¿Atlas de Netflix se inspiró en James Cameron y Jodie Foster?

En este artículo:

  • Durante su visita a México, Jennifer Lopez, Simu Liu y Brad Peyton hablaron sobre las inspiraciones que les ayudaron a construir Atlas.
  • Entre las más destacadas se encuentra el trabajo de James Cameron, Alien, 2001: Odisea en el Espacio, Star Trek y Jodie Foster.
  • También opinaron sobre el desarrollo de la inteligencia artificial y abogaron por encontrar un balance entre el respeto a la humanidad y el desarrollo tecnológico.

Atlas es probablemente una de las cintas más ambiciosas de Jennifer Lopez. Aunque también funge como productora, la cantante interpreta a Atlas Shepherd, una científica que es encomendada con la misión de encontrar a Harlan (simu Liu), un robot renegado que busca dominar a la humanidad por completo, pero que comparte un oscuro pasado con Atlas.

Aunque Atlas desconfía de los robots y la inteligencia artificial, poco a poco va aprendiendo a relacionarse con ella gracias a Casca (Abraham Popoola), un robot que va conociendo a su compañera y la acompaña en su misión.

Durante su visita a México, Jennifer Lopez, Simu Liu y el director Brad Peyton hablaron sobre las inspiraciones para crear esta película, y cuál es el mensaje que quieren enviar sobre la inteligencia artificial.

Atlas
Copyright @ Netflix

Atlas se inspiró en James Cameron y Jodie Foster

En conferencia de prensa, tanto Jennifer Lopez como Brad Peyton confesaron que James Cameron fue una de las inspiraciones más grandes para construir la historia de Atlas.

“Cuando era niño recuerdo que me emocionaba mucho Terminator, y comentándolo con Jen, es uno de los más grandes maestros de cine porque logra mandar grandes mensajes usando géneros como la ciencia ficción.

También es maravillosa la forma en la que ha construido a grandes personajes femeninos”.

Brad Peyton, Conferencia de Prensa Atlas en México

Jennifer Lopez comentó que Ripley (Sigourney Weaver) de Alíen también fue un gran punto de partida para construir a su personaje. Sin embargo, reveló que el trabajo de Jodie Foster en “Contact” también fue de gran ayuda, ya que se apoyó de su experiencia cuando tenía que actuar largas secuencias ella sola.

“Pensé que iba a ser fácil, que no tenía que esperar a nadie ni nada, simplemente llegar, hacer lo mío y ya” confesó Jennifer López, “no imaginé lo exhaustivo que podría llegar a ser tener que imaginar todo”.

Así, JLO contó que, mientras realizaba Atlas, “recordé lo que había dicho Jodie Foster sobre lo mucho que le había costado Contact porque sólo estaba ella. Y entendí lo cansado que es imaginar y crear escenarios en tu cabeza”.

La actriz confesó que cada noche llegaba a su casa “cojeando” de lo cansada que estaba. ”Es que generar todas esas emociones, las escenas de acción, y estar completamente sola, es mucha presión y muy agotador”.

Por su parte, Simu Liu, quien interpreta al villano de la cinta, dijo que 2001: Odisea en el Espacio y Star Trek fueron sus principales puntos de partida. “Ambas historias tienen personajes que actúan muy tranquilos, pero que tienen cierta cadencia en su voz que les da una presencia muy particular”.

Atlas
Copyright @ Netflix

¿Y qué opinan del avance de la inteligencia artificial?

Atlas es una cinta que trata de explorar la compleja relación que tiene la humanidad con la tecnología, y llega un año después de que las huelgas de Hollywood pidieran una mejor regulación sobre el uso de AI en Hollywood, además de que recientemente Scarlett Johansson casi demanda a OpenAI por usar una voz muy parecida a la suya sin su consentimiento.

Por eso, Simu Liu asegura que “vivimos en tiempos que pueden llegar a dar miedo” por el rápido avance de estas tecnologías y cómo comienza a afectar a Hollywood.

“Creo que la tecnología está aquí como herramienta para impulsar, emoujar, enfatizar” comentó Simu Liu. “Pero de ninguna manera se puede poner a un algoritmo a tomar decisiones, la humanidad siempre viene primero. Yo quiero trabajar con pasiones, con esperanzas, no con algoritmos”.

Al respecto, Jennifer Lopez confesó que “hay muchas cosas que le ponen nerviosa” de la AI, pero Atlas le ayudó a entender que puede también ser una herramienta que ayude a la humanidad.

