Taylor Swift: ¿Por qué su concierto en cines es tan exitoso?

  • Tras el debut del Eras Tour, el concierto de Taylor Swift en cines, la cantante suma nuevos récords a su historial dentro de la industria.
  • Analistas señalan al concierto de Taylor Swift no como un estreno, sino como un fenómeno cultural único por diversas razones.
  • Asimismo, los analistas aseguran que el concierto de Taylor Swift ha “salvado a los cines” durante la sequía de contenido, resultado de las huelgas de Hollywood.

Los cines alrededor del mundo superan su primer fin de semana con el mar de Swifties llenando sus salas, un fenómeno que analistas señalan, nunca antes se ha visto en la industria cinematográfica.

Y es que tras estrenar el concierto Eras Tour de Taylor Swift en salas de cine, la cantante ha reunido rápidamente una cantidad creciente de récords, entre los que ahora figura con el mejor debut de un estreno musical, y el mejor debut de cualquier cinta estrenada en Octubre en la historia.

Pero, ¿qué representa dicho fenómeno realmente para los cines y para Taylor Swift? Te explicamos a detalle todo lo que ha sucedido con esta ambiciosa función.

Taylor Swift
Imagen: Taylor Swift

¡Taylor Swift conquista los cines!

El Eras Tour de Taylor Swift ha llegado a las salas con un debut único, cantidad que tan sólo en Estados Unidos cierra en $97 millones de dólares y $130 millones a nivel global, fácilmente volviéndose el mejor estreno para cualquier concierto en cines.

Sin embargo, aunque dicho logro se había predecido, el esperado concierto continúa sumando récords a su lista, superando las primeras proyecciones que se habían estimado para éste. Así entonces, Taylor Swift también se posiciona con el mejor estreno en taquilla del mes de Octubre, récord previamente sostenido por Joker, el cuál superó los $96 millones de dólares.

“Este Octubre, sin Taylor Swift, habría sido desastroso”, señaló el analista Jeff Brock, asegurando que la llegada del concierto ha “salvado” a los cines tras los grandes estragos de las huelgas y retrasos de grandes estudios.

Y es que uno de los logros más importantes de la cinta, está en el hecho de que ésta no sólo es el estreno más grande del mes —apresurándose a posicionarse también como uno de los más impactantes del año—, sino que se llevó a cines sin apoyo de estudios que fungieran de intermediario, sino en alianza directa con los cines.

Dicho acuerdo también fue realizado por Beyoncé para el estreno de diciembre de Renaissance: A Film By Beyoncé, el cual de manera similar, no estará asociado a una productora gigantesca.

Taylor Swift
Imagen: Taylor Swift Productions

¿Un ingreso inesperado para Taylor Swift?

Más allá del disparo en ventas de taquilla del mes de Octubre, el concierto de Taylor Swift ha asombrado a analistas de la industria por varios otros motivos. Pues para empezar, el Eras Tour generó su propia tabla de precios alrededor del mundo, basados en claves únicas de la cantante para sus fans.

Mientras que en Estados Unidos la entrada general estuvo en los $19.89 dólares, en México el precio se cerró a $198.9MXN, cantidades que superan el promedio de un ticket al cine.

No obstante, aunque el precio fue escalado, varias salas reportaron ventas agotadas desde sus preventas, además de filas extensas de consumidores en dulcerías para adquirir los promocionales exclusivos.

Analistas determinaron entonces que las audiencias sí están dispuestas a pagar más, aunque sólo por la función adecuada. Y una que hace eco al concierto más exitoso de todos los tiempos, es en definitiva una de esas películas.

“Los precios variables funcionan si hay demanda para tales productos” sentenció Brock, quien también aseguró que el fenómeno de cambiar los costos de las entradas podría ser algo único de Taylor Swift e irreplicable a lo largo de la industria.

“Es algo imposible de duplicar, a menos que seas Taylor o Beyoncé” puntualizó.

Taylor Swift
Imagen: Taylor Swift Productions

¿Un éxito sin precedentes?

El analista en jefe de Box Office Pro, señaló que el éxito de Taylor Swift en los cines marcará un cambio importante para las estrategias de lanzamiento de los cines, al ser un estreno que en realidad, no figuraba en los calendarios hace tres meses.

Como resultado, el Eras Tour llenó los espacios repentinamente vacíos de los cines, a causa de las huelgas en Hollywood. “Hablamos de una salvación que no existían al planear el calendario hace unos meses” señaló el analista, añadiendo que el estreno reta directamente a las producciones más esperadas de los próximos años a jugar con anuncios menos extendidos y más cercanos a las fechas de estreno, con el fin de “mantenerse en el top-of-mind, en el momento adecuado”.

Asimismo, el líder de Franchise Entertainment Research, señaló que también “las películas que esperan generar un ingreso similar se toman entre 18 y 24 meses de planeación” para impactar a los cines, desde su producción, hasta sus estrategias de comunicación. “Eso cuesta años de desarrollo creativo”.

No obstante, al igual que la estrategia de precio del concierto de Taylor Swift, la dinámica de anunciar un proyecto a llegar a las pantallas en menos de dos meses, podría ser contraproducente para producciones que no cuenten con una gran base de fans que estén al pendiente de sus estrenos. Cosa que hace al Eras Tour un fenómeno único en la industria.

Imagen: TS Productions

Más que una película, un nuevo concierto

Analistas también señalaron un aumento considerable en ventas tras las primeras funciones del Eras Tour de Taylor Swift, cosa que no sólo acreditan a la cantante por presentar su show más popular en pantalla grande, sino a la experiencia vivida en las salas.

Y es que alrededor del mundo, el Eras Tour en cines es más tratado como un concierto que como una cinta. Por ello, complejos han empujado a sus fans a cantar, bailar y grabar dentro de las salas, lo que se ha traducido en una estrategia de redes sociales y boca-a-boca que no ha sucedido con otras funciones.

El contraste, remarcan los analistas, está en que la experiencia fue hecha para compartirse y en particular, para publicar fragmentos del mismo en redes sociales; cosa que está estrictamente penada en otro tipo de películas.

“Es una función que rebosa de felicidad y diversión” explicó Jared Bass, un asistente a la función especial de Nueva York: “¿Es divertido ver la película? Sí, pero la atmósfera es lo que verdaderamente atraerá más gente a las salas, y a repetir la experiencia más de una vez”.

The Eras Tour de Taylor Swift ya está en cines.
Taylor Swift
Imagen: TS productions

The Eras Tour: ¿Qué podemos esperar del concierto en cines?

En este artículo: 

  • The Eras Tour Film, el concierto de Taylor Swift que se exhibirá en cines, se perfila para romper récords en taquilla y ser un evento único en su tipo. 
  • Por eso, aquí les contamos las canciones que podemos esperar, las que fueron eliminadas y si hay detalles extra. 
  • Fuera de la película, el The Eras Tour también se perfila para ser uno de los conciertos más grandes de todos los tiempos, a nivel de shows como el Yellow Brick Road de Elton John.

Taylor Swift acudió al estreno mundial de The Eras Tour Film en Los Ángeles, una película que ha sido un éxito luego de superar los 100 millones de dólares en ingresos por ventas anticipadas tan solo en Estados Unidos, superando al anterior poseedor del récord Spider-Man: No Way Home.

La película estará disponible en más de 100 países en todo el mundo a partir del 13 de octubre, pero los spoilers han comenzado a aparecer en redes sociales, entre ellos, el hecho de que la duración del filme es de  2 horas y 40 minutos a pesar de que el concierto originalmente duró más de 3 horas y 15 minutos. Por esta razón, algunas de las canciones han sido recortadas. A continuación te platicamos todos los detalles.

The Eras Tour
Foto: JEFF KRAVITZ | GETTY IMAGES

¿Qué canciones agregó Taylor Swift a la película de The Eras Tour? 

De acuerdo con EW, Taylor Swift grabó la película durante las primeras tres noches de seis presentaciones que realizó en el Sofi Stadium en Los Ángeles en agosto de este año, en las cuales interpretó dos canciones sorpresa diferentes durante el set acústico, lo que significa que había seis posibilidades diferentes para agregar al filme. 

