Game of Thrones: ¡Todos sus spin-offs cancelados!

  • Recientemente se dio a conocer que la serie centrada en Jon Snow (Kit Harington), secuela de Game of Thrones había sido oficialmente cancelada.
  • Además de la historia de Jon Snow, otras series inspiradas en otras épocas de Game of Thrones —tales como los Siete, la reina Nymeria, la conquista de Aegon, y el origen de los White Walkers— han sido enlatadas por HBO mucho antes de su producción.
  • Te contamos qué series son, qué tan avanzadas iban en sus historias y por qué HBO se volvió mucho más cauteloso al momento de crear nuevas historias inspiradas en el universo de George RR Martin.

Game of Thrones se posicionó como una de las piezas más ambiciosas y exitosas de HBO, cuyo éxito diversas producciones intentaron imitar durante y posterior a la serie. Y es que, habiendo conquistado a una gran cantidad de fanáticos/as alrededor del mundo, la serie marcó un antes y un después en lo que a producciones para televisión se refiere.

Naturalmente, HBO también quiso replicar el éxito de Game of Thrones con historias inspiradas en la misma propiedad, y si bien, ha conquistado a un nuevo grupo de seguidores con la serie precuela House of the Dragon, la cadena también posee un interesante historial sobre otros spin-offs que, por alguna u otra razón, no llegaron a ver la luz.

Jon Snow es el más reciente en la lista pero, ¿exactamente cuántas historias quedaron al aire y por qué HBO decidió cancelarlas antes de su debut? ¡Te lo contamos!

Game of Thrones: ¡Todos sus spin-offs cancelados!
Imagen: HBO

¿Jon Snow es la punta del iceberg?

Hace algunas semanas se dio a conocer que un spin-off/secuela de Game of Thrones, centrado en Jon Snow, había sido oficialmente cancelado por HBO, pues, de acuerdo a Kit Harington “no se encontró una historia” que realmente gustara al equipo e hiciera justicia al legado de George RR Martin.

Sin embargo, recientemente también uno de los guionistas más reconocidos de Hollywood, Brian Helgeland, dio a conocer que otro proyecto de Game of Thrones quedó suspendido a pesar de contar con un guión listo para toda una temporada: una historia inspirada en la Reina Nymeria, que llevaría por título Ten Thousand Ships.

“Era un gran guión” señaló Helgeland, añadiendo que la razón por la que HBO descartó la historia se debía a que el periodo de la historia “estaba demasiado alejado de los pilares de la serie original de Game of Thrones”, por lo que la cadena decidió enlatarlo “temporalmente.”

“La historia estaba basada en la Reina Nymeria, y un pequeño extracto que hay sobre ella en la enciclopedia de Westeros.

Esencialmente, era como la historia de Moisés, pero con Nymeria: su ciudad es devastada y su gente es obligada a vivir en el agua, por lo que el show se llamaba Ten Thousand Ships —Diez mil barcos—. Y a lo largo de la historia, buscaban un nuevo hogar, como los israelitas al dejar Egipto”.

Brian Helgeland

La serie fue anunciada en 2017, años antes de que la serie madre de Game of Thrones llegara a su fin. Y en 2021, se anunció que Amanda Segel se sumaría a Helgeland como guionista. Sin embargo, la serie nunca fue aprobada para filmar ni siquiera un piloto, y hasta ahora, se desconocía incluso el título del proyecto.

“Hablé con George RR Martin sobre la idea, y le gustó. Tristemente no pudimos trabajar más juntos, pero lo habríamos hecho si la serie hubiera sido realizada”, señaló.

Finalmente Helgeland señaló que la historia sería algo similar a Sinbad, o la Odisea, y que “los guiones están allí, si HBO alguna vez quiere retomarlos”.

Game of Thrones: ¡Todos sus spin-offs cancelados!
Imagen: Bantam Books

¿HBO sí invirtió en pilotos para nuevas series de Game of Thrones?

Lo cierto es que la decisión de HBO de cancelar series incluso antes del piloto tienen su origen en un spin-off justamente de Game of Thrones: Bloodmoon. Tal producción, apuntaba para ser un ambicioso sustituto de la serie madre, aunque su historia se centraría en la creación de los caminantes blancos, y el suceso conocido como La Larga Noche.

Bloodmoon parecía tenerlo todo para estrenar en HBO poco después a la conclusión del show principal, pues incluso se dio a conocer que la serie invirtió poco más de 30 millones de dólares en un sólo capítulo.

El líder de HBO, Bob Greenblatt, señaló que cuando llegó al canal “vi el piloto, y le dije a Casey [Bloys], “esto no funciona, y no cumple con la promesa original de la serie”.

Asimismo, Greenblatt señaló que Bloodmoon fue cancelada debido a la “gran presión” que había detrás de todo lo relacionado con Game of Thrones, y que temían que la historia no fuera a funcionar. 

El show fue creado por Jane Goldman y SJ Clarkson, y entre su elenco contaba con Naomi Watts como protagonista de la historia. El piloto fue filmado en Irlanda del Norte en 2019, y poco después de anunciar su cancelación, HBO también informó que House of the Dragon acababa de recibir luz verde.

Bloodmoon contaba los orígenes de los caminantes blancos, a partir de extractos de los que George RR Martin había escrito relativamente poco, por lo que el mismo autor se expresó preocupado por “la gran cantidad de cosas inventadas” que la serie necesitaría de sus escritores. 

Igualmente, se detalló que el piloto requirió de la construcción de sets gigantescos completamente nuevos, que encajaran más con la época de su historia y lo que infló considerablemente sus costos.

Game of Thrones: ¡Todos sus spin-offs cancelados!
Imagen: HBO

¿Qué otras historias de Game of Thrones han sido descartadas?

Entre otros spin-offs de Game of Thrones que no vieron la luz, se reportó una historia de los 7 Dioses principales de Westeros: The Father, Mother, Warrior, Smith, Maiden, Crone, y Stranger —Padre, madre, guerrero, herrero, dama, hechicera y extraño—. La historia habría explorado el tiempo en el que tales deidades habitaban el mundo y por qué llegaron a ser alabadas por los personajes en la serie principal.

Al igual que otras propuestas, el show habría estado basada en detalles apenas entre la historias de George RR Martin, además de contar con un tiempo y espacio completamente distintos a los de la historia original.

Asimismo, se consideró en algún momento una historia sobre el Targaryen que conquistó Westeros: habría seguido la historia de Aegon I, y a diferencia de otras producciones, habría contado con material de respaldo considerable.

Otro proyecto cancelado fue Empire of Ash, la cual seguiría la perdición de Valyria, lo que terminó con la cultura de los dragones y sus jinetes en Westeros. Se desconoce exactamente qué sucedió con dicha historia, incluso en los trabajos de George RR Martin, por lo que habría requerido de invención de sus guionistas.

Más adelante, también se reportó la cancelación de un proyecto situado en Flea Bottom, el área más pobre de King’s Landing, donde rebosan las tabernas y prostíbulos. Flea Bottom es además el lugar de origen de Sir Davos y Gendry Baratheon. Sobre dicha serie no se informó época específica, ni historia, y fue cancelada poco después de anunciarse su desarrollo.

Imagen: Bantam Books

¿Kit Harington está harto de interpretar héroes?

  • Kit Harington saltó a la fama luego de interpretar a Jon Snow en la serie de HBO, Game of Thrones, donde dio vida al héroe por ocho temporadas.
  • Tras su salida de la serie, Kit Harington continuó explorando toda clase de personajes, el más reciente, un traficante de armas sociópata llamado Ricky, el cual forma parte del thriller Blood for Dust.
  • Por ello, el actor admitió que interpretar personajes moralmente complejos le parece mucho más atractivo que dar vida a héroes, pues considera que personajes como Jon Snow son demasiado sencillos y unidimensionales.

