LOL Temporada 6: ¿Cómo Busca Reinventarse?

La sexta temporada de LOL: Last One Laughing México, presentará un nuevo grupo de participantes conformados por Mario Aguilar, Isaac Salame, María Chacón, Alex Flores “FloperAlex”, Juan Bertheau “Berth-Oh”, “El Macaco” (José Luis Guarneros), Grecia Castillo, Ricardo Polanco, Fredy “Lapizito” y Sujin Kim “Chingu Amiga”. Pero, a diferencia de temporadas anteriores, esta vez, no todos son comediantes, aunque dicen tener la suficiente habilidad de hacer reír a los demás e idear diferentes estrategias para ganar. 

Esta nueva etapa una vez más es liderada por el actor y director Eugenio Derbez, mientras que  El “Capi” Pérez, entrará para ser una arma secreta y poner a prueba a los/as participantes, de manera que su único objetivo es crear problemas y hacerlos perder. 

En Fuera de Foco tuvimos la oportunidad de platicar en exclusiva con Eugenio Derbez y El Capi quienes nos platicaron todos los secretos detrás de esta temporada y si los/as fanáticos/as tendrá mucho más de LOL México en el futuro.

LOL
Imagen: Fuera de Foco 

LOL diseña nuevas estrategias

La idea de LOL: Last One Laughing nació como un experimento de un programa en Japón en donde un comediante se le ocurrió encerrar a otros diez comediantes durante seis horas para saber qué sucedía. Desde entonces, la franquicia se ha vendido en muchos países pero fue Eugenio Derbez fue quien decidió cambiar el formato y, en la actualidad, la idea mexicana es la que más se replica alrededor del mundo. 

“Aquí como que lo ensalzamos, le movimos y corregimos y, ahora, este es el formato que se vende a todo el mundo y se vende en más de 15 países y es la franquicia más exitosa de Prime Video a nivel mundial”

Eugenio Derbez

Pero, por más éxito que tenga un programa, siempre es importante reinventarse y cambiar las reglas del juego. Por esta razón, en la sexta temporada de LOL, Derbez decidió que no todos serían comediantes, puesto que LOL Stars habían dejado la vara muy alta. “Vimos una temporada muy fuerte con nombres muy fuertes y quisimos hacerlo para otro lado y ahora meter gente nueva y gente joven”, añadió el actor y director. 

Tomando en cuenta que los nuevos participantes tienen todo tipo de habilidades pero no todos son precisamente conocidos por dar risa, Derbez destacó que, en realidad, la comedia puede ser un talento que se puede pulir con disciplina. “Yo creo que naces (comediante) pero también es algo que puedes cultivar”, explicó. “Vas aprendiendo secretos y sí mejorar mucho tu nivel de comediante”.

Mientras tanto, El Capi destacó que la profesión de comediante tal cual, se tiene que aprender, “es trabajo y sí dedicarle mucho tiempo”, porque una cosa es ser “chistoso” y otra es “ser comediante”, entonces si quieres dedicarte a crear risas, debes ser muy observador con tu entorno, además de tener la habilidad de improvisar.

LOL
Imagen: Mónica Castellón | Fuera de Foco 

LOL no siempre resultó como esperaban 

Debido a que LOL es un reality show que no tiene ensayos previos y nadie sabe realmente qué pasará cuando los comediantes se encierren, Eugenio Derbez destacó que durante la filmación de la primera temporada, nada resultó como esperaban y estuvieron alrededor de dieciocho horas filmando sin parar. “En mi cabeza era, diez comediantes se van encerar y se van a reír y será muy chistoso y a la mera hora, entraron todos a la defensiva”.

El director explicó que nadie quería competir y los/as participantes se quedaron sentados sin hacer nada por el miedo a perder. “De repente era como ¡Esto es un velorio! de verdad no había ningún chiste ni risa entonces tuvimos que parar entrar a la casa y decirles ‘chicos es un velorio por favor échenle ganas”. Sin embargo, debido a los constantes retrasos, para la hora diez ya “estaban enojados con hambre” y otros renunciaron, por lo que tuvieron que convencerlos de no irse. 

“De verdad fue un auténtico fracaso, luego en edición lo logramos corregir. Luego nos sorprendió que fue un éxito y la segunda temporada tuvimos que hacer mil cambios, pero la primera temporada fue terrible”.

Eugenio Derbez

Ahora, después de seis temporadas Derbez admite que cada vez es más difícil diseñar nuevas estrategias, así que no descarta la posibilidad de que en un futuro cercano se realice un casting para que el público entre a participar. “Haríamos un casting como La Voz, por toda la ciudad, sería algo muy interesante, creo que vale la pena documentar porque la gente juega en su casa de aguantar no reírse”.

LOL
Imagen: Mónica Castellón | Fuera de Foco 

FICM 2023: ¿Cómo el streaming impactó al cine mexicano?

En este artículo: 

  • El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) dio a conocer la programación completa de su edición número 21. 
  • En el marco de la conferencia, el comité organizador abordó cómo el streaming ha impactado los hábitos de consumo y el interés de la audiencia por el cine mexicano. 
  • Aseguraron también que, para esta edición, esperan impulsar el gusto por el cine y que la gente asista a las salas.

El Festival Internacional de Morelia (FICM) presentará su edición número 21 del 20 al 29 de octubre de 2023, y por fin regresará a una edición 100% presencial con la esperanza de superar los 70 mil asistentes que recibió el año pasado. 

