El Juego del Calamar 2: ¡7 historias que deseamos ver!

Hwang Dong-hyuk confirmó que la temporada 2 de El juego del Calamar está en desarrollo.

El juego del calamar no ha parado de romper récords y ya es el programa más visto en la historia de Netflix, por lo que la confirmación de una segunda temporada solo era cuestión de tiempo. Y aunque el creador, Hwang Dong-Hyuk, había dicho que no estaba seguro de seguir con la historia dado que le tomó mucho tiempo y desgaste escribir el guión de la primera entrega, parece que ya cambió de opinión y en una entrevista para Today confirmó que ya tiene planes para una segunda parte:

“Ha habido tanta presión, demanda y amor por una segunda temporada. ¡Así que casi siento que no nos dejan otra opción! Habrá una segunda temporada. Está en mi cabeza ahora mismo. Actualmente estoy en el proceso de planificación. Pero creo que es demasiado pronto para decir cuándo y cómo sucederá. Así que prometo esto … Gi-hun regresará, hará algo por el mundo“.

Actualmente Dong-Hyuk se encuentra ocupado con algunos proyectos cinematográficos y la segunda temporada del Juego del Calamar podría tardar en llegar. En Fuera de Foco sabemos que la espera valdrá la pena, pero mientras tanto aquí enlistamos varias de las incógnitas que necesitan revolverse para una segunda entrega.

El Juego del Calamar

1.- La venganza de Gi-hun

El episodio final de El juego del calamar presenta a Gi-hun (Lee Jung-jae) convirtiéndose en el ganador de los juegos, pero vemos que no logra adaptarse a la vida normal después de regresar a casa y encontrar a su madre muerta.

Tiempo después, ve al hombre que originalmente lo buscó para la competencia en el aeropuerto, por lo que Gi-hun decide no abordar un avión para Estados Unidos y se queda a confrontarlo, lo que nos hace intuir que en la segunda temporada el protagonista podría buscar destruir la organización de alguna manera.

El Juego del Calamar

2.- ¿Otro país para los juegos?

Ahora que se sabe que la organización es muy peligrosa es probable que la historia se extienda a más territorios, y podremos ver que los VIP están por todo el mundo. Además se sabe que algunos miembros sustrajeron órganos de algunos/as participantes en la temporada 1 con el fin de venderlos, por lo que la misteriosa organización podría ser más grande de lo que pensamos. 

El Juego del Calamar

3.- La historia de Front Man

El misterioso personaje conocido como Front Man, que resulta ser el  hermano desaparecido del policía Hwang Jun-ho (Wi Ha-joon), revela su identidad al final del programa, y hasta ahora no se ha revelado mucho sobre su pasado. Se desconoce cómo pasó de ser el ganador de los juegos a asumir la identidad como la mano derecha de Oh Il-nam (O Yeong-su). Y ahora que el anciano está muerto, es probable que tome su lugar como organizador del evento. 

 Quizás después de ganar El Juego del Calamar, In-ho fue obligado a actuar como gerente juego, lo que lo dejó sin opción. De lo contrario, también es posible que voluntariamente volviera a entrar en las operaciones como Front Man. 

El Juego del Calamar

4.- ¿El detective realmente murió?

Como Jun-ho es una amenaza para la malvada organización, su hermano le dispara en el hombro y se muestra al detective cayendo al océano. Sin embargo el cadáver de Jun-ho nunca se muestra. Tampoco hay una escena en la que In-ho y sus trabajadores bajen del acantilado donde le dispararon para encontrar su cuerpo. Así mismo Jun-ho es un oficial ingenioso y es muy probable que de alguna manera haya escapado de la isla, de manera que se encuentre vivo y listo para seguir con su investigación.

El Juego del Calamar

Gi-hun como Front Man

El precedente de que un ganador de El juego del Calamar se convierta en el Front Man y los cambios inevitables dentro de la organización de Il-nam después de su muerte, abre la posibilidad de que Gi-hun se convierta en el misterioso personaje de la temporada 2. Sería un gran giro, y uno que podría manifestarse de diferentes maneras: quizás en algún punto Gi-hun decide traicionar sus ideas y convertirse en el líder.

El Juego del Calamar

6.- Visitas a las familias afectadas

Sería interesante que para la segunda temporada del programa Gi-hun se tome el tiempo para visitar a las diferentes familias que perdieron a alguien en El Juego del Calamar, esto no sólo ayudaría a afianzar las motivaciones colectivas del protagonista para revelarse en contra de la organización que se encuentra detrás de todo, sino que como audiencia nos permitiría empatizar más con cada una de las personas afectadas, sugiriendonos que sólo buscaban lo mejor para ellas y su entorno cercano en un contexto social complejo.

El Juego del Calamar

7.- ¿Qué pasará ahora que el líder murió?

Tras la muerte del líder es una incógnita la manera en que continuarán los juegos del calamar, ¿se mantendrán fieles a lo propuesto por el viejo líder? o ¿habrá nuevas y más sangrientas dinámicas bajo un nuevo mandamás? Seguramente el creador del programa Hwang Dong-hyuk ya esté pensando en las respuestas, y las mismas nos sean presentadas en una segunda temporada. 

