¿Por qué Wes Anderson aceptó trabajar con Netflix?

Wes Anderson es uno de los directores que tienen una voz sumamente peculiar. La forma tan metódica en la que arma sus narrativas, sus colores pastel y sus exóticos personajes son tan distintivos que un trend de TikTok comenzó a imitar su estilo

El cineasta, aunque no suele innovar mucho con su estilo, sí lo hace con las historias que le gusta contar, ya que el cineasta suele presentar solamente historias originales. Por eso, fue una gran sorpresa cuando se anunció que Wes Anderson trabajaría con Netflix para adaptar The Wonderful Story of Henry Sugar, una de las historias más oscuras de Roald Dahl, en una película encaminada para el streaming.

Pero ahora, Wes Anderson acaba de explicar las razones por las que decidió trabajar en Netflix. Y no sólo eso, también dijo por qué en realidad su película, no es una película. 

Wes Anderson
Imagen: TVLaint

¿Wes Anderson se unió a Netflix por coincidencia?

El anuncio sobre una adaptación de Henry Sugar vino poco tiempo después de que se anunciara que el servicio de streaming había comprado todos los derechos de las historias de Roald Dahl, por lo que se pensó que Wes Anderson se sumó al proyecto como parte de la estrategia del servicio de streaming para explorar sus nuevas adquisiciones. 

Pero resulta que en realidad, Wes Anderson no tenía planeado trabajar con Netflix. “Fue más una necesidad que una elección” dijo el cineasta en una reciente entrevista para el portal IndieWire, ya que durante años intentó hacer una adaptación de Henry Sugar, pero no encontró la forma correcta y el servicio de streaming compró los derechos antes. 

“Yo conocí a Roald Dahl antes de que hiciéramos El Fantástico Señor Fox. Conocí a Lindsay Dahl, su viuda, cuando estábamos grabando The Royal Tenenbaums hace más de 20 años. 

Me apartaron Henry Sugar porque éramos amigos. […] Pero no sabía cómo acercarme a ella. Para cuando lo supe, los derechos ya se habían vendido a Netflix”. 

Wes Anderson, IndieWire

Wes Anderson dijo en la entrevista que pensó que la mejor forma de adaptar la historia “era haciendo una película de 37 minutos” y eso fue lo que le propuso a Netflix. “Es el lugar perfecto porque realmente no es una película. Yo me lo imagino más como uno de esos programas de la BBC de una hora o menos dirigido por gente como Stephen Fears o Alan Clarke”. 

En otra entrevista, el cineasta confirmó que desarrolló diferentes cortometrajes para Netflix, pero que el más largo será el de Henry Sugar. Todavía no se sabe si se lanzarán juntos como antología o si estrenarán cada uno por separado.

Wes Anderson
Foto: A24

Prefiere que sus películas se estrenen en Cines 

Aunque la producción tendrá una duración solamente de 37 minutos, la historia de Wes Anderson será protagonizada por Benedict Cumberbatch, Ralph Fiennes, Dev Patel y Ben Kingsley. Y para el cineasta, Netflix es el lugar adecuado para un experimento así. 

“Ni siquiera hay que escoger entre tener un estreno en cines o uno en streaming, porque nunca se podría distribuir un cortometraje así en cines” explicó el director. “Tendrían que vender boletos más baratos o hacer alguna especie de función especial”. 

Wes Anderson también dijo que “tuvo una gran experiencia trabajando con Netflix” pero se siente aliviado de poder estrenar Asteroid City en cines. “De verdad quiero que mis películas se vean en cines”. 

La historia de Henry Sugar se comprende de 7 historias cortas que narran diferentes cuentos. Como Roald Dahl incorporó sus experiencias como piloto de guerra y también cuenta la historia no-ficticia de un granjero británico que encuentra un tesoro romano, este es uno de los cuentos de Dahl que se consideran para audiencias más adultas. 

La historia corta que protagoniza Henry Sugar habla de un sujeto adinerado que encuentra un extraño libro que promete darle la habilidad de ver con los ojos cerrados y ver a través de ciertos objetos, como hojas de papel o cartas. Sugar desarrolla esta habilidad para usarla en casinos y juegos de apuestas. 

Este corto fue la respuesta de Roald Dahl a algunas críticas que recibía, ya que algunas personas lo consideraban “El maestro del mal gusto” por los sombríos giros que tomaban sus historias. Wes Anderson parece que está listo para explorar nuevas narrativas y diferentes formatos, por lo que seguramente el corto de Netflix será algo muy diferente.

Wes Anderson
Foto: Vanity Fair

JK Rowling: “Fans me malentienden” sobre tema trans

A pesar de que JK Rowling, la autora de los libros de Harry Potter acusó en 2020 que “la cultura de la cancelación” trataba de silenciarla por sus opiniones sobre temas de sexualidad y género, tres años después ahora se prepara para lanzar el podcast The Witch Trials of JK Rowling (Los juicios de Brujas de JK Rowling). 

El podcast tendrá un formato de entrevista y tendrá como host a la activista Megan Phelps-Roper, quien creció en una familia de extremistas religiosos, y la idea es que se puedan debatir y contrastar ideas sobre el sexo y el género a través de la voz de JK Rowling. 

Para discutir los detalles de su podcast, la autora dio una entrevista en donde habló sobre la reacción que han tenido sus fans a sus comentarios transfóbicos, y cómo la ha visto ella. 

JK Rowling
Foto: USA Today

¿Un malentendido? 

