Premios Óscar 2022: ¿Qué producciones podrían ser nominadas?

Te presentamos un vistazo a todas las predicciones de los Oscar 2022

El último año ha sido difícil para la industria del cine en términos de sus complejos cinematográficos, esto debido a dos razones: la pandemia mundial por COVID-19 y el aumento de consumo de streaming por parte de las audiencias, sin embargo esto no detendrá a las premiaciones más reconocidas del séptimo arte: los Premios Óscar 2022.

El 27 de marzo del 2022 se celebrará la edición número 94 de los Premios de la Academia, y la susodicha organización ya anunció una lista de las producciones que podrían ser candidatas a llevarse un galardón en 10 categorías, entre las cuales los/as miembros realizarán una votación entre el 27 de enero al 1 de febrero del 2022, donde los resultados serán anunciados el 8 de febrero del siguiente año, fecha en la que conoceremos a los/as nominados/as para los Premios Óscar.

Dicho lo anterior les presentamos una breve predicción de cómo podrían acabar las ternas para los Premios Óscar 2022 según Variety.

Oscar 2022

Mejor actriz

  1. Lady Gaga – House Of Gucci
  2. Kristen Stewart –Spencer
  3. Nicole Kidman – Being the Ricardos
  4. Olivia Colman – The Lost Daughter
  5. Alana Haim – Licorice Pizza

Según Variety, Kristen Stewart se sitúa adelante de la carrera por este premio, esto gracias a su transformación física y emocional para dar vida a Lady Di en Spencer, película en la cual la vemos luchar con problemas de salud mental y matrimoniales durante una temporada de vacaciones con la familia real.

Por otra parte, Lady Gaga es una de las posibles nominadas por su trabajo en House Of Gucci como Patrizia Gucci, pues si bien la película ha recibido reacciones negativas, la histrión ha salido ilesa y ya ha recibido nominaciones a los Critics Choice y Globos de Oro. 

Los otros tres lugares podrían ser ocupados por Nicole Kidman (Being the Ricardos), Olivia Colman (The Lost Daughter) y Alana Haim (Licorice Pizza).

Oscar 2022

Mejor actor

  1. Will Smith – King Richard
  2. Benedict Cumberbatch – El poder del perro
  3. Andrew Garfield – Tick, Tick … ¡BOOM!
  4. Denzel Washington – La tragedia de Macbeth
  5. Peter Dinklage – Cyrano

El favorito para ganar el premio es Will Smith por King Richard, al cual le seguiría Benedict Cumberbatch por su papel como Phil Burbank en El poder del perro.

Es probable que Denzel Washington -dos veces ganador del Oscar- termine siendo nominado por su papel en La tragedia de Macbeth, mientras que los lugares restantes podrían ser ocupados por Peter Dinklage y Andrew Garfield.

Oscar 2022

Mejor director

  1. Jane Campion – El poder del perro
  2. Kenneth Branagh – Belfast
  3. Denis Villeneuve – Dune
  4. Steven Spielberg – West Side Story
  5. Siân Heder – CODA

Jane Campion podría ser nominada por su trabajo en El poder del perro, y así convertirse en la tercera cineasta femenina en levantar el galardón de esta categoría. Seguida de ella encontramos a Kenneth Branagh por la aclamada Belfast, Denis Villeneuve por la labor construyendo una épica en Dune, y Steven Spielberg por West Side Story, la cual ha sido calificada como una de las películas más destacadas de su filmografía.

Oscar 2022

Mejor película

  1. Belfast
  2. El poder del perro
  3. Dune
  4. West Side Story
  5. CODA
  6. King Richard
  7. Licorice Pizza
  8. Nightmare Alley
  9. The Tragedy of Macbeth
  10. Being the Ricardos

Este año la Academia aprobó una regla en la que 10 películas serán nominadas en esta categoría, y según analistas de Variety, Belfast de Kenneth Branagh parece estar liderando la mayoría de las conversaciones en torno a este premio.

A este filme le seguiría The Power of the Dog: un intenso western ambientado en la década de 1930 que cuenta con las poderosas actuaciones de Benedict Cumberbatch, Kirsten Dunst y la sólida dirección de Jane Campion.

Oscar 2022

Otras posibles nominaciones

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
  • La peor persona del mundo- Noruega
  • Un héroe -Irán 
  • Huir – Dinamarca
  • Conduce mi coche – Japón
  • Noche de Fuego – México
MEJOR GUION ORIGINAL
  • Paul Thomas Anderson – Licorice Pizza
  • Zach Baylin – King Richard
  • Kenneth Branagh – Belfast
  • Adam McKay, David Sirota – Don’t Look Up
  • Aaron Sorkin – Being the Ricardos
MEJOR GUION ADAPTADO
  • Jane Campion – The Power of the Dog
  • Maggie Gyllenhaal – The Lost Daughter
  • Siân Heder – CODA
  • Tony Kushner – West Side Story
  • Jon Spaihts, Denis Villeneuve, Eric Roth – Dune
MEJOR FOTOGRAFÍA
  • Bruno Delbonnel – The Tragedy of Macbeth
  • Greig Fraser – Dune
  • Janusz Kaminski – West Side Story
  • Dan Laustsen – Nightmare Alley
  • Ari Wegner – The Power of the Dog
  • Haris Zambarloukos – Belfast
Oscar 2022

