¿Cómo el corto de Disney 100 incluyó a Robin Williams?

En este artículo: 

  • Los animadores del cortometraje de Disney 100 se esforzaron mucho por hacer honor al legado de la compañía, por lo que trajeron a figuras y artistas muy reconocidos. 
  • Entre ellos, destaca la voz de Robin Williams, la cual incorporaron con permiso de la familia del actor y sin utilizar inteligencia artificial. 
  • El proyecto tomó 8 meses realizarse y fue muy retador, pues contaba con figuras legendarias como Jodi Benson y Eric Goldberg, quienes hicieron cambios y agregaron detalles a historias como La Sirenita y Mary Poppins.

Once Upon a Studio es el nuevo y conmovedor cortometraje que Disney lanzó para celebrar los 100 años de la compañía, el cual junta a más de 543 personajes de al menos 85 películas que ha producido Disney a lo largo de su historia.

El cortometraje está lleno de nostalgia y es una muestra del gran legado que ha dejado la compañía del ratón en la historia del cine. Y así, pudimos ver a princesas como Blancanieves, Peter Pan, Wiinie Pooh, Moana, Úrsula y muchos más personajes conviviendo entre sí después de un día de trabajo ajetreado en las oficinas de The Walt Disney Company.

Y sin duda alguna, uno de los momentos más emotivos de todo el cortometraje, fue escuchar la voz de Robin Williams dando vida al Genio de la Lámpara de Aladdin. Y aunque no lo crean, lograr que su voz estuviera presente en el cortometraje fue toda una odisea que aquí les contamos. 

Disney
Copyright @ Disney

¿Cómo Disney logró traer de regreso a Robin Williams? 

Robin Williams marcó un antes y un después no sólo en Disney, sino en toda la industria animada de Hollywood. Él fue “la primera gran estrella” destacado por sus trabajos frente a cámara que le dio vida a un personaje animado, y además, fue parte del gancho publicitario para promocionar la película. 

Esto causó muchos problemas y controversias entre Robin Williams y Disney, ya que el actor consideraba que la compañía se adueñó de un personaje que él ayudó a crear y utilizó su voz para “sobrevender mercancía” de una manera que se salía de los límites del acuerdo que había firmado el legendario actor, por lo que se negó a volver a trabajar con el estudio. 

Con esto en mente, los animadores Dan Abraham y Trent Correy se acercaron a la familia de Robin Williams, quienes administran el legado del actor, para pedir permiso y utilizar extractos de fragmentos que grabó Williams cuando estaba construyendo al Genio. 

“Fuimos y les dijimos que teníamos este corto que era muy especial. Les dijimos que el Genio de Robin Williams significaba mucho para tanta gente que de verdad queríamos incorporarlo”. 

Trent Correy, Variety

Robin Williams filmó alrededor de 16 horas inéditas de comentarios improvisados y escenas para construir al Genio, por lo que los animadores tenían mucho con qué trabajar. Y como Eric Goldberg, el animador original que dio vida al Genio en 1992 también estaba involucrado en el corto, la familia aceptó darles permiso para utilizar su voz. “Fue maravilloso ver que sí sucedió” mencionó Abraham.

Disney
Copyright @ Disney

Robin Williams no es la única sorpresa en el corto de Disney 100 

Además de Robin Williams, el cortometraje tenía que incluir a muchas figuras icónicas, y como cada una merece su lugar en el salón de la fama de Disney, los animadores tuvieron que trabajar muchísimo para poder llevarlo a cabo.

En un principio, tenían un cortometraje que duraba 13 minutos, y los animadores explicaron que fue sumamente difícil escoger no sólo qué personajes formarían parte del ensamble, también cuáles tendrían diálogos o cuáles destacarían más. 

Por eso, también revelaron que, en un principio, Ariel no tenía diálogos en el cortometraje. “Pero Jodi Benson (actriz original que dio voz a La Sirenita en 1989) sí regresó. Entonces dijimos: ¿qué vamos a hacer?”. 

Para que el cortometraje fuera todavía más especial, el compositor Matthew Walker hizo una nueva versión de la canción “Feed the Birds” de Mary Poppins. Pero otros artistas legendarios, como Ruben Aquino, quien diseñó el concepto final de Úrsula en 1989 y no había dibujado en 30 años, también apoyaron tras bambalinas para la creación de este cortometraje.

El proyecto tardó 8 meses en producirse y fue uno de los secretos mejor guardados de la compañía. Y además de Robin Williams y Jodi Benson, al menos otras 40 renombradas figuras regresaron a prestar su voz, como Idina Menzel (Elsa de Frozen),Kristen Bell y Jeremy Irons. 

Lo más interesante es que respetaron el estilo de animación original porque “querían que se sintiera como si los personajes acabaran de salir de sus respectivas películas” y así generar una fuerte emoción en la audiencia. 

Te necesitaba sentir así para que la reacción de la audiencia fuera visceral. Usamos nuestra biblioteca de animación e investigación para crear moldes y que los animadores trabajaran desde ahí con ellos. 

Teníamos a Eric Goldberg con nosotros, e hicimos varias pruebas para asegurarnos de que cada escena funcionara”.

Bradford Simonsen, productor, Variety
Disney
Copyright @ Disney

¿Por qué Rachel Zegler fue reemplazada de Paddington 3?

En este artículo:

  • Rumores aseguran que Rachel Zegler tuvo que ser reemplazada de Paddington 3. 
  • Los reportes explican que, debido a las huelgas, la actriz no podía participar y la producción de Paddington ya no pudo esperarla. 
  • En espera de su otra película: Ballad of Songbirds and Snakes, Rachel Zegler ha enfrentado mucha controversia por el live-action de Blancanieves.

Rachel Zegler es una de las promesas jóvenes de Hollywood más prolíficas y populares de la industria. Después de que protagonizó la versión de West Side Story de Steven Spielberg, la estrella pronto empezó a sumar proyectos en la industria. 

Zegler estelarizó Shazam 2: Furia de los Dioses, también quedó como protagonista en la precuela de The Hunger Games: Ballad of Songbirds and Snakes, será Blancanieves en el nuevo live-action de Disney, será otra princesa en la propuesta animada de Spellbound y hacía sido confirmada para participar en la tercera entrega de Paddington, hasta ahora. 

Parece que la apretada agenda blockbuster de la actriz se vio muy afectada por la huelga de actores y actrices en Hollywood, ya que nuevos reportes aseguran que Rachel Zegler tuvo que ser reemplazada en la tercera entrega del optimista oso. 

