Los camarones de diamantina: ¿Una Comedia Ligera y necesaria?

Los camarones de diamantina, una conmovedora comedia dispuesta a sacarte una sonrisa a través de un mensaje lleno de colores es lo que necesitamos para relajarnos en un año tan caótico.

Los Camarones de Diamantina es un filme francés escrito y dirigido por Cédric Le Gallo y Maxime Govare, la película nos cuenta la divertida trama de siete amigos que enfrentan a la sociedad contemporánea golpeando las barreras de la estigmatización de la comunidad LGBTTTI+

A través de una divertida y quizá bien conocida jugada de causa-efecto, Matthias Le Goff, medallista de plata del Campeonato Mundial de Natación, debe enfrentar las consecuencias de la ofensa y discriminación hacia una persona homosexual. El famoso medallista, interpretado por Nicolas Gob, deberá aceptar la falta de respeto que comete como respuesta a una desafortunada entrevista luego de un juego fallido.

Poster Los camarones de diamantina

Matthias Le Goff, se encuentra atravesando una mala racha en su carrera y en su vida personal. Como padre de una adolescente y deportista de 33 años, está luchando por mantenerse vigente y ganador a toda costa. Sin embargo, el paso de los años empieza a cobrarle factura cuando comienza a jugar contra competidores más jóvenes.

En una ocasión, después de perder una partida de waterpolo, Matthias se detiene a responder las incomodas preguntas de un reportero perteneciente a la comunidad LGBTQ quien se mofa del desafortunado juego de Matthias, quien responde haciendo a un lado la cámara y refiriéndose al reportero como una “mariposa”.

Por supuesto las críticas a tal acción no se hacen esperar y como castigo Matthias es obligado a entrenar a un equipo de waterpolo por tres meses, conformado por un grupo de chicos homosexuales llamado Los camarones de diamantina. No sólo para reparar el daño a su imagen sino para poder continuar con su carrera y los próximos campeonatos en París.

Los Camarones de Diamantina

La fantasía de la libertad

Cuando la vida se torna angustiante, la amistad tiene la fuerza de reconfortar el alma, son las personas que te acompañan el valor de seguir adelante frente a los golpes de la realidad. La aceptación y la dignidad, fungen como el motor de la búsqueda constante de la pertenencia a través de un camino obstaculizado por el miedo, pero donde siempre existirá una oportunidad a la libertad soñada y la vida feliz que cada ser humano merece.

Esta comedia francesa nos presenta un escenario convencional a partir de la visibilidad de la comunidad homosexual, que sigue formando parte de un entorno que no los ha terminado de aceptar totalmente, pero que ha logrado la libertad de ser, decir, hacer y actuar.

Esto es justo lo que incomoda a Matthias cuando conoce al equipo de Los camarones de diamantina, ya que le abruma estar frente a un grupo de chicos que viven al máximo su libertad de expresión. Sus personalidades, su energía y su emoción lo enfadan a cada momento, por lo que le resulta sumamente frustrante ser el responsable de hacerlos ganadores y llevarlos a Croacia para poder continuar con sus intereses profesionales.

Pronto, Matthias comienza a desesperarse por la nula atención que recibe como entrenador, entonces pasa por su mente abandonar al equipo y zafarse del compromiso con el equipo. Pero encontrará en su hija la fuerza para no detenerse en su misión, que poco a poco se va transformando en un sentimiento de pertenencia y lucha.

Por su parte, Los camarones de diamantina parecen ser un grupo de indolentes seres que solo juegan por entretenimiento, pero que a pesar de mostrarse como personas felices, cada uno enfrenta su propia lucha interna que al paso del filme, Matthias va descubriendo y entendiendo, pues él también se encuentra en una encrucijada entre su familia y su pasión por seguir siendo un campeón.