En conferencia de prensa, el equipo organizador del FICM habló sobre la ambiciosa alineación nacional e internacional, que incluyen películas como Radical, de Eugenio Derbez; Poor Things, de Yorgos Lanthimos; May December, de Todd Phillips, The Dead Don’t Hurt, de Viggo Mortensen, entre muchas otras más.

Aunque parece que el azote de la pandemia ya dio de sí, el FICM enfrenta otros obstáculos, ya que de acuerdo a lo que se discutió en la conferencia de prensa, el festival tuvo que organizar todo para poder respetar los lineamientos de las huelgas de Hollywood, y también tuvo que comprender cómo ha cambiado el cine mexicano con el streaming. 

FICM
Imagen: FICM 2023

El FICM quiere seguir apostando por los estrenos en cines

Durante la conferencia oficial del FICM, Julio César Blasina Palermo, cabeza de la Dirección de Producción Artística y Desarrollo Cultural del estado de Michoacán, dijo que uno de los mayores retos que ha enfrentado el cine mexicano es la llegada del streaming. 

“A partir de la pandemia, hemos visto una evolución desigual. Hay géneros que les va muy bien, pero otros que no” mencionó Blasina, y de acuerdo con él, una de las razones por las que no se ha logrado estabilizar la asistencia a las salas de cine, es porque cada vez hay más estrenos en streaming. 

“Después de la pandemia, muchos estudios optaron por estrenar sus películas en plataformas. Creo que es un tema de géneros, porque vemos que hay unos a los que les va muy bien en salas. 

Pero hay otro tipo de películas, más pequeñas o independientes, que o bien tienen estrenos en streaming, o la gente piensa que puede esperar a que se estrenen en alguna plataforma”. 

Julio César Blasina Palermo, FICM 2023

Esto, según Blasina, es uno de los grandes obstáculos por los que atraviesa el cine mexicano. “También es indudable que se modificaron los hábitos de consumo. Es más probable que alguien vaya a ver una cinta comercial grande, y que dejen una cinta nacional para ver en sus casas”. 

FICM
Copyright @ Netflix

¿Cómo el FICM se compromete con el cine? 

Para esta edición, todas las películas internacionales que se presentarán en el FICM obtuvieron permisos especiales por parte de los sindicatos en huelga, y el equipo organizador confirmó que abandonarán su esquema híbrido, de manera que ahora todos los talleres, eventos y estrenos tendrán lugar de forma presencial. 

En el marco del FICM se estrenarán las películas mexicanas Perdidos en la Noche, Confesiones, Tótem, Latido, Itu Ninu, No Voy a Pedirle a Nadie que me crea, Desaparecer por completo, Todo el Silencio y Todos los Incendios, además de que contarán también con una sección oficial de cine internacional, cortometrajes y una sección dedicada a la animación en México. 

“Nuestro compromiso es con el cine. Creo que todos los que estamos aquí somos cinéfilos, y hacemos esto por pasión y amor. 

Así que en el FICM estamos comprometidos con invitar a la audiencia a que regrese a las salas a ver cine”. 

Daniela Michel, FICM 2023

El FICM también anunció que consolidó una alianza con el Canal 22 y através del ese canal se podrán ver los proyectos de cortometrajes, además de la sección de animación. “México fue el invitado especial del Festival Annecy, queremos conmemorar eso también” mencionó Daniela Michel, directora general del festival. 

La audiencia podrá comprar boletos para asistir a las proyecciones del FICM, que este año se convirtió en un importante referente para el cine en México, debido a los constantes cambios y problemas que han ocurrido en la industria a raíz de la caída en presupuesto y pocas estrategias de promoción e impulso.

FICM
Copyright @ Searchlight Pictures

¡Eugenio Derbez arremete contra la cultura de la cancelación!

Eugenio Derbez asegura que la cultura de la cancelación “está arruinando la comedia” y espera que LOL sea una plataforma que pueda combatir la censura

LOL: Last One Laughing ya estrenó su quinta temporada. Es sorprendente la popularidad y dinamismo que tiene la serie de Prime Video, ya que a pesar de que la idea de reunir a un grupo de comediantes y ponerlos a concursar en un lugar donde no pueden reír puede sonar como un reality sumamente específico o “de nicho”, la longevidad del show ha demostrado que sigue creciendo y conectando con una gran audiencia. 

Esta quinta temporada reúne competidores que no lograron llegar a la final en ediciones pasadas, como La Chupitos, El Capi Pérez, El Diablito, Ricardo Pérez, Ricardo Peralta, el Borrego Nava y Slobotzky. Y se supone que ahora implementarán nuevos retos y habrá nuevos personajes, de manera que las competencias sean más difíciles y reñidas. 

Pero aunque en este momento estén compitiendo grandes figuras de la comedia mexicana, en entrevista, el conductor y productor de LOL: Eugenio Derbez, nos contó por qué espera que este programa logre “luchar contra la censura”. 

Eugenio Derbez

¿La comedia está en peligro? 

De acuerdo a lo que nos dijo Eugenio Derbez, él realmente no esperaba el éxito que iba a tener el programa en México. Después de todo, el concepto del show inició en Japón con el objetivo de mostrar hasta dónde está dispuesto a llegar una persona con tal de hacer reír a alguien. 

“Por eso se me hizo un proyecto muy original, un experimento social. Pero aunque se me hizo muy interesante, la verdad siempre creí que iba a ser algo más de nicho. Lo hice porque me dieron muchas ganas de hacerlo, pero jamás imaginé que sería tan grande y que llegaría a 5 temporadas” nos contó Derbez. 