El Juego del Calamar
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Les emociona la segunda temporada de El Juego del Calamar?

¡Criptomoneda basada en El Juego del Calamar fue un fraude!

Creadores/as de la criptomoneda basada en El Juego del Calamar huyeron con las ganancias del proyecto. 

La semana pasada un grupo de personas lideradas por un tal David Kanny lanzaron una criptomoneda llamada SQUID, nombre inspirado en la serie más exitosa de Netflix: El Juego del Calamar (Squid Game en inglés), la cual según información de Xataka alcanzó un valor de 2 mil 856.64 dólares por unidad tras casi una semana en el mercado.

Tras lograr lo anterior, el lunes 1 de noviembre del 2021 el precio de la criptomoneda se desplomó a 0.0007, esto después de los/as fundadores/as  se retiraran con todas las ganancias logradas gracias a las personas que invirtieron en la susodicha, las cuales según el sitio web de Gizmodo -vía BBC-están estimadas en 3.8 millones de dólares

Un clásico

Xataka aclara que este movimiento es un clásico “tirón de alfombra”, en el cual los/as desarrolladores/as cobran rápidamente lo acumulado en una criptomoneda al cambiarlo por dinero real, lo que agota el fondo y hace insostenible su valor. 

Actualmente el sitio web donde se podían adquirir las criptomonedas inspiradas en El Juego del Calamar está fuera de servicio, y la cuenta oficial de Twitter de SQUID -la cual contaba con más de 57 mil seguidores- se encuentra sujeta a restricciones temporales debido a “actividad inusual”.

Juego del Calamar

Algo anda mal

Desde el inicio muchas personas estaban dudosas de adquirir esta criptomoneda debido a que la misma no contaba con el apoyo de la distribuidora de El Juego del Calamar: Netflix, compañía en la cual un tal David Kanny -CEO del proyecto estafador- se jactaba estar laborando desde hace 5 años, información que según podría comprobarse en LinkedIn, aspecto que muchas/os advertían que era falso pues en la plataforma digital de trabajo no existía ningún perfil con tal nombre y características.  

Un hilo un Twitter del usuario @asparagiii develó lo anterior, mostrando que todos los nombres y caras visibles del equipo de creativas/os eran identidades falsas, las cuales podrían haber sido creadas por un grupo de personas anónimas. 

Más banderas rojas que tu ex

Otras banderas rojas en torno al proyecto se levantaron cuando diversas personas se dieron cuenta que el sitio web de SQUID estaba repleto de errores ortográficos y gramaticales, mientras que en sus redes sociales tenían desactivadas todas las opciones de respuesta por parte de los/as usuarios/as. 

Las dudas aumentaron aún más cuando el portal CoinMarketCap reportó que aquellas personas que adquirieron la criptomoneda no tenían permitido venderla en Pancakeswap, esto por lo menos durante 3 años y como parte de un sistema antidumping: una serie de medidas creadas para mantener un precio equilibrado en el mercado que no afecte a la competencia.

Referente a esto último la página web de SQUID prometía a sus compradores/as  que podrían vender sus criptomonedas si ganaban una serie de juegos inspirados en El Juego del Calamar, dinámica que llevaba por nombre: Marbles, en el cual para participar tenían pagar una tarifa de 456 SQUID, los cuales sino pasaban el primer nivel no les serían devueltos. 

Esto no era parte del trato Rumpelstinski

Se desconoce si alguno de estos juegos fue llevado a cabo, sin embargo CoinMarketCap menciona que a pesar de todas las banderas rojas alrededor del proyecto, las personas pensaron que el proyecto era genuino debido a las diversas noticias de medios de comunicación que hablaban sobre SQUID.

Juego del Calamar
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué opinan sobre esta estafa?

¡Escuelas piden que infantes no vean El Juego del Calamar!

Diversas escuelas están preocupadas de que los/as infantes vean El Juego del Calamar.

El Juego del Calamar ha causado un gran impacto en todo el mundo, esto al grado que una escuela en Bedfordshire, Inglaterra, envío correos electrónicos a los padres/madres de sus alumnos/as para pedir que sus hijos no vean programa. 

Según lo informado por The Guardian, el correo de la Central Bedfordshire Council mencionó que la serie sólo es apta para la audiencia de 15 años o más, y que en muchas escuelas en el Reino Unido los/as estudiantes estaban jugando como en el programa:

“Recientemente se han recibido informes preocupantes sobre niños/as que “juegan” al juego del Calamar en la escuela. El programa también se ve a través de otras plataformas como YouTube y TikTok, y dada la popularidad del programa, los desarrolladores han creado varios minijuegos basados en El Juego del Calamar en Roblox y otras plataformas. Aconsejamos encarecidamente que los niños/as no vean la serie. El programa es bastante gráfico y tiene mucho contenido violento”.

