Oscars 2023: ¿Cómo los BAFTA afectarán la premiación?

La ceremonia de los British Academy Film Awards (BAFTA por sus siglas en inglés) se llevó a cabo el pasado 19 de febrero, brindando una perspectiva más amplia de cuáles son las grandes películas favoritas de este año. Y hay razones importantes por las cuales pensar que podrían ser una gran métrica para predecir los ganadores de los Oscars. 

Considerada una de las premiaciones más importantes de la temporada, los BAFTA cuentan con aproximadamente más de 8,000 miembros, y algunos de ellos también votan en los premios de La Academia. Al igual que su contraparte estadounidense, también se ha comprometido con incluir a más votantes para asegurar ceremonias más diversas desde 2020, por lo que parece que sus miembros reaccionan y piensan de manera similar.

Esos esfuerzos se pueden ver reflejados en las nominaciones de este año. Contrario a los Oscars, los BAFTA nominaron tanto a Viola Davis como a Danielle Dreadwyler, además de Ana de Armas y Michelle Yeoh en la categoría de Mejor Actriz. Pero al final, la gran ganadora de la noche fue All Quiet on the Western Front, la apuesta de Netflix que ahora suena con todo para dominar los premios Oscars. 

Aunque no lo crean, la competencia se acaba de poner muy interesante. Ya que a pesar de que los BAFTA sí son un referente importante a la hora de predecir los Oscars, los resultados de los Premios del Sindicato de Directores, (DGA por sus siglas en inglés) presentaron ganadores sumamente distintos, lo que podría complicar las predicciones. 

¿Cómo afectan los resultados de los BAFTA y qué significa para los Oscars 2023? ¡Aquí les contamos! 

BAFTA
Imagen: GoldDerby

¿Buenas predicciones? 

Aunque los BAFTA se crearon en 1949, hasta la década de los 2000 dejaron de transmitirse después de los Oscars, por lo que en realidad llevan poco tiempo como antesala y herramienta para predecir a los/as ganadores/as de La Academia. Sin embargo, de inmediato empezaron a coincidir en la categoría de Mejor Película: en 2001 los premios ingleses galardonaron a Gladiador en exactamente las mismas categorías que Los Oscars, en 2004 coincidieron en Mejor Película con Lord of the Rings: The Return of the King y en 2009 ambas premiaron a Slumdog Millionaire. 

Cuando se volvió un verdadero referente fue en la década de los 2010, ya que predijeron el ganador de Mejor película 5 años consecutivos: The Hurt Locker (2010), The King’s Speech (2011), The Artist (2012), Argo (2013) y 12 Years a Slave (2014). No obstante, desde 2015 no han coincidido en la categoría.

Estas pueden ser malas noticias para All Quiet on the Western Front, ya que a pesar de que ganó 7 de sus 14 categorías, históricamente las películas de Netflix que triunfan en los BAFTA no se repiten en los Oscars. Como ejemplos tenemos el caso de Roma, de Alfonso Cuarón, que perdió en La Academia contra Green Book, y también The Power of the Dog, que el año pasado perdió contra CODA, aunque la cinta de Sian Heder ni siquiera figuró en los premios ingleses. 

De hecho, la historia de All Quiet on the Western Front parece muy similar a la que vivió la cinta de 1917, que a pesar de posicionarse fuerte en los BAFTA, al final los Oscars se decantaron por diversificar sus premiaciones. Por lo que es probable que, aunque termine sorprendiendo en varias categorías técnicas, la máxima estatuilla se vaya con otra película, especialmente si tomamos en cuenta que también está nominada a Mejor Película Extranjera,  por lo que tal vez podría dar la sorpresa y destronando a la favorita Argentina 1985 en esta categoría y dejar el camino de Mejor Película libre para otra cinta.

Sin embargo, el hecho de que Everything Everywhere All At Once sólo consiguiera llevarse la estatuilla de Mejor Edición en los BAFTA, ciertamente complica sus probabilidades de ganar Mejor Película en los Óscars. 

BAFTA
Copyright @ Netflix

¿Steven Spielberg está fuera de la contienda? 

Aunque se ve que esta puede ser la carrera por Mejor Película más interesante y cerrada que ha tenido La Academia desde 2002, cuando los BAFTA y los premios de Actores, Directores y Productores galardonaron a diferentes películas en la categoría más importante, los chances de Steven Spielberg como Mejor Director son cada vez menores. 

En los BAFTA ni siquiera figuró en la categoría de Mejor Director (el premio se fue para el director de All Quiet: Edward Berger). Pero tal vez la noticia más desalentadora para el gigante de Hollywood fue que perdió en los premios de directores contra Daniel Kwan y Daniel Scheinert “Los Daniels” responsables de Everything Everywhere All At Once. 

Desde que los DGA se establecieron en 1936, los premios han coincidido con los Los Oscars casi siempre. De hecho, en los 87 años de historia que tienen compartida, solamente han estado en desacuerdo en 8 ocasiones, y una de ellas fue cuando los Oscars decidieron premiar a Bong Joon-Ho sobre Sam Mendes (el director de 1917) que se llevó la estatuilla del sindicato. Y si quieren ver cómo la suerte no le sonríe a Spielberg en 2023, en la historia de La Academia solamente existe un caso de un director que ganó en los Oscars habiendo ganado solamente el Globo de Oro: Mel Gibson en 1996 por “Braveheart”. 