Entre ellas estaban, I Can See You, Maroon, Our Song, You Are in Love, Death by a Thousand Cuts y You’re on Your Own, Kid. Pero al final sólo dos aparecen en la película, Our Song (en guitarra) y la muy querida por los/as Swifties, You’re on Your Own, Kid (en piano). 

Sin embargo, no todo es felicidad debido a que Taylor Swift decidió recortar parte las canciones de su gira como No Body, No Crime con Haim;  Wildest Dreams de 1989; The Archer de Lover; y Cardigan de Folklore. Otra canción que no apareció en la cinta fue Long Live de la era Speak Now, sin embargo se agregó al final de los créditos junto a fotografías de los/as fans y un agradecimiento especial por parte de Taylor Swift. 

También se informó que la película es exclusivamente el concierto y no incluye detrás de escenas, con excepción de algunas tomas de errores de la gira, como la mano de Taylor Swift atrapada en un vestuario y cuando su cabeza quedó atrapada en su vestido. Más allá de eso, no hay ningún contenido extra o ni detalles sobre cómo se construyó la gira. Sin embargo, eso le da esperanza a las/as swifties de que más adelante la cantante pueda estrenar un documental más extendido.

The Eras Tour
IMAGEN: OCTAVIO JONES | GETTY IMAGES

Taylor Swift continúa haciendo historia con The Eras Tour 

El The Eras Tour de Taylor Swift comenzó en Estados Unidos en Arizona en marzo de este año terminando con un total de 35 espectáculos que concluyó en Los Ángeles en agosto. Desde entonces, la cantante ha realizado cuatro presentaciones más en la Ciudad de México y, en noviembre, se presentará en Argentina y Brasil para continuar con Canadá, Asia, Europa y Oceanía en el 2024. 

De acuerdo con analistas expertos, cuando Taylor Swift termine con el The Eras Tour, podría convertirse en el espectáculo con más recaudación de todos los tiempos, superando los mil millones de dolares. Hasta ahora, el récord lo posee Elton John con 853 millones de dólares gracias a su gira de despedida, Yellow Brick Road, que comenzó en 2018 y continúa realizando presentaciones. 

Forbes también estima que Taylor Swift había ganado aproximadamente 30 millones de dólares con las actuaciones del The Eras Tour hasta junio de este año, lo que elevó su patrimonio neto a 780 millones de dólares, incluidos bienes raíces y otros activos. Además, la cantante no solo realizó la gira mas exitosa este año, sino que también estrenó Speak Now (Taylor’s Version) y, próximamente, 1989 (Taylor’s Version), de manera que se estima que muy pronto se convertirá en multimillonaria.

The Eras Tour
IMAGEN: EMMA MCINTYRE | GETTY IMAGES

El Exorcista: ¿Cuál podría ser su futuro tras su taquilla?

En este artículo: 

  • El Exorcista: Creyentes está batallando en taquilla, a pesar de que en realidad tuvo un estreno financiero muy saludable. 
  • Recaudó 45 millones de dólares, pero Universal invirtió 400 millones en la propiedad intelectual esperando crear una exitosa franquicia a largo plazo. 
  • En exclusiva, Jason Blum y David Gordon Green discutieron cuáles son sus expectativas a futuro y la confianza que tienen en hacer una trilogía.

El Exorcista: Creyentes ha sido objeto de grandes controversias. La recepción de la nueva entrega no fue positiva, lo que pone en dudas la posibilidad de una secuela y los planes para una trilogía que tenía el productor Jason Blum y David Gordon Green. 

Aún así, el desempeño en taquilla de la nueva Exorcista no es tan malo, tomando en cuenta sus bajos costos de producción. Sin embargo, la sombra de Taylor Swift y el poco interés de la audiencia podrían complicar mucho su desempeño en taquilla. 

¿Los resultados del Exorcista: Creyentes de verdad son decepcionantes? ¡Les contamos aquí las complicaciones que puede tener en taquilla y cuál es su posible futuro! 

Exorcista
Copyright @ Universal Studios

Al Exorcista: Creyentes no le fue tan mal, pero… 

A pesar de tener apenas 23% de aprobación en Rotten Tomatoes, El Exorcista: Creyentes recaudó más de 45 millones de dólares en la taquilla mundial. Esas ya son buenas noticias para Blumhouse, pues recuperó la inversión de 30 millones de dólares que hizo para producir la cinta. 

En Estados Unidos, la nueva cinta del Exorcista recaudó 27 millones de dólares, poco más de lo que recaudaron en conjunto la nueva cinta de Paw Patrol (11.7 mdd), Saw X (8.15mdd) y Resistencia (6.5 mdd), que en conjunto suman alrededor de 25.67 millones de dólares. 

Pero estas no necesariamente son buenas noticias, al contrario. El Exorcista no tenía una competencia fuerte esta semana, y al ser parte de una de las sagas de horror más importantes de la historia, era de esperarse que llamara más la atención. 

El fin de semana del viernes 13 será otra historia, ya que el concierto de Taylor Swift: The Eras Tour llegará a las pantallas de cine (y ya tiene toda la intención de dominar la taquilla mundial al nivel de un gran blockbuster). 

Además, El Exorcista: Creyentes recibió una C por parte de la compañía de encuestas CinemaScore, lo que indica que la audiencia no la recomienda y tiene poca probabilidad de volverla a ver. 

Esto quiere decir que no hay certeza sobre cómo le irá en su segundo fin de semana, pero probablemente la película comience a quedar en el olvido. 

Este es un problema importante, ya que Universal invirtió más de 400 millones de dólares para comprar los derechos de la saga. Y aunque puede que su desempeño económico sea suficiente para solventar los gastos de una primera entrega, la inversión se hizo con miras a crear una nueva franquicia en la que el público se interesara a largo plazo. 

Exorcista
Copyright @ Universal Studios

¿Los creadores de El Exorcista confían en la trilogía? 

Desde que comenzó la producción, la nueva cinta de El Exorcista fue pensada como una trilogía, ya que el director David Gordon Green y el productor, Jason Blum, buscaron una forma nueva de presentar las posesiones demoníacas. 

De hecho, entrevista para Fuera de Foco, Gordon Green nos comentó que “nunca había visto una película que tratara sobre posesiones sincronizadas o sobre rituales de sanación que incluyeran diferentes religiones” ya que buscaban hablar justamente sobre cómo son las comunidades actuales. 

Asimismo, Jason Blum aseguró que tenía mucha confianza en esta nueva trilogía desde que hicieron Halloween, ya que eso les demostró que podían hacer algo diferente con propiedades icónicas y muy amadas por los/as fans. 

“A mi, eso me dio confianza, y le dio confianza a los poseedores de los derechos de la saga original del Exorcista para que confiaran en nosotros e hiciéramos 3 películas con su increíble propiedad intelectual”. 

Jason Blum, Fuera de Foco

En la misma entrevista, David Gordon Green nos comentó que “ya tiene un mapa hacia dónde ir” y que hay muchos caminos que está investigando, por lo que por el momento la historia podría evolucionar. 

Tal vez la parte más interesante sobre lo que podrían explorar en una segunda entrega, es ver qué le pasó a Katherine (Olivia O’Neill), quien fue arrastrada al infierno por el demonio que la poseyó, tras haber engañado a toda su familia. 

Y aunque no se dice explícitamente en la película, el demonio de esta nueva entrega ya no es Pazuzu. Por lo que también podrían explorar el misterio alrededor de la identidad de este espíritu malévolo, o tomar partes e ideas de El Exorcista: Legión, el libro de William Peter Blatty que mezcla la idea de las posesiones con el misterio de un asesinato. 

Hay opciones y muchos caminos que podría tomar la saga de El Exorcista, pero tendremos que esperar a ver si, dada la recepción y su dudosa taquilla, Universal y Blumhouse decidan aventurarse a seguir explorando esta historia.

Exorcista
Copyright @ Universal Studios

¿Blumhouse está decepcionado de The Exorcist: Believer?

  • Las primeras proyecciones de la taquilla de The Exorcist: Believer han llegado a manos de Blumhouse y Universal.
  • Las estimaciones señalan que The Exorcist: Believer hará entre $30 y $36 millones de dólares en su primer fin de semana.
  • Un reporte asegura que tales estimaciones han decepcionado a los ejecutivos de Universal y Blumbhouse, quienes esperaban un debut mayor en taquilla luego de adquirir los derechos de la franquicia por $400 millones de dólares.