En el transcurso de ocho temporadas, el actor Kit Harington interpretó a Jon Snow en el famoso show de televisión de HBO, Game Of Thrones, un personaje que se caracteriza por ser el héroe de la historia inquebrantable que lucha para salvar a su familia y al reino del mal. 

Sin embargo, cinco años después del final del show, Kit Harington da vida a un personaje completamente diferente en Blood for Dust, un thriller criminal ambientado en Montana en el cual el actor interpreta a Ricky: un traficante de armas sociópata que se dedica a vender drogas. Si bien parece que este es un cambio drástico en su carrera, el actor confesó que tal clase de personajes se le hacen mucho más interesantes, por lo que duda en volver a interpretar a un héroe pronto.

Pero ¿Cuáles son sus razones y tiene esto que ver con el spin off cancelado de Jon Snow? A continuación te los platicamos.

¿Kit Harington está harto de interpretar héroes?
IMAGEN: THE AVENUE FILM

¿Kit Harington no quiere dar vida a más héroes?

A través de una entrevista con Variety, Kit Harington, admitió que se cansó de interpretar al héroe, y que ya no piensa aceptar papeles que tengan esta característica, pues considera que tales roles podrían encasillar su carrera, y frenar la oportunidad de demostrar que puede participar en todo tipo de proyectos mucho más desafiantes.

“Eso es lo que he estado buscando un poco.

Si miro los papeles que he asumido desde que interpreté a un héroe absoluto en ‘Game Of Thrones’, debo admitir que parece haber algún tipo de oposición a interpretar a un héroe. No estoy tan interesado en los papeles heroicos y, si lo estoy, tienen que ser bastante antihéroes”.

Kit Harington

Después del final controversial de Games Of Thrones, Kit Harington, participó en la película de Marvel, Eternals, en donde interpretó a Dane Whitman, un personaje que en los cómics ha sido tratado como superhéroe pero también como villano, de manera que podría ser del agrado del actor. Sin embargo, añadió que su objetivo es irse por otro camino: “Por el momento me resulta más interesante buscar a la gente jodida”.

Y es que para hacer énfasis en su actual rechazo a los héroes, Kit Harington explicó que tiene un profundo respeto por los actores que interpretan a villanos y personajes moralmente grises, porque es “jodidamente difícil” empatizar con alguien “profundamente defectuoso y equivocado” y tratar de encontrar la manera de entender “por qué está haciendo estas cosas” y que “está motivado por ser bueno, es más difícil hacer eso”.

¿Kit Harington está harto de interpretar héroes?
Copyright © HBO.

¿Por eso Kit Harington abandonó el spinoff?

En el 2022, se informó por primera vez que HBO estaba desarrollando una serie derivada de Jon Snow, que funcionaría como una secuela directa de Game Of Thrones centrado en el heroico personaje. No obstante, a principios de este mes, se confirmó que el proyecto había sido cancelado. 

Si bien ahora podemos entender que Kit Harington ya no quiere ser encasillado en este personaje, en una entrevista con Screen Rant aseguró que “realmente nunca había hablado de ello, porque estaba en desarrollo” y no quería que se filtrar ninguna información.

“No quería que sucediera algo en el que la gente empezara a teorizar, entusiasmándose u odiando la idea, cuando tal vez nunca suceda. Porque en el desarrollo se miran todos los ángulos y se ve si vale la pena”.

Kit Harington

Desafortunadamente, la idea jamás terminó por despegar y quedó archivada porque, según el actor, no pudieron encontrar “la historia adecuada para contar que nos entusiasmara lo suficiente”, así que decidieron que lo mejor era despedirse de esa idea. “Puede que llegue un momento en el futuro en el que volvamos a ello, pero de momento, no. Está firmemente en el estante”.

¿Kit Harington está harto de interpretar héroes?
Copyright © HBO.

¿Spin-Off de Jon Snow ya no está en desarrollo?

En este artículo:

  • Casey Bloys, director ejecutivo de MAX, acaba de anunciar que el spin-off de Jon Snow todavía no tiene luz verde para desarrollarse en HBO.
  • La noticia viene meses después de que el actor Kit Harrington y el creador de Game of thrones, George RR Martin, expresaran su entusiasmo por el proyecto.
  • Este es sólo uno de los muchos spin-offs e ideas que se han anunciado, pero que hasta ahora no tienen un desarrollo claro, poniendo en duda la posibilidad de que se hagan realidad.

Tras el final de Game Of Thrones, HBO anunció la expansión de su universo a través de spin-offs, entre ellos uno de Jon Snow con el actor Kit Harington como protagonista, que vería la vida del personaje titular luego de que al final de la serie viaja con los Wildlings sin asumir la responsabilidad de ningún reino, cargo importante o tener un desenlace más heroico.

A pesar de que tanto Kit Harington como el creador de los libros originales, George RR Martin, han hablado sobre su entusiasmo por comenzar a filmar este proyecto, el director ejecutivo de la compañía, Casey Bloys, confirmó en una reciente entrevista con TV line que la serie no ha recibido luz verde. Pero, ¿Esto significa que está oficialmente cancelada? A continuación te lo platicamos.

Jon Snow
Copyright © HBO.

¿La serie de Jon Snow no es tan convincente? 

Luego de que el primer spinoff de Games Of Thrones, The House Of the Dragon, tuvo el éxito que esperaba la televisora, rápidamente se confirmó que estaban preparando más programas derivados de la famosa historia, como Flea Bottom, 10,000 Ships y 9 Voyages. Pero el que más causó entusiasmo fue el de Jon Snow, por ser uno de los personajes más queridos de la franquicia y, además, porque el propio actor se mostraba entusiasmado por la noticia.

Sin embargo, Casey Bloys, afirmó que en realidad el programa nunca ha estado oficialmente en desarrollo por parte de la televisora y que, por ahora, solo le han dado luz verde a Dunk y Egg. “No diría que hay nada más en ese mundo que esté cerca de una luz verde o algo así, pero estamos siempre trabajando en diferentes guiones e ideas”.

Dunk and Egg se basa en las novelas escritas por Martin, que siguen las aventuras de Duncan the Tall (Dunk) y un joven Aegon V Targaryen (Egg) 90 años antes de los eventos de A Song of Ice and Fire. Por el momento, se sabe que la serie llevará el nombre de A Knight of the Seven Kingdoms: The Hedge Knight y que tras la huelga de guionistas había parado su preproducción. 

Aunque Bloys no habló sobre las razones por las cuales la serie de Jon Snow ha quedado a la deriva, es posible que le estén dando la prioridad a otros proyectos de Games of Thrones que estén más convenidos de llevar a cabo o simplemente el spinoff ha tenido problemas para construirse. Sin embargo, esto no significa que sea el final, ya que como lo señaló Bloys, HBO siempre está trabajando en crear más contenido que se derribe de la franquicia y es posible que en un futuro se retome la idea.

Jon Snow
Copyright © HBO.

¿El programa de Jon Snow era una buena idea?

La decisión de seguir a Jon Snow, también conocido como Aegon Targaryaen, después de la conclusión de la serie principal fue ciertamente inteligente, dado que el personaje era uno de los favoritos y uno de los pocos que sobrevivió a toda la serie. Además, de acuerdo con Kit Harington, el programa era una oportunidad para que el personaje pudiese procesar la muerte de Daenerys Targaryen y todas las acciones que realizó en su pasado. 

