Las 8 mejores películas hondureñas

El cine hondureño, un mundo poco conocido internacionalmente, pero que a partir del 2009 ha crecido paso a paso, con producciones pueden llegar a competir a nivel mundial.

Aclaremos que antes Amor y Frijoles (2009) era muy difícil ver películas hondureñas en las salas de cine, ahora anualmente aparecen más de 10 películas por año y cada vez creciendo más.

 

Es por esta razón que les mencionaré las 8 mejores películas hondureñas hasta ahora:


8. Amor y Frijoles | 2009

 

Por buscar la verdad de su esposo, Karen quiere descubrir los secretos de su esposo Dionisio. La película perfecta para descubrir las costumbres hondureñas, planos con paisajes rurales y típicas.

 


7. Almas de la Media Noche | 2002

 

Un film de terror y misterio con un gran éxito a nivel centroamericana, definitivamente uno de los mejores guiones en este top.

 

 


6. El Paletero | 2016

 

Una historia diferente poco común en nuestro cine, una película de ciencia ficción, el films con los mejores efectos especiales hasta ahora.
Esta es la vida de un simple paletero convirtiéndose en un ”superheroe” en busca de venganza.

 


5. Cipotes | 2017

 

La primera película inspirada en un libro, ”Cipotes” de Ramón Amaya Amador considerado el mejor escritor de Honduras.
Esta cinta narra la historia de dos niños quienes tienen que enfrentar las dificultades y peligros de sus vidas.

 

 


4. La Limpia la Chancha y la Santa María | 2017

 

Una comedia de gran nivel, nos cuenta las experiencias de Toño y Tuyo viviendo siempre con mala suerte pero les cambiará la vida cuando Toño  se realiza una ”Limpia”.

 

 


3. ¿Quién paga la cuenta? | 2013

 

Una comedia más, dejándonos un gran mensaje, mostrándonos la historia de  Dora, Saúl y Salvador haciendo todo lo posible para poder pagar sus deudas. Considerada la mejor drama-comedia de Honduras.

 


2. Morazán | 2017

 

La primera película contando la vida real, en esta ocasión del prócer Francisco Morazán. Una película de talla mundial con excelente producción, fotografía y escenarios de época, digna de poder estar en este top.

 

 

1. Un Lugar en el Caribe | 2017

 

Un Lugar en el Caribe, definitivamente la mejor película hondureña, todo filmado en la Isla de Roatán un paraíso de nuestra tierra. Una película de romance narrativo con espectaculares planos, actuaciones muy bien logradas. Esta cinta nos cuenta tres historia de Gael un famoso escritor quien conoce a Camila, también la vida de Sofia quien conoce a Paolo, e igualmente la historia de Marcelo (Padre de Sofia) conoce a Ángela  experimentando una experiencia sin compromisos.  Un Lugar en el Caribe nos deja un final agridulce pero fascinante.

Esta película también fué transmitida en la cadena HBO – Latino. 

Las 5 mejores películas de Jared Leto

Jared Leto ha demostrado su capacidad en muchos rubros como la música, la actuación e inclusive la dirección.
Es por ello que en Fuera de Foco queremos reconocerlo, trayendo para ustedes las cinco mejores cintas de su filmografía.

5. Lord of War 

Fue una de las primeras películas de la carrera del actor en la que compartió créditos con el reconocido Nicolas Cage. Esta cinta nos adentra en el mundo de la venta ilegal de armas y reflexiona en cómo cualquier persona puede conseguir poder gracias a ello. Leto, como personaje de apoyo, hace un excelente papel, dejando gratas sensaciones con su interpretación.


4. American Psycho

Cinta de culto protagonizada por Christian Bale, la cual nos adentra en la vida de un “yuppie” (hombre de negocios), que se convierte en un asesino a sangre fría. Esta serie de homicidios lo vuelven loco. Jared tiene una pequeña participación interpretando a un compañero de trabajo de Patrick Bateman. Aunque pequeño, su rol se ha convertido en uno de los más icónicos de su carrera.


3. Mr. Nobody

El director Jaco Van Dormael ha declarado su obra como un filme experimental. La cinta nos adentra en múltiples vidas y escenarios de nuestro protagonista Nemo (Leto).  La historia da diversos giros convirtiéndola en un laberinto de posibilidades y haciendo difícil encontrar la verdad en ella.


