¡Idris Elba no quiere que lo asocien con James Bond!

Idris Elba dice estar cansado de las preguntas sobre el rumor de ser el nuevo James Bond. 

En Octubre de 2021, el mundo se despidió de Daniel Craig como James Bond en la cinta 007 No Time to Die. En un sorpresivo giro, donde el agente muere al final de la cinta, la pregunta sobre quién tomaría el manto del personaje se hizo más fuerte que nunca; pues como ha sucedido muchas veces antes, la franquicia del espía tendrá un próximo reboot con un nuevo actor al mando.

Se dice incluso que el papel de Nomi (Lashana Lynch) fue una manera de poner a prueba a los/as fanáticos/as sobre cómo recibirían a una mujer o a una persona de color al designarla como 007. No obstante, los resultados no fueron concluyentes y los rumores sobre qué actor se convertiría en el espía, volvieron a la superficie con varios candidatos entre los que se encuentran Henry Cavill, Cillian Murophy, Tom Hardy, Regé-Jean Page y el actor Idris Elba.

Por más de una década, Idris Elba ha sido uno de los contendientes más fuertes entre el fancasting, volviéndose uno de los más populares y favoritos para interpretar al personaje, lo que ha llevado a que constantemente, el actor sea abordado con preguntas sobre su potencial participación en la franquicia futura.

Idris Elba

Una pregunta demasiado básica

Durante su aparición en el podcast Jemele Hill is Unbothered, Elba llama a las preguntas sobre su participación como Bond “periodismo perezoso”, diciendo que “no tiene más respuestas” a las preguntas relacionadas con el agente.

“Ya no tengo respuestas. Le digo a la gente, “aw, no me pregunten eso”, porque es un periodismo flojo realmente. La gente intenta usarlo como clickbait, pensando “¡oh! ¿qué habrá dicho esta vez?” por lo que ya intento decir siempre lo mismo.”

Idris Elba para Jemele Hill is Unbothered

El actor admitió tantear a la prensa de vez en cuando, dándoles material o razones por las que no quiere interpretar al personaje o el por qué es sólo un rumor. “Pero la mayoría de las veces, evito que se hable de ello” afirmó. 

Alrededor del estreno de No Time To Die, el actor ya había negado rotundamente el rumor de que tomaría el manto del siguiente Bond, además de que un reporte reciente indica que los productores de la franquicia están buscando a un actor más joven —en sus 30s— para interpretar al icónico espía, lo que definitivamente deja a Elba fuera de la contienda.

La franquicia de James Bond se continúa reestructurando desde los cimientos, y hasta que exista un anuncio oficial sobre el actor (o actriz) que tomará el papel, todo alrededor del futuro de 007 permanece siendo un misterio. 

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡Batman 2 es un hecho y Matt Reeves firma gran contrato con Warner Bros!

Matt Reeves será uno de los líderes creativos de Warner Bros y su Batman pinta para tener mucho futuro por delante

Entre la crisis e incertidumbre que tienen algunos creativos dentro de los cuarteles de Warner Bros. por los constantes cambios y cancelaciones que se han dado alrededor de todo HBO Max y DC Cómics, por fin recibimos anuncios positivos de una de las historias más exitosas de este año. 

Y es que por fin se confirmó que Matt Reeves dirigirá la secuela de The Batman con Robert Pattinson como protagonista, y volverá a hacer mancuerna junto con Mattson Tomlin para el guión. Pero eso no es todo, en realidad, el contrato de Reeves es el primero que se da en medio de la reestructuración de Warner Bros. Discovery, lo que podría traerle otro tipo de responsabilidades. 

Matt Reeves

¿Qué incluye el nuevo paquete de Batman 2? 

A pesar de que Warner Bros acaba de anunciar que la serie animada de Batman: Caped Crusader ya no seguirá en producción, Matt Reeves logró rescatar su serie spin-off de The Penguin, por lo que todo indica que la serie protagonizada por Colin Farrell seguirá adelante, aunque probablemente sea una producción original de HBO, todo depende de cuándo comience producción. 

Además, se dice que la serie animada, que corría bajo la producción de Reeves, estaba casi terminada y podrían distribuirla de alguna otra manera, por lo que su cancelación no se siente tan dramática. Hasta ahora, el único proyecto de Reeves del que no se tienen noticias es de la serie centrada en Arkham Asylum, que originalmente era una historia sobre el departamento de policía de Gotham. 

Pero eso no es todo, aunque no se han revelado más detalles, el trato de Matt Reeves y Warner Bros Discovery será exclusivo, de manera que el cineasta está comprometido a crear varias películas para la compañía. Al respecto, en un comunicado Reeves aseguró que “hacer Warner Bros. mi hogar es un sueño hecho realidad”. 

Matt Reeves

¿El Nuevo Kevin Feige? 

Aunque no se sabe exactamente qué tipo de cambios planea Warner Bros, el CEO de la compañía David Zaslav se ha comprometido con los estrenos de cine y con explotar las historias que nos ofrecen los personajes de DC Cómics. Por esa razón, aseguró que tienen “un plan a 10 años” que dependen, por ahora, de las historias contenidas en The Flash, Aquaman 2 y Shazam! Fury of the Gods. 

Otro de los cambios que presentará la compañía es que quieren “encontrar a una especie de Kevin Feige” que pueda administrar toda la división de DC Cómics, sea el puente entre las mentes creativas y la división de producción, y además que le responda directamente a Zaslav. Todavía no se sabe quién podría tomar el manto, ya que Walter Hamada, el actual presidente de DC Films y quien era el candidato más probable, aparentemente está muy inconforme con la nueva administración. 

Pero el nuevo compromiso con Matt Reeves podría también abrir la puerta para que sea una de las nuevas mentes creativas que moldeen de una forma distinta el futuro de DC Cómics, aunque por ahí también suena Greg Berlanti, otro ejecutivo de DC Cómics que ha estado desde hace mucho tiempo comprometido con la compañía. 

El futuro es muy incierto, pero con las producciones de Batman y Joker, todo indica que el futuro de Warner Bros Discovery depende del Hombre Murciélago.

¿Por qué China censuró el final de Minions 2: Rise of Gru?

El final de Minions: Rise of Gru fue alterado en China debido a que “glorificaba” el crimen

El público chino que vio Minions: The Rise of Gru obtuvo una experiencia ligeramente diferente a la de otros/as espectadores/as en todo el mundo debido a que el final fue modificado para alinearse a las políticas estrictas del país. 

