¿Wednesday estuvo a punto de ser cancelada?

La serie de Wednesday protagonizada por Jenna Ortega se convirtió en un éxito inmediato desde su estreno en Netflix, posicionándose como uno de los programas más populares de la plataforma y logrando ser tendencia en redes sociales. 

Sin embargo, es probable que los/as fanáticos/as del Wednesday nunca hubieran conocido su historia debido a que antes de que Netflix aceptara producirla, parece que los showrunners tuvieron problemas para comenzar su desarrollo ya que que la plataforma no podía acordar una tarifa de licencia para la serie y prácticamente la había descartado.

Wednesday
Copyright © Netflix.

Los creadores de Wednesday enfrentaron múltiples rechazos

Mientras hablaban en el podcast Inside of You, los creadores del Wednesday, Alfred Gough y Miles Millar, explicaron que su programa estaba prácticamente cancelado luego de que MGM y Netflix no pudieron ponerse de acuerdo sobre una tarifa económica para el uso de la licencia de los personajes, hasta que el productor de MGM, Steve Stark logró convencer al estudio de financiar una sala de escritores para desarrollar la primera temporada y presentarla de manera formal al streaming.

“No podíamos llegar a un trato, estaba muerto. Pero luego Steve hizo que MGM, sus jefes, financiaran una sala de escritores durante 10 semanas para que pudiéramos hacer el resto de la temporada, lo cual pensamos que era una locura: ¿Qué streaming va a comprar un programa que no compraron?”

Alfred Gough

Fue así como la primera temporada de Wednesday se escribió durante la pandemia con muy pocas esperanzas de poder llevarse a cabo, pero los creadores escribieron “cuatro o cinco guiones más” para volver a proponer a Netflix. “Dijimos: Está bien, vamos a salir con esto nuevamente como un paquete más grande. Va la ronda 2 de intentos”.

Dado que The Addams Family es una IP muy vieja, los ejecutivos no estaban seguros de si el proyecto tendría éxito entre el público actual. Sin embargo, los creadores siempre mantuvieron la fe en su historia al saber que los toques góticos juveniles y los dramas adolescentes estaban muy presentes en las series más populares del momento. 

Wednesday
Copyright © Netflix.

Tim Burton siempre fue su primera opción 

Gough y Millar no solo querían escribir un guion perfecto para Wednesday, ya que también sentían que necesitaban un director de renombre adjunto que lo ayudará a transmitir sus ideas a la pantalla. Fue entonces que pensaron en Tim Burton, puesto que siempre fue su primera opción debido a que su estilo gótico se alineaba a la perfección con la serie.

Sin embargo, tenían un problema, Burton nunca había estado involucrado en una serie de televisión y no sabían si estaba interesado, pero eso no impidió que lo contactaran a través de su agente. .“Tim siempre estuvo en el top de nuestra lista, y todos decían: Tim Burton nunca ha hecho televisión”, agregó Gough. “Luego pensamos: Está bien, es posible que nunca sepamos nada de él”.

Finalmente, Gough y Millar lograron enviar a Burton el guion de la primera temporada de Wednesday, pero siempre tuvieron presente que podrían pasar meses para obtener una respuesta del director. “Por lo general, si le envías un guion a un actor, nunca recibes una respuesta, les toma ocho semanas responder”, explicó Millar. No obstante, a tan solo cuatro días de enviar el escrito, le hicieron saber a los guionistas que Burton estaba encantado con la historia. 

“Escuchamos: “Tim leyó el guión, le encantó, quiere hablar contigo”. Dijimos: “Oh, genial, podemos configurar un Zoom o algo así”, y [su agente] dice: “No, voy a enviarte el número de Tim y puedes llamarlo por FaceTime mañana”. 

Miles Millar,

Ya con Tim Burton como director adjunto, para Gough y Millar les fue más sencillo volver a acercarse a Netflix para proponerles nuevamente el desarrollo del programa. Fue hasta principios del 2021 que finalmente se logró cerrar el trato y rápidamente comenzaron la preproducción.  “Se dio luz verde de inmediato, nos fuimos a las carreras.”