El Juego del Calamar

No es la primera vez 

Hace unas semanas una institución de Londres informó que algunos/as niños/as usaron violencia física para “castigar” a los perdedores de un juego inspirado en la afamada serie de Netflix, en particular con el de luz roja, luz verde. De igual manera una escuela en Bélgica mencionó que los/as estudiantes golpeaban a quienes se movían en la susodicha dinámica.

También se lanzaron advertencias por el juego de panal, el cual consiste en cortar una figura sin romper la forma. Esto se ha vuelto popular en TikTok y ha llegado a alarmar por el temor de que los/as niños/as puedan quemarse con azúcar caramelizada si intentan hacer el panal.

Por último, según la BBC la escuela Gareth Nichols en Lincoln, Inglaterra, también reportó que “un pequeño grupo de alumnos de seis años dentro de la escuela” estaban discutiendo el programa y “recreando algunas escenas”. La institución aclaró que el maestro de la clase se puso en contacto con los padres/madres para informarles, y recomendó que verifiquen la configuración de sus dispositivos, ya que los alumnos pueden acceder y ver este programa sin el conocimiento de sus tutores.

El Juego del Calamar

Cinéfilas y cinéfilos, ¿Les gustó El Juego del Calamar?

¿Cuánto dinero ha generado El Juego del Calamar?

Un informe reveló que El Juego del Calamar ha simbolizado casi 900 millones en ganancias para Netflix. 

En un documento confidencial revelado por Bloomberg News se puede leer que el El Juego del Calamar ha simbolizado 891.1 millones de dólares en valor de impacto para Netflix, métrica que describe la contribución económica de un título según la visualización de los/as suscriptoras/es. 

Según Deadline, Netflix invirtió 21.4 millones para producir el susodicho programa, un presupuesto menor que el controvertido especial de comedia de Dave ChappelleThe Closer –24.1 millones de dólares-. Además cada episodio del Juego del Calamar costó en promedio 2.4 millones, mucho menos que capítulos de Stranger ThingsThe Crown-los cuales llegaron a costar entre 8 y 10 millones-.

También hace unos días Netflix reveló que el show dirigido por Hwang Dong-hyuk se convirtió en la serie más vista de la plataforma, logrando 111 millones de visualizaciones en sus primeros 28 días. Además 132 millones de personas vieron al menos dos minutos de la serie durante sus primeros 23 días, superando el récord ostentado por Bridgerton (82 millones). 

Juego del Calamar

Otros datos del éxito

Por si esto fuera poco el documento de Bloomberg News nos indica que el 89 % de la audiencia del Juego del Calamar, aproximadamente 117 millones de espectadores/as, vieron al menos 75 minutos de la producción, mientras el 66% -87 millones de especadores/as- acabaron el show durante los primeros 23 días del programa en la plataforma. 

Finalmente el susodicho informe nos revela que la audiencia ha consumido más de 1.4 mil millones de horas de esta obra serial. 

Por otro lado Nielsen –empresa estadounidense de medición de información, datos y mercado-  informa que El Juego del Calamar tuvo un lento inicio en Estados Unidos, donde durante la semana que comprende del 13 al 19 de septiembre del 2021, el show no logró ubicarse entre los 10 programas más vistos, acumulando apenas 206 millones de minutos de visualización. Métrica que podría sugerir lo poco que la audiencia estadounidense tuvo que ver con el impacto inicial de la obra surcoreana, el cual pronto alcanzó el número uno en Netflix en 90 países.

Juego del Calamar
¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? 

 

Deudas y Manga: ¿Qué inspiró el Juego del Calamar?

Según su creador, El Juego del Calamar estaba planeada para ser una película.

The Hollywood Reporter mantuvo una conversación con el creador del Juego del CalamarHwang Dong-hyuk, quien reveló que originalmente concibió a la susodicha producción como una película, historia que se remonta a 2008 cuando pasaba por una difícil situación financiera tras no conseguir dinero para llevar a cabo un largometraje de otro guión:

“Tenía un guión que había escrito y para el cual intentaba conseguir financiamiento, pero no funcionó y no se convirtió en una película. Lo que realmente me ubicó en una situación financiera bastante difícil.” 

Inspiración en el manga

En este complicado momento el cineasta surcoreano confesó que pasaba su tiempo leyendo en cafés que tenían cómics, en los cuales se enfocó en mangas que girarán en torno a juegos de supervivencia como Liar GameKaiji, y por supuesto Battle Royale: 

“Leí algunas historias sobre estas personas endeudas que entraban a estos juegos de vida o muerte, y eso se volvió realmente inmersivo para mí porque estaba luchando en el plano financiero. Incluso pensaba lo mucho que me gustaría unirme a un juego como ese si existiera, y así ganar mucho dinero y salir de mi terrible situación.” 

Una espera de 11 años

Así surgió la idea de escribir El Juego del Calamar en 2008, la cual terminó convirtiéndose en un guión para una película, sin embargo el mismo no consiguió financiación durante 11 años.