“Atlas hace un muy buen trabajo mostrando los dos lados de la historia: la inteligencia artificial puede salir muy bien, o puede salir muy mal.

Pero siempre van a haber cambios, y algunos se pueden predecir pero otros no. Creo que debemos respetarla y no dejar que se nos salga de las manos, simplemente usarla como herramienta para mejorar lo que podamos de nosotros mismos. Es cosa de encontrar el balance”.

Jennifer Lopez, Conferencia de prensa en México

Atlas, con un complejo mensaje sobre la relación entre la tecnología y la humanidad, estrena el 24 de mayo en Netflix.

Atlas
Copyright @ Netflix

Alien Romulus: ¡Su conexión con la saga explicada!

En este artículo:

  • Fede Álvarez, director de Alien: Romulus, explicó cuáles fueron sus influencias y cómo encaja exactamente su nueva cinta en la saga del xenomorfo.
  • Él tomó inspiración de un momento olvidado de Aliens en 1986, pero quiso incorporar referencias y conexiones a todo el universo.
  • También comentó qué tan involucrados estuvieron James Cameron y Ridley Scott en el proceso de Alien: Romulus.

Alien: Romulus acaba de estrenar su primer tráiler y el hype está por los cielos. Aunque desde siempre se ha manejado como una secuela que se sostiene por sí misma, pero situada entre la primer cinta de Alien (1979) y la secuela de Aliens (1986), el director Fede Álvarez tiene la misión de presentar una nueva historia que ahora estará ligada por completo a los eventos de las dos icónicas cintas de James Cameron y Ridley Scott.

La historia se centrará en un grupo de jóvenes que viven en una aldea galáctica y se encuentran con los aterradores xenomorfos. Pero de acuerdo a una nueva entrevista para The Hollywood Reporter, la conexión de Romulus con la saga es mucho más profunda de lo que se pensaba inicialmente.

Alien
Copyright @ 20th Century Studios

¿En qué se inspiró Alien: Romulus para su historia?

De acuerdo con Fede Álvarez, reconocido director del remake de Evil Dead en 2013 y la cinta de Don’t Breathe, la idea para crear esta nueva historia nació porque le llamó la atención una escena en especial de Aliens.

“Recuerdo que vi una escena extra de Aliens en donde unos niños corren y empujan una gran rueda dentro de la colonia. Y ahí me pregunté: ¿cómo sería vivir en una colonia a la que le faltan 50 años para terraformar?

Fede Álvarez, The Hollywood Reporter

Álvarez nació en Montevideo, Uruguay, por lo que la idea de que unos niños están “en un pequeño pueblo soñando que pasan cosas más interesantes fuera de él” le llamó mucho la atención. “Siempre dije: si algún día hago algo en el universo (de Alien) me gustaría contar la historia de estos chicos a sus 20 años”.

La escena de la que habla fue una escena eliminada que James Cameron eventualmente restauró para sumarla en su edición especial. Pero tomándola como punto de partida, el director también confesó que en la cinta veremos cómo nace un xenomorfo o cómo adolescentes solucionan el problema de los aliens.

“Totalmente encontrarás las conexiones con otras películas, y si eres fan, serás la persona que molestará a sus amigos/as en el cine explicándoles de donde salió esa referencia” comentó Fede Álvarez.

La nueva cinta de Alien también tendrá las icónicas naves al estilo de Weyland-Yutani inspiradas por completo en los diseños de Ron Cobb, artista encargado de crear los artes conceptuales de las dos primeras películas. Según el director, no hay CGI en la nueva cinta, sino que todo fue creado desde cero con maquetas, miniaturas, animatrónicos y marionetas. “Yo mismo salí moviendo algunas marionetas, porque cuando se trata de encontrarse cara a cara con estas criaturas, nada derrota lo original” mencionó Álvarez.

Alien
Copyright @ 20th Century Studios

Ridley Scott y James Cameron dieron su bendición

Además del intenso trabajo que hizo Fede Álvarez con Alien: Romulus, el cineasta también confesó que logró crear algo completamente nuevo, pero que tuvo la oportunidad de discutir sus ideas con Ridley Scott y James Cameron.

Álvarez comentó la idea que tenía con Ridley Scott, luego le dio a leer el guion y también vio el primer corte de la película. Después, pudo comunicarse con James Cameron para discutir el guion. El director de Avatar ya vio la película y también le encantó.