“Tiene que volver al lugar con toda esta historia y vivir su vida pensando en cómo mató a Dany y poder vivir su vida. Pensar en cómo colgó a Olly y vivir su vida. Pensar en todo este trauma… eso es interesante”. 

Kit Harington

El autor de Game Of Thrones, George R.R. Martin, también afirmó que el spin-off de Jon Snow surgió gracias a la ayuda del propio Harington, quien estaba muy involucrado en los procesos de desarrollo y escritura de los guiones. “Kit es quien lo está creando (el show) y él está dentro desde la concepción, así que lo que van a ver, esperemos, si ocurre, es creación certificada de Kit Harington”, agregó.

El spin-off no solo iba a traer de regreso a Jon Snow, sino que también esperaríamos que otros personajes de la serie principal regresarán, entre ellos Sir Davos, ya que el actor Liam Cunningham, compartió que intentó ponerse en contacto con Harington para pedir integrarse a la serie. “Le mandé un mensaje a Kit, diciéndole: Better Call Davos! (Deberías llamar a Davos)”, comentó el actor. “No he escuchado nada de nadie desde entonces. Quizá el público sabrá más que yo”.

De todos modos esperamos que tras la finalización de la huelga de guionistas, los demás proyectos relacionados con Games Of Thrones puedan avanzar con éxito, por lo mientras, HBO confirmó que la segunda temporada de The House Of the Dragon llegará a mediados del próximo año.

Jon Snow
Copyright © HBO.

¿Serie de Jon Snow podría traer a más personajes de GoT?

  • Liam Cunningham contactó a Kit Harington sobre la posibilidad de aparecer en el spin-off de Game of Thrones centrado en Jon Snow.
  • House of The Dragon es el único spin-off de Game of Thrones que se ha producido, aunque otras producciones se encuentran en etapa de desarrollo.
  • El futuro del spin-off de Jon Snow es incierto, y aún no se confirma si será o no realizado por HBO en algún futuro cercano.

El final de Game of Thrones fue sólo el principio para las historias de Westeros, pues previamente, HBO dio a conocer sus planes para expandir el universo de la saga creada por George RR Martin, a través de spin-offs y nuevos proyectos enfocadas de otras eras y personajes de la serie.

Uno de tales proyectos es una serie que seguirá a Jon Snow posterior al final de la octava temporada de Game of Thrones, spin-off al que ahora el actor Liam Cunningham —Sir Davos— ha expresado su interés en unirse.

Jon Snow (Kit Harington) y Ser Davos (Liam Cunningham) en Game of Thrones
Imagen: HBO

¿Sir Davos podría volver a Game of Thrones?

Previamente, HBO reveló su intención de expandir el mundo de Westeros a través de diversos spin-offs, entre los que figura la serie enfocada en Jon Snow, el personaje de Kit Harington, cuya participación fue siempre decisiva para los eventos de Game of Thrones.

Sin embargo, al momento la información de la serie es sumamente escasa, y por ahora se desconoce si después de pasar su etapa de desarrollo recibirá luz verde para hacerse realidad.

A pesar de ello, el actor Liam Cunningham, quien en Game of Thrones dio vida a Sir Davos, compartió para Den of Geek que ha intentado ponerse en contacto con Kit Harington con el fin de integrarse a la serie de Jon Snow.

Le mandé un mensaje a Kit, diciéndole: Better Call Davos! (Deberías llamar a Davos)” comentó el actor, aunque añadió que al momento, no ha sido contactado para regresar a Westeros.

“No he escuchado nada de nadie desde entonces. Quizá el público sabrá más que yo”, puntualizó Cunningham, señalando que su regreso dependerá de qué tanto lo necesite la historia, cosa que considera poco probable. “Le deseo suerte a todos los que estén en la serie, y si el cheque es lo suficientemente atractivo, quizá aparezca Davos otra vez”.

Sir Davos | Liam Cunningham
Spin-off Jon Snow Game of Thrones
Imagen: HBO

¿El spin-off de Jon Snow aún no es una realidad?

Hasta el momento, House of the Dragon es el único spin-off de Game of Thrones que ha podido producirse, siendo uno de un puñado de planes que previamente había anunciado HBO que realizaría —algunos de los cuáles de hecho fueron suspendidos—.

Anteriormente, el canal había expresado su interés por contar las historias The Sea Snake, A Knight of the Seven Kingdoms: The Hedge Knight, y Ten Thousand Ships, además de varias series animadas.

La mayoría de dichos proyectos parecen continuar en desarrollo, aunque gran parte del trabajo se ha puesto en pausa debido a las huelgas de guionistas y actores en Hollywood; razón por la que también el mismo George RR Martin dio a conocer que su contrato con HBO fue suspendido.

Asimismo, el que se esté desarrollando una serie de Jon Snow no es garantía de que en efecto el show sucederá, así señaló la Jefa del departamento de Drama de HBO, Francesca Orsi, quien a principios de año comentó que aún no se sabe si el show sí se realizará o no.

Esta no sería la primera serie spin-off de Game of Thrones que se enlata dentro de HBO, pues uno de los primeros proyectos anunciados tras el final de Game of Thrones, titulado Bloodmoon y protagonizado por Naomi Watts, fue cancelado después de la evaluación de su piloto entre los jefes de contenido del canal.

Si bien lo sería lo ideal, la serie de Jon Snow podría enfrentar un destino similar, aunque todo depende de la construcción final de su historia y qué tan atractiva sea considerada por los ejecutivos de HBO.

Jon Snow
Game of Thrones Spin-off
Imagen: HBO

¡Kit Harington da más detalles sobre el spin-off de Jon Snow!

Kit Harington asegura que conoceremos más a fondo el trauma y los problemas de Jon Snow en el próximo spin-off que prepara para HBO

El protagonista de Game of Thrones, Kit Harington, ha insinuado que el spin-off centralizado en Jon Snow será una continuación directa del final del programa que seguirá al personaje mientras lucha por superar traumas pasados.

Harington comentó que el programa podría situarse justo en los años de su vida que pasa al norte del muro, en donde intentará reflexionar los últimos años de sus vida que lo llevaron a ese momento. “Al final del programa, cuando lo encontramos en esa celda, se está preparando para ser decapitado y no está listo. El hecho de que vaya al Muro es el mayor regalo y también la mayor maldición”.

Los últimos momentos de Jon Snow en la serie resultaron uno de los elementos más divisivos del final de Game of Thrones, ya que al insinuar que estaba tranquilo viajando con los Wildlings sin asumir la responsabilidad de ningún reino, cargo importante o tener un desenlace más heroico. Sin embargo, el actor que dio vida al personaje durante 10 años, asegura que Jon Snow todavía tiene muchos problemas que resolver antes de

Kit Harington

¿Cómo influirá la muerte de Daenerys Targaryen?

Kit Harington también especuló que su pasado con Daenerys Targaryen será uno de los mayores traumas con los que lidiará su personaje al no procesar su muerte y todas las acciones que realizó durante las últimas horas de su vida, así como la culpa por la pérdida de las personas más cercanas a él mientras Jon Snow tiene la oportunidad de empezar de nuevo.

“Tiene que volver al lugar con toda esta historia y vivir su vida pensando en cómo mató a Dany y poder vivir su vida. Pensar en Ygritte muriendo en sus brazos, y vivir su vida. Pensar en cómo colgó a Olly y vivir su vida. Pensar en todo este trauma… eso es interesante. Así que creo que donde lo dejamos al final del programa, creo que queríamos provocar una pequeña sensación de que todo iba a estar bien”.