¿Cuál es el secreto detrás de su éxito? Para el icónico comediante mexicano, no sólo se trata de “poder irlo mejorando y trabajando poco a poco con el tiempo”, sino que su principal objetivo es que sea una plataforma libre de censura.

“En México tenemos muy buenos comediantes, pero creo que hacen falta plataformas para darles espacio a todas esas voces de comedia que no tienen todavía dónde brillar. […] Y creo que el foro más maravilloso es en donde no tienen censura”. 

Eugenio Derbez, Fuera de Foco

Derbez nos aseguró que encontrar un foro en donde poder expresarse es una de las responsabilidades más importantes para la comedia en estos momentos, “porque la cultura de la cancelación está arruinándola no sólo en México, en todo el mundo […] Ya no sabes qué decir, no sabes cuándo te van a criticar por un comentario. Es muy importante tener espacios donde no haya censura”. 

Eugenio Derbez

¿Cómo hacen a LOL un espacio sin censura?

Por esas razones, Eugenio Derbez nos contó que espera que LOL sea precisamente una plataforma para que los/as comediantes puedan expresarse, crecer y aprender. “darle un espacio a chavitos que están empezando, hasta gente que ya tiene una carrera  que llevan muchos años haciendo ya televisión” para que haya multiplicidad de voces y “la comedia pueda evolucionar”. 

Para esto, Derbez aseguró que pone mucha atención en las mecánicas de sus dinámicas, las reglas y los juegos que harán los concursantes. De hecho, nos contó que él, junto con su equipo de producción “muchas veces las actuamos y las practicamos antes de que lleguen, porque cuando empieza el programa ya no hay cómo echarse para atrás. No hay manera de pausar o cambiar nada”.

Según él, ha sido un gran reto porque ha ido aprendiendo poco a poco lo que funciona y lo que no en cada temporada, pero todo lo tiene aprobado y los/as concursantes saben exactamente a dónde llegan. “Finalmente queremos presionar de una manera positiva a que se rían con las mecánicas de cada temporada”.

Eugenio Derbez nos contó también que los/as concursantes sí reciben asesoría y hablan con ellos/as antes de iniciar a filmar, pero siempre cuidando que sean simplemente algunas generalidades, para darles libertad absoluta después: Por ahí hay cosas que se les dice. No puede ser un desnudo total o frontal, no puedes agredir físicamente, no puedes obligar a alguien a hacer algo. Pero muy general, de ahí en fuera, no hay censura. Son libres”. 

Lo verdaderamente especial de la serie, de acuerdo con el afamado comediante, es que es un espacio donde se puede aprender también a crear nuevos estilos de comedia:

“A mí lo que me gusta es es ver diferentes estilos de comedia, no como los míos, sino aprender cosas nuevas, analizar nuevas maneras, maneras de hacer reír a la gente. Y la verdad es que las nuevas generaciones de repente tienen ideas muy interesantes que a mí me han servido.”

Eugenio Derbez, Fuera de Foco

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

Acapulco T2: ¿Cuál es la importancia de la diversidad?

Platicamos con Enrique Arrizon, protagonista de la segunda temporada de Acapulco, sobre por qué el show es tan diferente

Apple TV+ estrenó la segunda temporada de Acapulco, una de las series más populares de la plataforma que cuenta la historia del joven veinteañero Máximo Gallardo (Enrique Arrizon), cuyo sueño se hace realidad cuando consigue el trabajo de su vida en el centro turístico más popular de Acapulco.

La segunda temporada comienza justo después de la primera, contextualizada en 1985, cuando Máximo debe lidiar con la agitación en el hotel, problemas inesperados en su casa y un nuevo interés amoroso que podría rivalizar con la chica de sus sueños. Mientras tanto, en la actualidad, el viejo Máximo (Eugenio Derbez) llega a Acapulco, en donde se encuentra con varias personas de su pasado. 

En Fuera de Foco tuvimos la oportunidad de platicar con Máximo Gallardo, quien nos platicó porqué el proyecto se ha logrado consolidar en el público internacional y su experiencia de filmar la segunda  temporada. 


¿Por qué funciona tan bien Acapulco? 

Desde la primera temporada, el público comenzó a elogiar Acapulco gracias a la profundidad de los personajes y el camino que debe llevar Máximo Gallardo para cumplir sus objetivos. Al respecto, Arrizon comentó que las buena intenciones del protagonista fue lo que finalmente lo llevó a aceptar el proyecto.  

“Es familiar, no insulta a nadie, es un humor muy sano e inteligente, tenemos un equipo de escritores muy diverso de todo el mundo. Hay mucha congruencia y sentido común en lo que está escrito, la comedia es muy buena, el ritmo de las escenas es muy movida y te mantiene al tanto, tiene muy buen romance, hay personajes con muchas capas muy complejos, nos entrelaza muy bien, tiene buen humor y a través del humor se dan mensajes muy buenos, la audiencia ama a los personajes”. 

Enrique Arrizon

A nivel personal, Arrizon considera que comparte muchas cosas en común con Máximo debido a que ambos han luchado por alcanzar sus objetivos a pesar de varios errores.  “Máximo es clave para quedarme con el personaje porque los dos tenemos queremos alcanzar el éxito y ayudar a su familia”, agregó. “El profundo amor que tiene a su madre yo también la tengo y también tengo tres hermanas, la vida me ha dado una sensibilidad que necesitaba el personaje”. 