De acuerdo con un reporte de Variety, que ya tuvo la oportunidad de escuchar una parte del podcast, JK Rowling admite que “nunca intentó molestar a nadie, pero no le molesta bajarse de su pedestal” ya que asegura que sus fans han malentendido su punto de vista. 

En otra parte del show, JK Rowling dice que lo que más le ha llamado la atención en los últimos años es “cuando en redes sociales, fans dicen: ¡Arruinaste tu legado! ¡Pudiste haber sido amada por siempre! Pero tú escogiste decir esto. Y yo pienso: no pudieron haberme malentendido más profundamente”. 

Phelps-Roper, quien grabó todas las conversaciones con JK Rowling en la casa de la escritora en Edimburgo, Escocia, aseguró que la autora de la saga de libros más exitosas del mundo “habla con mucho candor y profundidad sobre las controversias alrededor de ella, desde la censura de libros a debates sobre el género y el sexo”. 

El podcast también contará con puntos de vista de partidarios, detractores, historiadores y periodistas que han tenido contacto con JK Rowling. 

JK Rowling
Copyright @ The Free Press

Las Grandes Controversias de JK Rowling 

Las controversias sobre su opinión y el tema trans han sido objeto de gran debate desde 2020, cuando la autora tuiteó que “si el sexo no es real, entonces están borrando la realidad vivida por millones de mujeres” en apoyo a los comentarios de Maya Forstarter, quien inició un debate público sobre las reformas al Acta de Reconocimiento de Género en Gran Bretaña e intencionalmente se refirió a mujeres trans como hombres. 

Desde entonces, JK Rowling ha sido objeto de grandes críticas y se ha defendido al menos dos veces en el pasado: Una a través de una publicación en su blog, titulada “TERF Wars” y la otra con una carta abierta que firmó en contra la cultura de la cancelación y el “daño” que le hace a la cultura. El podcast será la tercera vez que la autora toma un espacio público para defender sus puntos de vista. 

En 2022, JK Rowling también publicó un libro titulado “The Ink Black Heart” en donde presentó a un personaje que es asesinado después de ser cancelado en redes sociales por una controversia alrededor del tema trans. 

Artistas como Daniel Radcliffe, Emma Watson, Eddie Redmayne y Rupert Grint han hablado sobre su apoyo a la comunidad trans y condenado los comentarios de Rowling, pero otras grandes figuras dentro de la saga, como Helena Bonham-Carter, Ralph Fiennes y Robbie Coltrane han defendido a la autora alegando que sus controversiales opiniones no son razón para recibir el nivel de bullying que ha enfrentado en redes sociales.

Gran parte de la controversia sobre sus comentarios viene por el daño que la hizo a la franquicia, pues hay personas que decidieron dejar de consumir las historias de Harry Potter para no apoyar a Rowling. Otras personas consideran que el legado de Harry Potter ya trascendió a su autora, y una prueba de ello puede ser la supuesta inclusión de un personaje trans en el nuevo videojuego de Hogwarts Legacy.

JK Rowling
Copyright @ Warner Bros Discovery

¿Hogwarts Legacy incluyó al primer personaje trans de Harry Potter?

Hogwarts Legacy, el esperadísimo videojuego RPG inspirado en Harry Potter ha estado envuelto en controversia desde que se anunció. Y es que los constantes comentarios que pueden ser catalogados como “transfóbicos” por parte de JK Rowling, la autora original de la saga de libros, ha hecho que muchos/as fans se pregunten si vale la pena seguir apoyando económicamente a la franquicia. 

El tema de JK Rowling ha sido objeto de debate desde hace años, desde que comenzó a quejarse públicamente por el uso de términos como “personas menstruantes” en 2021. A partir de ahí, artistas ligados a la saga de Harry Potter, como Daniel Radcliffe, Emma Watson, Rupert Grint, Eddie Redmayne y más se han pronunciado a favor de los temas trans, pero personas como Helena Bonham-Carter o Ralph Fiennes consideran que el nivel de críticas que ha recibido la escritora es “demasiado”. 

Pero Hogwarts Legacy es también uno de los videojuegos más ambiciosos que se han hecho sobre la saga. Con un mundo abierto, los/as jugadores podrán explorar lugares nunca antes vistos, como los salones comunes de Ravenclaw y Hufflepuff, además de que tomar clases específicas afectarán las habilidades de los personajes.

Con detalles tan realistas, era de esperarse que los/as jugadores pudieran seleccionar el género, forma e identidad que más les guste. Pero la narrativa va más allá, pues se confirmó que aparentemente hay un personaje abiertamente transexual en Hogwarts Legacy, convirtiéndose en el primer personaje trans presente en todo Harry Potter. 

Hogwarts Legacy
Copyright @ Warner Bros Discovery

Sirona Ryan, el nuevo personaje de Hogwarts Legacy 

Hogwarts Legacy por supuesto que nos permitirá visitar la icónica villa de Hogsmeade y entrar por una cerveza de mantequilla al Bar de Las 3 Escobas. Quien atiende es Sirona Ryan, una bruja con la que tenemos que interactuar mientras resolvemos una misión que involucra a un Goblin llamado Lodgok. 

El personaje no revela su identidad explícitamente en el juego, pero una línea de diálogo sugiere que tuvo un cambio importante de identidad, ya que nos cuenta una detallada historia sobre su pasado y su relación con el goblin en cuestión: 

“Conozco a Lodgok desde hace años. Nos conocimos cuando era mesera y estudiaba, mucho antes de que comprara este lugar. Era muy cordial, pero no éramos amigos. Era muy desconfiado de los magos… 

No lo había visto en mucho tiempo hasta que vino aquí hace unos meses. Me reconoció instantáneamente, que es más de lo que puedo decir de algunos de mis compañeros. A ellos les tomó más tiempo descubrir que yo era en realidad una bruja, no un mago”. 

