The Last of Us: ¡Estrellas responden a homofobia contra la serie!

Este artículo contiene SPOILERS del séptimo episodio de The Last of Us.

La adaptación de The Last of Us sigue dando de qué hablar, pues tras su más reciente capítulo titulado Left Behind, la serie se enfocó por primera vez en los antecedentes de Ellie (Bella Ramsey), adaptando el complemento del juego del mismo título y resolviendo varias de las preguntas que hasta entonces había planteado el show.

Para ello, Storm Reid, a quien hemos visto previamente en Euphoria, se sumó a la producción en los zapatos de Riley, una ex-aprendiz de FEDRA quien se une a las Luciérnagas y que, en su afán por despedirse de Ellie, decide crear una noche especial para ella.

Sin embargo, aunque el episodio ha recibido críticas positivas en su mayoría, algunos usuarios han criticado el romance entre Ellie y Riley, a lo que sus actrices han respondido esta vez, asegurando que las identidades y temáticas LGBTQ+ son y siempre han sido parte del ADN de The Last of Us.

The Last of Us
Copyright ©The Last of Us | HBO

¿Esperaban la respuesta ante Riley y Ellie?

La relación entre Riley y Ellie es clave para la historia de The Last of Us como franquicia, marcando un gran antecedente en el personaje principal, cuyas decisiones llegan a reflejarse en su personalidad durante la trama principal.

Aunque la respuesta ha sido en su mayoría positiva, el episodio ha sido criticado por el enfoque en el romance queer de sus protagonistas, a lo que Storm Reid respondió ahora durante una entrevista con Variety.

“Creo que Bella lo dijo perfectamente hace un par de semanas: Si no les gusta, no lo vean. Hay muchas otras cosas por las cuáles preocuparse en el mundo, y alterarse por personas que se aman me parece absurdo”.

Storm Reid, Variety.

La actriz añadió que realmente no comprende de dónde viene el odio, sin embargo destacó que “a pesar de lo que la gente diga, o si no les agrada, habrán muchas más personas que lo aprecien”.

“Lo apreciarán mucho más las personas que se sientan representadas, vistas y escuchadas” agregó, puntualizando que es ahí donde encuentra la verdadera importancia de retratar la relación de ambos personajes en The Last of Us. “Por eso priorizamos todos esos comentarios y tweets, más que los que se oponen y que no son los mejores”, finalizó.

The Last of Us
Copyright © The Last of Us | HBO

Haciendo más reales a Ellie y Riley

De acuerdo a Bella Ramsey, llevar la conexión de ambos personajes a la pantalla fue relativamente sencillo por lo “fácil que fue identificarse con ellas”. Pues de inmediato, entendieron “esa gran ansiedad de cuando te gusta alguien”.

“En esos momentos piensas, “¡No sé si yo le gusto también, no sé cómo me siento!”, y creo que la manera en que se muestra y se traduce en esta historia es muy genial, especialmente inesperado en una serie post-apocalíptica.”

Bella Ramsey, Variety

“¿Quién habría pensado que nos centraríamos en dos adolescentes intentando descifrar su extraña relación de amigas que se gustan?” añadió, explicando que trabajar junto a Storm Reid también hizo mucho más ligero el proceso, pues “nos conocimos casi en el rodaje, y eso ayuda a conectar de inmediato. Confiamos en la otra y nos sentimos seguras, no fue nada incómodo.”

The Last of Us
Copyright © The Last of Us | HBO

¿Diferente a la versión original de Left Behind?

Anteriormente, Bella Ramsey reveló haber visto algunas de las escenas del juego The Last of Us para inspirarse. Pero para este episodio en específico, admitió no haber visto la parte final del DLC, puesto que tanto Craig Mazin como ella querían generar una reacción genuina con respecto a los eventos del capítulo.

“Estoy feliz de no haber visto esta parte del gameplay. Porque después me di cuenta de lo distinto que reaccioné yo a comparación de Ellie en el juego”, explicó, añadiendo que para varias de las escenas, buscó conectar con el personaje a través del “enojo, más que el miedo”.

“La respuesta de Ellie es tan intensa porque no sabe qué hacer. Confié mucho en Craig y Liza Johnson para guiarme de esa manera y amé la escena.”

Bella Ramsey, Variety

Por otro lado, Storm Reid hizo hincapié en la intensidad de la escena, y en el gran cambio que debe tener su personaje a lo largo del episodio: “Creo que nos acostumbramos rápido a ver a Riley siendo optimista sobre todo, pensando “Sí, estamos en este mundo post-pocalítptivo, pero todo está bien, vamos a divertirnos”, explicó. Es por ello que de acuerdo a Reid, llegado el momento “Riley se da cuenta por primera vez del verdadero peso que tiene el mundo a su alrededor”.

En complemento, Ramsey también destacó el gran impacto que Riley y el último ataque del infectado tiene con ella, después de todo “vienen muchas cosas después de perder a Riley, miedo, confusión y sobre todo, la culpa por haber sido ella quien sobrevive. […] Ves los reflejos de ello el resto de la temporada”.

El séptimo episodio de The Last of Us ya está disponible en HBO Max.
The Lsat of Us
Copyright © The Last of Us HBO

Marvel: ¿En crisis por la Taquilla de Ant-Man?

Durante su semana de estreno Ant-Man And The Wasp: Quantumania registró logros postivos en la taquilla, posicionándose incluso como el mejor debut para una película de Ant-Man al juntar $241.3 millones de dólares a nivel mundial. Sin embargo, tal parece las reacciones de la crítica y el público han impactado mucho al resto de la audiencia, pues el segundo fin de semana de Quantumania registró la Peor Caída en taquilla en la historia de todo el MCU.

De acuerdo con Variety, la secuela de Marvel experimentó una drástica baja de venta de boletos en el último fin de semana de febrero, lo que ha empujado a diversos analistas a preguntarse si Marvel Studios debería comenzar a preocuparse por el bajo desempeño y números cada vez más bajos de sus de sus últimos estrenos. ¡Les contamos aquí los problemas que enfrenta la gran franquicia!

Marvel
Copyright © Marvel Studios.

¿Marvel es solo para fans?

La taquilla de Ant-Man and the Wasp: Quantumania tuvo una caída de 69% desde su estreno mundial, lo que representa la mayor caída en el segundo fin de semana en la historia de la franquicia. Previamente, el lugar era ostentado por Black Widow con una caída del 67.8% en su audiencia del primer al segundo fin de semana en cines. Pero tales números fueron atribuidos no solo a la crítica, sino al gran obstáculo de estrenarse en pandemia y su estreno simultáneo en Disney+.

Recientemente, Thor: Love and Thunder estuvo cerca de tal órbita, con una caída del 67.6% de asistentes a la sala de una semana a otra. Y es que, aunque varios filmes reportan primeros buenos números en la taquilla, el fenómeno de las duras caídas en audiencias se han repetido cada vez más con más frecuencia, por ejemplo: Spider-Man: No Way Home cayó 67.5% y Doctor Strange in the Multiverse of Madness disminuyó en un 67%, cintas que a pesar de todo, lograron posicionarse como dos de los éxitos más grandes de Marvel de los últimos dos años.

En un análisis de dicho fenómeno, uno de los portavoces de Comscore, Paul Dergarabedian, sugirió que las cintas del MCU reportar un gran número de asistentes en su semana de estreno, debido a que los/as fans más leales a la franquicia consumen la película de forma más rápida. En cambio, las semanas posteriores encaran números bajos, puesto que “Marvel comienza a hacer evidente el problema que tiene para llegar a audiencias más allá de su público objetivo”.

Marvel
Copyright © Marvel Studios.

¿Qué tan mala es la caída?

Paul Dergarabedian explicó que aunque significativas, las caídas que rondan el 70% durante el segundo fin de semana, no son necesariamente negativas. Pues al menos en el caso de Marvel, las películas reúnen la mayor parte de sus ingresos justo en la primera semana de exhibición.