Rachel Zegler
Copyright @ Corazon Films

¿Por qué Rachel Zegler tuvo que salir de Paddington 3? 

Según el reporte del conocido insider Daniel Ricthman, la filmación de Paddington 3 ya casi termina y Rachel Zegler tuvo que ser reemplazada debido a que la huelga del SAG-AFTRA no le permitió completar sus días de rodaje. 

Rachel Zegler era de las pocas actrices miembros del sindicato en huelga que participaba en Paddington 3, ya que la película está conformada en su mayoría por un cast británico que no está asociado con el mismo grupo sindical que actores y actrices estadounidenses. 

Las reglas del SAG-AFTRA impedían trabajar a cualquier miembro en una producción, a menos que consiguiera un permiso especial. 

Paddington 3 no tuvo que pausar su producción no sólo porque no responde a los mismos estándares y reglas de Hollywood, sino porque no tuvo que filmar en Estados Unidos. La idea es que ahora el osito se vaya a Perú, por lo que la producción oscilo entre Gran Bretaña y el país latinoamericano. 

La huelga de actores y actrices lleva más de dos meses activa, por lo que parece que la producción simplemente no pudo esperar a Rachel Zegler y decidieron desarrollar la cinta sin ella. 

Rachel Zegler
Copyright @ Warner Bros discovery

Rachel Zegler no la ha tenido fácil 

Actualmente, Rachel Zegler se prepara para el estreno de Ballad of Songbirds and Snakes, y aunque es incierto si ella podría participar activamente en la promoción de la película, algunos reportes aseguran que su actuación es increíble, pues el director Francis Lawrence mencionó que una canción que interpretó “los llevó hasta las lágrimas”. 

En lo que esperamos ver qué tan buena resulta la precuela de Los Juegos del Hambre, Rachel Zegler se la ha pasado muy mal debido a la ola de críticas racistas que ha recibido por su participación en Blancanieves. 

Además de haber sido severamente criticada por su color de piel, Zegler también ha levantado controversias debido a los comentarios alrededor del live-action, pues ha sido muy vocal al decir que esta versión “no será como el cuento clásico” y buscará explorar otras temáticas para nuevas generaciones. 

Otro tema controversial sobre Blancanieves fue la presencia de sus 7 acompañantes. En el cuento original, la princesa es acompañada por 7 enanos, pero al considerarse ofensivos y estereotipados, Disney decidió modificar la presencia de estos personajes, y ahora serán criaturas mágicas de diferentes grupos étnicos. 

Las críticas y quejas han sido tan hostiles, que Rachel Zegler pidió que la dejaran fuera de la conversación en internet, pues estaba afectando su salud mental. Esta producción también está pausada debido a la huelga de actores y tendrá que esperar para reanudar las filmaciones, pero grupos en internet han pedido abiertamente que la actriz sea reemplazada. 

Por el momento, solo nos queda esperar el estreno de Ballad of Songbirds and Snakes, en donde Rachel Zegler interpretará a Lucy Gray Baird, la ofrenda del Distrito 12 que es entrenada por Coriolanus Snow. 

Este será su papel más grande hasta la fecha, pues es la primera vez que protagoniza un gran blockbuster, por lo que es emocionante ver en todo su esplendor las habilidades de Rachel Zegler como estrella de Hollywood.

Rachel Zegler
Foto: Rachel Zegler, X/Twitter

¡Renata Vaca casi protagoniza live-action de Blancanieves!

En este artículo: 

  • Renata Vaca me contó en exclusiva que fue una de las finalistas para estelarizar el nuevo live-action de Blancanieves que prepara Disney con Rachel Zegler.
  • Nos contó los detalles de su casting y cómo fue audicionar para el director Marc Webb a través de zoom en plena pandemia. 
  • Aunque no se quedó con el papel, asegura que la experiencia le ayudó para prepararse para Saw X, película que ella protagoniza.

Renata Vaca es una de las jóvenes promesas mexicanas cuya carrera está creciendo a pasos agigantados. Aunque inició en YouTube haciendo covers de canciones, ella ya se ha destacado por protagonizar grandes películas, como Clases de Historia y Háblame de Ti. 

En estos momentos, Renata Vaca se prepara para lanzar a las salas de cine Saw X, una intercuela, pues será una secuela directa de los eventos de Saw 1 y 2, pero no tiene nada que ver con Spyral ni sabemos cómo se acomodará con las historias posteriores, que ahora llevará el terror de Jigsaw a México con todo y Tobin Bell. 

Sabemos muy poco de Saw todavía, (aunque les podemos adelantar que el personaje de Renata Vaca se llama Gloria). Pero sin duda es el proyecto más grande internacional en el que la actriz ha participado. 

Durante una plática en Hablando de Cine Con, Renata Vaca nos contó que su proceso de casting para Saw no fue tan difícil, ya que ella ya había vivido ese tipo de estrés y emoción antes, pues fue una de las finalistas para protagonizar el nuevo live-action de Blancanieves para Disney.

Renata Vaca
Copyright @ Amazon Prime Video

¿Cómo audicionó Renata Vaca para Disney? 

Según lo que nos cuenta, “cuando me llegó el casting, decía que estaba abierto para todas las etnias” por lo que decidió tomarlo “por diversión” para ver cómo le iba. 

La primera fase del casting consistía en cantar una canción de princesas Disney y hacer un monólogo. Vaca decidió tomar “How Far I’ll Go” de Moana. “Grabé eso primero porque se me hacía lo más fácil” nos confesó la actriz, quien tiene mucha experiencia cantando e imitando voces de artistas como Rocío Durcal, Shakira y Gloria Trevi. 

Renata Vaca nos comentó que estaba muy emocionada y nerviosa, por lo que le mostró sus grabaciones a varias personas para que le dieran retroalimentación. “Mi exnovio me dijo: me encanta, pero siento que volvería a hacer el monólogo […] Me dijo que no tenía tanta energía Disney, creo que lo hice un tono más abajo de lo que sería el tono ideal para Disney”.

Un mes después recibió un mail oficial de Disney “que todavía tengo, lo voy a enmarcar” en donde la llamaron para una segunda audición y le confirmaron que estaba dentro de las dos finalistas para interpretar a Blancanieves.

Como fue en pandemia, entre 2020 y 2021, la audición se llevó a cabo por Zoom, y nos contó que el director Marc Webb “tenía un gran póster de Spider-Man atrás de él, porque dirigió a Emma Stone y Andrew Garfield” cosa que le hizo sentir muy nerviosa y emocionada, ya que también estaban presentes el equipo de producción y los directores de casting.