La versión original de la película animada termina con Gru y su malvado mentor Wild Knuckles cabalgando juntos después de que se revela que este último fingió su propia muerte para evitar ser detenido por las autoridades. 

Sin embargo, The Guardian informó que varias publicaciones y capturas de pantalla de la película compartidas en Weibo, dieron a conocer que en China Wild Knuckles fue capturado por la policía y cumplió 20 años en la cárcel. Mientras que Gru, “regresó con su familia” y “su mayor logro es ser el padre de sus tres hijas”. Esto lo hicieron para que la cinta se alineara mejor a los valores que quiere promover el gobierno chino, pues aparentemente el final de la historia glorificaba a figuras criminales.

Minions

¡Sí hubo quejas!

DuSir, un popular crítico de cine en Weibo, se pronunció en contra y  cuestionó los cambios realizados en una película dirigida para público infantil. “Solo nosotros necesitamos orientación y atención especiales por temor a que una caricatura nos ‘corrompa'”, escribió el crítico.

Pero Minions: Rise of Gru no es la primera película en ser víctima de las leyes de censura extremadamente estrictas de China. A principios de este año, los/as usuarios/as del sitio de transmisión chino Tencent Video notaron que se habían realizado cambios en el final del clásico Fight Club de 1999.  En la nueva versión, se eliminó la escena de la explosión para terminar con un texto en pantalla en donde se revela que la policía frustró los planes de Durden y que el narrador fue enviado a un centro psiquiátrico para recibir tratamiento.

El final se acopla a las reglas del Partido Comunista en China debido a que ha impuesto estrictas pautas de censura en películas, televisión y videojuegos durante la última década. Entre otras restricciones, las películas no pueden presentar a los espectadores una vista positiva sobre la anarquía o el comportamiento criminal.

Minions

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¿Harry Styles se alejará de la actuación?

Harry Styles dice que el cine no es una forma de arte tan “satisfactoria” como la música y planea alejarse del medio

Harry Styles y Olivia Wilde comenzaron una relación sentimental aproximadamente hace dos años, después de que se conocieron durante el set de Don’t Worry Darling. Sin embargo, desde entonces, la actriz y cineasta ha recibido comentarios de odio en redes sociales por parte de algunos fans del cantante. 

Ahora, durante una entrevista con Rolling Stone, la estrella del pop admitió que todos los comentarios en contra de Wilde le ha lastimado y se trata de “gente horrible” que solo busca generar más odio. Y aunque Harry Styles dijo que estaba muy consciente que su fama se ha expandido durante los últimos años gracias a sus éxitos como solista. No obstante, agregó que al principio de su carrera, jamás pensó el daño que generaría a otras personas ya que “solo quería cantar”. 

“Obviamente, es una sensación difícil sentir que estar cerca de mí significa que estás en el rescate de una esquina de Twitter o algo así. Sólo quería cantar. No quería meterme en eso si iba a herir a la gente de esa manera”.

Harry Styles

¿Se quiere alejar del mundo cinematográfico?

Aunque su carrera como actor ha sido bien recibida en películas como Dunkerque y una breve participación como Eros en Eternals. Styles, explicó que se tomará un tiempo luego de estrenar sus próximos proyectos Don’t Worry Darling y My Policeman, debido a que no le parece tan atractiva la actuación.

“Honestamente, no me imagino haciendo cine por un tiempo. Tal vez algún día vuelva a necesitar [hacer cine]. Pero cuando estás haciendo música, algo está sucediendo. Se siente realmente creativo y alimenta cosas. Una gran parte de la actuación es no hacer nada, esperar. Si esa es la peor parte, entonces es un trabajo bastante bueno, pero no creo que esa sección sea tan satisfactoria. Me gusta hacerlo en el momento, pero no creo hacerlo mucho”.

Harry Styles

El cantante y actor también comentó que es falsa su participación en Star Wars y señaló que “Es la primera vez que escucho sobre eso. Me imagino… falso”.

Harry Styles

Olivia Wilde toma las cosas de forma positiva

Por su parte, Olivia Wilde explicó que trata de concentrarse en las cosas positivas y considera que gran parte del fandom de Harry Styles son “verdaderos campeones de la bondad” debido a que la música y el concepto del cantante busca generar eso en las personas.  

“Lo que no entiendo de la crueldad a la que te refieres es que ese tipo de negatividad tóxica es la antítesis de Harry, y todo lo que pone ahí no creo personalmente que la energía de odio defina a su base de fans en absoluto. La mayoría de ellos son verdaderos campeones de la bondad”.

Olivia Wilde

Mientras tanto, Olivia Wilde se prepara para estrenar Don’t Worry Darling, un thriller que sigue a la ama de casa de la década de 1950, Alice (Florence Pugh), que vive con su esposo Jack (Styles) en una idílica comunidad experimental. Cuando una de las esposas del vecindario desaparece, Alice comienza a sospechar que la compañía de su esposo esconde secretos.

Harry Styles

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡Ya se planea la segunda temporada de House of the Dragon!

A pesar de haber estrenado apenas su primer episodio, los showrunners Ryan Condal y Miguel Sapochnik aseguran tener un plan completo para House of The Dragon.
Este artículo contiene SPOILERS del primer episodio de House of the Dragon

A pocas horas de haberse estrenado, el primer episodio de House of the Dragon, spin-off precuela de Game of Thrones y basado en el libro Fire and Blood de George RR Martin, ha sido recibido de forma positiva por los/as fanáticos/as.

Pues la historia que se centra en el dominio de la familia Targaryen y que en su primera temporada girará en torno al conflicto entre Rhaenyra y Daemon Targaryen, parece haber sido una sucesora digna de la serie madre.

La primera parte de la serie está pensada para cubrir casi 30 años de la historia de Westeros, los cuáles serán desarrollados a lo largo de 10 episodios y en los que se verán algunos saltos en el tiempo para cubrir los eventos más importantes del periodo. Dada la cantidad de sucesos, personajes y momentos que compondrán a la serie en su camino por llegar a la guerra civil conocida como La Danza de Dragones, los showrunners ahora han abordado la posibilidad de contar con una estructura de antología para cubrir los diferentes aspectos de la dinastía Targaryen.

Además, aunque se sabe que la serie será por demás extensa, Ryan Condal previamente reveló que tanto él como su co-showrunner Miguel Sapochnik, ya tienen una idea de cómo terminar House of the Dragon.

House of the Dragon

Las historias por contar

En una entrevista para Collider, Ryan Condal menciona algunos de los planes para el futuro de House of the Dragon, revelando también que ya se está trabajando en la segunda temporada e incluso algunos capítulos posteriores.