Wednesday
Copyright © Netflix.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

Wednesday: ¿Existe el Campamento para hombres lobo de verdad?

Emma Myers, quien interpreta a Enid Sinclair en la serie de Wednesday asistió a un “campamento para hombres lobo” en preparación para su personaje.

Wednesday ha dado mucho de qué hablar. Pues, siendo el gran regreso y reivindicación de Tim Burton como director, y habiendo roto varios récords de Netflix desde su primera semana de estreno, la serie es ya uno de los títulos más icónicos de la plataforma.

No obstante, si gran parte del éxito de la serie se debe al trabajo de Jenna Ortega como la cínica hija de los Addams, varios de sus otros personajes han generado también un impacto más allá de la pantalla, entre ellos Enid Sinclair, una mujer lobo que aún no se ha transformado.

Ahora, Emma Myers, quien interpreta a la compañera de cuarto de Wednesday, ha revelado la intensa y curiosa preparación para el personaje.

Wednesday

¿Un campamento para lobos real?

Durante su aparición en The Tonight Show con Jimmy Fallon, Emma Myers dijo haber asistido a un “campamento de entrenamiento para hombres lobo”, debido a que en el sexto episodio durante la reunión de padres, la familia de Enid sugiere llevarla a uno para “despertar el espíritu de lobo” en su interior.

Myers relató que no estaba segura de cómo luciría dicho campamento, el cual había sido idea de la producción, “Me pidieron asistir y dije, ¿campamento de entrenamiento de hombres lobo? ¿Qué significa eso?” añadió.

Más adelante, la actriz explicó que el campamento incluía extensas rutinas y circuitos de parkour, además de actores de riesgo que “pretendían ser ovejas” para que los campistas “los persiguieran”.

“Nunca había hecho tanto parkour en mi vida. Tenía que correr con brazos y piernas y saltar sobre muchas cosas. Habían también actores que pretendían ser ovejas y gateábamos alrededor de ellos en círculos, como si fuéramos a cazarlos”.

Emma Myers, The Tonight Show

Emma Myers continuó contando que lo más divertido de la experiencia, fue darse cuenta de lo extraño que luciría todo para alguien externo al campamento: “Creo que quienquiera que pasara por el lugar habría pensado ¿Qué está pasando ahí?”

Wednesday

¿Enid Sinclair volverá a la segunda temporada?

Al momento no se ha confirmado si Wednesday tendrá una segunda temporada en Netflix, supuestamente debido a las intensas negociaciones entre MGM, Amazon y la plataforma sobre los derechos de la franquicia de la Familia Addams.

No obstante, los creadores de la serie Al Gough y Miles Millar han adelantado lo que les gustaría trabajar con los personajes para la segunda temporada y qué nuevas historias estarían dispuestos a explorar.

“Nos encantaría poder explorar y ¿por qué no? complicar todas las relaciones de la serie más adelante. La escuela cerró cuando se fueron, lo que nos da muchas posibilidades e ideas para la segunda temporada, y nos emociona mucho contar algo así”. 

Al Gough, THR

El showrunner añadió que una de sus intenciones principales era “descubrir qué hay más a profundidad con Wednesday habiendo comenzado a navegar las aguas de la amistad, ¿cómo lucirá todo eso?”, además de la relación entre la protagonista y su propia familia, quienes jugaron un papel relativamente pequeño en la primera temporada de la serie.

Respecto a la relación de Wednesday con Enid Sinclair, los showrunners reaccionaron a la gran respuesta y “shippeo” bajo el nombre Wenclair, que se dio en redes sociales tras la primera temporada, comentando que “no descartamos ningún tipo de relación, y a veces los personajes se revelan a sí mismos más adelante, lo que hace genial a la televisión. Estamos abiertos a todo”.

La primera temporada de Wednesday está disponible en Netflix.
Wednesday

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¿Wednesday podría salir definitivamente de Netflix?

