origen en una sola película. Ese era el objetivo, así que no fue una completa sorpresa”.

Dwayne Johnson

Sin embargo, el actor explicó que cuando leyó el guion le sugirió a Warner Bros que hiciera la película de Shazam en solitario y considerarán realizar una por separado de Black Adam para dejar que la mitología de ese personaje se explicara más a fondo y pudieran jugar con un tono más ligero y cómico para la cinta de

“Cuando leí eso, supe en mis entrañas: ‘No podemos hacer esta película así. Le estaríamos haciendo un daño increíble a Black Adam. Habría estado bien para Shazam que dos historias de origen se dieran en una película, pero no para Black Adam. Hice una llamada telefónica y dije: ‘Tengo que compartir mis pensamientos aquí. Es muy impopular…’ porque todos pensaron: ‘Oye, este guion es genial, hagamos esta película’. Le dije: ‘¡Realmente creo que deberías hacer Shazam!, hacer esa película por sí sola en el tono que quieras’. Y creo que también deberíamos separar esto’”.

Dwayne Johnson.     
Black Adam

¿Cuándo se van a encontrar?

Black Adam seguirá la historia de origen de Teth-Adam y cómo pasa de ser un esclavo de Khandaq a convertirse en uno de los seres más poderosos del Universo DC. Mientras tanto, la trama de la segunda parte de Shazam! aún se mantiene en secreto y lo único que sabemos es que la historia centrará en tres hermanas: Kalypso (Lucy Liu), Hespera (Hellen Mirren), y Anthea (Rachel Zegler), las hijas del dios Atlas que serán las nuevas y misteriosas villanas de Shazam.

Por el momento, ambas películas van en caminos separados, pero ya que son las películas que reestructurarán todo el Universo de DC Cómics, es probable que en algún momento Black Adam y Shazam puedan encontrarse, para así seguir expandiendo el DCEU y darle una continuidad compartida a sus superhéroes, ya que por el momento son las únicas, además de The Flash, que parecen ser parte de un universo más grande interconectado entre sí.

Black Adam

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡Shazam 2 encuentra a su villana!

Lucy Liu se une como villana a Shazam! 

Shazam! sigue ampliando su elenco con la incorporación de la nominada al Emmy, Lucy Liu, como villana. La actriz interpretará a Kalypso, la segunda hija de Atlas y hermana de Hespera (Helen Mirren). 

Cabe destacar que ni Kalypso ni Hespera son parte del universo de Shazam en los cómics o siquiera están presentes en el universo de DC, sino que serán personajes exclusivos de la secuela de Shazam y habrá que esperar para saber más de ellas. Sin embargo, Atlas, además de ser el titán que carga el mundo entre sus hombros en la mitología griega, es una de las fuentes que le brinda poder a Billy Batson para convertirse en el poderoso héroe.

La película es escrita por Henry Gayden (Shazam! 2019) y dirigida por David F.Sandberg (Annabelle) junto al productor Peter Safran y las estrellas Zachary Levi, Jack Dylan Grazer, Marta Milans, Asher Angel, Meagan Good, Faithe Herman y Adam Brody.

Lucy Liu protagonizó recientemente la serie de comedia oscura de “Why Women Kill” y coprotagonizó durante siete temporadas el muy elogiado drama “Elementary”. Otros papeles televisivos memorables incluyen la aclamada “Southland” y la ganadora del Emmy “Ally McBeal”, por la que obtuvo una nominación al Emmy y al SAG. 

Por el lado del cine, Liu acaba de participar en la exitosa comedia romántica de Netflix “Set It Up” y también es conocida por sus actuaciones en los éxitos de taquilla “Los ángeles de Charlie” y “Kill Bill”, “Chicago”, “Lucky Number Slevin”, “El hombre de los puños de hierro” y muchos más.

Shazam

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

Películas de Vampiros que tal vez no hayas visto

Nada mejor para entrar en ambiente de terror que una buena película de vampiros.