De acuerdo al showrunner, hay un “buen plan establecido”, y que saben qué elementos se abordarán, qué lugares se tomarán para la historia e incluso un destino final para alcanzar una vez terminada la historia.

“Tenemos un buen plan para la temporada 2 de la serie, si HBO está dispuesto a seguir contando esta historia con nosotros. Hay 300 años de historia Targaryen para explorar, y muchas historias que son verdaderamente fascinantes.”

Ryan Condal para Collider.

Asimismo, expresó su interés no sólo por llevar a la pantalla los 170 años que quedan por delante antes de la llegada de Daenerys, sino los sucesos previos que le dieron poder a la familia Targaryen.

“Está la historia de la conquista, la historia antes de la conquista. Los Targaryen dejando Valyria. Tienes historias como estas, donde los Targaryen tienen dragones y poder. Pero también otras donde los Targaryen ya no tienen dragones, pero siguen en el poder”.

Ryan Condal para Collider

Condal alabó la riqueza del árbol genealógico creado por George RR Martin, y expuso el poder de los/as fans para poder transformarlo en algo visual dentro de la serie.

“Queda mucho qué contar sobre este mundo, si la gente quiere verlo”.

Ryan Condal

¿Un final predicho?

A diferencia de Game of Thrones, la historia en la que House of the Dragon se basa para la serie ya ha sido concluida, por lo que tanto Condal como Sapochnik tienen líneas definitivas sobre lo que buscan contar.

El camino de Fire & Blood está también mejor estructurado y definido, y aunque sí deja espacio para intervenciones creativas, se alejará del conflicto de las últimas temporadas de Game of Thrones, donde ya no existía un material sobre el cuál basarse para escribir el final, lo que llevó a una conclusión por demás controversial.

De igual manera, al fungir como una precuela, hay puntos que conectarán a House of the Dragon con la serie madre, misma que en más de una ocasión aborda los eventos acontecidos durante la jerarquía de los Targaryen, y que de cierta manera spoilea la continuación de la historia.

Es bien sabido que tanto el objetivo de HBO como la petición de Martin es resaltar lo más importante de la historia de la Casa en vía a la Danza de Dragones, además de tocar elementos claves que rediman la fatídica conclusión de Daenerys Targaryen (Emilia Clarke).

Por otro lado, aunque sutiles, sí se han hecho ajustes a la historia contada en House of The Dragon, como son el cambio de edad de Alicent Hightower (Emily Carey/Olivia Cooke), quien originalmente es 9 años mayor a Rhaenyra (Milly Alcock/Emma D’Arcy), y el foco sobre Aemma Arryn (Sian Booke) quien en los libros muere durante el parto sin mayor detalle, mientras que en el comienzo de House of The Dragon sucede de manera cruenta y por decisión de Viserys (Paddy Considine).

Son estos cambios los que también emocionan a la comunidad de fans de la serie, pues aunque se encuentra basada en las novelas y promete fidelidad, aún tiene mucho para jugar para sus siguientes capítulos y temporadas.

¿Qué opinan cinéfilos y cinéfilas?

¡Dragon Ball Super: Super Hero domina la taquilla mundial!

Dragon Ball Super: Super Hero superó las expectativas y dominó la taquilla mundial

Variety reportó que la película de Dragon Ball Super: Super Hero fue un éxito en su primer fin de semana de exhibición y logró recaudar $21 millones en ventas de boletos en Estados Unidos durante su proyección en 3.007 pantallas. 

La película de anime distribuida por Crunchyroll, ganó el doble que el otro estreno del fin de semana, Beast, protagonizado por Idris Elba que solo recaudó $11.5 millones en 3.743 cines estadounidenses. En total, la película de anime lleva recaudados 45 millones de dólares en tan solo 7 mercados. México ha sido uno de los países en el que mejor desempeño ha tenido en taquilla, ya que la película protagonizada por Luis Manuel Ávila como la voz de Gohan lleva recaudados más de 74 millones de pesos mexicanos, o 3.7 millones de dólares.

En Japón la cinta también sigue aumentando su taquilla, pues acaba de recaudar más de 18 millones de dólares. Aunque es muy impresionante, en realidad se mantuvo en los mismos niveles de taquilla con los que debutó Demon Slayer; Mugen Train el año pasado, pero la adaptación del manga creado por Koyoharu Gotouge se convirtió en la película de anime más taquillera de la historia al recaudar más de 500 millones alrededor del mundo, tendremos que esperar para ver si la nueva aventura de Piccolo y Gohan se sostiene para alcanzar esas cifras también.

Luego del sorprendente éxito, Mitchel Berger, vicepresidente senior de comercio global de Crunchyroll, dio a conocer a través de un comunicado que estaban “absolutamente encantados” de que el público de Dragon Ball respondiera de forma positiva al proyecto. “Crunchyroll agradece a todos/as los/as fans, sean o no un ‘súper fan’ o un recién llegado, y esperamos que regresen una y otra vez”.

La película dirigida por Tetsuro Kodama, también se benefició de su presencia en formatos como Imax, 4DX y Dolby Cinemas que se proyectó en 327 pantallas,  lo que representó $3,4 millones en ventas de boletos. 

Dragon Ball

¿La taquilla se normaliza?

A pesar de que Beast tan solo ha logrado recaudar 11.5 millones de dólares en Estados Unidos y 10,2 millones de dólares en la taquilla internacional, pero la película tuvo un presupuesto de 36 millones de dólares, por lo que con el paso del tiempo Universal podría ir recuperando su inversión. Sin embargo, la cinta tiene críticas mixtas y no parece que pueda competir una segunda semana con el éxito de Dragon Ball.

Mientras tanto, el thriller de acción de Bullet Train se posicionó en el tercer lugar de la taquilla. El filme protagonizado por Brad Pitt, costó 90 millones de dólares, y hasta el momento lleva recaudados más de 150 millones de dólares a nivel mundial, por lo que todavía estar dentro del top de éxitos taquilleros podrían asegurarle una recaudación mucho mayor a Sony.

Por su parte, el éxito de Paramount, Top Gun: Maverick, continúa aferrándose a la taquilla y a pesar de que casi cumple 3 meses de exhibición, La exitosa secuela de acción se mantuvo en ha recaudado 1,355 millones de dólares a nivel internacional y podría seguir sumando más millones gracias a que se sitúa en el cuarto lugar en taquilla estadounidense. 

En el puesto número cinco, la aventura animada de Warner Bros, DC League of Super-Pets,  recaudó este fin de semana $5,77 millones después de cuatro semanas de exhibición. La película ha generado $66,4 millones en Estados Unidos. 