Cada personaje interpretado por los actores Alban Lenoir, Geoffrey Couët, Michael Abiteboul, David Baïot, Romain Lancry, Thomas Croisière, Jonathan Louis, Romain Brau, Maïa Quesemand, Roland Menou, Pierre Samuel, Felix Martinez, nos comparte una breve semblanza de sus vidas a través de pequeños momentos que nos llenan de cuestionamientos sociales.

Los Camarones de Diamantina

Historias personales

A lo largo del filme, observamos a un integrante del equipo quien logra formar una familia; dos padres criando a dos pequeñitos como sus hijos, que sin más detalle nos pone frente a un nuevo orden social que a pesar del machismo que lo distingue, acepta el cambio que la vida real sigue luchando por conseguir.

La transición de un ex compañero de waterpolo a quien Joël (Roland Menou) rechaza, por no considerar a un transexual parte de la comunidad homosexual, al paso de la historia termina por aceptar y defender en honor a la amistad que comparten; así como a un nuevo integrante del equipo quien después de aceptar que es gay, enfrenta al mundo que lo empieza a abrazar por ser diferente.

También podemos apreciar la historia de Jean, quien actúa como el mediador del grupo de compañeros que atraviesa por la fase terminal del cáncer de huesos que padece, y que lo había condenado a la muerte. Ante esta situación, decide engañar a sus amigos con la fantasía de haber vencido el cáncer para morir dentro de la piscina en lugar de terminar sus últimos meses en el hospital.

Los Camarones de Diamantina

Finalmente, Matthias comenzará a cuestionar su propio criterio sobre los demás y lo verdaderamente importante de la existencia humana más allá de ganar o perder, lo que representa la amistad en tiempos difíciles y contrastantes de la vida.

A pesar de ser una historia corta, se torna ligera y casual. Los camarones de diamantina nos exponen la levedad de la vida y el valor de tener un buen paso por el mundo en defensa de la libertad, el amor y la amistad.

¿Qué opinan Cinéfilas y Cinéfilos? ¿Le darán una oportunidad a este filme en las salas de cine?

Ambiancé: La película de 720 horas que sólo veremos una vez

Con una duración total de 720 horas, (unos 30 días), Ambiancé es una de las películas más extensas de toda la historia

¿A las cuántas horas considerarías que una película es larga? ¿Dos horas, dos horas y media? Quién sabe, ¿pero qué dirías de una de 720 horas?, algo así como 30 días de duración. Ambiancé es esa cinta, la cual podremos ver a partir del 31 de diciembre de este año, y por el resto del mes de enero del 2021, a través de internet en una proyección continua, para posteriormente jamás volver a mostrarse.

Si creías que la versión extendida películas como El Señor de los Anillos era algo para pensarse antes de adentrarse en los 683 minutos. La aventura de los hobbits no es nada comparado con la película que pretende ser una de las más extensas de la historia.

Ambiancé está dirigida por el sueco Anders Weberg, de quien, de acuerdo a IMDb, sería esta pieza su primer largometraje. Mismo que será destruido justo después de su única proyección Para así convertir a Ambiancé en “la película más larga que no existe”.

Ambiancé

¿Por qué destruir la cinta?

De acuerdo a una entrevista publicada en el sitio web oficial de Ambiancé, el director Anders Weberg lo explica.

Entrevistador: De igual forma dices que será destruida, después de ser proyectada una vez, ¿por qué? ¿No encuentras frustración en trabajar en algo por tantos años para sólo exponerlo una vez?

La idea detrás de la extinción de la película es algo en lo que también he pensado y hecho muchas veces antes. Vivimos en un mundo digital donde todo se guarda para siempre mientras tengamos algún medio para almacenarlo. Es muy fácil de crear en un mundo digital. Es más difícil de borrar. En el mundo analógico, cuando algo se rompe o se quema, por ejemplo, desaparece para siempre y no se puede recuperar. En otro proyecto que comencé en 2006 también estaba borrando obras.