Las películas que abren con más de 100 millones de dólares, por lo general, logran su objetivo por adelantado, y en algunos de los casos, entra en juego la frase “cuanto más grandes son, más fuerte caen“.

Paul Dergarabedian, Comscore

Asimismo, Shawn Robbins, analista de BoxOfficePro señala que las películas de Marvel han logrado generar cierta “urgencia de verse en el cine tan pronto estrenan” en sus seguidores, quienes pretenden evitar a toda costa spoilers. En consecuencia, el flujo a los cines en tanto estrena una cinta del MCU es gigantesco en sus primeros días, contrastando con otros públicos que en contraste, no poseen tal interés.

Quantumania no es una excepción. De acuerdo a Robbins, las caídas en la asistencia del segundo fin de semana “no son tan grandes como parecen”.  

“Los fanáticos leales aparecerán pase lo que pase.” destacó el analista, asegurando incluso que “la recepción divisiva de algunas de sus películas recientes podría no ser preocupante para la marca en general, siempre y cuando la base de fans principal permanezca”.

Marvel
Copyright © Marvel Studios.

¿No es el fin de Marvel?

Los analistas sugieren que para medir el éxito de una película, es mejor esperar al final de su carrera de exhibición, y hasta ahora se prevé que la tercera entrega de Ant-Man supere a sus predecesoras.

Quantumania ha recaudado $167 millones en Estados Unidos y Canadá y $364 millones a nivel mundial después de solo dos semanas en los cines. Lo que quiere decir que para el próximo fin de semana, el reciente filme de Marvel superará la taquilla de Black Adam, que recaudó $392 millones al final de su exhibición.

Además, en comparación, la primera película de Ant-Man estrenada en 2015, reunió un total de  $180 millones en Estados Unidos y $519 millones a nivel mundial. En 2018, con la llegada de la secuela, Ant-Man and the Wasp, se registraron $216 millones en Estados Unidos y $622 millones a nivel mundial. Basado en su debut, Quantumania podría terminar con aproximadamente $240 millones en Estados Unidos, lo que la posicionaría como la mejor de la trilogía en dicho territorio.

David A. Gross, quien dirige la firma consultora de películas Franchise Entertainment Research, señaló que “el número del fin de semana inaugural fue un gran avance con respecto a ‘Ant-Man 2‘, por lo que sabemos que la base de fans todavía está emocionada”, de modo que la franquicia de Marvel aún no está en una crisis.

Además, es importante recordar que Ant-Man nunca ha sido tan poderoso, al menos en la taquilla, como otros de los superhéroes de Marvel. “No creo que sea gran cosa”, dijo Jeff Bock, analista de Exhibitor Relations, “Tuvo la apertura más grande de la serie por mucho, lo que compensa cualquier caída”.

No obstante, Bock también señala que el desempeño de Marvel será mucho más evidente tras el estreno de Guardians of the Galaxy Vol. 3, una de sus apuestas más grandes del estudio para el 2023, la cuál sí podría poner a discusión si Marvel debe comenzar a preocuparse por si no obtiene un buen número en su taquilla, contrastando con sus dos antecesoras, las cuáles son dos de las películas más exitosas de la franquicia.

Marvel
Copyright © Marvel Studios.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡Rogers: El Musical de Marvel llegará al Avengers Campus!

Marvel sigue evolucionando su franquicia y está listo para hacer experimentos con su saga cada vez más meta. Rogers: The Musical debutó por primera vez en la serie de Disney+, Hawkeye como una forma de homenajear a la saga del Infinito a manera de broma. En el show, Clint Barton está en Nueva York con sus hijos para Navidad y los lleva a disfrutar la obra de teatro en Broadway protagonizada por todos los Vengadores principales (Hulk, Capitán América, Black Widow, Iron Man, Thor y Hawkeye), en donde interpretan una versión “dramatizada” de la invasión Chitauri que vivieron en 2012.

Aunque todo fue parte de un east-egg gracioso, todo indica que se volverá una realidad gracias a que Disney Parks anunció que Rogers: The Musical se presentará como un “musical corto de un acto” en Disney California Adventure a finales mediados de este año. ¡Aquí les contamos desde cuándo podrán verlo!

Marvel
Copyright © Marvel Studios.

 Rogers: The Musical tendrá su debut este año 

Aunque por el momento los detalles son escasos, al parecer se tratará de una presentación breve, pero se sabe que el personaje de Peggy Carter también formará parte del elenco. En un comunicado oficial, Marvel Studios definió esta idea como: “¡Una historia atemporal de un héroe atemporal! ¡Un breve musical de un acto llegará por tiempo limitado este verano a Disney California Adventure Park!“.

El uso de Peggy en el anuncio podría indicar que el breve el musical tal vez incorpore dentro de la historia los orígenes de Steve en la era de la Segunda Guerra Mundial, pero también es posible que incluyan más detalles de otros momentos de la saga del infinito.

El año pasado, durante la D23, los/ fans también tuvieron una breve muestra de los nuevos planes que tenía Marvel con respecto a esta obra, ya que realizaron una presentación en vivo del número ‘Save the City’ de Rogers: The Musical. Por ello, incluir la obra musical en Disneyland suena bastante lógico puesto que Marvel y Disney siempre están en busca de ciertos elementos que se puedan incluir en el parque para que de alguna manera el público sienta que el MCU es real y es parte de nuestro mundo.

Marvel
Copyright © Marvel Studios.

Broadway: ¿El siguiente paso de Marvel?

Para realizar la escena en el primer episodio de Hawkeye se ocuparon composiciones profesionales realizadas por Marc Shaiman y Scott Wittman, conocidos por componer las canciones de Hairspray en Broadway, por lo que Marvel se había tomado muy enserio montar un breve número musical para la secuencia. Sin embargo, no se sabe si los compositores formarán parte del acto completo en Disneyland. 

Shaiman y Wittman le habían comentado previamente a EW que deseaban crear un musical completo basado en las historias de Marvel ya que realmente creían que tenía mucho potencial. “Hay un millón de cosas que podrías crear en un musical de Marvel, especialmente con Steve Rogers”, dijo Shaiman. “El hecho de que él también exista en los años 40 nos permitiría escribir muchas cosas diferentes, por lo que toda la historia de Marvel se desarrollaría a lo largo de décadas. Sería emocionante poder hacer eso”.

El dúo de compositores también habían señalado que había más escenas adicionales centradas en la obra, pero no se incluyeron en el corte final de la serie, por lo que la atracción en Disneyland podría ser un buen momento para retomarlas. “En el guión original que nos enviaron había mucho más. Por ejemplo una agente de prensa recibía a Clint Barton y le decía: ‘¿Dónde están los demás? Bueno, creo que eres el único que accedió a venir’. Y él se sentía algo tonto con que ningún otro Vengador haya asistido al musical”, explicó Shaiman.

Asimismo, detallaron que fue un reto escribir una canción que llenara las expectativas del público debido a que los fans esperarían una escena pos créditos más interesante que una obra musical. “Fue difícil saber que estábamos haciendo nuestro trabajo bien, porque eso significaba que a muchas personas no les gustaría. Es agridulce, pero poder participar en este universo es maravilloso”.

Marvel
Copyright © Marvel Studios.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Te gustaría disfrutar de Rogers: The Musical en Disneyland?

¡Paul Mescal alza la voz contra fan que lo acosó sexualmente!

Paul Mescal ha ganado una gran popularidad luego de su papel como Calum en Aftersun, mismo por el que actualmente se encuentra nominado a Mejor Actor en los Oscar. Sin embargo, la pantalla grande no ha sido el único medio donde se ha destacado en los últimos meses. Por el momento, él es protagonista de la producción A Streetcar Named Desire en el Teatro Almeida en Londres y también se prepara para unirse pronto al desarrollo de la secuela de Gladiador.

Pero no todas sus experiencias en la obra han sido positivas, pues recientemente Paul Mescal fue acosado por una mujer que se acercó a pedirle una foto. El actor se ha pronunciado “furioso” por lo sucedido, asegurando que la mujer lo tocó sin consentimiento y de maneras sumamente inapropiadas.

