¿Qué cambiarían los creadores de Smallville sobre la serie?

Al Gough y Miles Millar, showrunners de Smallville, hablaron sobre qué cambios le harían ahora a la serie y si les interesaría traerla de vuelta como reboot

Al Gough y Miles Millar tienen entre manos uno de los éxitos más grandes de 2022. Al ser los showrunners de la serie de Wednesday, la cual continúa batiendo récords de audiencia y augura tener un futuro muy brillante dentro de la plataforma de Netflix, los creadores tienen por delante la gran tarea de mantener a flote la historia, universo y personajes que construyeron a partir de la joven integrante de la familia Addams.

Sin embargo, no es su primera vez trabajando con un personaje adolescente cuya historia nunca antes vista apenas comienza, pues Gough y Millar trabajaron previamente con un kryptoniano sumamente familiar en sus años menos explorados: Superman aka Clark Kent, en Smallville.

Ahora, en una conversación con The Hollywood Reporter, los showrunners han compartido qué tanto habrían cambiado de la historia, y si en algún momento les interesaría hacer un reboot de la exitosa serie dosmilera.

Smallville

Hacia lo desconocido

Smallville se volvió una de las series más icónicas de todo WB y DC Cómics. Pues, habiendo explorado la juventud de Clark Kent —algo que no se había visto ni en medios audiovisuales o en los mismos cómics—, Gough y Millar pronto estuvieron trabajando con uno de los éxitos más grandes de CW.

Respecto a qué hizo tan exitosa a la serie, Gough comentó que mucho tenía que ver con lo que hicieron para Wednesday recientemente: complementar la historia de un personaje muy bien conocido en un contexto fuera de lo común. Es decir, un Clark Kent antes de ser en gran Superman, y una Wednesday más allá de su etapa infantil.

“Antes de Smallville, no había mucho sobre la adolescencia de Clark” comentó Gough, quien aseguró que el interés más grande de los escritores estuvo en “siempre ver qué lo convirtió en la gran leyenda que es el Hombre de Acero”.

Para ello, Millar compartió que fue sumamente vital “agregar complejidad emocional a un personaje icónico”, por lo que había una gran oportunidad en “hacerlo sentir humano”.

“Esa fue nuestra meta, eso es lo que hace a un viaje fascinante conforme desarrollamos estas historias sobre cómo alguien llega a convertirse en alguien más. En el caso de Clark, era cómo llegará a ser este gran superhéroe que quiere hacer el bien. Para Wednesday es ¿qué pasa con esta niña cuando se está convirtiendo en una adulta? ¿Hacia dónde tiene que ir?”

Al Gough, THR

“[Smallville] no sólo era sobre un chico con superpoderes” añadió Gough “sino una historia sobre la influencia de los padres. Clark es quien es por los padres que lo hallaron. Si hubiera sido encontrado por Lionel Luthor, habría crecido para ser una persona muy distinta”. 

¿Qué habría sido distinto?

Millar comentó que todo género a explorar en una serie siempre funge de alegoría para “algo que nos interesa compartir”, por lo que en sus palabras Smallville “es sobre un adolescente en el clóset que no puede compartir su secreto”.

“Es básicamente una alegoría gay, para un chico que no puede expresar quién es y padres que lo apoyan profundamente. Y también es sobre el gran inmigrante ilegal que termina convirtiéndose en el salvador del país, el patriota más conocido de todos”.

Miles Millar, THR

No obstante, si bien Smallville se volvió un gran referente cultural, Gough añadió que de estrenar en 2022, algunas cosas habrían cambiado completamente debido a los formatos televisivos: antes en televisión de cadena con 22 episodios por temporada, hoy con series de 8-10 capítulos concisos en streaming.

“El tema Clark-Lana duró demasiado tiempo. Algo más tendría que haber pasado allí” dijo Gough, admitiendo que el romance entre sus protagonistas podría haber llegado a sentirse “demasiado repetitivo”.Mi hija está viendo Smallville y está en la segunda temporada y me pregunta “¿Cuál es el drama entre estos dos?” y tengo que decirle que eran épocas diferentes”.

“Si volviéramos, seríamos un poco más aventureros con algunas relaciones, las traeremos al frente para ver qué sucede con ellas en un tiempo más corto” finalizó Gough. Respecto a ello, Millar señaló a la gran cantidad de capítulos que tenían que cumplir para la historia, teniendo que alargar situaciones lo suficiente para cubrir las temporadas pedidas por la cadena.

“Queríamos hacer 5 temporadas y terminamos con 10.” puntualizó el showrunner, antes de agregar que otra de las cosas que le habría gustado cambiar, eran los personajes femeninos de la serie.

“Creo que los personajes femeninos serían muy diferentes hoy. Creo que Lana podría haber sido un personaje mucho más fuerte, siempre la poníamos en posiciones de debilidad. Era una era distinta y un tiempo muy diferente.”

Miles Millar, THR

¿No podría hacerse el día de hoy?

A pesar de las nuevas visiones para la serie, Al Gough y Miles Millar coincidieron en que un reboot de la serie no sería viable. Pues Gough considera que “la historia ya fue contada, y Superman siempre está siendo actualizado de maneras distintas”.

“Recientemente leíamos que James Gunn estaba escribiendo una película de Superman en su juventud y pensé que fuimos muy muy afortunados de hacer la serie cuando la hicimos, porque pudimos hacer el show que queríamos y francamente, no había un comité diciéndonos qué podíamos realizar y qué no”.