Kit Harington para EW

El autor de la saga: George R.R. Martin, afirmó que el spin-off de Jon Snow surgió gracias a la ayuda de Harington, quien estará muy involucrado en los procesos de desarrollo y escritura de los guiones. “Kit es quien lo está creando (el show) y él está dentro desde la concepción, así que lo que van a ver, esperemos, si ocurre, es creación certificada de Kit Harington”, agregó. También se ha dado a conocer que el próximo programa se llamará provisionalmente Snow y podría traer de regreso a mas elenco de Game Of Thrones.

Kit Harington

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡Maisie Williams admite que el final de GOT fue decepcionante!

Maisie Williams considera que los episodios finales de Game of Thrones no le hicieron justicia a la serie ni a su personaje, Arya Stark.

Entre los varios títulos que podría poseer Game of Thrones, la corona por el final más controversial de los últimos años es quizá la que más destaca. Pues, luego de que la serie pasara de ser una obra multipremiada en los Emmys y reconocida como una de las mejores en la televisión contemporánea, su debatida conclusión puso incluso en duda el recibimiento de los/as fanáticos/as a House of the Dragon.

Por suerte, la precuela de la serie ha logrado hacerse de un nombre propio; no obstante, eso no deja de lado que Game of Thrones sí haya presentado varios problemas en sus últimas temporadas.

Ahora, Maisie Williams, quien interpretó a Arya Stark en dicha serie, ha dado a conocer su punto de vista al respecto, admitiendo que en efecto, al término del show todo había cambiado demasiado para su gusto.

Maisie Williams

¿Le fallaron a sus personajes?

“Definitivamente Game of Thrones se cayó al final” reveló la actriz durante una transmisión de Twitch con Insider, afirmando que la serie había comenzado de manera realmente sólida, especialmente al presentar crudeza inesperada. “Me rompió el corazón cuando Ned murió, aún cuando sabía que era algo que pasaría.”

Más adelante, la actriz confesó que le había costado trabajo ver la serie desde el exterior como audiencia común, pero que se siente “realmente orgullosa de haber estado en Game of Thrones. Fueron 10 años de mi vida”.

Sin embargo, Maisie Williams comentó que Game of Thrones perdió varias oportunidades de jugar con la profundidad de sus personajes, especialmente con Arya a quien Maisie Williams siempre identificó como un ícono queer. Pero también confesó que le parece interesante cómo ver cómo la audiencia se interesó tanto como para comprometerse tantos años con una misma historia,

“It’s gratifying to have people care enough about what you’re doing to feel like they need to comment on it in real time. Social media has been central to the way the show has been watched by many people.”

Es gratificante ver que a la gente le interesa lo suficiente lo que estás haciendo que tienen la necesidad de comentarlo en tiempo real. Las redes sociales han sido cruciales para que el show haya sido visto por tantas

Maisie Williams

¿Qué hizo tan controversial al final?

Maisie Williams no es la única que ha opinado sobre el final de de la serie y la “pérdida de rumbo” que sufrió la misma. Pues incluso el autor y creador, George RR Martin, reveló que desde la sexta temporada estuvo fuera de la producción de la serie, entregando prácticamente la totalidad del control creativo a D.B. Weiss y David Benioff.

Sin embargo, más allá de la influencia de Martin en la producción, también fue un reto para los showrunners continuar con una historia que ya no tenía una base literaria en la cuál respaldarse, pues los últimos dos libros de la saga Canción de Fuego y Hielo no han sido publicados todavía.

Previo al final incluso, existieron diversos rumores respecto a que el plan real para Game of Thrones eran 10 temporadas, no obstante, tras firmar con Disney para dirigir su propia trilogía de Star Wars, se dice que Benioff y Weiss decidieron apresurar la conclusión de la serie para liberarse de compromisos. Al final el proyecto de los showrunners en Lucasfilm fue cancelado.

La crítica se centró en la “sensación apresurada” de la temporada, la cual además contó con menos episodios del promedio usual de la serie, además de una estructura confusa y casi anticlimática, habiendo prometido un encuentro épico entre los residentes de Westeros y los Nightwalkers, los cuáles realmente tuvieron un sólo episodio de conflicto.

El estudio fue consciente de la recepción final de Game of Thrones, por lo que esta vez se tuvo más en cuenta la visión de Martin para House of the Dragon, en la cual participó como consultor.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡Artistas de House of the Dragon explican el significado del episodio 9!

Este artículo contiene SPOILERS importantes del episodio 1×09 de House of the Dragon
El equipo detrás del episodio 9 de House of the Dragon revela por qué Rhaenys Targaryen decidió perdonar la vida de los Hightower en la última escena del episodio.

El episodio 9 de House of the Dragon nos ofreció una extenuante preparación para lo que veremos en el final de temporada, poniendo en su lugar todos los detonantes para dar pie a la Danza de Dragones. Y es que a la muerte de Viserys (Paddy Considine), el duelo por el trono parece haberse complicado aún más, luego de que Alicent (Olivia Cooke) tomara las palabras del Rey como un último deseo porque su hijo Aegon (Tom Glynn-Carney) asumiera el trono en lugar de Rhaenyra (Emma D’Arcy).

Sin embargo, uno de los instantes que más emoción generó entre la audiencia fue la aparición de Rhaenys (Eve Best) y su dragón en plena coronación, lo que dejó a muchos con preguntándose ¿Por qué no dijo “Dracarys” para poner fin a los Hightower?

Ahora la directora Clare Kilner, la escritora Sara Hess y la actriz Eve Best, explican por qué la matriarca de los Velaryon decidió perdonar la vida del bando verde, y el nuevo entendimiento entre ella y la líder de los Hightower.

House of the Dragon

Una reunión de madres

Respecto a por qué Rhaenys dio la vuelta para alejarse con su dragón en lugar de prender en llamas el recinto, la escritora Hess comentó que “Simplemente el lugar de Rhaenys no está en la guerra”, pues consideran que a pesar de que la representante de Driftmark tiene alianzas importantes con Rhaenyra, “se encuentra realmente en medio de ambos bandos.”

“Si hubiera incinerado a todos, todo habría acabado. Rhaenyra ganaba y listo. Pero el costo era muy alto. Además que en ese momento, sentimos que el hecho de ver a Alicent pararse frente a su hijo para protegerlo encendió algo en ella. Era una madre enfrentándose a otra.”

Sara Hess, THR

De la misma forma, Kilner reveló haber conversado con Eve Best sobre la escena, quien le comentó que sentía que Alicent “realmente la había visto por primera vez como era.” 

“Las dos son madres en un mundo terrible creado por hombres, y Rhaenys no puede lograrlo sola”, afirmó la directora, quien considera que el poder de ambas mujeres se mide justo por ese entendimiento.

Eve Best comentó para Entertainment Weekly que en efecto, la reunión con Alicent previa al último encuentro fue decisiva para sus acciones y el futuro de House of the Dragon, especialmente luego de que la reina regente comentara que creía que Rhaenys era la heredera legítima a la corona.

“Es la primera vez, en toda su vida, que Rhaenys se siente vulnerable” dijo la actriz “Alicent habló directo hacia su corazón, y sus papeles se invirtieron por completo.”

Es una sensación de respeto mutuo entre ambas, y eso se extiende al último momento en el episodio 9. Incluso ante la amenaza de muerte, Alicent se para frente a Aegon, protegiéndolo con su cuerpo de la línea de fuego. Se pone frente suyo como madre, y Rhaenys ve eso y lo respeta”

Eve Best, EW.