Paul Mescal
Imagen: AP Images Variety

Paul Mescal se pronuncia contra el acoso

“Cuando posamos para la foto, [la mujer] puso su mano en mi trasero” comentó el actor a través del programa de radio BBC Today: Pensé que había sido un accidente al principio”, añadió, asegurando que el manoseo continuó, hasta que sintió que la mujer “se aferraba” a él con otras intenciones.

“Su mano seguía moviéndose. Y recuerdo haberme tensado y sentir muchísima furia al respecto. Volteé hacia ella y le pregunté que qué hacía, que por favor quitara su mano de mi trasero.”

Paul Mescal, BBC Today

El actor asegura que no es partidario de “llamarle la atención a alguien en frente del teatro realmente” pues lo encuentra como algo muy “incómodo para todos los presentes”, no obstante, le pareció necesario destacar en ese momento que no era una acción apropiada y que la acción le había hecho sentir especialmente inseguro y atacado.

“No estuvo bien. Fue asqueroso y perturbador”, puntualizó, posteriormente señalando su deseo porque “algo así no se vuelva a repetir”.

Paul Mescal
Image: Alan Chapman/Dave Benett/Getty I

¿No es la primera vez que le sucede?

El año anterior, Paul Mescal tuvo un encuentro similar con otra fan de la serie Normal People, la cual era protagonizada por Mescal y Daisy Edgar-Jones.

Durante una entrevista con GQ Hype, el actor relató que durante una fiesta, algunos de los seguidores de la serie que acababa de estrenar se le acercaron.

De acuerdo a Paul Mescal, el actor se encontraba fuera con sus amigos, cuando llegaron a una reunión donde una mujer se le acercó y le comentó que la serie no le parecía buena, pero que “estaba muy feliz de haber podido ver su pene en una de las escenas” y que le tomó una fotografía a la escena que hasta entonces, guardaba en su teléfono y que quería mostrársela.

“Esa fue la primera vez que me sentí realmente molesto” dijo Mescal durante la entrevista, “Fue jodidamente grosero. Es vergonzoso para ti, para mí, para mis amigos y ahora tengo que decirte que no porque pasaste un límite”, explicó.

Paul Mescal destacó que tales encuentros han sido los “realmente perturbadores y abusivos”, destacándolos como parte de las experiencias negativas y alarmantes que ha tenido en el medio: “el 97% del tiempo hacer lo que hago es increíble, pero el otro 3$% es fastidioso porque consiste en personas que quieren agarrar tu trasero sin permiso”.

Al igual que Paul Mescal, diversos actores, actrices y celebridades en general se han pronunciado en contra del acoso vivido de parte de los fans. Hace unos meses incluso, el actor Justin Hartley, quien da vida a Kevin en The Last of Us, compartió que se había sentido “tremendamente insultado” luego de que una fan lo besara sin consentimiento en un restaurante.

Paul Mescal
Imagen: A24

No sólo le ha pasado a Paul Mescal

Uno de los casos más sonados fue también el de Billie Eilish, quien tras una presentación fue asediada por fans que le arrebataron algunas de sus pertenencias, tocándola también en el proceso.

Si bien el movimiento #MeToo empezó a generar acciones dentro de la industria de entretenimiento para evitar y tratar los casos de acoso y abuso sexual, no se ha puesto en marcha aún alguna medida para cuando dichas acciones suceden del lado de los/as fans.

Por eso, Paul Mescal asegura haber hecho las paces con la idea de lo “invasivos” que pueden ser algunos seguidores, sin embargo, recalcó que no se quedará callado cuando sucedan cosas por el estilo alrededor de él o de cualquiera de sus compañeros.

Paul Mescal formará parte de la ceremonia de la entrega del Oscar el próximo 12 de marzo, donde está nominado dentro de la categoría a Mejor Actor. No obstante, el actor comentó “ser consciente de que no voy a ganar. No tengo tanta presión, así que me sentaré, me relajaré y lo voy a disfrutar”.

Paul Mescal
Imagen: A24

¡Sherlock Holmes 3 depende de Robert Downey Jr!

Dirigida por Guy Ritchie y estrenada en 2009, Sherlock Holmes fue todo un éxito para Robert Downey Jr. al interpretar al famoso detective junto a Jude Law como el Dr. Watson. Gracias al buen recibimiento, se estrenó la secuela de 2011, Sherlock Holmes: A Game of Shadows, que trajo de vuelta a Downey y Law para repetir sus papeles.

Con la primera película, lograron reunir en taquilla poco más de $524 millones de dólares a nivel mundial, un número finalmente superado por su secuela con una acumulación de $543,4 millones de dólares.  A pesar de los múltiples intentos por levantar el proyecto, ninguno de los realizadores han podido confirmar su desarrollo.

Sin embargo, Ritchie señaló recientemente en una entrevista que la esperada tercera parte no está descartada del todo y que están esperando a que Robert Downey Jr se decida para llevarla a cabo. ¡Aquí les contamos cómo va el proyecto!

Sherlock Holmes
Copyright © Warner Bros Pictures.

Sherlock Holmes aún tiene futuro en el cine y la televisión

Durante una entrevista con Collider, el director Guy Ritchie señaló que, por el momento, está completamente fuera de Sherlock Holmes 3, por lo que todo depende de las decisiones de Robert Downey Jr para emprender el proyecto.

“Honestamente, dejé esto en manos de Robert [Downey Jr.]. Robert quería estar a cargo de esto. La pelota está en su cancha, por lo que está a cargo del guion, está a cargo de todo. Yo me he alejado de eso hasta que haya un momento para que me involucre”.

Guy Ritchie

La tercera parte de Sherlock Holmes ha tenido algunos problemas para comenzar su producción, sin embargo, el año pasado The Hollywood Reporter anunció que Robert Downey Jr. y su productora Team Downey estaban desarrollando dos programas de televisión para HBO Max. Se dice que ambos programas se encuentran en las primeras etapas de desarrollo y  los detalles de la historia permanecen en secreto.

Si bien Downey JR estuvo involucrado como productor ejecutivo en ambas producciones, no está claro si volverá a interpretar su papel de Sherlock. Sin embargo, con las diversas reestructuración y cancelación de proyectos por parte de Warner Bros. Dicovery, es posible que la producción de los proyectos fueron olvidados.

Sherlock Holmes
Copyright © Warner Bros Pictures.

¿Algún día llegará Sherlock Holmes 3?

Se dice que la razón principal del retraso de Sherlock Holmes 3 se debe a que los guionistas y productores detrás del proyecto no han podido concretar sus planes. Warner anunció por primera vez la película en 2011, poco después del lanzamiento de la secuela, pero la historia ha pasado por  diversos escritores, borradores e ideas diferentes. 

Finalmente se anunció en 2019 que Dexter Fletcher (Bohemian Rhapsody) reemplazaría a Ritchie como director y se le dio una fecha de lanzamiento tentativa en 2020. No obstante, al poco tiempo se suspendió indefinidamente debido a la pandemia de COVID-19. Desde entonces, el futuro de Sherlock Holmes 3 está en el aire, aunque Ritchie ofreció comentarios alentadores en donde además sugiere que estaría dispuesto a reintegrarse a la producción. 

Por otro lado, es posible que la relación de los programas de Sherlock Holmes también retrasaron la producción de la película, aunque, ciertamente podrían realizar la historia de la tercera parte en cualquier formato que sea más adecuado para los productores y que además, ayude a expandir el universo de Sherlock.

Mientras tanto, Ritchie se mantendrá ocupado con el próximo proyecto que estrenará, Operation Fortune: Ruse de Guerre, el 3 de marzo y, próximamente, Aladdin 2, que estará centralizada en el villano Jafar.

Sherlock Holmes
Copyright © Warner Bros Pictures.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Te gustaría ver la tercera parte de Sherlock Holmes?

¿Por qué Warner Bros y Paramount pelean por South Park?