“Cameron y Scott me daban comentarios muy diferentes” confesó Álvarez, “son muy inteligentes y tenían perspectivas completamente distintas al momento de hablar sobre el proceso para crear una película. Definitivamente fue un honor poder trabajar con ellas”.

Alien: Romulus originalmente iba a ir directamente a plataformas de streaming, pero los ejecutivos de 20th Century Studios les gustó tanto elc orte final que “dijeron: al diablo, vámonos al cine” por lo que este podría ser un nuevo inicio para la saga.

Alien
Copyright @ 20th Century Studios

¡Ridley Scott opina sobre la nueva cinta de Alien!

En este artículo:

  • El cineasta Fede Álvarez asegura que a Ridley Scott le gusta la nueva película que se está preparando de Alien. 
  • Esta nueva entrega no tiene ningún tipo de conexión con la saga original, y en realidad se sabe muy poco sobre su trama. 
  • Además de esta película, también se está desarrollando una serie, mientras el legendario cineasta se prepara para estrenar la biopic de Napoleon con Joaquin Phoenix.

Ridley Scott dirigió Alien en 1979 y pronto se convirtió en un clásico de terror y ciencia ficción en Hollywood. Sin embargo, como muchas sagas que se convierten en franquicias, las precuelas que pretendían extender su universo, Prometheus y Alien: Covenant, no convencieron ni en crítica ni en taquilla, por lo que el director decidió poner a descansar la saga.

Dos años después de Alien: Covenant, Disney, quien adquirió los derechos de Alien cuando compró Fox, anunció que reviviría la saga con una nueva película. La cual ha estado en producción desde entonces y de la que se desconocen los detalles. Hasta ahora. 

Y es que, durante la convención del Sindicato de Directores de Hollywood, el cineasta Fede Álvarez reveló que Ridley Scott ya vio el primer corte de la nueva película y “pasó una prueba de fuego”.

Ridley Scott
Copyright @ 20th Century Studios

¿A Ridley Scott le gustó la nueva propuesta de Alien? 

Fede Álvarez, reconocido ahora por dirigir la nueva cinta de Evil Dead, se sumó al proyecto como director y guionista en 2022. En 2023, se confirmó que los artistas Cailee Spaeny, Isabela Merced, David Jonsson y Archie Renaux serían los protagonistas. Pero no se sabe ni siquiera el título de la cinta. 

Platicando con Guillermo del Toro, Álvarez reveló que la nueva cinta de Alien ya está terminada, e incluso compartió el difícil proceso que significó para él mandarle el corte final a Ridley Scott. 

“Él es muy duro, especialmente si tiene algo que ver con las películas” dijo el cineasta sobre Ridley Scott, asegurando que “tiene problemas con Blade Runner, pero también dice que la nueva película de Top Gun está meh”. 

Aunque Ridley Scott es productor ejecutivo de la nueva cinta (que por ahora lleva el título de Alien: Romulus), realmente no había interactuado con Álvarez hasta que llegó el momento de hacerle comentarios sobre la cinta. “Pensé: no hay manera en que me vaya bien”, pero el director contó que de todas formas se reunió con el legendario cineasta para discutir la historia. 

“Entra al cuarto y me dice: Fede, ¿qué te puedo decir? Me parece genial. Hablar con un maestro como él, y escucharlo hablar durante una hora sobre todo lo que le gustó de mi película, fue una de las mejores experiencias de mi vida”. 

Fede Alvarez, DGA Summit obtenido vía Variety

La nueva cinta no tendrá ningún tipo de conexión con las historias previas de Alien, y se dice que tratará sobre un grupo de personas en un planeta distante que se topan con la criatura más aterradora del universo. 

Por ahora, se tiene contemplado que la película se estrene exclusivamente en Hulu, pero dado que a Ridley Scott le gustó tanto, probablemente la decisión pueda cambiar y llegue de alguna manera a las salas de cine.

Ridley Scott
Imagen: The Wrap

¿Qué le espera a Ridley Scott y a Alien en el futuro? 

Ridley Scott actualmente está muy ocupado con Napoleon, la épica biopic de Apple TV+ que tendrá a Joaquin Phoenix como protagonista. Según ha contado el legendario cineasta, esta es una de sus películas más ambiciosas, pues se concentró en representar la psique del regente francés desde su perspectiva. 

En el lado de Alien, Isabela Merced es mejor conocida por haber dado vida a Dora en el live-action de Dora y la Ciudad Perdida, mientras que Cailee Spaeny dará vida a Priscilla Presley en la nueva biopic que prepara Sofia Coppola. 