Al Gough, THR

Gough añadió queSmallville no podría realizarse hoy” debido a los grandes cambios que hicieron con respecto al material de los cómics original, en lo que Millar coincidió fervientemente.

“La premisa de la serie no era canon. La idea de Clark llegando en una lluvia de meteoros que acabó con la vida de personas, y que Lex estaba ahí; todas esas cosas fueron nuevas”, comentó el showrunner.

“No podríamos hacer esos cambios hoy, lo que es una verdadera tragedia. Porque creo que lo genial de todo esto es ver la historia de los cómics, a los personajes y darte cuenta que siempre evolucionan. La idea de que hay un canon inamovible, nos lleva a un estancamiento de ideas”.

Miles Millar, THR

Dentro de los planes futuros de Warner Bros Discovery y DC Studios está la fusión de sus universos tanto en cine como televisión y videojuegos, por lo que se desconoce de qué manera afectaría a series que actualmente se encuentran al aire y películas como Aquaman: The Lost Kingdom, The Flash y Shazam! Fury of the Gods. Al momento, se sabe que DC no continuará con Henry Cavill como Superman, aunque no se ha mencionado nada respecto a la serie Superman & Lois, la cual llegaría a CW en Marzo de 2023.

Smallville está disponible a través de HBO Max.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡Warner Bros le ‘rogó’ a Todd Phillips para dirigir DC Studios!

Rumores aseguran que Todd Phillips rechazó la propuesta de Warner para convertirse en la cabeza de DC Studios

De acuerdo con el New York Post, Warner Bros. Discovery le ofreció al director Todd Phillips encargarse de DC Studios luego del enorme éxito financiero y mediático que significó el Joker para la compañía.  

A pesar de que los rumores indicaban que Warner Bros estaba muy interesada en Dan Lin para sustituir a Walter Hamada, al parecer una de sus primeras opciones fue Phillips, pero decidió no aceptar y concentrarse en su carrera como cineasta. “Toda la ciudad rechazó el trabajo. Casi fue Todd Phillips. Le rogaron”, aseguró el artículo. Finalmente, la dirección fue otorgada a James Gunn, quien también se ha hecho cargo de proyectos exitosos para Warner como The Suicide Squad y Peacemeaker. 

¿Una decisión muy atinada?

Aunque no se especificaron las razones de su decisión, ciertamente no es raro que Warner Bros quisiera a Todd Phillips como director de DC Studios, puesto que el Joker recaudó 1.074 millones de dólares a nivel mundial frente a un presupuesto de entre 55 y 75 millones. Además, fue elogiada por la crítica y Joaquin Phoenix obtuvo el Oscar como Mejor Actor. Sin embargo, aceptar configurar desde cero el DCEU no es una tarea sencilla y muchos directores decidieron rechazar la oferta debido a la fuerte crisis que atraviesa la compañía. 

Warner Bros

¿Fracasará la dirección de James Gunn?

Finalmente, Warner Bros. Discovery también tomó una buena decisión en elegir a James Gunn y Peter Safran como directores, dado que tienen una amplia experiencia en la industria y en construir películas que adora el público. No obstante, sus primeras decisiones han sido ampliamente criticadas, en especial, sustituir a Henry Cavill como Superman.

La fuentes del New York Post también aseguraron que no todos en la empresas quedaron satisfechos con el nuevo puesto de James Gunn en vista de que nunca se ha hecho cargo de una franquicia tan importante. “Gunn nunca ha sido ejecutivo de nada”, dijo la fuente. “Me pregunto si los grandes cineastas trabajarán para otro director con cero experiencia guiando películas a través de un enorme sistema triturador. No es Kevin Feige [de Marvel]”.

En cualquier caso, se dice que Gunn ha comenzado a tomarse muy en serio su trabajo y está dispuesto a ignorar todas las películas anteriores de DC para construir desde cero la franquicia, una decisión que podría ser muy arriesgada debido a que los/as fanaticos/as ya se han encariñado de los actores y actrices, incluida la estrella de Wonder Woman, Gal Gadot, y la estrella de Aquaman, Jason Momoa. 

Entre las películas del DCEU que están próximas a estrenarse se encuentran ¡Shazam! Fury of the Gods, The Flash y Aquaman and the Lost Kingdom. Después de eso, no se sabe si Gunn decidirá continuar con estas historias o simplemente ignorarlas. 

Warner Bros

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡El protagonista de Avatar rechazó ser Green Lantern!

Sam Worthington, el protagonista de Avatar, explicó por qué le pareció que Green Lantern era un proyecto “demasiado extraño”

Sam Worrthington, quien interpreta a Jake Sully en Avatar, reveló para Variety que rechazó el papel principal en la película de Green Lantern luego de realizar una prueba de casting y darse cuenta que la mitología del superhéroe no tenía sentido. 

E actor que da vida a Jake Sully en Avatar comentó que, en un principio, los productores le habían ofrecido el papel de Hal Jordan. Sin embargo, consideró que ninguna de las explicaciones sobre el anillo o el conjunto de poder tenían lógica para la trama. 

“No tenía mucho sentido para mí: ¿el traje sale de su piel? Tiene este poderoso anillo con el que puede crear cualquier cosa. Bueno, ¿Qué puede vencer al anillo? La respuesta fue: “nada”. Algo necesita superarlo, o no será muy interesante’. Tenían el anillo sobre la mesa y decían, ‘póntelo’”. Fue muy extraño”.