2. Requiem for a Dream

Bajo la dirección de Darren Aronofsky, la historia narra la vida de un par de adictos que hacen lo que sea con tal de conseguir estupefacientes. Harry Goldfarb (Leto) y Tyrone C. Love (Marlon Wayans), son los protagonistas de esta película que hace una reflexión sobre el mundo de las drogas utilizando elementos como la metáfora para ejemplificarla.


 1. Dallas Buyers Club

La cinta aborda la historia de Ron Woodroof (Matthew McConaughey), quien al enterarse que tiene VIH, decide buscar una cura. Como consecuencia, se hace de un negocio de venta de medicamentos junto a Rayon (Leto). La cinta busca exponer lo complicado que es mantenerse con vida en Estados Unidos si estás enfermo de SIDA. Gracias a esta película, Jared Leto ganó un Oscar como Mejor actor de reparto.


Cuéntanos cinéfilo, ¿estás de acuerdo con este top? ¿Qué otra película de Jared Leto merecía estar aquí?

Plus:

Te compartimos un vídeo musical de su banda Thirty Seconds to Mars, demostrando el talento que tiene Leto fuera del mundo de la actuación

 

 

10 curiosidades de Breaking Bad

Mi querido cinéfilo, hoy no es un día común y corriente. Hoy estamos de fiesta, pues hace exactamente 10 años que se estrenó el primer capítulo de una de las mejores series de toda la historia. Así es, estamos hablando de Breaking Bad.

Y aprovechando los diez años que acaba de cumplir esta gran serie, decidí hacer una recopilación de 10 curiosidades que probablemente no conocías de Breaking Bad.

 

10. Bryan Cranston no era la primera opción para el papel Walter White

 

AMC no quería a Bryan Cranston en inicio, pues el actor tenía experiencia principalmente en la comedia. Las primeras opciones para el papel de Walter White eran John Cusack y Matthew Broderick, pero ninguno de los dos aceptó.

Al final, Vince Gilligan (creador de la serie) convenció a AMC de que Cranston era la mejor opción.


9. Los experimentos químicos estaban mal hechos a propósito

 

Muchos se han quejado de que los experimentos químicos dentro de la serie estaban mal hechos. Pero lo que muchos no saben es que fue el mismo gobierno de Estados Unidos quien ordenó que los experimentos dentro de la serie no fueran realistas. Esto con la intención de que los espectadores no intentaran replicarlos.


8. La metanfetamina que salía en la serie, en realidad eran dulces.

 

Estos dulces eran hechos por una tienda llamada The Candy Lady.

La tienda se encuentra en Alburquerque, Nuevo México.


7. Aaron Paul jamás ha tomado clases de actuación

 

Este actor, quien da vida a Jesse Pinkman, uno de los personajes más queridos de la serie, jamás ha tomado una sola clase de actuación.

Impresionante, ¿verdad?


6. El verdadero Heisenberg

 

El alias de Walter White está inspirado en el físico alemán Wemer Heisenberg, uno de los pioneros de la física cuántica y ganador del Premio Nobel de Física en 1932.

Wemer Heisenberg es conocido por formar el principio de incertidumbre, el cual sirvió para el desarrollo de la teoría cuántica.


5. Bryan Cranston aprendió a hacer metanfetamina

 

En su preparación para el papel de Walter White, Bryan Cranston tomó clases con un profesor de química, quien le enseñó a hacer metanfetamina real.

 


4. Bryan Cranston se tatuó el logo de la serie

 

Después del último día de rodaje, el actor de ahora 61 años, se tatuó el logo de la serie en uno de sus dedos.

Eso es tener cariño por su trabajo, ¿no creen?

 


3. Breaking Bad y Malcolm El De en Medio se conectan en un final alternativo

 

El DVD de la última temporada de Breaking Bad cuenta con un final alternativo, en el que se ve despertando a Hal (personaje de Bryan Cranston en Malcom) al lado de Lois, y comienza a contarle sobre la terrible pesadilla que tuvo. Dando a entender que Breaking Bad había sido sólo un mal sueño de Hal.


2. El sombrero de Heisenberg era para taparle el sol a Bryan Cranston

 

El icónico sombrero de este personaje no formaba parte del vestuario original.

Pero después de ver a Bryan Cranston usándolo para tapar su cabeza del sol, decidieron incluirlo en la serie, para darle un estilo más malvado a Heisenberg.