Rumores apuntan a que la segunda temporada de Wednesday podría estrenar fuera del catálogo de Netflix y les explicamos por qué

Wednesday se convirtió en uno de los éxitos definitivos del año pasado, volviéndose incluso la serie con mayor número de reproducciones en su semana de estreno y superando al récord impuesto por Stranger Things meses atrás. Entre varios hitos, críticas positivas y una viralidad estratégicamente pensada, la serie basada en el personaje de la Familia Addams se transformó en todo un fenómeno.

No obstante, a pesar de los grandes números llama la atención que Netflix no haya anunciado aún una segunda temporada para la serie, y todo indica que el retraso podría deberse a una nueva disputa entre el gigante del streaming y Prime Video.

Pero, ¿por qué afecta esto a la serie y qué implica para el futuro de los títulos inspirados en la familia Addams? ¡Te lo explicamos!

Wednesday

Amazon Studios presenta

La Familia Addams lleva poco más de 60 años siendo una de las franquicias más queridas del cine y la televisión. Pues a través de sus distintas adaptaciones, los personajes creados por Charles Addams han sabido conectar con varias generaciones y evolucionar con el medio del entretenimiento mismo.

Originalmente, Metro Goldwyn Mayer (MGM), uno de los gigantes en la producción de cine y televisión, fue quien adquirió los derechos de la familia, estando detrás de todas y cada una de las producciones que se realizaron desde los años 60 y hasta la fecha.

Recientemente MGM ha sido adquirido por Amazon, por lo que Jennifer Salke, presidenta de Amazon Studios, ha dejado en claro que su principal objetivo es explotar al máximo las propiedades de MGM a través de su plataforma y en otras producciones pensadas para la pantalla grande, tales como James Bond y The Addams Family.

Si bien, al momento no se ha confirmado, podría ser la gran adquisición de Amazon a MGM lo que frena la continuación de Wednesday, la cual fue creada por Al Gough y Miles Millar bajo paraguas de la productora y Netflix, y por la que se estarían disputando los derechos para futuras temporadas.

Sin embargo, Deadline reporta que el trato de Amazon y MGM no asegura de inmediato que todo el contenido de la productora se vuelve exclusivo de Amazon Prime Video, por lo que podría existir una oportunidad para que Netflix retenga los derechos de Wednesday por un tiempo.

Asimismo, el portal Indiewire dio a conocer que fuentes cercanas a la producción apuntan a que el trato entre Netflix y MGM fue realizado mucho antes de la compra de Amazon, por lo que la serie no podría moverse de plataforma debido al contrato previamente establecido por las partes.

Wednesday

¿Netflix perdería demasiado?

De acuerdo a Netflix, Wednesday alcanzó 341.2 millones de horas de reproducción a nivel internacional en su primera semana, destronando a Stranger Things (335 millones de horas) como el estreno con el mejor desempeño en la plataforma. La siguiente semana además, la serie rompió su propio récord, alcanzando las 400 millones de horas en 7 días.

Siendo uno de los títulos más destacados de Netflix en 2022, si Wednesday se mudara a Prime Video podría representar una gran pérdida para el gigante de streaming, especialmente entre la conflictiva horda de cancelaciones que la plataforma ha presentado en los últimos meses, y a la que recientemente se suma 1899, otra de sus grandes apuestas del año anterior.

Y es que de acuerdo a parte del equipo de marketing de Netflix, el peso de la comunicación e inversión de 2022 recayó en sus proyectos más prometedores, es decir: The Gray Man, Stranger Things y Wednesday, esta última la que de acuerdo a Peter Friedlander, jefe del departamento de televisión de Netflix, tiene el “potencial para iniciar una nueva franquicia” de títulos inspirados en el universo de la Familia Addams.

Al momento, Wednesday ha recabado un fiel número de seguidores, los cuáles probablemente continuarían siguiendo la historia a través de otra plataforma y llevándose todas las futuras horas amasadas de la serie y planes de expansión a otra compañía.

Aún se espera claridad respecto a la negociación.
Por lo tanto, la primera temporada de Wednesday está disponible a través de Netflix.

¿Qué cambiarían los creadores de Smallville sobre la serie?