Sam Worrthington

La infame película se estrenó en 2011 con Ryan Reynolds como protagonista y fue una decepción en taquilla y crítica. Y a pesar de que Green Lantern es uno de los superhéroes más amados por los/as fans de DC Cómics por su variedad de historias y la cantidad de personas que han portado el anillo, el fracaso de la cinta fue tan grande que ha sido el único intento de Warner Bros por hacer una cinta live-action del personaje.

Green Lantern

¿Regresará Green Lantern a las pantallas de cine?

Aunque parece imposible que Ryan Reynolds regrese como Green Lantern, el director Zack Snyder propuso una nueva versión del héroe galáctico en su versión de La Liga de la Justicia, ya que el actor Wayne T. Carr hizo un cameo sorpresa rumbo al final de la cinta. Durante el estreno de la película en HBO Max, mucho se habló sobre cómo esta escena se grabó en el garage de Snyder con la intención de proponer una idea nueva sobre el héroe.

Tiempo después, se anunció que HBO Max estaba por desarrollar una serie de Green Lantern junto al creador y productor ejecutivo de Arrowverse, Greg Berlanti. En ese momento, se sabe que este es uno de los proyectos que todavía siguen en pie a pesar de la ola de cambios que ha presentado la división de DC Films, y todo indica que veremos varias versiones del héroe.

“Green Lantern reinventa el clásico de DC a través de una historia que abarca décadas y galaxias, comenzando en la Tierra en 1941, con el primer Linterna Verde: Alan Scott, el agente del FBI que esconde en secreto su homosexualidad. En1984, con el engreído macho alfa Guy Gardner y la mitad alienígena Bree Jarta. A ellos se unirán otra multitud de Linternas, desde los favoritos en los cómics hasta héroes nunca antes vistos.

HBO MAX

Por ahora, Warner Bros Discovery no ha anunciado si el proyecto seguirá en pie después de cancelar varios shows para reducir costos. Sin embargo,  el nuevo codirector de DC Studios, James Gunn, confirmó que Green Lantern será importante para el futuro del Universo Extendido de DC.

Green Lantern

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡James Gunn habla sobre Guardianes de la Galaxia Vol. 3!

James Gunn promete que Guardianes de la Galaxia 3 romperá “la maldición de la trilogía” y será una oda a Rocket Racoon

James Gunn se despedirá del MCU con la tercera parte de Guardians of the Galaxy, una de las sagas más importantes de Marvel que se ha destacado gracias a su increíble música, comedia e historia. Sin embargo, el director admitió que la tercera película de una trilogía regularmente suele ser mala, por lo que espera romper con esta maldición y despedirse por todo lo alto. 

Gunn le platicó a EW que la tercera película de las sagas suelen ser mediocre y terrible, lo que termina por nublar el éxito de las anteriores entregas. “La cantidad de terceras partes realmente buenas en una trilogía, las puedo contar con los dedos de una mano”, explicó. “Básicamente, está la serie de Before Sunrise, El señor de los anillos y tal vez Spider-Man. Pero las terceras partes no suelen ser buenas”.

Guardians of the Galaxy Vol. 3 cerrará la historia de cada personaje

Es por eso que cuando James Gunn comenzó a idear el desenlace de Guardians of the Galaxy, sabía que tenía mucha presión y trabajo por hacer. “Este es el más grande”, agregó el cineasta sobre la última parte de la trilogía. “Aquí es donde realmente suceden las cosas. Aquí es donde conocemos la verdad sobre quiénes son estos personajes, y nos enfrentamos a las mayores apuestas”.

Aunque James Gunn ya ha comenzado a tomar el control de DC Studios, el director considera que despedirse de Guardians of the Galaxy es su mayor prioridad en estos momentos debido a que el público se ha encariñado con estos personajes a lo largo de los años, por lo tanto, merecen tener un desenlace a la altura, es especial, el pequeño Rocket. 

“Una de las razones por las que volví a hacer esta película fue porque sentí que necesitaba contar la historia de Rocket. Hubiera sido muy triste no completar la trilogía por muchas razones, pero me siento muy conectado con Rocket. Siento que nadie podría contar su historia completa si no fuera por mí”.

James Gunn
James Gunn

¿Qué tiene de especial Rocket?

Rocket siempre ha sido un miembro clave de la tripulación de los Guardianes, pero por primera vez tendremos la oportunidad de conocer su pasado que lo llevó a pasar por una traumática experiencia que lo marcó para siempre. 

“Para mí, Rocket siempre ha sido el protagonista secreto de las películas de los Guardianes. Desde el principio, ha estado arraigado en quién es él como personaje. Creo que ejemplifica muchos de los rasgos de todos los Guardianes. Han tenido todos estos traumas, y eso los une. Solo creo que el suyo es más extremo que otros”.

James Gunn

El director James Gunn afirmó que Rocket se convirtió en uno de los personajes más amados de la saga debido a que su personalidad se basó en gran parte en sí mismo, por lo que su objetivo para el vol. 3 era darle a Rocket un arco argumental satisfactorio. “Estaba bien siendo un animal, y se transformó en otra cosa que no quería ser”, explica Gunn. “Creo que la transformación en sí fue extremadamente dolorosa, pero también creo que lo hizo sentir increíblemente alienado de todos los demás. En el Vol. 3 , aprendemos mucho sobre su pasado: de dónde vino, quién es y qué ha sido. a través. Ha sido un camino difícil para el animalito”.

James Gunn

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡Fans quieren el regreso de Henry Cavill a The Witcher!