1. Jesse Pinkman iba a morir en la primera temporada

 

Los planes para el personaje de Aaron Paul eran totalmente diferentes, pues se tenía previsto que el personaje muriera en el capítulo 9 de la primera temporada.

Pero antes de llegar a ese capítulo, se dio la huelga de guionistas, la cual detuvo el rodaje por un tiempo. Tiempo que Vince Gilligan aprovechó para apreciar el excelente trabajo actoral que Aaron Paul había hecho, y así darle más protagonismo al personaje.

 

Cinéfilo, ¿cuántas de estas curiosidades ya conocías sobre Breaking Bad?

Si conoces alguna otra curiosidad sobre esta gran serie, no dudes en compartirla en los comentarios.

¡Hasta la próxima!

7 cortos de terror que tienes que ver

No me hago responsable de ningún daño psicológico después de ver estos cortos de terror.

Es normal que la mayoría de la gente vea películas o series, ya sea en el cine, la televisión o incluso en Internet. Pero lo que muchas veces olvidan, es que también hay una gran cantidad de contenido interesante y bien logrado en el rubro de los cortometrajes.

Por eso, mi querido cinéfilo, el día de hoy me di a la tarea de hacer una recopilación de siete cortometrajes de terror que probablemente no has visto, pero que definitivamente tienes que ver.

Antes de empezar, quiero aclarar que esto no es exactamente un top. Por lo que el primer lugar no significa que dé más o menos miedo que el último.

7. Pictured

 

Pictured es un cortometraje de 3 de minutos y medio dirigido por David F. Sandberg, director de Annabelle: Creation y de la película Lights Out, la cual está inspirada en el cortometraje homónimo, dirigido por él mismo.

Este cortometraje tiene como protagonista una fotografía en un departamento, la cual parece que le hace unas cuantas “bromas” a la mujer que habita en él.

Terrorífico e intrigante, Pictured es una gran alternativa si quieres ver algo de poca duración.


6. 2am: The Smiling Man

 

Inspirado en el creepypasta de mismo nombre, este cortometraje de poco más de 4 minutos te pone en la situación que a más de uno la ha pasado por la mente con mucho nervio. El que una persona comience a hostigarte en la calle en plena madrugada.

Este corto te dejará claro que de noche jamás se puede confiar en alguien desconocido. Mucho menos si tiene un sonrisa enorme…


5. Mannequin

Sólo imaginen estar totalmente solos en una especie de teatro, acompañados únicamente por un maniquí que, siendo francos, no se ve nada amigable…

No suena divertido, ¿verdad?


4. Las gemelas de la calle poniente / Violeta: La pescadora del mar negro

 

Bueno, aquí hice un poquito de trampa, pues coloqué a dos cortometrajes en el número 4. Pero vaya, es que era imposible escoger sólo uno.

Tanto Las Gemelas de la Calle Poniente, como Violeta: La Pescadora del Mar Negro son dirigidos por Marc Riba y Anna Solanas.

La verdad no quisiera decirles mucho sobre la historia. Porque creo que es mejor que los vean y vivan en carne propia la experiencia de ver los que, a mí parecer, son los dos cortos más perturbadores de toda la lista.

¿Te animas a verlos de noche, cinéfilo?


3. 1st – Emma

 

Otra vez no les diré nada sobre la historia, pues les arruinaría la sorpresa. Lo único que puedo decirles es que este microcorto dura sólo 15 segundos.

Pero no te confíes, porque vaya que te dejará bastante inquieto…


2. Launder Man

 

CrypTV es una productora con muchos cortometrajes de terror. Pero entre todos, me decidí por éste, y si de algo vas a estar bien seguro después de ver este corto, es que no vas a querer volver a lavar tu ropa nunca más. NUNCA.


1. Night Night Nancy

 

¿Cinéfilo, cómo te sentirías si al despertar tomaras tu celular y te dieras cuenta de que mientras estabas dormido alguien o algo te estuvo tomando fotos?

Creo que no sería bonito…

En fin, ya tienen siete nuevas alternativas por si quieren pasar un mal rato hoy en la noche. Pero tengo que dejar claro que no me hago responsable de ningún daño psicológico o trauma que pueda causar algunos de los cortometrajes mencionados en esta lista…

Si te gustaría ver una segunda parte de este “top”, házmelo saber, cinéfilo. O si hay algún tema del que te gustaría que escribiera, no dudes en dejármelo en los comentarios

Dulces sueños…

Las mejores películas para ver en un avión.