El actor también considera que el público no puede dejar de apoyar los sueños de Máximo, debido a que sus intenciones son buenas y no importan sus errores. “Todos queremos apoyar al héroe, la gente le perdona un montón de cosas a ese héroe porque su finalidad su objetivo es bondadoso y siempre hace todo por lo demás, por eso crea mucha empatía”.

Acapulco

Una serie con mucha diversidad en su equipo 

Acapulco no solo es la primera serie ablanda e inglés y español que se presenta en Apple Tv+ , sino que también Enrique Arrizon nos  platicó que todo el equipo de producción es de diferentes nacionales y edades, lo que provoca que el show puede nutrirse de muchas culturas y puntos de vista. 

“Aquí no nada más el equipo de actores es multicultural, sino el equipo detrás de cámaras, somos muchas nacionalidades y generaciones, es el claro ejemplo de que si unes el talento de la gente puedes tener un resultado bastante interesante, demostramos que los latinos puede trabajar muy bien de la mano con los estadounidenses y esto lo podemos traducir a cualquier migrante del mundo que quiera salir adelante, es una manera de ver a través de humor una situación real en donde hay respeto y tolerancia y un gran sentido de unión”.

Enrique Arrizon

Arrizon externó que las audiencias de diferentes partes del mundo, comienzan a aceptar proyectos con diversidad de personajes e idiomas, lo que ayuda a que el público se sienta reflejado en la pantalla. “Muchos otros proyectos estaban pensando en eso pero la audiencia ya lo pide, la gente quiere verse reflejado en la pantalla, en un gran paso para los latinos porque mostramos una realidad, aportamos lo mejor a ese país y coexistimos muy bien juntos”.

La segunda temporada de Acapulco ya se encuentra disponible en Apple Tv+, en donde desde los primeros días de estreno, se ha posicionado como el número uno. “La gente ya está abierta a leer subtítulos, la gente pide conocer nuevas culturas y yo creo que esta comedia tiene los ingredientes para ser un éxito”, comentó el actor.

Acapulco

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¿Cómo Eugenio Derbez capturó la experiencia migrante?

En El Valet, Eugenio Derbez tomó sus experiencias para ofrecer una perspectiva diferente a la migración y el sueño americano

“Eugenio Derbez está siendo una punta de lanza y abriendo puertas para muchos de nosotros”, dijo el actor Armando Hernández, quien interpreta a Rudy en El Valet, remake de una película francesa de 2006 producida por Star+ y estelarizada por Derbez y Samara Weaving sobre un aparcacoches que, sin querer, termina en medio del drama amoroso entre una actriz estrella de Hollywood  y un multimillonario, por lo que debe fingir que tiene una relación con ella. 

Si bien la premisa la hemos visto incontables veces (Jlo acaba de estelarizar una película con una premisa similar a inicios del año) Eugenio Derbez se las ingenió para subvertir las expectativas del género y presentarnos una historia que contrasta las diferentes formas de ver el sueño americano. 

Eugenio Derbez

Una Historia Personal 

Derbez cada vez está más presente en Hollywood. Desde No se Aceptan Devoluciones, el actor cada vez participa más en producciones extranjeras, y tratos como los que tiene con la nueva plataforma de streaming Vix, hace que el actor esté involucrado en producciones de alto calibre tanto locales como internacionales. 

Sin embargo, de acuerdo a lo que contó en la presentación de El Valet, para él fue un choque darse cuenta que, a pesar de que en México y Latinoamérica es galardonado como una de las figuras cómicas más importantes del entretenimiento, su currículum realmente no impresionaba a los ejecutivos de Hollywood: 

“Desde 2003 yo empecé a hacer mis pininos en Los Ángeles trabajando en un teatrito, pedir citas con algunos productores y era prácticamente invisible. Llegaba yo con los grandes ejecutivos y no me hacían caso. 

Era vivir en estos dos mundos donde, en México (me decían) Sr. Derbez, pase por acá, me daban ascenso a primera clase. Y luego llegaba a los Ángeles y no era nadie”. 

Eugenio Derbez

Por eso, con esta película, buscó representar de verdad cómo viven las familias latinas que llevan ya varias generaciones en Estados Unidos. La familia de Antonio (su personaje) está bien establecida: su cuñado tiene un pequeño negocio de valet donde Antonio trabaja, él ayudó a su hermana a terminar la universidad, y su madre (Carmen Salinas), que nunca aprendió a hablar inglés, tiene una vida apacible en un pequeño departamento. 

Eugenio Derbez

Un Retrato Honesto del Sueño Americano

Para nada es la gran “idea del sueño americano” que tantos migrantes buscan, pero la forma en la que construye la historia está diseñada para mostrarnos cómo es la vida de una familia migrante que ya tiene una vida en Estados Unidos, cuyos hijos hablan inglés, pero que de alguna manera siguen marginados por la sociedad. 

De esta manera, logró crear una historia sencilla pero muy emotiva, que se basa en la empatía que genera una experiencia compartida: la experiencia de ser migrante, de abandonar el hogar en busca de un mejor futuro, y de cómo lo que de verdad define a estas personas, es la solidaridad y la unión familiar. 

Y eso lo logra no sólo a través de una experiencia latina, en El Valet conocemos al Señor Kim, un hombre coreano que le devuelve la felicidad al personaje de Carmen Salinas, quien se desprendió de su rol como madre abnegada para entregarnos a un personaje que encuentra una libertad renovada, que habla abiertamente de sexo, y que sabe que las familias no necesariamente tienen que compartir sangre para ser muy cercanas. Sin duda, es sumamente emotivo que esta haya sido la última película de la actriz.