El príncipe rechazado

La decisión de hacer a Aegon asumir el trono es el pináculo final de House of the Dragon antes de la guerra, sin embargo, a pesar de la demanda de Alicent parece ser que Aegon no busca realmente la corona, y el actor Tom Glynn-Carney comentó por qué: 

“Aegon ha crecido con la idea de que no quiere poder. Su padre no quería que lo tuviera, así que tiene ese resentimiento dentro suyo.” Comentó el actor, quien asegura que de encontrarse en una historia moderna, Aegon sería “el hijo que huye de casa para irse de mochilero y hacerse rastas en Australia”.

Tom Glynn-Carney, THR

Asimismo, Glynn-Carney dijo que desde el primer momento en que vemos a la versión adulta de Aegon, es un joven que sigue “confundido” y que “no quiere pertenecer a la familia que lo trajo al mundo”.

“Cuando hablé con Miguel Sapochnik [showrunner de House of the Dragon], definimos que no queríamos que Aegon tuviera el característico cabello largo de los Targaryen, porque lo odia con tanta fuerza, como con la fuerza que Aemond sí lo quiere. Aegon quiere deshacerse de todo, no quiere ser definido por su familia. Y los odia porque, en su cabeza, ellos lo odian también”.

Tom Glynn-Carney

Además, el actor reveló haber recibido consejo de Kit Harrington (Jon Snow) y Alfie Allen (Theon Greyjoy), respecto a cómo lidiar con el posible odio que recibiría al interpretar a un personaje tan controversial.

“Hablé con Kit sobre ello. Hablamos sobre el mundo y lo pequeño que somos y cómo es importante entender que somos una parte diminuta de una máquina gigantesca.” relató el actor, quien añadió haber trabajado también con Alfie Allen, quien le dijo que “en el mundo de Game of Thrones, lo mejor es disfrutar el trabajo con el cast y los creativos.”

El último episodio de House of the Dragon estrena el domingo 23 de octubre por HBO y HBO Max

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡Kit Harrington dice ser admirador de House of the Dragon!

Kit Harrington, actor encargado de dar vida a Jon Snow en Game of Thrones, comparte su opinión respecto al spin-off House of the Dragon.

En 2019 Game of Thrones llegó a su fin luego de ocho temporadas al aire; y aunque tal conclusión ha sido una de las más debatidas entre fanáticos/as, la serie es hasta ahora tan sólo el principio de un universo gigante que está por ser explorado.

Tras la conclusión de Juego de Tronos, HBO empezó a trabajar de la mano de George RR Martin en la búsqueda nuevas historias con las qué mantener a la audiencia dentro de Westeros, dando como resultado House of the Dragon, un spin-off precuela de Game of Thrones, basado en la novela Fire & Blood de Martin.

House of the Dragon es, sin embargo, el primero de varios proyectos en la franquicia que están en desarrollo, entre los que se cuenta una serie animada, una secuela enfocada de Jon Snow, entre otros capítulos con los qué complementar la historia.

Por su lado, House of the Dragon sucede casi 200 años antes de los eventos ocurridos en la serie madre, enfocándose en la entonces casa más poderosa de todo Westeros: la familia Targaryen.

Hasta ahora, la serie ha roto récord tras récord, además de recibir críticas en su mayoría positivas y buena recepción por parte de la audiencia.

Ahora en una entrevista para The Hollywood Reporter, Kit Harrington, quien interpretó a Jon Snow en Game of Thrones, ha compartido su opinión respecto a la serie.

Kit Harrington House of the Dragon

Un legado ideal

Kit Harrington afirmó estar “disfrutando mucho la serie”, especialmente al saber que el showrunner Miguel Sapochnik —quien dirigió el multipremiado episodio The Battle of the Bastards— se encuentra detrás de la primera temporada.

“Creo que están haciendo un trabajo fantástico. Es una misión difícil arrancar con algo nuevo en un universo que ya existe y poder darle una identidad propia, pero creo que realmente lo han logrado y los admiro por eso”.

Kit Harrington para THR

En las últimas semanas, sin embargo, se dio a conocer que Miguel Sapochnik ya no regresará como showrunner para la segunda temporada de la serie, aunque permanecerá como productor ejecutivo de la misma.

“Trabajar en el universo de Game of Thrones los últimos años ha sido un privilegio y un honor. Especialmente, tras pasarlo con el increíble elenco y equipo que hacen posible a House of the Dragon.

Miguel Sapochnik

“Estoy orgulloso de lo que logramos hasta ahora con la primera temporada” comentó al enterarse que la serie había roto múltiples récords tan sólo con sus dos primeros episodios al aire. En cuanto a críticas, hasta ahora cada episodio ha sido reconocido por la prensa especializada, nombrando a House of the Dragon “un digno heredero al Trono de Hierro”.

Kit Harrington House of the Dragon

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡El showrunner Miguel Sapochnik abandona House of the Dragon!

El co-showrunner y director Miguel Sapochnik anuncia que no será showrunner para las siguientes temporadas de House of the Dragon.

Después de tres años de producción, House of the Dragon finalmente vio la luz en HBO a mediados de agosto. La que hasta ahora ha sido descrita como una digna sucesora de Game of Thrones, ha gozado de buenas críticas gracias al trabajo realizado por los showrunners Ryan Condal y Miguel Sapochnik, este último quien estuvo detrás del episodio de la Batalla de los Bastardos de la serie madre.

Sin embargo, el director ahora ha anunciado que no liderará más el proyecto, dejando a Ryan Condal como único showrunner de la serie que recientemente recibió luz verde para una segunda temporada. Sin embargo, Sapochnik estará involucrado aún como productor ejecutivo, cargo que también asume Alan Taylor, quien dirigió los episodios de Game of Thrones Fire and Blood”, “Valar Morghulis”, “Beyond the Wall” entre otros. 

Miguel Sapochnik

HBO quiere más de Sapochnik

El director acaba de firmar un trato con HBO para desarrollar nuevos proyectos, además de producir varios entre los que aún se cuenta House of the Dragon. Si bien, no se ha mencionado qué series de la cadena estará trabajando Sapochnik, se rumora que podría estar involucrado en la secuela centrada en Jon Snow.

En una declaración, Sapochnik se despidió de la producción y de la serie centrada en los Targaryen, afirmando que “trabajar en el universo de Game of Thrones los últimos años ha sido un honor y un privilegio”. De la misma manera reconoció al elenco y al equipo detrás de la serie, diciendo estar “orgulloso de lo que se logró con la primera temporada y las entusiastas reacciones del público”.

Fue increíblemente difícil decidir seguir adelante, pero sé que es la elección correcta para mí, personal y profesionalmente. 

Miguel Sapochnik

Más adelante, el director dijo “sentirse seguro” con la participación de Alan Taylor en la serie, argumentando que “es alguien a quien he conocido y respetado por mucho tiempo”.

Por otro lado, los ejecutivos de HBO comentaron que Miguel Sapochnik hizo un “gran trabajo con la primera temporada de House of the Dragon”, al establecer el tono y estilo que la serie seguirá en fases posteriores. Además, reforzaron la emoción de la compañía por poder contar con el showrunner en los otros proyectos dentro de los que está siendo considerado.

¿Cuál es el futuro de los Targaryen?

House of the Dragon seguirá a la familia Targaryen a lo largo de distintas épocas y en varios momentos clave que lleven al público hasta el evento conocido como La Danza de Dragones. Si bien, la primera temporada se centrará en el conflicto entre Rhaenyra y Daemon Targaryen, es probable que las siguientes temporadas den saltos importantes de tiempo para explorar los casi dos siglos de historia de los Targaryen antes de Game of Thrones.