Fans de The Witcher comenzaron una campaña para pedirle a Netflix que regrese a Henry Cavill como Geralt of Rivia

Después de enterarnos que Henry Cavill no regresará como Superman en el universo de DC Cómics, fans de la serie de The Witcher comenzaron a reavivar una campaña en redes sociales para pedirle a Netflix que traiga de vuelta al actor como el legendario Geralt of Rivia, ya que en octubre se anunció que a partir de la cuarta temporada el personaje sería interpretado por Liam Hemsworth.

Rumores aseguran que parte de la decisión por la que Cavill dejó la serie de Netflix fue precisamente por su compromiso con Warner Bros Discovery, de manera que pudiera empezar a prepararse para estelarizar una secuela de Man of Steel. Su salida, además de ser una gran decepción para los fans, trajo reportes sobre que el actor había renunciado también por diferencias creativas debido a que el show iba a alejarse de los libros y videojuegos.

Una petición hecha por fans de Change.Org alcanzó más de 300 mil firmas en pocos días pidiendo que trajeran de vuelta a Cavill, por lo que el hecho de que James Gunn y Peter Safran lo hayan dejado ir reavivó el interés de los/as fans para que regrese a la franquicia épica.

“Entonces, dado que Henry Cavill no regresará como Superman … ¿Podemos tenerlo de vuelta como Geralt, por favor?” escribió un usuario. Mientras que otro se quejó del nuevo actor elegido para The Witcher. Ahora estamos atrapados con Liam Hemsworth como Geralt y para qué”. Asimismo, una seguidora se quejó por la nueva administración de DC Studios. “Mi reacción a la noticia de Henry Cavill: Tal vez James Gunn no es tan genial como pensé que era, ¿Podrá recuperar a Geralt? y este sería un gran momento para hacer una película/serie con él como Arthas”.

Henry Cavill

¿Suena imposible su regreso?

Henry Cavill y Netflix anunciaron que el actor ya no interpretaría a Geralt de Rivia en octubre de este año, al poco tiempo, el actor regresó como Superman en Black Adam y Dwayne Johnson comenzó a afirmar que Cavill estaba listo para volver a interpretar al superhéroe en futuras películas para DC.  Sin embargo, se dice que Gunn y Safran apenas estaban por desarrollar un plan de películas y series, lo que provocó que se enojaran con Johnson por promocionar demasiado su regreso como Superman. Al poco tiempo, Hemsworth fue anunciado como su reemplazo en The Witcher y ahora el contrato con Cavill y Gunn se cayó.

De acuerdo a la publicación que Cavill hizo en su cuenta de Instagram al momento de la noticia, Warner le pidió que anunciara su regreso en octubre “antes de la contratación”, insinuando que tal vez cedió demasiado para regresar como Superman. Esto sin duda pondrá en el ojo público a Warner Bros, pero las salidas han sido tan públicas y notorias que es muy difícil que Cavill regrese como Geralt, ya que las decisiones se han tomado muy rápidamente.

Por otro lado, también se ha especulado que el actor decidió dejar The Witcher debido a diferencias creativas con los productores que surgieron desde la etapa de posproducción de la temporada 2. Se dice que Cavill es un gran fanático de las novelas de Andrzej Sapkowski y los videojuegos de CD Projekt Red, de manera que contribuyó a construir el personaje para la serie de televisión, lo que más adelante provocó problemas con la producción.

Estas teorías podrían estar respaldadas por una entrevista que ofreció Cavill en donde confirmó que la parte más difícil de realizar el programa era encontrar un equilibrio “entre la visión de los showrunners y mi amor por los libros, y tratar de llevar ese Geralt a la visión de los showrunners”. explicó. “Todas mis preguntas y solicitudes estaban en la línea de simplemente ser fiel al material original”.

Por su parte, en una entrevista con Variety, el ejecutivo de televisión de Netflix, Peter Friedlander, fue cuestionado sobre las razones para contratar a Hemsworth y anunciar la salida de Cavill. Sin embargo, Friedlander evadió la pregunta. “Henry es un Geralt extraordinario y creo que Liam continuará y también será un Geralt extraordinario”, agregó. “Existe un legado de personajes increíbles e icónicos donde los actores han cambiado y somos muy optimistas al respecto. Continuaremos honrando la propiedad intelectual, los fanáticos, la narración de historias, todo el tiempo”.

Tendremos que esperar para saber qué le depara el futuro a la carrera del actor, pero sin duda su regreso a la serie de Netflix podría hacer que se ganara el perdón de los/as fans. James Gunn confirmó que también podría regresar a DC como otro personaje, así que no todo está perdido.

Henry Cavill

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Quieren a Henry Cavill de regreso a The Witcher?

¡Guillermo del Toro habla sobre Justice League Dark!

Parece que Guillermo del Toro ya no está tan interesado en dirigir una película de Justice League Dark para Warner Bros

La llegada de James Gunn y Peter Safran al mundo ejecutivo de Warner Bros y DC Cómics ya comenzó a impactar con su primera ola de cambios. El reporte que publicó la semana pasada The Hollywood Reporter asegura que cancelarán varios proyectos y modificarán películas importantes, como la tercera parte de Wonder Woman. Además, Jason Momoa dejará de ser Aquaman y todo indica que The Flash será la última cinta en la que veremos a estos personajes.