Cinéfilos, criaturas del entretenimiento; viajar en avión siempre es toda una experiencia. Desde llegar tarde al aeropuerto y sufrir un micro-infarto por casi perder tu vuelo, hasta los bebés llorones que te hacen pensar dos veces sobre tus aptitudes para preservar la especie humana.

Gracias a Baby Yisus, si algo ha mejorado con el paso del tiempo son nuestras opciones de entretenimiento abordo, por lo que hoy les presentaré esas joyas cinematográficas que harán de tu vuelo, toda una experiencia. Así que agarra tu almohadita inflable y acomódate en tu asiento; para disfrutar de este Top de Películas Para Ver en un Avión.

 

5. Virgen a los 40

 

No es broma, he visto esta película más de veinte veces. Casi, casi me se los diálogos: “NOOOO, KELLY CLARKSON”. En esta cinta verán la historia de Andy Stitzer, quién es virgen y tiene cuarenta años; por lo que les esperan dos horas con trece minutos de interminables risas, en donde veremos a cómo intenta perder su virginidad. Creo que nunca he reído tanto como con esta película; donde también ,podemos apreciar los inicios de las carreras de cracks de la comedia como Paul Rudd, Elizabeth Banks y Seth Rogen.


4. Casino Royale

 

La primera entrega de Daniel Craig como el mítico Agente 007 deja ver a sus predecesores como un escuadrón de porristas. El Bond de Craig es duro, implacable y lo más down to earth que hemos visto en la franquicia. Casino Royale cuenta cómo James Bond obtuvo el status de agente con “licencia para matar”; y a la vez, cómo le rompen el corazón mientras somos testigos de varias de las mejores secuencias en la historia del cine de acción. Como cereza del pastel, un villano exquisito encarnado por Mads Mikkelsen. Prepárense para Bond at it’s best!!


3. El Regalo Prometido

 

Esta no es sólo una de las mejores películas de avión, sino una de las mejores películas de la historia. Favorita de chicos y grandes y un verdadero clásico de la época navideña; en donde vemos la historia de Howard Langston. Probablemente a mejor actuación de Arnold Schwarzenegger, y por la que debió haber ganado cuarenta y siete OSCARS, veinte Golden Globes y un Premio Honorario de Critic’s CHOICE Awards, mínimo. Bueno, la historia va en que Howard es un pésimo padre y es incapaz de hacer el mínimo esfuerzo por su familia; porque es workaholic y no puede ni comprar el juguete de navidad para su hijo, el famosísimo y cotizado Turboman. La película es entretenida de principio a fin, un clásico eterno que descansa en el Olimpo cinematográfico junto a Casablanca, Citizen Kane y demás.


2. Pacific Rim: Titanes del Pacífico

 

¿Robots gigantes tratando de salvar la humanidad en contra de monstruos que escupen ácido, mientras Idris Elba nos da un épico discurso? ¡Dónde firmo! Si bien Pacific Rim no es la joya cinematográfica dentro de la filmografía de Guillermo del Toro; es una de sus cintas más auténticas en donde denota que se divirtió grabando casi tanto como nosotros viéndola. Salvemos juntos a la humanidad mientras volamos a nuestro destino de la mano de los Jaegers; imaginados por el gran Memo del Toro.


1. Fiesta de Navidad en la Oficina

 

Esta película pasó sin pena ni gloria por los cines, pero creo que su destino era ser La mejor película de todos los tiempos para verse en un avión. Igual la he visto en varios vuelos y no paro de reír cada que la veo. Es gloriosa, épica y cada vez que la veo es mejor a la anterior. Destaca la actuación de Olivia Munn, Kate McKinnon y Courtney B. Vance. En verdad, si topan esta película en uno de sus vuelos, no dejen de verla. Les aseguro que les va a cambiar la vida.

5 películas francesas que debes ver en Netflix

El país del amor, la moda y la ciudad luz, tiene una forma muy peculiar de contar historias en la gran pantalla. Es reconocido por conectar de una forma, no sólo original, sino completamente auténtica con la audiencia.

Así que aquí te dejamos 5 películas que puedes disfrutar en la comodidad de tu casa; para variar un poco a lo que Hollywood nos tiene acostumbrados.

*Los títulos van como las puedes encontrar en Netflix Latinoamérica.