En sí, Sapochnik y Condal habían abordado la posibilidad de que las próximas temporadas fungieran como una especie de antología, movimiento que aunque suena lógico, podría alargar las etapas de desarrollo de futuros episodios, debido a que se consideraría de nuevo hacer castings, redefinir escenarios y construir una historia distinta.

No obstante, Alan Taylor se muestra emocionado por formar parte de la aventura de Westeros, afirmando que está ansioso por explorar más sobre los Targaryen en la serie.

“Espero pronto poder trabajar de la mano de Ryan para la segunda temporada de House of the Dragon. Ryan, Miguel y George [RR Martin] lanzaron una historia extraordinaria en un mundo igualmente rico y fascinante. Volver a Westeros es una misión gigante, y estoy esperando vivir ese reto pronto”.

Alan Taylor

En su primer episodio, House of the Dragon rompió los récords de audiencia de HBO, además de ganar todavía más con la transmisión de su segundo capítulo. De la temporada, aún restan dos episodios dirigidos por Sapochnik, los cuáles podremos ver las próximas semanas.

Actualmente, el equipo detrás se la serie se encuentra afinando algunos de los efectos visuales de los episodios finales de la primera temporada, y desarrollando los primeros bocetos de guion para la segunda, por lo que aún no se anuncia fecha de filmación.

¿Qué opinan cinéfilos y cinéfilas?

House of The Dragon: ¿Por qué verla si ya sabemos el final?

Game of Thrones nos spoileó el final de House of the Dragon hace años, ¿por qué nos interesa tanto ver la historia si ya sabemos cómo terminará?
Esta nota contiene SPOILERS sobre House of The Dragon

Si ustedes ven el episodio 4 de la temporada 3 de Game of Thrones, podrán encontrarse con una escena en donde Joffrey Baratheon (Jack Gleeson) le da un tour a Margaery Tyrell (Natalie Dormer) por los aposentos de La Fortaleza Roja, la cual resguarda el Trono de Hierro y ha sido el hogar de los regentes encargados de administrar los 7 reinos de Westeros desde hace cientos de años. Incluyendo, por supuesto, la época del dominio de la familia Targaryen. 

Entonces, en pocas palabras en esta escena conocemos el destino de Rhaenyra Targaryen, a quien justo acabamos de conocer en el primer episodio de House of the Dragon a través de la interpretación de Milly Alcock. Y más allá de los detalles de la trama y la historia, la forma en la que celebramos el lanzamiento del nuevo episodio, el torno de la serie y sus detalles se sienten demasiado familiares a la serie lanzada en 2011. 

Miles de fans se prepararon para llegar puntuales a la hora del lanzamiento, reportándose el colapso de la plataforma de HBO Max debido a la gran cantidad de usuarios intentando entrar al servicio simultáneamente.

Y es que, ¿por qué a pesar de la inmensa controversia sobre el final de Game of Thrones la historia de la familia Targaryen nos interesa tanto? ¿Qué tiene de especial el mundo de Westeros? ¡Averigüémoslo! 

House of the Dragon

¿Demasiado compromiso con la historia? 

La televisión es un medio completamente diferente al cine. No tanto porque sea más barata o fácil de producir, de hecho, con un reporte de costos rondando los 300 millones de dólares, la primera temporada de House of The Dragon es igual de costosa que un gran blockbuster, sino porque tiene una forma particular de crear un compromiso con la audiencia. 

Contrario al cine, que nos pide estar entre 2 o 3 horas en una sala y luego nos deja ir para repensar la historia en su totalidad, la televisión nos compromete con una historia que dura años. Cuando la audiencia se engancha con una primera temporada, todavía no sabe mucho del mundo o los personajes que está por conocer, y como se van desarrollando a lo largo de varias temporadas, la audiencia tiene que esperar décadas para conocer la historia por completo. 

Eso le permite a las series adentrarse mucho más en las problemáticas de cada personaje y explorar sus narrativas con mayor profundidad. Esa es una de las razones por las que el formato episódico le trajo tantos beneficios a Game of Thrones, la historia era sumamente intrigante y mantenía a la audiencia enganchada semana a semana, y sus finales eran tan épicos que hacían que la historia siguiera siendo discutida mucho tiempo después de su estreno, y como realmente todavía no sabemos el desenlace de la historia, nos quedamos esperando con ansias la siguiente temporada. 

Al crear rutinas, como estrenar la serie cada domingo, y hacer que la audiencia conecte con sus personajes, expertos psicólogos, han concluido que la audiencia genera una conexión emocional muy fuerte con la historia y sus personajes, al grado en el que puede sentir que “le pertenece de alguna manera”. Este compromiso resulta increíblemente rentable para la cadena televisiva o el catálogo de streaming en cuestión, pero como vimos en la temporada 8 de Game of Thrones, también puede generar un gran nivel de decepción y controversias. 

House of the Dragon

En este sentido, House of The Dragon seduce a la audiencia con la idea de que es una historia muy parecida a Game of Thrones, pero que de alguna manera promete resarcir el daño que hizo la última temporada. Es una forma de volver entrar a un mundo familiar, ya que todos los detalles de la casa Targaryen, los dragones y la ambientación prometen entregar el mismo nivel de intriga, y al tener personajes como Daemon (Matt Smith) en el consejo del Rey Viserys (Paddy Considine) debatirse por la sucesión al trono, nos aseguran que la serie tratará temas parecidos a los que ya vimos en la historia original. 

Sin embargo, el primer episodio al estar situado en la vida de una sola familia que tiene concentrado el poder, promete darnos una visión diferente a lo que vimos en Westeros anteriormente. Ya no tendremos que viajar a diferentes puntos geográficos para conocer el destino de cada personaje, y como realmente no los conocemos, descubrir quiénes son y cómo reconfiguran todo el tablero de juego para llegar a los eventos de Game of Thrones son de las más grandes intrigas que tiene el show.

Además, House of the Dragon se fue a la segura en su primer episodio y estableció una conexión muy directa con su predecesora al hablar de “la profecía de la canción de hielo y fuego” y la amenaza de la oscuridad (refiriéndose por supuesto a los White Walkers), por lo que es indudable que también quieren explotar todo lo que pueda recordarnos a la historia de Game of Thrones original para asegurar el compromiso y el interés de la audiencia.

House of the Dragon

¿Ofrece algo más que spoilers? 

House of the Dragon está basada en el libro de Fire & Blood, una compilación de historias sobre el legado de los Targaryen que George RR Martin realmente publicó a manera de apéndice para que su universo se sintiera mucho más completo. Esto le da cierta ventaja a esta historia con respecto a la de Game of Thrones, pues ya hay un final delimitado y un objetivo al cual llegar. 

Pero esto también causa otras complicaciones. Así como Joffrey nos contó el destino de Rhaenyra en el episodio de la temporada 4, muchos detalles sobre el mundo de Westeros, sus personajes, alianzas y traiciones ya los conocemos. ¿Cómo nos podríamos adentrar a un universo que tiene todo para spoilearse a sí mismo? El show ahora apuesta porque su mitología sea suficientemente grande y su historia lo suficientemente buena para seguir enganchando al público. 

Pero tal vez sí ofrezcan una nueva forma de ver la historia de Game of Thrones y el desenlace de personajes como Jon Snow y Daenerys Targaryen. A pesar de que el final de la serie madre establezca que “la Canción de Hielo y Fuego” se refiere a su relación y fatídico final, el final del primer episodio de House of The Dragon nos deja ver la daga con la que Arya asesina al Rey White Walker, abriendo la posibilidad a otras interpretaciones o significados de la profecía más allá de la idea del “príncipe que fue prometido“. Y eso, a su vez, podría abrir incluso más posibilidades para la historia en solitario de Jon Snow con Kit Harrington.