MEJOR PELÍCULA ANIMADA 
  • Encanto
  • Flee
  • Luca
  • The Mitchells vs the Machines
  • Raya and the Last Dragon
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
  • Jenny Beavan – Cruella
  • Luis Sequeira – Nightmare Alley
  • Paul Tazewell – West Side Story
  • Jacqueline West, Robert Morgan – Dune
  • Janty Yates – House of Gucci
MEJOR PEINADO Y MAQUILLAJE
  • Cruella
  • Dune
  • The Eyes of Tammy Faye
  • House of Gucci
  • Nightmare Alley
MEJORES EFECTOS VISUALES 
  • Dune
  • The Matrix Resurrections
  • Nightmare Alley
  • Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings
  • Spider-Man: No Way Home
Oscar 2022

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Cuál es tu favorita para ganar el Oscar?

¡3 Relatos que nos gustaría ver en The Amazing Spider-Man 3!

De hacerse realidad una tercera entrega de The Amazing Spider-Man, ¿qué historias nos gustaría ver? 

Tras el estreno de Spider-Man: No Way Home, diversos/as fans han comenzado a realizar una convocatoria en redes sociales para pedirle a Sony que realice The Amazing Spider-Man 3, de manera que el héroe arácnido de Andrew Garfield pueda continuar su historia en la pantalla grande. 

Para lograr lo anterior, el próximo 25 de diciembre del 2021 los/as fans publicaran en Twitter bajo el hashtag #MakeTASM3, y mientras conocemos si la campaña es un éxito o no, en Fuera de Foco les presentamos 3 historias que nos gustaría ver en la tercera entrega del Spider-Man de Andrew Garfield. 

Spider-Man

Los seis siniestros

The Amazing Spider-Mannos entregó una secuencia en la cual se nos sugería que en un futuro el héroe arácnido se enfrentaría a los 6 siniestros, los cuales según lo visto y declarado por el cineasta Marc Webb en una entrevista a Den of Geek en 2017 (vía Gizmodo), estarían compuestos por Vulture, Doctor Octopus, el Rhino de Paul Giamatti, y el Duende Verde de Chris Cooper

Según Gizmodo, también estaba en conversaciones que Venom formara parte de la agrupación, aunque fácilmente los dos puestos restantes podrían ser ocupados por el Lagarto de Rhys Ifans y el Electro de Jaime Foxx, quienes en una movida clásica de los filmes hollywoodenses podrían regresar a la vida y enfrentar al héroe arácnido.

Spider-Man

Spidey lidiando con el amor

Siguiendo con cosas que ya se tenían planeadas para The Amazing Spider-Man 3,  Dennis Leary -quien diera vida al papá de Gwen Stacy- declaró a IGN (vía Indiewire), que se tenía planeado que Spider-Man creará una fórmula para regenerar a las personas cercanas a él que han muerto, entre ellas su pareja interpretada por Emma Stone

Si bien esto último suena muy bizarro, lo que si es una buena idea para la tercera parte de la franquicia con Andrew Garfield, es explorar el duelo del personaje por la perdida de Gwen Stacy, y ver como nuevamente el amor vuelve a su vida de la mano de Mary Jane WatsonBlack Cat, quienes respectivamente iban a aparecer en la secuela interpretadas por Shailene WoodleyFelicity Jones

Además, lo anterior sería una oportunidad para explorar la bisexualidad que Andrew Garfield quería explorar en el héroe arácnido, tal y como reveló en una entrevista a The Independent

“Hubo una entrevista en la que dije: ‘¿Por qué Peter no puede explorar la bisexualidad en su próxima película? ¿Por qué MJ no puede ser un chico?’. Entonces me presionaron mucho para retractarme y disculparme por decir algo que es legítimo pensar y sentir. Así que dije: ‘Está bien, ¿quieres que me asegure de que los fanáticos y homófobos compren sus entradas?’”.

Spider-Man

Nuevos villanos

Desde el estreno de Venom en 2018, Sony Pictures se encuentra construyendo su propio universo de Spider-Man, y sería interesante que tras No Way Home el personaje de Andrew Garfield llegará para protagonizar el mismo, y así enfrentarlo con el simbionte interpretado por Tom Hardy, el Morbius de Jared Leto, y el Kraven de Aaron Taylor-Johnson

Spider-Man
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué otra historia les gustaría ver en The Amazing Spider-Man 3?

¿Tom Holland quiere un Oscar por Spider-Man?

Tom Holland bromeó sobre la posibilidad de ganar un premio de la Academia por Spider-Man: No Way Home.

Spider-Man: No Way Home actualmente gobierna la taquilla en todo el mundo, y además Tom Holland se encuentra recibiendo críticas muy positivas por su desempeño en la susodicha película, por lo que bromeó con la posibilidad de ganar un Oscar cuando fue cuestionado sobre su futuro como el héroe arácnido en una entrevista para The Hollywood Reporter:

“Sé que amo a este personaje y me entristecería decirle adiós. Pero he logrado básicamente todo lo que quería lograr como Spider-Man, realmente creo que voy a ganar el Oscar por esta película. Es genial, estoy listo para decirle adiós al papel“.

¿Son un arte menor?