Sirona Ryan, Hogwarts Legacy

Esta frase sugiere que el personaje pasó de ser un “mago” a una “bruja”, palabras que se usan en el canon de Harry Potter para diferenciar los títulos mágicos entre hombres y mujeres. 

Por supuesto, este nuevo personaje ha creado un nuevo debate en donde fans de la saga discuten si Hogwarts Legacy entraría en el canon oficial de The Wizarding World o no. En teoría, la historia no fue escrita por JK Rowling y no es una adaptación directa de ninguna historia de la saga, pero es parte de la saga extendida, por lo que en teoría, no es 100% canon la historia. 

Hogwarts Legacy
Copyright @ Warner Bros Discovery

Hogwarts Legacy tiene más diversidad 

Pero el personaje de Sirona Ryan no es el único ejemplo de diversidad que tiene el nuevo juego de Hogwarts Legacy. En realidad, la creación y caracterización de los personajes da la completa libertad para crear personajes que no se conformen con los estándares de género. 

Además de poder escoger ropa y características masculinas y femeninas con total libertad, y también pueden escoger el tipo de tono de voz que cada jugador/a considere mejor para su personaje. Además, los personajes no jugables de Hogwarts Legacy se refieren al personaje con pronombres neutros. 

Esto no es casualidad, sino un esfuerzo consciente del director Allan Tew, quien admitió que fue un gran desafío desarrollar este videojuego a la luz de los comentarios de JK Rowling, ya que buscaban darle confort y un detalle especial a los/as fans de la saga de Harry Potter. 

“Sabemos que nuestros/as fans se enamoraron del Mundo Mágico por las razones correctas. Sabemos que es una audiencia diversa. 

Para nosotros, nuestro objetivo fue asegurarnos que, para la audiencia que ha esperado con ansias este juego, se sienta bienvenida. Que se sientan en su hogar y crean que es un buen lugar para contar historias”. 

Allan Tew, IGN

Las palabras de Allan Tew vienen después de meses de controversia, en donde varios/as fans pedían no comprar el videojuego. De hecho, el debate ha sido tan grande, que el actor Sebastian Croft, actor de Herartstopper que prestó su voz para el juego, se disculpó públicamente por haber lastimado la confianza de sus fans participando en él porque “no estaba consciente de las opiniones de Jk Rowling en ese entonces”. 

Los comentarios de la creadora de Harry Potter sin duda le han dado muchos dolores de cabeza a la recepción del videojuego de Hogwarts Legacy, pero sólo el tiempo dirá cómo este juego afecta la saga en general del mundo mágico.

Hogwarts Legacy
Copyright @ Warner Bros Discovery

¿Ustedes qué opinan, Cinéfilas y Cinéfilos? ¿Creen que Hogwarts Legacy puede ser el inicio de algo nuevo a pesar de los comentarios de JK Rowling?

¿The Menu está inspirado en un restaurante real?

The Menu nació de una verdadera experiencia en un restaurante de alta gama

The Menu fue una de las películas que más dio de qué hablar a finales de 2022 por sus increíbles actuaciones y una sátira que es una clara crítica al consumismo del arte. Lo que más se ha destacado, sin duda, es la interpretación de Ralph Fiennes, quien en la película encarna al solitario chef Julian Slowik, un reconocido chef que administra un exclusivo restaurante.

Dirigida por Mark Mylod, la cinta también cuenta con los talentos de Anya Taylor-Joy y Nicholas Hoult y cuenta la historia de cómo el chef Slowik, desencantado con la evolución de su carrera, decide crear un experimento artístico que se va tornando más y más sombrío. Por eso podría resultar sorprendente que la historia está inspirada en un restaurante real.

The Menu

¿Existe un restaurante como el de Julian Slowik?

El gran giro de The Menu comienza cuando el ritmo de cada uno de los platillos se torna violento e inquietante, ya que para mantenerse seguros durante la cena, los/as invitados/as deben seguir las reglas del chef Julian Solwik en una velada llena de horror.

De acuerdo con los guionista sde The Menu, Will Tracy y Seth Reissla, la historia de la película fue inspirada en un restaurante real ubicado en la isla de Noruega que lo hizo sentir “claustrofóbico” y no dudo en impregnar esos sentimientos en un filme. 

Según una entrevista reciente con Bon Appétit, Tracy explicó que durante su estancia, los comensales se sentían como “rehenes” durante varias horas, ya que la comida estaba conformada por varios tiempos y los comensales no tenían permitido retirarse hasta que hubieran probado todo.

“El restaurante no era Fäviken sino como Fäviken. Hay algo implacable en todos estos menús de degustación. No puedes irte. Estás siendo rehén de una historia que cuentan durante horas”.

Will Tracy, Bon Appétit


¿Cómo se construyó la historia de The Menu?

A pesar de estar inspirada en eventos reales, los guionistas de The Menu explicaron que la película se trata principalmente de una sátira sobre el choque entre el comercio y el arte. Por esta razón, el personaje de Fiennes está molesto por el hecho de que sus platillos se ha convertido más en un producto para que la clase alta lo use como símbolo de estatus, en lugar de disfrutar la comida por el gusto de hacerlo y el respeto al proceso artístico del chef.