¿Qué otros planes podrían traer a la mesa estos cambios? Algunos/as fans recordaron el proyecto de Justice League Dark que tenía planeado el cineasta mexicano Guillermo Del Toro. La idea surgió a finales de 2013, y por ahí prometían que veríamos a John Constantine unir fuerzas con Swamp Thing, Zatanna y The Demon, pero realmente nada de eso prosperó. Y en una reciente entrevista, el cineasta tapatío aseguró que realmente no le interesa regresar al proyecto.

“No lo sé. Mi amor por Swamp Thing y The Demon no tiene límites, pero no lo sé. No te haces la manicura con una gran máquina, eso es lo que aprendí: pierdes unos dedos. Así que no sé si quiero una manicura de una máquina grande. Como diría Danny Glover: ‘Soy demasiado viejo para esta mierda’”. 

Guillermo del Toro para ComicBook
Guillermo del Toro

¿Quiénes habrían aparecido?

La participación de Del Toro en la película Justice League Dark fue confirmada en 2013 cuando el propio director mexicano se encargó de escribir el guion. Sin embargo, el proyecto se canceló cuando Warner Bros contrató a Doug Liman (Edge of Tomorrow) para reemplazarlo. Al poco tiempo, Liman también se desvinculó del proyecto debido al difícil proceso de realización . “Hay un proceso de eliminación, y es que cuando llegas al cómic uno, de repente todo el mundo escucha sobre ellos. Entonces, el guion nunca llegó a un lugar que fuera lo suficientemente especial para mí. No por falta de intentos”.

Por su parte, Guillermo del Toro había declarado que su puesta de Justice League Dark estaba inspirada en gran parte por los personajes e historias escritas por Alan Moore, como Constantine, y otras películas de terror.

“Tomé la dinámica de Abby Arcane con Swamp Thing, y el tipo de momentos reveladores cuando Deadman entra en un cuerpo, cómo experimentaría la conciencia de ese ser. Y uno de mis favoritos de todos los tiempos es el demonio Etrigan. Me encanta ese personaje”.

Guillermo del Toro

El cineasta agregó que más tarde Zatanna y Klarion the Witch Boy también habrían estado en la película.

Guillermo del Toro

¿Qué está pasando con Justice League Dark de JJ Abrams?

A pesar de que la versión de Justice League Dark de Guillermo Del Toro se canceló, se dio a conocer que JJ Abrams estaba a cargo de desarrollar películas y series para HBO MAX centradas en el equipo. Sin embargo, por ahora no está claro si su acuerdo con el estudio seguirá vigente tras la fusión de Warner Bros. Discovery, principiante, porque la nueva compañía ha sido muy clara en no continuar con algunos de los originales de HBO Max.

Antes de la fusión, Warner había anunciado que desarrollarían más proyectos de Constantine y Madame X, así como la película de Zatanna, que estaba siendo escrita por Emerald Fennell. No obstante, es probable que los proyectos por ahora estén en pausa y solo sea cuestión de tiempo para que la nueva administración le dé luz verde. Esto también podría elevar las posibilidades sobre que Del Toro al menos se convierta en parte del nuevo universo de Abrams, ya sea dirigiendo algunas episodios de una serie o escribiendo el guion de algún proyecto.

Guillermo del Toro

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡James Gunn habla a detalle sobre el futuro del DCEU!

Tras el artículo publicado por The Hollywood Reporter, James Gunn responde con los planes del DCEU a futuro.

Recientemente, The Hollywood Reporter dio a conocer que DC Studios se encontraba en estructuración de su mapa definitivo para el universo cinematográfico de sus superhéroes. Sin embargo, inmediatamente se informó que cintas como Wonder Woman 3 y Man of Steel 2 podrían estar en juego al no encajar con la visión de James Gunn y Peter Safran.

Ahora, a través de su cuenta de Twitter, James Gunn ha decidido responder al artículo, asegurando que éste cuenta verdades parciales, y otros hechos que no son tan ciertos.

James Gunn

O sea sí… pero no así

James Gunn aclaró que aunque el primer mes en el que él y Peter Safran se han encontrado al mando ha sido “fructífero”, construir los próximos diez años les llevará tiempo.

“Peter y yo elegimos dirigir DC Studios sabiendo que nos acercábamos a un entorno conflictivo, tanto en las historias que se contaban como en la propia audiencia. Pedimos un período de transición inevitable a medida que avanzábamos para contar una historia cohesiva en el cine, la televisión, animación y videojuegos.”

James Gunn

Asimismo, comentó que al toparse con dicho periodo de transición, algunos proyectos “quedaron eclipsados por las posibilidades creativas y la oportunidad de aprovechar lo que ha funcionado en DC hasta ahora”.

¿Qué puede ser cierto?

A partir de este momento, todos los hechos compartidos por THR entran en mera especulación; sin embargo, analizando los patrones de decisión de DC Studios, dos de estos podrían ser legítimos: la suspensión de Wonder Woman —que se dice, ya fue informada Patty Jenkins al respecto—, y la preservación de los universos individuales de The Batman y Joker de Matt Reeves y Todd Phillips respectivamente.

Ahora, ¿por qué la cancelación de Wonder Woman 3 suena posible? El lunes anterior, Gal Gadot compartió a través de su cuenta de Twitter una declaración donde afirma estar “agradecida por la oportunidad” de interpretar al personaje, añadiendo que no puede “esperar a compartir el siguiente capítulo con todos”.

Hace unos años se anunció que interpretaría a Wonder Woman. Estoy muy agradecida por la oportunidad de dar vida a un personaje increíble e icónico, pero sobre todo, estoy agradecida por todos ustedes, por los fans.