Aunque los comentarios de Tom Holland fueron una broma, Kevin Feige -CEO de Marvel Studios- mencionó en una entrevista con The Hollywood Reporter, que piensa que las películas superheroicas están en desventaja a la hora de ser consideradas para premios como los Oscar, ya que a las mismas no se les ve como artísticas, y por ello se alegró cuando Black Panther obtuvo siete nominaciones en el 2019:

“Creo que siempre estamos en desventaja por el logo de Marvel y los sesgos que hay en torno al género cinematográfico. Amé el momento donde eso se dejó a un lado y se reconoció el trabajo de Black Panther“.

Tom Holland

¿Podría suceder?

Si bien este sesgo podría existir, a las películas de DC les ha ido bien en cuanto a las premiaciones en ceremonias como los Oscar, pues gracias a su trabajo en The Dark Knight y Joker, Heath Ledger y Joaquin Phoenix levantaron el galardón a Mejor Actuación.

Para este punto sería una sorpresa si la interpretación de Holland en No Way Home sorprendiera a la Academia, sin embargo todo podría suceder, en especial ahora que los susodichos premios tratan de ganar más audiencia y la película no deja de obtener una enorme aclamación por parte de la crítica y fans.

Tom Holland

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Les gustaría ver a Tom Holland ganar un Oscar?

¡Productora pidió a Tom Holland y Zendaya no ser pareja!

La productora de las películas de Spider-Man le pidió a Tom Holland y Zendaya que no sostuvieran un romance.

Recientemente Tom Holland y Zendaya confirmaron que tienen una relación amorosa, y al respecto durante una entrevista con The New York Times, Amy Pascal -productora de las películas de Spider-Man por parte de Sony Pictures– reveló que le pidió a los histriones no sostener un romance:

“Cuando los elegimos (para la trilogía de Spider-Man en el UCM), me llevé por separado a Tom y Zendaya y les di un consejo: ‘No vayas allí, simplemente no lo hagas. Intenta no ir ahí'”.

Claramente Tom Holland y Zendaya no hicieron caso de su recomendación, y tras esto la productora confesó que no es la primera vez que le sucede, pues le dijo lo mismo a Andrew Garfield y Emma Stone cuando protagonizaron The Amazing Spider-Man en 2012: “Puede complicar las cosas, ¿sabes? Y todos me ignoraron“, pues tal y como declara Amy Pascal, quienes respectivamente dieran vida al héroe arácnido y Gwen Stacy comenzaron en la susodicha producción una relación de pareja que duraría 4 años.

¿Cuándo inicio la relación?

La relación sentimental entre Tom Holland y Zendaya se rumoreaba desde antes del lanzamiento de Spider-Man en 2017, cuando una fuente de la revista People les mencionó que estaban juntos en un viaje:

“Comenzaron a verse mientras filmaban Spider-Man. Han tenido mucho cuidado de mantenerlo en privado y fuera del ojo público, pero se fueron de vacaciones y trataron de estar todo el tiempo posible juntos”. 

Con exactitud se desconoce en que año comenzó el noviazgo entre histriones, sin embargo en julio del 2021 fueron fotografiados besándose en público, y desde entonces han asistido a eventos y comparten fotos en redes sociales como pareja.

Tom Holland

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¿No Way Home recicló metraje de otros filmes de Spider-Man?

Al parecer No Way Home recicló algunas escenas de viejas películas de Spider-Man.

Después de ver No Way Home muchos/as fans notaron que algunas escenas les resultaban bastante similares a otras películas de Spider-Man, específicamente aquellas donde los personajes de Sandman (Thomas Haden Church) y Lagarto (Rhys Ifans) son curados. 

Pues según The Direct los/as fans tienen razón, ya que para ambos momentos se recicló metraje de las anteriores películas del héroe arácnido. En el primer caso las imágenes provienen de Spider-Man 3 (2007), cuando el personaje de Sandman se desintegra tras caer en un charco de agua en las alcantarillas, las cuales fueron puestas al revés para que dieran la impresión que Thomas Haden Church estaba recuperando su cuerpo.

En el segundo caso vemos a Lagarto convirtiéndose nuevamente en el Dr. Curt Connors, y para ello lo vemos en una situación similar a la del final de The Amazing Spider-Man (2012), en la cual va perdiendo las escamas y su brazo izquierdo, sólo que desde un ángulo diferente. 

Sólo prestaron su voz

Curiosamente, ambas escenas son los únicos momentos de No Way Home en que vemos a estos personajes en su versión humana, ya que el resto de la cinta sólo aparecen en sus versiones CGI (imágenes generadas por computadora), sin embargo se conoce que ambos histriones prestaron su voz para la más reciente película de Spider-Man.

Oficialmente se desconocen las razones por las que ambos artistas no regresaron a interpretar a sus personajes de manera física, tal y como si hicieron Alfred Molina con el Doctor Octopus, Willem Dafoe con el Duende Verde, y Jaime Foxx con Electro, sin embargo diversos rumores en internet señalan que esto podría haberse derivado de restricciones en torno al COVID-19, y problemas con los calendarios de Thomas Haden Church y Rhys Ifans, los cuales no empataban con los de la producción superheroica.

Spider-Man
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué opinan?

¡Spider-Man: No Way Home es un éxito en taquilla!