Por eso, otra influencia clave para construir The Menu fue visitar EL Ideas, un lugar ubicado en Chicago que cuenta con estrellas Michelin y es dirigido por el chef Phillip Foss. Fue ahí en donde los guionistas tuvieron la oportunidad de entrar en la cocina de su restaurante y comenzaron a notar similitudes con la forma en que se presentaban las ideas en las salas de escritores. “Verlo con muchas ganas de pasar el rato y simplemente ver a otras personas armar algo fue realmente genial”, explica Reiss. “Ahí fue cuando vi al chef como artista, o al chef como colaborador”.

Al final, Tracy y Reiss lograron incorporar en The Menu muchos elementos diferentes: el humor, la sátira y la crítica social de la cultura gastronómica en un thriller que ya comenzó a sonar en la atención de los premios gracias a sus dos nominaciones al Globo de Oro: una por Mejor Actriz en una película: musical o comedia para Anya Taylor-Joy, y Mejor Actor en una película: musical o comedia por Ralph Fiennes.

The Menu se encuentra actualmente en las salas de cine del país

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Te gustó la película de The Menu?

¡Helena Bonham Carter defiende a Johnny Depp y JK Rowling!

Helena Bonham Carter comentó sobre las controversias de JK Rowling y Johnny Depp y se posiciona a favor de sus posturas

Durante una entrevista con The Times UK, la actriz Helena Bonham Carter se ha posicionado en contra de la conocida como “cultura de la cancelación”, asegurando que “a los genios no se les detiene por sus prácticas sexuales, o habrían millones de personas que serían descalificadas”.

“Odio la cultura de la cancelación”, comentó la actriz, quien profundizó en el tema a través de las polémicas situaciones en las que se han encontrado el actor Johnny Depp y la autora JK Rowling, en el último par de años.

Helena Bonham Carter

¿Depp ha sido reivindicado?

Helena Bonham Carter participó en múltiples películas al lado de Johnny Depp, destacando como una de las duplas preferidas del cineasta Tim Burton, quien los eligiera para protagonizar juntos cintas como Corpse Bride, Sweeney Todd, Charlie y la Fábrica de Chocolate, Dark Shadows y Alice in Wonderland.

La cercanía entre ambos actores también se dio fuera de la pantalla, pues Depp es padrino de los dos hijos que comparten Bonham y Burton.

“Johnny superó [la cancelación]” comentó Bonham Carter, quien asegura que el actor “ha sido completamente reivindicado” luego del juicio. “Está bien ahora, totalmente bien”.

“Mi punto de vista es que Amber Heard se aprovechó de ese péndulo, del #MeToo. Ese es el problema con estas cosas, la gente se sube al tren porque es la tendencia del momento y quieren ser el rostro de ello”.

Helena Bonham Carter, The Times UK

Tras un exhaustivo juicio que a la fecha sigue dando de qué hablar, Johnny Depp ganó la batalla en la Corte por el caso de difamación; no obstante, tal triunfo no abarca las acusaciones de abuso doméstico y violencia para las que tanto su equipo legal como el de Heard presentaron evidencia.

A pesar de ello, el actor ha vuelto a los circuitos de Hollywood, recientemente participando junto a Rihanna, luego de aparecer en los MTV Video Music Awards. Asimismo, el actor ya tiene dos proyectos en puerta a estrenar en los próximos dos años.

Helena Bonham Carter

El dilema de JK Rowling

Más adelante, Helena Bonham Carter también señaló a la cancelación de celebridades a través del caso de JK Rowling, autora de Harry Potter quien desde 2020 se ha visto protagonizando diversos titulares por comentarios y posturas anti-trans.

“Es horrible, un montón de porquería. Creo que ha sido demasiado perseguida” comentó la actriz sobre Rowling, quien creó a Bellatrix Lestrange, personaje interpretado por Bonham en las cintas de la franquicia.

“Ha sido llevado al extremo, el moralismo de las personas. Ella tiene derecho a su opinión, particularmente si ha sufrido abuso. Todos cargan sus propias historias de trauma y eso forma opiniones que tienen que respetarse. Tiene que respetarse de dónde viene la gente y de dónde viene su dolor”.

Helena Bonham Carter, The Times UK

Asimismo, Bonham Carter aseguró que “no se tiene que estar de acuerdo en todo”, pues considera que sería una “locura y algo aburrido” contar con puntos de vista idénticos. De igual forma, añadió que los comentarios de Rowling “no son con intenciones agresivas, sino una forma de compartir sus propias experiencias”.

Helena Bonham Carter

¿No se debe hablar de otras personas famosas?

Además de su declaración, la actriz añadió que las estrellas de Harry Potter, tales como Daniel Radcliffe y Emma Watson, quienes abiertamente han hablado contra la postura de Rowling, deberían “dejar a la autora tener sus opiniones, pero son muy conscientes de intentar proteger a su fanbase y a su generación”.

“Es difícil” comentó, “algo que viene con el juego de la fama, es que hay reglas de etiqueta. Y yo no estoy de acuerdo con hablar mal sobre otros/as famosos/as”.

Por último, Helena Bonham Carter sentenció que de no ser un fenómeno mundial, “la reacción no habría sido tan grande”, pues añade que cree que “hay muchísima envidia” y “necesidad por derribar personas” impulsando a la cancelación.

Bonham Carter se suma al actor Ralph Fiennes en la defensa de Rowling, cuyos comentarios siguen generando ruido en redes sociales y por lo que el actor Daniel Radcliffe, comentó también el por qué era importante para él pronunciarse contra la postura de la autora.

