¡Scarlett Johansson habla sobre su demanda contra Disney!

Scarlett Johansson tiene un logro sumamente raro en Hollywood: es una de las pocas artistas femeninas que exitosamente libró una batalla legal con un gran estudio. Y es que después de demandar a Disney por el estreno simultáneo de Black Widow en cines y streaming, la actriz logró negociar con la empresa, y al parecer obtuvo una compensación monetaria de más de 40 millones de dólares. 

La decisión se tomó en privado y no se dieron más detalles sobre la resolución. Pero ahora, Scarlett Johansson explicó más a detalle por qué decidió proceder legalmente y el inesperado impacto que tuvo en la industria. 

Scarlett Johansson
Copyright @ Marvel

Scarlett Johansson: ¿Una cuestión de principios?

En una nueva entrevista para Variety, Scarlett Johansson reveló que las razones para proceder con la demanda eran “claras”: su contrato estipulaba que la película de Black Widow se tenía que estrenar exclusivamente en cines y se detallaron las compensaciones que la actriz tendría derivadas de las ganancias en taquilla. 

Aún así, Scarlett Johansson reveló que “fue un momento muy surreal. Porque todos estábamos apenas saliendo [de la pandemia] y yo estaba embarazada, toda mi atención estaba ahí […] me sentía triste y decepcionada, pero más que nada triste” reveló la actriz, en referencia a la agresiva respuesta que recibió de Disney, en donde la criticaban por “no tener compasión por los efectos globales del COVID”. 

Su abogado, que estuvo presente en la entrevista, dijo que él defendió a capa y espada los derechos de Scarlett Johansson, no sólo porque creía que tenía un buen caso y ella merecía una compensación justa, sino porque la misma actriz se dio cuenta del impacto que iba a tener su demanda. 

“Agradezco mucho que me haya dejado pelear, no muchas personas lo hacen. Pero creo que lo hizo porque vio que, dada la posición en la que está, tenía una responsabilidad, no sólo con ella, sino con todas las personas que podían verse afectadas por este cambio”. 

Scarlett Johansson, Variety

La demanda de Scarlett Johansson vino tiempo después de la controversia que enfrentó Warner Bros cuando decidió mandar todos sus estrenos directamente en HBO Max. Estos cambios hicieron molestar tanto a Christopher Nolan que decidió romper sus históricos lazos con el estudio, y parecía que la demanda de la actriz inspiraría a otras a seguir sus pasos, como Emma Stone, que vivió una situación similar con el estreno de Cruella. 

Scarlett Johansson
Copyright @ Marvel

¿Tuvo un impacto más grande de lo que pensó? 

Aunque en internet se armó un intenso debate sobre la pelea legal entre Scarlett Johansson y Disney, pero la actriz al parecer recibió mucho apoyo. “No podía llegar a un restaurante sin que me dijeran: ¡bien por ti! o ¡qué bueno que te defiendes”. 

Scarlett Johansson es una de las actrices más importantes de Hollywood. No sólo ha sido protagonista de las películas más exitosas en la historia, ella actualmente tiene el título de la estrella más taquillera, sea hombre o mujer, ya que el acumulado total de las películas que protagonizó suma 14.52 mil millones de dólares. 

Scarlett Johansson logró subsanar sus controversias con Disney, pues protagonizará la cinta Tower of Terror, inspirada en una de las atracciones más populares de su parque de diversiones bajo la dirección de Taika Waititi, además de que todavía se considera una “gran fan de la marca”, pues tiene pases anuales para Disney World. 

Su posición sin duda le ayudó a tener un poder de negociación mucho mayor y pudo hacerle frente a los abusos laborales de una gran corporación. Sin embargo, es importante señalar que actualmente el sindicato de guionistas se fue a huelga debido a que muchas personas, menos famosa y con menor poder que Scarlett Johansson, no pudieron renegociar buenos términos de contrato, no sólo durante la pandemia, sino en todos los años en el que el streaming se ha posicionado en el mercado de entretenimiento. 

Por eso, es importante que todas las partes que conforman Hollywood se solidaricen y luchen en conjunto por mejores condiciones laborales. Actualmente, el Sindicato de directores se prepara pelear mejores condiciones también, así que parece que las tensiones entre estudios y equipos creativos todavía durarán mucho tiempo.

Scarlett Johansson
Copyright @ Marvel

¡Las razones por las que Disney despidió a su presidente!

Bob Chapek tuvo 2 años sumamente atropellados como CEO de Disney. Les contamos aquí las razones por las que posiblemente fue despedido 

Desde que Bob Chapek asumió la presidencia de The Walt Disney Company ha estado envuelto en problemas y controversias. Para empezar, la transición se dio justo antes de que entrara la pandemia, por lo que tuvo que navegar las enormes pérdidas provocadas por los cierres de parques temáticos y salas de cine, por lo que en un principio logró ganarse la confianza de los inversionistas.

Sin embargo, con el paso del tiempo y después de varias polémicas, mucho se ha rumorado sobre cómo Iger y algunos miembros de la mesa directiva no estaban de acuerdo con el rumbo que quería tomar Chapek. Particularmente porque su visión ha estado más enfocada en convertir a Disney en una empresa de tecnología y posicionar la marca como una súper fuerza en el mercado del streaming. 