Eugenio Derbez

Comparando Experiencias

En el evento, Derbez dijo que, en Los Ángeles, cuando iba a comprar comida “los paisanos me decían: toma, te lo regalo. Y cuando yo les decía no cómo crees, ellos me decían: ¡Sí! Tú estás aquí como nosotros: picando piedra, estás aquí por un sueño. Eso nunca lo voy a olvidar”. 

Esa actitud se ve muy clara a lo largo de la película, pero resalta todavía más con el personaje de Olivia (Samara Weaving), la súper estrella de Hollywood que se mete con un multimillonario casado y decide fingir una relación con Antonio para salvar su imagen. 

Contrario a ser una historia donde ella se enamora de él, su amistad con el personaje de Derbez hace un contraste muy interesante sobre cómo se vive el sueño americano dependiendo de tu estrato social. Olivia lo tiene aparentemente todo, pero no cuenta con una red de apoyo tan grande como la de Antonio, y poder entrar a su núcleo familiar es lo que le ayuda a encontrar su verdadero valor. 

Y así, el Valet resultó ser una historia sencilla, pero con mucho corazón.

¡Eugenio Derbez quiere ganar su propio Premio Oscar!

Eugenio Derbez confesó que quiere dirigir películas en Estados Unidos y ganar un Premio Oscar.

El escenario de los Oscars 2022 tuvo presencia mexicana cuando CODA fue anunciada como la ganadora a Mejor Película, pues dentro del elenco que recogió el premio se encontraba Eugenio Derbez, quien en la susodicha cinta interpretó a Bernardo Villalobos, un profesor de música que ayuda a la joven protagonista a cumplir su sueño.

Tras lo anterior, el afamado comediante conversó con El Universal y reveló que ahora buscará dirigir películas en Hollywood y ganar su propio Premio Oscar:

“Ahora voy por el mío. Tengo ganas de volver a dirigir porque la última vez que lo hice fue con No se aceptan devoluciones, y siempre que actuó en una película me quedo con ganas de dar más, creo que la única manera de poder hacer las cosas como me gustan es dirigirlas yo mismo, entonces ese es mi próximo paso: dirigir aquí en Estados Unidos”. 

Eugenio Derbez

Reflexión tras la Victoria

Dicho esto, Eugenio Derbez fue cuestionado sobre la victoria de CODA en la categoría mas importante en los Oscars 2022, y al respecto el histrión comentó lo sorpresiva que le pareció la misma:

“Fue una sorpresa porque hace dos semanas no éramos los favoritos, The Power of the Dog era la película que se pensaba que iba a ganar, y de repente empezamos a tener grandes posibilidades, sin embargo no esperábamos ganar”.

Finalmente, el comediante también destacó la importancia de que un filme como CODA haya sido premiado en la ceremonia más prestigiosa de Hollywood, pues representa un avance en términos de inclusión en diversos niveles:

“Ahorita que se está hablando tanto de la inclusión y diversidad, está es la película perfecta, esto por el hecho de que le hayan dado el premio a una película de bajo presupuesto y sin un nombre de alguna estrella hollywoodense”. 

Eugenio Derbez
Cinéfilas y cinéfilos¿Qué opinan de las palabras de Eugenio Derbez? 

¡Luis Manuel Ávila hace TikTok dando la voz a Gohan!

Luis Manuel Ávila hizo un TikTok para mostrarnos cómo sería si diera voz a Gohan en Dragon Ball.

Miles de fanáticos/as en México esperan que se anuncie la fecha de estreno de Dragon Ball Super: Super Hero, el más reciente largometraje de los Guerreros Z que se estrenará en Japón el próximo 22 de abril. Sin embargo, con el sensible fallecimiento del legendario actor de doblaje, Luis Alfonso Mendoza, varios grupos de fans comenzaron a especular quién podría darle vida a Gohan, el primer hijo de Goku.

Desde que se anunció la nueva película, en redes sociales proponen como candidato a Luis Manuel Ávila, famoso por su participación como Junior, el extraño hijo adoptivo de Ludovico y Federica en el show creado por Eugenio Derbez: La Familia P.Luche.

Luis Manuel Ávila

¡Audiciona en redes sociales!

La conversación ha seguido durante días debido a que el tono de voz del actor es muy parecido al que utilizó Mendoza para darle vida a Gohan, pero ahora el actor sorprendió a todo el mundo con un nuevo TikTok en el que nos demuestra que su voz le queda muy bien al personaje animado.

En la descripción del video se puede ver que Ávila hizo el TikTok para el grupo “Mario Castañeda Nos Cobró”, un grupo de Facebook enfocado a hablar sobre el doblaje latino.

@luismanuelavila10

Amigos del grupo #mariocastañedanoscobró 🎙Me pidieron grabarles esta escena con mi cel, y con todo gusto, va… #LuisManuelÁvila #Tiktok

♬ sonido original – LuisManuelAvila
¿Ustedes qué opinan, Cinéfilas y Cinéfilos? ¿Les gustaría que Luis Manuel Ávila fuera la nueva voz de Gohan?

¡Televisa y Univision concretan su Fusión!

Grupo Televisa y Univision anuncian su fusión para ser una de las empresas líder en streaming para el mercado latino 

Univision y la televisora mexicana Televisa completaron su fusión por $4,800 millones de dólares. Este movimiento mezclará los activos de producción y contenido de la que gozan ambas empresas y que incluyen canales de televisión por cable, servicios de streaming y una amplia variedad de contenido en español.