Los creadores de South Park: Trey Parker y Matt Stone, hicieron tambalear el mercado del streaming cuando anunciaron que habían firmado un acuerdo de exclusividad con Paramount para producir contenido alrededor de la irreverente serie. Stone y Parker cerraron entonces un contrato que los comprometía por los siguientes 6 años a crear al menos 14 películas de South Park a cambio de recibir 900 millones de dólares. 

El acuerdo, aparentemente, tenía mucho sentido. Desde sus inicios, South Park ha sido transmitido por los canales de MTV, servicios pertenecientes al conglomerado Viacom (que creció con los años para convertirse en Paramount Global). Y uno de los primeros servicios gratuitos que ofreció la compañía fue acceder a los episodios de la caricatura a través de la página de Comedy Central. 

Tenía tanto sentido que el mundo olvidó que en 2019 HBO Max firmó su propio acuerdo de exclusividad para quedarse con las 26 temporadas de South Park que llevan al aire hasta el momento y producir nuevo contenido. Y ahora, Warner Bros Discovery acusa a Paramount de sabotaje y planea luchar por la serie. ¡Aquí les contamos los detalles de la pelea!

South Park
Imagen: Deadline

¡Pelea de Streamings! 

Warner Bros acaba de levantar una demanda contra Paramount Global bajo la acusación de que “confabuló” junto con Trey Parker, Matt Stone y su filial MTV para darle la vuelta al acuerdo que tenían con HBO Max y poder producir contenido exclusivo para el servicio de Paramount+. 

“En lugar de cumplir con sus obligaciones, SPDS (South Park Digital Studios, la compañía de Trey Parker y Matt Stone) decidieron conspirar con Paramount y MTV para empezar una serie de lenguaje engañoso diseñado para darle la vuelta al contrato que tenían con Warner Bros Discovery y HBO Max” asegura un comunicado oficial publicado en The Hollywood Reporter. 

“Al decir que son películas, eventos o especiales, Paramount está deliberadamente creando estrategias para no cumplir con las obligaciones que tiene con Warner Bros Discovery”. La empresa asegura que Trey Parker y Matt Stone están “dobleteando contenido” y manejándolo con nombres diferentes para que pueda presentarse primero en Paramount+. 

Como ejemplo, la demanda señala que “El Especial de Pandemia” lo manejaron como una producción aparte de la temporada 24, y después de que se transmitió en Paramount+ como “dos películas”, fueron editados para que formaran parte de la temporada 24 que llegó a la televisión y a HBO Max. 

Según Warner Bros, el estudio de South Park le había dicho que “no formarían parte de la temporada”. Después del estreno, se anunció que la temporada 25 del show tendría sólo 6 episodios, otra violación a las cláusulas del contrato que firmaron con HBO Max.

El portavoz de Paramount Global ya contestó a la queja que impuso Warner Bros, asegurando que la compañía sigue honrando el contrato como se tiene previsto e insinuando que Warner no ha cumplido con sus pagos. “Nosotros seguimos dándole a HBO Max nuevos episodios de South Park, a pesar de que se han rehusado a pagar cuotas de licencia por episodios que ya se entregaron y que siguen siendo transmitidos en su plataforma. 

Lo que busca Warner Bros con esta nueva demanda es obligar a que todo el contenido de South Park sea transmitido de manera exclusiva a través de HBO Max. 

South Park
Copyright @ Paramount Pictures

¿Paramount sí le jugó chueco a HBO Max? 

El acuerdo que firmaron los estudios de South Park con Warner Bros en 2019 estipulaba que la empresa pagaría 500 millones de dólares por tener los derechos exclusivos de todas las temporadas para su catálogo de streaming. Esto porque exigían cobrar episodio por episodio con una tarifa fija. 

De esta manera, Warner Bros adquirió los más de 300 episodios que se han transmitido de South Park desde 1997, y además comisionó 20 episodios adicionales que serían entregados a manera de las temporadas 24 a la 26. Y además, 10 episodios “grandes” que serían eventos independientes de la serie canon. 

Al final, cada episodio se vendió a una tasa de 1.69 millones de dólares y se estipuló que no se podían compartir los derechos de streaming. Supuestamente, el acuerdo consideró dos tipos de contenido: El primero, episodios largos de más de 20 minutos que se transmitirían primero fuera de una plataforma de streaming. El Segundo: eran episodios pertenecientes a las temporadas 24 a 26 que no entraban en la otra categoría. 

La demanda se acaba de levantar en Nueva York, se espera que en próximos días se den más detalles, aunque probablemente ambas compañías busquen negociar de manera privada antes de llevar el caso a las cortes.

South Park
Imagen: Deadline

¿Qué necesita James Cameron para hacer una serie de Avatar?

El éxito de Avatar: The Way of the Water nos dejó ver que James Cameron ya logró construir uno de los experimentos más grandes que ha visto la industria del cine. Y aunque faltan todavía otras tres películas, muchas personas se han preguntado si la saga tiene la posibilidad de seguirse extendiendo a otro tipo de medios, o si podría dar pie a spin-offs y otras historias en series de televisión.

Luego del éxito de Avatar: The Way of Water se le ha cuestionado en diversas ocasiones al director James Cameron sobre la posibilidad de extender la franquicia a la televisión, aunque en su momento se había negado, ahora ofreció una explicación más amplia y no descartó la posibilidad de hacerlo en un futuro. 

James Cameron
Copyright © Disney.

James Cameron no descarta una serie de Avatar 

En una entrevista con Los Angeles Times, James Cameron reveló que está considerando la posibilidad de hacer una serie sobre la saga de Avatar. Pero explico que actualmente no existe la tecnología ni el modelo de negocios ideal para poder llevar a buen puerto un show de su historia, principalmente por los set masivos y el trabajo de VFX que se requieren para poder dar vida a sus personajes en el mundo de Pandora.

Pero el cineasta también explicó que espera que los costos eventualmente disminuyan y la tecnología avance lo suficiente para hacerla posible, así que no descarta la idea si se presenta la oportunidad.

“En este momento, la economía simplemente no tiene la capacidad para llevar a ninguno de nuestros personajes principales generados por computadora a la televisión. Pero el costo de estas cosas se reducirá progresivamente a medida que introduzcamos el aprendizaje automático profundo en los procesos y los hagamos más automatizados. Vuelve a preguntarme dentro de cinco años”.

James Cameron

Avatar se ha destacado en la historia del cine gracias a su innovación tecnológica, que el propio Cameron y su equipo han investigado durante años para crear formas diferentes de expandir el poder de la imagen y construir un mundo completamente inmersivo, así que crear una serie de televisión es simplemente imposible en estos momentos.

Sin embargo, la respuesta de James Cameron puede ser bastante alentadora para los/as fans de franquicia, puesto que en ningún momento se negó a la posibilidad de hacerlo. Además, durante una plática con The Hollywood Reporter llevada a cabo el año pasado, el director ya había anticipado que se imaginaba una serie de Avatar hasta dentro de 10 años:

“El problema con estos personajes de CGI es que son tan costosos y laboriosos que no funcionan para la televisión. Ahora, volvamos dentro de 10 años, con un montón de máquinas de aprendizaje automático. Insertarlo en nuestra producción, lo que esperamos hacer, con el tiempo. Podríamos llegar a una programación de TV, pero ahora mismo no me interesa”.

James Cameron

Sus comentarios parecen también optimistas sobre la inteligencia artificial, ya que asegura que mientras más se puedan automatizar los procesos más técnicos de la parte de efectos visuales, disminuiría su costo y haría más probable una serie de Avatar.

James Cameron
Copyright © Disney

¿Podría funcionar una serie de Avatar?

Es difícil imaginar que Disney pierda interés en la franquicia, ya que tanto la primera como la segunda película, se encuentran en la lista de cintas más taquilleras de todos los tiempos, por lo que es muy probable que hagan todo por extender la franquicia a nuevos formatos como la televisión. Sin embargo, es muy cierto que no existe la tecnología para llevarla a cabo y, ciertamente, sería un programa muy costoso. 