“La razón por la que sentía que tenía que decir algo cuando lo hice fue porque particularmente después de terminar Potter, conocí a muchos chicos queer y trans, y gente joven que se identificaban con Potter a través de sus identidades. Verlos heridos de esa manera, quería que supieran que no todos en la franquicia pensábamos lo mismo, eso era importante para mí”.

Daniel Radcliffe, IndieWire
Helena Bonham Carter

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

Crítica | El Menú: ¿Una Buena Sátira que critica a Hollywood?

El Menú tiene una interesante propuesta y grandes actuaciones, pero se topa con pared al ser muy obvia en su mensaje y moraleja 

¿Cuándo la pasión por el arte se convierte en un trabajo? ¿Está mal capitalizar las habilidades artísticas? ¿Desear poder mantenerse y vivir del arte? ¿O lo que está mal es que un/a artista se vuelva demasiado rico/a, demasiado poderoso/a? Pero entonces, ¿dónde se pone la línea entre dedicarse con devoción al arte y el dinero? 

Eso recientemente se lo preguntó Andrew Garfield en una reciente entrevista con GQ, pero también es el dilema central de El Menú (The Menu), la cinta dirigida por Mark Mylod y estelarizada por una larga lista de talentos: Nicholas Hoult, Ralph Fiennes, John Leguizamo y por supuesto, Anya Taylor Joy. 

Todas estas personas vienen de diferentes orígenes pero tienen algo en común: aman el arte culinario. O tal vez no, pero son demasiado ricas como para perderse la cocina de Julian Slowik (Fiennes), un reconocido chef tan exclusivo que su restaurante está en una remota isla. Poder probar sus platillos es un lujo que pocos pueden siquiera soñar con costearse, y en la película crea un evento sumamente especial para “celebrar” su carrera y sus éxitos como el maestro de “la cocina conceptual”.

El Menú

¿Cuándo un artista triaciona su arte?

El Menú no se anda con rodeos, y si la onda de “la comida conceptual” les parece ridícula, es porque lo es. Aunque en los primeros minutos todos/as los/as comensales hablan de sus increíbles hazañas y por qué pueden pagar un lujo así en primer lugar, desde que conocemos a Slowik sabemos que algo va mal con él. El chef ha organizado una comida de varios tiempos que se va tornando cada vez más incómoda, insultante y burlona, hasta que sus verdaderas intenciones quedan muy claras. 

Lo más interesante de la película sin duda es ver cómo la tensión aumenta entre este exclusivo grupo de personas, especialmente cuando las comidas se van tornando sumamente personales. Al final, cada una de las personas que están ahí tienen algo que ver con el ascenso a la fama de Slowik: la crítica culinaria que lo encontró por primera vez, los inversionistas de su exclusivo restaurante, clientes asiduos que se jactan de conocer la isla de pies a cabeza y también lo que pueden esperar de su cocina. 

Los únicos que sobran en esa mesa, al menos en términos de cercanía con Slowik, son Tyler (Nicholas Hoult), un chico rico que ama la cocina y es un fan acérrimo del chef, y Margot (Anya Taylor-Joy), una chica poco interesada en todo ese quehacer y que sólo está ahí para acompañarle. 

Sin duda, lo que más destaca de El Menú es la increíble tensión que crean el personaje de Margot con Slowik. No sólo porque ella no le tiene respeto a su cocina y a todos los rituales extraños que todo el mundo sigue en aras de “la experiencia exclusiva”, también porque Fiennes y Taylor-Joy hacen un trabajo tan grande caracterizando a sus personajes, por lo que sus interacciones nos dan un constante vaivén de emociones que tienen conforme se van revelando las sorpresas del filme crean una atmósfera muy intensa. 

El Menú

¿Demasiado Obvia? 

El Menú sigue sin duda la crítica hacia las élites que otras sátiras, como Ready or Not y Bodies Bodies Bodies, nos han presentado a últimas fechas. Slowik es un chef que perdió el amor por lo que hace, y como no ve forma de recuperarlo entonces decide hacer la vida de las personas que le arrebataron su pasión un infierno. 

Y aunque esa premisa da para momentos impactantes y divertidos, la cinta falla un poco en el desarrollo de Margot. Ella es la verdadera antagonista de Slowik porque lo entiende a un nivel más personal, pero conforme avanza su historia nos vamos dando cuenta de que la película nos trata de decir claramente “quienes son los/as buenos/as y quienes los/as malos/as” en el sistema que desvirtúa el arte, por lo que en realidad el personaje de Taylor-Joy se desdibuja y se limita a presentar el discurso moral de la historia. 

El final es divertido, gracioso y catártico, pero también es muy obvio, y como la cinta lo viene construyendo desde el principio, hasta es un poco predecible, ya que también deja claro que es una crítica a la situación actual de Hollywood. Por supuesto, eso no le quita las intrigantes actuaciones y los sorpresivos giros de tuerca, además de que inicia una conversación muy interesante sobre el valor que le damos al arte y los/as artistas. 

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¿Por qué Daniel Radcliffe alzó la voz en contra de JK Rowling?

Daniel Radcliffe reveló la razón por la que decidió hablar en contra de los comentarios realizados por JK Rowling sobre la comunidad transgénero.

Al inicio de la controversia alrededor de JK Rowling, tras los primeros comentarios que hizo la autora con respecto a la comunidad transgénero, Daniel Radcliffe fue de los primeros actores en la franquicia de Harry Potter en hablar en contra de las declaraciones de esta, publicando una carta abierta en favor de la comunidad trans y condenando la transfobia.