5. El Ascenso

Esta producción original de Netflix, nos cuenta la historia de Samy Diakhaté (basada en hechos reales) que al intentar probarse a si mismo –y a la chica que le gusta desde la primaria– que no sólo es un vago más de su barrio, decide, a como de lugar, aventurarse a escalar la montaña más grande del mundo.

Desde cómo es que decide tal locura, hasta su llegada a las faldas del Everest; la cinta se siente como si te lo estuviera contando Samy en persona. Es una excelente cinta para toda la familia; y si bien ha pasado un poco desapercibida por la crítica, la audiencia la ha calificado favorablemente tanto en la plataforma, como en festivales. 

Una excelente opción para terminar la semana.


4. Metal y Hueso

Protagonizada por la siempre talentosa Marion Cotillard, esta cinta relata las adversidades por la que pasan Stéphanie, una entrenadora de ballenas asesinas que sufre un trágico accidente y Alain, un padre soltero, ex-boxeador, que por azares del destino, terminan compartiendo más que las desgracias y se hacen la vida un poco más tolerable el uno al otro.

Sobra decir que es una película para llorar, no esperes finales felices estilo Julia Roberts aquí. Aún así, vale la pena verla.


3. He even has your eyes

Este filme franco-belga nos presenta a la recién formada familia Aloka.  Cuando Paul y Salimata deciden adoptar a un hermoso bebé, se ponen en evidencia los complejos y prejuicios de todos los que los rodean; incluyendo a una amargada trabajadora social, que está decidida a demostrar que la comunidad no está preparada para esta familia “tan moderna“.

La belleza de esta película es que se tocan temas un tanto pesados; pero por la forma de abordarlos, nos dejan una buena reflexión, un par de risas y nos recuerdan que los Beatles tenían razón… Todo lo que necesitas es Amor.


2. RAW

Si no estás de humor para reír o llorar, RAW es la opción perfecta para estar al borde del asiento. La historia de las hermanas Justine y Alexa en la facultad de veterinaria, te va a dejar con la boca abierta y las cejas bien arqueadas de principio a fin.

Se comentó en su estreno, que gente incluso vomitó en las salas de cine, presuntamente por la crudeza de ciertas escenas. La verdad es, que no se ve nada que no se haya visto antes en cualquier película de terror; pero la forma en que está contada la historia tal vez te sumerja más de lo que pensabas.

En definitiva no es una cinta que quieras ver mientras cenas… Pero con unas buenas palomitas harás de tu noche de películas algo memorable.


1. Amelie

Aclamada por la crítica en diversos festivales y nominada a 5 premios de la academia, inició como una simpática película de culto que llegó a rayar en el cliché. Pero seamos sinceros; es la película perfecta para enamorarte del idioma francés, de la vida, de tu pareja y hasta de tu mascota.

El fabuloso destino de Amelie Poulain (como fuera su título original), es garantía para las primeras citas, para días lluviosos y para levantarte el ánimo. Se ha convertido en un obligado de la cultura popular.

Esta cinta demuestra que: Hasta la más gastada y simple premisa, cuando se cuenta de manera original, perdura en la memoria de la audiencia.


*Al momento de publicar el Top, las 5 películas se encuentran en el catálogo de Netflix Latinoamérica , pero la disponibilidad puede cambiar con el tiempo*

Cinéfilos ¿Cuál es su película francesa favorita?

Recuerden suscribirse al canal de youtube para más contenido del mundo del cine.

Las Mejores Peleas de Gokú en DBZ

¡Hola, soy Goku! Y estás leyendo esto con mi voz…en esta ocasión, te traigo las peleas más épicas que he tenido, aquellas que te hicieron comerte las uñas y no despegarte de tu asiento. ¿Cuál es tu favorita? Déjamelo en los comentarios.

5. GOKU VS. MAJIN VEGETA

 Esta es una pelea legendaria, en donde un poseído príncipe de los saiyans dio todo en la cancha contra Gokú, ambos en fase Super Saiyan 2 . Esta es probablemente la pelea más pareja entre ellos en donde Vegeta sacaría todas sus frustraciones del pasado y por poco derrotaría a su acérrimo rival y amigo.


4. GOKÚ VS. FREEZER

La pelea que dio inicio a una nueva era y a uno de nuestros mejores recuerdos de la infancia. Tras la muerte de Krillin a manos de Freezer, Gokú libera todo su potencial de pelea para convertirse en el legendario Super Saiyan y darle una tremenda paliza al conquistador de mundos más temido de la galaxia.