Además, George RR Martin ha dicho que “el final de Game of Thrones en los libros será diferente” y tanto Martin como los showrunners de House of The Dragon, Ryan Condal y Miguel Sapochnick han dicho que ya tienen un final en mente. Además de que prometieron que tocarán temas como la violencia de género y el abuso patriarcal de maneras distintas a como fueron tratadas en el show de David Benioff y Dan Weiss, por lo que podrían presentar otras narrativas que impacten directamente al canon original de maneras diferentes. 

House of the Dragon

¿De verdad molestan los spoilers? 

Aunque escuchemos a Joffrey decir que “Rhaenyra fue asesinada por su hermano”, al no conocer realmente cómo ocurrirá ese evento, quién es su hermano ni tenemos una conexión con Rhaenyra, realmente esa revelación no nos dice nada porque no significa nada para la audiencia más allá de un dato de trivia que le da una dimensión de profundidad a la historia de los Baratheon. 

De acuerdo con algunos estudios, el hecho de conocer ese desenlace podría hacer que la audiencia disfrute más la historia de House of The Dragon, ya que varias investigaciones han concluido que conocer spoilers puede ayudar a que nos adentramos con mayor facilidad a la historia y disfrutemos más el camino de la historia rumbo al spoiler en cuestión. Y en este caso, al adentrarnos en un mundo completamente nuevo con personajes diferentes, conocer ese detalle realmente no nos da mucha información sobre la trama del show en sí. 

Sin embargo, House of The Dragon tiene el peso entonces de presentar una historia que sea no sólo tan intrigante como Game of Thrones, sino que logre entregar sorpresas que puedan atraer a nuevas audiencias mientras ofrece algo distinto para los/as fans acérrimos de la historia de Westeros, lo que puede ser un obstáculo muy difícil de solucionar. Además, también tiene el peso de ser al menos mejor que el desenlace de la historia original si no quiere repetir también las controversias más grandes de su antecesora. 

El primer episodio logra con crecer entregar algo lo suficientemente familiar, pero al mismo tiempo diferente. El reto está en saber si pueden mantener eso durante un largo periodo de tiempo, y si pueden sostener y mejorar el legado de Game of Thrones.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡George RR Martin se queja de cómo GOT cambió a sus personajes!

El autor de la saga de Game of Thrones, George RR Martin, dice haberse sentido frustrado con algunos cambios de la serie de HBO. 

George RR Martin es conocido por escribir la famosa y aún inconclusa saga de A Song of Ice and Fire, la cual sirvió de inspiración para la serie Game of Thrones de HBO. Y aunque la adaptación de las novelas fue aclamada por varios/as fanáticos/as, el autor dice que gran parte de su visión fue modificada a partir de la Temporada 5

Previamente, Martin había asegurado que cada vez estaba menos involucrado en la serie, por lo que las temporadas se alejaban más y más del material original. Finalmente, Martin fue excluido por los showrunners David Benioff y Dan Weiss, quienes también fueron duramente criticados por la decisión de acortar la serie y apresurar sus últimos capítulos en lo que concluyó con un final controversial.

Con el primer spin-off de Game of Thrones, House of the Dragon, a punto de estrenar este fin de semana, George RR Martin ha abordado de nuevo los cambios por los que su historia pasó a manos de HBO, especialmente enfocándose en sus personajes.

George RR Martin

¿Demasiado alejados de la idea original?

Martin dijo haberse sentido confundido por la manera en que algunas de sus personalidades fueron reestructuradas, y que aunque considera emocionante ver a los personajes de Fire and Blood en House of the Dragon, siempre “tiene sus riesgos”. Además, añadió que hubo una escena en particular con Arya (Maisie Williams) y Ned Stark (Sean Bean) en la primera temporada, que le gustaría se tomara de ejemplo como una buena adaptación de los personajes, comparándola con otra de temporadas más adelante:

“Recuerdo que la primera vez que visité la filmación en Belfast, fui al set y estaban trabajando en el episodio piloto. Benioff me mostró una escena donde Arya y Ned estaban en las escaleras, intentando mantener el equilibrio en un pie, y fue genial. […]  Mi escena estaba cobrando vida. Eran mis personajes, y estaban vivos ahora.”

George RR Martin

George RR Martin dijo que por supuesto “siempre está el otro lado. Cuando ves una escena y dices “¿qué demonios hicieron aquí? Esto no tendría que estar sucediendo de esta manera. Mi personaje nunca haría esto, este personaje nunca diría aquello.”

Aunque Martin no especificó qué personajes habían sido modificados de la idea original, podría referirse a los últimos arcos de los mismos, tras su separación de la producción en la quinta temporada. Para House of the Dragon estará más involucrado, y se sabe que hasta ahora, ha visto 9 de los 10 episodios de la temporada, los cuáles ha descrito como “fantásticos”.  

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

House of the Dragon: ¿Qué hace épico a Game of Thrones?

Matt Smith y Fabien Frankle, protagonistas de House of the Dragon, definen la serie como un choque entre violencia, amor y dragones. Muchos dragones.

House of the Dragon es fácilmente uno de los estrenos más esperados del año, pues el spin-off llega años después al polémico final de Game of Thrones como una propuesta que puede redimir a la serie madre y dar pie a un universo y franquicias mucho más grandes.

Basada en los personajes de Fire and Blood de George R.R. Martin, House of the Dragon nos lleva 200 años atrás a la tierra de Westeros, donde el conflicto central será una batalla por el trono dentro de la misma casa: los Targaryen.

La primera temporada se centrará en Rhaenyra Targaryen (Emma D’Arcy), y Daemon Targaryen (Matt Smith), quienes competirán por el trono luego de la muerte del Rey Viserys I Targaryen.

este último quien intentará asumir el trono a la muerte del Rey, a pesar de los deseos del monarca porque su hija lo herede. 

En su visita a México, Matt Smith y Fabian Frankel — quien interpreta a Criston Cole—, nos contaron cómo es que House of The Dragon será distinta a Game of Thrones, el legado bajo el cuál vive, además de lo que podemos esperar de sus personajes y la carrera hacia la Danza de Dragones.

No se trata del mundo, sino de sus guerreros

Una de las alabanzas más frecuentes al trabajo de George R.R. Martin gira en torno a la “construcción del mundo” que planteó el autor en la primera saga de libros: Canción de Fuego y Hielo. Y aunque Westeros es un universo extenso en territorio y mitlogías, de las que sus fanáticos/as están ansiosos/as por conocer más, los actores opinan que lo que realmente hace grande al trabajo de Martin son sus personajes. 

“Nadie es necesariamente un héroe o un villano, justo como en la vida real. Y puedes encontrar al personaje más cruel del mundo, para darte cuenta que en realidad se desenvuelve en un área gris mucho más compleja que lo que muestra a primera vista. Además de que la moralidad de todos y cada uno de ellos cambia constantemente.”

Matt Smith

Si bien es cierto que la familia Targaryen es una de las menos exploradas dentro de Game of Thrones, a su vez es una de las casas más queridas, especialmente por el rol que Daenerys Targaryen juega en la historia principal. 

Al respecto, Matt Smith confiesa que no habrá una conexión directa con el personaje, pero que en esencia, el perfil de los Targaryen se mantiene como se propuso inicialmente en la serie anterior. 