Quien tiene ahora mejores oportunidades de llevarse la estatuilla a Mejor Director es Martin McDonagh, ya que Banshees of Inisherin ganó como Mejor Película Británica en los BAFTA, y Todd Field, el director de TÁR, cada vez gana más impulso gracias a la popularidad que su cinta ha tenido en los premios. 

BAFTA
Foto: LAPRESSE

Las Categorías de Actuación: ¿Otra competencia reñida? 

Desde el 2000, los BAFTA se han posicionado como una directriz más certera en los premios de Mejor Actuación, ya que desde los 2000, estos premios sólo han errado para predecir el premio en 6 ocasiones en la categoría de Mejor Actor y 4 veces en la categoría de Mejor Actriz. 

Por eso el sorprendente triunfo de Austin Butler sobre Brendan Fraser y Bill Nighy sin duda alguna lo presenta como una de las opciones más fuertes para ganar el Oscar. Butler también ganó el Globo de Oro y Fraser arrasó en los Critics Choice Awards, así que tendremos que esperar a que se presenten los premios del Sindicato de Actores (SAG) para predecir al ganador, pero sin duda el imitador de Elvis lleva las de ganar. 

Quien también comienza a resonar para el galardón de Mejor Actriz es Cate Blanchett, quien además de ganar el BAFTA también ganó en los Critics Choice Awards. Michelle Yeoh solamente tiene un Globo de Oro y una enorme campaña detrás que la ha empujado desde el año pasado, por lo que la carrera en esta categoría sin duda estará muy cerrada.

Otra gran sorpresa fue el galardón que le dieron a Barry Keoghan como Mejor Actor de reparto, pero es poco probable que se repita en Los Oscars, no sólo porque la prensa especializada considera que los BAFTA fueron muy conservadores en las categorías de actuación este año, sino porque la campaña de Ke Huy Quan ha sido muy exitosa y ha ganado todos los premios antes de La Academia Británica. 

Quien también sorprendió fue Kerry Condon al llevarse el galardón de Mejor Actriz de Reparto. Hasta ahora, la candidata más fuerte en esta categoría era Angela Bassett por su interpretación de la Reina Ramonda en Wakanda Forever, pero la sorpresa de Condon hace que se compliquen las probabilidades para la estrella de Marvel. 

Todavía tenemos que esperar poco más de 20 días para conocer los resultados de La Academia, pero como pueden ver, esta parece ser una competencia sumamente reñida que pinta para dar varias sorpresas, aunque varias categorías parezcan “cantadas”.

BAFTA
Foto: GETTYIMAGES

Oscars 2023: ¡Predicciones para los nominados del año!

¡Les presentamos aquí nuestras predicciones para la lista de nominados de Los Oscars 2023!

Hollywood poco a poco regresa a sus tradiciones después de dos años muy complicados, y por eso, los Golden Globes iniciaron la temporada de premios con varias sorpresas, algunas decepciones y unas omisiones importantes. 

Y no fueron sólo los Golden Globes, los premios de los Sindicatos de Productores, Directores y Actores también ya lanzaron su lista de nominados. Y como el 24 de enero de 2023 se anunciará la lista de los Oscars, la competencia aumenta, pero cada vez tenemos una mejor idea de cuáles serán las películas y artistas que competirán en la celebración de La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas el próximo marzo.

De hecho, la información que tenemos ya es suficiente para poder intentar predecir algunas de las películas que serán anunciadas en Los Oscars, al menos en las categorías más renombradas. Desafortunadamente, al no tener tanta información o presencia, categorías de cortometrajes no la incluimos en esta lista, ya que no podemos dar una predicción acertada ni aproximada.

¡A continuación les presentamos las posibles nominaciones a los premios Oscars según Fuera de Foco! 

Oscars 2023
Foto: Oscars | GETTY IMAGES

Mejor Película

Los Golden Globes pintaron un panorama muy predecible en su premiación. The Banshees of Inisherin ganó como Mejor película de comedia o Musical y The Fabelmans como Mejor película de drama. Estas son de por sí dos de las películas más esperadas y amadas por la crítica, por lo que podemos esperar que consigan una nominación como Mejor Película. 

Lo mismo seguramente ocurrirá con Everything Everywhere All At Once, la cinta que de verdad demostró lo que necesita la audiencia para regresar a las salas de cine. Y en un mismo tono, Top Gun: Maverick y Avatar seguro también estarán presentes en esta categoría, tan solo por el trabajo técnico y la importancia económica que tienen para Hollywood. Además de que seguramente su presencia atraerá muchos espectadores, batalla que Los Oscars tienen que librar con mucho cuidado.

Los BAFTA pintaron un panorama alentador para la película de Netflix: All Quiet on the Western Front, ya que al estar nominada en 14 categorías la cinta dirigida por Edward Berger y protagonizada por Daniel Brühl se volvió de gran interés y seguramente será uno de los competidores silenciosos de la temporada y que podrían estar muy presentes en las premiaciones de los Oscars este año.

Por otro lado, Los SAG también nos dieron otro tipo de indicios sobre qué cintas podrían llegar a una nominación. Como Mejor Ensamble, además de tener presente a Top Gun y Avatar, también nominaron a The Batman, Black Panther 2 y The Woman King, por lo que es posible que estén presentes también en Los Oscars de este año.