Esa estrategia ha tenido varios problemas, y al parecer la empresa del ratón no pudo soportarlo más. Por eso se acaba de anunciar que Bob Chapek fue despedido como presidente de Disney y Bob Iger volverá a tomar su lugar.

Entre problemas con grandes estrellas como Scarlett Johansson y Emma Stone, indignación por parte de algunos/as artistas de empresas como Pixar, y pérdidas monetarias dramáticas e importantes, ¡Aquí les contamos a detalle por qué decidieron hacer este cambio! 

Disney

Una estrategia demasiado costosa 

Desde que la compañía empezó a apostar por el streaming, sus servicios han superado toda expectativa, y el último reporte no fue la excepción. En el último cuarto de 2022, todas las plataformas de Disney alcanzaron 235 millones de suscriptores en donde 164 millones de ellos le pertenecen solamente a Disney+. 

Pero eso ya no es suficiente para asegurar el éxito de una plataforma de streaming. La compañía también reportó que tuvo unas ganancias de 20.2 mil millones de dólares, 9% más que el año pasado en el mismo periodo, pero mucho menos de lo que se esperaba. Y aunque podría sonar alentador, las grandes pérdidas en sus servicios de streaming dañaron mucho sus resultados. 

El reporte indica que Disney perdió al menos 1.5 mil millones de dólares por gastos en la división de streaming. Bob Chapek aseguró en una carta que “había sido por el gasto en publicidad y distribución”, pero que esperaban solucionar el problema con el alza de precios en sus servicios y la versión gratuita de Disney+.

La compañía tuvo entonces unas utilidades de apenas 162 millones de dólares, por lo que el valor de la compañía en Wall Street bajó 13%. En total, el valor de la compañía se ha desplomado en 40% en lo que va del año, y Bob Chapek no ha sabido cómo atraer nuevos inversionistas ni mitigar las crecientes preocupaciones que los/as ejecutivos/as tienen desde que Netflix anunció que perdió 200 millones de suscriptores. 

Durante la pandemia, Disney despidió a cientos de trabajadores y cerró varias divisiones administrativas. Sin embargo, en un reporte 2021 se descubrió que el salario de Chapek aumentó en 50%, por lo que en ese año ganó 32.1 millones de dólares. 

En comparación, durante la presidencia de Bob Iger de 2005 a 2020, la compañía aumentó su valor de mercado en 5 veces (de 48 mmdd a 257 mmdd). Él organizó las compras de Pixar, Lucasfilm, 20th Century Fox y Marvel. También apostó por contratar a Kevin Feige, también supervisó la construcción de Disney Shanghai y fue el responsable de construir atracciones como el parque temático de Avatar. 

Disney

Controversias Públicas

Bob Chapek no ha sabido entregar resultados económicos como Iger, y tampoco ha sabido sacar a flote la figura de la compañía. En los 2 años que ha estado como CEO, Chapek ha enfrentado controversias sumamente públicas que sí han dadñado la imagen general de la compañía. 

Para empezar, está la controversia por el tema Don’t Say Gay. Después de que se descubriera que Disney apoyaba abiertamente a figuras políticas que promueven legislaciones anti-LGBT en Florida, lugar donde se encuentra Disney World, la primera reacción del CEO fue decir que “no quería tomar partido porque nunca se salía bien parado de esas controversias”. 

Y eso pasó. Sus palabras causaron indignaciones por parte de personas pertenecientes a la comunidad queer que trabajan en Disney. Personalidades como Danna Terrace y Alex Hirsch se posicionaron en contra de la compañía, y muchas personas denunciaron cómo la empresa censuraba o limitaba contenido LGBT en películas de Pixar y series animadas.

Al final, Chapek anunció que Disney dejaría de apoyar económicamente estas políticas, cosa que fue usada por el gobernador Ron DeSantis para avanzar “una agenda anti-woke” en aras de implementar dichas legislaciones. Además, a mediados del año amenazó a la compañía con eliminar los privilegios de los que goza Disney World. 

Disney

Daña la Imagen de Disney

A esa pelea se le tiene que sumar la querella legal que inició Scarlett Johansson luego de que Black Widow se estrenó tanto en plataformas como en salas de cine. Al final, se llegó a un acuerdo entre las partes y la demanda fue eliminada, pero dejó a Chapek muy mal parado. No sólo se dijo que no sabía negociar con el talento, sino que sus tácticas eran demasiado agresivas y comenzó a rumorarse que otros/as artistas no estaban de acuerdo con sus contratos, como Emma Stone en Cruella. Además de que daba la impresión de que no le importaban las historias o los personajes de Disney.

Incluso recientemente Chapek volvió a ser objeto de críticas al decir que “él estaba seguro que la animación era para niños/as” debido a que “no creía que los padres y madres siguieran viendo Dumbo cuando su hijo/a se fuera a dormir. Quieren algo más, algo para ellos/as”. 

Esto volvió a causar revuelo e indignación, especialmente porque Disney se define gracias a sus contribuciones al mundo de la animación. 

Disney

¿Nadie lo quería de todas formas? 

Todo esto provocó que corrieran rumores sobre cómo realmente Disney no estaba feliz con el trabajo de Bob Chapek desde hace tiempo. Primero se empezó a decir que Bob Iger no estaba de acuerdo con el giro que comenzó a tomar la compañía y que se encontraba un poco frustrado de que Chapek no le hiciera caso durante los primeros meses de transición. 