Las empresas habían anunciado sus planes de fusión en abril del año pasado. En ese entonces, confirmaron que su objetivo principal es lanzar una plataforma de streaming, de manera que puedan ofrecer contenido original en español para los mercados de Estados Unidos y Latinoamérica. Esta fusión es sumamente importante, pues solamente Televisa cuenta con más de 86mil horas de contenido, por lo que esta nueva plataforma tendría uno de los catálogos más variados y grandes de todos.

La nueva compañía estará dirigida por el CEO Wade Davis, con Alfonso de Angoitia como presidente ejecutivo de la junta. Además, los nuevos inversores en la empresa incluyen a compañías como SoftBank Latin America Fund, Google y The Raine Group

“Esta combinación creará un negocio sin comparación en el panorama global de los medios. Durante el último año, ambas empresas se han transformado, alcanzando niveles de rendimiento financiero y resonancia de audiencia que no se habían visto en años. La nueva trayectoria de nuestra empresa está respaldada por nuestro nuevo grupo propietario, que está bien posicionado para amplificar los esfuerzos de uno de los mejores equipos de liderazgo del mundo”. 

Wade Davis
Televisa

La gran Infraestructura de Contenido

La fusión incluye los cuatro canales de televisión abierta de Televisa, los 27 canales de TV de paga, el estudio de cine Videocine, el servicio de video bajo demanda por suscripción Blim TV y la marca Televisa, que se combinarán con los activos de Univision en Estados Unidos, que incluyen Univision y UniMás, nueve canales de televisión por cable, 59 estaciones de televisión y 57 estaciones de radio. 

Con este acuerdo, Televisa y Univision poseen la biblioteca de contenidos en español más grande del mundo que tiene como objetivo llegar a más del 60% de las audiencias en Estados Unidos y México.  Para impulsar la nueva plataforma, las empresas anunciaron que tiene acuerdos creativos con Eugenio Derbez, Selena Gomez, Maria Dueñas, Mario Vargas Llosa y Santiago Limón para crear diferentes proyectos. 

Mientras tanto, las noticias de Grupo Televisa que radican en México formarán parte de una nueva compañía independiente que tendrá como objetivo producir noticias para los canales de Televisa/Univision en México

Televisa

¿Qué opina cinéfilas y cinéfilos? 

Acapulco: ¡La nueva serie de Eugenio Derbez en Apple TV+!

Eugenio Derbez participa en la nueva serie de Apple TV+: Acapulco, y te contamos todo lo que debes saber sobre la misma. 

Acapulco nos cuenta la historia de Máximo Gallardo (Enrique Arrizon): un joven que consigue un trabajo como mesero en el resort más popular de Acapulco, en donde además de lidiar con una clientela exigente, un voluble mentor y una complicada vida familiar, se enfrentará a las vicisitudes que trae consigo el enamorarse de la novia de su jefe

Esta historia ocurre en 1984 y nos es narrada por Máximo Gallardo en la actualidad -interpretado por Eugenio Derbez-, quien le cuenta a su sobrino como no perdió el camino cayendo en las tentaciones o atajos. 

¿Cuándo se estrena el programa?

La serie inspirada en Cómo ser un Latín Lover fue creada por Austin Winsberg, Eduardo CisnerosJason Shuman, y además de los ya mencionados el elenco del programa se encuentra compuesto por Fernando Carsa, Damián Alcázar, Camila Perez, Chord Overstreet, Vanessa Bauche, Regina Reynoso, Raphael Alejandro, Jessica Collins, Rafael Cebrián, Regina OrozcoCalos Corona.

Acapulco es una comedia hablada en español e inglés que se estrenará de manera exclusiva en Apple TV+ el próximo viernes 8 de octubre del 2021. 

Eugenio Derbez
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Les emociona este nuevo proyecto de Eugenio Derbez?

¡Eugenio Derbez protagonizará una película sobre la Lotería!

El próximo proyecto de Eugenio Derbez para Netflix girará en torno al afamado juego de la Lotería. 

Tras formar parte del elenco del aclamado filme en Sundance: Coda, Eugenio Derbez se encuentra listo para su siguiente proyecto: Lotería, el cual según Variety seguirá la historia de un padre viudo que buscará conectar con sus hijos mediante el afamado juego que da nombre al filme en cuestión, el cual cobrará vida e involucrará a la familia en un viaje para evitar que el mismo caiga en manos de un malvado magnate de negocios. 

Esta aventura familiar se estrenará en Netflix, la misma será dirigida por James Bobin -realizador de filmes como Dora y la ciudad perdida / Alicia a través del espejo– y contará con un guión de Roberto Orci -escritor de Transformers / Misión Imposible III- y J.R. Orci The Blacklist-.

Eugenio Derbez y Ben Odell fungirán como productores de 3Pas, compañía que acaba de terminar la filmación de The Valet: un remake de una película francesa que contará con el mismo histrión mexicano como su protagonista, y narrará la historia de “un latino que es invisible para el mundo, pero que a través de una serie de circunstancias cómicas, consigue que la gente repare en su bondad.”

La lotería es una especie de bingo que tiene sus orígenes en Italia durante el siglo 15, pero la afamada y colorida versión que se juega en México fue creada por Don Clemente Jacques en 1887. 

Eugenio Derbez
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué les parece el nuevo proyecto de Eugenio Derbez?