Al Gough y Miles Millar, showrunners de Smallville, hablaron sobre qué cambios le harían ahora a la serie y si les interesaría traerla de vuelta como reboot

Al Gough y Miles Millar tienen entre manos uno de los éxitos más grandes de 2022. Al ser los showrunners de la serie de Wednesday, la cual continúa batiendo récords de audiencia y augura tener un futuro muy brillante dentro de la plataforma de Netflix, los creadores tienen por delante la gran tarea de mantener a flote la historia, universo y personajes que construyeron a partir de la joven integrante de la familia Addams.

Sin embargo, no es su primera vez trabajando con un personaje adolescente cuya historia nunca antes vista apenas comienza, pues Gough y Millar trabajaron previamente con un kryptoniano sumamente familiar en sus años menos explorados: Superman aka Clark Kent, en Smallville.

Ahora, en una conversación con The Hollywood Reporter, los showrunners han compartido qué tanto habrían cambiado de la historia, y si en algún momento les interesaría hacer un reboot de la exitosa serie dosmilera.

Smallville

Hacia lo desconocido

Smallville se volvió una de las series más icónicas de todo WB y DC Cómics. Pues, habiendo explorado la juventud de Clark Kent —algo que no se había visto ni en medios audiovisuales o en los mismos cómics—, Gough y Millar pronto estuvieron trabajando con uno de los éxitos más grandes de CW.

Respecto a qué hizo tan exitosa a la serie, Gough comentó que mucho tenía que ver con lo que hicieron para Wednesday recientemente: complementar la historia de un personaje muy bien conocido en un contexto fuera de lo común. Es decir, un Clark Kent antes de ser en gran Superman, y una Wednesday más allá de su etapa infantil.

“Antes de Smallville, no había mucho sobre la adolescencia de Clark” comentó Gough, quien aseguró que el interés más grande de los escritores estuvo en “siempre ver qué lo convirtió en la gran leyenda que es el Hombre de Acero”.

Para ello, Millar compartió que fue sumamente vital “agregar complejidad emocional a un personaje icónico”, por lo que había una gran oportunidad en “hacerlo sentir humano”.

“Esa fue nuestra meta, eso es lo que hace a un viaje fascinante conforme desarrollamos estas historias sobre cómo alguien llega a convertirse en alguien más. En el caso de Clark, era cómo llegará a ser este gran superhéroe que quiere hacer el bien. Para Wednesday es ¿qué pasa con esta niña cuando se está convirtiendo en una adulta? ¿Hacia dónde tiene que ir?”

Al Gough, THR

“[Smallville] no sólo era sobre un chico con superpoderes” añadió Gough “sino una historia sobre la influencia de los padres. Clark es quien es por los padres que lo hallaron. Si hubiera sido encontrado por Lionel Luthor, habría crecido para ser una persona muy distinta”. 

¿Qué habría sido distinto?

Millar comentó que todo género a explorar en una serie siempre funge de alegoría para “algo que nos interesa compartir”, por lo que en sus palabras Smallville “es sobre un adolescente en el clóset que no puede compartir su secreto”.

“Es básicamente una alegoría gay, para un chico que no puede expresar quién es y padres que lo apoyan profundamente. Y también es sobre el gran inmigrante ilegal que termina convirtiéndose en el salvador del país, el patriota más conocido de todos”.

Miles Millar, THR

No obstante, si bien Smallville se volvió un gran referente cultural, Gough añadió que de estrenar en 2022, algunas cosas habrían cambiado completamente debido a los formatos televisivos: antes en televisión de cadena con 22 episodios por temporada, hoy con series de 8-10 capítulos concisos en streaming.

“El tema Clark-Lana duró demasiado tiempo. Algo más tendría que haber pasado allí” dijo Gough, admitiendo que el romance entre sus protagonistas podría haber llegado a sentirse “demasiado repetitivo”.Mi hija está viendo Smallville y está en la segunda temporada y me pregunta “¿Cuál es el drama entre estos dos?” y tengo que decirle que eran épocas diferentes”.

“Si volviéramos, seríamos un poco más aventureros con algunas relaciones, las traeremos al frente para ver qué sucede con ellas en un tiempo más corto” finalizó Gough. Respecto a ello, Millar señaló a la gran cantidad de capítulos que tenían que cumplir para la historia, teniendo que alargar situaciones lo suficiente para cubrir las temporadas pedidas por la cadena.