Por último, pero no menos importante, la sátira slasher de A24, Bodies Bodies Bodies, ocupó el décimo lugar en las listas estadounidenses, agregando $2.4 millones de dólares, esta cinta también está siendo alabada por la crítica y su presencia en redes sociales comienza a aumentar, por lo que podríamos estar ante un nuevo éxito al estilo de Todo en Todas Partes Al Mismo Tiempo. Mientras que el terror psicológico de Paramount, Orphan: First Kill,  fue otro éxito para los/as amantes del género, pues recaudó $1.6 millones en tan solo 498 salas.

Esto muestra una asistencia a las salas muy saludable a pesar de no tener estrenos de blockbusters importantes. Esto puede enviar mensajes positivos sobre el estado de la industria general y la voluntad de la gente por regresar a las salas de cine, especialmente en vista de la incertidumbre que provocó el anuncio de Cineworld el fin de semana, en donde confirmó que tendría que declarase en bancarrota para asegurar que Regal Cinemas, la segunda cadena de cines más grande del mundo, pudiera seguir con sus operaciones normales.

Dragon Ball

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Ya fueron a ver Dragon Ball Super: Super Hero?

House of The Dragon: ¿Por qué verla si ya sabemos el final?

Game of Thrones nos spoileó el final de House of the Dragon hace años, ¿por qué nos interesa tanto ver la historia si ya sabemos cómo terminará?
Esta nota contiene SPOILERS sobre House of The Dragon

Si ustedes ven el episodio 4 de la temporada 3 de Game of Thrones, podrán encontrarse con una escena en donde Joffrey Baratheon (Jack Gleeson) le da un tour a Margaery Tyrell (Natalie Dormer) por los aposentos de La Fortaleza Roja, la cual resguarda el Trono de Hierro y ha sido el hogar de los regentes encargados de administrar los 7 reinos de Westeros desde hace cientos de años. Incluyendo, por supuesto, la época del dominio de la familia Targaryen. 

Entonces, en pocas palabras en esta escena conocemos el destino de Rhaenyra Targaryen, a quien justo acabamos de conocer en el primer episodio de House of the Dragon a través de la interpretación de Milly Alcock. Y más allá de los detalles de la trama y la historia, la forma en la que celebramos el lanzamiento del nuevo episodio, el torno de la serie y sus detalles se sienten demasiado familiares a la serie lanzada en 2011. 

Miles de fans se prepararon para llegar puntuales a la hora del lanzamiento, reportándose el colapso de la plataforma de HBO Max debido a la gran cantidad de usuarios intentando entrar al servicio simultáneamente.

Y es que, ¿por qué a pesar de la inmensa controversia sobre el final de Game of Thrones la historia de la familia Targaryen nos interesa tanto? ¿Qué tiene de especial el mundo de Westeros? ¡Averigüémoslo! 

House of the Dragon

¿Demasiado compromiso con la historia? 

La televisión es un medio completamente diferente al cine. No tanto porque sea más barata o fácil de producir, de hecho, con un reporte de costos rondando los 300 millones de dólares, la primera temporada de House of The Dragon es igual de costosa que un gran blockbuster, sino porque tiene una forma particular de crear un compromiso con la audiencia. 

Contrario al cine, que nos pide estar entre 2 o 3 horas en una sala y luego nos deja ir para repensar la historia en su totalidad, la televisión nos compromete con una historia que dura años. Cuando la audiencia se engancha con una primera temporada, todavía no sabe mucho del mundo o los personajes que está por conocer, y como se van desarrollando a lo largo de varias temporadas, la audiencia tiene que esperar décadas para conocer la historia por completo. 

Eso le permite a las series adentrarse mucho más en las problemáticas de cada personaje y explorar sus narrativas con mayor profundidad. Esa es una de las razones por las que el formato episódico le trajo tantos beneficios a Game of Thrones, la historia era sumamente intrigante y mantenía a la audiencia enganchada semana a semana, y sus finales eran tan épicos que hacían que la historia siguiera siendo discutida mucho tiempo después de su estreno, y como realmente todavía no sabemos el desenlace de la historia, nos quedamos esperando con ansias la siguiente temporada. 

Al crear rutinas, como estrenar la serie cada domingo, y hacer que la audiencia conecte con sus personajes, expertos psicólogos, han concluido que la audiencia genera una conexión emocional muy fuerte con la historia y sus personajes, al grado en el que puede sentir que “le pertenece de alguna manera”. Este compromiso resulta increíblemente rentable para la cadena televisiva o el catálogo de streaming en cuestión, pero como vimos en la temporada 8 de Game of Thrones, también puede generar un gran nivel de decepción y controversias. 

House of the Dragon

En este sentido, House of The Dragon seduce a la audiencia con la idea de que es una historia muy parecida a Game of Thrones, pero que de alguna manera promete resarcir el daño que hizo la última temporada. Es una forma de volver entrar a un mundo familiar, ya que todos los detalles de la casa Targaryen, los dragones y la ambientación prometen entregar el mismo nivel de intriga, y al tener personajes como Daemon (Matt Smith) en el consejo del Rey Viserys (Paddy Considine) debatirse por la sucesión al trono, nos aseguran que la serie tratará temas parecidos a los que ya vimos en la historia original. 

Sin embargo, el primer episodio al estar situado en la vida de una sola familia que tiene concentrado el poder, promete darnos una visión diferente a lo que vimos en Westeros anteriormente. Ya no tendremos que viajar a diferentes puntos geográficos para conocer el destino de cada personaje, y como realmente no los conocemos, descubrir quiénes son y cómo reconfiguran todo el tablero de juego para llegar a los eventos de Game of Thrones son de las más grandes intrigas que tiene el show.

Además, House of the Dragon se fue a la segura en su primer episodio y estableció una conexión muy directa con su predecesora al hablar de “la profecía de la canción de hielo y fuego” y la amenaza de la oscuridad (refiriéndose por supuesto a los White Walkers), por lo que es indudable que también quieren explotar todo lo que pueda recordarnos a la historia de Game of Thrones original para asegurar el compromiso y el interés de la audiencia.

House of the Dragon

¿Ofrece algo más que spoilers? 

House of the Dragon está basada en el libro de Fire & Blood, una compilación de historias sobre el legado de los Targaryen que George RR Martin realmente publicó a manera de apéndice para que su universo se sintiera mucho más completo. Esto le da cierta ventaja a esta historia con respecto a la de Game of Thrones, pues ya hay un final delimitado y un objetivo al cual llegar. 