Es muy común que entre la abarrotada cartelera de cine se nos escapen algunas cintas de nuestros géneros favoritos;

por eso, hoy te dejamos 10 películas de vampiros que tal vez no hayas visto.

*Los títulos están en orden cronológico*


RISE (2007)

Con una estética y ritmo dignos de una película de acción noventera, Rise es de los pocos protagónicos de Lucy Liu en individual. Ambientada en los bajos mundos de la ciudad de Los Ángeles, veremos cómo Sadie busca vengarse del culto vampírico que la transformó.


30 DAYS OF NIGHT (2007)

Está basada en la novela gráfica homónima publicada en 2002, donde un puñado de habitantes liderados por el sheriff local (Hartnett), intentarán sobrevivir una invasión de vampiros.

Al parecer, Barrow, Alaska es el paraíso vacacional y buffet favorito de los chupasangre.


LET THE RIGHT ONE IN (2008)

Joya y clásico de culto instantáneo, esta cinta sueca es un bello poema de horror.

La relación y revelaciones que se dan entre Eli y Oskar son un deleite. Hollywood hizo el remake en 2010, protagonizado por Chloë Grace-Moretz. No es malo, pero la original es sublime.


SUCK (2009)

Con excelente música e invitados de lujo (Iggy Pop, Alice Cooper), veremos cómo una mediocre banda de rock decide dejarse convertir en vampiros para sacar sus talentos ocultos.

Llena de sátira y clichés, esta comedia oscura es una excelente opción para ver con los amigos.


DAYBREAKERS (2009)

Totalmente opacada por la fiebre de la saga Crepúsculo, esta co-producción australiana tiene un buen reparto y mucha sangre.

Ethan Hawke, Willem Dafoe y Sam Neill resolverán sus conflictos a estocadas en un mundo donde lo común es ser vampiro, y los humanos son simple ganado.


THIRST (2009)

La sinopsis va así: un sacerdote misionero se convierte en vampiro. Cegado por la sed de sangre y la atracción hacia la esposa de su mejor amigo, cae rendido a los más bajos instintos de su nueva existencia. ¿Qué tal, eh? Esos coreanos le ponen de todo a sus filmes.

Una historia shakesperiana, pero con vampiros. Y con muy buen final, por cierto.


BYZANTIUM (2012)

Esta cinta irlandesa crea su propio canon de origen. Editada para tenerte con ganas de saber más y más detalles oscuros, la película se disfruta bastante.

La actuación de Saoirse Ronan se roba todos los momentos, aunque Gemma Arterton no lo hace nada mal.


ONLY LOVERS LEFT ALIVE (2013)

Es la historia de Adam (Hiddleston) y Eve (Swinton), dos vampiros sofisticados, amantes de las artes y entre sí, que ven amenazada su tranquila eternidad por la personalidad explosiva de Ava (Wasikowska).

Llena de referencias culturales y filmada con gran cuidado, esta original historia no la puedes dejar pasar.


WHAT WE DO IN THE SHADOWS (2014)

Si Anne Rice fuera comediante, hubiera escrito esta película. Dirigida y protagonizada por Taika Waititi y Jemaine Clement, este mockumentary te sacará más de una carcajada.

Todos los estereotipos y personajes clásicos tienen cabida en esta cinta que nos relata cómo se adaptarían al nuevo mundo estos milenarios roomies chupasangre.


A GIRL WALKS HOME ALONE AT NIGHT (2014)

Escrita a modo de western y filmada en blanco y negro, esta cinta iraní es una referencia obligada del cine contemporáneo.

La difícil vida de Arash comienza a mejorar con la llegada de una misteriosa chica de negro que deambula por las noches en busca de sangre. Romance gótico y justicia al estilo viejo oeste para refrescar la pupila.


Cinéfilo, ¿cuáles has visto?