Gal Gadot

La declaración podría haberse dado como despedida luego de que la actriz fuera informada del destino de Wonder Woman 3, la cual hasta ahora se encuentra en un estado de completa incertidumbre. Sin embargo, la idea de un próximo capítulo se vuelve el pequeño rayo de esperanza para el personaje, el cual aún podría volver en un proyecto futuro del universo, con una historia distinta que logre formar parte del plan de James Gunn y Peter Safran.

¿Man of Steel sigue en pie?

Otra de las suposiciones apunta directamente al futuro de Henry Cavill como Superman, cuyo proyecto Man of Steel 2 aún se encuentra en etapas demasiado tempranas de desarrollo.

THR señala que tanto el Superman de Henry Cavill como la continuación de la cinta de 2013 podrían ser descartados a totalidad; especialmente luego de revelarse que DC Studios parece estar molesto con Dwayne Johnson por tomarse “demasiadas libertades” al promocionar el regreso de Superman en Black Adam.

No obstante, la aprobación de la aparición del personaje en la escena post-créditos de Black Adam no es algo que DC puede tomarse a la ligera, especialmente tras la ardua negociación que ha existido entre la compañía y Cavill por años. Además, gran parte de la conversación de la cinta de The Rock giró alrededor de la presencia de Henry Cavill, alimentando la emoción de los/as fanáticos/as por el futuro de la franquicia y a su vez, generando buenos ingresos para la película.

Por otro lado, Man of Steel 2 aún se encuentra en un peloteo de ideas, por lo que más que se suspenda de manera definitiva la historia, se buscaría que la siguiente cinta de Superman encaje en el gran plan del DCEU.

¿Qué hay de la televisión?

En el artículo de THR no se mencionó nada sobre el plan que James Gunn pretende establecer como conector entre el universo televisivo y la contraparte del cine. No obstante, previamente el director había comentado que una de las intenciones de la nueva estrategia era “consolidar todos los universos de DC en uno solo”.

Hasta ahora, DC ha jugado un papel muy importante en la televisión gracias a The CW, cuyo Arrowverse está próximo a llegar a su fin con la conclusión de The Flash en 2023. En otras vías, Titans ha construido su propio universo en otro espacio, de dónde proyectos como Swamp Thing y Doom Patrol han podido ver también la luz. Estos tres, formando un territorio aparte de los otros materiales existentes de la franquicia.

Por otro lado, Peacemaker, spin-off de The Suicide Squad, debutó en HBO Max hace poco más de un año, volviéndose un hito importante para la plataforma, pero también llevando al DCEU a explotar la creación en streaming.

No se sabe cómo todos los cambios terminarán por construir o deshacerse de los proyectos aún vigentes en la pantalla chica, pues además, se dio a conocer que ya no sería HBO Max quien distribuyera las cintas animadas de DC, sino Prime Video, lo que también pone en duda de qué manera se consolidará todo realmente.

La próxima semana, Gunn y Zaslav conversarán respecto al boceto inicial del nuevo universo de DC, por lo que se espera mayor claridad en los próximos días.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡Todo lo que está sucediendo con DC Studios, explicado!

Les contamos todos los cambios que tendrá DC y qué significa para el futuro del Snyderverse y de la franquicia en general

Entre la reconstrucción de Warner Bros. Discovery, el pilar de DC Cómics ha sido quizá la vía que más cambios ha visto desde la fusión. Pues, pasando de cancelaciones como Batgirl, a la crisis ante la salida de Walter Hamada, y llegando al liderazgo de James Gunn y Peter Safran, el estudio ha enfrentado más cambios en los últimos meses que en toda su existencia.

A la llegada de Gunn y Safran el plan era claro: comenzar a transformar a DC en un universo cinematográfico consolidado y con cintas que construyeran su gran cosmos en los próximos años, a petición de David Zaslav.

Ahora, the Hollywood Reporter ha revelado que quizá, dentro de esos planes, las películas y franquicias que nacieron en el tiempo del conocido “Snyderverse” ya no tengan cabida, por lo que el futuro de Wonder Woman, Man of Steel, e incluso Aquaman, penden de un hilo.

DC

Cometas, a volar

Al momento, se sabe que tras varias juntas con los ejecutivos de los Ángeles, Gunn y Safran han presentado el primer boceto de la estrategia del DC Universe, esperando a reunirse la próxima semana con David Zaslav con la nueva visión para el estudio.

No obstante, fuentes internas aseguran que el plan aún es un trabajo en proceso y que no ha sido del todo aprobado, pero que aunque varios detalles no le han sido revelados al resto del equipo, una de las vías sí se ha comunicado ya entre las venas de la compañía.

Distintas fuentes compartieron para THR que la tercera película de Wonder Woman a cargo de Patty Jenkins ha sido cancelada de manera definitiva, por lo que no se seguirá adelante con el proyecto.

Asimismo, se comenta que Jenkins ya ha sido informada respecto a la decisión, en la cuál se aclaró que el proyecto “no encaja con los nuevos planes del DCEU”. Hasta ahora se desconoce si los altos mandos de DC pedirán a Jenkins reconstruir un nuevo guión para la cinta que empalme con el gran plan de Gunn y Safran, o si el personaje será descartado de manera definitiva del futuro de la franquicia, al menos por los próximos años. 

DC

¿El Snyderverse sufrirá las consecuencias del Flashpoint?