Además, debido al éxito de Avatar, las expectativas para un programa de televisión serían enormes y difíciles de cumplir, sin tomar en cuenta que la franquicia ya tiene filmada la tercera parte y muy probablemente se confirme la realización de la cuarta, por lo tanto, una serie tendría que esperar varios años más. 

Si bien suena atractivo realizar una serie de televisión debido al creciente éxito de las plataformas de streaming, el CGI que caracteriza a Avatar se ha disfrutado y aplaudido en la pantalla grande y el panorama de los efectos visuales, tendría que evolucionar a gran escala para realizar una serie que esté al nivel de la franquicia.

James Cameron
Copyright © Disney.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Te gustaría que James Cameron confirmara una serie de Avatar?

¿El 2022 fue el peor año para Warner Bros Discovery?

Después de meses de reducción de costos y cancelaciones de proyectos, el director de Warner Bros. Discovery,  David Zaslav, dio el informe de resultados del cuarto trimestre del 2022, en donde reveló pérdidas importantes para la compañía en los ámbitos televisivos y de streaming.

La empresa recién fusionada ha enfrentado pérdidas importantes de dinero desde el año pasado, el cual se posiciona como uno de los más difíciles en la historia tanto de Warner Bros como de Discovery; así como una reestructuración que aún no ha concluido, puesto que será hasta el próximo 12 de abril que se oficialice la presentación de la nueva plataforma de streaming que tomará tanto contenido de Discovery+, como de HBO Max.

Pero, ¿qué tanto más tiene que sacrificar Warner Bros Discovery para recuperarse en 2023? ¿Y cuáles son las estrategias de contenido que implementarán para sacar a flote al estudio?

¡A continuación te presentamos todos los detalles!
Warner Bros
Copyright @ HBO MAX

Las pérdidas de Warner Bros.Discovery 

El director de Warner Bros. Discovery,  David Zaslav, informó que a finales de 2022, la compañía encaró una pérdida de $2.1 mil millones de dólares, después de que la empresa redujera $1.85 mil millones en activos y enfrentara casi $1.2 mil millones en gastos de reestructuración. Asimismo, sus ingresos cayeron un 9 % y una disminución de las ventas de publicidad del 14 %.

Zaslav se mantuvo positivo a pesar de los alarmantes números e informó que la fusión de WarnerMedia y Discovery Communications estaba completa. “Estamos viendo un fuerte impulso en toda la empresa”, explicó. “Creemos que hemos reposicionado nuestros negocios para aprovechar al máximo las muchas oportunidades que se avecinan”.

Las cadenas de televisión de Warner Bros. Discovery, que ahora también incluyen a Discovery, CNN y Food Network, registraron una caída de ingresos del 6% aproximadamente, lo que monetariamente es igual a $5,500 millones de dólares, una vez más viéndose mayormente afectadas por los pocos ingresos en sus áreas de publicidad. Por otro lado, las operaciones de los estudios experimentaron una caída alrededor del 23 %, ya que la empresa recaudó menos por la concesión de licencias de contenido.

Tras los alarmantes resultados, Gunnar Wiedenfels, director financiero de Warner Bros.Discovery, indicó en una llamada con los inversionistas de la empresa que ahora tenían una nueva proyección de $4 mil millones en ahorros de costos para fines de 2024. 

Por otro lado, Warner Bros. Discovery informó que HBO, HBO Max y Discovery+ agregaron en conjunto 1.1 millones de suscriptores en el cuarto trimestre, finalizando el 2022 con un total de 96.1 millones de usuarios en todo el mundo.

Previamente se había dado a conocer que Warner Bros Discovery ya no vertería todo el contenido de Discovery en la nueva aplicación híbrida, sino que mantendría aún la plataforma Discovery+ como una oferta independiente, a la par en la que apuntan al lanzamiento del producto combinado.

Por ello, Zaslav reconoció que gran parte de las ganancias en la rama de streaming se debieron a programas como House Of The Dragon, por lo que ahora continuará impulsando sus más recientes títulos, tales como The Last of Us y los próximos proyectos de DC Studios, sobre los cuáles caerá el reflector principal del nuevo servicio conjunto.

Este año nos enfocamos en construir y hacer crecer nuestro negocio. Estamos viendo un fuerte impulso en toda la empresa, incluidos nuestros emocionantes planes a largo plazo para DC Studios, el éxito histórico de nuestra última serie de HBO ‘The Last of Us’ (…) 

Y con nuestra cartera incomparable de activos e IP, una lista creciente de talentos creativos excepcionales y algunas de las narraciones más comentadas de la industria”.

David Zaslav
Warner Bros
Copyright © HBO

¿Pennywise salvará a Warner Bros?

Como parte de las estrategias de impulso de Warner Bros Discovery y HBO Max, el portal Variety dio a conocer que la plataforma de streaming se encuentra desarrollando una serie de televisión llamada Bienvenidos a Derry (Título provisional), basada en la novela It de Stephen King, y que fungirá como precuela a los eventos de las cintas más recientes de Andy Muschietti.

El proyecto había sido anunciado previo a la fusión de ambas compañías, por lo que se encontraba en pausa hasta ahora. El proyecto contempla a Andy Muschietti, Barbara Muschietti y Jason Fuchs como creadores de la historia.

“Cuando éramos adolescentes, nos turnábamos para leer capítulos de ‘It‘ de Stephen King hasta que el grueso libro se desmoronaba.

It‘ es una historia épica tan compleja, mucho más allá de lo que pudimos retratar en nuestras películas. Estamos ansiosos por compartir las profundidades de la novela de Stephen, con todo su corazón, humor, humanidad y horror”.

Andy Muschietti

Por ahora, los detalles de la serie son escasos, aunque se especula que algunos de los episodios estarán dirigidos por el propio Muschietti, quien estuvo a cargo de IT y It Chapter Two. El guion será escrito por Jason Fuchs, mejor conocido por escribir Pan y Wonder Woman.  “Poder regresar al mundo de mi novela de terror favorita de todos los tiempos y ayudar a desarrollar el singularmente brillante universo cinematográfico creado por Andy y Barbara es más que la oportunidad de mi vida, es un sueño hecho realidad, o tal vez más. apropiadamente, una pesadilla”, dijo Fuchs.

Warner. Discovery también tendrá nuevos proyectos basados en las historias de The Lord of the Rings escritas por  J.R.R. Tolkien, gracias a un nuevo acuerdo que lograron Mike De Luca y Pam Abdy, los directores encargados de la división de cine en Warner. Hasta el momento se sabe que Peter Jackson y sus principales colaboradores están en platicas importantes con la empresa para liderar la continuación de la franquicia.

Warner Bros
Copyright @ Warner Bros.

Cinépolis Klic: ¿Por qué dejará de existir?

Oficialmente la plataforma Cinépolis Klic ha dado a conocer que dejará de existir a partir del 31 de mayo de 2023, tras 10 años de operaciones en Latinoamérica.

De acuerdo a un comunicado oficial, la plataforma ya no estará disponible, al igual que la información de sus usuarios en los próximos meses. Sin embargo, el anuncio ha despertado varias dudas con respecto a las películas y contenido que sus suscriptores han comprado en meses anteriores, por lo que la compañía ha aclarado qué sucederá exactamente con tales materiales a finales de mayo y la causa por la que pondrá fin a su servicio.

Cinépolis Klic
Imagen: Edición Fuera de Foco | PIXAR

¿Por qué cierra Cinépolis Klic?

Aunque el principal enfoque de la plataforma Cinépolis Klic estaba en la renta y venta de películas digitales poco después a su estreno en cines, no era la única actividad por la que destacaban en el streaming.

Pues durante casi una década, Cinépolis Klic también fue hogar de eventos deportivos, conciertos, obras de teatro en vivo y contenido de festivales de cine nacionales e internacionales y ciclos de cine que no se encuentran disponibles en otros medios.

No obstante, a través del comunicado oficial compartido por la compañía, la empresa destacó que es debido a los cambios en la industria del entretenimiento y la gran lucha de exclusividad entre plataformas de streaming una de las grandes razones para cerrar la plataforma.