Pero esto también causa otras complicaciones. Así como Joffrey nos contó el destino de Rhaenyra en el episodio de la temporada 4, muchos detalles sobre el mundo de Westeros, sus personajes, alianzas y traiciones ya los conocemos. ¿Cómo nos podríamos adentrar a un universo que tiene todo para spoilearse a sí mismo? El show ahora apuesta porque su mitología sea suficientemente grande y su historia lo suficientemente buena para seguir enganchando al público. 

Pero tal vez sí ofrezcan una nueva forma de ver la historia de Game of Thrones y el desenlace de personajes como Jon Snow y Daenerys Targaryen. A pesar de que el final de la serie madre establezca que “la Canción de Hielo y Fuego” se refiere a su relación y fatídico final, el final del primer episodio de House of The Dragon nos deja ver la daga con la que Arya asesina al Rey White Walker, abriendo la posibilidad a otras interpretaciones o significados de la profecía más allá de la idea del “príncipe que fue prometido“. Y eso, a su vez, podría abrir incluso más posibilidades para la historia en solitario de Jon Snow con Kit Harrington.

Además, George RR Martin ha dicho que “el final de Game of Thrones en los libros será diferente” y tanto Martin como los showrunners de House of The Dragon, Ryan Condal y Miguel Sapochnick han dicho que ya tienen un final en mente. Además de que prometieron que tocarán temas como la violencia de género y el abuso patriarcal de maneras distintas a como fueron tratadas en el show de David Benioff y Dan Weiss, por lo que podrían presentar otras narrativas que impacten directamente al canon original de maneras diferentes. 

House of the Dragon

¿De verdad molestan los spoilers? 

Aunque escuchemos a Joffrey decir que “Rhaenyra fue asesinada por su hermano”, al no conocer realmente cómo ocurrirá ese evento, quién es su hermano ni tenemos una conexión con Rhaenyra, realmente esa revelación no nos dice nada porque no significa nada para la audiencia más allá de un dato de trivia que le da una dimensión de profundidad a la historia de los Baratheon. 

De acuerdo con algunos estudios, el hecho de conocer ese desenlace podría hacer que la audiencia disfrute más la historia de House of The Dragon, ya que varias investigaciones han concluido que conocer spoilers puede ayudar a que nos adentramos con mayor facilidad a la historia y disfrutemos más el camino de la historia rumbo al spoiler en cuestión. Y en este caso, al adentrarnos en un mundo completamente nuevo con personajes diferentes, conocer ese detalle realmente no nos da mucha información sobre la trama del show en sí. 

Sin embargo, House of The Dragon tiene el peso entonces de presentar una historia que sea no sólo tan intrigante como Game of Thrones, sino que logre entregar sorpresas que puedan atraer a nuevas audiencias mientras ofrece algo distinto para los/as fans acérrimos de la historia de Westeros, lo que puede ser un obstáculo muy difícil de solucionar. Además, también tiene el peso de ser al menos mejor que el desenlace de la historia original si no quiere repetir también las controversias más grandes de su antecesora. 

El primer episodio logra con crecer entregar algo lo suficientemente familiar, pero al mismo tiempo diferente. El reto está en saber si pueden mantener eso durante un largo periodo de tiempo, y si pueden sostener y mejorar el legado de Game of Thrones.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

Piratería: ¿Una forma de rescatar series y películas del olvido?

Tras la confirmación de más series y películas siendo removidas de HBO Max, varios creadores sopesan la posibilidad de conservar el material a través de la piratería.

El mundo del streaming se vio fuertemente sacudido ante la reciente noticia de que pronto HBO Max y la plataforma de Discovery se fusionarán en una sola. Sin embargo, aunque tal evento es un plan que se pondrá en marcha dentro de algunos años, los cambios de David Zaslav comienzan ya a reflejarse en la plataforma de Warner

La semana pasada, se anunció que alrededor de 36 títulos serían removidos de HBO Max, algunos de los cuales, sólo están disponibles en la plataforma sin copias físicas con las qué puedan conservarse, tal es el caso de Not Too Late Show with Elmo, Infinity Train y Generation, originales del servicio de streaming.

piratería

El caso de Infinity Train

Cabe mencionar que los equipos creativos detrás de las series removidas de la plataforma, no fueron avisados de tal decisión. Así lo confirma Owen Dennis, creador de Infinity Train, quien ha expresado su desacuerdo a través de su blog personal.

“No tenía idea de que esto iba a suceder. Ningún otro creador con el que he hablado, ni sus representantes lo sabían. […] La manera en que Discovery está manejando esto es increíblemente poco profesional, grosero y un insulto.”

Owen Dennis

Asimismo, Dennis argumenta que la eliminación de Infinity Train afecta a todos los trabajadores de la serie, quienes “invirtieron años trabajando en ello, noches y fines de semana para hacer las correcciones del estudio, recurrimos al insomnio y dejamos de ver a nuestras familias, sólo para que lo que hicimos sea eliminado y exterminado en el patio trasero”. Además, el creador considera que la verdadera razón por la que los títulos han sido removidos, es para que HBO Max no tenga que pagar más residuos y regalías a los animadores, artistas, músicos y actores involucrados en los proyectos.

Anteriormente, Dennis había cambiado su descripción de Twitter a “creador de la serie que fue sacada de HBO Max y que ahora puede consumirse sólo en piratería”, y aunque ahora ha sido modificado para aclarar que estará disponible en otras plataformas, las otras series que serán removidas no han encontrado un hogar nuevo de distribución, lo que apunta a una eliminación permanente.

Incluso los videos promocionales y sneak peeks de los shows descartados por HBO Max, están siendo eliminados de sus redes sociales y canales de YouTube, al igual que sus soundtracks de las plataformas digitales de música, casi como si se buscara desaparecer todo rastro de que alguna vez existieron. 

piratería

¿La piratería como forma de preservación?

El hecho de que el contenido tenga origen, vida y final sólo en streaming, deja la pregunta al aire sobre qué sucederá con todas las series y películas que dependen en totalidad de las plataformas. Pues aunque existen títulos destacados de varios de ellos que cuentan con un respaldo en formato físico, algunos existen únicamente en versiones digitales —y al parecer ahora finitas—.

Si bien, a los consumidores parecería no importarles que títulos fantasma sean removidos de las plataformas, para varios creadores y artistas de la industria es una señal de alerta. Pues el histórico de su trabajo está siendo rápidamente eliminado y dejándolos a la deriva al momento de comprobar que participaron en un proyecto que no tiene dónde reproducirse.