“Empezamos el casting. Lo hice, me hizo unas acotaciones, muy puntual. Me dijeron muchas gracias y listo”. Renata Vaca nos comentó que exactamente un día después se anunció públicamente a Rachel Zegler como la elegida para dar vida a la nueva Blancanieves. 

Renata Vaca
Imagen: Entertainment Weekly

Renata Vaca está feliz de la experiencia 

Aunque no se quedó con el papel, Renata Vaca reflexionó sobre los procesos de casting y como “muchas veces no se tratan de ti, ni de tu talento, son muchas cosas”, pero también mencionó que tal vez su carrera no estaba en el momento adecuado para aceptar un proyecto tan grande como el live-action de Disney. 

“Sé que para una decisión de ese tamaño, para escogerte para Blancanieves de Disney, mi carrera en Estados Unidos… tenía una ópera prima, que no se ha estrenado […]

Siento que me faltaban pasos, ladrillos, para tomar esa decisión. Además de que Rachel Zegler es muy talentosa”.

Renata Vaca, Hablando de Cine Con

Sin embargo, toma la experiencia con mucha alegría y dice que está lista para seguir buscando este tipo de retos que empujen su carrera.

Para mí es: ¡No manches! ¡Me dirigió Marc Webb! Aunque sea en un casting, pude ser Blancanieves ahí y ellos [Disney] me vieron como Blancanieves en algún momento” nos contó Renata Vaca. 

Al final, el llevar el proceso de casting de una película tan grande le ayudó con el proceso para participar en Saw, una cinta que sin duda alguna será un escalón muy grande que catapultará su carrera a lugares todavía más lejanos, pues ella todavía no quita el dedo del renglón para convertirse en una princesa Disney. “Quizás algún día, Disney me vuelva a llamar para ser una princesa”.

Esto fue solo uno de los muchos temas que platicamos Renata Vaca y yo. ¡Escucha la conversación completa en el próximo “Hablando de Cine Con” el 4 de septiembre en YouTube y todas las plataformas de podcast!

Renata Vaca
Copyright @ Corazon Films

Hijo del director original de Blancanieves critica a Disney

En este artículo: 

  • David Hand, hijo de uno de los directores de la versión original de Blancanieves, criticó la nueva versión live-action.
  • Asegura que es “una ofensa” para los equipos creativos y lamenta que Disney “tenga ideas tan radicales” y haga fuertes cambios a historias clásicas.
  • Blancanieves, estelarizada por Rachel Zegler, ha recibido muchas críticas desde que anunció su producción.

El hijo de uno de los directores de la película animada de Disney, Blancanieves y los siete enanitos, David Hand, ha criticado la próxima película de live-action protagonizada por Rachel Zegler luego de llamarla una idea “patética” que haría que su padre y Walt Disney “se revolvieran en sus tumbas”.

Esta no es la primera vez que la próxima película de Disney recibe críticas, ya que Zegler, quien también protagonizó West Side Story,  dio a conocer que Blancanieves tendrá importantes cambios es su historia, lo que provocó duras críticas de los/as fans de Disney, de manera que antes de su estreno, ya es uno de los proyectos más controversiales de la empresa.

Blancanieves
Imagen: Max Cisotti / Dave Benett / WireImage file

¿Disney no debería realizar el live action de Blancanieves?

Como parte de una entrevista con The Telegraph, David Hand, quien trabajó como diseñador para Disney en la década de 1990 y cuyo padre (también llamado David Hand) fue uno de los directores de la película de Blancanieves, criticó el proximo live-action por cambiar la historia original y convertirla en un “concepto completamente diferente” y dijo que es una “verdadera desgracia […] Sus ideas son demasiado radicales”.

Hand señaló que no existe la necesidad de realizar sus clásicos de Disney a versiones de live-action, puesto que suelen eliminar toda la historia y reescribirla para un público más actual, lo que provocó que el concepto y los personajes sean completamente diferentes. “Cambian las historias, cambian el proceso de pensamiento de los personajes… están inventando cosas nuevas y no me gusta nada de eso”. Además, el diseñador señaló que rehacer Blancanieves y todas las antiguas películas de Disney es “insultante” para el equipo de creadores original. 

“Francamente, lo encuentro un poco insultante [lo que] pueden haber hecho con algunas de estas películas clásicas… No hay respeto por lo que hizo Disney y lo que hizo mi padre… Creo que Walt y él se están revolcando en sus tumbas”.

David Hand

Los comentarios de Hand parecen reflejar algunos sentimientos que comparten algunos/as de los/as fanáticos/as de Blancanieves respecto al próximo live-action, ya que además de modificar la historia de la protagonista, Disney también presentará a los Siete Enanos de manera diferente luego de el actor Peter Dinklage, se pronunciara en contra de la película por hacer una representación negativa de la discapacidad.

Blancanieves
Copyright © Disney.

El live-action de Blancanieves no para de recibir críticas

Si bien Rachel Zegelr no ha respondido a los comentarios de David Hand, anteriormente señaló que la nueva película de Blancanieves contará con algunos cambios en su historia para evitar reforzar estereotipos dañinos, entre ellos, sustituir el papel del príncipe por un personaje llamado Jonathan. “Ella no va a soñar con el amor verdadero”, dijo Zegler en septiembre. “Ella sueña con convertirse en la líder que sabe que puede ser y la líder que su difunto padre le dijo que podría ser si fuera intrépida, justa, valiente y sincera”. 

Sin embargo, toda reacción violenta sobre la película no ha parado y la actriz se ha visto obligada en más de una ocasión a pronunciarse en contra de los comentarios negativos, principalmente, de los señalamientos racistas que argumentan que Zegler “no se parece a la Blancanieves original” por ser de ascendencia latina.

Al respecto, la actriz incluso ha llegado a pedir a través de sus redes sociales, que no la etiqueten “en el discurso sin sentido sobre mi casting. Realmente, realmente no quiero verlo” por ser muy ofensivos ya que, desde pequeña siempre soñó en interpretar a Blancanieves y espera que su papel inspire a más infantes. “Espero que todos los/as niños/as sepan que pueden ser una princesa sin importar nada”, agregó Zegler

La actriz de La Sirenita, Halle Bailey, quien también enfrentó una ola de críticas racistas por su participación en la película, también mostró su apoyo público a Rachel Zegler y hacia la cinta, pero es probable que los comentarios negativos continúen hasta el estreno de Blancanieves.