“Queríamos hacer 5 temporadas y terminamos con 10.” puntualizó el showrunner, antes de agregar que otra de las cosas que le habría gustado cambiar, eran los personajes femeninos de la serie.

“Creo que los personajes femeninos serían muy diferentes hoy. Creo que Lana podría haber sido un personaje mucho más fuerte, siempre la poníamos en posiciones de debilidad. Era una era distinta y un tiempo muy diferente.”

Miles Millar, THR

¿No podría hacerse el día de hoy?

A pesar de las nuevas visiones para la serie, Al Gough y Miles Millar coincidieron en que un reboot de la serie no sería viable. Pues Gough considera que “la historia ya fue contada, y Superman siempre está siendo actualizado de maneras distintas”.

“Recientemente leíamos que James Gunn estaba escribiendo una película de Superman en su juventud y pensé que fuimos muy muy afortunados de hacer la serie cuando la hicimos, porque pudimos hacer el show que queríamos y francamente, no había un comité diciéndonos qué podíamos realizar y qué no”.

Al Gough, THR

Gough añadió queSmallville no podría realizarse hoy” debido a los grandes cambios que hicieron con respecto al material de los cómics original, en lo que Millar coincidió fervientemente.

“La premisa de la serie no era canon. La idea de Clark llegando en una lluvia de meteoros que acabó con la vida de personas, y que Lex estaba ahí; todas esas cosas fueron nuevas”, comentó el showrunner.

“No podríamos hacer esos cambios hoy, lo que es una verdadera tragedia. Porque creo que lo genial de todo esto es ver la historia de los cómics, a los personajes y darte cuenta que siempre evolucionan. La idea de que hay un canon inamovible, nos lleva a un estancamiento de ideas”.

Miles Millar, THR

Dentro de los planes futuros de Warner Bros Discovery y DC Studios está la fusión de sus universos tanto en cine como televisión y videojuegos, por lo que se desconoce de qué manera afectaría a series que actualmente se encuentran al aire y películas como Aquaman: The Lost Kingdom, The Flash y Shazam! Fury of the Gods. Al momento, se sabe que DC no continuará con Henry Cavill como Superman, aunque no se ha mencionado nada respecto a la serie Superman & Lois, la cual llegaría a CW en Marzo de 2023.

Smallville está disponible a través de HBO Max.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¿Qué esperar de la segunda temporada de Wednesday?

Este artículo contiene SPOILERS sobre la primera temporada de Wednesday de Netflix.
Los showrunners de Wednesday ya trabajan en ideas para la segunda temporada, a pesar de que la serie no ha sido renovada (todavía)

Tras su estreno, la serie de Wednesday —o Merlina—, rápidamente se posicionó en el primer lugar del Top 10 de series más vistas en Netflix en la semana, por lo que ante el éxito, ya se especula sobre la posible segunda temporada.

Ahora, en una entrevista con TV Line, los showrunners Al Gough y Miles Millar han compartido lo que esperan realizar para la siguiente parte de la historia, si es que la plataforma aprueba la renovación.

Wednesday

De blanco y negro a gris, mucho gris

Jenna Ortega da vida a la icónica Wednesday Addams, quien luego de ser expulsada de su anterior escuela, se integra a las filas de la Academia Nevermore, un instituto para adolescentes extraños con habilidades fuera de lo común.

La primera temporada se centra principalmente en una serie de asesinatos misteriosos y una criatura mítica que ronda al pueblo de Jericho y a la Academia, lo que impulsa a Wednesday a intentar descubrir qué está sucediendo y cómo es que todo se conecta con su propia familia.

Respecto a la continuación de la historia, los showrunners Gough y Millar afirmaron tener la intención de que, aunque el foco permanecerá en Wednesday, se explore más a profundidad la relación de esta con su madre, Morticia (Catherine Zeta-Jones). 

Asimismo, prometieron que la visión de Wednesday sobre el mundo podría seguir cambiando conforme el personaje crezca y evolucione.