Aunque el experimento cinematográfico no tiene nada que ver con la obra de Ridley Scott, también se está desarrollando una serie que será precuela de la primera cinta, pues su historia transcurrirá 70 años antes de los eventos de la cinta protagonizada por Sigourney Weaver. 

Ambas producciones estaban pensadas para estrenarse en 2024, y aunque Fede Álvarez parece que tiene todo listo, no se sabe cómo afectarán las huelgas el calendario de estrenos de la serie. Como sea, todo indica que tendremos Alien para rato, y mientras Ridley Scott esté involucrado, seguramente seguirán siendo propuestas interesantes y diferentes.

Ridley Scott
Copyright @ 20th Century Studios

¿Ridley Scott se arrepiente de rechazar Blade Runner 2049?

  • Ridley Scott dice estar sumamente arrepentido de elegir Alien: Covenant, en lugar de dirigir Blade Runner 2049
  • Alien: Covenant fue duramente criticada por la prensa especializada y no logró los resultados esperados en taquilla, a pesar de ser parte de una de las franquicias más exitosas del cine.
  • Ridley Scott está actualmente involucrado en nuevos proyectos de Blade Runner, y no se espera que regrese para futuras entregas de Alien.

Ridley Scott dirigió los dos clásicos de ciencia ficción, Alien y Blade Runner. Las cuáles cambiaron el rumbo del género del cine a su estreno, y abrieron la puerta a nuevas historias inspiradas en la mitología de ambos proyectos.

40 años más tarde, en 2017, el icónico director se encontró a sí mismo en un gran dilema, en el que tenía que elegir si dirigir la continuación de Alien, Alien: Covenant, o Blade Runner 2049.

Y aunque en su momento, Ridley Scott eligió el proyecto del xenomorfo, recientemente reveló encontrarse arrepentido de su decisión.

Ridley Scott
Blade Runner 2049
Alien: Covenant
Imagen: Warner Bros.

¿Ridley Scott quería volver a Blade Runner?

Durante una entrevista con Empire Magazine, Ridley Scott admitió tener varios arrepentimientos en su carrera, uno de los más grandes, el haber elegido dirigir Alien: Covenant en lugar de Blade Runner 2049, la cual al final fue liderada por Denis Villeneuve.

“No debí haber tomado esa decisión, pero tuve qué hacerlo. Debería haber elegido dirigir Blade Runner 2049”

Ridley Scott, Empire.

El director señaló que, debido a que por estrategia de Warner Bros. ambas películas tenían una ventana de estreno muy similar, lo que hacía a sus fechas de rodaje coincidir, se vio obligado a escoger entre los dos proyectos.

Las dos cintas estrenaron con 5 meses de diferencia, con Alien: Covenant llegando a cines en mayo de 2017, mientras que Blade Runner 2049 fue el titular del estudio para la cartelera de Octubre. Y si bien, Ridley Scott no pudo dirigir la cinta protagonizada por Ryan Gosling, sí figuró como productor y consultor de la misma.

Ridley Scott
Blade Runner 2049
Alien: Covenant
Imagen: Fuera de Foco

¿Alien: Covenant no fue bien recibida?

Blade Runner 2049, a manos de Denis Villeneuve, recibió grandes críticas positivas y reconocimiento tanto de la prensa especializada como de la audiencia. Además del trabajo de Villeneuve, la película fue sumamente aplaudida por el trabajo de fotografía de Roger Deakins, quien trajo un estilo al proyecto que rápidamente se volvió icónico para los/as fanáticos/as.

En contraste, Alien: Covenant tuvo una recepción mixta y, contrario a las expectativas de Warner Bros, no logró revitalizar la franquicia para nuevas generaciones —a pesar de contar con Michael Fassbender como protagonista de la misma— lo que afectó duramente a su desempeño en las salas de cine.

En los próximos proyectos del director figura Napoleon, cinta protagonizada por Joaquin Phoenix que promete ser una de las cintas más ambiciosas del director. Pero, por otro lado, Ridley Scott aún tendrá la posibilidad de revisitar uno de sus proyectos más populares de décadas previas, pues se encuentra al frente de la secuela de Gladiador, la cual contará con Paul Mescal en el rol titular.

Asimismo, Scott aún forma parte del universo de Blade Runner, al encontrarse sumamente involucrado en la preparación de la serie titulada Blade Runner 2099 que llegará próximamente a Prime Video.