Blancanieves
Imagen: Robyn Beck/AFP/ Getty Images

¡Rachel Zegler habla sobre reacción racista de Blancanieves!

Rachel Zegler y su nueva versión de Blancanieves ha estado llena de controversias desde que se anunció. Además de las críticas racistas que la actriz ha tenido que enfrentar por interpretar a la princesa de Disney, la cinta también causó una gran ola de debates sobre la presencia de los 7 enanos, ya que se considera que su presencia es una representación estereotípica de las personas con enanismo.

El actor Peter Dinklage expresó su inconformidad con la representación de los 7 enanos, por lo que se habló mucho que Disney buscaría alternativas y pensaría con cuidado cómo modernizar al grupo que acompaña a Blancanieves, causando también grandes dudas sobre la calidad del live-action.

Recientemente, The Daily Mail compartió fotos tomadas en el set de Blancanieves y reavivó la controversia, ya que aparentemente se confirmó que efectivamente los 7 enanos ya no estarán en la película, sino que ahora la princesa recibirá ayuda de un grupo de personas diverso, con diferentes tipos de estatura, edad, género e identidad racial. De hecho, la publicación original se burla de esto, pues cataloga a los extras como “los 7 compañeros políticamente correctos de Blancanieves”.

Estas fotos iniciaron gran debate en internet, no sólo porque criticaron la decisión de Disney, también porque muchos usuarios en redes sociales lanzaron críticas racistas contra Rachel Zegler por “no parecerse a la Blancanieves original”.

Y ante el intenso debate, Rachel Zegler toma postura y pide que la dejen fuera de este tipo de debates.

Rachel Zegler
IMAGEN: EAMONN M. MCCORMACK/GETTY IMAGES

Rachel Zegler no quiere saber nada del tema

Cuando Rachel Zegler fue elegida inicialmente para el papel de Blancanieves en la nueva versión de live-action de la película animada de Disney, los “haters” en línea comenzaron a quejarse que había sido una decisión “por inclusión forzada”, ya que la actriz tiene ascendencia latina.

A partir de que surgieron las nuevas fotos, muchas personas defendieron a la actriz, pero según reportes de Insider, en las fotos no participan ni Rachel Zegler ni el actor Andrew Burnap, como se había reportado originalmente por The Daily Mail. También usuarios cuestionaron la decisión de reemplazar a los 7 enanos, ya que se preguntaron si no estaban quitándole oportunidades a artistas con enanismo.

Por ello, la actriz a través de su cuenta de Twitter pidió no ser etiquetada en comentarios y fotografías en donde critiquen al casting de la cinta por considerarlo realmente ofensivo. “Extremadamente agradecida por el amor que siento por aquellos que me defienden en línea”, escribió Rachel Zegler. “Pero por favor no me etiqueten en el discurso sin sentido sobre mi casting. Realmente, realmente no quiero verlo”.

Rachel Zegler adjuntó unas fotografías al tuit en donde se puede apreciar a ella misma en su infancia disfrazada de Blancanieves para demostrar que cualquier niño o niña debería tener derecho a soñar en interpretar a su personaje animado favorito. “Espero que todos los/as niños/as sepan que pueden ser una princesa sin importar nada”, agregó Rachel Zegler, en el pasado, ella ya había podido expresar su gratitud y emoción por poder interpretar una nueva versión de la princesa para nuevas generaciones.

La actriz había comentado previamente en una entrevista realizada el año pasado para Vanity Fair, que Blancanieves necesitaba una actualización moderna más allá de “mi príncipe vendrá a rescatarme”, para crear una historia que refleje la realidad de las mujeres.  “La gente hace chistes sobre que somos la versión políticamente correcta. Y sí, lo somos, porque es lo que necesitamos”.

Después de la controversia, la actriz de La Sirenita: Halle Bailey, quien también enfrentó una ola de críticas racistas por su participación en la película, también mostró su apoyo público a Rachel Zegler.

Rachel Zegler
IMAGEN: KEVIN MAZUR

¿Por qué cambiar a los 7 Enanos?

Tras el anuncio del reinicio, Peter Dinklage, que tiene una forma de enanismo llamada acondroplasia, se manifestó en contra de Disney en el podcast WTF de Marc Maron,  por reafirmar los estereotipos dañinos sobre las discapacidades. “Sin ofender ni nada, pero me sorprendió un poco… estaban muy orgullosos de elegir a una actriz latina como Blancanieves, pero todavía estás contando la historia de Blancanieves  y los Siete Enanos”, añadió. 

El actor de Game Of Thrones señaló que no tenía sentido proporcionar una película como “progresista” si en su historia contenían estereotipos y discursos dañinos para algunas personas. “Sigues haciendo esa maldita historia de los siete enanitos que viven en la cueva. ¿Qué diablos estás haciendo, hombre?”, agregó el actor. “¿No he hecho nada para promover la causa desde mi tribuna? Supongo que no soy lo suficientemente ruidoso”.

Por su parte, Disney emitió un comunicado para confirmar que están adaptando la historia con un “enfoque diferente” para “evitar reforzar los estereotipos de la película animada original” como los personajes de los siete enanitos. Para ello, aseguraron que consultaron  “con miembros de la comunidad de enanismo” para integrarlos a la historia sin ser ofensivo.

Si bien aún es muy pronto para determinar los cambios en la historia, según las hojas de casting obtenida por The Wrap, la nueva versión de Blancanieves reemplazará al grupo por completo con “criaturas mágicas”. Pero tendremos que esperar hasta el 2024 para saber qué pasará con este nuevo live-action de Disney.

Rachel Zegler
IMAGEN:THE DAILY MAIL

¡Disney revela su nueva estrategia de estrenos!

Disney anunció las fechas de sus próximos estrenos, dejando fuera a Rogue Squadron

Disney anunció las fechas de estreno de varias de sus próximas películas, las cuáles incluyen proyectos de Walt Disney Animation, Disney Pixar, Marvel Studios y Lucasfilms. Sin embargo entre los cambios el estudio dejó afuera la película Rogue Squadron, la cual estaba a cargo de Patty Jenkins.

Primero vamos con las buenas noticias: Disney fijó fechas de estreno para la nueva versión de Blancanieves, protagonizada por Rachel Zegler, para el 22 de marzo de 2024; mientras que la segunda parte de Inside Out llegará el 14 de junio de 2024. También anunció que Mufasa, del director Barry Jenkins, llegará el 5 de julio de 2024. 