Las primeras proyecciones de taquilla de The Exorcist: Believer han llegado de la mano de los analistas expertos del cine y, en un nuevo reporte, fuentes aseguran que tales estimaciones no han hecho muy felices a los ejecutivos de Universal y Blumhouse.

Dirigida por David Gordon Green, la más reciente cinta de la franquicia funge de secuela directa para el clásico de 1973 de William Friedkin, y sigue a un padre que se alía con Chris MacNeil (Ellen Burstyn), luego de que su hija y su amiga sean poseídas por el demonio Pazuzu.

Las estimaciones para la taquilla de la cinta a su lanzamiento, predicen un ingreso de entre $30 y $36 millones de dólares, cosa que Universal y Blumhouse, esperaban que fuera muy distinto. Pero, ¿realmente The Exorcist: Believer tiene las de fracasar? Te lo explicamos.

The Exorcist: Believer
Blumhouse
Universal
Imagen: Blumhouse

¿Blumhouse tenía grandes expectativas para The Exorcist: Believer?

Las primeras proyecciones para The Exorcist: Believer apuntan a un ingreso en taquilla de entre $30 y $36 millones de dólares en su fin de semana de estreno. Lo cual si bien, no son números malos por sí mismos, sí son menores a lo que Blumhouse y Universal esperaban lograr a su estreno.

En el día de estreno, el periodista Matthew Belloni declaró en el podcast The Town que en efecto, Universal y Blumhouse están decepcionados por dichas proyecciones, habiendo apuntado originalmente a un debut cercano a los $80 millones de dólares.

“He escuchado que en Universal y Blumhouse están decepcionados porque The Exorcist: Believer no logró generar la misma emoción que Halloween en 2018.

Y definitivamente pensaban que la taquilla en su estreno sería mucho mayor a los 30 millones de dólares”.

Matthew Belloni.

En contraste, Halloween en 2018 abrió con $76 millones de dólares, por lo que naturalmente que una de sus franquicias más importantes no llegue a la mitad de dicho logro es sumamente decepcionante para Blumhouse.

Por otro lado, dichas estimaciones son exclusivas del público dentro de Estados Unidos, por lo que se espera que el lanzamiento funcione de una manera mucho más contundente en otros territorios, tales como México.

The Exorcist: Believer
Blumhouse
Universal
Imagen: Universal | Blumhouse

¿The Exorcist: Believer tiene un gran obstáculo por delante?

Si bien, The Exorcist: Believer tomó poco más de $30 millones de dólares en producirse, esta no es la cantidad que preocupa a Universal y Blumhouse. Pues la primera de estas pagó la suma de $400 millones de dólares por los derechos de la franquicia, cosa que sin duda complica el tema monetario alrededor de la película.

No obstante, aunque las proyecciones para su debut son más bajas de los esperado, The Exorcist: Believer aún tiene por delante varias semanas de camino a Halloween, fechas en las que sin duda podría ser uno de los títulos que atraigan a más públicos alrededor del mundo.

Y es que en realidad, The Exorcist: Believer había planeado una fecha de estreno más adecuada para el género en Viernes 13, planes que tuvieron que cambiar por el lanzamiento de The Eras Tour de Taylor Swift en cines.

En cuanto a Believer, es muy probable que la cinta sí recupere su inversión e incluso se convierta en un éxito modesto tanto para Universal como para Blumhouse, aunque no sea ni al ritmo ni con los planes que tenían originalmente ambos estudios.

Por otra parte, tales estimaciones también ponen en juego el futuro de la franquicia, luego de que se revelara que The Exorcist: Believer estaba prevista a fungir como la primera de una trilogía. El desempeño en taquilla de la película será la que cambie o no los planes de las dos películas consecuentes, aunque al contar con los derechos es de esperarse que Universal y Blumhouse continúen buscando formas de explotar la franquicia.

The Exorcist: Believer ya está en cines.
The Exorcist: Believer
Blumhouse
Universal
Imagen: Universal | Blumhouse

Globos de Oro 2024: ¡Los cambios que tendrá la premiación!

En este artículo: 

  • Los Globos de Oro anunciaron que ahora también reconocerán a las películas más taquilleras y los especiales de stand-up. 
  • Contrario a la categoría de Película Más Popular que propuso La Academia en los Premios Oscar de 2018, los Globos de Oro publicaron una serie de requisitos para ser consideradas en una nominación.
  • Estos cambios vienen después de haber sido comprados por un conglomerado privado, que al parecer busca mejorar los ratings de audiencia.

Los Globos de Oro anunciaron la incorporación de dos nuevas categorías para la premiación de este año: logros cinematográficos y de taquilla, así como el mejor especial de comedia stand up. El primero, los nominados serán elegibles entre las películas más vistas o con mayores ganancias del año que también ofrecen excelencia creativa.

De manera similar, en 2018, los Premios Oscar introdujeron una categoría de Mejor Película Popular, aunque la Academia canceló la iniciativa. Dos años después, la premiación volvió a incorporar la categoría de película favorita de los/as fanáticos/as pero, de igual manera, se canceló por las críticas que generó. 

Sin embargo, al parecer los Globos de Oro no ratificaran su decisión y han publicado una serie de reglas que tendrán que seguir las películas que quieran ser elegibles a esta categoría. ¡Te contamos todos los detalles!

Globos de Oro
IMAGEN: KEVIN MAZUR | GETTY IMAGES

¿Qué requisitos deberán cumplir los éxitos de taquilla?

De acuerdo con Variety, la nueva categoría de los Globos de Oro nominada “Mejor logro cinematográfico y de taquilla” incluirá a las películas más aclamadas, con mayores ganancias y/o más vistas del año que han obtenido un amplio apoyo de la audiencia a nivel global y han alcanzado la excelencia cinematográfica.

Para poder ser elegibles, las películas deberán obtener un ingreso de taquilla total/bruto de $150 millones de dólares, de los cuales $100 millones deben provenir de la taquilla de Estados Unidos, mientras que para las películas en streaming, se consultarán datos de “fuentes reconocidas de la industria” para determinar sus vistas. 

Dichas películas también podrán competir en otras categorías como Mejor Película en sus respectivas categorías, es decir, Drama, Comedia o Musical, Animación o Idioma no inglés, si cumplen con los requisitos de elegibilidad para cada uno de esos premios. 

Se dice que una vez que una película cumple con todos los criterios anteriormente mencionados, los/as votantes de los Globos de Oro determinarán a ocho proyectos para ser nominados y el ganador será elegido en función de la excelencia. 

Hasta el momento, las películas más taquilleras en este año son: Barbie, The Super Mario Bros. Movie, Spider-Man: Across the Spider-Verse, Guardians of the Galaxy Vol. 3, Oppenheimer y La Sirenita. De manera que estos proyectos son potencialmente las candidatas para quedar nominadas en la nueva categoría.

Globos de Oro
IMAGEN: ROBYN BECK | AFP | GETTY IMAGES

Los Globos de Oro también reconocen el stand up

La segunda categoría que incorporará los Globos de Oro, son Mejor Actuación en Stand-Up Comedy en Televisión, y se considerarán los especiales de comedia que se transmiten por televisión, cable, pago por evento y plataformas de streaming. Sin embargo, especifican que deben tener un distribuidor reconocido y los proyectos que su exhibición ha sido a través de redes sociales no serán elegibles para quedar nominados.

Por su parte, la presidenta de los Globos de Oro, Helen Hoehne, explicó que dicha categoría tiene como objetivo apoyar y celebrar a los/as comediantes/as que poco han sido reconocidos. “Estamos encantados de honrar su brillantez junto con las destacadas actuaciones cinematográficas y televisivas del año”, explicó. “Además, estamos orgullosos de reconocer el arduo trabajo y la innovación que implica realizar una película que es a la vez un éxito de taquilla y artísticamente excepcional”.

Aunque la incorporación de las dos nuevas categorías ha dado mucho de qué hablar en el gremio y las redes sociales, en especial el logro en la taquilla, el ex editor de Variety y actual vicepresidente ejecutivo de los Globos de Oro, Tim Gray, añadió que las películas de gran éxito “normalmente no han sido reconocidas entre los premios de la industria, pero deberían serlo”.