Spider-Man: No Way Home tuvo un excelente fin de semana y te contamos las razones.

La taquilla de Spider-Man: No Way Home ha sido un éxito en su primer fin de semana, pues como informa Deadline la película protagonizada por Tom Holland recaudó 600 millones de dólares a nivel mundial, lo que la convirtió en la tercera película de la historia con mayor recaudación en su lanzamiento.

Además, a nivel doméstico (Estados Unidos) No Way Home se convirtió en la segunda película con mayor recaudación en su fin de semana de lanzamiento, esto gracias a 260 millones de dólares que superaron lo logrado por Avengers: Infinity War (la cual recaudó 257 millones). A pesar de esto la película héroe arácnido se quedó muy por debajo de los 357 millones de dólares logrados en este apartado por Avengers: Endgame.

A nivel internacional la película recaudó 334 millones de dólares, y sus principales mercados fueron: Reino Unido con 42.3 millones, México con 33.3 millones, Corea del Sur con 23.6 millones, Francia con 19.2 millones, Australia con 18.8 millones, Brasil con 18.6 millones, India con 18.2 millones, Rusia con 17.9 millones, Italia con 13 millones y Alemania 11.4 millones.

¿Será la película más taquillera del 2021?

Sin aún haberse estrenado en China, la más reciente película de Spider-Man ya es la sexta cinta con mayor recaudación del 2021, por lo que se posiciona como uno de los estrenos más importantes de la era pandémica.

A pesar de lo anterior, debido al cierre de cines alrededor de todo el mundo debido a la nueva variante del Covid-19: Ómicron, se desconoce si el filme de Marvel y Sony podrá destronar al largometraje chino The Battle at Lake Changjin como la cinta más taquillera del año, la cual recaudó 902 millones de dólares.

Spider-Man

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡Análisis Completo de Spider-Man: No Way Home!

Parte del equipo de Fuera de Foco comparte sus perspectivas sobre Spider-Man: No Way Home.

Spider-Man: No Way Home probablemente ha sido la película más esperada por muchas/os durante el último año, y por fin ha llegado a salas después de meses llenos de rumores y hype en torno a la producción, por ello en Fuera de Foco les contamos nuestras perspectivas sobre el largometraje.

Spider-Man

¿Cumple con las expectativas?

ALEJANDRO OHTOKANI:

Definitivamente Spider-Man: No Way Home cumple las expectativas que la mayoría de fans tenían sobre la película: la aparición de Daredevil, los tres héroes arácnidos, Venom, etc, pero ¿esto es necesariamente algo bueno? Creo que la respuesta no es sencilla. 

Por un lado me parece válida la intención de alegrar a la gente con la aparición de sus personajes favoritos, pero del otro costado me parece que las intenciones de complacer a todo el fandom terminan haciendo que la narrativa de la película en cuestión se tropiece.

En las siguientes preguntas desarrollaré las razones, pero a manera de analogía No Way Home se siente como un álbum de greatest hits: te vas a emocionar con cada una de las canciones, pero quizá escuchar Let it be después de Ob-La-Di, Ob-La-Da no tiene mucho sentido narrativo y emocional. 

BECKA SALAS:

Creo que la película cumple varias expectativas en diferentes niveles. En primer lugar, el manejo del fanservice es bastante bueno y no necesariamente opaca la actuación de Tom Holland ni su arco argumental. Pero en segundo lugar, también cumple las expectativas de lo que debería ser una buena película de Spider-Man

El personaje es de los héroes más amados por los fans y tiene películas increíbles, por eso la inclusión de Spider-Man en el UCM ha sido más o menos controversial, ya que algunas personas consideran que el Peter Parker de Tom Holland tiene demasiados privilegios, pues termina siendo el heredero de Iron Man y quien tiene acceso a toda la tecnología Stark. 

Y creo que No Way Home cumple las expectativas de demostrar cómo brilla y qué define a Spider-Man en un lugar plagado de superhéroes y amenazas mucho más grandes que él. Además de que ponen en el centro de la discusión hasta dónde se extiende la típica frase de que un gran poder conlleva una gran responsabilidad, cosa que termina por entregarnos una gran carta de amor sobre el personaje.

Spider-Man

¿Es una buena película en general o para Spider-Man? ¿Importa la distinción?

ALEJANDRO OHTOKANI:

Si bien me parece que las producciones superheroicas pueden abordar temáticas muy interesantes a nivel personal como WandaVision o a nivel social como Watchmen -por lo menos el cómic-, cuando veo las mismas tampoco me espero una sórdida reflexión sobre nuestra existencia o sociedad, como podrían brindados cineastas como Ingmar Bergman, Julia Ducournau o toda la nueva corriente surcoreana. 

Pero aún así creo que las producciones superheroicas pueden entregarnos resultados muy interesantes que hagan eco en nuestras reflexiones y emociones, la trilogía de películas de Spider-Man realizada por Sam Raimi hasta el día de hoy resuena fuertemente en mi cotidianidad, y eso lo logró mediante un relato que combina corazón e ingenio. 

Las anteriores películas no sólo engloban en su narrativa la característica que más admiro del personaje: su sacrificio personal por el bien colectivo, también son brillantes técnicamente, vez la pasión del cineasta, el elenco y demás equipo creativo por la historia y su labor en la construcción de cada escena. 