El estudio también anunció Next Goal Wins de Searchlight, una inspiradora comedia deportiva dirigida por Taika Waititi que llegará el 21 de abril de 2023. Por el lado de Disney Animation, llegará el 22 de noviembre del 2023, Wish, una película que se inspira en el concepto de desear a una estrella y que celebra el centenario del estudio. Por último, el gran estreno de Pixar, Elio, está programado para llegar el 1 de marzo del 2024, una película de ciencia ficción sobre un forastero de 11 años que se convierte en el embajador galáctico de la Tierra. 

La adaptación de la atracción del parque temático Haunted Mansion se estrenará el 11 de agosto del 2023 en lugar del 10 de marzo de 2023, y una película de Marvel sin título se ha trasladado del 16 de febrero de 2024 para el 6 de septiembre del 2024.

Disney

¿Rogue Squadron está cancelada?

El retiro de Rogue Squandron sorprendió a todos, ya que sería el regreso de las películas de Star Wars a la pantalla grande desde The Rise of Skywalker en 2019. El proyecto se anunció por primera vez en el 2020, donde se confirmó que estaría bajo la dirección de Patty Jenkins, quien la describió como “la mejor película de pilotos de combate de todos los tiempos”. 

Aunque oficialmente no han anunciado que Rogue Squadron quedó totalmente cancelada, el retiro del calendario y su nulo nombramiento en la D23 podría indicar una nueva dirección en los planes del universo de Star Wars. El año pasado, la película ya había sufrido retrasos por el calendario apretado de Jenkins que incluía la tercera parte de Wonder Woman para Warner Bros y un proyecto de Cleopatra para Paramount. 

Mientras tanto, Lucasfilm actualmente tiene otros dos proyectos de Star Wars en desarrollo: uno con el jefe de Marvel Studios, Kevin Feige, y otro con Taika Watiti, que también ha sufrido retrasos por la programación del director. 

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

Rachel Zegler: ¿Invitada a los Oscars para subir ratings?

La controversia de Rachel Zegler con los Oscars 2022 podría tratarse de una campaña de marketing. ¿Logrará ser exitosa?

El portal de noticias The Hollywood Reporter dio a conocer que Rachel Zegler, actriz que hizo su debut como actriz con el papel estelar de María en el aclamado remake de West Side Story, fue invitada a participar como presentadora en la entrega N.º 94 de los Premios de la Academia.

Pero lejos de sentirse como una celebración o una sorpresa, la noticia se sintió como una disculpa. Y es que días antes de que La Academia confirmara la participación de Zegler como presentadora, el pasado domingo, la actriz subió una serie de imágenes a su cuenta de Instagram celebrando eventos que formaron parte de su 2021, donde uno de sus seguidores comentó: “¡No puedo esperar a ver qué [atuendo] usarás la noche de los Oscars!” A lo que Zegler respondío: “No fui invitada, así que pantalones deportivos y la franela de mi novio”.

Aunque la controversia terminó con un final feliz, es imposible negar que todo huele a que es una estrategia de marketing para generar más interés en La Ceremonia. ¿Qué tan buena estrategia resultó? ¡Aquí lo vamos a analizar!

Rachel Zegler

Causa Revuelo en Redes Sociales

Esto desató la ira de los seguidores y fans de la ganadora al Globo de Oro, a quienes les parecía ilógico que la protagonista de una de las películas con el mayor número de nominaciones de la ceremonia, incluyendo Mejor Película, no fuese invitada al evento junto al resto del equipo, a pesar de que ella en particular no compite por ninguna categoría en la premiación.

La polémica escaló aún más cuando la Academia reveló un listado de celebridades invitadas a presentar diversos premios en esta ceremonia. Aunque la lista incluía a actores y actrices como Bill Murray y Stephanie Beatriz (voz de Mirabel Madrigal en Encanto, una de las apuestas de Disney en la categoría de Mejor Película Animada), el listado también incluía a múltiples figuras cuyas carreras no forman parte de la industria del cine, como el productor musical DJ Khaled y los deportistas extremos Tony Hawk, Kelly Slater y Shaun White.

Después de la apasionada respuesta por parte de sus seguidores, Zegler respondió a la controversia por medio de un Tweet:

“¡Santo cielo, amigos! Aprecio todo el apoyo, de verdad. Vivimos en tiempos sin precedentes, y mucho trabajo va hacia la realización de la magia del cine. Eso aplica para producciones de una película (como la que tengo suerte de estar participando en Londres en estos momentos) y ceremonias de premios, por igual. Hay que, todos, simplemente respetar el proceso y yo dejaré mi teléfono”.

Rachel Zegler vía Twitter

Un esfuerzo colectivo

A pesar de las palabras de Rachel Zegler, sus fans se movilizaron en redes sociales a lo largo de estos últimos días, exigiendo que la actriz fuese invitada la ceremonia. Esto dio resultados, puesto que el día de ayer la Academia diera a conocer que Zegler sí formará parte de la velada para presentar a los ganadores de una de las preciadas estatuillas.

También se dio a conocer que, para poder estar presente junto al resto del equipo del más reciente largometraje de Steven Spielberg, los productores de la ceremonia tuvieron que llegar a un acuerdo con Disney, para que le dieran permiso a Zegler de viajar a Los Ángeles y dejar unos días el set del remake live-action de Blanca Nieves, que actualmente se encuentra en Londres:

“El absolutamente increíble equipo de Disney y nuestros productores en Blanca Nieves realizaron magia en la vida real, y estoy emocionado de poder celebrar junto a mi familia de West Side Story en los Oscars. No ignoro que el filmar una película del tamaño de Blanca Nieves en tiempos de COVID no es sencillo, y cualquier ajuste a nuestro itinerario [de filmación] no es ningún sacrificio pequeño […]”

Rachel Zegler vía Twitter

Rachel Zegler

¿Una estrategia para conseguir ratings?

A pesar de que todo el mundo está feliz con el resultado, han habido quejas sobre que toda esta situación fue una estrategia mercadotécnica planeada por los productores de la ceremonia para llamar la atención y generar más ratings para su transmisión televisiva, que ha estado en crisis desde hace varios años.

La ceremonia del 2021 obtuvo los ratings más bajos de su historia, consiguiendo una audiencia de 10.4 millones de televidentes, lo cual representó un descenso del 56% en comparación a la ceremonia del 2020. Esto ha contribuido a la idea que el público ha perdido interés en la entrega y los Oscars están siendo olvidados.