 


3. GOKU VS. BROLY

 Se dice que existe un Saiyan legendario, aquél que cumplirá con la ancestral profecía y ser el guerrero más fuerte de entre todos los saiyans…¿será Gokú o será Broly? Esta pelea es por demás ÉPICA y es sólo con los poderes combinados de los Guerreros Z que Gokú lograría vencer al Super Saiyan de la leyenda.

 


2. GOKU VS. PAIKUHAN

 Esta es mi favorita, ya que no tiene razón alguna de ser y sólo fue por mera diversión, pero creo que es donde Gokú se enfrenta a uno de sus mejores rivales dentro del Torneo de las Artes Marciales de Otro Mundo. No daré muchos detalles porque TIENEN que verla, ya que serán testigos de uno de los momentos más brillantes de nuestro querido amigo Gokú.


1.GOKU VS. VEGETA

 Esta es la pelea que define la mitología de Dragon Ball Z por excelencia. Tras una dura batalla por la Tierra con muchísimas bajas de ambos lados, destacando Yamcha, Tien ShinHan y Nappa, el Príncipe de los Saiyans se enfrentaría a su némesis Kakarotto en una batalla que hasta cansaba de verla. Todos aplaudimos, gritamos, lloramos y vitoreamos a nuestro querido Gokú cuando por fin logró vencer a Vegeta, a quién le tomaríamos cariño algunos capítulos después.


BONUS BATTLE: GOKÚ CONTRA LA PRUEBA DE MANEJO

 Este capítulo de relleno de Dragon Ball Z es increíble por varias razones. Básicamente Gokú y Piccolo se enfrentan al mayor reto de sus vidas: pasar un examen de manejo. Si no lo has visto, te lo dejo por acá y te aseguro será lo mejor que has visto:

¡Larga vida a Gokú!

Top 5 Scores del MCU

Los Vengadores requerían una banda sonora inolvidable, un “score” tan poderoso que al salir del cine siguieras tarareando la música de la película

Hay distintas maneras de disfrutar un fin de semana. Algunos lo ocupan para levantarse tarde y reponer energías, otros para terminar con pendientes en el hogar, otros tantos para salir a pasear y despejar la mente. En mi caso, estimado lector, estar apartado de la pantalla de una computadora y libre de las terribles e inevitables horas extra en mi trabajo, me dieron la oportunidad de enfocar todo mi tiempo a escuchar y analizar con bastante tranquilidad las bandas sonoras del MCU. Varios estilos, distintos compositores y diferentes instrumentos logran transportarnos en mayor o menor grado a las distintas épocas, lugares y mundos de este vasto universo cinematográfico que iniciara su, ya larga carrera, en 2008.

A continuación te presento mi cuadro de honor con los mejores “scores” del Universo Cinematográfico Marvel.

  • Iron Man (2008)

    ¿Quién no recuerda el primer vistazo que tuvimos de Iron Man acompañado por música de Black Sabbath? Pues Ramin Djwadi, sustituto de último minuto de John Debney (colaborador frecuente de John Favreau); Logra darle a esta película, la primera del MCU, un sonido metalero muy refrescante y particular. Melodías potentes y pesadas que salen de las guitarras eléctricas de Aaron Kaplan y Tom Morello acompañan perfectamente los distintos arreglos orquestales de Ramin, haciendo de esta una de las bandas sonoras mas originales de todo el MCU.

Track recomendado: Merchant Of Death

  • Thor (2011)

    El Dios del Trueno merecía una banda sonora épica, magnificente y espectacular. Patrick Doyle, habitual colaborador de Kenneth Branagh, compone himnos y melodías dignas del Valhalla. La música de esta película necesitaba este estilo clásico y elegante que nos transportara a los bellos salones de Asgard y demás reinos donde se desarrolla la película. En ciertos momentos el “leitmotiv” característico de Thor me hacía confundir esta banda sonora con algunas notas de las obras de Richard Wagner.

Track recomendado: Earth To Asgard


  • Avengers (2012)

    Esta película necesitaba más que una buena banda sonora. Los Vengadores requerían una banda sonora inolvidable, un “score” tan poderoso que al salir del cine siguieras tarareando la música de la película. Alan Silvestri, viejo lobo de mar en la industria cinematográfica, nos regala la banda sonora mas característica y recordada de todo el MCU.¡Este tema se ha convertido en el himno del MCU por excelencia!