Pero esa no fue la primera vez. Meses después, rumores circularon que Abigail Disney, sobrina-nieta de Walt y quien es parte de la mesa directiva de la compañía, quería demandarlo para disminuir su salario. Aún así, hace unos meses Bob Chapek renovó sus contrato por 3 años más en donde se aumentó el monto de la comisión que recibía, por lo que la noticia de su despido es todavía más dramática. 

“El comité decidió que mientras Disney se prepara para embarcarse en un periodo completo de transformación, Bob Iger tiene una posición única para dirigir la compañía en este tiempo tan crucial” se lee al principio del comunicado que la compañía lanzó para anunciar el despido de Chapek.

Chapek no se irá con las manos vacías, se rumora que Disney tiene preparado un paquete de compensación con valor de 23 millones de dólares.

Esto podría indicar muchas cosas, e incluso podría ser un indicio de que el mundo está por entrar a una recesión, pero será emocionante ver cómo cambia la compañía de nuevo y cómo afectarán las historias que cuenta Disney en el cine y la televisión.

Disney

¡Andrew Garfield habla sobre su experiencia en No Way Home!

Andrew Garfield habló sobre cómo fue participar en No Way Home y si le gustaría regresar como Spider-Man

A pesar de pasar todo el 2021 negando su participación en  Spider-Man: No Way Home,  Andrew Garfield finalmente habló para Variety sobre su experiencia en el gigantesco proyecto después de la temporada de rumores y especulaciones que hubo camino al estreno de la cinta.

Aunque es cierto que la película se planeó por un largo tiempo, el actor platicó que en la escena en donde finalmente los tres superhéroes se unen para “curar” a los villanos, una de las líneas más graciosas de la cinta fue totalmente improvisada. Sin embargo, gracias a lo sentimental de la escena y la reacciones de Tobey y Tom, decidieron dejarla. “Hay una línea que improvisé en la película, mirando [a Maguire y Holland] y les digo que los amo. Solo era que yo los amaba” 

Sin duda, el momento de su encuentro será recordado como uno de los mejores momentos en la historia de las películas de superhéroes y Garfield comentó que cuando vio a Tom Holland y Tobey Maguire estar en el set al mismo tiempo con sus respectivos trajes vio lo increíble que esto sería para los/as fanáticos/as. 

“Creo que la primera vez que estuvimos todos en el traje juntos, fue muy gracioso porque son como tres tipos normales que eran sólo actores pasando el rato. Pero también, simplemente te conviertes en fan y dices: ‘¡Dios mío, estamos todos juntos en los trajes y estamos haciendo lo de señalar!’ ”(Refiriéndose, por supuesto, al clásico meme animado).

Andrew Garfield
Andrew Garfield

¿Regresará una vez más?

No Way Home recuerda al público que Garfield fue y siempre ha sido un Peter Parker y Spider-Man muy querido y por eso los/as fanáticos/as quieren más de él a través de The Amazing Spider-Man 3 o una aparición en otro proyecto de Sony. Por su parte, el actor confirmó que él está dispuesto a regresar y que aún queda más por contar de la vida de Peter Parker.  

“Sí, definitivamente estoy abierto a algo si se siente bien. Peter y Spider-Man, esos personajes son todo servicio para el bien común y para la mayoría. Es un chico de clase trabajadora de Queens que conoce la lucha y la pérdida y es profundamente empático. Intentaría tomar prestado el marco ético de Peter Parker en ese sentido, si hubiera una oportunidad de volver a contar más de esa historia, tendría que sentirme muy seguro y certero en mí mismo”.

Andrew Garfield
Andrew Garfield

¿En dónde están Emma Stone y Kirsten Dunst?

Por mucho tiempo se habló sobre la posibilidad de que si Tobey Maguire y Andrew Garfield aparecerían en Spider-Man: No Way Home, podrían unirse a los respectivos intereses amorosos de sus personajes, Mary Jane Watson (Kristen Dunst) y Gwen Stacy (Emma Stone). Sin embargo, esto no sucedió y todo se quedó en teorías y rumores.  Al respecto, Garfield explicó que de alguna manera Gwen estaba ahí y que el filme trataba más sobre el destino. 

“Dios mío, no sé ni por dónde empezar con eso. Es demasiado grande. Gwen tenía agencia. En nuestra película, en su último día, ella aparece. Intenté evitar que apareciera en la escena con Electro [Jamie Foxx]. Sabía que era demasiado peligroso, pero ella eligió estar allí. En ese sentido, ella tuvo que ver con su propio destino, y la película trata sobre el destino. Diré que la imagen de mi captura de MJ [Zendaya] fue realmente hermosa y me convenció de todo el asunto”.

Andrew Garfield

Ahora muchos/as fanáticos/as seguramente quieren verlo en otro proyecto, por ahora solo queda esperar y ver si algún día Sony y Marvel se animan en un futuro a traerlo en alguna película aunque sea en un cameo o una escena corta. 

Andrew Garfield

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? 

¡3 Relatos que nos gustaría ver en The Amazing Spider-Man 3!

De hacerse realidad una tercera entrega de The Amazing Spider-Man, ¿qué historias nos gustaría ver? 