La intensa competencia de ese mercado nos llevó a tomar esta difícil decisión” establece la declaración oficial, “Sin embargo, estamos muy orgullosos y agradecidos de esta experiencia que nos permitió conectar con millones de usuarios en distintos países”.

Cinépolis Klic no fungía como una biblioteca a la que se accediera a través de una membresía, sino con eventos y cintas específicas en renta y compra.

No es de extrañarse que ante una sobre oferta de plataformas de streaming que cada vez más rápido llevan sus estrenos de la pantalla grande a un formato digital, la renta ya no sea tanto una opción viable, después de todo, varias de los estrenos del año se encuentran disponibles en plataformas diferentes poco después de salir de los cines.

Cinépolis Klic
Imagen: Cinépolis Klic

¿Qué pasará con las películas compradas?

Cinépolis Klic se enfrenta a un dilema complicado con el cierre de su plataforma, pues la desaparición de la misma tiene como consecuencia la eliminación absoluta de su contenido.

Por ello, usuarios han abordado a la plataforma con relación a sus compras vigentes dentro de la misma, algunas de las cuáles tienen fecha de validez hasta 2030. Por su lado, Cinépolis Klic compartió dentro de su centro de ayuda una respuesta que no resulta muy alentadora para los consumidores afectados.

“Las películas en compra de tu biblioteca podrás disfrutarlas las veces que quieras hasta antes del 31 de mayo de 2023.” plantea la página oficial de Cinépolis Klic, aclarando además que las cintas en preventa que hayan sido adquiridas —por ejemplo, Puss in Boots: The Last Wish o M3GANtambién estarán disponibles a partir de su fecha de estreno oficial definida por la distribuidora y hasta la fecha de cierre.

Por lo mismo, la aplicación ya no tiene disponible la opción de compra en sus cintas, limitando toda adquisición a renta únicamente. 

En cuanto a la renta, el servicio seguirá funcionando hasta el 30 de abril de 2023, con la posibilidad de que el contenido solicitado esté disponible “durante los 30 días siguientes o hasta por 48 horas una vez iniciada la reproducción”.

Hasta ahora, Cinépolis Kilc no ha hablado de alguna forma de compensación para usuarios cuyas compras tienen fechas de vencimiento posteriores al 31 de mayo, aunque se espera claridad en la materia en los próximos días.

Por otro lado, tampoco podrán utilizarse ya los Puntos Club Cinépolis dentro de la aplicación, aunque sí podrán ser redimidos directamente en los cines de la cadena.

Cinépolis Klic
Imagen: Dreamworks

¿Peter Jackson formará parte de las nuevas cintas de LOTR?

Recientemente se anunció que Warner Bros. Discovery se encuentra desarrollando nuevas cintas alrededor de la franquicia de The Lord of the Rings, las cuales ahora se ha confirmado, tienen contemplado al director Peter Jackson para liderarlas.

Peter Jackson, quien estuvo detrás de la trilogía original y posteriormente las cintas de The Hobbit junto a New Line Cinema, no ha anunciado aún si dirigirá las próximas películas de la saga que planea el estudio. Sin embargo, tanto él como sus guionistas Fran Walsh y Philippa Boyens se encuentran en negociaciones con Warner y Embracer Group, este último quien adquirió los derechos de las obras de JRR Tolkien en agosto de 2022.

Peter Jackson
©New Line Cinema/Courtesy Everett Collection

¿Peter Jackson hará crecer su propio mundo?

El trabajo de Peter Jackson detrás de The Lord of the Rings fue increíblemente reconocido por las audiencias, críticas y la industria cinematográfica en general, en específico con la tercera entrega de la franquicia: The Return of the King, misma que arrasó en los Premios Oscar de 2004.

Más adelante, Jackson traería de regreso las historias de Tierra Media a partir de la novela The Hobbit, una de las piezas más importantes de JRR Tolkien, cuya adaptación protagonizó Martin Freeman.

Entre los nuevos planes de David Zaslav y Warner Bros Discovery no es de extrañarse que la compañía busque una nueva forma de explotar el exitoso contenido de The Lord of the Rings a través de uno de sus directores más prolíficos, pues de acuerdo al CEO del conglomerado, una de las metas de Warner Bros es volver a sacar el mayor provecho posible de sus propiedades intelectuales.

Sin embargo, el caso de The Lord of the Rings es un poco más complejo, pues los derechos son parte de Embracer Group, quien previamente mostró interés en desarrollar nuevas historias de Tierra Media para medios interactivos, como videojuegos.

Es por eso que las conversaciones entre las compañías involucradas han sido extensas hasta el momento. No obstante, Peter Jackson asegura que él y su equipo han sido contemplados desde etapas tempranas en la negociación.

“Warner Brothers y Embracer nos han mantenido en la conversación a cada paso del camino” comentaron Peter Jackson, Walsh y Boyens a través de un comunicado “Esperamos poder hablar más con ellos con el futuro para escuchar la visión que tienen para la franquicia más adelante”. Se dice que las nuevas producciones de Warner no serán un remake ni un reboot y tendremos que esperar más información oficial para saber si se puede tratar de algún tipo de spin-off o precuela, pero el hecho de que no busquen “relanzar” el título da muchas esperanzas para que Jackson vuelva a entrar al ruedo de la Tierra Media.

Peter Jackson
Imagen: Alamy Images

¿Qué pasa con The Rings of Power?

El año pasado, la compañía sueca Embracer Group adquirió los derechos para cine, juegos, mercancía, atracciones de parques de diversiones y shows en vivo relacionados al universo de The Lord of the Rings. A la par, durante dicho momento la compañía adquirió las marcas de videojuegos Limited Run Games y Tripwire Interactive, con quienes se especula podrían comenzar a realizarse nuevos juegos de la exitosa franquicia.

Sin embargo, a pesar de la compra masiva de la propiedad, Embracer no tiene los derechos de televisión del Señor de los Anillos, mismos que actualmente pertenecen a Amazon y con los cuáles se hizo realidad el proyecto de The Lord of the Rings: The Rings of Power.

The Rings of Power se centra en la Segunda Era de Tierra Media y funge como precuela a los eventos sucedidos en las novelas de Tolkien, incluyendo la creación de los Anillos de Poder y la corrupción oscura de Sauron.

Peter Jackson no tuvo participación alguna en la serie, a pesar de que inicialmente Amazon se acercó a él en busca de asesoría, a lo que más tarde ya no dieron seguimiento. Por otro lado, The Rings of Power ha rescatado varios de los elementos de las cintas del director, entre ellas, recurriendo al mismo compositor de la trilogía, Howard Shore, para musicalizar la serie.

Peter Jackson
© Amazon Prime Video

¿De qué tratarán las nuevas películas de LOTR?

Hasta ahora se desconoce exactamente qué acercamiento tendrán las nuevas cintas de Warner Bros Discovery y cuál sería el rol específico de Peter Jackson y su equipo dentro de las mismas.

No obstante, fans de la franquicia han comenzado ya a plantear sus propias teorías en redes sociales y foros de discusión, asegurando que, a diferencia de The Rings of Power, el nuevo proyecto de The Lord of The Rings sí buscaría centrarse en adaptar algo del material ya existente en las novelas y relatos de JRR Tolkien.

Por su lado, algunos usuarios han discutido la posibilidad de que Warner Bros adapte algunas historias del Silmarillion o algunas de las historias sobre la Primera Era de Tierra Media.

Lo que sí es seguro, es que el estudio no hará remakes o reboots de las historias que ya llevó a la pantalla grande, puesto que lo nuevo fungiría más como complemento a la trilogía original y la saga del Hobbit que como un sustituto.

Por otro parte, la declaración de Peter Jackson con respecto a su participación en las nuevas cintas de The Lord of the Rings, vienen directamente de las reacciones generadas en línea tras el anuncio de Warner, en las que diversos internautas se opusieron a la idea de nuevas películas o remakes de las ya existentes, dejando de lado el trabajo de Jackson.