Previamente se había dado a conocer que tanto Aquaman: The Lost Kingdom, como Shazam! Fury of the Gods, llegarán al cine en 2023, antecediendo a la llegada de The Flash, protagonizada por Ezra Miller, la cual sigue en pie para estrenarse.

Si bien, dichas películas han sido retenidas con el fin de buscar una forma en que conecten directamente con el futuro de DC, ahora podrían ser consideradas como “el fin de la era Snyderverse”, marcando el fin de lo producido por el estudio hasta la fecha.

Aunque lógica, esta estrategia aún permanece como un rumor, pues a la reunión de la próxima semana se especula que Gunn y Safran podrían proponer una manera de que sea Wonder Woman 3 y no The Flash, la que sea el cierre oficial al universo previo de la franquicia.

Cualquiera sea el caso, el plan deja sobre la mesa dos grandes interrogantes: la primera, ¿de qué manera funcionaría una secuela de Man of Steel si el Snyder Verse ya no existe? y ¿Qué pasaría con las ideas de un encuentro entre Superman y Black Adam?

DC

Es un pájaro, es un avión, es… ¿otra cancelación?

Anteriormente se había confirmado que la versión de Aquaman de Jason Momoa, y Superman de Henry Cavill tendrían un cameo en la próxima película de Flash, la cual está prevista a estrenar en Junio 16 del 2023. Cavill filmó su parte del cameo en septiembre, aunque ahora, fuentes informan que el estudio se debate si mantener el cameo, el cual funge también como una promesa para el futuro del personaje dentro de la franquicia.

Ante la idea de abandonar el Snyderverse, tal cameo podría ser eliminado, pues se desconoce si a pesar del gran ruido generado tras la aparición de Cavill en Black Adam, Man of Steel 2 sería definitivamente descartada. 

El fin de semana tras el estreno de Black Adam, Cavill compartió un video en sus redes sociales dando a conocer que “es oficial, estoy de regreso como Superman”, además de una intensa campaña del lado de Dwayne Johnson por el futuro tanto de su personaje como el de Cavill. 

Y es que en efecto, en ese instante Warner sí estaba desarrollando una secuela para la película de 2013 y moviéndose a través de diferentes pláticas con guionistas, tales como Andy Muschietti, pero todo esto sucedió a pocos días de que Gunn y Safran asumieran el poder.

El nuevo plan podría poner en riesgo también una secuela de Black Adam, a pesar de haber generado ganancias para DC, tras un largo duelo en taquilla.

De rey de Atlantis a cazarrecompensas

Otra de las vías que se han discutido en DC, de acuerdo a distintas fuentes, es que Jason Momoa podría poner fin a sus días como Arthur Curry aka Aquaman, con la segunda película del personaje. 

Sin embargo, no sería la última colaboración de Momoa con el estudio, pues se rumora que podría volverse el protagonista de otra franquicia dentro de DC, asumiendo el papel de Lobo, un cazarrecompensas intergaláctico que podría llegar al DCEU próximamente.

No es la primera vez que se habla de Lobo formando parte de DC, pues Gunn previamente había mostrado interés en comenzar a contar historias de tal ámbito de los cómics, y enfocarse en anti-héroes con cierta irreverencia, los cuáles se han vuelto especialidad del presidente de DC Studios.

A la venganza nadie la toca

Por otro lado, dentro de la gran maquinaria del DC que Gunn y Safran se encuentran reconstruyendo, no se ha comentado por el momento ningún cambio a la franquicia de The Batman de Matt Reeves protagonizada por Robert Pattinson.

Hasta ahora, se sabe que Reeves se encuentra escribiendo la secuela de la cinta, la cual además tiene dos series spin-offs en puerta enfocándose en otros de los personajes de la propiedad, incluyendo The Penguin y una historia centrada en Arkham.

De igual forma, la línea de Joker de Todd Phillips permanece intacta y en su camino individual hacia su propio universo, cuya secuela Folie a Deux está prevista a estrenar en 2024.

Se desconoce si en algún momento, Gunn y Safran buscarán integrar ambos rumbos dentro del macro cosmos del DCEU, pero se espera tener más claridad la próxima semana, luego de la reunión entre los directores y el CEO de Warner Bros Discovery, David Zaslav.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¿El AyerCut de Suicide Squad sí logrará estrenarse?

David Ayer espera que James Gunn apoye el estreno del corte del director de Suicide Squad

Los mares de DC Films —ahora DC Studios— han sido por demás, truculentos. Pues entre estrenos re-calendarizados, reboots de cintas estrenadas menos de una década atrás, y las idas y regresos de sus personajes más icónicos, no ha existido realmente una línea que establezca el rumbo de la franquicia.

Eso cambiará con James Gunn y Peter Safran a cargo, quienes trabajan un mapa general de los futuros estrenos de DC para Warner Bros Discovery; sin embargo, se especula cómo se trabajarán los proyectos que ya están en marcha y otros que llegaron a cines tiempo atrás.

Ahora, de acuerdo a David Ayer, su versión de Suicide Squad podría ser lanzada a pesar de la mala crítica que el corte comercial recibió durante su estreno en 2016, además de ser destituida por el pronto reboot dirigido por James Gunn en 2021.

Suicide Squad

¿El estudio no quiere lanzarlo?

El movimiento para lanzar el corte de Ayer ya ha comenzado en redes sociales; sin embargo a pesar de compartir grandes similitudes con la campaña por el corte de Zack Snyder de Justice League, las cabezas en Warner Bros antes de su fusión con Discovery, dejaron en claro que no existía ningún plan para lanzar tal versión de Suicide Squad.

