¡JK Rowling adaptará otra de sus novelas al cine!

En este artículo:

  • Jk Rowling confirmó que su libro “The Christmas Pig”, el cual no tiene nada qué ver con Harry Potter, tendrá una adaptación al cine.
  • Inspirada en su hijo, la historia cuenta la aventura de un niño que se hace pequeño para rescatar a su juguete favorito.
  • Todavía no hay más detalles sobre cómo será la adaptación, pero enfrenta un difícil camino debido a las controversias de la autora y sus fracasos cinematográficos pasados.

The Christmas Pig, un libro infantil escrito por JK Rowling, tendrá una adaptación cinematográfica que aún no ha revelado su fecha de estreno. Sin embargo, podría tratarse de un nuevo éxito para la autora de Harry Potter, dado que el libro publicado por primera vez en 2021 se convirtió en uno de los libros más vendidos de Amazon.

Este sería el segundo proyecto en el cual trabaja JK Rowling bajo su propia casa productora llamada Brontë que estrenó en 2017 una serie sobre detectives para BBC titulada Cormoran Strike. Pero, ¿de qué trata The Christmas Pig y por qué es una historia tan especial para la autora? A continuación te lo platicamos.

JK Rowling
IMAGEN: KARWAI TANG | WIREIMAGE

JK Rowling se inspiró en su hijo para escribir el libro 

The Christmas Pig cuenta la historia de un niño llamado Jack, que pierde el juguete de su infancia, Dur Pig, apodado como DP, en Nochebuena después de que su hermanastra lo arrojó del coche familiar. Aunque a Jack se le ofrece un reemplazo llamado Christmas Pig como consuelo, él extraña a su viejo y fiel amigo, por lo que decide ignorar a su nuevo juguete. 

Para animar a Jack,  Christmas Pig propone un plan para rescatar al querido juguete, de tal forma que ambos serán enviados a la Tierra de los Perdidos en donde se embarcan en un peligroso viaje para volver a conectarse con DP. Sin embargo, en el camino se encuentran con una serie de personajes gigantes, incluido Santa Claus.

De acuerdo con JK Rowling, aunque la historia es inventada, la inspiración la encontró de un juguete real que le pertenecía a su hijo en la infancia. “Compré uno como reemplazo en caso de que alguna vez perdiera su juguete favorito, el que no puede irse a la cama sin él, y me interesé en lo que significaría ser un juguete de reemplazo, sabiendo que no será exactamente lo que era el original”. 

Poco a poco la trama de Christmas Pig comenzó a tomar forma y JK Rowling decidió que lo mejor era también hacer un libro de navidad. “Tenía que ser la historia correcta, y cuando tuve esta idea supe que finalmente la había encontrado”, agregó. Asimismo, la Tierra de los Perdidos es una inspiración del mundo mágico de Harry Potter pero con algunos cambios. “No hay varitas ni magos: todo el lugar se rige por sus propias y extrañas leyes mágicas”.

JK Rowling
IMAGEN: ROB PINNEY|GETTY IMAGES

¿The Christmas Pig será un éxito en el cine?

Si bien el libro de The Christmas Pig cuenta con una sólida historia y éxito en ventas, la carrera de JK Rowling se ha visto envuelta en una serie de notables controversias por sus comentarios transfobicos, lo que ha generado que muchos fans le den la espalda a sus proyectos y estos ya no sean tan exitosos como antes.

Recientemente, incluso la autora criticó a las estrellas de Harry Potter, Daniel Radcliffe y Emma Watson, por mostrar su apoyo a los derechos trans. “Me temo que no es seguro (que los vaya a perdonar)”, dijo JK Rowling. “Las celebridades que apoyan un movimiento que intenta erosionar los derechos de las mujeres conquistados con tanto esfuerzo y que utilizaron sus plataformas para animar la transición de menores pueden guardar sus disculpas por los traumatizados detractores y a las mujeres vulnerables que dependen de espacios diferenciados por sexos”.

Además de sus controversias personales, las recientes películas del universo de Harry Potter, como Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore, recibió una penosa aprobación del 46% en Rotten Tomatoes y no cumplió con las expectativas de taquilla, lo que provocó que Warner Bros ya no se mostrara interesado en continuar con la saga, de tal forma que The Christmas Pig podría sufrir las mismas consecuencias.

JK Rowling
IMAGEN: EVAN AGOSTINI | INVISION/AP | SHUTTE

El Grinch

Llega otro intento de repetir una fórmula “modernizando” la historia para nuevas generaciones. Sin embargo, parece que Dr. Seuss no ha encontrado una adaptación que le haga justicia a la peculiar estética de los personajes que desarrolló. Esta nueva adaptación del cuento infantil ¡Cómo el Grinch robó la Navidad! (1957) llega a la pantalla grande de mano de Illumination y, sinceramente, no da mucho de qué hablar.

Llegó la historia otra vez: la del Scrooge que aborrece el espíritu navideño y decide terminar con la felicidad de los demá, porque él no puede ser feliz.

Llegó, otra vez, el típico personaje cuyo trauma es un pasado en soledad y falto de amor.

Llegó…, pero no es mejor, ni más “moderno”, ni nada.