Tras el estreno de Spider-Man: No Way Home, diversos/as fans han comenzado a realizar una convocatoria en redes sociales para pedirle a Sony que realice The Amazing Spider-Man 3, de manera que el héroe arácnido de Andrew Garfield pueda continuar su historia en la pantalla grande. 

Para lograr lo anterior, el próximo 25 de diciembre del 2021 los/as fans publicaran en Twitter bajo el hashtag #MakeTASM3, y mientras conocemos si la campaña es un éxito o no, en Fuera de Foco les presentamos 3 historias que nos gustaría ver en la tercera entrega del Spider-Man de Andrew Garfield. 

Spider-Man

Los seis siniestros

The Amazing Spider-Mannos entregó una secuencia en la cual se nos sugería que en un futuro el héroe arácnido se enfrentaría a los 6 siniestros, los cuales según lo visto y declarado por el cineasta Marc Webb en una entrevista a Den of Geek en 2017 (vía Gizmodo), estarían compuestos por Vulture, Doctor Octopus, el Rhino de Paul Giamatti, y el Duende Verde de Chris Cooper

Según Gizmodo, también estaba en conversaciones que Venom formara parte de la agrupación, aunque fácilmente los dos puestos restantes podrían ser ocupados por el Lagarto de Rhys Ifans y el Electro de Jaime Foxx, quienes en una movida clásica de los filmes hollywoodenses podrían regresar a la vida y enfrentar al héroe arácnido.

Spider-Man

Spidey lidiando con el amor

Siguiendo con cosas que ya se tenían planeadas para The Amazing Spider-Man 3,  Dennis Leary -quien diera vida al papá de Gwen Stacy- declaró a IGN (vía Indiewire), que se tenía planeado que Spider-Man creará una fórmula para regenerar a las personas cercanas a él que han muerto, entre ellas su pareja interpretada por Emma Stone

Si bien esto último suena muy bizarro, lo que si es una buena idea para la tercera parte de la franquicia con Andrew Garfield, es explorar el duelo del personaje por la perdida de Gwen Stacy, y ver como nuevamente el amor vuelve a su vida de la mano de Mary Jane WatsonBlack Cat, quienes respectivamente iban a aparecer en la secuela interpretadas por Shailene WoodleyFelicity Jones

Además, lo anterior sería una oportunidad para explorar la bisexualidad que Andrew Garfield quería explorar en el héroe arácnido, tal y como reveló en una entrevista a The Independent

“Hubo una entrevista en la que dije: ‘¿Por qué Peter no puede explorar la bisexualidad en su próxima película? ¿Por qué MJ no puede ser un chico?’. Entonces me presionaron mucho para retractarme y disculparme por decir algo que es legítimo pensar y sentir. Así que dije: ‘Está bien, ¿quieres que me asegure de que los fanáticos y homófobos compren sus entradas?’”.

Spider-Man

Nuevos villanos

Desde el estreno de Venom en 2018, Sony Pictures se encuentra construyendo su propio universo de Spider-Man, y sería interesante que tras No Way Home el personaje de Andrew Garfield llegará para protagonizar el mismo, y así enfrentarlo con el simbionte interpretado por Tom Hardy, el Morbius de Jared Leto, y el Kraven de Aaron Taylor-Johnson

Spider-Man
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué otra historia les gustaría ver en The Amazing Spider-Man 3?

¡Productora pidió a Tom Holland y Zendaya no ser pareja!

La productora de las películas de Spider-Man le pidió a Tom Holland y Zendaya que no sostuvieran un romance.

Recientemente Tom Holland y Zendaya confirmaron que tienen una relación amorosa, y al respecto durante una entrevista con The New York Times, Amy Pascal -productora de las películas de Spider-Man por parte de Sony Pictures– reveló que le pidió a los histriones no sostener un romance:

“Cuando los elegimos (para la trilogía de Spider-Man en el UCM), me llevé por separado a Tom y Zendaya y les di un consejo: ‘No vayas allí, simplemente no lo hagas. Intenta no ir ahí'”.

Claramente Tom Holland y Zendaya no hicieron caso de su recomendación, y tras esto la productora confesó que no es la primera vez que le sucede, pues le dijo lo mismo a Andrew Garfield y Emma Stone cuando protagonizaron The Amazing Spider-Man en 2012: “Puede complicar las cosas, ¿sabes? Y todos me ignoraron“, pues tal y como declara Amy Pascal, quienes respectivamente dieran vida al héroe arácnido y Gwen Stacy comenzaron en la susodicha producción una relación de pareja que duraría 4 años.

¿Cuándo inicio la relación?

La relación sentimental entre Tom Holland y Zendaya se rumoreaba desde antes del lanzamiento de Spider-Man en 2017, cuando una fuente de la revista People les mencionó que estaban juntos en un viaje:

“Comenzaron a verse mientras filmaban Spider-Man. Han tenido mucho cuidado de mantenerlo en privado y fuera del ojo público, pero se fueron de vacaciones y trataron de estar todo el tiempo posible juntos”. 

Con exactitud se desconoce en que año comenzó el noviazgo entre histriones, sin embargo en julio del 2021 fueron fotografiados besándose en público, y desde entonces han asistido a eventos y comparten fotos en redes sociales como pareja.

Tom Holland

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¿Cruella iba a tener un estreno exclusivo en streaming?