Recientemente, James Gunn señaló las campañas de fans para hacer que algunas de las cintas de DC sucedan o sean realizadas, y aunque dijo apreciar la voz de los seguidores de la franquicia, comentó que el DCEU pretendía avanzar hacia delante y no revisitar sus cintas anteriores.

David Ayer declaró que aunque DC no tenga planes inmediatos para lanzar el corte de Suicide Squad, él quiere que la película sea estrenada, comentando que cree “que hay una verdadera oportunidad” de lograrlo en un futuro no muy lejano.

¿Se acabaron los cortes de director?

El corte de Zack Snyder fue, además de una de las películas más exitosas de la historia del streaming, una de las cintas de DC mejor recibidas por la crítica, destacando con un sólido 71% de aprobación de la prensa especializada a comparación del 39% logrado por su antecesora en el portal Rotten Tomatoes.

Por otro lado, la cinta estrenada en cines de Suicide Squad apenas logró un 29%, mientras que su reboot dirigido por James Gunn en 2021, logró un fuerte 90%.

Es por eso que, más allá de restaurarse la visión de Ayer, es probable que James Gunn opte por continuar con el DCEU a partir de lo establecido en la película dirigida por él, la cual fue también uno de los factores decisivos para hacerlo la cabeza de DC Studios.

Por el momento, queda esperar a la definición del plan de James Gunn y ver de qué forma encaja o no la primera cinta de Suicide Squad en su futura programación de estrenos y relanzamientos.

The Suicide Squad

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¿Por qué le emociona a Jason Momoa la llegada de James Gunn al DCEU?

Jason Momoa asegura que James Gunn le ayudará a “cumplir uno de sus más grandes sueños”

A finales de Octubre de este año se dio a conocer que Warner Bros Discovery y su presidente, David Zaslav, ya habían encontrado a sus próximos líderes de la división de DC Films, la cual pasará a ser DC Studios y estará bajo mando del director James Gunn y Peter Safran.

Ahora, en una entrevista con Entertainment Tonight, Jason Momoa, quien interpreta a Aquaman/Arthur Curry, dijo sentirse “realmente emocionado” por el cambio, asegurando incluso que varias de sus ideas podrán realizarse junto a Gunn y Safran.

“Con Peter Safran y el Señor Gunn a la cabeza de DC ahora, eso me emociona mucho. Hay varias cosas geniales que surgirán, y sé que uno de mis sueños logrará hacerse realidad durante su guardia, así que ¡estén pendientes!

Jason Momoa, ET!
Jason Momoa

El futuro de Aquaman

El último proyecto de DC Studios para el que Jason Momoa ha trabajado es la cinta Aquaman: the Lost Kingdom, la cual terminó filmaciones a principios de año y está programada para estrenarse en Diciembre de 2023.

Por ello mismo el comentario de Momoa refiriéndose al futuro de Aquaman como “un sueño que se hará realidad” despierta la curiosidad de seguidores y fanáticos, quienes inmediatamente han puesto en marcha teorías sobre el destino de Arthur Curry.

Por un lado, se rumorea que aunque no haya estrenado su secuela todavía, DC Studios se encuentre trabajando ya en una tercera cinta del superhéroe, de la misma manera en que se sabe, Zaslav explotará sus propiedades de DC al máximo, lo que podría traer un nuevo crossover de La Liga de la Justicia antes de lo esperado.

DC ya está desarrollando una nueva película de Superman junto a Henry Cavill, la cual podría marcar un nuevo capítulo en la historia de la compañía en busca por alcanzar la meta de Zaslav: crear un universo tan ambicioso con sus propiedades como lo ha hecho el MCU.

Jason Momoa

¿No hay competencia entre Marvel y DC?

Tras asumir la presidencia, James Gunn, quien ha trabajado tanto con DC como con Marvel —pendientes aún de estrenarse Guardians of the Galaxy 3 y su Especial Navideño—, comentó que en realidad no cree que ambas compañías deban estar precisamente enemistadas, asegurando además que Kevin Feige dijo estar orgulloso de él al ser nombrado jefe de DC Studios.

“No sólo amo a Kevin, él fue la primera persona a la que le conté todo lo del trato con DC. John Cena fue el segundo. Y contrario a la creencia popular, un dólar menos para Marvel no representa un dólar más para DC. DC y Marvel tienen una meta en común, que es mantener al público asistiendo a la salas por una experiencia viva y vibrante.”

James Gunn, EW.

Al momento, Gunn y Safran se encuentran detallando el futuro del DCEU, el cual se ha visto sujeto a diversos cambios tras la fusión de Warner y Discovery, entre los que destaca la cancelación de Batgirl, y la potencial suspensión de la cinta en solitario de Supergirl.

Además, la recalendarización de sus películas —Shazam! Fury of the Gods supuestamente estrenaría en diciembre de este año y Aquaman en Marzo 2022—, ha llamado enormemente la atención, especialmente ante la frecuencia de contenido con el que la competencia se ha presentado en el último par de años.

Hasta ahora no se esperan más cambios en el calendario, no obstante, tales cintas aún podrían estar sujetas a modificaciones de acuerdo a la perspectiva de Gunn, Safran y David Zaslav; por lo que veremos a Jason Momoa retomar su personaje como Aquaman el 25 de Diciembre de 2023.

Jason Momoa

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?