Ahora, en una entrevista con IndieWire, Radcliffe, quien saltó a la fama por su papel como Harry Potter, reveló el por qué decidió alzar la voz públicamente en contra de la autora, creadora de dicho personaje.

“La razón por la que sentía que tenía que decir algo cuando lo hice fue porque particularmente después de terminar Potter, conocí a muchos chicos queer y trans, y gente joven que se identificaban con Potter a través de sus identidades. Verlos heridos de esa manera, quería que supieran que no todos en la franquicia pensábamos lo mismo, eso era importante para mí”.

Daniel Radcliffe, IndieWire
Daniel Radcliffe

De la mano con The Trevor Project

La carta fue originalmente publicada en 2020 a través del sitio The Trevor Project, una asociación ahora de talla internacional, cuyo principal objetivo es proteger a la comunidad LGBTQ+ desde la infancia, y prevenir los suicidios dentro de la misma.

Siendo aliado de la comunidad, Radcliffe había participado de la mano con The Trevor Project por casi una década, por lo que sentía que era su “responsabilidad tomar acción”.

“No creo que hubiera sido capaz de mirarme al espejo de no haber dicho nada” agregó el actor, “Pero no me corresponde adivinar ni entender lo que pasa en la cabeza de otras personas”.

La carta publicada por Radcliffe en Junio 2020 leía lo siguiente:

“Las mujeres trans son mujeres. Cualquier declaración en contra de ello borra la identidad y dignidad de las personas trasngénero y va en contra de todo consejo dado por los profesionales en la salud cuyas asociaciones tienen mucha más experiencia en el tema de la que tenemos Joanne o yo.

Daniel Radcliffe, The Trevor Project

“A las personas que ahora sienten que su experiencia vivida a través de los libros de Harry Potter ha sido salpicada o minimizada” añadió el actor, “lamento mucho el dolor que estos comentarios les han causado. Espero que no pierdan por completo lo valioso que eran estas historias para ustedes”.

Daniel Radcliffe

La controversia continúa

Además de Daniel Radcliffe varios otros miembros del elenco de Harry Potter —entre los que se encuentran Emma Watson, Bonnie Wright, Katie Leung, Evanna Lynch, Katherine Waterstone, Eddie Redmayne, Rupert Grint, entre otros— han hablando en contra de los comentarios perpetrados por la autora, distanciándose de la relación con esta e intentando establecer una línea entre los libros y las películas.

“Este es un recordatorio de que aunque Jo es la fundadora de estas historias” comentó recientemente el actor Tom Felton “ella nunca fue parte del proceso de filmación tanto como algunas personas creen”.

No obstante, algunos miembros de la franquicia han defendido a JK Rowling, tales como Ralph Fiennes, quien describió como “repugnantes” a los comentarios que la autora ha recibido en redes sociales.

Tales posiciones no han evitado que la controversia se siga complicando, pues en el último mes las redes sociales fueron testigos del altercado entre Rowling y figuras como el músico Billy Bragg, quien reaccionó a un comentario realizado por el presentador Graham Norton.

Por otro lado, Warner Bros no ha tomado posición alguna al respecto, puesto que se espera el anuncio de más proyectos de la franquicia para los próximos años.

Daniel Radcliffe

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

Ralph Fiennes defiende a JK Rowling por comentarios transfóbicos

Ralph Fiennes dice que la controversia que enfrenta JK Rowling por sus comentarios transfobicos es “repugnante”

Ralph Fiennes, quien interpreta a Lord Voldemort en la franquicia cinematográfica de Harry Potter, habló sobre el “abuso verbal” que sufrió la autora JK Rowling luego de emitir comentarios transfobicos en varias ocasiones. 

Fiennes comentó durante una entrevista reciente con New York Times, que la historia de Harry Potter incluye “grandes libros sobre el empoderamiento ” cuyos temas son “sobre cómo te conviertes en un ser humano mejor, más fuerte y más moralmente centrado “. Por ello, calificó el “abuso verbal” contra Rowling de “repugnante” y “espantoso “.

“Puedo entender un punto de vista que podría estar enojado por lo que dice sobre las mujeres. Pero no es un obsceno fascista ultraderechista. Es sólo una mujer que dice: ‘Soy una mujer y me siento una mujer y quiero poder decir que soy una mujer’. Y entiendo de dónde viene. Aunque yo no sea una mujer”.

Ralph Fiennes

La controversia comenzó en junio del 2020 cuando la autora tuiteó por primera vez sobre un artículo de opinión que hablaba sobre las “personas que menstrúan”. Desde entonces, Rowling no ha dejado de emitir sus comentarios de odio hacia las personas trans, lo que ha provocado que varios/as fanáticos/as de la franquicia se pronuncien en su contra.

Ralph Fiennes

Pocas celebridades la apoyan

Ralph Fiennes es una de las pocas estrellas de Harry Potter que apoya a JK Rowling, puesto que varios de los protagonistas como Daniel Radcliffe, Emma Watson, Rupert Grint y Eddie Redmayne, han emitido declaraciones en apoyo de la comunidad trans en respuesta a la controversia. 

Asimismo, la autora no participó en el especial de HBO,  Harry Potter 20th Anniversary: ​​Return to Hogwarts, que se emitió a principios de este año. En ese momento, Rowling dijo que había elegido no participar porque “se trataba más de las películas que de los libros“, explicó. “De hecho, de eso se trataba el aniversario”.