Sin embargo, en cuanto a proyectos futuros de Alien, se ha dado a conocer que el director no formará parte de los equipos que actualmente desarrollan nuevas películas centradas en su universo, mismas que tampoco estarán ligadas a las cintas de Prometheus y Covenant de Ridley Scott, ni influirán en otros materiales ya existentes dentro de la franquicia.

Ridley Scott
Blade Runner 2049
Alien: Covenant
Imagen: Warner Bros.

¿Por qué Sigourney Weaver no volverá a Alien?

Sigourney Weaver es una de las actrices de acción más legendarias de Hollywood, pues los personajes de Ellen Ripley en Alien y la Dra. Grace Augustine de Avatar se han cimentado como dos de las más grandes heroínas del cine Blockbuster, convirtiendo a Weaver en una de las pocas intérpretes que tiene el honor de protagonizar dos grandes sagas. 

Y ahora que 20th Century Studios acaba de aumentar el hype por la nueva película de Alien, las dudas sobre el regreso de Sigourney Weaver a la saga no tardaron en llegar. Pero al parecer la actriz no tiene interés en seguir fomentado especulaciones y ya no quiere regresar a la franquicia. 

Sigourney Weaver
Copyright @ 20th Century Studios

¿Ya hizo lo que tenía que hacer en Alien? 

En una entrevista con TotalFilm, Sigourney Weaver aseguró que “ya hizo lo que tenía que hacer con la franquicia de Ridley Scott”. En 2012, el director logró sacar a flote Prometheus, una historia que expande el mundo de Alien, aunque originalmente se había pensado como una quinta parte. 

El director de Gladiador estuvo desarrollando la historia con James Cameron, el cineasta detrás de Avatar, desde principios de los 2000. Sin embargo, en entrevistas confesó que se dio cuenta que podía hacer algo diferente, “pero manteniendo el ADN de Alien”. Prometheus fue muy controversial, pero inspiró una secuela, Alien: Covenant, en 2017. 

En ninguna de estas dos películas estuvo presente Sigourney Weaver, así que sus palabras parecen indicar que ella no está interesada en la nueva dirección que tomó la franquicia. Pero está segura que la saga podrá triunfar sin ella. 

“Ellos [Ridley Scott y el guionista Dan O’ Bannon] hicieron una mujer que no era una criatura desamparada. Eran hombres creando un personaje femenino, pero eran hombres que respetaban y apoyaban a mujeres fuertes.

Estoy segura que hay muchas mujeres jóvenes que pueden interpretar ese tipo de rol. […] Estoy feliz haciendo lo que hago. Pongo mi tiempo en su lugar”. 

Sigourney Weaver, TotalFilm

La nueva película de Alien que anticiparon en CinemaCon está ahora en su etapa de producción, y lo único que sabemos es que Fede Álvarez, la mente detrás del remake de Evil Dead en 2013 y Don’t Breathe está produciendo la historia y que podría llevar por título Alien: Romulus.

Aunque parece que Sigourney Weaver ya cerró por completo el capítulo de Alien, la actriz también admitió que sí había una propuesta que le había interesado, pero nunca se logró realizar. 

Sigourney Weaver
Copyright @ 20th Century Studios

¿La película perdida de Neil Blomkamp?

Poco tiempo después del éxito de District 9, Neil Blomkamp estuvo trabajando brevemente en una nueva película de Alien. El concepto era bastante retador, ya que iba a ignorar los eventos de Alien 3 e iba a poner a Ellen Ripley casada con Dwayne Hicks (Michael Biehn).

De hecho, se revelaron varios artes conceptuales con Sigourney Weaver portando una armadura tipo xenomorfo y nuevas criaturas alienígenas. Desafortunadamente, en 2017 Ridley Scott confirmó que Fox había desechado esa idea por completo. 

Al respecto, Sigourney Weaver mencionó recientemente que ese proyecto le interesaba bastante, probablemente porque ahora también iba a poder ser productora y presentaba a Ripley de otra forma.

“Nunca hubo ningún guion. Era una idea que evolución en una propuesta de como 10 páginas. Se suponía que iba a ser productora, pero nunca salió. Fox decidió que no quería hacerlo y ese fue el punto final.”

Sigourney Weaver, TotalFilm

Puede que para Sigourney Weaver el barco de Alien ya zarpó, pero ella tiene un futuro muy brillante en la saga de Avatar, por lo que seguiremos viendo sus grandes dotes para la acción mientras la franquicia del Xenoformo continúa evolucionando.