Track recomendado: A Promise


  •  Captain America: Winter Soldier (2014)

    Henry Jackman, alumno del fabuloso Hans Zimmer, compone una banda sonora que se aleja de los clásicos temas heroicos y gloriosos, característicos del MCU. Sus frenéticos sonidos electrónicos me recuerdan a las fantásticas bandas sonoras de acción de los años ochentas. Repleto de sintetizadores y percusiones eléctricas, Winter Soldier me hizo sentir por momentos como si estuviera jugando algún juego de Metal Gear Solid.

Track recomendado: Captain America


  • Doctor Strange (2016)

    El debut en pantalla del Hechicero Supremo viene acompañado de una banda sonora muy peculiar. Una mezcla de música orquestal clásica con varios tintes psicodélicos hacen de esta obra creada por Michael Giacchino una de las mas extrañas y originales del MCU. El uso del clavicémbalo en esta banda sonora le da un toque tan majestuoso y elegante, que cuando escuches este instrumento, de verdad no sabrás si estas escuchando algún disco de Bach o un álbum del MCU.

Track recomendado: Go For Baroque

Al igual que el fin de semana, esta lista ha llegado a su fin. Una nueva playlist titulada “MCU” es ahora parte de mi repertorio musical y por supuesto ya tiene el espacio reservado para lo que Ludovin y Kendrick Lamar me tienen preparado en Black Panther.

Y para ti estimado lector ¿Cuáles son tus bandas sonoras favoritas del MCU?

¡Gracias por leerme y te invito a que participes con tus comentarios, opiniones y también compartas tus dibujos sobre el tema. Hasta la próxima!

Top 8 de los mejores episodios de Black Mirror.

Una de las series que te volará la cabeza con cada historia.

A muchas personas le fascinan las series cortas pero llenas de emoción, este es el caso de Black Mirror, una serie diferente, extraña, pero nada alejada de la realidad tecnológica en la que vivimos, donde cada uno de sus capítulos nos dejan la sensación de que sucederá en cada uno de ellos.

19 capítulos en 4 temporadas, suena poco, pero están cargados de historias fascinantes que te dejarán mucho de que pensar, una de las series que te volará la cabeza con cada uno de sus historias.


 

8- Nosedive – Caída en Picada – Temporada 3

Esta trama nos cuenta de una sociedad en donde la calificación de uno en nuestro dispositivo celular es lo más importante en la vida, entre más puntos tengas, mejor será tu estatus social, y entre menos te verán como una completa basura, todo esto suena muy a fin de nuestra realidad.

 


7- Hang the Dj- Temporada 4

 

Hang the Dj nos cuenta la historia de Amy y Frank quienes están dentro de un sistema que los ayuda a poder conseguir a tu pareja ideal todo esto por medio de un tutor tecnológico que te escoge a una pareja por un cierto tiempo límite todo eso sin saber quién te tocará.

 


6- Uss Callister – Temporada 4

 

Uss Callister nos narra la historia de Robert Daly, uno de los mejores programadores que existe, con una vida ‘’normal’’ muy común y nada sorprendente, con una vida intima intrigante, ya que una persona obsesionada por su saga favorita estilo Star Trek, crea su propio mundo, todos lo aman dentro de ese mundo creado por el mismo, teniendo como tripulantes a sus mismos compañeros de trabajo.

 

 


5- The National Anthem – Himno Nacional | Temporada 1

Nos cuenta la historia de Michael Callow quien es el primer ministro de Gran Bretaña le dan la noticia la Princesa Susannah está secuestrada donde es amenazado a realizar   un acto algo extraño y perturbador o si no la princesa será asesinada.

 


4- Be Right Back – Vuelvo Enseguida  | Temporada 2

 

Vuelvo Enseguida, nos cuenta la historia de Martha, una chica quien se entera que su novio Ash muere en un accidente. Esta noticia fue muy dolorosa para Martha, que no sabía cómo afrontar la situación, y es aquí es donde descubre que existe un nuevo invento que  por tecnología artificial puede recuperar a ese ser querido teniendo las mismas reacciones y comportamiento.