No obstante, a pesar de todo, Warner aún planea crear más proyectos de Harry Potter con JK Rowling ahora que la compañía busca fortalecer la franquicia con ayuda de películas, series y parques temáticos.

Ralph Fiennes

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡Director culpa a Marvel por las malas críticas a The Forgiven!

John Michael McDonagh, director de The Forgiven, dice que las malas críticas a su película se deben a la manera en que Marvel ha “infantilizado” el cine.

The Forgiven es una película protagonizada por Ralph Fiennes y Jessica Chastain, quienes interpretan a un matrimonio que viaja al desierto de Marruecos para asistir a la lujosa fiesta de uno de sus amigos. Pero sus vacaciones dan un giro aterrador cuando el vehículo en el que van se descarrila, atropellando a un joven que vendía fósiles en la carretera.

Dentro del reparto también se encuentran Matt Smith, Caleb Landry Jones, Abbey Lee y Saïd Taghmaoui, por lo que se creería que el elenco es suficiente para comenzar a generar buenas críticas. Sin embargo, hasta el momento la cinta refleja con esfuerzo sólo el 66% de aprobación en el portal de Rotten Tomatoes, con críticas mixtas y un notorio rechazo de la audiencia.

El consenso mayoritario entre los críticos, argumentan que aunque varias de las actuaciones son muy buenas, los personajes que le son dados a los actores son simplemente desagradables, y el tono de la cinta llega a caer en algo demasiado crudo y cínico.

Debido a tales comentarios, el director John Michael McDonagh, cree que los críticos no “entendieron el mensaje de la película”, asegurando que han perdido la visión objetiva que caracteriza al periodismo de entretenimiento debido al cine de superhéroes. 

¿Es culpa de Marvel?

En una entrevista con the Guardian, el director dijo que consideraba que Marvel tenía una influencia negativa en la habilidad de los críticos y las audiencias para evaluar películas, añadiendo que la compañía ha “infantilizado” la visión del cine por lo que la prensa estadounidense en particular era “incapaz de apreciar películas con matices psicológicos profundos”.

Una vez que les presentas a un personaje que dice cosas odiosas, no existe más. Hace que los críticos americanos —y quizá las audiencias— se sientan incómodas. Quieren un viaje ligero. Mientras que en la vida real, sabemos que todos podemos cambiar de idea al día siguiente.

John Michael McDonagh para The Guardian

Asimismo, el director dijo que su experiencia con el cine de Marvel no iba más allá de “verlas cuando estoy ebrio en un avión, o en una pantalla pequeña, para darles el nivel de atención que realmente merecen”. 

Marvel

La liga de directores anti-héroes

No es la primera vez que un cineasta de prestigio desacredita el cine blockbuster, o directamente a las películas y series de Marvel. Uno de los casos más sonados son los comentarios de Martin Scorsese años atrás, cuando aseguró que las cintas de Marvel no eran “cine de verdad”. 

El año pasado Ridley Scott también culpó al medio por el pobre desempeño de The Last Duel —cinta producida por Scott—, asegurando que las audiencias actuales ya no estaban dispuestas a ver “buen cine”. Previamente cuando se le había preguntado si estaría dispuesto a dirigir una película de superhéroes, comentó que nunca lo haría puesto que no podía “creer en la delgada cuerda floja de lo absurdo de sus situaciones”.

No son los únicos, pues también David Cronenberg, Alejandro González Iñárritu e incluso Bong Joon-ho han declarado varias veces su oposición al género de superhéroes, además de varios actores y actrices que consideran la categoría como productos plásticos.

La influencia de los superhéroes en la industria

Es cierto que la travesía de los superhéroes descrita en varias de las películas de Marvel es por lo general definida y hasta predecible, además de que varias veces se ha criticado a sus personajes por la falta de complejidad psicológica.

Sin embargo, tampoco es mentira que el Universo de Marvel es una de las franquicias mejor valuadas en el medio del entretenimiento, no sólo cinematográficamente. Actualmente, es prácticamente un ícono de la cultura pop y sin duda algo que ha definido a la década pasada y el año en curso.

El verdadero valor de los blockbusters regresó con una discusión mucho más presente después de la reapertura de los cines tras la pandemia, pues fueron cintas como Godzilla vs Kong, Multiverse of Madness, No Way Home, entre otras, las que lograron empujar de nuevo el movimiento de varias cadenas; eso sin mencionar la cantidad de empleos que cada producción genera.

Por otro lado, el problema es la saturación del contenido en sus salas, las cuáles opacan y reducen el espacio de proyección de otras cintas de menores presupuestos.

Al final del día, la definición del objetivo del cine se ve cada vez más diluida entre quienes opinan que un filme es un medio para generar impactos emocionales puros, de visiones más artísticas, y con historias originales; y aquellos que no creen que exista algo malo en asistir a una sala de cine por mero entretenimiento.

El cine de Marvel seguirá existiendo al menos por la próxima década, por lo que si algo queda claro, es que las producciones ajenas al medio de superhéroes tendrán que seguir luchando y evolucionando para poder competir contra una franquicia millonaria como lo es el MCU.

Marvel

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

Grandes actores que no han ganado un Oscar

¿La academia ha sido justa con estos actores?

Mientras más se acerca la fecha de entrega de los premios Oscar,  va creciendo la curiosidad por saber quién se llevará el galardón. Nuevamente la moneda está en el aire y por supuesto DOS actores celebrarán este 4 de marzo, ser reconocidos como Mejor Actor y Actor de Reparto.