Sigourney Weaver
Foto: Twitter/ Neil Blomkamp

¿Dead by Daylight tendrá un crossover con Alien?

El popular videojuego Dead by Daylight que reúne a un grupo de personas mientras escapan de un jugador que controla a un personaje famoso del cine de terror, ha reunido a icónicos villanos como Freddy Krueger, Michael Myers, Ghost Face, Leatherface, entre otros/as.

Aún así, aún hay muchas propiedades intelectuales aún por explorar y, durante años, sus fanáticos/as han pedido que se integre la franquicia de Alien al videojuego, un deseo que podría estar por cumplirse ahora que varias teorías apuntan a que la famosa criatura Xenomorph podría formar parte de la próxima edición.

Dead by daylight
Alien
Copyright © Behavior Interactive.

¿El xenomorph está por llegar?

Los jugadores de Dead by Daylight buscan predecir cuál podría ser el próximo crossover, por lo que a través de diversos foros, han comenzado a unir algunas coincidencias que apuntan a que el cruce con Alien está cada vez más cerca, aunque, por ahora, el desarrollador Behavior Interactive, no ha dicho nada oficial sobre sus próximos planes.

Una de las primeras especulaciones sobre una posible colaboración con Alien se produjo a principios de mes, cuando el usuario de Twitter, dvveet, una cuenta centrada en las noticias de Dead by Daylight, señaló que Ken Pejoro, un coordinador de gestión de franquicias de Disney y 20th Century Studios, anunció que el primer avance del videojuego podría llegar el 26 de abril, el día de Alien.

Asimismo, Behavior Interactive anunció que en la esperada fecha entregará un Premium Rift Pass en el juego gratis a los suscriptores de Twitch Prime, que según el estudio está “repleto de un montón de cosas en las que trabajamos muy duro”.

Por otro lado, cuando los teasers de la nueva edición de Dead by Daylight comenzaron a llegar, el propio Pejoro preguntó a quiénes les gustaría ver en el videojuego y marcó su publicación como “#SciFi”. Y si las anteriores pruebas no son suficientes, la semana pasada, Pejero marcó como favorito un tweet donde se mencionaban algunas de las acciones para “el aniversario de Alien de este año”, que tendrá lugar el 14 de junio, el mismo mes en que se estima que se lanzará el próximo capítulo de Dead By Daylight.

Dead by daylight
Alien
Copyright © 20th Century Fox.

¿Dead By Daylight llegará a cines?

En otras noticias de Dead By Daylight, reveló que el famoso estudio de cine de terror, Blumhouse y Atomic Monster de James Wan, adaptará el juego de terror en una próxima película, aunque por el momento aún no se ha nombrado al director ni al elenco.

El vicepresidente ejecutivo de Behavior Interactive, Stephen Mulrooney, confirmó la noticia mediante un comunicado en donde agradeció a Jason Blum y James Wan, “dos gigantes de la industria del cine de terror” por expandir aún más el universo del videojuego. “Atomic Monster y Blumhouse son los socios ideales para crear la entrada asesina de Dead By Daylight en la pantalla grande”.

Por su parte, James Wan aplaudió a todo el equipo de Behavior por crear “una carta de amor al mundo del terror” a través de construir un “entorno increíble repleto de atmósfera y villanos aterradores, perfecto para una adaptación cinematográfica aterradora”. Además, se declararon grandes fanáticos del videojuego y afirmaron que pronto comenzarán con la producción. “Creemos que es imperativo que encontremos a alguien que aprecie y ame el mundo tanto como nosotros, para ayudarnos a llevar el juego a la pantalla grande”.

Aunque no revelaron mayores detalles, suena lógico que Blumhouse y los creadores de éxitos como Paranormal Activity y The Black Phone, estén detrás de la datación de uno de los videojuegos de terror más importes de los últimos años. 

Dead by daylight
Alien
Copyright © Behavior Interactive.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Consideran que los rumores sobre Dead by Daylight y Alien son reales?

Crítica | Lightyear: ¿Un nuevo inicio para la saga de Toy Story?