Por esa razón, La Academia ha buscado de muchas maneras modificar su ceremonia para atraer el interés del público. Uno de los cambios implementados este año fue la inclusión de la nueva categoría de Oscars Fan Favorite (sucesora de la polémica categoría propuesta para Mejor Película Popular), la participación de celebridades como DJ Khaled y Tony Hawk, la presentación en vivo del hit de Disney No Se Habla de Bruno (a pesar de no estar nominada a Mejor Canción Original), y ahora, esta situación con Rachel Zegler.

Sin olvidar también que, con el afán de agilizar la ceremonia y por amenaza de la cadena de televisión ABC, los Óscars de este año entregarán el premio de 8 categorías durante la alfromba roja, antes de que comience la ceremonia tiular. Esta medida ha sido severamente criticada y artistas como Guillermo del Toro y Steven Spielberg han pedido que se revierta la decisión, pero todo indica que el show experimentará con esa dinámica.

Cómo podría dar resultados

Lo más sorprendente de todo esto es que, de realmente ser la intención de la Academia, podría resultar ser una de sus estrategias más exitosas. La actriz de 20 años ha acumulado un enorme seguimiento en redes sociales, con casi 1 millón de seguidores a lo largo de diferentes plataformas, en las cuales ha generado un enorme nivel de alcance con el demográfico de la Generación Z.

Si lo vemos de una perspectiva de ventas y marketing, esto podría significar miles de potenciales televidentes, pertenecientes al tan codiciado demográfico de entre 16 y 24 años de edad, que podrían estar sintonizando la ceremonia en apoyo a Rachel Zegler, trayendo consigo un potencial (y muy necesitado) aumento a los decadentes ratings de la Academia.

Rachel Zegler
¿Uds. qué opinan, cinéfilas y cinéfilos? ¿Todo esto fue un elaborado plan de los Oscars para conseguir rating? ¿O se le hizo justicia honesta a Rachel Zegler?

¡Hornswoggle estalla contra Peter Dinklage y Disney por Blancanieves!

Dylan Postl -luchador profesional de la WWE- criticó a Peter Dinklage por sus comentarios contra el live-action de Blancanieves.

Hace unos días Peter Dinklage calificó al live-action de Blancanieves como “retrógrada“, esto debido a la representación burlona que la historia realiza sobre la comunidad con enanismo. Al respecto, The Walt Disney Company lanzó un comunicado en donde aseguraron que la nueva adaptación del relato buscará evitar los estereotipos del filme original mediante un enfoque diferente con los 7 enanos.

A pesar de que esto podría sonar como una buena noticia, el luchador profesional de la WWE: Dylan Postl -quien forma parte de la comunidad con enanismo-, crítico los comentarios de Peter Dinklage en un artículo de opinión para The Daily Mail, en el cual argumenta lo siguiente:

“No tengo ningún problema con Blancanieves. Con lo que sí tengo un problema es con que Dinklage se pone a sí mismo en un pedestal y menosprecie los trabajos que innumerables enanos de la industria del entretenimiento les encantaría ocupar”.

¿No escucharon a todos/as?

Tras lo anterior, Dylan Postl lamentó que Disney tomará la decisión de tener un nuevo enfoque para los susodichos personajes de Blancanieves, esto después de escuchar sólo una opinión, y declaró que Peter Dinklage no representa a toda la comunidad con enanismo:

“¿Quién nombró a Peter Dinklage el rey de los enanos? Quiero saber con quién está hablando Disney. ¿Llamaron a la asociación Little People of America? ¿Hablaron con personas de la estatura promedio? Sé que a mí no me llamaron. Dinklage no es el portavoz de la gente pequeña y creer que una persona representa a toda una comunidad es ridículo”.

Peter Dinklage

¿No es ofensivo?

Dylan Post mencionó que “no es humillante ni degradante asumir un papel que está hecho específicamente para una persona de baja estatura”, y argumentó que para él la película original de Disney no es ofensiva:

“Estos personajes trabajan para ganarse la vida en una mina y tienen muchas gemas. Estos tipos lo están haciendo bastante bien. Eran ricos. Además, aceptan a Blancanieves en su casa cuando está en problemas. Y cada enano tiene su propia personalidad”.

Finalmente, el luchador profesional argumentó que este problema surge como parte de la cultura de la cancelación, la cual:

“No sólo afecta a la gente de baja estatura sino a toda nuestra sociedad. Tan pronto como alguien lanza una bandera roja de concientización, las empresas dejan de hacer lo que están haciendo de inmediato en lugar de tener en cuenta los sentimientos de los/as demás. Debe haber un límite para esta locura”.

Peter Dinklage
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué opinan de las críticas contra Peter Dinklage?

¡Rachel Zegler responde a las críticas por su inexperiencia!

Rachel Zegler ha recibido varias críticas por aparecer en grandes producciones de Hollywood “sin tener experiencia”

Rachel Zegler protagonizó la nueva versión de West Side Story de Steven Spielberg, que originalmente estaba programada para debutar a finales del 2020, pero la pandemia de coronavirus lo retrasó hasta diciembre de 2021.

Este era el primer trabajo de Zegler en Hollywood, y a pesar de que la audiencia todavía no había visto sus habilidades, la actriz continuó acumulando papeles, pues se confirmó que protagonizará Shazam! Furia de los Dioses para DC y el live-action de Blancanieves para Disney.

Con escasos 20 años, Zegler ya ha trabajado con algunos de los cineastas más importantes de la industria en películas de alto calibre, razón por la cual ha sido severamente criticada, ya que algunas personas consideran que la única forma de haber alcanzado esos papeles sin tener una trayectoría más larga es a través de favoritismos y conexiones.

Rachel Zegler

El Síndrome del Impostor

Al hablar para The Hollywood Reporter, Zegler explicó que tuvo una extraña sensación al ser juzgada por sus habilidades de actuación antes de que se estrenará su primera película. Incluso llegó a sentirse tan abrumada que sufrió del “síndrome del impostor”, un trastorno psicológico en el cual las personas exitosas son incapaces de asimilar sus propios logros.

“Había una enorme sombra del síndrome del impostor que se cernía sobre mí. Leía cosas horribles que la gente decía, como: ‘¿Qué tipo de trapos sucios tiene ella con quien maneja los hilos en Hollywood? Porque esa tiene que ser la única razón por la que ha conseguido papeles sin salir en películas’. Es una mierda leerlo y pasa factura”.