El Grinch

Llega otro intento de repetir una fórmula “modernizando” la historia para nuevas generaciones. Sin embargo, parece que Dr. Seuss no ha encontrado una adaptación que le haga justicia a la peculiar estética de los personajes que desarrolló. Esta nueva adaptación del cuento infantil ¡Cómo el Grinch robó la Navidad! (1957) llega a la pantalla grande de mano de Illumination y, sinceramente, no da mucho de qué hablar.

Llegó la historia otra vez: la del Scrooge que aborrece el espíritu navideño y decide terminar con la felicidad de los demá, porque él no puede ser feliz.

Llegó, otra vez, el típico personaje cuyo trauma es un pasado en soledad y falto de amor.

Llegó…, pero no es mejor, ni más “moderno”, ni nada.

Mejor vean la de Ron Howard…

A leguas se nota que  Michael LeSieur quiso profundizar en el personaje gruñón que odia la Navidad por culpa de un pasado frío y solitario. Algo parecido a lo que se hizo en Maléfica (Robert Stromberg, 2014), pero a pequeña escala. Ya saben, para empatizar con el personaje se intenta justificar la maldad por medio de flashbacks. Sí, quizá se vuelve más interesante, pero no es suficiente.

La verdad es que no encontramos alguna novedad en el argumento; por el contrario, pareciera que a la cinta le sobró más o menos la mitad de su tiempo total. Pudo haber contado exactamente la misma historia en media hora y la gente no se hubiera perdido de absolutamente nada.

¿Cumple su cometido?

La película presenta una calidad de animación que le queda corta a un contenido de por sí corto. Pero esta vez el elemento visual no es suficiente para salvar un argumento pobre. Tanto el humor como la cinta en general es dirigida a un público infantil; no obstante, la cinta no parece hecha para la perspicacia de la niñez actual.

Un personaje como El Grinch pudo ser explotado de tantas maneras en la cultura del presente para favorecer el humor de la cinta, que duele en lo más hondo del corazón ver el resultado. Se pensó sólo para entretener a los más pequeños, por supuesto. Pero aun en ese sentido, la saga de Mi Villano Favorito va más allá…, tanto en el mensaje, como en el humor. ¿Por qué conformarse con repetir una historia sin pizca de novedad?

Illumination creció visualmente, pero ¿por qué detenerse ahí?

¿Y tú, cinéfilo, qué opinas del Grinch? ¿Alegró tus navidades?

¿Qué hay para ver esta semana?

¡Ya llegó el fin de semana! ¿Aún no le festejas el Día de las Madres a tu mamá? y no sabes qué regalarle… No te preocupes, nosotros te presentamos las mejores opciones para que te la lleves al cine; o le prepares una botana y se armen un mega maratón en casa.


CINE


Hombre al Agua

Llega a los cines una comedia más del mexicano Eugenio Derbez. En esta cinta interpreta a Leonardo, un playboy perteneciente a la familia más rica de México. Su vida cambiará por completo después de que Kate (Anna Faris), una madre soltera de clase media; sea contratada para limpiar el yate de Leo, quien la despide injustamente y se niega a pagarle. Esa misma noche Leonardo cae al mar y despierta con amnesia en un pequeño pueblo de Oregón.

Es aquí cuando Kate se entera y aprovecha de la situación; aparece en el hospital diciendo que es su esposa y una vez desarrollada la mentira, lo pondrá a trabajar por primera vez en su vida. Aunque al principio es miserable e inepto, poco a poco va ganándose el cariño de su nueva familia y de sus compañeros de trabajo, donde destacan las participaciones de Jesús Ochoa, Adrián Uribe y Omar Chaparro.


The Ritual

También hay suspenso en este fin de semana; y lo vamos a sufrir con la historia de cuatro antiguos amigos que dexiden reunirse para recordar sus tiempos en la Universidad. Su destino: una pequeña cabaña en un bosque escandinavo; pero pronto surgirán las disputas entre ellos por lo mucho que han cambiado. Sin embargo, lo realmente importante es que se san cuenta que hay algo o alguien al acecho que amenaza con acabar con sus vidas, encontrando además a su paso los restos de un antiguo ritual pagano¿Lograrán sobrevivir?


Tully

Marlo (Charlize Theron) es Madre de tres hijos, entre ellos una recién nacida; y necesita de un poco de ayuda, por lo que hermano decide brindársela contratando a una niñera nocturna. Aunque al principio a Marlo no le agrada mucho la idea, veremos como termina por formar un increíble vínculo con la pensativa, sorprendente y, a veces, desafiante niñera: Tully.


Nada qué Perder

Un producción basada en hechos reales, nos narra los episodios que marcaron la vida del Obispo Edir Macedo; un hombre que enfrento el poder público, rompió con los paradigmas religiosos de Brasil y se convirtió en uno de los mayores líderes, fundando la Iglesia Universal del Reino de Dios.


Otros Estrenos

-Pesadilla Siniestra

-Fátima: El Último Misterio (Exclusiva Cinemex)


NETFLIX


Safe T1 (Nuevo Episodio los Jueves)

Protagonizada por el actor Michael C. Hall, mejor conocido por encaranar al psicópata protagonista de “Dexter” , ahora en un papel completamente diferente.

Tras la desaparición de su hija adolescente, un cirujano viudo de un barrio adinerado comienza a develar secretos oscuros sobre todas las personas que lo rodean… ¿Qué descubrirá? 


Bill Nye Saves The World T3

Regresa Bill Nye a Netflix con una nueva temporada llena de increíbles experimentos e invitados; donde podremos seguir viendo cómo se resuelven algunos de los grandes misterios que nos suceden en la vida cotidiana, por supuesto de la mano de la ciencia.