Lightyear es el nuevo experimento de Pixar que resultó cautivador, complejo y como el inicio de algo mucho más grande

“En 1995, a Andy le regalaron un juguete de su película favorita. Esta es esa película”. Así nos reciben los primeros segundos de Lgihtyear, la nueva película de Pixar centrada en el juguete que nos robó el corazón hace 22 años en Toy Story. La frase está ahí no sólo para despejar la confusión que hubo alrededor del “canon” de esta historia, sino también para tener la libertad de presentarnos algo completamente nuevo que si bien mantiene algunas conexiones con su historia original, en realidad promete ser el inicio de una nueva etapa para el universo de estos juguetes. 

En esta historia conocemos a Buzz, ya no el irreverente juguete sino un explorador espacial miembro del Comando Estelar, de inmediato nos lo presentan como un tenaz piloto, hábil soldado y gran líder, su único defecto es que no puede trabajar en equipo. Por eso, cuando una misión de reconocimiento en un planeta inhóspito sale mal, él se siente como la única persona responsable de encontrar una manera de alcanzar el hiperespacio para poder sacarlos de ahí. 

Con una historia compleja y cautivadora, aunque tropieza con sus personajes de apoyo, ¡les contamos aquí qué pueden esperar de Lightyear!

Lightyear

¿Un Homenaje a la Ciencia Ficción?

En lugar de utilizar el tono cómico pero entrañable de la saga original, Lightyear se siente más como una obra épica de Ciencia Ficción que bien pudo salir de la mente de Christoper Nolan. Este nuevo estilo le queda muy bien a Buzz como personaje gracias a la voz de Chris Evans, quien recién salido de Marvel brinda su estilo solemne pero carismático y le da una nueva personalidad a Buzz, una que se siente como un gran protagonista de una historia Blockbuster y deja muy lejos a juguete ególatra pero entrañable.

El aventurarse a hacer una cinta un poco más seria no quiere decir que Pixar olvidará sus cautivadoras y conmovedoras escenas de inicio. Y es que Lightyear, después de burlarse de las intrincadas explicaciones que nos dio Interstellar sobre los viajes interespaciales, nos muestran a un Buzz que se pierde en los agujeros de gusano durante años, y mientras su amiga Alisha Hawthorne (Uzo Aduba) sube los rangos del Comando Estelar, se casa, tiene hijos y vive una vida plena, nuestro protagonista queda cada vez más aislado, cada vez más lejos de su tiempo, y cada vez más obsesionado con regresar a su vieja gloria. 

El centro emocional de la cinta, en donde se explora lo difícil que es sobreponerse a la culpa que provocan nuestros errores, es sin duda una gran idea y Buzz carga con eso de una manera bastante interesante. Entonces, si bien tiene varias referencias a la saga original y grandes easter-eggs que nos recuerdan a cintas como Star Wars, Alien, Gravity y Star Trek, lo que hace verdaderamente conmovedora a esta cinta es el peregrinar de Buzz y el difícil viaje que debe enfrentar para entender que hay más cosas por las que vivir además de reparar errores y resarcir daños.

Lightyear

El Nuevo Comando Estelar 

En medio del frenesí por alcanzar su meta, Buzz se topa con un grupo de nuevos personajes que prometen ayudarle: Sox (Peter Sohn), Izzy (Keke Palmer), Mo (Taika Waititi) y Darby (Däle Soules), cada uno de ellos tiene una habilidad especial y diferente, pero lo más importante es que son unos novatos sin experiencia que sacan de quicio a Buzz. 

Sin duda, quien se roba por completo la película es Sox, el gatito encomendado a acompañar a Buzz a donde quiera que vaya y cuyo humor seco e irreverente perfila al personaje para convertirse en el favorito de los niños/as y seguramente lo veremos abarrotar las tiendas la próxima navidad o el próximo fin de cursos. Lamentablemente, no podemos decir lo mismo de la triada que acompaña al explorador espacial. 

Izzy es la nieta de Alisha Hawthorne y en teoría es una generación que ya creció dentro del planeta en el que quedaron varados por los errores de Buzz, y a pesar de que hay destellos de una historia mucho más interesante, como el hecho de que no es tan buen soldado como su abuela, le teme al espacio y parece que a su manera también está anclada al pasado, en realidad la historia la limita a simplemente acompañar a Buzz, de manera que cuando llega su hora de brillar, ya pasó mucho tiempo y lo resuelven demasiado rápido. 

Algo parecido ocurre con Mo y Darby. Darby, a pesar de que también se presenta como un personaje interesante que promete hacer más por la historia, queda relegada a pequeños descansos cómicos que, aunque son efectivos, quedan a la deriva. Y en el caso de Mo, esta es la primera vez que Taika Waititi no se luce con su trabajo, ya que realmente el personaje no tiene mucho tiempo, ni agencia en pantalla. 