Me parece que si conjuntas los anteriores elementos no sólo das vida a una buena película de Spider-Man, sino también a una buena cinta en general.  El guión de No Way Home tiene el corazón del personaje y la esencia de lo que lo define, pero en lo segundo se siente como un producto industrial más.

Esto me provoca un Frankenstein de emociones y da lugar a un largometraje que está bien a secas, del cual fuera de un lindo cierre que dan a los personajes de la trilogía de Raimi, y la decisión esencial que sigue el Spidey de Tom Holland, probablemente vaya a recordar con muy poco cariño. 

Spider-Man
BECKA SALAS:

Creo que, a pesar de que la cinta sí toca temas filosóficos interesantes, particularmente al enfrentar la visión de la Tía May y Peter con la del Duende Verde y Electro, la cinta logra crear un arco narrativo para Spider-Man que se siente íntimo y nos ayuda a conocerlo mejor como héroe y persona. 

Sin embargo, el Universo Cinematográfico de Marvel se encuentra en una fase de transición muy delicada, y al ver que nuevamente dejan de lado cabos sueltos importantes que parecían que serían los puntos centrales en esta secuela, como el caos legal que en teoría se crea por tener tecnología Stark escondida, o incluso el combate con un hechicero tan poderoso como Dr. Strange, se puede sentir como que la cinta carece de riesgos emocionales más grandes para el protagonista. 

Pero como también es común en las películas de Marvel que tienen un tono más autoral, como con Taika Waititi y Chloé Zhao, encuentra su voz en la forma en la que decidieron explorar preocupaciones y relaciones específicas, las cuales son sumamente satisfactorias y nos ayudan a tener un mejor entendimiento de cómo será este Peter Parker si todavía se desarrolla dentro del universo.

El problema, nuevamente, es que la película termina lo suficientemente abierta para prometernos un futuro mejor, y esa necesidad de tener que seguir moviendo el engranaje de Marvel me parece que es una de las razones por las que la película, a pesar de ser una trilogía, no se siente como el cierre épico que podría ser la verdadera emancipación de Spider-Man de los Vengadores. Y por eso no alcanza los niveles que otras películas del arácnido, como Spider-Man: Into the Spiderverse o Spider-Man 2.

Spider-Man

¿Fue un acierto traer a viejos personajes de Spidey? (villanos / héroes)

ALEJANDRO OHTOKANI:

SÍ en el caso de los personajes de la trilogía de Raimi y NO en el caso de los filmes de Andrew Garfield. 

En el primer caso, me parece que tanto el Spider-Man de Tobey Maguire, como el Doctor Octopus de Alfred Molina, el Duende Verde de Willem Dafoe, e inclusive Sandman de Thomas Haden Church, otorgan una capa de experiencia, tridimensionalidad (dentro de sus límites estereotipados), y corazón que los filmes del héroe arácnido en el UCM carecían. 

No Way Home es consciente de esto último, y las acciones de estos personajes son las que terminan definiendo el arco evolutivo de Tom Holland en este filme, y por lo tanto la esencia de Spider-Man

En el segundo caso me parece que tanto el Spider-Man de Andrew Garfield como su Lagarto y Electro hacen que la película se tropiece, desde su trilogía eran personajes planos, mal construidos y pocos carismáticos, similar a todos/as los que rodean a las cintas del héroe arácnido en el UCM, por lo que es caerse dos veces en el mismo lugar. 

Para ejemplificar lo anterior sólo tenemos que irnos al último acto, el Spidey de Tobey Maguire tiene un emocional encuentro con cada uno de sus villanos / enemigos, ¡INCLUSIVE SANDMAN! Mientras que el Andrew Garfield ni siquiera habla con el Largato recuperado. Y del lado de Holland no creo que nadie extrañe a Ned y MJ.

Spider-Man
BECKA SALAS:

Creo que no sólo fue un gran acierto traer a los Spider-Man de Tobey Maguire y Andrew Garfield, sino también a sus villanos. Esta película logró hacer una comparación genial de lo que nos ha ofrecido cada Spider-Man en su época, y fue genial ver al Peter de Tom Holland aprender de esas visiones, conjuntarlas con lo que ha pasado dentro del MCU y convertirse en su propio héroe.

Por eso me pareció tan importante la presencia de los villanos, especialmente del Duende Verde, quien vuelve a demostrar por qué es la amenaza más grande a la que se debe enfrentar no sólo Spider-Man, sino Peter Parker, y quien causa el mayor dolor en su vida privada.

Con ellos, se explora con mayor libertad la idea de “un gran poder conlleva una gran responsabilidad” y me pareció interesante que el Spidey de Holland tuviera la misión de solucionar lo que sus otras versiones no pudieron: luchar para reformar a estos villanos, aunque no lo merezcan. 

De esa manera, me pareció genial ver a Andrew y Tobey más como mentores y figuras filiales, quienes están abiertos a escuchar lo que su contraparte marvelita tiene que decir, mientras le muestran el camino hacia una autonomía separada de la tecnología Stark.