Por ello, se ha abierto un debate sobre si es moralmente correcto consumir estos productos a través de la piratería, especialmente después de que creadores como Owen Dennis, Alex Hirsh (Gravity Falls) y Dana Terrace (The Owl House), admitieran consumir sus propias series de esta manera tras entrar en desacuerdo con los estudios.

Por otra parte, ante la amenaza de que podrían ser eliminados de sus plataformas en cualquier momento, la piratería podría volverse el único medio de consumo donde se encuentren disponibles los títulos de los que sus propias distribuidoras buscan deshacerse; así lo expone el usuario @elsergiomunoz en un análisis del caso a través de su cuenta de tik tok.

Esto deja en claro que depender por completo de la nube para distribuir y exhibir cintas y series podría ser contraproducente, especialmente cuando más de un estudio ha optado por comenzar a deshacerse de los históricos físicos para depositarlos a totalidad en sus plataformas, tal como sucedió con 200 episodios de la versión clásica de Sesame Street, los cuáles también abandonarán HBO Max próximamente, de manera que ya no habrá ninguna forma de acceder a ellos. Al menos hasta que Warner Bros-Discovery decida lanzarlos en otro formato.

¿El DVD y el BluRay han sido olvidados?

Ante el anuncio del lanzamiento de Disney+ al mundo, la compañía anunció que pondría fin a su “programa de bóveda”, una estrategia con la que la compañía del ratón seleccionaba títulos en ciertas épocas para lanzar versiones remasterizadas y ediciones especiales en DVD y Blu-Ray, siendo este el único medio en el que los/as fanáticos/as podían consumir las cintas, puesto que no todas se encontraban disponibles en streaming.

Tras la llegada de Disney+, las películas que estaban esparcidas entre Prime Video, Netflix, entre otros, se movieron a totalidad a dicho servicio que, aunque parecía ser el movimiento de venta correcto al presentarse ante el público, la exclusividad del contenido limitaba a varios de los consumidores de otras plataformas que no tenían intención de obtener el servicio de Disney. Asimismo, las ediciones especiales en formato físico fueron frenadas, y depositadas directamente en la plataforma. 

Desde otro ángulo, las series de Disney Channel que se esperaría lograran lanzarse también en dicho formato, fueron enviadas directamente al streaming, donde producciones como Amphibia, The Owl House, The Ghost and Molly McGee cruzan los dedos porque Disney+ no imite la estrategia de HBO Max y se deshaga de ellas en un futuro, puesto que no lograron entrar al programa de formatos físicos.

Pero incluso aunque lleguen a los estantes en formato de DVD y BluRay, tendríamos que tener en cuenta la cantidad de oferta que Disney pone a nuestra disposición y los costos que podrían tener estas piezas físicas, ya que si la compañía opta por presentar cantidades limitadas de estos activos, fomentaría la creación de un mercado negro que vendría estas historias a un precio mucho mayor al del mercado, haciendo a su vez que sea difícil adquirir una copia de esta historia.

El arte en tiempos volátiles

Las negociaciones de las diferentes compañías productoras y distribuidoras ponen constantemente en jaque el destino de su programación. Pues entre fusiones, mutaciones y decisiones puramente ejecutivas —sin considerar el perfil creativo—, las series y películas parecen estar en constante movimiento entre plataformas, o siendo eliminadas sin mayor motivo.

Para los ejecutivos cada estudio, el contenido en su poder es un objeto meramente transaccional, y un elemento de negocio vacío. No obstante, cada cinta y cada serie es espejo de su tiempo, y ante la eliminación de materiales como Generation que pretenden ser un reflejo de la sociedad joven de 2020, pareciera que se pretende negar la existencia de la cultura que expone. 

Así que, si existe la pregunta de si es moralmente correcto consumir piratería, quizá también del otro lado debería considerarse si es correcto desechar materiales que más que un negocio para los empresarios, para sus creadores y fans es arte, una forma de retratar a una generación y al mundo que la rodea. Y si no ofrecen alternativas fáciles y legales para poder acceder a ellas, entonces la piratería se acaba de convertir en una forma de protesta, especialmente para apoyar a los/as artistas cuyo trabajo se queda en el limbo.

¿Por qué Netflix podría cancelar The Sandman?

A pesar de las buenas críticas y el éxito en la plataforma, la serie de The Sandman podría ser cancelada

A pesar de que el programa de Sandman ha recibido elogios por parte del público, el creador de la historia, Neil Gaiman, escribió a través de su twitter que es posible que Netflix no renueve el programa por ser demasiado caro.

Todo comenzó cuando un fanático escribió que Sandman estaba a la altura de las expectativas y que la temporada dos del programa era más que un hecho. Sin embargo, Gaiman le contestó que esto no era del todo cierto porque Netflix no liberaría otra vez millones de dólares.

“Porque Sandman es un espectáculo muy caro. Y para que Netflix libere el dinero que nos permita hacer otra temporada, tenemos que hacerlo increíblemente bien. Así que sí, hemos sido el mejor espectáculo del mundo durante las últimas dos semanas. Eso todavía puede no ser suficiente”.

Neil Gaiman
The Sandman

Ya comenzó una Campaña en Redes

Luego de la declaración de Gaiman, los/as fanáticos de Sandman comenzaron a preocuparse por la posible cancelación del show y emprendieron una campaña de redes sociales para obtener mejores resultados a final del mes. 

“Lo hemos alargado a propósito para que dure más. ¿Parece más popular si lo vemos todo de una vez? Preguntando por un amigo”, escribió una usuaria. Por su parte, Gaiman respondió: “Lo hace, sí. Porque están buscando “tasas de finalización”. Entonces, las personas que lo ven a su propio ritmo no aparecen”.

Recordemos que Netflix mide la popularidad de sus proyectos mediante las horas de visualización que genera cada uno de ellos, siendo El Juego del Calamar el show más exitoso al acumular 1600 millones de horas vistas en sus primeros 28 días. Por lo tanto, el consejo de Gaiman a los fans podría resultar bueno ya que maratonear todos sus episodios de forma consecutiva podría ayudarle más que verla despacio.

The Sandman

¿La serie es demasiado costosa?

The Sandman tiene un presupuesto por episodio de $15 millones de dólares, lo que significaría que gastaron alrededor de $165 millones de dólares en producir los 11 capítulos de la primera temporada, sin tomar en cuenta los gastos de marketing. Esto la convierte en una de las series más costosas de Netflix.

Sin embrago, el productor David S. Goyer reveló que la producción ya trabaja en el guion de la segunda temporada que prometía ser mucho “estable” ahora que la primera parte ya presentó a los personajes principales. No obstante, la preocupación de Gaiman en redes sociales confirma que aunque la producción tiene la disposición de continuar con el show, Netflix espera números muchos más altos para liberar dinero.