Desafiar a los escépticos de la ciencia y convertir el conocimiento en cultura popular, ha sido el objetivo desde que comenzó todo.


El Stand de los Besos

El primer beso de Elle marca el inicio de un romance prohibido y que ni ella se imaginaria, con el chico más lindo de la escuela; pero también podría ser el fin de su relación con su mejor amigo, ¿Qué hará ante gran dilema? 


Genio del Mal

Una miniserie/documental que suena más que interesante y sobretodo extraña. Esta historia comienza con la espeluznante muerte de un repartidor de pizzas que roba un banco con una bomba atada a su cuello… Y sí, créanme se pone cada vez mas extraña. Es mejor que la vean ustedes mismos.


Otros Estrenos

-¿Quién Fue?  T1

-Carlos Ballarta: Furia Ñera


AMAZON PRIME


The Vampire Diaries T1 a la T8

Elena, una estudiante de secundaria, se encuentra emocionada con un nuevo estudiante apuesto y misterioso, Stefan; desconociendo que él es un vampiro de varios siglos de edad que está tratando de aprender a controlar sus instintos para poder convivir con los demás; descubriendo en su intento personas que le harán la vida imposible.

https://youtu.be/ovC0F0nFkTo


The Foreigner

Una bomba colocada por terroristas del IRA asesina a la hija del dueño de un restaurante chino en Londres. El padre, antiguo miembro de las fuerzas especiales chinas, decide no esperar a las autoridades y vengar a su hija por su propia cuenta. Durante su misión entra en contacto con un oficial británico que guarda algún tipo de relación con los terroristas. La nueva película de Jackie Chan sin duda es una gran opción para ver, ya que este gran actor siempre es sinónimo de acción a su estilo particular de las artes marciales.


FOX


The Simpson T29

Por fin y después de casi ocho meses de su estreno original, la 29va temporada de la entrañable familia amarilla llegará a las pantallas de Latinoamérica, a través de Fox; y lo hará de buena forma, pues no sólo disfrutaremos de un capítulo, sino de cuatro dónde podremos ver invitados de lujo como Daniel Radcliffe y Ed Sheeran.


Recuerda cinéfilo que a mamá se le debe consentir todo el año y no sólo un día; ahora dinos ¿La llevarás al cine o harán maratón?

Los Premios Platino llegan a México

Los Premios Platino se celebrarán este 29 de abril en la Riviera Maya

La Cineteca Nacional fue la sede de la conferencia de prensa de los Premios Platino del Cine Iberoamericano. La cual contó con la presencia de distintas celebridades de talla internacional. Como lo son Eugenio Derbez, Alfonso Herrera, Adriana Barraza, Mónica Huarte, entre otros.

Después de una alfombra roja donde pudimos aprovechar para fotografiar a las celebridades presentes, nos trasladamos a uno de los auditorios de la cineteca; donde pudimos escuchar la conferencia de prensa y conocer todas las novedades que traerá este premio en su quinta edición. La cual se celebrará este 29 de abril en el Teatro Gran Tlachco de Xcaret.

[unitegallery platino]

La conferencia de prensa fue conducida por Juan Carlos Arciniegas; quien fue el encargado de dar la primera noticia fuerte de la tarde.

El mexicano Eugenio Derbez, ganador del Platino en el 2014; será el encargado de conducir la V edición de estos premios. Y después de unos cuantos chistes del mexicano… comenzaron a nombrar a las producciones mexicanas que formarán parte de la pre-selección final de los Premios Platino.

México triunfa en las nominaciones

Camino a Marte y Las hijas de Abril son las dos películas mexicanas que están nominadas a Mejor película de ficción. Mientras que Run Coyote Run, Ingobernable, Dogma y Club de Cuervos son las cuatro series que buscarán ganar el premio en la categoría de Mejor miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana.

Por otro lado, Ana Valeria Becerril y Emma Suárez por Las hijas de Abril, Juan Ramón López por Vuelven y Luis Gerardo Méndez y Tessa Ia por Camino a Marte son los intérpretes nominados en largometrajes de producción mexicana por sus actuaciones en sus respectivas películas.

Mientras que Iliana Fox y Daniel Martínez por Dogma, Kate del Castillo y Marco Treviño por Ingobernable, Macarena Miguel y Harold Torres por Run Coyote Run y Mariana Treviño y Luis Gerardo Méndez por Club de Cuervos, son las actrices y actores que estarán nominados en la categoría de Mejor Interpretación Femenina/Masculina en una Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana. Representando a las producciones de origen mexicano.

Al terminar la conferencia de prensa; tuvimos la oportunidad de platicar un poco con la actriz mexicana Adriana Barraza. A quien se le preguntó su opinión acerca de que México sea sede de estos premios.

A lo cual respondió: “venir a mi país para mí es un placer. Y que se nos reconozca como una sede es una delicia”. La actriz también tuvo un mensaje hacia el gobierno federal; al cual le pidió mayor apoyo para que estos premios puedan ser una ventana al mundo. Y que el cine iberoamericano tenga mayor impacto.

Por último; aprovechó el momento para invitar a todos los que han sufrido cualquier clase de abuso, a que lo reporten y levanten la voz. Para poco a poco poder acabar con esta lamentable situación.

Así que no lo olviden, cinéfilos. Los Premios Platino se celebrarán este 29 de abril en la Riviera Maya. Veamos si algunas producciones mexicanas logran llevarse alguno de los reconocimientos.