Probablemente la película de Robert Pattinson y la de Wakanda Forever no alcancen estar en esta categoría. (Cosa que será muy decepcionante, pues The Batman es de las mejores películas del año). Pero las probabilidades de The Woman King para posicionarse como Mejor Película ahora son más altas. 

No sólo por el trabajo de Viola Davis, el concepto de presentar una historia de ficción situada en un momento específico de la historia esclavista de África es muy innovador, además de que otros proyectos dirigidos por mujeres, como She Said, Woman Talking o TILL no han tenido la fuerza y el empuje suficiente para figurar como contendientes serias, por lo que la cinta dirigida por Gina Prince-Bythewood podría “satisfacer” la necesidad de La Academia de incluir la creación de una mujer en la premiación. 

El estruendo que ha hecho Cate Blanchett con TÁR seguramente también le afianzará una nominación. Elvis es otra película que seguramente estará en la lista, ya que consistentemente ha estado presente en todas las nominaciones a premios importantes. 

Por último, aunque algunas apuestas le dan el último espacio a The Whale por la presencia de Brendan Fraser, no hay que perderle la pista a Woman Talking o Aftersun, películas que poco a poco se han ganado el amor del público y que podrían dar una gran sorpresa, especialmente porque han sido mejor recibidas que la cinta de Fraser. O bien, La Academia podría nominar Decision to Leave, la cinta que trajo de vuelta al cineasta Park Chan-wook, tanto como Mejor Película como Mejor Película Extranjera. 

Oscars 2023
Imagen: Entertainment Weekly

Mejor Director 

Si nos guíamos por lo que dice el Sindicato de Directores y la Premiación de los Golden Globes, entonces Los Daniels y Martin McDonagh tienen asegurados sus lugares en la competencia. 

Joseph Kosinski y Steven Spielberg son otros nombres que suenan mucho, especialmente por la popularidad de Top Gun y Los Fabelman. Sin embargo, la fuerza de James Cameron podría hacer que Kosinski se quede sin lugar, y como Spielberg fue nominado el año pasado es probable que La Academia también se decante por darle el lugar a otra persona, a pesar de que el legendario cineasta se llevó el Golden Globe y compite en los premios del Sindicato de Directores. Sin embargo, quedó fuera de los BAFTA y eso podría cambiar el resultado.

Por eso, no hay que descuidar la presencia de Gyna Prince-Bythewood, especialmente porque es poco probable que se arriesguen a tener otra vez una competencia liderada exclusivamente por hombres. Park Chan-wook también es un contendiente fuerte para esta premiación. En Fuera de Foco apostamos a que Todd Field tiene más posibilidades de ser nominado por TAR que Baz Luhrmann por Elvis, debido a que la competencia con blockbusters ya es suficientemente pesada en esta edición de Los Oscars.

Edward Berger acaba también de aumentar sus posibilidades por All Quiet on the Western Front, especialmente si tomamos en cuenta que es poco probable que la película reciba tantas nominaciones como en los BAFTA, por lo que estar nominada a dos de las categorías más importantes le permitiría a Los Oscars diversificar más su lista de contendientes. 

Oscars 2023
Foto: Rick Fury | GETTY IMAGES

Mejor Actriz y Actriz de Reparto 

La contienda de Los Oscars 2023 por el galardón a Mejor Actriz será entre Michelle Yeoh y Cate Blanchett, de eso no hay duda. En esta categoría podrían aprovechar para reconocer la cinta de TILL y nominar a su protagonista, Danielle Deadwyler, quien poco a poco ha subido en los rankings como una de las favoritas para la categoría, y tal vez ella le pudiera quitar el lugar a Michelle Williams, cuya popularidad ha disminuido conforme avanzan las premiaciones, pero no podemos descartarla en Los Oscars de este año ni a la fuerza de Los Fabelman.

Olivia Colman podría también dar la sorpresa por Empire of light, especialmente porque está considerada tanto en los BAFTA como en los premios del Sindicato de Actores. Pero quien sin duda también estará presente es Viola Davis, quien también es una de las contendientes más populares este año por su extenso trabajo físico y compromiso con la historia. Rooney Mara también podría dar la sorpresa y abogar por Woman Talking. Tampoco hay que olvidar del todo a Ana De Armas, cuya controversial interpretación la ha mantenido presente en los SAG y los Globos de Oro.

En la parte de Actriz de Reparto, Angela Bassett es la favorita por su participación en Wakanda Forever y seguramente tiene la nominación asegurada. Jamie Lee Curtis parece que también es una opción segura, y aunque sería interesante ver a Stephanie Hsu competir junto con sus compañeras de Everything Everywhere en Los Oscars, eso lo consideramos poco probable por la fuerza con la que Curtis y Yeoh se han mostrado unidas en esta temporada. 

Kerry Condon de Banshees of Inisherin parece una opción más segura, pues esta es una de las cintas favoritas del año. Carey Mulligan también podría representar a She Said, una cinta sobre Harvey Weinstein y el #MeToo, la cual a pesar de que es muy buena no parece venir con mucha fuerza en Los Oscars de este año. 

Hong Chau también ha empezado a sonar muy fuerte por la forma en la que acompaña a Brendan Fraser en The Whale, y su nominación le daría mucha más fuerza a la película en Los Oscars 2023.