Globos de Oro
IMAGEN: CHRIS PIZZELLO | INVISION | AP

¿Concierto de Taylor Swift hará historia en la taquilla?

  • Taylor Swift llevará su concierto The Eras Tour a los cines de Estados Unidos, Canadá y México en el mes de Octubre
  • Las primeras proyecciones de la taquilla del concierto de Taylor Swift en cines apuntan a una ganancia de entre $75 y $100 millones de dólares tan sólo en su fin de semana de estreno.
  • The Eras Tour de Taylor Swift ha comenzado ya a romper varios récords de taquilla, al posicionarse como una de las preventas más exitosas de la última década.

Taylor Swift dejó su huella en la historia de la música, y ahora también se prepara para dejarla en la historia del cine. Pues, luego de cerrar la primera parte de su gira en México, la cantante anunció que su gira The Eras Tour llegaría a los cines de Norteamérica en el mes de Octubre.

El poder de las swifties ha llevado a que el concierto Taylor Swift: The Eras Tour rompa ya varios récords en las taquillas de los cines, posicionándose como una de las funciones musicales más exitosas de todos los tiempos al superar las expectativas en su preventa, sin apoyo de los grandes estudios en Hollywood.

No obstante, dichos logros parecen ser sólo el comienzo, pues ahora analistas de Hollywood predicen que The Eras Tour podría tener un ingreso millonario tan sólo en su primera semana de estreno.

Taylor Swift
Imagen: Twitter/Taylor Swift

¿Taylor Swift conquistará la taquilla?

La organización The National Research Group ha compartido las primeras proyecciones alrededor de la taquilla de Taylor Swift: The Eras Tour, augurando un primer fin de semana bastante prolífico para la cinta.

Tan sólo en Estados Unidos, se espera que los ingresos obtenidos al estreno del concierto de Taylor Swift alcancen mínimo los $75 millones de dólares, apuntando a cifras mucho más altas que podrían volver al proyecto uno de los más taquilleros de 2023.

Otros analistas sugieren que la cinta podría cruzar la línea de los $100 millones de dólares rápidamente, estimando incluso una taquilla de $125 millones; cifras que serían históricas tanto para un proyecto independiente a grandes estudios —tales como Warner, Disney, Universal, etc—, como para una función musical.

Sin embargo, el grupo de investigación destacó que el éxito de Taylor Swift: The Eras Tour es en realidad impredecible; pues si bien las evaluaciones previas al estreno han arrojado ambiciosos ingresos, no hay un punto de comparación con el que lograr un estimado específico de su desempeño.

Asimismo, el bufet de analistas también destacó que las cifras hasta ahora presentadas son mera suposición, pues en casos anteriores sus números han quedado cortos a comparación de los logros generados por fenómenos como Barbie, cuya estimación inicial era de $75 millones de dólares, aunque la película logró debutar con un histórico de $162 millones.

Taylor Swift
Imagen: Kevin Winter/TAS23

¿Taylor Swift salvará al cine?

De lograr una taquilla tan grande a nivel doméstico —y añadiendo los ingresos de Canadá y México—, el concierto de Taylor Swift superaría una gran cantidad de récords que al momento continúan develándose.

Por un lado, la alianza de Taylor Swift y AMC Theatres resaltaría como un hito dentro de la industria cinematográfica, en el que no hay grandes estudios involucrados en la distribución, producción ni promoción del proyecto.

Dicha alianza fue parcialmente resultado de las actuales huelgas de Hollywood, en la que guionistas y actores piden un acuerdo justo a los productores de la AMPTP; por lo que, de ser un proyecto grande en taquilla, el concierto de Taylor Swift podría ser el primero de una serie de cintas independientes que no requieren de gigantes en la industria del cine para lograr ser exitosos.

Asimismo, el simple hecho de que el concierto sea exhibido en cines en medio de la huelga, mantiene saludables los negocios de exhibiciónAMC Theatres en Estados Unidos, Cinemex y Cinépolis en México—, los cuáles realmente continúan apenas recuperándose de los estragos de la pandemia en sus números.

Por otra parte, Taylor Swift: The Eras Tour también podría cambiar la manera en que se promocionan proyectos, especialmente al haberse anunciado de manera tan repentina, pero logrando grandes números en un lapso menor a los 2 meses. Así entonces la inversión de publicidad del proyecto sería mínima, lo que fortalecería los ingresos de su taquilla al no tener que sobre compensar en estrategias de marketing.

Taylor Swift
Imagen: Allen J. Schaben/Los Angeles Times

¿Por qué los récords de Taylor Swift son relevantes?

Las proyecciones iniciales del desempeño de Taylor Swift: The Eras Tour en cines son genuinamente impresionantes, no sólo por el hecho de ser una producción musical independiente, sino porque se trata de una cinta que, contrario al resto de la cartelera, no estará presente en los cines los 7 días de la semana.

Hasta ahora, las fechas de proyección que han sido reveladas van de los días viernes a domingo, a lo largo de un puñado de semanas, por lo que será interesante ver de qué manera la película reúne los ambiciosos números con menos de la mitad de semana en su agenda.

Asimismo, el impacto de su estreno ha sido innegable, pues estudios han tenido que mover sus propios estrenos para no competir con The Eras Tour, el cual apunta a ser un fenómeno cultural similar al estreno de Barbie.

Sobre lo que hasta ahora The National Research Group sí apuesta, es que Taylor Swift: The Eras Tour será una de las cintas de concierto más exitosas de todos los tiempos, pudiendo superar a producciones como Justin Bieber: Never Say Never ($99 millones), y This is It, el documental/concierto póstumo de Michael Jackson que reunió $181.9 millones de dólares a nivel global.

Taylor Swift: The Eras Tour llegará a los cines el 13 de Octubre.
Taylor Swift
Imagen: Taylor Swift | Sam Wrench

¡Misión Imposible 7 gana demanda que ayudará a su taquilla!

En este artículo: 

  • Misión Imposible 7 recibirá un estímulo de aproximadamente 70 millones de dólares, cosa que ayudará a mejorar las ganancias de Paramount. 
  • La razón es porque Paramount ganó una demanda que interpuso a su aseguradora en 2021, pues buscaba amortiguar los gastos que la pandemia provocó. 
  • La querella se resolvió de manera privada, pero se revelaron los datos debido a las condiciones gubernamentales de Reino Unido.

Misión Imposible: Dead Reckoning Part One se estrenó en julio de este año y logró acumular 551 millones de dólares en taquilla mundial, pero debido a su costoso presupuesto  (291 millones aproximadamente) y a la dura competencia en taquilla del fenómeno cultural Barbenheimer, no logró ganar lo esperado para Paramount. 

Sin embargo, el estudio de cine ha logrado ganar una pelea que mantenía desde hace dos años con una  aseguradora en Suiza por 71 millones de dólares, que corresponden a un pago por los diferentes retrasos que sufrió la producción originados por la pandemia de Covid-19. Pero ,¿qué tanto impulsará la taquilla de Misión Imposible? ¡Aquí les contamos!

Misión Imposible
Copyright © Paramount Pictures.

La producción de Misión Imposible 7 logró recuperar algo de lo perdido 

En 2021, Paramount Pictures demandó a la aseguradora Chubb por negarse a pagar indemnizaciones a la producción que perdió millones de dólares por los retrasos e interrupciones causadas por la pandemia. En ese entonces, la aseguradora solo aceptó cubrir un pago de 5 millones de dólares a pesar de que la póliza que adquirió el estudio señalaba que debían cubrir hasta $100 millones de dólares, dado que en el contrato se especificaba que Chubb cubriría las pérdidas que se produjeran cuando el personal clave de la película -como Tom Cruise o el director Christopher McQuarrie– no estuvieran disponibles debido a enfermedad, muerte o secuestro.

La aseguradora argumentó que “no había evidencia de que los miembros del elenco y el equipo no pudieran continuar con sus funciones, a pesar de estar infectados con SARS-CoV-2 “. Sin embargo, en julio del año pasado, la producción de Misión Imposible logró llegar a un acuerdo con la aseguradora que había permanecido hasta ahora en secreto.