Sobre los villanos, para mi fue suficiente que no entorpecieron el desarrollo de los conflictos entre Norman Osborn, Otto Octavius y Peter Parker. Era imposible que cada villano tuviera un arco emocional interesante, porque personajes como Electro y Lizard no los tuvieron dentro de las películas que antagonizaron en solitario. Lizard me pareció un cómic relief efectivo y la nueva personalidad que le impregnó Jamie Foxx a Max para convertirlo en un agente de caos consumido por la avaricia y el poder fue interesante. 

Quizás el final se siente muy mágico y abrupto, pero la pelea final con los “5 siniestros” me pareció muy épica y terminó por cimentar el desarrollo de Peter. Además, me gustó la idea de que no todos tienen que tener exactamente el mismo grado de maldad o que a fuerzas tuvieran que pelear con todos los Spider-Man, pues eso justo ayudó a que resonara mejor el mensaje moral de la historia.

Spider-Man

¿Joe Watts es una buena elección para continuar dirigiendo las películas de Spider-Man? 

ALEJANDRO OHTOKANI:

Depende. Si Marvel desea continuar con un cineasta que se acomode a una visión corporativa y un esquema de filmación de industrial, Joe Watts es tu mejor opción, si deseas una visión y audición más artística como la de Sam Raimi en su momento, habría que ir buscando otro director/a.

BECKA SALAS:

De acuerdo totalmente. Jon Watts es un director al que todavía le falta tener una visión autoral más interesante, pero al menos entiende lo que Marvel quiere hacer con los personajes y se adapta a cualquier estilo que le pidan. 

Spider-Man

¿Qué tal pinta el futuro del personaje?

ALEJANDRO OHTOKANI:

Aquí la verdad soy muy optimista, me parece que No Way Home sitúa al Spider-Man de Tom Holland en un sitio muy interesante a explorar en el futuro, este personaje por fin entiende lo que significa portar el traje, ha pasado de ser un niño privilegiado a un joven consciente de las vicisitudes que lo rodean, y me emociona mucho ver los nuevos desafíos a los que tendrá que sobreponerse. 

BECKA SALAS:

Yo espero mucho de este Spider-Man, precisamente porque parece que lo quieren dejar crecer y hacer que se vuelva un mentor para la nueva generación de superhéroes. Me encantaría verlo también dentro de la universidad, pues hay una amplia gama de personajes icónicos de la franquicia que todavía no conoce. Además, definitivamente necesitamos que MJ vuelva a descubrir su identidad.

Spider-Man
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué opinan?

¿Por qué Spider-Man: No Way Home llegará a HBO Max?

Spider-Man: No Way Home llegará al streaming en México de la mano de HBO Max, ¿a qué se debe esto?

Luis Duran (Gerente General de HBO Max en Latinoamérica) anunció en su Twitter que Spider-Man: No Way Home llegará al streaming de la mano de la plataforma de HBO: 

Frente a este comentario aún existía la duda si el directivo de HBO Max se refería a la secuela de VenomSpider-Man: No Way Home, lo cual confirmó en una respuesta al usuario @Jose_purro. 

Las razones

Esta noticia sorprendió a los/as fans, quienes pensaban que el paso natural de la película del héroe arácnido sería llegar al streaming mediante Disney Plus, ya que Sony le prestó los derechos de Spider-ManMarvel Studios -productora que le pertenece a la compañía del ratón-, sin embargo esto no sucederá así -por el momento- y te contamos las razones. 

Primero hay que destacar que como parte de su estrategia de distribución internacional, Sony Pictures decide a quien vender los derechos de transmisión streaming de sus títulos, por ejemplo en agosto del presente año realizó un acuerdo de 100 millones dólares con Amazon Prime Video para que la susodicha plataforma a nivel mundial estrenará Hotel Transylvania 4.  También en 2020 llegó a un acuerdo con Apple TV Plus para lanzar Greyhound, y con HBO Max para estrenar American Pickle

Un caso curioso en Estados Unidos

Como parte de su estrategia de distribución en Estados Unidos, en abril del 2021 Sony Pictures firmó un acuerdo con Netflix, el cual según Forbes le otorga al streaming la primera ventana de exclusividad de sus películas estrenadas en cines del 2022 al 2026, es decir, cuando los largometrajes de Sony terminen su recorrido por las salas llegarán primero a Netflix, y allí estarán aproximadamente entre 7-10 meses. 

Posteriormente estos mismos títulos llegarán a las diversas plataformas de Disney (Disney Plus, Hulu, ABC, FX Networks, y canales de TV), esto según lo estipulado por otro acuerdo entre Sony Pictures Disney, el cual también va del 2022 al 2026. 

Spider-Man

¿Y en México?

En lo que respecta a México los acuerdos de Sony Pictures son variados, y en lo referente a las películas Spider-Man las mismas se encuentran distribuidas por diversas plataformas, las cuales presumiblemente hayan desembolsado una mayor cantidad económica en comparación a sus rivales para obtener las licencias de transmisión de un filme. 

Netflix posee los derechos de las primeras dos películas de Tobey Maguire y la primera con Tom Holland, mientras que Amazon Prime Video tiene Into the Spiderverse y la segunda cinta con Tom Holland. Por otro lado HBO Max alberga las dos cintas de Andrew Garfield, la tercera de Tobey Maguire y próximamente: No Way Home. 