Además comentó:

Lo único físico que quedará son las copias fotográficas que pongo a la venta cada mes extraídas de la película y recién disponibles ese mes, limitadas a 100, firmadas y numeradas. Esa será la única evidencia física de estos proyectos para los propietarios y recolectores. Comuníquese conmigo si tiene alguna otra pregunta que le gustaría que respondiera.

Cabe señalar que existe una confusión, ya que en los medios de comunicación hablan de la obra como “la más extensa del mundo, o de la historia”. Cuando ese lugar ya lo posee el filme Logistics Art Project (Erika Magnusson, Daniel Andersson, 2012) o simplemente llamado Logistics, que tiene una duración de 857 horas, o 35 días y 17 horas. Así que no será la más extensa, pero sí “la más extensa que ya no existe”.

Sin embargo, en un inicio Ambiancé (que lleva varios años en rodaje) sí sería el largometraje más largo del mundo, pero la mencionada Logistics apareció y la desbancó mucho antes de siquiera tocar el trono. Pero, el director jamás pretendió crear el filme con la meta de obtener esa medalla, sino con el objetivo de protestar en contra de la recreación de películas viejas y clásicas.


¿De qué se tratará Ambiancé?

Entonces, ¿qué historia nos compartirán por treinta días y treinta noches? Pues con base a la información disponible en IMDb, la premisa es la siguiente: “El espacio y el tiempo se entrelazan en un viaje de ensueño surrealista más allá de los lugares y es un resumen narrativo no lineal abstracto del tiempo que el artista Anders Weberg pasó con la imagen en movimiento”.

Por otro lado, el metraje escrito y dirigido por Weberg, está filmado en blanco y negro y de manera silente. Además de sólo estar protagonizado por dos actores: Niklas Hallberg y Stina Pehrsdotter. A quienes conocemos en el único trailer de Ambiancé, que tiene una duración de siete horas, a una sola toma.

La cinta experimental de 720 horas estará disponible para todo el mundo, a través de la página web oficial.


¿Qué opinan de la película Cinéfilas y Cinéfilos? ¿Se darán el tiempo de ver una de las películas más largas del mundo?

Películas de Vampiros que tal vez no hayas visto

Nada mejor para entrar en ambiente de terror que una buena película de vampiros.

Es muy común que entre la abarrotada cartelera de cine se nos escapen algunas cintas de nuestros géneros favoritos;

por eso, hoy te dejamos 10 películas de vampiros que tal vez no hayas visto.

*Los títulos están en orden cronológico*


RISE (2007)

Con una estética y ritmo dignos de una película de acción noventera, Rise es de los pocos protagónicos de Lucy Liu en individual. Ambientada en los bajos mundos de la ciudad de Los Ángeles, veremos cómo Sadie busca vengarse del culto vampírico que la transformó.


30 DAYS OF NIGHT (2007)

Está basada en la novela gráfica homónima publicada en 2002, donde un puñado de habitantes liderados por el sheriff local (Hartnett), intentarán sobrevivir una invasión de vampiros.

Al parecer, Barrow, Alaska es el paraíso vacacional y buffet favorito de los chupasangre.


LET THE RIGHT ONE IN (2008)

Joya y clásico de culto instantáneo, esta cinta sueca es un bello poema de horror.

La relación y revelaciones que se dan entre Eli y Oskar son un deleite. Hollywood hizo el remake en 2010, protagonizado por Chloë Grace-Moretz. No es malo, pero la original es sublime.


SUCK (2009)

Con excelente música e invitados de lujo (Iggy Pop, Alice Cooper), veremos cómo una mediocre banda de rock decide dejarse convertir en vampiros para sacar sus talentos ocultos.

Llena de sátira y clichés, esta comedia oscura es una excelente opción para ver con los amigos.


DAYBREAKERS (2009)

Totalmente opacada por la fiebre de la saga Crepúsculo, esta co-producción australiana tiene un buen reparto y mucha sangre.