Normalmente, las finanzas de una producción hollywoodense no son dadas a conocer con especificaciones debido a que no están obligadas a hacerlo y sus presupuestos siempre son un aproximado. Sin embargo, para las películas filmadas en el Reino Unido, que se benefician de un plan gubernamental que brinda apoyo financiero para la realización de proyectos cinematográficos, una de las condiciones es que deben revelar la contabilidad entera de la cinta.

Dicho plan ofrece un reembolso de hasta el 25% del dinero gastado en el Reino Unido, siempre que represente al menos el 105 de los costos totales de la película. Para demostrar el cumplimiento de este esquema, los estudios de cine presentan cuentas que detallan aspectos como el número de personal, salarios, costos y la cantidad de dinero recibido de los contribuyentes. Estas empresas suelen utilizar nombres en clave para evitar llamar la atención cuando solicitan permisos de rodaje en exteriores.

En el caso de Misión Imposible 7, que fue producida por Jupiter Spring Productions, una de las subsidiarias de Paramount en el Reino Unido, la producción sólo utilizó el nombre de la primera casa productora, que reportó el pago por 58 millones de dólares en ingresos por seguros en el 2022, lo que eleva su pago total a 71 millones de dólares.

Misión Imposible
Copyright © Paramount Pictures.

¿Misión Imposible 7 es rentable?

Las cuentas de Jupiter Spring Productions también revelaron que Misión Imposible – Fallout, Misión Imposible- Dead Reckoning Part One, junto son su próxima secuela que su producción se encuentra parada debido a las huelgas, Dead Reckoning Part Two, han gastado la asombrosa cantidad de 905 millones de dólares. 

Sin embargo, a pesar de que su inversión suena muy ambiciosa, lo cierto es que Misión Imposible es una de las franquicias más rentables para Paramount. Tan solo Fallout reportó un ingreso de 791 millones de dólares y, si bien  Dead Reckoning Part One no corrió con la misma suerte, es importante tomar en cuenta que la cinta se estrenó una semana antes de Barbie y Oppenheimer, dos películas que ocuparon las pantallas IMAX y esto provocó que la parte 7 de Misión Imposible se viera opacada. 

Lo cierto es que con sus ganancias en taquilla de 551 millones de dólares más el pago de la aseguradora, Misión Imposible- Dead Reckoning Part One, se acercaría a los 600 millones de dólares, de manera que si bien no es una de las películas más taquilleras del año, por lo menos logró recuperar más allá de su inversión en un contexto en donde la mayoría de los estudios están reportando complicaciones para llenar las salas de cine.

Misión Imposible
Copyright © Paramount Pictures.

RUMOR: ¿Warner Bros quiere sabotear Aquaman 2?

En este artículo: 

  • Nuevos rumores aseguran que Warner Bros Discovery ya dio por perdida la taquilla de Aquaman 2, por lo que no tienen interés en gastar dinero para promocionar la película. 
  • La compañía ha tenido muchos problemas con la taquilla de sus cintas de superhéroes, pues Black Adam, The Flash y Shazam 2 fueron grandes fracasos. 
  • Tampoco pueden crear una campaña de marketing muy grande debido a las huelgas de Hollywood, por lo que parece que harán lo mínimo con Aquaman 2.

Warner Bros no ha tenido suerte este año con el Universo Extendido de DC ya que ha estado en declive luego de estrenar Shazam! Fury of the Gods y The Flash con baja recaudación en taquilla y críticas mixtas en el público.

Aún así, los/as fans aún mantienen la esperanza de ver una buena película de DC con Aquaman y el Reino Perdido el próximo 20 de diciembre. 

Sin embargo, la promoción de la película ha sido muy limitada, pues apenas ha comenzado a revelar teaser tráilers y se sabe muy poco de la trama. Y ahora, nuevos rumores aseguran que la razón de esto es porque Warner Bros no cree que vaya a tener buen rendimiento en taquilla, por lo que no tiene interés en promocionarla.

Warner Bros
Copyright © Warner Bros Pictures.

¿Warner ya no confía en Aquaman 2?

A este punto de la historia, parece que Warner Bros ha perdido toda esperanza de repetir el éxito de la primera parte de Aquaman, que generó más de mil millones de dólares en taquilla alrededor del mundo y posicionó al superhéroe como uno de los más querido del universo de DC, especialmente por el carisma y aceptación que tiene su protagonista Jason Momoa.

Esta información ha sido revelada desde diferentes medios, como el comentarista TheComixKid, que afirman que Warner ha pensado incluso en cancelar el estreno de Aquaman y el Reino Perdido, ya que está casi seguro que no recuperará su inversión de poco más de 200 millones de dólares.

Pero a pocos meses del estreno, parece que es tarde para dar marcha atrás y han decidido que promocionarán el proyecto lo menos posible para no gastar más en marketing.

Desde luego, Warner sabe que no puede organizar entrevistas ni alfombras rojas en donde se incluyan al elenco de Aquaman 2 por la huelga activa de guionistas y artistas en Hollywood, pero otras cintas que han estrenado en esta época han sumado a otros equipos creativos, como la dirección o la cinematografía, para promocionar sus proyectos, una acción que parece Warner no está dispuesta a aceptar por los gastos que le generaría.

Aunque estos reportes se mantienen como rumores, Warner no se ha interesado en comenzar a promocionar la película y, apenas esta semana, anunció que el próximo 14 de septiembre se publicará el primer tráiler. Esta estrategia es sumamente extraña, pues se trata de un gran blockbuster, que usualmente comienza a generar hype con tráilers y teasers muchos meses antes de su estreno. En este caso, su campaña publicitaria empezará solamente con 3 meses deanticipación.

Aquaman, Warner Bros
Copyright © Warner Bros Pictures.

¿Aquaman será un fracaso?

Desde que se anunció la producción de Aquaman 2 comenzó a protagonizar diferentes controversias que por supuesto no le ayudarán en su estreno. Uno de los más populares fue la inclusión de Amber Heard, una de las protagonistas de la primera cinta que, desafortunadamente, después de su juicio con Johnny Deep, es una de las celebridades más criticadas en el medio.

Por otro lado, cuando James Gunn decidió reiniciar la franquicia DC e involucrarse en los proyectos ya filmados para que de alguna manera encajan en su idea a futuro, se informó que Aquaman registró varias regrabaciones para eliminar al Batman de Ben Affleck y Michael Keaton debido a que, según los informes, Gunn no quería prometer un universo cinematográfico que no llegará a buen término.

Apenas antes de que se aprobara la huelga, se informó que Gunn intervino en el corte final una vez más y aprobó un rodaje de cinco días para mejorar más escenas. Por lo tanto, es posible que el director esté tomando el cuenta al personaje a largo plazo y es por esa razón que quiere encajar la trama en sus planes a futuro.

Recordemos que al final de The Flash, se insinúa que Arthur Curry sigue siendo Aquaman en esa línea de tiempo. Pero por esta película, Warner se perfila para perder alrededor de 100 millones de dólares, por lo que no se sabe si tienen intenciones de continuar con la historia o el tono que lleva hasta este momento el nuevo universo de DC Cómics.

Por ahora, solo queda esperar para ver los resultados poco alentadores que le esperan a Aquaman 2 en taquillas de cine, pero lo que sí es un hecho es que podría ser beneficiado, dado que varios blockbusters han cambiado su fecha de estreno por la huelga en Hollywood y, a finales de año, Aquaman podría ser uno de los pocos proyectos que se entrenen en época vacacional.

Aquaman, Warner Bros
Copyright © Warner Bros Pictures.

¡CEO de Mattel revela cuánto ganarán gracias a Barbie!

En este artículo: 

  • Ynon Kreiz, CEO de Mattel, asegura que el éxito taquillero de Barbie mejoró mucho el negocio de la compañía de juguetes. 
  • Actualmente, se espera que Mattel facture alrededor de 125 millones de dólares más de lo que tenían contemplado en 2023. 
  • Por eso, detalló cuáles son los planes que seguirán para el futuro, pues ya tienen planeadas nuevas películas basadas en otros juguetes.

La famosa muñeca de Mattel, Barbie, se convirtió en la película más taquillera del año luego de generar más de $1,300 millones de dólares a nivel mundial y, eso significa, que no sólo Warner Bros. Discovery se verá beneficiado monetariamente hablando, sino también su elenco y, por supuesto, Mattel.