Se desconoce por cuanto tiempo durarán las licencias de estos filmes con sus actuales plataformas streaming, y también si Disney planea en un futuro desembolsar una importante cantidad para transmitir los filmes de Spider-Man en Disney+ a nivel mundial, pues como admite Luis Duran (Gerente General de HBO Max en Latinoamérica), el factor económico es importante para determinar el presente y futuro de las licencias de transmisión de un filme:

¿Cuándo se estrena?

Por el momento también se desconoce la fecha exacta en la que No Way Home llegará a HBO Max, pues tal y como menciona Luis Duran (Gerente General de HBO Max en Latinoamérica):

“Con Sony tenemos un acuerdo que llamamos aceleración, pero hay varios modelos diferentes, así que no hay una regla universal y se decide caso a caso, de ahí que no haya fechas exactas todavía”.

Spider-Man
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué opinan?

¿No Way Home logrará romper récords de taquilla?

Spider-Man: No Way Home será un gran éxito a nivel mundial pero, debido a la pandemia, no sabemos qué tan grande

No existe ninguna duda sobre que Spider-Man: No Way Home será un éxito de taquilla masivo y muy necesario para la recuperación de los cines en el mundo. La pregunta es si será el gran éxito masivo que Marvel Studios proporcionó regularmente antes de la pandemia. 

Según Variety, los expertos de taquilla han informado que la aparición de la variante Omicron podría afectar un poco las ventas de boletos. Por ahora, se dice que recaudación tan sólo en Estados Unidos será de $150 millones de dólares para su primer fin de semana. Si esto se cumple, estaría por debajo de de los $190 a $200 millones previstos originalmente para la película,

Sin embargo, No Way Home podría recuperarse con la taquilla internacional. Según lo informado por Deadline, su apertura será mucho más alta con un rango de $175 millones a $200 millones de dólares. En un pronóstico más positivo se espera que la película pueda iniciar con $290 millones a $380 millones, esto gracias a las exitosas ventas anticipadas que logró posicionarse en un 20% por delante de Rise of Skywalker  y un 35% por detrás de Avengers:Endgame, este último con la mayor apertura en Estados Unidos de todos los tiempos con $357.1 millones. 

No Way Home

¿Logrará romper récords? 

Cualquier película que logré un récord en apertura pandémica es de mucha importancia para la industria que ahora se tambalea por las bajas recaudaciones. Por ejemplo, aunque Venom: Let There Be Carnage tuvo un éxito internacional, tan solo ganó $90 millones en su primer fin de semana, que se considera como uno de los más importantes de la pandemia.

Hasta la fecha, la mayor apertura nacional de Sony pertenece a Spider-Man 3 de 2007, que ganó $151.1 millones de dólares durante el primer fin de semana, mientras que Spider-Man: Far From Home ocupa el segundo lugar con $295.8 millones de dólares, esa última finalmente se convirtió en la película de Sony más taquillera de la historia con $1.13 mil millones.

Por ahora, solo queda esperar al lanzamiento de No Way Home de esta semana que comienza el miércoles en Corea, Reino Unido, Francia, Rusia, México e Italia, para después estrenar el viernes en Alemania, Brasil, Holanda, India y España, entre otros. Asimismo, es importante señalar que No Way Home aún no tiene una fecha en China y es poco probable que llegue a finales de 2021.

No Way Home

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡Hawkeye y su conexión con Spider-Man:No Way Home!

El nuevo episodio de Hawkeye tiene una curiosa conexión con Spider-Man: No Way Home.

Advertencia: Este post contiene spóilers ligeros de Spider-Man: No Way Home y el último episodio de Hawkeye

El episodio 5 de Hawkeye nos brindó grandes sorpresas y entre ellas nos otorgó una referencia a Spider-Man: No Way Home, esto durante una conversación entre Yelena Belova (Florence Pugh) y Kate Bishop (Hailee Steinfeld), en la cual la hermana de Black Widow busca sacar información sobre el paradero de Clint Barton.

Para lograr su cometido Yelena comienza teniendo una charla amigable con la joven arquera, mencionándole que es la primera vez que visita Nueva York y preguntándole si debería ir a “la nueva e improvisada Estatua de la Libertad”.

Como señala el usuario @worthynomad en Twitter, este diálogo es una referencia a una escena que pudimos ver en el trailer de Spider-Man: No Way Homeen la cual se observa que el susodicho monumento está en reconstrucción ya que le están añadiendo el escudo del Capitán América.

¿Más conexiones?

Lo anterior nos permite intuir que los eventos de Hawkeye suceden posterior a los de Spider-Man: No Way Home, y además en el capítulo titulado Ronin hay otra gran sorpresa (¡SPOILER): la aparición de Vincent D’Onofrio como Kingpin, quien se nos sugiere contrató a Yelena Belova (Florence Pugh) para asesinar a Clint Barton (Jeremy Renner). Un suceso que podría aumentar las posibilidades de ver a Charlie Cox como Matt Murdock en la película del arácnido.

¿El último episodio de Hawkeye nos tendrá más sorpresas? Lo descubriremos el próximo  miércoles 22 de diciembre del 2021, cuando el mismo sea estrenado en Disney+

Hawkeye

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¿Cuál será el futuro de Spider-Man en el UCM?

Tras No Way Home existen muchas dudas sobre cuál será el futuro de Spider-Man en el Universo Cinematográfico de Marvel.