“La serie se centra en esta niña que ve todo blanco y negro, y quien tiene que aprender que también hay matices grises entre todo. Como cualquier relación o amistad, puede complicarse por otros factores”.

Al Gough, TV Line

Por otro lado, Millar comentó que “tan sólo se ha explorado la superficie de los personajes y los actores que los interpretan”, por lo que le gustaría ver de regreso a la mayoría de ellos, especialmente a “Catherine, que creo, es una icónica Morticia”.

“La relación entre Wednesday y Morticia es esencial para la serie” añadió el showrunner, quien ahondó en su deseo por explorar más sobre el individualismo del personaje fuera de su círculo familiar.

Una decena de cliffhangers

Más allá de las ideas de los showrunners, la primera temporada de Wednesday concluyó con la resolución de su misterio, pero también dejó un montón de líneas abiertas tanto alrededor de su protagonista como en el resto de sus personajes.

Por un lado, el potencial regreso de Tyler (Hunter Doohan) como Hyde podría augurar un reencuentro entre el antagonista y los outcasts en Nevermore, especialmente a la espera de un enfrentamiento con Xavier Thorpe (Percy Hynes), cuya conexión con la criatura no terminó por ser completamente explicada.

Además, la primera temporada presentó también un pasado turbulento y hasta ahora repleto de enigmas para Bianca Barclay (Joy Sunday), cuya relación con su madre y el séquito de sirenas queda pendiente por resolverse. 

De manera similar, Enid Sinclair (Emma Myers) transformándose por primera vez en lobo deja la puerta abierta para un futuro de aprendizaje para el personaje, quien además se ha vuelto una de las piezas más cercanas para Wednesday en la historia.

En cuanto al gran villano de la temporada, Joseph Crackstone, se empujó la idea de que a final de cuentas, podría ser sólo un peón de alguien con un plan muchísimo más grande para erradicar outcasts, lo que podría volver a poner en peligro a los estudiantes de todo Nevermore.

Por último, a pesar de haber resuelto la identidad de Miss Thornhill (Christina Ricci) y su misión heredada por los Gates por destruir a los outcasts, al final de la temporada su deceso no pone fin a la persecución a Wednesday, quien recibe de nuevo fotografías de alguien que la está espiando.

Al momento no se ha oficializado la renovación de la serie para una segunda temporada, pero se espera claridad en la misma en las próximas semanas.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¿La serie de Wednesday se inspiró en Smallville?

Los showrunners Al Gough y Miles Millar han revelado que la serie y el personaje de Wednesday, comparten cierta similitud con Smallville y Clark Kent.

Al Gough y Miles Millar son una de las duplas más reconocidas en el medio televisivo. Pues los guionistas y creadores han estado detrás de grandes proyectos de la mano de Sony, WB Television y CW, entre los que destacan Smallville, Into the Badlands, e incluso la cinta Spider-Man 2

Ahora, los showrunners comparten la gran responsabilidad de la próxima serie de Netflix, Wednesday, historia inspirada en el icónico personaje de la Familia Addams, quien pasa de ser la niña que hemos visto en las diferentes versiones a una adolescente recién llegada a la Academia Nevermore, un internado para seres extraños.

Por eso, durante el podcast TV ‘s Top 5 de The Hollywood Reporter, Gough y Millar comentaron de qué forma haber trabajado con un personaje como Clark Kent (Tom Welling) les ayudó a crear la historia de Wednesday, interpretada en esta ocasión por Jenna Ortega.

Wednesday

¿Una transformación imposible?

Wednesday, el off-shoot de la Familia Addams, llegará a Netflix el próximo 23 de Noviembre con 8 episodios, a través de los que se explorará la vida de Merlina en la curiosa Academia Nevermore y la dinámica del personaje más allá de su conocida relación con el resto de los Addams.

Es por eso que Gough y Millar comentan que tomaron gran parte de su aprendizaje en Smallville para plasmarlo en Wednesday, pues ambos personajes provienen de una visión previamente establecida y aceptada por la audiencia: Superman y la versión infantil de Merlina que se ha visto en distintos medios.