Afortunadamente el escrito llegó a Netflix, quien vio potencial en el proyecto al grado que le pidió al creador extenderlo a una serie, la cual tras sus primeros 28 días en la plataforma se ha convertido en el mejor estreno de la misma, logrando que 111 millones de hogares la vieran. 

Juego del Calamar
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Son fans del Juego del Calamar?

¡Para Joe Russo el futuro del cine está en el streaming!

Joe Russo declaró que la industria está cambiando y el streaming será el hogar para la libertad creativa.

Joe Russo -cineasta detrás de dos filmes como Avengers: Infinity WarEndgame- participó en una charla con Variety en donde discutió el futuro de la industria cinematográfica, y en ella mencionó que el lugar de las películas independientes y la libertad creativa se encuentra en el streaming: 

“No veo que en el futuro haya un resurgimiento de las películas independientes en los cines. Los largometrajes evolucionarán, no estoy seguro como los cines lo harán, pero sé que serán más premium. Haces más dinero al realizar un filme para lo digital. Dar luz verde a una pequeña cinta es la cosa más sencilla para Netflix. Lo que otros/as creadoras/es hemos encontrado es que realmente nadie te molesta (creativamente). Es una experiencia increíble.” 

Una relación abierta

En 2017 los hermanos Joe y Anthony Russo fundaron su productora cinematográfica AGBO, la cual ha trabajando con diversas compañías como Netflix (Extraction), Amazon (Citadel), Apple TV+ (Cherry), Paramount (Down Under Cover), Disney (Hercules), y A24 (Everything Everywhere All at Once). 

Y al respecto durante su ponencia en el MIA Market del Festival de Cine de RomaJoe Russo comentó que ve “ineficiente” tener una relación exclusiva con una distribuidora ya que eso “te obligar a tomar decisiones que no quieres.”

Joe Russo

Scarlett Johansson VS Disney

Al hablar sobre el futuro de la industria y como el streaming está cambiando a la misma, el susodicho cineasta también abordo la problemática legal de Scarlett Johansson y Disney, mencionando que fue desafortunado que ese conflicto saliera al dominio público, sin embargo “me alegro que la demanda se haya resuelto. Creo que es un indicativo de un cambio significativo que se ha estado produciendo. La resolución dice mucho sobre el respeto por los/as artistas que avanzan en este panorama cambiante.” 

Sumado a lo anterior el cineasta mencionó que actualmente “hay mucha tensión” en la industria por el momento de disrupción que se está viviendo, y por lo tanto es difícil “predecir que va a pasar o adonde va a ir algo”, sin embargo piensa que: 

“Las corporaciones están en pánico, porque creo que la mitad de estudios van a desaprecer en los próximos 5 – 10 años,  el juego ha cambiado de manera dramática. Hay productores de contenido que pueden gastar más que cualquier estudio, y para ellos es solo un error de redondeo, porque son empresas de mil millones de dólares. Eso nunca lo habíamos visto en el negocio.”

Lo mejor viene fuera de Hollywood

Finalmente Joe Russo admitió que durante los últimos cinco años su contenido favorito proviene “fuera de Hollywood”, y series como El Juego del Calamar no están influencias por el status quo

“A nivel personal estoy más interesado en la diversidad de las narrativas. Creo que el mundo es un mejor lugar cuando más voces distintas puedan ser escuchadas. Todos mis producciones favoritas en los últimos 5 años vienen fuera de Hollywood. Creo que eso es importante porque los/as artistas vienen con una individualidad y perspectiva fresca que no ha sido tentada o afectada por la máquinaria que tenemos en Hollywood.” 

Joe Russo
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué piensan de las palabras de Joe Russo?

¿Cuánto invirtió Netflix para hacer El Juego del Calamar?

La popular serie de Netflix, El Juego del Calamar podría convertirse en uno de los shows más redituables para la compañía por su bajo costo  

El Juego de Calamar ya se convirtió en las series más vistas en la historia de Netflix a tan solo unas cuantas semanas de su estreno. Su éxito ya es un hecho y ahora el sitio Bloomberg informó que la compañía gastó un total de $21.4 millones de dólares para realizar el proyecto como parte de una inversión de 500 millones de dólares en entretenimiento surcoreano para la plataforma.

Sin duda, invertir en El Juego de Calamar, le dejó a Netflix grandes ganancias y la posibilidad de expandir el programa a más temporadas para ganar más suscriptores. También demuestra que la inversión en el mercado coreano es una posibilidad para medios extranjeros y podrían presionar a otras plataformas para que consideren invertir en historias para satisfacer al público global.

Los shows más caros

La cantidad de inversión en El juego del calamar suena inusual si los comparamos con otros éxitos que componen el catálogo. Por ejemplo, programas como Stranger Things y The Crown llegaron a costar entre $8 y $10 millones por episodio. The Closer, el controvertido especial de Dave Chappelle, costó 24.1 millones de dólares. Por otro lado, los proyectos de televisión impulsados ​​por otras propiedad como Amazon invirtieron $465 millones para la próxima serie de El señor de los anillos. 