Tal vez su dinámica puede llegar a ser reiterativa, principalmente porque esta es la historia de Buzz y la película sólo está encaminada a mostrarnos su desarrollo, pero eso de repente le quita peso a la trama y, cuando llegan las resoluciones de todos, sólo la del protagonista se siente verdaderamente completa.

Lightyear

¿El Inicio de algo nuevo? 

Aún con los tropiezos de sus personajes secundarios, la cinta nunca nos da un momento para descansar y el desarrollo de la historia de Buzz se siente conmovedor y épico. Además, las sorpresas que guardan para el final, en donde nos dan más contexto no sólo del mundo en el que habita Buzz, sino también sobre el villano Zurg y sus motivaciones para odiar al héroe seguramente serán un deleite para todos/as los/as fans de Toy Story. 

El diseño de producción, junto con los efectos visuales son simplemente impecables. No sólo se siente la adrenalina cada que nuestro héroe se sube a una nave, el universo alrededor de él es igual de vibrante y vivo que todos sus personajes, y la forma en la que presentan diferentes paisajes, naves y monstruos mientras mantienen un tono épico de ciencia ficción es de los más grandes aciertos que tiene la película. Sin duda, este es el secreto que hace que Lightyear se sienta una cinta mucho más compleja y diferente con respecto a sus antecesoras.

Y esta ambientación no sería nada sin Michael Ciacchino, el legendario compositor que tuvo la misión de crear desde cero la música para esta historia. En ella seguro encontrarán referencias a Toy Story, pero su habilidad de crear una música que se sienta familiar y nueva al mismo tiempo es sin duda otro gran componente que ayuda a crear el ambiente de la cinta. 

Con una ambiciosa premisa y la promesa de que esto podría ser el inicio de un nuevo comienzo para la saga de Toy Story, Lightyear es una increíble película que mezcla la ciencia ficción, la obsesión con el pasado y el amor que sentimos por este soldado espacial, para entregar una historia cautivadora y sumamente entretenida.

¿Ustedes qué opinan, Cinéfilas y Cinéfilos? ¿Esperan con mucho entusiasmo Lightyear?

¡Todo lo que sabemos sobre la nueva serie de Blade Runner!

La historia de Blade Runner se expandirá con una serie de televisión creada por el mismo Ridley Scott 

Ridley Scott reveló para Today de BBC Radio que actualmente está desarrollando una serie de televisión basada en Blade Runner. Aunque los detalles no fueron revelados, el proyecto se unirá a la franquicia que inició con la película de 1982 protagonizada por Harrison Ford y la secuela Blade Runner 2049 de 2017. 

Aunque no se ha dicho oficialmente quién será elegido para escribir o dirigir esta nueva serie, Scott proporcionó detalles sobre este proyecto y también sobre la serie de Alien, la cual se anunció en diciembre del año pasado. De acuerdo a las declaraciones del director, ambas series constarán de 10 episodios de una hora.

Por su parte, en una entrevista con Vanity Fair, Noah Hawley, quien se desempeña como showrunner del programa Alien, mencionó que la serie derivada tendrá lugar en la Tierra. “Es una historia que también se desarrolla en la Tierra. Las historias de extraterrestres siempre están atrapadas. Atrapadas en una prisión, atrapadas en una nave espacial. Pensé que sería interesante abrirlo un poco para que las apuestas de ‘¿Qué pasa si no puedes contenerlo?’ son más inmediatos”. 

¡Se confirman los rumores!

La serie de Blade Runner de Scott se comenzó a rumorear en septiembre después de que el cofundador y codirector ejecutivo de Alcon Entertainment, Andrew Kosove, revelara para Indiwire que los empleados de la compañía tienen la tarea de realizar un seguimiento y descubrir formas de construir el universo de la franquicia. “Nuestro objetivo en Alcon es seguir expandiendo el universo de Blade Runner, porque somos los guardianes de la propiedad intelectual de ‘Blade Runner’ y nos tomamos muy en serio el canon de la franquicia, porque los aficionados, de los que hay tantos, han invertido mucho de sí mismos en el material” agregó Kosove.

Por ahora, el director se enfoca en promocionar su nuevo proyecto House of Gucci, que se estrenará en los cines esta semana, y también prepara su próxima película biográfica de Napoleón Bonaparte, Kitbag, que comenzará a filmarse en enero del próximo año.

Blade Runner

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?