Oscars 2023
Foto: Rick Polk | NBC

Mejor Actor y Actor de Reparto 

Al igual que la categoría de actrices, Brendan Fraser y Austin Butler son los favoritos a vencer en la categoría de Mejor Actor. Y Collin Farrell también tiene una nominación asegurada por Banshees. 

Muchas personas ven a Tom Cruise como un candidato fuerte, pero la verdadera sorpresa la podría dar Paul Mescal, una cara fresca que ha dado mucho de qué hablar después de Aftersun. Bill Nigyy también podría aparecer en la lista de nominados, ya que él nunca ha sido considerado por los premios Oscars y su interpretación en Living ha sido laureada este año. 

Por ahí también podría dar la sorpresa Adam Sandler, quien quedó fuera de la competencia en 2019 pero que ha dado mucho de qué hablar con The Hustle. Tampoco hay que perderle la pista a Hugh Jackman por El Hijo, quien también se hizo presente en los SAG y cuya película ha dado mucho de qué hablar, aunque sería una sorpresa inesperada.

Por el lado de Actor de Reparto, Ke Huy Quan de Everything Everywhere es el gran favorito de la categoría. Y hasta ahora, su rival más grande es Brendan Gleeson por Banshees of Inisherin. Paul Dano también parece una opción segura, tanto por Los Fabelman como por The Batman. La presencia de Dano podría afectar las probabilidades de Barry Keoghan, quien también suena fuerte por Banshees, particularmente porque tiene más proyectos en puerta.

Por ahí también suena Eddie Redmayne por “The Good Nurse”, pero quien podría dar la sorpresa también en esta categoría es Ben Whishaw por Woman Talking. Y al no haber un contendiente más fuerte contra Huy Quan en Los Oscars de este año, ver a Whishaw sería una gran sorpresa.

Oscars 2023
Foto: Matt Baron | BEI |Shutterstock

Mejor Guion Original / Mejor Guion Adaptado 

En la categoría de Mejor Guion Adaptado es donde películas como Women Talking y She Said podrían tener una oportunidad de competir con mayor fuerza, ya que su historia es sumamente relevante para el clima que se vive en Hollywood. Glass Onion y The Whale también parecen contendientes seguras. 

En caso de que Bill Nighy sea nominado como Mejor Actor, tendría sentido también que Living sea nominada a Mejor Guion Adaptado. No sólo porque esta es una de las historias menos conocidas de Tolstoi, sino porque para esta cinta se inspiraron en el guion escrito por Kazuo Ishiguro para la cinta que dirigió Akira Kurosawa, así que sin duda tiene un peso importante para la historia del cine. 

All Quiet on the Western Front también podría figurar en la competencia de guion adaptado, al igual que la historia de The Whale para acompañar la nominación de Brendan Fraser. 

Por el lado de Guion Original, nuevamente parece una batalla entre Everything Everywhere all At Once y TAR, ya que ambas historias son sumamente innovadoras. Aquí tampoco deberíamos ignorar a Glass Onion y The Menu, cintas que dieron mucho de qué hablar por su ingeniosa historia y podrían ser condecoradas en Los Oscars en esta ocasión.

En un mundo perfecto, Aftersun también figuraría en esta categoría, pero la gran sorpresa la podría dar Triangle of Sadness, una cinta curiosa, innovadora y muy graciosa que podría darle un sabor diferente a la categoría. Aquí Los Fabelman y Banshees también podrían estar presentes, pero por ahí existe la posibilidad de que Babylon de Damien Chazelle sea condecorada. Y como apuestas arriesgadas, Decision to Leave y El Peso del Talento de Nicolas Cage también podrían ser dignas contendientes. 

Oscars 2023
Copyright @ Netflix

Mejor Película Internacional 

All Quiet on the Western Front, que es una cinta alemana, sin duda podría ser la gran contendiente que se enfrente a Argentina 1985, la gran favorita de la temporada en Los Oscars. El filme persa Holy Spider también estará presente en la contienda, ya que fue una de las favoritas En el Festival de Cannes del año pasado. 

Decision to Leave también es una apuesta segura para celebrar el regreso de Park Chan-wook, y la cinta del burrito EO podría figurar en la contienda, pues también fue muy popular en popular en Cannes. 

Sería ideal que Corsage también pudiera dar la sorpresa de aparecen en la contienda, al igual que Joyland y Return to Seoul. Este año, la competencia no es tan fuerte como en otras ediciones de Los Oscars, por lo que BARDO también podría figurar en la contienda, aunque es poco probable.

Oscars 2023
Copyright @ CJ Entertainment

Mejor Película Animada 

Turning Red y Pinocchio de Guillermo del Toro son sin duda las contendientes más fuertes de esta contienda, pero El Gato con Botas: El último Deseo también estará presente y es muy popular. Marcel the Shell with the Shoes On también parece una apuesta segura para los Oscars por la popularidad que goza y porque ha sido considerada en todas las premiaciones del año. 

The Boy, the Mole, the Fox and the Horse seguramente también alcanzará una nominación a Los Oscars, más si tomamos en cuenta que también estuvo presente en los BAFTA y los SAG. Inu-Oh y Good Bye, Don Gless también podrían figurar en la nominación, especialmente ahora que muchas de las cintas de Pixar fracasaron en taquilla y crítica. 