Disney no planeaba estrenar Cruella en complejos cinematográficos.

Disney lanzó Cruella a principios de este año con la incertidumbre que rodeaba al mercado cinematográfico por los efectos de la pandemia, por lo que la compañía del ratón decidió lanzar el filme de manera simultánea en salas y streaming, esto último mediante la modalidad de Premier Access en Disney+, servicio que cobró una tarifa adicional de $29.99 dólares a los/as suscriptoras/es. 

A pesar de la estrategia tomada por la empresa un nuevo informe de The Hollywood Reporter señala que la misma consideró darle a Cruella un lanzamiento exclusivo en streaming durante el 2020, sin embargo de haber hecho esto el estudio se habría visto obligado a entregar pagos extras al equipo creativo de la película.

Además, la protagonista del filme Emma Stone y el director Craig Gillespie se opusieron a la decisión del estudio e insistieron en presentar Cruella en la pantalla grande. Fue así como la película recaudó $221.9 millones en todo el mundo, de los cuales $85.8 millones fueron resultado de la taquilla en Estados Unidos, lo que la convierte en uno de los filmes más taquilleros del 2021. 

Tras la demanda de Scarlett Johansson se rumoreaba que Stone estaba “sopesando sus opciones” para emprender acciones legales en contra de Disney por la estrategia de lanzamiento híbrido, sin embargo la histrión utilizó la demanda de Johansson como ventaja para obtener un contrato más justo para Cruella 2, largometraje que confirmó su realización la semana pasada.

Cruella

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? 

¿Por qué Emma Stone no demandó a Disney?

La demanda de Scarlett Johansson a Disney ayudó a conseguir a Emma Stone un mejor contrato para Cruella 2

En la más reciente columna de Matthew Belloni para The Hollywood Reporter: What I’m hearing? (¿Qué estoy escuchando), el susodicho comentó que Emma Stone utilizó la demanda de Scarlett Johansson a Disney como ventaja para obtener un mejor contrato en las negociaciones correspondientes a Cruella 2

“Ella (Emma Stone) no demandó a Disney, sino que obligó al estudio a reconocer por primera vez que debería haber negociado una ‘compra’ de sus bonificaciones en taquilla para la primera película de Cruella, tal y como lo hizo Warner Bros para sus filmes del 2021. Además consiguió que Disney dejara de insistir en las bonificaciones escalonadas y pagara de una manera más tradicional que incluya regalías por cada venta en streaming.”

Matthew Belloni en The Hollywood Reporter.

Antes de esto lo recaudado por Disney mediante Premier Access sólo se sumaba a las ganancias de taquilla, de donde la histrión recibirá un pago de 8 cifras que será independiente de la realización de la secuela de Cruella, película que de realizarse le simbolizará a la actriz los beneficios ya descritos. 

Hace un días se oficializó el regreso de Emma Stone para Cruella 2, de la cual se desconoce cual podría ser su trama, sin embargo tras conocer sus orígenes sería coherente que la historia se acerque al relato de los 101 dálmatas.

Tampoco se tiene información sobre si el mismo largometraje podría llegar al streaming, aunque dadas las nuevas circunstancias del mercado y problemáticas que enfrenta Disney es probable que el nuevo contrato vislumbre esta posibilidad. 

Emma Stone
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué opinan sobre el nuevo contrato de Emma Stone para Cruella 2?

¡Emma Stone considera demandar a Disney! ¿Lo logrará?

Según los informes, Emma Stone podría demandar a Disney por su estrategia de estrenar en cine y Disney+

Según el ex editor de The Hollywood Reporter, Matt Belloni, Emma Stone está considerando demandar a Disney por el lanzamiento de Cruella en Disney +. En el boletín informó: “Se dice que Emma Stone, estrella de Cruella, está sopesando sus opciones”. Belloni también nombró a Emily Blunt como otra estrella de renombre que puede demandar por Jungle Cruise que también se ofrece simultáneamente en los cines y Disney+ Premier Access. Aunque por otro lado, un reporte reciente aseguró que Dwayne Johnson y su compañía productora negociaron con Disney su estreno en ambas plataformas con anterioridad, insinuando que la compañía sí está dispuesta a tener flexibilidad con los contratos que cierra con sus artistas.

Scarlett Johansson sacudió la industria del entretenimiento cuando se supo que demandó a Disney por hacer un estreno simultáneo de Black Widow. Su demanda declaró que Marvel  tenía garantizado un estreno en cines exclusivo, con su salario basado en el desempeño de la taquilla de Black Widow . Sin embargo, dado que el filme también estaba disponible para su compra por $30 dólares en Disney+, disminuyó en gran medida sus ganancias.

Belloni indicó que Johansson tiene una cantidad abrumadora de apoyo de otros artistas y especuló que este problema no se resolverá facilmente. Los abogados de Disney respondieron rápidamente a la acción con una declaración polémica. “No hay ningún mérito en esta presentación. La demanda es especialmente triste y angustiosa por su insensible desprecio a los horribles y prolongados efectos globales de la pandemia. Especialmente porque la actriz ya recibió 20 millones de acuerdo al contrato“.