“Algo que los hace muy similares” comentó Gough “es que ambos personajes están muy bien definidos y nunca han tenido un arco propiamente dicho”, pues, de acuerdo al showrunner, en los materiales iniciales de Superman el propósito del personaje estaba centrado casi a totalidad en sus hazañas, sin explorar demasiado a Clark y centrándose de lleno en su alter ego más conocido.

Asimismo, comenta que la imagen de Wednesday “es una que tenemos clara desde la primera vez que la vimos. Pero al ser siempre un personaje secundario, nunca habíamos tenido oportunidad de conocer más de ella, o verla crecer, hasta ahora”.

Miles Millar por otro lado, afirma que lo más curioso de escribir a ambos personajes está en el viaje que deben cumplir pues “con Clark tenemos que verlo crecer para llegar a su destino, esa versión de él que conocemos.” Mientras que con Merlina “el personaje ya es quien tiene que ser, y no tiene que transformarse en su proceso, sino abrazar quien siempre ha sido”.

Los defectos del héroe

Más adelante, los showrunners comentaron que la manera de transformar exitosamente a figuras tan queridas para nuevas historias, está en “encontrar las emociones” de cada uno de ellos.

Pues si bien, Smallville posee un tono mucho más ligero y más centrado a la acción, mientras que Wednesday se desenvuelve en un ambiente más oscuro pero repleto de humor, ambos héroes tuvieron que ser “profundamente explorados para determinar exactamente qué buscaban lograr con sus historias”.

“¿Cómo le damos complejidad a Clark? ¿Cuya versión adulta es prácticamente el modelo de la perfección?” expresó Gough,  “¿Cómo le damos emoción a alguien que nunca ha mostrado emociones, como Wednesday?”.

De igual forma, comentaron que además de jugar con lo más superficial de ambas personalidades, decidieron entrar de lleno en ellos para encontrar los defectos y errores que definirán su camino.

“Wednesday sabe quién es y le gusta ser así. Ve el mundo en blanco y negro, pero es su turno de aprender que las cosas no siempre son así, que a veces son muy grises. Tuvimos que encontrar la manera en que pudiera evolucionar sin quitarle las características que la definen, y al mismo tiempo que el público pueda notar que está aprendiendo y llevando todo eso que la hace tan Wednesday a un lugar donde nunca lo habíamos visto: con amigos, interactuando con otras personas, reaccionando al mundo exterior.”

Miles Millar

Sin embargo, los showrunners aseguran que junto a los directores que trabajan de la mano con ellos durante la primera temporada —entre los que se encuentra Tim Burton—, han logrado darle una profundidad “emocional y satisfactoria a la Wednesday que todos conocemos y amamos”.

Wednesday estrenará exclusivamente en Netflix el próximo 23 de Noviembre. 

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¿Por qué Tim Burton aceptó ser el director de Wednesday?

Los showrunners de Wednesday creyeron en un principio que Tim Burton rechazaría el proyecto

Los creadores de Wednesday, Alfred Gough y Miles Millar, compartieron su alegría en una entrevista para Vanity Fair, sobre el próximo gran proyecto de Netflix que promete estar lleno de elementos góticos característicos de su director Tim Burton. Esto debido a que no creyeron que el director quisiera participar en el proyecto, pues ya había rechazado con anterioridad hacer una película de Los Locos Addams.

En 1991, Burton rechazó dirigir la película de la familia Addams debido a que ya había comenzado a trabajar en Batman Returns cuando lo invitaron a sumarse como director. Sin embargo, treinta años después, el director está a cargo de una nueva historia centrada en Wednesday (o Merlina, para quienes recuerden su nombre en español) la hija Addams mayor que odia a la humanidad y tiene siempre una inmutable cara de total indiferencia.

Los creadores del show han dicho que esta no es una serie normal, sino que la ven como “una película de Tim Burton” y aquí les contamos qué fue lo que convenció a uno de los íconos emo por excelencia a sumarse a este proyecto.

Tim Burton

¿Todo dependía de la historia?