Aunque aún es muy pronto para calcular cuánto dinero ganará Mattel por los derechos de la película y la venta de productos que generó el proyecto, en la reciente conferencia de Communacopia and Tech de Goldman Sachs, el director ejecutivo de la empresa Ynon Kreiz, dio a conocer un aproximado que parece muy alentador y explicaría las razones por las cuales la empresa quiere seguir generando más filmes de sus productos.

Mattel
Imagen: David Canales | Getty Images

Barbie logró que Mattel superara sus expectativas de ventas en el año

Ynon Kreiz explicó que luego del éxito de Barbie, Mattel podría facturar este año un aproximado de 125 millones de dólares más gracias al éxito de la película, una cantidad que superó sus expectativas para este año y, además, esperan que pueda seguir sumando más dinero a largo plazo, ya que la película continúa en cines y próximamente llegará a plataformas de streaming

“Es más de lo que asumimos al inicio del año, y esperamos que en los años futuros la película siga beneficiándose. Se trata de una gestión de franquicia a largo plazo”. 

Ynon Kreiz

Aunque por supuesto Mattel tenía la intención de vender más productos luego del estreno de Barbie, el director detalló que su principal objetivo no solo es producir películas, sino convertirlas en un “evento cultural” y “un momento social” para que el beneficio sea a largo plazo. “Y creemos que el beneficio se mantendrá en los años venideros”, agregó. 

Mattel ha podido beneficiarse de cientos de productos que ha generado el live action de Barbie a través de la colección “Barbie The Movie” que incluye muñecas coleccionables y accesorios de juguete que se inspiran en la vestimenta, los accesorios y los miembros del elenco de la película real, incluida la protagonista de la película, Margot Robbie.

Mattel
Imagen: Mattel | Mega

Mattel tiene planes a futuro

Durante la conferencia, Mattel reveló que ha puesto en marcha catorce películas de live action, que incluye las ya confirmadas Hot Wheels, dirigida por JJ Abrams; y Polly Pocket, desarrollada por Lena Dunham y protagonizada por Lily Collins. En donde esperan replicar un éxito similar al de Barbie y generar millones de dólares en productos. 

“Lo que viste en torno a la película de Barbie fue: creemos en un modelo, un estudio de caso, una oportunidad para comprender realmente el valor y el atractivo de nuestras marcas, la resonancia cultural.

Y lo más importante, nuestra capacidad para ejecutar estos proyectos de manera creativa y comercialmente rentables. Esperamos tener más”. 

Ynon Kreiz

Aún así, admiten que replicar el éxito de Barbie suena algo complicado para cada película de su productos, pero esperan conservar “el mismo enfoque” y la misma metodología. “La respuesta del mercado al éxito de la película realmente abrió nuevas oportunidades para Mattel”, afirmó Kreiz“Cambió la conversación con otros socios, no sólo en el mundo del cine, sino también en otras áreas, y realmente arrojó luz sobre la estrategia y la fortaleza de nuestro portafolio”.

El director también aseguró que parte del éxito con Barbie, se debió a que ellos como empresa solo aprobaron los derechos de la propiedad intelectual para la realización de la película, otorgándoles toda la libertad creativa a la directora y el estudio para generar la trama, de modo que esperan continuar con este modelo y no ser un participante más importante.

Mattel
Copyright © Warner Bros Pictures.

¿Taylor Swift superá la taquilla de películas del MCU?

En este artículo: 

  • La preventa para ver en cines el concierto de Taylor Swift: The Eras Tour, sumó más de 10 millones de dólares en sus primeras horas de disponibilidad. 
  • Esto posiciona al estreno para recaudar una cantidad similar a la de grandes blockbusters, como Marvel y Star Wars. 
  • Por el estreno, se tuvo que modificar la fecha de lanzamiento de The Exorcist: Believer.

Taylor Swift anunció la película del concierto The Eras Tour, unos de los espectáculos más exitosos de los últimos años, que según los analistas, podría ser la primera gira en recaudar más de mil millones de dólares cuando se termine el próximo año. Por esta razón, no debería sorprendernos que cuando la cantante anunció que sus fans también podrán disfrutar la gira en salas de cine, las entradas comenzaron a agotarse.

Si bien el estreno oficial del filme es hasta el próximo 13 de octubre, la cadena de cines estadounidense AMC, comenzó su preventa esta mañana, reportando filas virtuales y un ingreso de hasta 10 millones de dólares durante las primeras horas, lo que la pondría al nivel de películas taquilleras de Marvel. Pero, ¿Acaso Taylor Swift podrá recaudar más que el MCU? A continuación te lo platicamos. 

Taylor Swift
IMAGEN: HÉCTOR VIVAS / GETTY IMAGES

¿Taylor Swift conquistará las salas de cine?

De acuerdo con Deadline, Taylor Swift: Eras Tour Film, comenzó a vender entradas desde las siete de la mañana en los complejos de cine en Estados Unidos, por lo que al final del día ya se reportaban ingresos de hasta 10 millones de dólares, un número inusual para películas sobre conciertos. 

Por poner un ejemplo, a principios de año el famoso grupo surcoreano, BST, estrenó Yet to Come de Trafalgar, una película que también sigue a los cantantes en un concierto de su gira mundial y que recaudó 8 millones de dólares al final de su exhibición, de modo que Taylor Swift ha logrado superarlos. 

El éxito de la preventa ha sido tan sorprendente, que un ejecutivo que se dedica a la distribución, le mencionó al medio que Taylor Swift: Eras Tour Film estaba al nivel de las preventas de Marvel.

Por ejemplo, aunque las pre ventas anticipadas de Eternal ascendían a 13 millones de dólares, la cantante ha logrado casi acercarse en tan solo una horas de venta. Por lo tanto, ScreenRant señala que las ventas de la cantante se comparan a las de Star Wars, ya que The Force Awakens ganó 20 millones de dólares en su primer día de preventa, y se prevé que Eras Tour lo supere en los próximos días.

Otras películas de conciertos que generaron al final de su distribución millones de dólares en taquilla son This Is It de Michael Jackson ($72mdd), Justin Bieber: Never Say Never ($73mdd), y el concierto de Hannah Montana y Miley Cyrus: Lo mejor de ambos mundos (65 millones de dólares). De modo que los analistas de taquilla predicen que Taylor Swift: Eras Tour podría llegar a su estreno superando los 31 millones de dólares en su primer fin de semana de exhibición y, al final, recaudar más que Hannah Montana.

“Taylor tiene una base de fans más amplia, mientras que la otra película era propiedad de Disney Channel para niñas pequeñas”, señaló el portal.

Además, es importante recalcar que Taylor Swift: Eras Tour no tendrá el marketing que tuvieron los proyectos anteriores, ya que un jefe de distribución aseguró que no lo necesitará. “Todo lo que AMC necesita es que Taylor Swift publique sobre la película en las redes sociales para sus fans”, añadió. 

Taylor Swift
IMAGEN: JOHN SHEARER / GETTY IMAGES

Taylor Swift no tiene miedo de competir en taquilla

El inesperado lanzamiento de Taylor Swift: Eras Tour Film provocó que películas como The Exorcist: Believer se moviera de fecha para no tener que competir con la cantante. Sin embargo, al parecer su productor Jason Blum lo ha tomado con humor al tuitear: “Mira lo que me hiciste hacer”, haciendo referencia a una canción de la cantante. 

Sin embargo, el concierto de Taylor Swift se proyectará del 13 al 15 de octubre, del 19 al 22, del 26 al 29 y el 31, mientras que para el mes de noviembre tiene programa el fin de semana del 2 al 5 de noviembre, por lo que se empalmará con otros estrenos como Ordinary Angels de Lionsgate listo para llegar el 13 de octubre y Five Nights at Freddy’s el 27 de octubre.

Asimismo, el 20 de octubre llegará Killers of the Flower Moon de Martin Scorsese, protagonizada por Leonardo Dicaprio, Brendan Fraser y Robert De Niro. No obstante, ninguna de las anteriores películas ha reportado cambios en su estreno.

Taylor Swift
IMAGEN: SARAH YENESEL / EFE

¿Por qué Barbie sigue dominando la taquilla?