Rachel Zegler

No obstante, desde el estreno de West Side Story, pocas personas han cuestionado el talento gracias a que obtuvo excelentes críticas y ganó el Globo de Oro a la mejor interpretación de una actriz en un musical/comedia. Además, todo apunta a que será nominada al Oscar junto a estrellas con amplia trayectoria como Nicole Kidman, Olivia Colman y Dakota Johnson

Rachel Zegler

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡Peter Dinklage critica el nuevo live-action de Blancanieves!

La estrella de Game of Thrones, Peter Dinklage, explica por qué no está de acuerdo con la nueva versión de Blancanieves  

Blancanieves es uno de los nuevos live-actions de Disney que están dando mucho de qué hablar. No sólo por ser una de las historias animadas más icónicas de la historia del cine, sino porque se escogió a la actriz debutante Rachel Zegler como la protagonista, quien prometió que esta seria una versión completamente diferente a lo que habíamos visto antes del personaje.

Aunque todavía hay muy poca información sobre la nueva película, Peter Dinklage, aclamado actor de Game of Thrones, le dijo al podcast WTF que una nueva versiión de Blancanieves le parece un acto “de mucha hipocresía”:

“Literalmente sin ofender a nadie, pero me sorprendió un poco que estuvieran muy orgullosos de elegir a una actriz latina como Blancanieves. Pero sigues contando la historia de ‘Blancanieves y los siete enanitos’. Da un paso atrás y mira lo que estás haciendo allí. No tiene sentido para mí.”

Peter Dinklage
Peter Dinklage

¿Una historia innecesaria?

Variety señaló que Disney no ha dicho nada sobre cómo manejará a los 7 enanos en la nueva Blancanieves, ya que el proyecto se acaba de anunciar hace unos meses. Pero algunos de los remakes hechos por Disney ya han hecho ajustes para eliminar las figuras más problemáticas, como Dumbo de Tim Burton que eliminó a los cuervos por ser considerados racistas.

Sin embargo, Dinklage dice que la historia tiene Disney intenta ser “progresista” a pesar de que la historia tiene elementos muy incorrectos en la actualidad.

“Eres progresista en un sentido, pero aún estás haciendo esa maldita historia  retrógrada sobre siete enanos que viven juntos en una cueva, ¿Qué diablos estás haciendo, hombre? ¿No he hecho nada para avanzar en la causa desde mi trinchera? Supongo que no he sido lo suficientemente claro.

Todo mi cariño y respeto para la actriz y todas las personas que pensaron que estaban haciendo lo correcto. Pero estoy como, ¿Qué estás haciendo?”

Peter Dinklage

Peter Dinklage ha sido muy vocal con respecto a la representación de las personas con enanismo en la cultura pop. Él ha hablado varias veces sobre cómo se arrepiente de haber interpretado a Trumpkin en Las Crónicas de Narnia por la representación estereotípica que hizo la película sobre los enanos en las historias de fantasía. Y una de las razones por las que no quería dejarse la barba en las primeras temporadas de Game of Thrones era precisamente para evitar que su personaje fuera comparado con los enanos de El Señor de los Anillos.

En el podcast, Dinklage reiteró que si el live-action de Blancanieves encuentra una forma de modificar la representación de los 7 enanos, y logra hacer algo subversivo y genial, entonces “él estará completamente de acuerdo con ella”.

En respuesta, The Walt Disney Company lanzó un comunicado en donde le aseguraron al actor que “Para evitar repetir los estereotipos mostrados en el filme original, nosotros tomaremos una dirección diferente con los 7 personajes y ya hemos recibido asesoría por parte de la comunidad enana. Estamos ansiosos de revelar más información conforme la película entre a su etapa de producción”.

Peter Dinklage

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¿La nueva Blancanieves no tendrá Príncipe?

Andrew Burnap protagonizará el próximo live action de Blancanieves junto a Rachel Zegler. Pero no será ni el Príncipe ni el Cazador

The Hollywood Reporter informó que el ganador del premio Tony, Andrew Burnap, se unirá al elenco de la nueva versión de live action de la película animada de 1938, Blancanieves. Si bien se informa que el actor tiene el el papel principal masculino, no interpretará al Cazador ni al príncipe. En cambio, Burnap se pondrá en la piel de un nuevo personaje creado exclusivamente para la nueva versión. 

Burnap ya es reconocido por hacer diferentes producciones en Broadway como Troilus and Cressida y This Day Forward, así como The Legend of Georgie McBride en el Geffen Playhouse en la ciudad de Los Ángeles. En 2021, obtuvo un premio Tony al mejor actor principal por su trabajo en Inheritance. Por el lado del cine, el actor también participó en Spare Room The Chaperone,  junto a la actriz Haley Lu Richardson. También aparecerá en la próxima serie de Hulu, Under the Banner of Heaven, que protagonizará junto a Jared Leto para Apple Tv.

El resto del elenco

Esta nueva versión de Blancanieves contará con canciones escritas por los compositores de La La Land y The Greatest Showman, Benj Pasek y Justin Paul, que tienen el talento para crear composiciones increíbles. Mientras tanto, la película parece que ya casi completa su elenco al anunciar como protagonista a Rachel Zegler y a Gal Gadot como la Reina Malvada. Finalmente, Marc Webb estará a a cargo de la dirección cuyos créditos incluyen las películas 500 Days of Summer y The Amazing Spider-Man,

Blancanieves

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¿Cómo han evolucionado las Princesas Disney?

Las princesas Disney han experimentado una interesante evolución a lo largo de los años, ¿cómo ha sido la misma?

En 1937 Walt Disney adaptaría a la pantalla grande el cuento de los Hermanos Grimm protagonizado por Blancanieves. Este sería el inicio de uno de muchos éxitos fílmicos que convertirían a la compañía del ratón en una de las más grandes del mundo, por lo que sus producciones pasarían a ser parte de la canasta básica de la cultura general y reproduciendo arquetipos patriarcales en las princesas que hasta hace poco comenzaron a cuestionarse.

Posterior a la Gran Depresión de la economía estadounidense en 1929 se buscó que las mujeres remuneradas económicamente volvieran a sus hogares, así la representación de BlancaNieves en 1937 fue la de una mujer de voz y belleza angelical que realizaba todo los labores del hogar y sólo esperaba la llegada de su Príncipe Azul.

Esto no cambió en los filmes de los 50’s protagonizados por la Cenicienta y Aurora: quienes eran felices realizando las tareas del hogar y su máximo sueño era encontrar el amor. Disney le vendió a las masas el arquetipo de mujer ideal sustentado en cuatro principios: belleza, dulzura, bondad y carácter sumiso.