Ethan Hawke, Willem Dafoe y Sam Neill resolverán sus conflictos a estocadas en un mundo donde lo común es ser vampiro, y los humanos son simple ganado.


THIRST (2009)

La sinopsis va así: un sacerdote misionero se convierte en vampiro. Cegado por la sed de sangre y la atracción hacia la esposa de su mejor amigo, cae rendido a los más bajos instintos de su nueva existencia. ¿Qué tal, eh? Esos coreanos le ponen de todo a sus filmes.

Una historia shakesperiana, pero con vampiros. Y con muy buen final, por cierto.


BYZANTIUM (2012)

Esta cinta irlandesa crea su propio canon de origen. Editada para tenerte con ganas de saber más y más detalles oscuros, la película se disfruta bastante.

La actuación de Saoirse Ronan se roba todos los momentos, aunque Gemma Arterton no lo hace nada mal.


ONLY LOVERS LEFT ALIVE (2013)

Es la historia de Adam (Hiddleston) y Eve (Swinton), dos vampiros sofisticados, amantes de las artes y entre sí, que ven amenazada su tranquila eternidad por la personalidad explosiva de Ava (Wasikowska).

Llena de referencias culturales y filmada con gran cuidado, esta original historia no la puedes dejar pasar.


WHAT WE DO IN THE SHADOWS (2014)

Si Anne Rice fuera comediante, hubiera escrito esta película. Dirigida y protagonizada por Taika Waititi y Jemaine Clement, este mockumentary te sacará más de una carcajada.

Todos los estereotipos y personajes clásicos tienen cabida en esta cinta que nos relata cómo se adaptarían al nuevo mundo estos milenarios roomies chupasangre.


A GIRL WALKS HOME ALONE AT NIGHT (2014)

Escrita a modo de western y filmada en blanco y negro, esta cinta iraní es una referencia obligada del cine contemporáneo.

La difícil vida de Arash comienza a mejorar con la llegada de una misteriosa chica de negro que deambula por las noches en busca de sangre. Romance gótico y justicia al estilo viejo oeste para refrescar la pupila.


Cinéfilo, ¿cuáles has visto?

¡Gana boletos para la premiere de: No Game, No Life: Zero!

¿Te gusta el anime y no te pierdes de ninguna nueva película?

Fuera de Foco te da la oportunidad de ir a la premiere de la nueva cinta del género, regalando 10 pases dobles para una función especial de No Game, No Life: Zero, que tendrá sede en la Ciudad de México el día 27 de Febrero. 


Para ganar debes de seguir las siguientes instrucciones:
  1. Menciona tu película de anime favorita.
  2. Envía la respuesta seguida de tu nombre completo al corrreo contacto@fueradefoco.com.mx, con el asunto: No Game.
  3. Asegúrate de poder asistir el día martes 27 de FebreroCinemex Reforma 222 a las 8:00 de la noche.
Las primeras 10 personas en enviar un correo con todos los pasos serán acreedores a un pase doble.

Sinopsis:

En el mundo donde todo se decide por los juegos, Disboard. Mucho antes de los acontecimientos que tienen lugar ahora…

Para conquistar el título de un Dios y gobernar el mundo, la llamada “Gran Guerra Eterna” continuó. En esta guerra que desgarró los Cielos aparte, destruyó la Tierra e incluso mató estrellas, los que no tenían poder sólo podrían enfrentar muerte inevitable.

Escapándose de todas estas razas, la humanidad fue dirigida por un joven llamado Riku.

Aunque la humanidad se enfrentaba a la extinción, su corazón creía en un mañana. Un día, mientras estaba en su escolta, en una aburrida ciudad de Elfos, encontró una máquina femenina, la máquina, intentando entender el corazón que no poseía, se decía que estaba rota y fue expulsada de su grupo. Y ahora, tratando de corregir este error, le pide a Riku que le enseñe lo que realmente es el corazón humano.


Trailer.