Emma Stone

Otro artículo de THR, sugirió que la demanda de la actriz  “seguramente será influyente, pero quizás legalmente débil”, esto se debe a que Johansson siente la ventaja de presentar y mantener este caso en una audiencia pública. Además, según la demanda presentada por la actriz, “En el momento en que se firmó el acuerdo, las partes y Disney entendieron bien que un estreno en cines se refería a un estreno exclusivo durante un período prolongado de aproximadamente 90 días”. El problema es que el contrato no dice explícitamente “exclusivo”, y se entiende que el acuerdo fue realizado antes de que una pandemia lo interrumpiera a la industria.

Sin duda el tema dará un gran paso para que las compañías ahora especifiquen en sus contratos las cláusulas de estreno en su plataforma. También es probable que ambas partes se puedan arreglar con algún acuerdo.

Emma Stone

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

Cruella: ¿Éxito o fracaso para Disney?

A pesar de tener ingresos moderados en taquilla, Disney dio luz verde a una secuela de Cruella.

Cruella recaudó apenas $130 millones de ganancia a nivel mundial, sin embargo la postura oficial de Disney es que el filme es un éxito, y según se informa, la secuela ya está en desarrollo, lo que indica que el título es rentable a largo plazo.

Si bien la película tuvo una recepción mixta en la crítica, el público ha sido más amable con el espíritu rebelde de la película, por ello el estudio va a complacer a lo/as fanáticos/as con una nueva entrega de la historia.

Scott Mendelson explicó en Forbes la actuación de la taquilla doméstica del filme, y como Disney está jugando a largo plazo con lanzamientos en la era de COVID, todo gracias a su plataforma streaming, pues Raya and the Last Dragon tampoco tuvo un buen fin de semana de estreno, pero los números se multiplicaron a la sexta semana, y se espera que algo similar suceda con Cruella, la cual tiene un costo de 30 dólares para visualizarla.

Por lo anterior, tiene sentido que Disney se apresure a ordenar una secuela, inclusive si la película no alcanza los $400 millones que necesita para quedar tablas con lo gastado en su realización.

Producir Cruella 2 es una forma inteligente de mantener activa la marca, al igual que hizo Disney con la franquicia de Alicia en el país de las maravillas de Tim Burton. La empresa puede mantener el interés en la secuela, y aumentando los esfuerzos de marketing previos al debut, quizá pudiera garantizar un buen fin de semana de apertura. 

Cruella

Cinéfilas y cinéfilos, ¿Ustedes quieren ver la segunda parte de Cruella?

Cruella: ¿Cómo ha evolucionado a través de los años?

Tras el estreno de Cruella, es un buen momento para repasar la evolución de la personaje en el cine.

Creada por el dramaturgo británico: Dodie Smith, Cruella es una personaje de la novela Los 101 dálmatas (escrita en 1956). Tras la adaptación de esta historia a la pantalla grande, la susodicha se convirtió en una de las villanas más famosas de Disney, esto debido a su obsesión por los abrigos de pieles de animales.

Cruella ha aparecido en una gran variedad de adaptaciones a la pantalla grande, entre las cuales se encuentran dos películas animadas de Disney, una serie de televisión, y dos live action, donde Gleen Close y Emma Stone le han dado vida.

Si bien su obsesión con los dálmatas siempre la ha caracterizando, una constante de sus apariciones es su evolución como personaje. Ahora que Emma Stone se encuentra interpretando a la susodicha, la amamos más que nunca, por lo que es una buena oportunidad para hacer un repaso sobre su personaje.

Cruella

En la novela, Cruella era una mujer socialité que transmitía calma, se le conocía por tener la bocina de coche más ruidosa en Londres, y estar casada con un hombre rico, aparentemente no por amor.

En la película de 101 dálmatas de 1961, su presencia era tan fuerte que se le compuso su propio tema musical. Marc Davis fue el culpable del diseño de la protagonista: su icónico cabello despeinado, su temperamento, el lápiz labial y su abrigo rojo. Mientras que Bill Peet, eliminó a su gato y esposo existentes en la historia original.

Así Cruella se convirtió en una mujer revolucionaria para su época: soltera / sin hijos por elección, y con objetivos bien marcados, en los cuales no permitirá que nada ni nadie se entrometan.

Cruella de Vil será llevada a la pantalla grande con una película | Emol.com

¿De dónde nace la moda?

El amor de la personaje por la moda, nació en la adaptación de 1996 bajo la interpretación de Gleen Close, donde la histrión portó una vestimenta que equilibra la comedia y un atractivo sexual. En una entrevista, la actriz confesó que para lograr la tonalidad de su personaje, le resultaba mejor comportarse de mala manera.

Richard Keen: profesor de psicología en Converse College, ha estudiado el atractivo de los/as villanas/os, y sus resultados nos dicen que dicho sentimiento que generan en nosotros, se debe a una respuesta contra el sistema que nos impone odiarlos, pero también tenemos que sumar, que los/as mismas/os, regularmente son interpretados/as por personas carismáticas.

Actualmente Emma Stone ha vuelto a dar vida a Cruella, esto en una película ambientada en los 70’s, que nos explica las motivaciones que forjaron la identidad que todos/as amamos.

Cruella
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Cuál Cruella es tú favorita?

¿Qué otros villanos de Disney merecen su live action?