En este artículo:

  • Barbie sigue dominando la taquilla internacional al recaudar 1,340 millones de dólares. 
  • Oficialmente es la novena película más taquillera de México, superando el estreno de Fast and Furious 7 y el live-action del Rey León. 
  • Barbie y Oppenheimer son una muestra de la recuperación que ha vivido el cine, pero no se sabe cómo las huelgas impactarán dado los cambios en algunos estrenos.

Barbie oficialmente se ha convertido en la película más taquillera en la historia de Warner Bros. Y es que en su sexto fin de semana, la película se mantiene muy presente en la taquilla internacional, aún cuando tuvo que competir con Gran Turismo, la ambiciosa cinta de David Harbour y Orlando Bloom. 

¿Cómo es que Barbie ha logrado mantenerse? ¿Y qué dice eso para la industria del cine por las huelgas? 

Imagen: Variety

Barbie vs Gran Turismo: ¿Quién ganó? 

Gran Turismo, la biopic de Sony que cuenta la historia de un chico que cumple su sueño de convertirse en corredor de autos profesional, recaudó 17.3 millones de dólares en la taquilla de Estados Unidos y otros 36 mdd en 61 mercados, haciendo un gran total de 53 millones, nada mal para una cinta que costó 60 millones de dólares y sus artistas ya no pudieron promocionarla el día de su estreno. 

Pero el fenómeno de Barbie es algo especial. La cinta de Greta Gerwig se mantuvo en el segundo lugar de la taquilla estadounidense, recaudando 17.1 millones de dólares. Este fin de semana, Estados Unidos celebró el “Día Nacional del Cine”, y puso el costo de sus boletos a 4 dólares (68 pesos mexicanos). 

Esto al parecer pudo haber ayudado mucho a Barbie, ya que estadísticas de Box Office Mojo aseguran que la asistencia por día aumentó, manteniendo la taquilla de Barbie estable y catapultando una recaudación total de 594 millones de dólares en Estados Unidos.

Pero en el mercado internacional Barbie también sigue dominando. De acuerdo con Deadline, la cinta protagonizada por Margot Robbie recaudó alrededor de 18 millones de dólares en 75 mercados (una caída de 32% con respecto a la semana pasada), convirtiéndola también en la segunda película más taquillera del mundo en su sexta semana de estreno con un agregado total de 1,340 mdd. 

Ya sólo le faltan 19 millones de dólares para superar la cinta de Super Mario Bros. 

México es uno de los países más importantes para Barbie. En territorio nacional, la cinta ha recaudado 54 millones de dólares, o el equivalente de alrededor de 918 millones de pesos. Y de acuerdo con información de Canacine, en la quinta semana de exhibición  tuvo 12.7 millones de asistentes mexicanos. 

Esto pone a Barbie en el top 10 de las películas más taquilleras de la historia en México. Pues superó los 51 mdd que recaudaron el live-action de El Rey León y Fast and Furious 7. 

Imagen: JoBlo

¿Qué dice el éxito de Barbie del resto de la taquilla?

Oppenheimer fue la película que se posicionó como la más taquillera a nivel internacional, ya que recaudó 29 mdd en 81 mercados. En total, la cinta ha recaudado 777 mdd a nivel internacional, lo que la convierte en una de las cintas más taquilleras de Christopher Nolan. 

Esto sin tomar en cuenta que su taquilla pudo verse afectada en Estados Unidos, pues el precio de un boleto de IMAX es de aproximadamente 19.69 dólares (334 pesos mexicanos) por lo que en el fin de semana del Día Nacional del Cine, el costo de su boleto bajó 20%. 

Se podría decir que el interés por Barbie y Oppenheimer no han disminuido demostrando la importancia de mantener el interés de la audiencia por mucho tiempo., Ya que junto con Elemental, que recaudó más de 468 mdd en la taquilla internacional a pesar de haber sido considerada un fracaso en sus primeras semanas de estreno, su prevalencia a lo largo del tiempo es lo que ha asegurado su éxito. 

Blue Beetle llegó a un acumulado de 80 millones de dólares, una caída de 61% con respecto a su semana de estreno. Este resultado ya es mejor que los que tuvieron The Flash y Shazam, pero todavía se tambalea en taquilla dado que es una cinta de superhéroes y es indicador del interés general sobre una franquicia más grande.

Esto es importante si tomamos en cuenta que muchos estudios decidieron retrasar algunos de sus estrenos más importantes en 2023, pues todavía no pueden llegar a un acuerdo justo con los grupos de huelga en Hollywood.

Debido a esto, muchas estrellas no pueden hablar sobre ni participar en ningún tipo de promoción de sus proyectos. Y los estudios aseguran que, el que no se pueda hablar de una película, dañará enormemente su promoción y tendrá pocas oportunidades en taquilla.

Esto ha despertado algún debate sobre cómo afectará la taquilla y a la industria del cine, ya que algunos analistas comparan el paro de actividades y la desaceleración de estrenos con la pandemia de COVID-19. 

Pero el interés por cintas como Barbie, Oppenheimer, Elemental, e incluso reestrenos nacionales como el de la trilogía de Batman, muestran que la audiencia está dispuesta a ir al cine, se promocione con artistas o no. Pero es un fenómeno muy reciente y falta información para poder brindar datos certeros.

Todavía quedan estrenos importantes rumbo a finales de 2023, como The Marvels, Napoleon, Aquaman 2, Wonka o Killers of the Flower Moon, y la fiesta de El Festival Internacional de cine de Venecia, por lo que será interesante ver cómo se desarrolla el desempeño de la taquilla y su impacto en la industria internacional.

Imagen: ScreenRant

¿La taquilla de Blue Beetle se arruinó por el huracán Hilary?

En este artículo: 

  • Warner Bros Discovery asegura que el azote del huracán Hilary impactó la taquilla de Blue Beetle de manera desfavorable. 
  • Asegura que tenían estrategias de mercado muy importantes justamente en las zonas más afectadas por el huracán. 
  • Además de Blue Beetle, las películas de DC Cómics han batallado mucho este año.

A pesar de que Blue Beetle registró críticas positivas tanto de los críticos como por parte de sus fanáticos/as, la película de DC Studios no ha logrado alcanzar las expectativas en taquilla al solo acumular, hasta la fecha, 43 millones de dólares a nivel mundial, lo que la posiciona como uno de los peores estrenos del Universo Extendido de DC

Aunque las razones de su bajo desempeño pueden deberse al poco interés de la película por parte del público o la escasa publicidad que recibió, dado que los actores no pueden hablar de sus proyectos ni asistir a alfombras rojas por la huelga en Hollywood, Warner Bros aseguró que los números bajos se deben en realidad al huracán Hilary que afectó gran parte del estado de California.

Blue Beetle
Copyright © Warner Bros Pictures.

Warner Bros culpa al huracán del fracaso de Blue Beetle

Según ComicBook.com, Warner Bros Discovery le dijo a Exhibitor Relations Co que el impacto del huracán Hilary en el sur de California, ha afectado potencialmente la taquilla de Blue Beetle, “donde la película tendría un foco especial” ya que dicho territorio  junto con San Francisco, “formaba parte de los 10 principales mercados” del proyecto pero el público no pudo desplazarse a las salas de cine por las “lluvias, inundaciones, deslizamientos de tierra y desprendimientos de rocas durante el primer fin de semana de la película”.

De acuerdo con la oficina del Servicio Meteorológico Nacional de Los Ángeles, el huracán Hilary fue la primera tormenta tropical que azotó el sur de California en 84 años y una de las que más ha afectado la economía local. Tan solo la película de Warner Bros logró acumular en Estados Unidos 25,4 millones de dólares durante su primer fin de semana a pesar de que era el único blockbuster que se estrenó en esa fecha. 

Si bien es posible que la taquilla de Blue Beetle en realidad sí fue afectada por el huracán, esto solo se podría relacionar con ciertos lugares de Estados Unidos y, en realidad, la película ha mostrado un interés bajo alrededor del mundo y ya se posiciona como un fracaso para DC Studios. 

En comparación, anteriormente las películas que registraron los peores fines de semana de estreno de DC, fue The Suicide Squad con $26 millones y Wonder Woman 1984 con $16,7 millones. Sin embargo, ambas cintas se estrenaron simultáneamente en cines y en streaming debido a la pandemia de COVID-19, lo que por su puesto afectó su potencial en taquilla.