Es aquí cuando nos damos cuenta que, al ser diez los nominados en estas categorías, significa que ocho actores se van a casa con las manos vacías.

Parece una ecuación muy injusta si consideramos, además, a aquellos actores que suelen ser nominados constantemente y, a los noveles actores que llegan, sorprenden y arrasan.

A lo largo de los años hay muchos actores que no han ganado un Oscar a pesar del hecho de haber presentado increíbles actuaciones. Ya sea por competencia estelar, mala suerte o razones que los simples mortales desconocemos, la realidad es que muchos de los que tanto admiramos, nunca han obtenido el dorado reconocimiento.

¿Ha sido justa la Academia con aquellos que a la fecha no han recibido nada?

Para entretenernos un rato les comparto el TOP de GRANDES ACTORES; famosos, taquilleros, guapos, talentosos, que NO han ganado nunca una estatuilla, a pesar de que han sido varias veces nominados.

 

10. Michael Fassbender

Últimas películas: The Snowman,  Alien: Covenant,  Assassin´s Creed

Nominaciones: Steve Jobs (mejor actor, 2015) 12 Years a Slave (actor de reparto, 2013)

Lo recordarás también por: Macbeth, Shame, A Dangerous Method, Fish Tank


9. Willem Dafoe

Últimas películas: Murder on the Orient Express, The Great Wall, A Family Man

Nominaciones: The Florida Project (mejor actor, 2017) Shadow of the Vampire (actor de reparto, 2000), Platoon (actor de reparto, 1986)

Lo recordarás también por: The Hunter, The Grand Budapest Hotel, The Monuments Men,  The English Patient


8. Bill Murray

Últimas películas: Isle of Dogs, Ghostbusters, Rock the Kasbah

Nominaciones: Lost in Translation (mejor actor, 2003)

Lo recordarás también por: St. Vincent, The Grand Budapest Hotel, Hyde Park on Hudson, Broken Flowers, Rushmore


7. Matt Damon

Últimas películas: Suburbicon, Downsizing, The Great Wall, Jason Bourne

Nominaciones: The Martian (mejor actor, 2015) Invictus (actor de reparto, 2009), Good Will Hunting (mejor actor, 1997)

Lo recordarás también por: Interstellar, Elysium, Behind the Candelabra, Ocean´s Eleven, The Talented Mr. Ripley


6. Brad Pitt

Últimas películas: War Machine, Allied, The Big Short

Nominaciones: Moneyball (mejor actor, 2011), The Curious Case of Benjamin Button (mejor actor, 2008), 12 Monkeys (actor de reparto, 1995)

Lo recordarás también por: World War Z, Killing them softly, Mr. & Mrs. Smith, Troy, Fight Club, Se7en, Thelma & Louise


5. Robert Downey Jr.

Últimas películas: Spider-Man: Homecoming, Captain America: Civil War, Avengers: Age of Ultron, Iron Man 3

Nominaciones: Tropic Thunder (actor de reparto, 2008), Chaplin (mejor actor, 1992),

Lo recordarás también por: The Judge, Sherlock Holmes: a Game of Shadows, The Soloist, Zodiac, A Guide to Recognizing your Saints, Kiss Kiss Bang Bang, Natural Born Killers


4.  Ralph Fiennes

Últimas películas: Hail, Caesar!, Spectre, A Bigger Splash, Two Women

Nominaciones: The English Patient (mejor actor, 1996), Schindler’s List (actor de reparto, 1993),

Lo recordarás también por: The Grand Budapest Hotel, Skyfall, Harry Potter and the Deathly Hallows, The Reader, The Hurt Locker

 


3. Ian McKellen

Últimas películas: Beauty and the Beast, Mr. Holmes, The Hobbith: The Battle of the Five Armies

Nominaciones: The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring (actor de reparto, 2002), Gods and Monsters (mejor actor, 1998),

Lo recordarás también por: X-Men: Days of Future Past, Miss in her Teens, The Golden Compass, Richard III

 


2. Edward Norton

Últimas películas: Collateral Beauty, The Grand Budapest Hotel, The Bourne Legacy

Nominaciones: Birdman (actor de reparto, 2014), American History X (mejor actor, 1998), Primal Fear (actor de reparto, 1996),

Lo recordarás también por: Moonrise Kingdom, The Painted Veil, The Illusionist, The Italian Job

 


1. Gary Oldman

Últimas películas: Hunter Killer, The Hitman´s Bodyguard, The Space Between us, Criminal

Nominaciones: Darkest Hour (mejor actor, 2017) Tinker Tailor Soldier Spy (mejor actor, 2011),

Lo recordarás también por: Dawn of the Planet of the Apes, Robocop, Lawless, The Dark Knight, The Contender, Bram Stoker’s Dracula, JFK y por supuesto su personaje de Sirius Black en la saga de Harry Potter


Mención especial merece Peter O´Toole quien recibió en vida OCHO nominaciones todas ellas como Mejor Actor y solamente recibió un Oscar Honorario, el prodigioso protagonista de Lawrence of Arabia, The Lion in Winter, Goodbye Mr. Chips y muchas más se despidió de este mundo a los 81 años llevándose el cariño y el aplauso del público que aplaudimos su brillante trayectoria.

Sabemos que cada año los Actores realizan sus mejores interpretaciones esperando no solo un éxito de taquilla, sino también el reconocimiento de la crítica y por supuesto de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas…

Ojalá que este año veamos en las fotos de las fiestas post entrega de Premios Oscar a nuestro admirado Gary Oldman celebrando… ojalá!