Según The Hollywood Reporter, Disney+ también gastó en The Mandalorian $15 millones por episodio, lo que daría un total de $120 millones por toda la temporada de ocho episodios. Mientras tanto, con WandaVision y The Falcon y The Winter Soldier hasta $25 millones por episodio.

El Juego del Calamar

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Ya vieron El juego del calamar?

Wi Ha-Jun: ¿Qué Habrá Después del Juego del Calamar?

¡El Juego del Calamar es un éxito rotundo! Por eso, tuvimos la oportunidad de platicar con Wi Ha-Joon, quien interpreta al policía Hwang Jun-ho sobre qué sigue después de la fama internacional.

El Juego del Calamar es un éxito rotundo. Apenas un mes después de su estreno, el show sobre un grupo de personas que aceptan participar en una competencia mortal que involucra juegos infantiles y más de 37 millones de dólares lleva más de un mes entre el top 5 de Netflix en más de 90 países. Las redes sociales están inundadas con memes, referencias y discusiones sobre los personajes y las posibilidades de una segunda temporada. Y eso es algo que también a tomado por sorpresa a Wi Ha-Joon, actor que da vida al policía infiltrado Hwang Jun-ho.

“Mi teléfono explota con mensajes y llamadas. Incluso de gente con la que no había hablado desde hace años” bromeó durante una mesa redonda en la que participó Fuera de Foco. Divertido, tranquilo y abierto, Ha-Joon es un enorme contraste al estoico personaje que interpreta en el show de Netflix, quien pasa casi todo el tiempo buscando a su hermano e intentando no ser descubierto por el misterioso equipo organizador de El Juego del Calamar.

El Juego Del Calamar

El Reto de Estelarizar una producción de Netflix

El oficial Hwang Jun-ho, a pesar de que es uno de los protagonistas de la historia y el que nos ofrece un poco más de información sobre lo que ocurre detrás de los juegos, realmente tiene pocos diálogos y muchas de sus escenas transcurren en silencio, por lo que representó un gran reto para el actor de 20 años: “Él no sólo pasa mucho tiempo callado, pasa mucho tiempo detrás de una máscara. Uno de los retos más grandes para mí fue tener que expresar su desarrollo y crecimiento, a través de solamente miradas y ciertas expresiones faciales”.

Esto fue particularmente interesante para él debido a la naturaleza del personaje, quien siente una tremenda desesperación por no poder encontrar a su hermano, y quien ve a la organización de El Juego Del Calamar como una forma de encontrar respuestas: “Tenía que expresar muchas emociones a través de sus ojos y su tono de voz, y sí fue difícil”.

Pero sin duda fue también su rol más desafiante, pues tuvo que aprender a nadar para poder hacerlo: “Yo tengo un miedo bastante grande por el agua, así que para prepararme para las escenas acuáticas tuve que tomar muchas clases de natación, y también durante el rodaje estuvo presente un entrenador todo el tiempo que me ayudó mucho”.  También fue su primer rol internacional, por lo que tuvo que aprender a hablar un poco de inglés para ciertas escenas, lo que también lo tomó por sorpresa.

Pero Ha-Joon contó que todo lo valió, ya que pudo ser parte de un fenómeno del que se volvió muy fan: El Juego del Calamar tiene una gran construcción de personajes, y creo que el hecho de que haga una crítica tan real hace que todos nos podamos sentir identificados con los contendientes”. Naturalmente, está sumamente contento con la cantidad de seguidores en Instagram y la atención mediática que ha recibido desde que se estrenó la serie, pero realmente no había tenido tiempo de reconocer el éxito que estaba teniendo la serie de Netflix:

“Yo estaba filmando otra serie dramática, así que realmente no podía ver en un inicio el alcance que estaba teniendo y la recepción de la audiencia. No me había dado cuenta de qué tan exitosa había sido hasta que personas con las que no había hablado comenzaron a darme el contexto”.

Los Juegos del Calamar

¿Por qué tuvo tanto éxito?

Si bien el auge de la serie lo tomó por sorpresa,  para él la verdadera razón por la que se ha vuelto tan popular es porque explora la nostalgia: “[El show] toma los juegos que son muy nostálgicos para muchas personas en Corea, y los convierte en una trampa mortal, eso sin duda genera mucho terror, shock y angustia para la audiencia. También está mostrando la avaricia de los seres humanos y cómo se desarrolla el capitalismo, eso creo que resuena con la audiencia y podría explicar por qué resultó tan exitoso”.

En cada episodio, las pruebas que deben superar los contendientes se vuelven cada vez más difíciles, pues la incertidumbre sobre qué tipo de juego tendrán que enfrentar, qué estrategia podrían hacer y la personalidad que construyen con cada personaje hace que los juegos no sólo sean intrigantes, sino que de verdad empaticemos y conectemos con los/las jugadores. 