Spider-Man: No Way Home es el final de la trilogía del héroe arácnido en el Universo Cinematográfico de Marvel, por lo que muchas personas han comenzado a cuestionarse sobre el futuro del personaje en esta franquicia, por un lado su intérprete Tom Holland ha expresado que por lo menos hasta los 30 años le gustaría dar vida a Peter Parker, pero al respecto ¿qué han dicho Marvel Studios y Sony -productoras de estos filmes-?

Tom Rothman, presidente y director ejecutivo de Motion Picture Group de Sony Pictures Entertainment, declaró a ComicBook.com que hay planes de continuar trabajando junto a Marvel, y que Spider Man siga apareciendo en más proyectos del UCM:

“Es una relación recíproca, prestamos a uno y ellos prestan a uno. Así es como Benedict [Cumberbatch] está en esta película. Aún tenemos comprometido un préstamo más. Fuero de esto lo que puedo decir es que las dos compañías tienen una excelente relación de trabajo. Creo que es una esperanza mutua de que esto continúe. Pero realmente no hay nada definitivo en este momento, porque la verdad es que tenemos que ver que pasa con Spider -Man: No Way Home“.

Spider-Man

¿Nueva trilogía de Spidey?

Se desconoce si este préstamo al cual Sony se comprometió con Marvel se refiere a una sola película o una nueva trilogía del personaje en el UCM, pero la semana pasada la productora Amy Pascal mencionó en una entrevista que ambas compañías planean lo segundo, sin embargo durante una conversación con Variety durante el estreno de No Way Home en Los Ángeles, la susodicha fue más cautelosa con el acuerdo:

“Continuaremos haciendo películas de Spider-Man mientras Tom Holland lo desee. Soy productora y siempre pienso que todo va a funcionar, no me meteré de nuevo en problemas, pero si me salgo con la mía, así será”.

Según estas declaraciones nadie de Sony o Marvel Studios ha anunciado oficialmente una nueva trilogía de Spider-Man, pero más allá de que Pascal está tratando de mantener las expectativas de la gente bajo control, es una realidad que ambas empresas tienen planes de seguir colaborando y dar vida a más películas del héroe arácnido.

Spider-Man

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¿El Spider-Man de Insomniac inspiró No Way Home?

Tom Holland reveló que el videojuego de Spider-Man realizado por Insomniac inspiró un aspecto de No Way Home.

En 2018 Insomniac Games lanzó Marvel’s Spider-Man, un videojuego que hasta la actualidad es el favorito de muchos/as fans del héroe arácnido, quienes mencionan que la susodicha producción cuenta una historia que engloba muy bien la esencia del personaje. Y durante una entrevista con ExtraordinerdTom Holland reveló que es aficionado del juego y que inclusive inspiró un aspecto de No Way Home:

“La gente de Sony fue muy generosa y nos envió una Play Station 5 mientras filmabamos la última película. Lo jugué en casa y lo amo. Me parece maravilloso, es muy divertido. El balanceo por toda la ciudad está muy bien hecho. Curiosamente hay un movimiento que Spider-Man realiza en el juego que tomamos para la película, es realmente sensacional”.

Más conexiones entre el juego y No Way Home

Tom Holland no mencionó más detalles al respecto, por lo que tendremos que ver la película para conocer el movimiento del juego al cual se refiere, pero mientras tanto los/as jugadores/as tienen tiempo suficiente para revistar el Marvel’s Spider-Man de Insomniac Games, el cual recientemente añadió dos trajes inspirados en aquellos que veremos en No Way Home.

Lamentablemente, estos últimos sólo podrán ser adquiridos por los jugadores de Play Station 5, lo cual provocó una polémica con quienes poseen el susodicho videojuego para Play Station 4. 

Spider-Man
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué opinan?

¡Post-Créditos de Venom 2 se filmó en set de No Way Home!

Tom Holland reveló que la escena post-créditos de Venom 2 se grabó en el mismo set de No Way Home.

Durante una conversación con CinemaBlend, Tom Holland fue cuestionado sobre su aparición en la escena post-créditos de Venom: Let There Be Carnage, y al respecto el susodicho histrión reveló que la misma fue filmada en el mismo set donde estaban rodando Spider-Man: No Way Home. 

“Estaba en el set y Amy Pascal -productora de las películas del héroe arácnido- vino a hablar conmigo sobre esa escena. Estaba muy emocionado. Apenas unos días después Tom Hardy llegó al set para filmar la post-créditos de Venom. Soy un gran de él y la franquicia , así que fue un honor”. 

Tom Holland a CinemaBlend.

¿Cuándo veremos a Venom pelear contra Spider-Man?

Sumado a lo anterior, Tom Holland mencionó que esta escena fue “una linda cereza en el pastel para mostrar a los/as fans que estos universos pueden reunirse”, sin embargo develó que no tiene ni idea de lo que podría pasar en el futuro con ambos personajes. 

Esta noticia aumentó las teorías de los/as fans del Universo Cinematográfico de Marvel, quienes piensan que el Venom de Tom Hardy podría aparecer en la escena post-créditos de Spider-Man: No Way Home, sin embargo se desconoce con certeza si esto sucederá así, y sólo nos queda esperar al 15 de diciembre para conocer la respuesta. 

Venom
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué opinan?