Mejor vean la de Ron Howard…

A leguas se nota que  Michael LeSieur quiso profundizar en el personaje gruñón que odia la Navidad por culpa de un pasado frío y solitario. Algo parecido a lo que se hizo en Maléfica (Robert Stromberg, 2014), pero a pequeña escala. Ya saben, para empatizar con el personaje se intenta justificar la maldad por medio de flashbacks. Sí, quizá se vuelve más interesante, pero no es suficiente.

La verdad es que no encontramos alguna novedad en el argumento; por el contrario, pareciera que a la cinta le sobró más o menos la mitad de su tiempo total. Pudo haber contado exactamente la misma historia en media hora y la gente no se hubiera perdido de absolutamente nada.

¿Cumple su cometido?

La película presenta una calidad de animación que le queda corta a un contenido de por sí corto. Pero esta vez el elemento visual no es suficiente para salvar un argumento pobre. Tanto el humor como la cinta en general es dirigida a un público infantil; no obstante, la cinta no parece hecha para la perspicacia de la niñez actual.

Un personaje como El Grinch pudo ser explotado de tantas maneras en la cultura del presente para favorecer el humor de la cinta, que duele en lo más hondo del corazón ver el resultado. Se pensó sólo para entretener a los más pequeños, por supuesto. Pero aun en ese sentido, la saga de Mi Villano Favorito va más allá…, tanto en el mensaje, como en el humor. ¿Por qué conformarse con repetir una historia sin pizca de novedad?

Illumination creció visualmente, pero ¿por qué detenerse ahí?

¿Y tú, cinéfilo, qué opinas del Grinch? ¿Alegró tus navidades?

7 Series de Disney Channel

La televisión, como todo en la vida, se divide en generaciones. Por un lado están los chicos de los 80, quienes crecieron con caricaturas antes de la llegada del nuevo milenio. Y por otro, la generación Z; nacidos a finales de los 90 y principios de los 2000s, cuya mayor influencia televisiva es claramente Disney Channel y Nickelodeon.

Hoy recordamos esa época en la que todo era fácil; y cuando lo que más te preocupaba era que nadie descubriera que Miley era Hannah Montana.


7. Phil of the Future

Tal vez éste show no te es tan familiar como los siguientes; no obstante, Phil of the Future encantaba a públicos de chicos y chicas por igual con sus gadgets futuristas y aventuras que todos habríamos querido tener en la secundaria.

Aún encantado con esa esperanza tecnológica de los 90 (en la que el futuro era algo que desear y no un universo distópico); Phil nos producía envidia por la época tan cool en la que le había tocado vivir a él, a pesar de los líos en el tiempo.


6. Hannah Montana

¡Miren todos, es Hannah Montana! De día, Miley Stewart era una adolescente normal con problemas comunes; y de noche… o cuando se suscitaba un concierto, se convertía en la fabulosa Hannah Montana, estrella pop internacional.

Al lado de Lily, Oliver, Jackson y su padre; Miley aprendería varias lecciones sobre la vida y el amor… literalmente; al mismo tiempo que enamoraba fanáticos con su música.


5. Kim Possible

Por lo general no solemos contar series animadas dentro de los shows más cool de una época. Sin embargo, Kim Possible se merece un lugar en la lista por una simple razón: Todos queríamos ser agentes secretos y temerarios como ella.

Tutu tirutiturú, llama, grita, si me necesitas.


4. The Wizards of Waverly Place

Si algo hace bien Disney, es contar historias en torno a la magia. Selena Gomez protagonizaba éste show en las botas de Alex Russo; una joven y rebelde hechicera que causaba más problemas de los que solucionaba.

Con sus hermanos, Justin Russo, el sabelotodo e hijo perfecto; y Max, el torpe e inocente hijo menor; Alex debería luchar por aprender todo en relación a la magia y convertirse en la hechicera de la familia. Eso sí, topándose con algunos vampiros, hombres lobos, y escuelas de hechicería en el proceso.


3. The Suite Life: Zack & Cody

Zack y Cody (Dylan y Cole Sprouse) vivían lo mejor de sus vidas en el Hotel Tipton.

Liderado por Moseby, el Hotel Tipton estaba lleno de las personalidades más cool: Maddie, London, e incluso Arwin, acompañaban a los gemelos en las travesuras más divertidas de la televisión.


2. That’s So Raven

Antes de que todos los shows de Disney Channel giraran en torno a la música y el baile, Raven Baxter añoraba el mundo de la moda. Con el sueño de convertirse en diseñadora, Raven pasaba su vida en la preparatoria; pero con un pequeño detalle: podía ver el futuro. Por lo general, sus visiones no eran del todo acertadas; cosa que llevaba a Raven, Chelsea y Eddie a meterse en líos.

Actualmente, That’s So Raven cuenta con una continuación al aire: Raven’s Home.


1. Lizzie McGuire

Si había una serie que exponía la verdad sobre lo difícil que era crecer, era Lizzie McGuire. Protagonizada por Hilary Duff, en este show vivíamos todo desde los ojos de Lizzie; quien junto a Gordo y Miranda, hacía su esfuerzo por sobrevivir la escuela, las bromas de su hermano menor, y los choques con Kate Sanders.

A lo largo de sus capítulos se abordaban varios temas reales que todos vivimos durante la adolescencia… aunque en ese tiempo todavía éramos niños.


¡Cinéfilos! ¿Tienen algún show favorito de Disney Channel que olvidamos mencionar? ¿Les gustaría ver un top de series de Nickelodeon?

Déjenlo en los comentarios.