Emma Stone considera que una película de Úrsula sería interesante

Disney nos ha regalado grandes villanos a lo largo de los años que nos ha despertado interés en saber mas de ellos. La actriz Emma Stone, quien interpreta a la icónica villana Cruella de Vil en la nueva película de Disney, compartió en una entrevista para Variety, que estaría interesada en ver un filme de origen en la pantalla grande sobre la villana de Disney Úrsula. 

Es una elección obvia cuando lo piensas, ya que el personaje se encuentra sin duda entre los villanos más icónicos de la historia animada de Disney. Lo que destacó la actriz es que Úrsula es un pulpo, lo que potencialmente le da una historia de origen mucho más interesante que otro personaje humano. “Ella es un pulpo y el mundo en el que vivirías, como los padres de Úrsula y lo que sucedió allí. Nunca has visto a un villano de Disney no humano ser explorado de esa manera”. dijo Stone.

Emma Thompson, quien dio vida a la baronesa von Hellman, también se unió a la conversación con Variety al señalar que la historia de Úrsula podría tener origen en tener que experimentar la peor pesadilla de un pulpo: “Los padres siguen dándole una camiseta que solo tiene cuatro brazos. Realmente la fastidian con eso desde una edad muy temprana, por lo que constantemente intenta meter dos brazos en cada agujero. Eso realmente te arruinaría, ¿no? “

Disney

Kirby Howell-Baptiste, quien interpretó a Anita Darling, amiga de la infancia de Cruella, estuvo de acuerdo en que Úrsula necesita su propia película. “Tengo que saber cómo llegó a ser Úrsula. Por ejemplo, ¿por qué es tan malditamente mala? Pero también sé que es incomprendida.” mencionó la actriz. También reveló que su segunda opción sería Scar de El Rey León. 

Joel Fry, quien interpretó a Jasper, un ladrón que creció con Cruella después de la muerte de su madre, externó que Jafar de Aladdin sería una buena opción para un live action en solitario. Por otro lado, Paul Walter Hauser, quien interpretó a Horace, el hermano de Jasper, mostró su interés en ver la versión de Daron Aronofsky de Lilo y Stitch.

Disney

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿De cuál villano les gustaría ver una película?

Cruella: ¡Todo lo que sabemos hasta ahora!

Después de muchísima espera, Disney lanzó por fin el tráiler del esperado spin-off de Cruella.

En agosto de 2019, Disney compartió la primera imagen de Emma Stone como la icónica villana de 101 Dálmatas, Cruella de Vil durante la D23 Expo. En el primer vistazo, Emma lucía el peinado de dos tonos (blanco y negro) característico de el personaje, el maquillaje gótico de ojos oscuros, labios rojos, vestida con una chaqueta de cuero y con los coprotagonistas Joel Fry y Paul Walter Hauser. 

Para su regreso a la pantalla, Cruella se hizo un pequeño cambio de imagen. Después de ser interpretada por Glenn Close en 1996, la cruel coleccionista de pieles ahora tiene un look punk, con maquillaje pesado y vestuarios oscuros. Este nuevo largometraje, contará la historia de la juventud de Cruella y tendrá lugar en Londres en la década de 1970.

En el tráiler, ella se describe a sí misma como una amenaza porque la gente le tiene miedo. El video toma un giro fuerte cuando ella muestra su confianza al decir “Soy mujer. Escúchame rugir”.  La próxima precuela explorará cómo Cruella, quien comenzó como diseñadora, se convirtió en una mujer obsesionada con usar un abrigo hecho de piel de cachorro.

Cruella

La Controversia en redes sociales

Durante 60 años, desde que debutó 101 Dálmatas en 1961, la villana Cruella de Vil ha sido querida por muchos fanáticos y desde que se anunció un remake protagonizado por Emma Stone, el público se mostró emocionado.  Ahora, tenemos el primer avance y los comentarios en redes sociales no han parado de opinar y comprarla con Harley Quinn por su nueva imagen y personalidad. Mientras que el tono oscuro y reaccionario hicieron también que las personas pensarán en la película de Joker en 2019.

Además, el público ha mostrado su inconformidad con las versiones actuales de villanas que ha hecho Disney en sus películas de live action, como fue el caso de Maléfica,  en donde al final el personaje termina siendo dulce con todos. Muchos cinéfilas y cinéfilos opinan que no quieren ver una versión buena de la villana, lo esperado es que se apeguen a la personalidad original de la figura y hacerle una película sobre sus orígenes.

Cruella

Detrás de Cruella

La película original de 101 Dálmatas se hizo como una versión de dibujos animados en 1961 y luego fue rehecha como un remake de live action en 1996. La actriz estadounidense Glenn Close originalmente dio vida a Cruella de Vil, y ahora, se desempeña como productora ejecutiva en esta nueva adaptación.

Jenny Beaven, dos veces ganadora del Oscar, es la encargada de diseñar el vestuario para la historia que debe garantizar una moda exagerada para el icónico personaje, debido a que es una de sus grandes características. Aline Brosh McKenna, conocida por El diablo viste a la moda, elaboró ​​el guión junto a los escritores Dana Fox ( Sólo para parejas, Locura de amor en Las Vegas), Tony McNamara (La favorita) y Kelly Marcel (Cincuenta sombras de Grey). Será dirigida por Craig Gillespie, que nos ha sorprendido con grandes éxitos como I, Tonya, Lars y la chica real y Horas contadas.