Oscars 2023
Copyright @ Netflix

Otras Predicciones 

Aquí les dejamos las predicciones a otras categorías. Para seleccionarlas, se tuvo acceso a sitios de apuestas y foros de internet sobre los Oscars, pero al no tener información oficial sobre otras nominaciones o las campañas que están llevando a cabo, fue preferible sólo enlistarlas sin una explicación particular. Basándose enteramente en la probabilidad y popularidad de las cintas para llegar a la edición 95 de los Oscars.

Mejor Cinematografía

Mejor Edición

  • Top Gun: Maverick
  • Everything Everywhere All At Once
  • TAR
  • Los Fabelman
  • Banshees of Inisherin
  • Avatar: The Way of the Water

Mejor Maquillaje y Peinado

  • The Batman
  • Elvis
  • Black Panther: Wakanda Forever
  • The Whale
  • Babylon
  • Blonde
  • Crimes of the Future
Oscars 2023
copyright @ Warner Bros

Mejor Diseño de Producción 

  • Everything Everywhere All At Once
  • Elvis
  • Top Gun: Maverick
  • TAR
  • Glass Onion
  • Los Fabelman 

Mejor Banda Sonora

  • Babylon 
  • Pinocchio
  • Los Fabelman
  • Avatar: The way of the Water
  • Black Panther: Wakanda Forever
  • Nope 

Mejor Canción 

  • RRR
  • Black Panther: Wakanda Forever
  • Top Gun: Maverick
  • Pinocchio
  • Where The Crawdads sing
  • TILL
  • White Noise 
Oscars 2023
Copyright @ Paramount Pictures

Mejor Edición de Sonido 

  • Top Gun: Maverick
  • TAR
  • Elvis
  • The Batman
  • Everything Everywhere All At Once
  • Avatar: the Way of the Water 

Mejores Efectos Especiales 

  • Avatar; The Way of The Water
  • Top Gun: Maverick
  • Nope
  • Black Panther: Wakanda Forever
  • The Batman 

Mejor Documental

  • All That Breathes
  • Fire of Love
  • Navalny
  • All the beauty and the Bloodshed
  • Moonage Daydream
Oscars 2023
Copyright @ 20th Century Studios
¿Qué opinan, Cinéfilas y Cinéfilos? ¿Cuáles serán las nominadas a Los Oscars 2023?

Premios Óscar 2022: ¿Qué producciones podrían ser nominadas?

Te presentamos un vistazo a todas las predicciones de los Oscar 2022

El último año ha sido difícil para la industria del cine en términos de sus complejos cinematográficos, esto debido a dos razones: la pandemia mundial por COVID-19 y el aumento de consumo de streaming por parte de las audiencias, sin embargo esto no detendrá a las premiaciones más reconocidas del séptimo arte: los Premios Óscar 2022.

El 27 de marzo del 2022 se celebrará la edición número 94 de los Premios de la Academia, y la susodicha organización ya anunció una lista de las producciones que podrían ser candidatas a llevarse un galardón en 10 categorías, entre las cuales los/as miembros realizarán una votación entre el 27 de enero al 1 de febrero del 2022, donde los resultados serán anunciados el 8 de febrero del siguiente año, fecha en la que conoceremos a los/as nominados/as para los Premios Óscar.

Dicho lo anterior les presentamos una breve predicción de cómo podrían acabar las ternas para los Premios Óscar 2022 según Variety.

Oscar 2022

Mejor actriz

  1. Lady Gaga – House Of Gucci
  2. Kristen Stewart –Spencer
  3. Nicole Kidman – Being the Ricardos
  4. Olivia Colman – The Lost Daughter
  5. Alana Haim – Licorice Pizza

Según Variety, Kristen Stewart se sitúa adelante de la carrera por este premio, esto gracias a su transformación física y emocional para dar vida a Lady Di en Spencer, película en la cual la vemos luchar con problemas de salud mental y matrimoniales durante una temporada de vacaciones con la familia real.

Por otra parte, Lady Gaga es una de las posibles nominadas por su trabajo en House Of Gucci como Patrizia Gucci, pues si bien la película ha recibido reacciones negativas, la histrión ha salido ilesa y ya ha recibido nominaciones a los Critics Choice y Globos de Oro. 

Los otros tres lugares podrían ser ocupados por Nicole Kidman (Being the Ricardos), Olivia Colman (The Lost Daughter) y Alana Haim (Licorice Pizza).

Oscar 2022

Mejor actor

  1. Will Smith – King Richard
  2. Benedict Cumberbatch – El poder del perro
  3. Andrew Garfield – Tick, Tick … ¡BOOM!
  4. Denzel Washington – La tragedia de Macbeth
  5. Peter Dinklage – Cyrano

El favorito para ganar el premio es Will Smith por King Richard, al cual le seguiría Benedict Cumberbatch por su papel como Phil Burbank en El poder del perro.

Es probable que Denzel Washington -dos veces ganador del Oscar- termine siendo nominado por su papel en La tragedia de Macbeth, mientras que los lugares restantes podrían ser ocupados por Peter Dinklage y Andrew Garfield.

Oscar 2022

Mejor director

  1. Jane Campion – El poder del perro
  2. Kenneth Branagh – Belfast
  3. Denis Villeneuve – Dune
  4. Steven Spielberg – West Side Story
  5. Siân Heder – CODA

Jane Campion podría ser nominada por su trabajo en El poder del perro, y así convertirse en la tercera cineasta femenina en levantar el galardón de esta categoría. Seguida de ella encontramos a Kenneth Branagh por la aclamada Belfast, Denis Villeneuve por la labor construyendo una épica en Dune, y Steven Spielberg por West Side Story, la cual ha sido calificada como una de las películas más destacadas de su filmografía.