Blue Beetle
Copyright © Warner Bros Pictures.

¿Son tiempos difíciles para DC Studios?

Aún cuando Blue Beetle registró un desempeño bajo durante su primer fin de semana de estreno, es posible que la película pueda recuperarse en las próximas semanas, aunque eso suena poco probable ya que, regularmente, las cintas suelen acumular la mayor cantidad de dinero durante los primeros días para después desvanecerse. De ser así, se convertirá en la tercera película del DCEU de este año que fracasa en la taquilla después de Shazam y The flash.

La película protagonizada por Ezra Miller terminó su exhibición en salas de cine a nivel mundial con apenas 268 millones de dólares frente a un presupuesto informado de alrededor de 300 millones de dólares, de modo que se espera que la película le haga perder a Warner Bros. Discovery más de 200 millones de dólares. Sumado a esto, se estima que el estudio perdió 150 millones de dólares por Shazam! Fury of The Gods que terminó su exhibición con 133,8 millones de dólares frente a un presupuesto de 125 millones de dólares.

Sin embargo, si Blue Beetle continua con una baja recaudación en taquilla, es posible que Warner no pierda millones de dólares, como lo hizo con las anteriores películas, ya que la historia de Jaime Reyes tan solo registró un presupuesto de 104 millones de dólares y, es posible, que el estudio no desembolsó una gran cantidad de dinero por publicidad debido a las huelgas en la industria. 

De cualquier manera, solo el tiempo dirá si DC Studios está pasando por una mala racha y, eventualmente, se logrará recuperar cuando el nuevo presidente, James Gunn, presente sus nuevos proyectos que conformarán el nuevo universo extendido de DC. Por el momento, el próximo proyecto de la empresa es Aquaman 2, y tendremos que esperar para saber si logrará repetir el éxito que tuvo su primera parte.

Blue Beetle
Copyright © Warner Bros Pictures.

¿Blue Beetle es el más reciente fracaso de DC?

  • Xolo Maridueña asegura que la presión por lograr una taquilla saludable con Blue Beetle era demasiada luego de los recientes fracasos de DC
  • Blue Beetle estrenó a la par en que su guionista continúa liderando protestas dada la huelga de guionistas en Hollywood.
  • El debut de Blue Beetle en taquilla no generó lo esperado por DC Studios y Warner Bros.

Después de gran expectativa —en su mayoría generada por redes sociales—, Blue Beetle debutó en cines este fin de semana, aunque no de la manera en que Warner Bros. o DC Studios esperaban.

Pues aunque la película logró destronar a Barbie, luego de que esta encabezara la taquilla por 4 semanas seguidas, Blue Beetle no generó un ingreso suficiente para compensar la inversión tanto de producción como de marketing, y no se espera logre recuperar tales cantidades en semanas próximas.

Dichos resultados, —unos tibios $43 millones de dólares globales—, llegaron poco después de que el protagonista de la cinta, Xolo Maridueña, hablara con respecto a las grandes expectativas del estudio alrededor de la cinta, especialmente tras los fracasos financieros de Shazam! Fury of the Gods y The Flash.

Pero, ¿por qué Blue Beetle se quedó corta en su estreno? ¡Te explicamos!

Blue Beetle taquilla
Imagen: DC Studios

¿Blue Beetle enfrentaba expectativas imposibles?

No es mentira que los grandes cambios en DC Studios y Warner Bros. han afectado de una u otra manera a sus producciones de superhéroes. Pues entre la idea de reiniciar el universo de superhéroes, ahora bajo mando de James Gunn, y con retrasos y planes que han cambiado la estrategia de estreno de cintas como Black Adam, Shazam 2, Aquaman 2, The Flash y por supuesto, Blue Beetle, el universo de superhéroes se ha visto cada vez en más problemas que entre aciertos.

Blue Beetle, por su parte, jugó como una de las cintas que dentro del estudio logró superar la visión de los ejecutivos, motivo por el que la producción dirigida por Angel Manuel Soto saltó del streaming al cine. Sin embargo, la cinta llegaba después de que The Flash resultaba un fracaso inesperado para Warner, cosa que cargaba sobre la espalda de Blue Beetle la gran responsabilidad de demostrar que los personajes de su historia tenían lo necesario para seguir existiendo dentro de DC.

Durante una entrevista previa a la huelga de actores, el protagonistas de Blue Beetle, Xolo Maridueña, habló sobre lo difícil de tener que cumplir no solo las expectativas del público, sino las de Warner Bros tras los conflictos financieros que ha enfrentado: 

“Quisiéramos que fuera la película más grande de todos los tiempos, y se siente como una producción global. Debería ser un éxito en taquilla, pero al mismo tiempo, han habido cintas que logran estallar en taquilla que no son las mejores, y viceversa. No quisiera ser prisionero de esos números” 

Xolo Maridueña.

Asimismo, el actor añadió que Blue Beetle sin duda tenía una tarea a cumplir a los ojos de DC Studios, misión que hasta ahora no ha logrado debido al tibio desempeño de la película en cines.

Blue Beetle
Imagen: DC Studios

¿Por qué Blue Beetle batalla con su estreno?

¿A qué se debe el fracaso de Blue Beetle exactamente? Esa es una pregunta sumamente complicada de responder. Pues si bien, el próximo cambio de DC Studios podría afectar al interés de los fans por la película, Blue Beetle también llega a los cines en una época sumamente difícil para la industria cinematográfica.

Y es que la película debutó, no sólo entre una huelga, sino dos, lo que a la vez frenó su estrategia de promoción internacional donde sus actores tuvieron que cancelar toda participación en premieres, entrevistas y otros eventos.

De hecho, a la par en que la película se estrenó en cines, su guionista, Gareth Dunnet-Alcocer, se encontraba protestando entre las filas de guionistas en Hollywood, quienes demandan mejores condiciones a los productores y los estudios de la industria.

Al respecto, el guionista dijo estar “orgulloso, emocionado, pero también triste y aterrado” por el estreno de Blue Beetle, así reveló para el portal The Hollywood Reporter durante la marcha.

El guionista, criado en Querétaro, explicó la importancia de que los escritores busquen mejores condiciones en el medio, y en particular, los guionistas inmigrantes que proceden de territorios latinos, quienes “difícilmente proceden de una familia de dinero y que viven casi al día”.

“Los guionistas latinos no venimos casi nunca de dinero. Esa es una presión extra, pues mientras menos infraestructura económica tengas para sobrevivir a esta industria, menos oportunidad tienes de contar historias” 

Gareth Dunnet-Alcocer
Blue Beetle
Imagen: DC Studios

¿Un debut agridulce para DC?

Aunque Blue Beetle se posicionó como el primer lugar en la taquilla del fin de semana pasado, con un ingreso de $25.4 millones de dólares en Estados Unidos, y añadiendo otros $18 millones de la taquilla internacional, lo generado al momento la posiciona como una de las películas con el peor debut de DC en su histórico.

La cinta costó más de $100 millones de dólares en producirse, y una cantidad millonaria también para ser promovida alrededor del mundo, por lo que el frío debut no ha sido aún suficiente para compensar ni la mitad de los costos.

Blue Beetle es la tercera película de DC en 2023 en tropezarse duramente en taquilla, después de que Shazam! Fury of the Gods, estrenara reuniendo sólo $30.1 millones de dólares en su primer fin de semana, mientras que The Flash, igualmente se quedó corta en junio con $55 millones de dólares.

Expertos señalan que tal problema no es exclusivo de DC, aunque sí es el estudio que quizá más ha sufrido las consecuencias de la llamada “fatiga de superhéroes”, tendencia en el que producciones del género reciben cada vez menos atención en cines y en streaming.

“Tras una docena de años casi perfectos, el género de superhéroes ha funcionado cada vez menos en los últimos tres años y medio” señaló David A. Gross, consultor en la firma Franchise Entertainment Research. “Y sabremos más sobre esta tendencia en noviembre y diciembre”.

Para tales fechas, Aquaman 2 y The Marvels están previstas a atraer gente a los cines, aunque para Gross, ambos estrenos “determinarán el verdadero estado de los superhéroes en el cine desde 2023 y en los años que vienen”, aunque desde ahora Blue Beetle sea un gran ejemplo de dicho efecto.

Blue Beetle