Princesas Disney

Los cambios de paradigma en los 90’s

Las cosas comenzaron a cambiar un poco para las princesas Disney cuando en 1989 llegó La Sirenita y con ello Ariel: quien a pesar de que continuaba siendo dulce, bella y deseaba casarse, la susodicha entra en conflicto con su mundo por no seguir lo aceptado por la sociedad. Su curiosidad la lleva a tener sueños propios y pasa a ser una protagonista más activa.

A pesar de esto Ariel pasa del cuidado de su padre al de un cangrejo (Sebastián) y finalmente al de su amado Príncipe Eric, lo que continua perpetuando los arquetipos patriarcales como señala el crítico cultural Henry Giroux:

“Aunque las niñas puedan estar encantadas con la rebeldía adolescente de Ariel, al final están firmemente dispuestas a creer que el deseo, la capacidad de elegir y la autodeterminación están estrechamente unidos para atrapar y amar a un hombre atractivo.”

Posteriormente llegaría Bella, quien tiene una pasión por el conocimiento pero igualmente su máximo logro termina siendo en el terreno amoroso. Lo mismo que sucede con Jasmine quien decide rechazar el matrimonio y escaparse de su palacio hasta que se enamora de Aladdín. Disney continua representando a una mujer con aspiraciones que terminan siendo la princesa de un príncipe.

Bella y Mulán son valientes y simbolizan la independencia / búsqueda de identidad hasta que acaban casándose, y en el proceso siempre son acompañadas por guardianes masculinos: Din Don y Lumiere cuidan de la primera mientras Mushu y el Grillo de la suerte hacen lo propio con la segunda.

Y luego llega Pocahontas: quien sigue los arquetipos de belleza y dulzura, pero es mas fuerte, voluptuosa y seductora. Su bondad esta ligada a la naturaleza lo que la lleva a ser cuidadora de su pueblo, y termina siendo la primera mujer que no elige casarse con un hombre al final del relato: una clara ruptura en los paradigmas de las Princesas Disney.

Princesas Disney

Una representación digna

En 2009 conoceríamos a Tiana: la primera princesa que tiene un trabajo remunerado, aspiraciones laborales, no cree en los cuentos de hadas y representa a la comunidad afrodescendiente, esto último resulta algo curioso porque el mismo año en que esta cinta fue producida Barack Obama fue elegido presidente en Estados Unidos.

Luego llegaría Rapunzel quien continuaría perpetuando los arquetipos de la feminidad, aunque es la primera que tiene un amigo y no un guardián: aspecto que rompe con los estereotipos de que una mujer no puede cuidarse sola.

Con el estreno de Valiente en 2009 se nos presentaría a Merida, quien es un antes y después en las princesas Disney al no representar el tópico en torno a la belleza occidental: es pelirroja, no tiene una cintura de avispa, su cara es un poco más redonda. Además su mamá la lleva a cuestionar las normas y en consecuencia a romper con todo lo establecido.

A este grupo de princesas que se empoderan desde la reivindicación se les une Elsa y Ana de Frozen, quienes son dos hermanas con distinto carácter y propósitos: Elsa no es rebelde y tiene un interés amoroso, totalmente lo opuesto de Ana. Y el filme nos señala que ambos caminos son válidos porque provienen de los decisiones propias de sus protagonistas.

Disney ha logrado evolucionar en sus relatos junto a las nuevas generaciones y en los últimos años nos ha entregado Princesas Disney que reflejan mejor las preocupaciones y anhelos femeninos lejos de los arquetipos patriarcales.

Princesas Disney
Cinéfila y cinéfilo, ¿Cuál es tu princesa de Disney favorita?

¡Lo que sabemos de Rachel Zegler y Blancanieves!

Rachel Zegler de West Side Story interpretará el papel principal en la adaptación de live action

Rachel Zegler, que hará su debut en pantalla en la nueva versión de West Side Story que prepara Steven Spielberg, consiguió su próximo trabajo con Disney interpretando a la primera princesa del estudio: Blancanieves. Basada libremente en uno de los cuentos de los Hermanos Grimm, esta icónica historia seguirá a una princesa que es envenenada con una manzana por la reina haciéndose pasar por una bruja que la sumerge en un sueño profundo.

A pesar de que sólo hemos visto a Zegler en el programa The George Lucas Talk Show, el director del nuevo live-action de Disney, Marc Webb, ya habló sobre por qué ella es la mejor indicada para el trabajo: “Las extraordinarias habilidades vocales de Rachel son sólo el principio de sus talentos. Su fuerza, inteligencia y optimismo se convertirán en una parte importante para redescubrir la alegría en este cuento de hadas”.

Benj Pasek y Justin Paul, los músicos detrás de The Greatest Showman y La La Land, escribirán nuevas canciones para la película. Asimismo, la banda sonora incluirá los clásicos “Heigh-Ho”, “Someday My Prince Will Come” y “Whistle While You Work”.

Poco después de que se anunciara el casting, Rachel Zegler tuiteó con entusiasmo: “HE MANIFESTADO TODA MI VIDA, CREO QUE CREO”. También compartió un video conociendo a la princesa de Disney con la leyenda “chica de casa, tenemos MUCHAS cosas que ponernos al día”.


Marc Webb, cuyos créditos incluyen las películas “500 Days of Summer” y “The Amazing Spider-Man” , expresó a través de un comunicado su entusiasmo por dirigir el live action. “Las extraordinarias habilidades vocales de Rachel son solo el comienzo de sus dones. Su fuerza, inteligencia y optimismo se convertirán en una parte integral para redescubrir la alegría en este cuento de hadas clásico de Disney ”. 

La película de Blancanieves está basada en el cuento de hadas de los hermanos Grimm, se estrenó en 1938 y marcó el primer largometraje de animación de Disney. Desde entonces, la historia se ha adaptado varias veces, incluida Mirror Mirror de 2012 con Julia Roberts y Lily Collins, así como la versión más oscura de Universal Snow White and the Huntsman, protagonizada por Charlize Theron y Kristen Stewart.

Rachel Zegler ya está familiarizada con las audiciones grandes. Con tan solo 17 años, derrotó a más de 30mil actrices para conseguir el papel de María en West Side Story. Y ya también se consolidó en una película de cómics al participar en la secuela de Shazam: Fury of Gods en un personaje secreto que tendrá “un arco argumental muy importante”.

Se espera que la película entre en producción en 2022

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Entusiasmados por la nueva versión de Blancanieves con Rachel Zegler?