Por eso, el infame episodio de las canicas, donde cada uno de los contendientes formó un íntimo equipo para jugar, ha sido de los más comentados y es considerado de los mejores episodios de todo el show. Y para Jun-Ho también fue un momento muy importante: 

“El Episodio 6, el de las canicas es mi favorito y del que tengo mis mejores recuerdos. El drama está bien construido y logran sacar la naturaleza, los deseos y las decisiones que deben tomar los personajes. De verdad rompió mi corazón”. 

El Futuro se escribirá con K

El gran fenómeno de El Juego Del Calamar no debería sorprendernos tanto, ya que la industria de entretenimiento surcoreana ha crecido enormemente desde principios de 2010, cuando el gobierno inició una agresiva estrategia para hacer crecer su producción cinematográfica y musical. Actualmente, reportes de 2019 aseguran que el valor del mercado de cine de Corea del Sur vale más de 5 mil millones de dólares y recibe a más de 226 millones de espectadores anualmente. Sin mencionar que grupos musicales como BTS o BLACKPINK son las bandas más grandes del momento y han alcanzado niveles de fama internacional que sólo la industria estadounidense había logrado.

Por eso, Jun-ho espera que la serie acerque todavía más a diferentes audiencias a la cultura pop de Corea, con la esperanza de que encuentren a miles de creadores diferentes y puedan encontrar la gran diversidad que ofrece. 

Jun-ho confiesa que alguna vez soñó con ser parte de un grupo de K-Pop y que incluso audicionó para entrar a una agencia, pero encontró el éxito en la industria del cine, donde él ha alcanzado gran reconocimiento gracias a sus roles en series románticas como Romance is a Bonus Book, Soul Mechanic y 18 Again, y aunque transicionar de narrativas más ligeras a dramas de misterio y thriller podría ser difícil, el actor realmente se siente más cómodo con los géneros policiacos:

“Realmente a mi me gustan más las historias de thriller, o las piezas de drama. Además, creo que mi voz, mi mirada y mi cara se adaptan mejor a ese tipo de historias, así que realmente no me costó trabajo transicionar de la comedia al thriller”.

Los Juegos del Calamar

¿Qué hay Después de El Juego del Calamar?

Ha-Joon fue parte del ejército nacional coreano por un tiempo, cosa que le dio una perspectiva diferente sobre la vida, especialmente al momento de ejercitarse. De hecho, la disciplina que logró durante su tiempo como soldado le ha sido tan benéfica, que ha mantenido su régimen de ejercicio y espera poder interpretar pronto una gran cinta de acción como un oficial de la milicia o un súper espía. Pero esas no son todas sus aspiraciones, pues también busca lograr el dinamismo suficiente para poder estelarizar una película más contenida e íntima, que le permita transmitir lo que vivió mientras crecía en la provincia de Jeonman: 

“Yo crecí en una villa/isla, por lo que me gustaría tener la oportunidad de participar en un género de esos conmovedores que te hacen sentir bien. Siento que ahí podría incluir un poco de mi verdadera personalidad en mi actuación”. 

Después del gran éxito que tuvo El Juego del Calamar, muy seguramente Ha-Joon podrá escoger entre un amplio catálogo de géneros para explorar sus habilidades histriónicas, pero él sigue muy interesado en participar en una segunda temporada del show de Netflix, pues asegura que todavía quedaron muchas preguntas que le gustaría explorar en el caso de regresar para una segunda temporada: 

“¡De verdad me gustaría saber lo que pasa con mi personaje!” Dijo sobre los pequeños cabos sueltos que quedaron en el final de temporada sobre Jun-ho y su hermano: “¿Qué le pasó a su hermano? ¿Por qué es el líder? ¿Qué lo llevó a eso? Se necesitan explorar todas esas historias en una segunda temporada”. 

¿Qué opinan, Cinéfilas y Cinéfilos? ¿Esperan ver a Wi Ha-Jun en otras producciones internacionales además de El Juego del Calamar?

¡Disney+ podría superar a Netflix en 2026!

La guerra entre plataformas se fortalecerá y algunos analistas aseguran que Disney+ pronto podría derribar a Netflix, su principal competencia

The Hollywood Reporter informó que la firma de investigación Digital TV Research, pronostica que el servicio de streaming de Disney alcanzará los 284.2 millones de suscriptores en 2026, mientras que Netflix tendrá 270.7 millones, por lo tanto, quedará por debajo de su competencia.

“Tres plataformas controlarán casi la mitad de las suscripciones de SVOD (Video on demand) del mundo para 2026. Disney + será el mayor ganador, superando a Netflix en 2025. Disney + agregará 140 millones de suscriptores entre 2021 y 2026 para llevar su total a 284 millones. Aproximadamente 121 millones de suscriptores de Disney + (43 por ciento de su total) en 2026 estarán en los 13 países asiáticos bajo la marca Hotstar “, explicó el informe. 

Disney

La competencia podría aumentar

Netflix reveló recientemente sus proyectos más populares que incluían a la serie romántica Bridgerton que se disparó a la cima al lado de películas como Bird Box  y Extraction. Pero el nuevo gran éxito de la empresa sin duda, es el drama coreano El juego del calamar, que está listo para alzarse como el más popular de todos los tiempos, aunque todavía falta ver sus cifras oficiales.