3- The Entire History of You – Toda tu Historia | Temporada 1

 

Toda tu historia, aquí nos muestra un sistema que es conectado a nuestro cuerpo, este nos permite poder retroceder todo lo has vivido. Todo parece un idea bastante interesante y muy buena, pero aquí nos dejará muy en claro que los seres humanos no estamos preparados para ciertas tecnologías.

 


2- San Junipero – Temporada 3.

Una hermosa imagen fotográfica ambientada en los 80’s, llena de colores, nostalgia y narrando una historia entrañable entre Jorkie y Kelly donde entablan una relación sexual entre ellas, siendo Jorkie una chica tímida y Kelly totalmente lo contrario, una química entre estos dos personajes que hacen San Junipero uno de los mejores capítulos de la serie.

 


1- Shut up and dance – ”Cállate y baila”  | Temporada 3

La historia se centra en Kenny un chico quien en su privacidad de su cuarto por medio de su ordenador lo espían hackers y es por este medio que lo extorsionan para realizar ciertas tareas para de esa forma no sea difundido la grabación obtenida por el Hacker.

 


Sin duda alguna Black Mirror es una excelente serie, teniendo un concepto muy propio y es lo que caracteriza.

Top 8 películas de Alien.

La última entrega de esta clásica saga fue Alien: Covenant (2017) pero ¿cuáles y por qué han sido las mejores (o las peores) entregas de la saga?
8- Aliens vs. Predator 2 (2007):

Tristemente en este puesto se quedan la segunda parte de un crossover que puedo ser épico. La película cae en un guion demasiado flojo y malas actuaciones. Además, la película es demasiado obscura que impide al espectador disfrutar de las criaturas y la acción… Aquel híbrido entre Alien/Depredador (PredAlien) pintó mejor en Alien Vs Predator (2004) que en su sucesora.

7- Aliens vs. Predator (2004):

La idea de enfrentar las dos criaturas más temibles del espacio resulto bien, pero no como se esperaba. Con una línea del tiempo algo confusa muchos fans quedaron con muchas preguntas con esta película. Sin ser tan críticos la película nos brinda un buen enfrentamiento entre el Alíen y el Depredador. Otro punto a destacar es que a pesar de su bajo presupuesto los efectos lucen bien

.

6- Alien Resurrección (1997):

A este punto entramos al canon de Alien. La verdad en esta película parece ser que el estudio se quedó sin ideas y se les ocurrió revivir a nuestra heroína Ripley mezclando su ADN con el de una Reina Alien… Esta entrega de Alien quedó más tirándole a una parodia gracias a su humor; Sí bien Ripley era una pesadilla viviente para los Xenomorfos… ahora imaginen a Ripley con súper fuerza, reflejos mejorados y sangre ácida.

5- Alien 3 (1992):

La tercera entrega de Alíen sufrió demasiados retrasos por parte de Fox. Entre numerosas re-escrituras y cambios de director, llegó David Fincher quien decidió tomar el proyecto. Esta parte esta desarrollada en una prisión donde las armas no están permitidas. Entonces gracias a esto vemos a nuestra protagonista Ripley en serios problemas.

 

4- Prometeo (2012):

En ese puesto llega la precuela de todas las películas de Alien, dando los origines de la criatura. Esta película cuenta con aspectos algo “filosóficos” por así decirlo, acerca de los origines de la humanidad y temas acerca de la inteligencia artificial. Por estos asuntos muchos fans de la saga quedaron un tanto decepcionados.

3- Alien Covenant (2017):

Ridley Scott nos trae una película llena de acción a comparación de lo visto en Prometeo. Sin duda esta cinta resulta entretenida y algo repulsiva… algo que los fans de la saga llevaban esperando tiempo.

2-Alien: El octavo pasajero (1979):

La primera entrega de Alien, es asombrosa. Un clásico del cine de ciencia ficción y del terror. En 1979 conocimos por primera vez lo que era el horror en el espacio. Esta película está considerada como una gran influencia sobre los filmes de horror. Además, nos presentaron a un personaje femenino de gran poder, Ellen Ripley.

 

1-Aliens (1986):

SÍ bien la primera parte es la más importante de toda la saga, la segunda entrega se queda con el primer puesto ya que muy pocas secuelas logran superar o igualar la primera cinta. En Aliens, a cargo de James Cameron se notó demasiado el cambio de genero dando rienda a una película más de acción que de horror. Una total reinvención a las películas de Alien.

 ¿Cuál ha sido tu favorita de todas estas?