Peter Jackson
©New Line Cinema/Courtesy Everett Collection

¡Director de Ant-Man explica las escenas post-créditos!

Este artículo contiene spóilers de Ant-Man and the Wasp: Quantumania

Ant-Man and the Wasp: Quantumania dio inicio a la esperada fase 5 del Universo Cinematográfico de Marvel. Y es que el estreno de esta cinta fue el debut oficial de su villano: Kang el conquistador, interpretado por Jonathan Majors, a quien vimos por primera vez en la temporada uno de Loki en una versión alternativa de su mismo personaje llamada He Who Remains.

Desde que se anunciaron los nuevos planes de Marvel, mucho se debatió sobre cómo sería presentado el gran villano, ya que además de ser una de las fuerzas más grandes del multiverso, será el villano principal de los próximos 4 años. La gran sorpresa de Ant-Man Quantumania, es que el grupo de héroes logra derrotar a Kang (o al menos a una versión de él), dejando muchas más preguntas sobre por qué era prisionero del reino cuántico y por qué sus otras versiones estaban tan interesadas en mantenerlo ahí.

Pero las dos escenas post créditos revelan que su reinado apenas comienza, y además de anunciarnos que Kang regresará, estas escenas estuvieron diseñadas para que los/as fans de Marvel cacharan pistas sobre el futuro. Y ahora, el director de Ant-Man, Peyton Reed, explicó durante una entrevista a IndieWire el significado de dichas escenas.

Ant-Man
Copyright © Marvel Studios.

Ant-Man ayudó a presentar las múltiples variantes de Kang 

A pesar de que Kang es derrotado en Ant-Man and the Wasp: Quantumania, sabemos que el personaje será parte central de la Fase 5 del MCU puesto que participará en Avengers: The Kang Dynasty y Avengers: Secret Wars. Pero lo que en realidad buscaba Peyton Reed con las escenas post-créditos era comenzar a cimentar las diferentes versiones que se volverán las más relevantes para la saga.

En la primera escena post créditos, se presentan nuevas versiones de Kang, incluido el famoso Immortus, el faraón Rama-Tut y Scarlet Centurion, quienes discuten sobre el “exilio” de Kang. La escena es importante para el MCU dado que es la primera vez que se presentan varias versiones del villano y se empieza a establecer el multiverso de forma aterradora.  

“Él habla sobre sus variantes en la película, y obviamente interpretó a He Who Remains en la primera temporada de ‘Loki’, pero no se sabía mucho. Así que pensamos: ¿en qué momento mostramos realmente algunas de las variantes y que el Kang es un ser nexus?. Y luego fue como, ‘Bueno, ¿y si les damos una pequeña muestra de una versión de Rama-Tut, una versión de un Centurión, una versión de Immortus?’”.

Peyton Reed

Peyton Reed explicó que hay una razón específica por la que Kang fue desterrado y exiliado al Reino Cuántico, de modo que comenzó a imaginar de qué manera podría presentar las versiones y la importancias de estas el el multiverso. “Bueno, ¿Quién lo exilió? Estaba tratando de establecer una versión de una mafia al estilo del Padrino como, ‘Oh, ¿quién triunfa? ¿Quién habla del tipo que ya no está con nosotros? ¿Y qué significa para el cuerpo político más amplio de los Kang?”

Ant-Man
Copyright © Marvel Studios.

El MCU promete presentar a cientos de Kangs 

Aunque el exilio de Kang en Ant-Man es lo que finalmente ayuda a presentar a parte de sus diferentes versiones, también establece la idea sobre que el villano no tiene solo tres variantes, sino miles, lo que representará una amenaza aún mayor para Los Vengadores en las próximas películas. “Hay algunos paneles cómicos muy famosos de este Consejo de Kangs, que es una especie de toma que recreamos para la toma final”.

Esto nos podría adelantar que durante el transcurso de la Fase 5 y 6 veremos miles de Kangs atemorizar a los superhéroes, un elemento que Majors amó del personaje. “Para Jonathan, creo que fue una muestra de una de las cosas que le entusiasman tanto, que es el potencial de jugar todas estas versiones diferentes de estas variantes”, dijo Reed. “La versión de Rama-Tut que vemos es este extraño tipo de Rama-Tut biónico y futurista”.

Sin embargo, Reed advirtió que el hecho de que ya vimos a estas versiones de Kang, no significa regresaran a otros proyectos del MCU. “¿Son estos necesariamente los que vamos a ver más tarde? ¿Quién sabe? Pero hay variantes de cada uno, y realmente nos emocionamos”. En la entrevista, el director insinuó que conforme avancen las producciones de Marvel, veremos otras versiones de Kang que podrían o no tener diferentes niveles de relevancia para la historia.

Y un ejemplo de esto es como en la segunda escena post-créditos de Ant-Man, nos muestra otra variante de Kang,, pero ahora como Victor Timely, un hombre de 1920 que muestra sus propias sobre teorías del tiempo, en donde además se encuentra Loki (Tom Hiddleston) y Mobius (Owen Wilson). 

“Es una escena de la segunda temporada de ‘Loki’, y Victor Timely es otra variante más de los cómics. Me encanta el aspecto de Jonathan y su voz de época y su pelo estilo Frederick Douglas. En esa escena, solo hubo otro atisbo de algo así como: “Está bien, hay todas estas variantes y esta es quizás la próxima que puedas conocer. Nos gustó esa idea”.

Peyton Reed
Ant-Man
Copyright © Marvel Studios.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Te gustaron las escenas post créditos de Ant-Man?

ViX: ¿Un gran triunfo para TelevisaUnivision?

Durante su más reciente presentación de resultados, la plataforma ViX —creada por TelevisaUnivision—, reportó un aumento del 22% en sus ingresos totales, escalando a los $1.5 mil millones de dólares, donde $849.7 millones pertenecen a un aumento de 10% en su versión gratuita con anuncios tanto en México como en Estados Unidos, lo que se traduce a más de 25 millones de usuarios por mes.

Gran parte de los resultados, ViX los ha acreditado a la transmisión exclusiva de partidos de Fútbol en las dos modalidades de su plataforma, la cual aumentó el número de suscriptores de la misma desde su fecha de lanzamiento en Julio de 2022 hasta la fecha, aunque no se reveló exactamente cuántos usuarios más reunió ViX en dicho periodo.

ViX
Imagen: ViX

¿ViX comienza a ganar terreno?

Representantes de ViX destacaron el contenido de la plataforma, el cual consiste en más de 10,000 horas de programación entre producciones originales y el catálogo histórico de Univision y Televisa; además de 7,000 horas de eventos deportivos en vivo, incluyendo la Liga MX y la UEFA Champion’s League.

La creación de la plataforma fue precedida por la fusión de Grupo Televisa y Univision en Enero de 2022, creando el conglomerado TelevisaUnivision, organización que representa a la mayoría del contenido en Español en México, Estados Unidos y alrededor del mundo.

Sin embargo, los primeros números de la nueva empresa en el tercer cuarto del año anterior, reportaron una pérdida de $1.59 mil millones de dólares, sumado a otra pérdida que tuvieron a principios del año pasado de $2.4 millones de dólares.

TelevisaUnivision aseguró que la pérdida se debió al “impacto general de las condiciones del mercado”, argumentando que con el tiempo “aumentaría el interés en el nuevo producto”, es decir, la plataforma de streaming que reuniría el contenido de ambas empresas en un formato OnDemand.

Por ello, señalaron que para finales de este año, la plataforma ViX sería completamente redituable, a través de “un crecimiento y rentabilidad del negocio, más allá de las inversiones realizadas en ViX”.

El poder de ambas empresas en Estados Unidos y México nos permitirá alcanzar un estado saludable de ingresos para finales de 2023” comentó Wade Davis, CEO de Televisa Univision.

ViX
Imagen: ViX

¿Hasta dónde llegará ViX?

La plataforma ha comenzado a expandirse en territorios de distribución, contando con audiencias tanto dentro de Norteamérica y América Latina, como en busca de nuevas alianzas con otros países y continentes.