La misma publicación señaló que los analistas de Wall Street insinúan que Netflix agregará 53 millones de clientes para 2026, lo que revela un crecimiento importante de usuarios incluso para la plataforma mejor establecida. Por otro lado, Amazon Prime llegará a 243.4 millones de usuarios, y a de ahí la competencia se endurece gracias a servicios chinos como seguirán servicios como Tencent, que terminará 2026 con 98.7 millones de usuarios, y también iQiyi con 76.8 millones.

Las plataformas que supuestamente tendrán un desarrollo un poco más lento son HBO Max, que alcanzará los 76.3 millones de suscriptores y Apple TV+ tendrá solo 35.6 millones de usuarios para entonces.

Aunque los números muestran una competencia cada vez más férrea, analistas aseguran que el mercado del streaming seguirá en expansión y las suscripciones globales podrían llegar a más de 1.64 mil millones para el 2026. Lo malo es que todo indica que el mercado se dividirá solamente en dos: el mercado estadounidense, que se espera que se posicione como el país con más suscripciones activas cuando más de 450 millones de usuarios tengan utilicen algún servicio de streaming. El otro mercado más grande será el de China, quien se espera que para 2026 tenga más de 354 millones de usuarios activos.

La guerra entre plataformas se fortalecerá y algunos analistas aseguran que Disney+ pronto podría derribar a Netflix, su principal competencia

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡País organizará Los Juegos del Calamar de verdad!

Los Juegos del Calamar se realizarán en los Emiratos Árabes Unidos. 

¿Tienes deudas que saldar? ¡Te tengo una excelente noticia! Los Emiratos Árabes Unidos realizarán una edición real de los Juegos del CalamarSegún informa Koreaboo,el Centro Cultural de Corea del Sur en Abu Dhabi llevará a cabo una recreación de la popular serie de Netflix el próximo 12 de octubre del 2021. 

El evento contará con 300 participantes de los cuales sólo dos grupos de 15 serán los ganadores/as, sin embargo esta edición tendrá dos grandes diferencias con respecto al material de origen: nadie morirá y no habrá ningún premio monetario.

Tal y como declara el Centro Cultural de Corea del Sur en Abu Dhabi, este evento tiene el propósito de inspirar a las personas de los Emiratos Árabes Unidos a que conozcan más acerca de la cultura coreana: “Los juegos parecían un poco brutales en la serie para maximizar el elemento dramático, sin embargo, en realidad todos los juegos en el show son practicados por los/as infantes coreanos/as.” 

¿A qué juegos tendrás que enfrentarte?

En el evento los/as participantes se vestirán igual que en el show, mientras que el personal usará los icónicos trajes de círculo, triángulo y cuadrado, además se jugarán cuatro de los seis juegos que vemos en El Juego del Calamar, donde los omitidos serán la ronda de tira y afloja y aquel que brinda nombre al programa.

También se añadirá el ddakji a la lista: juego que se suscita entre el vendedor (Gong Yoo) y Seong Gi Hun (Lee Jung Jae) en el capítulo uno de la serie, y para que el juego sea seguro para los/as participantes se usarán pistolas de esponja en lugar de las reales, a la vez que el juego de los escalones de vidrio se jugará en un terreno plano. 

Los Juegos del Calamar
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Participarían en los Juegos del Calamar?

Empresario propone financiar “El Juego del Calamar” mexicano

Empresario mexicano propone financiar una versión de El Juego del Calamar mexicano

Recientemente se anunció que el nuevo lanzamiento de Netflix, El Juego del Calamar, logró romper récords al posicionarse como uno de los programas más vistos en la plataforma a tan solo tres días de su estreno. 

Ahora, por medio de sus redes sociales, el exsubsecretario de Turismo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Simón Levy,  informó que está dispuesto a financiar un guion similar a la historia de Netflix que refleje la realidad en México y Latinoamérica. Sin embargo, especificó que la trama no la quiere exagerada.

El Juego del Calamar trata sobre un grupo de candidatos que participan en juegos infantiles para ganar una gran suma de dinero en premios. Desafortunadamente, no pasar a la siguiente etapa te costará tu propia vida. Un policía encubierto interpretado por Wi Ha Joon se infiltra en los juegos para buscar a su hermano perdido mientras el personaje de Lee Jung Jae busca la razón de los juegos.


¿Quién es Simón Levy?

Fue nombrado subsecretario de Turismo del Gobierno de México de diciembre de 2018 a mayo de 2019 por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Anteriormente fungió como CEO de la Agencia de Inversión y Desarrollo de la Ciudad de México.

Levy es columnista de El Financiero y cuenta con una licenciatura en Derecho y un doctorado en Derecho de las Asociaciones Público-Privadas y Economía Urbana por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como una maestría en Dirección Internacional por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Le enviarán su guion? 

¡El Juego del Calamar podría hacer historia en los Emmy!