Además, este año Netflix ha perdido millones de suscriptores, lo que ha provocado que la compañía reduzca algunos costos y cierre varios de sus departamentos. Aunque aún falta ver exactamente cuántas horas de visualización generó Sandman, es probable que tarden un poco en confirmar cualquier noticia. 

The Sandman

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¿George Lucas tendrá un cameo en The Mandalorian?

Dave Filoni y Jon Favreau quieren que George Lucas haga un cameo en The Mandalorian

Durante una entrevista con EW, los creadores de The Mandalorian, Jon Favreau y Dave Filoni comentaron lo afortunados que han sido de obtener cameos inesperados para el programa. Sin embargo, confesaron que aún tienen el deseo de agregar a George Lucas al show. 

“Te digo, hemos tenido bastante suerte con lo que hemos tenido. Hemos tenido a todos, desde Mark Hamill hasta Werner Herzog “.

Jon Favreau y Dave Filoni

George Lucas ya ha aparecido en la pantalla antes, interpretando Baron Papanoida en Revenge of the Sith de 2005 . Por ello, un regreso del personaje podría resurgir en un futuro. “Tendría que ser el hijo del barón Papanoida o algo así”, agregó Filoni. “No lo sé. Ni siquiera especularía sobre eso”.

George Lucas

¿Es poco probable?

Aunque un cameo de Gerode Lucas en algún programa de Star Wars parece una idea poco probable por ahora, el creador de la franquicia ha estado muy de cerca de proyectos como The Mandalorian, The Book of Boba Fett y el próximo Ahsoka. Incluso, el propio Favreau compartió imágenes detrás de escena de Lucas conociendo a Grogu por primera vez. 

“Ha estado en el set cuando Dave ha estado dirigiendo. Me encanta ver a Dave y George juntos. Tengo un gran respeto por George. He sido muy afortunado de tener excelentes conversaciones en las que he aprendido mucho. Pero cuando veo a Dave y George Lucas juntos, es como un todo”.

Jon Favreau

Filoni explicó que ha colaborado con Lucas desde Clone Wars y cada día se sentía como “una clase magistral” que trata de aplicar todos los días en sus proyectos actuales.  

“Quiero decir, es la experiencia Jedi que he tenido. Honestamente, esa es probablemente mi mayor responsabilidad ahora: tratar de explicarle a la gente lo que George explicó para mí acerca de por qué todo esto funciona, por qué es diferente y único de cualquier otra serie de fantasía o ficción. George le dio un punto de vista único, y es algo que tenemos que cuidar y trabajar para mejorar una y otra vez”.

Dave Filoni

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡La hija de Idris Elba fue rechazada de Beast!

Idris Elba dice que aunque su hija audicionó para la película de “Beast”, terminó siendo rechazada por falta de química en la pantalla con su padre. 

El día de hoy Beast cumple su segunda semana en taquilla, y aunque ha recibido críticas mixtas, en México ha tenido una buena asistencia a salas que la asegura como uno de los estrenos de acción más fuertes de la temporada. 

La historia gira en torno a Nathan Samuels (Idris Elba) y sus dos hijas (Leah Jeffries, Iyana Halley) quienes durante una visita a Sudáfrica son amenazados por un gigantesco león fuera de control. 

Ahora se ha revelado que el papel de la hermana mayor de la familia, originalmente iba a ser interpretado por la hija real de Idris Elba, Isan Elba. Sin embargo, la actriz no obtuvo el papel luego de que su padre considerara que la química entre ellos en pantalla simplemente “no era la correcta”. 

“Ella quiere ser actriz y audicionó. Pero todo se redujo a la química al final. Y mi hija era genial, pero la relación entre nosotros en la película era— no era la indicada para la película, era muy extraño.”

Idris Elba para Insider

El actor dijo además que Isan no le habló por tres semanas tras lo acontecido. Por otra parte, el productor Will Packer confirmó que la audición había sido muy buena, pero que “Idris estuvo en lo correcto. A veces hay cosas de una relación en la vida real que no se traducen bien en pantalla.” 

Idris Elba

¿Una sabia decisión?

Idris Elba añadió que se encontraba orgulloso de su hija por haber vivido aquella experiencia, y que después aceptara el no haber obtenido el papel y que lo acompañara a la premiere con gusto. 

El personaje de Mare Samuels cayó en manos de Iyana Halley, quien previamente había tenido experiencia en la actuación con la serie This Is Us. En una entrevista con Variety, la actriz dijo estar “feliz de participar en una historia con protagonistas de piel oscura, que no es degradante en ningún sentido”. Su co-estrella, Leah Jeffries, coincidió con ello y agregó:

“Quiero ver a más jóvenes negras obtener papeles que no son la amiga sarcástica o que viven en el barrio. Quiero verlas en papeles de personas inteligentes y siendo las protagonistas.”

Leah Jeffries para Variety

El nepotismo en Hollywood

Recientemente, la actriz Gwyneth Paltrow habló sobre lo difícil que es romper el estigma de los actores que han obtenido papeles en Hollywood gracias a sus familiares y contactos, asegurando que era “doblemente complicado demostrar que somos buenos”. 

Si bien, existen artistas que han logrado triunfar más allá de su apellido, los escándalos de nepotismo no son ajenos a la industria. En más de una ocasión se ha hablado de la mala elección de actores para ciertos personajes por el simple hecho de encontrarse en la misma producción que sus padres.

A pesar de no haber podido participar en Beast, Isan Elba continuará buscando formas de incursionar en el medio artístico y hasta ahora, se sabe que formará parte de Crimson Tides, dirigida por Francesca Scorsese.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

Queer as Folk 2022: ¿La Voz de una Nueva Generación?

Platicamos con los protagonistas del remake de Queer as Folk sobre la necesidad de innovar las historias LGBT

Queer as Folk es un show que cambió la forma en la que se contaban historias en la televisión, al menos con respecto a las historias queer. La diversidad de personajes, que contaban las historias de la vida promedio de un grupo de hombres homosexuales en Pittsburgh, supieron presentar también diferentes problemáticas y realidades de la comunidad LGBT desde una perspectiva empática. 