“Lo que define a los Targaryen son las pelucas plateadas y los dragones” bromea el actor antes de añadir: 

“Hay un dicho que es que cada que un Targaryen nace, es como arrojar una moneda al aire. De un lado hay grandeza, del otro hay locura. El destino de Daemon no ha sido definido aún, su moneda sigue girando en un vortex infinito y eso es lo que lo hace interesante.”

Matt Smith

Inicialmente definido como el antagonista principal de House of the Dragon, queda claro que Daemon Targaryen tendrá un viaje mucho más interesante, especialmente tras las palabras de Smith.

Sobre Daenerys, dice que aunque seguramente encontraremos guiños hacia la historia futura, no veremos nada mucho más allá del hecho de que Daemon es su “tatara tatara tatara tatara algo”. 

House of the Dragon

¿Qué define a Westeros? 

Para los/as fanáticos/as del universo literario de George R.R. Martin, el personaje de Criston Cole no es un desconocido. Pues apodado el Hacedor de Reyes, Cole es uno de los elementos clave que llevarán a la guerra conocida como Danza de los Dragones, donde el destino de los Targaryen se sella en caos, fuego y sangre.

House of the Dragon explorará mucho más los orígenes y el rol de Criston Cole, interpretado por Fabien Frankle, en la esperada batalla. Al hablar sobre qué conecta a la serie con su antecesora, el actor comenta: 

“House of the Dragon” se define por la violencia y el amor. Eso es el centro de todo, el núcleo de la historia. Y por supuesto que veremos muchísimo de eso, porque eso también regía a Game of Thrones.

Fabien Frankle

Sumando a las palabras de su co-estrella, Smith cree que lo que hace a House of the Dragon y Game of Thrones series hermanas, es el origen que ambas comparten: las historias de George R.R. Martin y cómo es que el autor toma referencias históricas y las mezcla con fantasía. 

“Eso es lo exquisito de estas series. Son historias inspiradas en conflictos y dramas reales, que marcaron al mundo, pero también cuenta con esa gran libertad de llevarla a un mundo fantástico del que quieres saber más.”

Matt Smith
House of the Dragon

¿Un nuevo príncipe de los geeks? 

La suerte y el trabajo han llevado a Matt Smith a formar parte de más de una gran franquicia. Pues el actor es especialmente reconocido por encarnar al Onceavo Doctor en la longeva serie Doctor Who, además de haber participado en películas como Terminator, Morbius y producciones aclamadas como Last Night in Soho y The Crown. Al preguntarle de cómo ha sido navegar entre grandes sagas e historias, el actor respondió: 

Soy increíblemente afortunado. No es algo que yo haya cazado, formar parte de franquicias gigantescas, pero me siento feliz de tener la oportunidad de poder formar parte de universos tan fascinantes y queridos. 

Matt Smith

Además, ante la creciente oferta de series enfocadas en fantasía medieval, el actor confiesa estar emocionado por las historias con las que House of the Dragon “competirá” próximamente. Tanto Smith como Frankel, admiten que esperan con ansias el estreno de The Rings of Power, pues dicen haber “tenido la oportunidad de conocer al cast en Comic-Con, son geniales. Y realmente estamos emocionados por ver qué harán ellos”.

House of the Dragon tendrá 10 episodios, el primero de los cuales estrenará en HBO y HBO Max el próximo 21 de Agosto.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Emocionados/as por el estreno de La Casa del Dragón?

¡El creador de Game of Thrones no sabe cuál es su rol en la franquicia!

El escritor George R.R. Martin comenta que no sabe cuál es su rol ahora dentro del mundo de Game of Thrones y los proyectos de HBO Max

Lo que comenzó como una adaptación de la obra Canción de Fuego y Hielo del autor George R.R. Martin, rápidamente se convirtió en una de las franquicias más exitosas jamás vistas en HBO. Pues la gigantesca adaptación de sus novelas ganó adeptos alrededor del mundo, quienes temporada tras temporada de Game of Thrones esperaban por el destino de sus personajes favoritos.

A pesar de que la saga de libros no había llegado a su final, en 2019 Game of Thrones salió al aire con una de las conclusiones más divisivas y polémicas tanto entre fans como en la crítica. Sin embargo, no fue mucho después que el gigante de la televisión premium anunció que se trabajarían nuevos proyectos situados en el universo de Westeros.

Varios spin-off situados dentro del universo creado por George R.R. Martin se han visto en etapa de producción y en pláticas con los ejecutivos de HBO para salir adelante en los últimos años; incluyendo una secuela donde Kit Harrington volverá como Jon Snow. También se sabe de varios proyectos animados que pretenden solidificar el universo planteado por el escritor y transformarlo en una franquicia propiamente dicha. 

Este año HBO Max llega con una de sus propuestas más grandes desde el final de la serie madre: House of the Dragon, la cual estará basada parcialmente en la obra de George R.R. Martin: Fire & Blood.

George R.R. Martin | House of the Dragon

Un creador sin poder

House of the Dragon, que se presentará en San Diego Comic Con durante los eventos del sábado, seguirá a los Targaryen durante la guerra conocida como la Danza de Dragones. Y es con House of the Dragon en puerta, que George R.R. Martin se ha abierto respecto a su papel en el futuro de la franquicia. 

“A veces intentó averiguar cómo demonios figuro en este escenario. ¿Soy como George Lucas? ¿Como Gene Roddenberry? ¿Stan Lee? ¿Cómo entro yo en todo esto? Porque ellos tres son diferentes entre sí y terminan en distintos lugares, ¿cómo quién pretendo ser? 

George R.R. Martin para The Hollywood Reporter

El escritor afirma que no quisiera encontrarse en un rol similar al de Stan Lee, donde en sus palabras, “el creador no tenía poder ni influencia en lo que hacía el MCU”. 

“Stan Lee ya no escribía historias. No podía decir “no hagan ese personaje”. Era sólo un gran sujeto que iba a convenciones y hacía cameos. Que te orillen del mundo y los personajes que tú creaste, eso debe ser duro.”

Game of Thrones

De la misma manera, Roddenberry perdió pronto control de Star Trek, y George Lucas vendió Lucasfilm y sus derechos a Disney en 2012

¿Demasiado lejos del material original?

Ante este panorama, George R.R. Martin demuestra su preocupación por el futuro de Westeros, el cual se complica con la anticipación de la audiencia por los últimos dos libros de la serie Canción de Fuego y Hielo. 

Es sabido que Game of Thrones enfrentó complicaciones en su guión durante las últimas temporadas, al no contar con un material escrito por George R.R. Martin sobre el cuál basarse. Pues aunque el autor le dijo a detalle a los creadores David Benioff y D.B. Weiss cómo sería el destino de los personajes, los showrunners tuvieron casi a totalidad el control creativo de la conclusión de la serie. 

The Winds of Winter y A Dream of Spring, las dos novelas planeadas que cerrarían la serie de libros de George R.R. Martin, no han salido todavía, por lo que hasta ahora los/as fanáticos/as han tenido que conformarse con el final dado en la serie de HBO, y meras especulaciones.

Por el momento, George R.R. Martin sí está involucrado en la expansión de la franquicia, aunque la creación de más y más proyectos, podría evitar que el autor le de atención total a uno solo. Los showrunners de House of the DragonMiguel Sapochnik y Ryan Condal— afirman haber buscando a Martin para dar su aprobación de los 10 capítulos que conformarán la primera temporada. 

El panel de House of the Dragon se llevará a cabo el sábado 23 de Julio en el Hall H de San Diego Comic Con, donde el equipo creativo y el elenco del proyecto, darán más detalles sobre la serie que ya estrena el 21 de agosto.

¿Qué opinan, cinéfilas y cinéfilos?