Los creadores detrás del spin-off explicaron que consideran a Burton como “el Monte Everest de los directores”, y quedaron sorprendidos cuando el director se acercó a ellos después de leer el guion del primer episodio para preguntar “hacia dónde se dirigía el misterio del espectáculo”.

“Tenía muchas preguntas sobre el trabajo que habíamos hecho anteriormente para televisión y como cómo pudimos lograrlo. Realmente le encantó que tuviera tiempo para estar con Wednesday y explorar el personaje con una historia más amplia y no tenías que, ya sabes, terminar las cosas en una hora y 45 minutos”.

Alfred Gough

Burton ha logrado alcanzar la fama internacional gracias a sus proyectos como Edward Scissorhands, Sweeney Todd y Corpse Bride. Por lo tanto, la fantasía y terror gótico que requería Wednesday encajaba perfecto con el estilo del cineasta. 

Tim Burton

Será su primer proyecto para la televisión 

Para Tim Burton, Wednesday marcará su primera vez dirigiendo para televisión, sin embargo, los showrunner la describieron como una “película de Tim Burton de ocho horas”, por lo que es probable que la historia del show sea muy lineal y fácil de maratonear. 

Wednesday se estrenará a finales de este año y contará la historia de Wednesday Addams siendo una estudiante de la Academia Nevermore, donde la veremos intentar dominar sus habilidades psíquicas mientras resuelve los oscuros misterios de sus padres y frustra una ola de asesinatos que ha aterrorizado a toda la ciudad.

Tim Burton

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡Tom Welling da detalles sobre la serie animada de Smallville!

Tom Welling habló sobre cómo va el desarrollo de la nueva serie animada de Smalville y las historias que quiere contar

El protagonista de Smallville, Tom Welling, participó en una Fan Expo Vancouver junto con su compañera Erica Durance, quien interpretó a Lois Lane en la aclamada serie de 2001. Los artistas del show suelen dar tours y conferencias constantemente.

Pero este evento fue especial debido a que compartieron más detalles sobre la nueva serie animada que pretende continuar las aventuras de sus personajes, y aseguraron que muchas estrellas volverán para prestar su voz en el show:

“Estamos trabajando en una serie de animación que se retoma justo después de nuestro Smallville en la Temporada 10]. Contando nuestra propia historia y nuestra visión es que conseguimos a Erica… podría ser difícil conseguir a Allison [Mack]… Pero incluso Sam Jones III y Lionel Luthor van a ser una gran parte de eso. John Glover quiere hacerlo también”. 

Tom Welling

Aunque el actor se encuentra realmente entusiasmado con el proyecto, recalcó que los creadores del show original: Al Gough y Miles Millar, están ocupados y no pueden dar inicio a la serie, de manera que solo espera que el elenco se pueda integrar en un futuro y crear una historia convincente. 

Ya tenemos la animación, sólo que aún no tenemos las historias porque Al [Gough] y Miles [Millar] están ocupados haciendo películas tipo Tim Burton. Tan pronto como terminen con eso, vamos a hacer esto. Quiero ser la voz de Clark, quiero que Erica sea la voz de Lois, eso va a ser lo divertido. Creo que hay una historia que Al y Miles van a contar que es individual y nueva y la llaman una cosa del Multiverso. Pero vamos a ver a dónde va, y será divertido”.

Tom Welling
Tom Welling

Llevaba tiempo cocinándose 

La noticia sobre una posible serie animada se produjo en verano del año pasado cuando Tom Welling confirmó que él y su coprotagonista Michael Rosenbaum estaban trabajando en una continuación del programa a través de un video.

«Michael Rosenbaum y yo estamos trabajando en una serie animada para devolver la vida a esos personajes y usar tantos miembros del elenco original como sea posible. Sin embargo, no se lo digas a nadie. Es un secreto. Todavía estamos trabajando en eso «.

Tom Welling

Aunque es probable que aún tengamos que esperar varios meses (si no es que años) para ver el proyecto, sin duda los/as fanáticos/as de la icónica serie se emocionaran de saber que todo sigue en pie y solo quedan ajustar un par de cosas para dar luz verde. 

Tom Welling

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?