Probablemente, sin esta serie no existirían otras historias icónicas que pusieron como protagonistas a personajes queer y sus experiencias, como  The L World, Will & Grace y Glee. Y definitivamente se podría considerar como el precursor de shows que están actualmente rompiendo barreras y expandiendo la conversación de las narrativas LGBT y adolescentes, como Genera+tion y Euphoria, 

Por eso, tratar de reimaginar la historia del creador Rusell T. Davies no es tarea fácil, y los protagonistas del nuevo remake, Devin Way y Johnny Silbilly nos contaron cómo fue intentar expandir un relato que ya rompió muchas barreras. 

Queer as Folk 2022

¿Cómo seguir innovando un clásico? 

Una de las diferencias más grandes que existe entre esta nueva versión y el show original, es que se siente mucho más centrado en las experiencias de sus personajes conociéndose y sabiéndose queer. Contrario a las aventuras de Nathan, Vince y Stewart, quienes estelarizaron narrativas en donde apenas iban conociendo la escena gay que se vivía en los 90, los protagonistas en 2022 están mejor adaptados dentro de su entorno y su identidad de género ya no es presentada de una manera didáctica, además de que ahora están más enfocados en mostrar el rechazo y discriminación que todavía está presente. 

Por eso, la historia está enmarcada dentro de un tiroteo que ocurrió en Babylon, un bar queer. Y el protagonista, Brodie Beaumont (Devin Way) no sólo estuvo dentro del recinto cuando ocurrió el accidente, sino que eso le impide poder formar relaciones significativas y el fracaso que siente por dejar la escuela de medicina lo sume en una depresión muy fuerte. 

Devin Way nos comentó al respecto que eso es lo que hace que las historias logren innovar y conectar con más personas “cuando ves a Brodie derrotado, complicado y con mucha ira reprimida, de repente estás viendo nuevas narrativas e historias de personajes queer que no se habían explorado antes. Y eso ya abre un abanico de posibilidades para seguir empujando las barreras que se ven en la televisión”. 

Johnny Sillbilly complementó la idea de Way asegurando que a la cultura pop “a veces le cuesta trabajo mostrar las historias queer desde una luz negativa” por miedo a que se dañe la forma en la que el público percibe a estos personajes, pero también puntualizó la importancia de presentar todos los ángulos de la vida humana “presentar sólo experiencias positivas también cae en estereotipos, debemos entender que estas experiencias son parte natural de la vida humana y que se viven no desde un género o una sexualidad específica, sino desde un punto de vista humano que todo el mundo puede entender y con el que puede conectar”.

Queer as Folk

¿Historias más oscuras para nuevas generaciones? 

Para Way, esta nueva versión de Queer as Folk es importante porque sí presenta temas que siguen siendo controversiales. “Ahora no sólo presentamos historias desde un punto de vista específico dentro de la comunidad, tenemos que ser conscientes que existen otras realidades, como las transgénero y las no binarias, que ahora también exigen que hablemos de otros temas y problemáticas que no solían tocarse en los 90”. 

Y Silbilly aseguró que le fue “un poco difícil” empatizar con su personaje, cosa que le pareció interesante y por lo que decidió aceptar el desafío de interpretarlo. “No estaba de acuerdo con muchas de sus decisiones, a pesar de que entendía de dónde venía. Entendía que se sentía traicionado y marcado por una tragedia en común, pero no me gustaban sus decisiones y lo cuestioné seriamente en varias ocasiones”. 

Way aseguró entonces que esa es una forma de “añadir otra dimensión al discurso, esperando que entonces las redes sociales respondan a nuestro lenguaje y se normalicen otros términos y otras formas de ver el mundo”.  Por eso le gusta que la relación entre Brodie y su personaje, Nathan, sea tan catastrófica y problemática. “Cuando conoces su historia, están en crisis y los ves caer en sus puntos más bajos. Eso es interesante porque no sabes si confiar en ellos del todo, y entonces el drama es mucho más intrigante”.

Por eso también dijo que la historia de Queer as Folk es tan universal. “Al final, como seres humanos y sociedad siempre estamos evolucionando. Siempre habrá necesidad de explorar lo que surja de eso”. 

¡Queer as Folk está dispinible en Starzplay! 

¡George RR Martin se queja de cómo GOT cambió a sus personajes!

El autor de la saga de Game of Thrones, George RR Martin, dice haberse sentido frustrado con algunos cambios de la serie de HBO. 

George RR Martin es conocido por escribir la famosa y aún inconclusa saga de A Song of Ice and Fire, la cual sirvió de inspiración para la serie Game of Thrones de HBO. Y aunque la adaptación de las novelas fue aclamada por varios/as fanáticos/as, el autor dice que gran parte de su visión fue modificada a partir de la Temporada 5

Previamente, Martin había asegurado que cada vez estaba menos involucrado en la serie, por lo que las temporadas se alejaban más y más del material original. Finalmente, Martin fue excluido por los showrunners David Benioff y Dan Weiss, quienes también fueron duramente criticados por la decisión de acortar la serie y apresurar sus últimos capítulos en lo que concluyó con un final controversial.

Con el primer spin-off de Game of Thrones, House of the Dragon, a punto de estrenar este fin de semana, George RR Martin ha abordado de nuevo los cambios por los que su historia pasó a manos de HBO, especialmente enfocándose en sus personajes.

George RR Martin

¿Demasiado alejados de la idea original?

Martin dijo haberse sentido confundido por la manera en que algunas de sus personalidades fueron reestructuradas, y que aunque considera emocionante ver a los personajes de Fire and Blood en House of the Dragon, siempre “tiene sus riesgos”. Además, añadió que hubo una escena en particular con Arya (Maisie Williams) y Ned Stark (Sean Bean) en la primera temporada, que le gustaría se tomara de ejemplo como una buena adaptación de los personajes, comparándola con otra de temporadas más adelante:

“Recuerdo que la primera vez que visité la filmación en Belfast, fui al set y estaban trabajando en el episodio piloto. Benioff me mostró una escena donde Arya y Ned estaban en las escaleras, intentando mantener el equilibrio en un pie, y fue genial. […]  Mi escena estaba cobrando vida. Eran mis personajes, y estaban vivos ahora.”

George RR Martin

George RR Martin dijo que por supuesto “siempre está el otro lado. Cuando ves una escena y dices “¿qué demonios hicieron aquí? Esto no tendría que estar sucediendo de esta manera. Mi personaje nunca haría esto, este personaje nunca diría aquello.”

Aunque Martin no especificó qué personajes habían sido modificados de la idea original, podría referirse a los últimos arcos de los mismos, tras su separación de la producción en la quinta temporada. Para House of the Dragon estará más involucrado, y se sabe que hasta ahora, ha visto 9 de los 10 episodios de la temporada, los cuáles ha descrito como “fantásticos”.  

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?