El Juego del calamar podría hacer historia en los premios Emmy al ser la primer serie coreana elegible para una nominación

El Juego del Calamar sigue cosechando éxitos y ahora parece que podría hacer historia en la industria del entretenimiento. De acuerdo con Variety , el exitoso show de Netflix es elegible para los Emmy 2022. Esto marcaría historia en los premios, pues sería la primera serie de habla no inglesa que llega a ser nominada en las categorías más importantes.

Históricamente, las series que no fueron producidas en Estados Unidos o por productoras estadounidenses sólo habían sido elegidas para competir en los Primetime Emmys o los International Emmys, los cuales se llevan a cabo unos días antes del evento principal.

De hecho, los Emmy tienen una regla muy específica al respecto: “La producción de televisión extranjera no es elegible a menos que sea el resultado de una coproducción (tanto financiera como creativamente) entre socios estadounidenses y extranjeros”,

Dado que la serie fue hecha para Netflix y se distribuye a nivel mundial, el proyecto cumple esta regla y podría ser elegible para la contienda. Sin embargo, escoger participar en las categorías principales haría que no pudiera participar en los otros eventos

La regla continúa así:  “El productor de cualquier producción realizada en Estados Unidos o fuera de Estados Unidos como coproducción entre socios estadounidenses y extranjeros, en un idioma que sea sustancialmente (es decir, el 50% o más) en un idioma distinto del inglés, tendrá la facultad de inscribir la producción y sus logros individuales en cualquier categoría en la que sean elegibles en la competición de los premios Primetime Emmy o en la competición de premios de la Academia Internacional de las Artes y las Ciencias de la Televisión, pero no en ambas”.

Por eso, Netflix tendría que escoger en qué categoría le gustaría participar. Una opción que jamás se había presentado en la historia de la premiación.

El Juego Del Calamar

El problema podría resolverse

Netflix lanzó los nueve episodios del programa el 17 de septiembre y rápidamente se convirtió en una sensación mundial. En el pasado, las productoras en Estado Unidos se concentraban en realizar proyectos para el mercado estadounidense aunque grabaran en otros territorios. Actualmente, Netflix, Amazon, HBO Max y otros streamers, realizan contenido para todo el mundo, pero las reglas de los premios aun son duras y dejan fuera de la contienda a muchos programas que no son hechos para el publico en Estados Unidos, a pesar de ser muy populares.

Esta regla también ha afectado la programación en español de cadenas como Univision y Telemundo, en donde las empresas prefieren competir en los International Emmys porque no existe una categoría en español. Por ejemplo, en 2011, Telemundo quería competir con La Reina del Sur en los Primetime Emmy, un movimiento sumamente arriesgado porque en esa categoría jamás se ha premiado una serie de habla no inglesa. Y aunque en ese entonces era el show más exitoso de la cadena, no obtuvo la nominación.

Telemundo lo intentó una segunda vez con la segunda temporada, ahora entrando en los International Emmys, donde ganó como mejor programa de habla no inglesa. Esto, muestra lo rígido que es el sistema de nominaciones y de votación dentro del jurado de los Emmy, pero El Juego del Calamar podría cambiar la historia.

Gracias a la fuerza de las plataformas muchos programas que no están en inglés han quedado nominados, por lo que los premios Emmy en un futuro podrían agregar categorías para programas que no están en inglés. El juego del calamar es un claro ejemplo de un programa internacional que ha causado buena respuesta en el público y podría abrir las puertas a que más proyectos internacionales tengan la oportunidad de competir en las categorías más grandes de los premios que son conocidos como “Los Óscars de la televisión”.

El Juego Del Calamar

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Les gustó El juego del calamar?

¡La muñeca del Juego del Calamar es real

La muñeca del Juego del Calamar custodia un museo sucoreano. 

El más reciente éxito de Netflix: El Juego del Calamarnos presentó a una nueva integrante del grupo de aterradores muñecos de la cultura pop conformado por personajes como ChuckyJigsawAnnabelle, esto mediante la icónica secuencia del programa surcoreano donde se juega una letal versión de “luz roja, luz verde.”

Si eres fan de este personaje te tenemos buenas noticias: ¡Puedes visitarla en la vida real! Pues el según el portal Koreaboo la afamada muñeca custodia la entrada de un museo de carruajes llamado Macha Land, el cual se puede encontrar en el condado de Jicheon, a tres horas de Seúl

Juego del Calamar

¡Hay más de una!

Los productores del Juego del Calamar tomaron prestada a la muñeca para filmar, sólo que no la devolvieron en las mejores condiciones, pues ahora a la misma le falta una mano. 

Además Netflix realizó una réplica de la personaje y la ubicó en un paso de peatones de un centro comercial de Manila, ubicado en Quezon City, Filipinas. Allí la muñeca monitorea a los/as peatones imprudentes mientras canta la tenebrosa “luz roja, luz verde.” Afortunadamente aún no ha eliminado a nadie.

Cinéfilas y cinéfilos, ¿Visitarían a la muñeca del Juego del Calamar?