Wade Davis explicó que el siguiente gran paso para la plataforma, sería llegar más allá de Estados Unidos y México, buscando crecer su presencia en los en los mercados de Argentina, Chile, Colombia, Perú, Puerto Rico, Ecuador, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Bolivia, Panamá, República Dominicana, Nicaragua, Paraguay, Venezuela y Uruguay; donde actualmente tienen alcance.

De igual forma, la expansión de mercado está prevista para alcanzar otras partes del mundo, aunque no se especificó exactamente qué otros países ni cuándo llegaría el servicio a los nuevos territorios.

“El streaming para una audiencia internacional de habla hispana es un camino muy amplio” agregó Davis, explicando que su audiencia se encuentra mucho más definida en otros países a comparación de Estados Unidos, donde no tiene una proyección concisa sobre los consumidores.

A pesar de su nuevo enfoque en streaming, Wade Davis destacó que TelevisaUnivision sí seguirá invirtiendo en programas de televisión tradicionales para todos sus mercados. Por ello, insistió en que la empresa se encuentra evaluando los cambios que deben realizarse en producciones tanto para TV como para ViX, con el fin de que el costo de suscripción no aumente demasiado en los próximos años.

ViX
Imagen: ViX

Julio Chavezmontes: ¿Para qué sirven los Oscars?

Julio Chavezmontes es una de las figuras mexicanas más importantes en la industria del cine actual. Desde que estrenó junto con el director Sebastían Hofmann la cinta de Halley en 2012, el productor ha estado detrás de filmes sumamente ambiciosos que no sólo son muy bien recibidos por el público y la audiencia, terminan también dentro de circuitos de festivales internacionales e incluso nominados a premios muy importantes. 

En 2023, Julio Chavezmontes asistirá a los Oscars 2023 gracias a una de las películas que produjo este año: Triangle of Sadness, una sátira que critica a las clases dominantes y analiza cómo se construyen las relaciones de poder en diferentes ámbitos, sacando a relucir partes de la naturaleza humana que no conocíamos. 

La cinta está nominada a Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guion Original. Pero este no es el primer rodeo de Julio Chavezmontes en premiaciones importantes: En 2022, la ópera rock protagonizada por Adam Driver y Marion Cotillard, Annette, estuvo presente en los Golden Globes, y Knife + Heart, una producción que Chavezmontes compartió con productoras de Francia y Suiza compitió por la Palma de Oro en el Festival de Cannes. 

En Fuera de Foco tuvimos la oportunidad de entrevistar al productor chilango, quien nos contó su opinión sobre los premios de La Academia, la preservación del cine y por qué apuesta por películas raras y diferentes. 

Julio Chavezmontes
Foto: Piano

¿Cómo arriesgarse por otro tipo de cine?

Julio Chavezmontes es también co-fundador de la distribuidora PIANO, compañía que apuesta por entregar títulos diferentes de todas partes del mundo. Según nos cuenta, él siempre “va hacia las películas que tienen esa sensación de que son un riesgo enorme hacerlas. Las que se sienten como un salto al vacío”. 

Chavezmontes ha estado detrás de películas muy variadas, ya que ha sido productor de tragicomedias como Tiempo Compartido con Luis Gerardo Mendez, o dramas de terror intensos como Tenemos La Carne, la ópera prima de Emiliano Rocha Molier. Y aunque parecen películas muy distintas, no sólo las une el hecho de que son experimentos que de verdad empujan los límites del género, sino que también tienen una voz particular y buscan explorar realidades como el abuso de industrias capitalistas o el deseo más visceral. 

Y según nos contó, para Julio Chavezmontes escoger una película “nunca se toma como un riesgo gratuito”, ya que lo que busca no sólo es incomodar o crear conversación con la audiencia, pues de verdad quiere que la historia resuene con él y sea relevante para el mundo. 

“Es un riesgo en la búsqueda de decir algo que realmente es importante. Hay que encontrar la película que nos muestre que está tratando de decir algo, y que lo está tratando de decir de forma personal. Y está tomando un riesgo gigantesco, porque si queda mal, es un ridículo inmenso”.

Julio Chavezmontes, Fuera de Foco

Julio Chavezmontes asegura que el “riesgo al ridículo es un gran motivante, porque creo que no hay forma de llegar a nada nuevo si no es a través de eso. Porque el ridículo es cuando estamos en un contexto que no nos es familiar”.

Triangle of Sadness es una gran muestra de ello. Dirigida por Ruben Östlund, la película siempre oscila entre la tragedia y el absurdo, además no teme ser escatológica, subversiva, con un humor muy oscuro, y que aún así tenga una denuncia muy clara contra los diferentes tipos de explotación y los problemas del capital sin regulaciones. 

Julio Chavezmontes
Imagen: Diamond Films

¿De qué sirven Los Oscars?

“Con el cine de Ruben [Östlund], sabes que siempre te va a provocar, que siempre te va a retar, siempre te va dejar algo. Luego leí el guión y fue increíble”, nos contó Julio Chavezmontes, quien siempre creyó que Triangle of Sadness iba a ser un gran éxito porque iba a ser reaccionaria. 

“Es un retrato de nuestra sociedad y la forma en la que está estructurada para mostrar cómo decidimos darle valor a ciertas cosas, que las vea como una locura en lugar de algo normal. Que interrogue por qué pasan como pasan las cosas”, explicó.

Triangle of Sadness es también un retrato sobre las élites completamente desapegadas de la realidad de miles de personas, acusación que han recibido los Oscars desde hace algún tiempo. Al respecto, Julio Chavezmontes acepta que “sí hay que reconocer que el hacer películas es un privilegio y siempre tenemos que mirar desde dónde estamos parados”, pero asegura que no todas las producciones tienen las mismas oportunidades y premios como los de La Academia pueden llegar a ser grandes herramientas para que la gente vea más cine. 

“Yo creo que lo más relevante de los premios son dos cosas: La primera es que ayudan a que las películas entren en contacto con un público más grande. La segunda, es el reconocimiento que nos permite hacer lo que sigue, porque hacer cine es un privilegio y los premios revalidan ese privilegio”. 

Julio Chavezmontes, Fuera de Foco

Chavezmontes también nos explicó que, para él, existen dos realidades en la industria cinematográfica: La del Estudio y la del Cine independiente. “No importa si hay una intención autoral o no, si hay un estudio detrás, la capacidad que tienen de darlas a conocer es simplemente incomparable para películas que no tienen esta maquinaría detrás”. 

Y entonces, “los festivales, los premios, todo eso genera interés hacia una película. La gente las quiere ir a ver. Y eso ayuda mucho a una película cuando no tiene un estudio detrás”. 

Julio Chavezmontes
Imagen: Diamond Films Mexico

¿Cuál es el futuro del cine y el streaming? 

Julio Chavezmontes nos contó que está consciente que las películas como Triangle of Sadness “responden más a una lógica cultural que a una lógica comercial”, por lo que en un principio se produce de una manera diferente al “sistema de los grandes estudios de Hollywood”, pero para él, lo más importante es mejorar los sistemas de acervos para poner el arte y el cine a disposición de una audiencia más amplia. 

“Creo que sí, es muy importante fortalecer todas las leyes alrededor de los acervos y que constantemente se estén actualizando los sistemas y herramientas de preservación”.  Como ejemplo, Julio Chavezmontes comentó que en el caso de las películas mexicanas, existe una copia de cero, pero no se pone mucha atención en dónde están esas copias, cómo están guardadas o cómo se almacenan. 

Por eso, le parece primordial que comencemos a ver el cine como “un patrimonio más grande. Que un acervo no sea cuestión de un particular, sino que refleje que es parte de una cultura más amplia, que rebasa la propiedad de productores, editores, autores y estudios”.

Triangle of Sadness es una de las favoritas de la temporada por su irreverencia y punzante crítica, pero habrá qué ver qué pasa en la próxima premiación del 12 de marzo.

Julio Chavezmontes
Imagen: Forbes