Oscar 2022

Mejor película

  1. Belfast
  2. El poder del perro
  3. Dune
  4. West Side Story
  5. CODA
  6. King Richard
  7. Licorice Pizza
  8. Nightmare Alley
  9. The Tragedy of Macbeth
  10. Being the Ricardos

Este año la Academia aprobó una regla en la que 10 películas serán nominadas en esta categoría, y según analistas de Variety, Belfast de Kenneth Branagh parece estar liderando la mayoría de las conversaciones en torno a este premio.

A este filme le seguiría The Power of the Dog: un intenso western ambientado en la década de 1930 que cuenta con las poderosas actuaciones de Benedict Cumberbatch, Kirsten Dunst y la sólida dirección de Jane Campion.

Oscar 2022

Otras posibles nominaciones

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
  • La peor persona del mundo- Noruega
  • Un héroe -Irán 
  • Huir – Dinamarca
  • Conduce mi coche – Japón
  • Noche de Fuego – México
MEJOR GUION ORIGINAL
  • Paul Thomas Anderson – Licorice Pizza
  • Zach Baylin – King Richard
  • Kenneth Branagh – Belfast
  • Adam McKay, David Sirota – Don’t Look Up
  • Aaron Sorkin – Being the Ricardos
MEJOR GUION ADAPTADO
  • Jane Campion – The Power of the Dog
  • Maggie Gyllenhaal – The Lost Daughter
  • Siân Heder – CODA
  • Tony Kushner – West Side Story
  • Jon Spaihts, Denis Villeneuve, Eric Roth – Dune
MEJOR FOTOGRAFÍA
  • Bruno Delbonnel – The Tragedy of Macbeth
  • Greig Fraser – Dune
  • Janusz Kaminski – West Side Story
  • Dan Laustsen – Nightmare Alley
  • Ari Wegner – The Power of the Dog
  • Haris Zambarloukos – Belfast
Oscar 2022

MEJOR PELÍCULA ANIMADA 
  • Encanto
  • Flee
  • Luca
  • The Mitchells vs the Machines
  • Raya and the Last Dragon
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
  • Jenny Beavan – Cruella
  • Luis Sequeira – Nightmare Alley
  • Paul Tazewell – West Side Story
  • Jacqueline West, Robert Morgan – Dune
  • Janty Yates – House of Gucci
MEJOR PEINADO Y MAQUILLAJE
  • Cruella
  • Dune
  • The Eyes of Tammy Faye
  • House of Gucci
  • Nightmare Alley
MEJORES EFECTOS VISUALES 
  • Dune
  • The Matrix Resurrections
  • Nightmare Alley
  • Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings
  • Spider-Man: No Way Home
Oscar 2022

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Cuál es tu favorita para ganar el Oscar?

¡10 predicciones de Black Mirror que se volvieron reales!

Te contamos 10 predicciones que Black Mirror realizó sobre el futuro que ya son una realidad. 

Black Mirror lanzó su primer episodio el 4 de diciembre del 2011, y desde entonces ha realizado 5 temporadas que dialogan sobre nuestra relación tóxica con la tecnología, y dentro de sus planteamientos en torno a la ciencia ficción el programa de Charlie Brooker ha realizado diversas predicciones sobre el futuro, entre las cuales algunas se han convertido en una realidad.

Es por lo anterior que a 10 años del estreno del programa británico, en Fuera de Foco te contamos 10 predicciones de Black Mirror que se volvieron realidad.

Black Mirror

The National Anthem (Temporada 1, primer episodio)

Según lo informado por The Guardian, en 2015 se publicó una biografía no autorizada de David Cameron: primer ministro del Reino Unido entre 2010 y 2016, en la cual se menciona que como parte del ritual de iniciación de la fraternidad Piers Gaveston de la Universidad de Oxford, el susodicho político tuvo que insertar su órgano reproductor masculino en la boca de un cerdo.

No hay evidencia que corrobore lo anterior, y como no podía ser de otra manera David Cameron ha negado la historia, pero el relato parece muy similar al del debut de Black Mirror en la televisión, donde el primer ministro es chantajeado para tener relaciones sexuales con un cerdo.

Black Mirror

Hang the DJ (Temporada 4, episodio cuarto)

Este bonito episodio nos muestra a sus protagonistas revelándose por amor ante un algoritmo de una aplicación de citas, el cual garantizaba una compatibilidad perfecta a sus usuarios/as e indicaba cuánto tiempo tenía que durar una relación.

Claramente no existe la compatibilidad perfecta, pero en este año se lanzó una aplicación de citas llamada Birdy, en la cual en lugar de deslizar fotos, los/as usuarios/as son emparejados con personas que tienen resultados complementarios en la prueba de personalidad Myers-Briggs

Black Mirror

Striking Vipers (Temporada 5, episodio uno)

Volvemos con las guarradas. En este capítulo dos amigos juegan un especie de Street Fighter en VR (realidad virtual), cuando se dan cuenta que pueden tener y disfrutar de relaciones sexuales en el videojuego.