Cruella se estrenará el 28 de mayo del 2021
Aquí te dejamos el trailer 

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Están emocionados por Cruella? 

Easy A: Apostando por la Libertad Sexual

A diez años de Easy A, la cinta continúa siendo de las favoritas por la forma en que profundiza en un movimiento donde no existe una forma correcta o incorrecta de expresar la sexualidad.

Easy A

La película protagonizada por la aclamada Emma Stone brinda interesantes lecciones sobre la sexualidad, la forma en que las visualiza el mundo, algunos grupos sociales y cómo es que debería respetarse desde diferentes formas de vivir.

A ver cinéfilos y cinéfilas, hay que recordar un poco la trama de esta película que está inspirada por otra cinta algo olvidada y de años atrás, pero que no por eso deja de ser muy buena y se llama “La letra escarlata”.

Pero vamos por partes, ¿cuál es la trama que presenta Easy A?

Olive Pendergrass (Emma Stone) es una chica que a pesar de ser inteligente e ingeniosa, permanece invisible frente a sus compañeros de clase. Cuando Marianne (Amanda Bynes), la intolerante líder del grupo cristiano de la escuela, escucha a Olive confesando, falsamente, que perdió su virginidad con un chico universitario, ella se encarga de esparcir el rumor en el tiempo que se necesita para enviar un mensaje de texto.

En lugar de refutar los rumores, Olive decide hacer todo más grande, vistiéndose provocativamente y usando una “A” en su ropa, haciendo referencia al clásico literario “La Letra Escarlata”.  Sus intenciones son buenas cuando le permite a algunos de los chicos marginados de su clase a comenzar rumores de haber estado con ella, pero todo se sale de control y su reputación la convierte en una chica fácil.

Easy A
Emma Stone en “Easy A”.

Ahora bien ¿por qué involucrar La Letra escarlata?

Porque esta novela de 1850 adaptada a la cinta del año 1995 y protagonizada por Demi Moore y Gary Oldman narra la historia de Hester Prynne, una mujer acusada de adulterio y condenada a llevar en el pecho la letra «A», de adúltera. Hester rechaza revelar la identidad del padre de su hija y trata de vivir con dignidad en una sociedad injusta e hipócrita. En la novela Hawthorne trata los temas del legalismo, el pecado y la culpa.

Easy A

Si bien, la película de Easy A, engloba dos aspectos ideológicos y sociales que son interesantes para discutir en el cine. 

Ser puritano o ser “sex positive”; por este último concepto se entiende cuando las personas tienen una visión de la sexualidad en donde las únicas preocupaciones relevantes, cuando se trata de un acto, práctica o experiencia sexual, son el consentimiento, el placer y el bienestar de las personas involucradas.

El positivismo sexual (movimiento sex positive) no coloca ningún valor moral a las diferentes sexualidades o actos sexuales.

Si bien y es importante aclarar, tampoco significa que tener relaciones sexuales con todo el mundo, es más bien una visión natural de las relaciones sexuales humanas y sus efectos sobre el bienestar general. El sex positive asume que no existe una forma correcta o incorrecta de expresar la sexualidad.

Easy A, dentro de la historia tiene un grupo cristiano como protagonistas, quienes no ven con buenos ojos la pérdida de la virginidad solamente así como así y con cualquiera. El matrimonio es de suma importancia para este grupo social.

Easy A

El debate…

La presencia de este grupo es lo que vuelve interesante a la cinta, pues a través de la narrativa cinematográfica muestra estos dos polos. Son dos ideologías distintas, respetables cada una y que donde radica la falla es cuando una postura quiere forzar, obligar o exigir a la otra que se convierta a su manera. 

Esto sería pedir que los sex positive se convirtieran en ser recatados, monógamos o no tan abiertos. Y, por otro lado, que los cristianos sean liberados para que gozaran plenamente de una sexualidad libre y placentera.

Easy A, brinda esta tercera idea sobre si está mal realmente disfrutar mi sexualidad. E incluso plantea preguntas muy importantes para los jóvenes que apenas están descubriendo su sexualidad, como:¿puedo perder la virginidad con quien sea?

La verdad es que la película al final, aterriza en un punto clave con una sola frase:

Olive: -“Me gusta Todd, quiero poder hacer de todo con él. No sé si perderé o no la virginidad con él, pero pase lo que pase, a nadie le incumbe”.

Easy A

 La trama de la película narra cómo las mujeres pueden sufrir bullying por un tema que tiene que ver con su cuerpo, formas de pensamiento y sentir. 

Mientras tanto, la película hace referencia de algunas  analogías de “La Letra Escarlata”, en la que una pasión desenfrenada era mal vista en el siglo XVII, haciendo de este romance, algo prohibido y hasta un pecado. 

Pero bueno, se habla de una época distinta donde predominaban ciertos “usos y costumbres”. Hoy por hoy, las cosas han cambiado.

Easy A, más que una teen movie y dándole la oportunidad de verla nuevamente tiene estos puntos de los cuales se puede entender que el cine es y ha sido, una de las herramientas de comunicación de ideas muy poderosa y que todo cuanto ocurre puede ser plasmado en la pantalla grande. 

¡Cuéntanos qué opinan, Cinéfilas y Cinéfilos! ¿Les gusta Easy A?