Esto ya es una realidad gracias a Viro Playspace: “un espacio social y virtual con tecnología háptica”, la cual permite a sus usuarios/as sostener relaciones sexuales con la ayuda de juguetes para adultos que funcionan mediante Bluetooth. Curiosamente el sitio ofrece a sus participantes la experiencia “bi por 1ra vez”, una situación muy similar a lo que vemos en el susodicho episodio de la serie. 

Black Mirror

The Entire History of You (Temporada 1, episodio tres)

Aquí se nos plantea un mundo donde a las personas se les implantan chips, los cuales graban todo lo que sus dueños/as dicen o escuchan, elemento que será usado a manera de tortura.

Afortunadamente aún no existen estos chips, sin embargo en 2019 Samsung obtuvo una patente para desollar un lente de contacto inteligente, la cual permitiría grabar videos. 

Black Mirror

USS Callister (Temporada 4, episodio uno)

En este episodio un programador amargado torturó avatares digitales que evocaban a sus compañeros/as de trabajo. Esto aún no se vuelve realidad, pero quizá la propuesta del metaverso por Mark Zuckerberg lo haga pronto. 

Black Mirror

Fifteen Million Merits (Temporada 1, episodio dos)

En esta narrativa Daniel Kaluuya interpreta a una especie de prisionero que para ganar dinero labora pedaleando una bicicleta que genera electricidad. Pues un año después de la transmisión de este capítulo, a los reclusos de una prisión brasileña se les ofreció quitarles un día de sentencia por cada 8 horas pedaleando bicicletas conectadas a generadores de luz. 

Además de esto, ya se anunció la creación de la bicicleta estática llamada Re: Gen, la cual promete generar electricidad para el hogar, y menciona que podría cargar hasta 14 iphones con la energía acumulada por una hora de entrenamiento.

Black Mirror

Be Right Back (Temporada 2, episodio uno)

Aquí la historia gira en torno a una mujer que compra un robot que se ve y suena igual que su novio fallecido. Afortunadamente esto aún no es una realidad, pero en 2017 una mujer llamada Eugenia Kuyda inventó la inteligencia artificial llamada Roman, la cual es capaz de enviarte mensajes escritos por familiares o amigos/as fallecidos, mediante una programación que dota a un bot del vocabulario y patrones del habla de una persona.

Black Mirror

Nosedive (Temporada 3, episodio uno)

Este episodio nos muestra un mundo dónde el valor de las personas se mide en torno a un sistema de calificaciones estilo Uber. Curiosamente la serie Community planteó algo similar años antes.

En 2018, China comenzó a probar un sistema similar llamado “crédito social”, en donde las personas que cometen infracciones “indignas de confianza” –como tocar música en trenes, hacer trampa en los exámenes, no presentarse a una reservación en un restaurante, negarse a visitar a sus parientes, etc-  se les extraen puntos de sus registros: sin los cuales ya no podrían acceder a ciertos espacios o servicios. 

Black Mirror

Crocodile (Temporada 4, episodio tres)

Aquí a las personas se les implantan chips que graban sus memorias subjetivas. En 2014, un grupo de cientifícos utiizaron métodos de neuroimagen para reconstruir rostros humanos a partir de los recuerdos de alguna persona. 

Black Mirror

San Junipero (Temporada 4, episodio cuatro)

Este capítulo nos muestra una realidad simulada a partir de la cual las personas de la tercera edad pueden recordar y “volver a vivir” su juventud. Pues ya existe algo similar, una empresa llamada Rendever ofrece a los/as mayores combatir el aislamiento social con una “terapia de reminiscencia”, en la cual mediante la realidad virtual se les permite volver a visitar el hogar de su niñez o boda. 

Black Mirror
Cinéfilas y cinéfilos¿Cuál es su episodio favorito de Black Mirror?

¡Un sitio web pagará porque veas Los Simpson!

Puedes recibir un pago de $6,800 dólares por analizar capítulos de Los Simpson.

Los/as fanáticos/as de Los Simpson tendrán la oportunidad de ser analistas de la serie para PlatinCasino.co.uk, sitio web que busca que alguien mire las 33 temporadas del programa, así como la película derivada, para detectar cualquier predicción que pueda hacerse realidad en el futuro. 

La popular serie animada se ha hecho viral en varias ocasiones por supuestamente predecir el futuro de diferentes acontecimientos, tal y como fue la pandemia mundial por COVID-19, Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el viaje de Richard Branson al espacio, entre muchos otros ejemplos.

Un trabajo de ensueño 

Philip Wicinski, Country Manager del Reino Unido en PlatinCasino.co.uk, explicó que el programa ha realizado predicciones acertadas sobre el futuro y ahora están intrigados por ver lo que nos depara el 2022:

“Así que antes del nuevo año, hemos pensado que la mejor manera de poner a prueba a Los Simpson es ver si después de cada episodio podemos predecir lo que nos depara el próximo año y el futuro. Pensamos que el trabajo es uno de ensueño para muchas personas. Si no te importa pasar las siguientes semanas viendo a la familia más querida de la televisión animada y que se te pague por ello, por favor aplica ahora.”

Simpson

Los requisitos 

El trabajo tiene una duración de ocho semanas, y se espera que el/la fanática/o de Los Simpson vea la televisión durante 35.5 horas a la semana, un total de 284 horas del programa, lo que equivale a un salario de 9.25 dólares por episodio y un total de 6 mil 800 dólares. Además del salario y comidas, se cubrirán las facturas de WiFi y una suscripción a Disney Plus, pero el/la analista necesitará su propia televisión o computadora portátil.

El puesto está abierto a cualquier persona con fluidez en inglés mayor de 18 años y tendrán hasta el 31 de octubre para mandar sus solicitudes. Si bien esas ventajas son bastante atractivas también recibirás una caja de donas Lard Lad Donuts cada semana durante la duración del empleo.

Aquí puedes postularte
Simpson

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? 

GoT: Predicciones para la batalla

La batalla de Winterfell está aquí. Durante los primeros dos episodios de la Temporada 8 de Game of Thrones, hemos visto cómo los personajes se preparan emocionalmente, cómo modifican y fortalecen sus alianzas, y cómo calientan sus corazones para soportar el frío mortal que traerá la guerra. También algunos gestos y palabras han quedado sembradas entre los personajes y sabemos que brotarán en el momento menos esperado. Rafael Lechado y María Belén nos cuentan quiénes creen que perecerán esta noche y quiénes sobrevivirán al menos un capítulo más.


Rafael Lechado

¿Cómo prepararse para algo así? ¿Congelaremos nuestros corazones en las profundidades de Winterfell para no sentir las próximas pérdidas? ¿Cómo entrenamos nuestras almas para decir que esto solamente es ficción? ¡Imposible!

Me parece que en el episodio 3 de la Temporada Final de Game Of Thrones, las cascadas encontrarán un cauce común en nuestros ojos. Antes de la marcha triunfal, si es que la hay en esta serie draconiana, como espectador no espero menos que estacas en el pecho al ver cómo alguno de mis personajes favoritos se despide en medio de una batalla cruel y sangrienta.

La antesala fue una carta abierta de despedida; poesía y música, sonrisas y tragos, afecto y piel…, todo ello antes de la larga noche que hará temblar los cimientos de Winterfell y las bases de la humanidad misma.

Mientras tarareo la canción “Jenny of Oldstones“, y con un nudo en la garganta, me atrevo a continuación a anticipar quiénes pasarán a otro plano de vida en Game Of Thrones.

Los White Walkers y el Night King tienen un ejército tremendo y un dragón, así que la batalla será algo jamás visto en televisión. Los humanos tienen dragonglass, dos dragones y el deseo de supervivencia, pero inevitablemente serán mermados.

Quizás de los primeros en irse será Greyworm, dejando a una Missandei a la deriva, aunque no me extrañaría que también le dijéramos adiós. Theon, quien se ha ganado todo mi afecto, creo que partirá también como héroe: será su redención final. Me dolerá demasiado si realmente ocurre, aunque quizás sea él alguien clave para la “trampa” contra el Night King.

Ser Davos es un hombre con una tristeza inherente, bien camuflada en una capa de congruencia. No me extraña si se sacrifica, quizás protegiendo a Lady Mormont (¿?). Por último, y quizás por la poca exposición que ha tenido, Ser Jorah Mormont creo que perecerá. El honor lo lleva de pies a cabeza y no es alguien que le tema a la muerte.

Al final, espero equivocarme con todos.


María Belén

Se nos vino la Batalla de Winterfell, lo que significa que estamos exactamente a la mitad de todo. Si alguno esperaba una luz de esperanza, lamento decir que todo lo que viene a partir de ahora en Game of Thrones va a ser sumamente oscuro y  lleno de muerte. La guerra es solo la punta del iceberg.

Mientras estaban todos planeando qué hacer cuando llegaran los Caminantes Blancos a Winterfell, Bran dijo: “Protéjanme, soy la memoria del mundo” dando a entender que se quedaría ahí postrado esperando que los demás hicieran algo. Si creíste que eso sería todo, es porque no conoces a Bran. Él tiene un plan y su plan no es sólo ser la carnada de un ejército de muertos. Recordemos también que es un cambiapieles y cualquier cosa puede pasar. Es probable que se hagan sacrificios a cambio del uso de la magia. Es probable que finalmente aparezca Melisandre.

De vuelta a la batalla. Esto será como el final de la temporada seis, donde medio elenco voló junto al Septo de Baelor. Nos despediremos de Davos Seaworth, Tormund Giantsbane, Beric Dondarrion, el  comandante Edd el Penas, Jorah Mormont, Theon Greyjoy y Brienne of Tarth, ésta en los brazos de Jamie Lannister. A este Lannister le doy un día más, sólo porque la primera Caballero de los Siete Reinos ya cumplió su arco. El león dorado aún tiene más por hacer en su camino a la redención.

Las hermanas Stark vivirán. Se han cerrado varios arcos de Arya Stark, pero aún quedan sorpresas. El de los Hombres sin Rostro está ahí para los próximos episodios. Tal vez no suceda durante la Batalla de Winterfell, pero la veo usando el rostro de Jaime Lannister para matar a Cersei. Otro arco recién abierto: la unión de una Stark con un Baratheon…, pero me estoy adelantando mucho y es mejor dejar eso para más adelante.

Estoy segura de que no habrá otra guerra aparte de ésta en el resto de la temporada. Un par de episodios más adelante se vendrá una masacre. ¿Por qué? Porque el Rey de la Noche seguirá con vida y junto a su ejército estará causando destrozos en King’s Landing hasta reducirlo a cenizas. ¿Apostamos?


¿Cuáles son sus predicciones, cinéfilas y cinéfilos? ¿Quiénes sobrevivirán esta batalla?