¡O-T Fagbenle: El aprendiz de The Handmaid’s Tale!

Con motivo de la 4ta temporada de The Handmaid’s Tale, O-T Fagbenle nos cuenta su más grande aprendizaje al filmar la serie.

The Handmaid’s Tale es la adaptación de la novela homónima de la afama escritora canadiense: Margaret Atwood, la cual relata un futuro distópico centrado en Estados Unidos, en donde la contaminación ambiental -generada por la humanidad- ha reducido la tasa de natalidad. Situación que ha llevado al país a validar un régimen autoritario llamado Gilead.

En este mundo, las pocas mujeres fértiles son esclavizadas sexualmente, entre quienes se encuentra la  protagonista de esta historia: June (Elisabeth Moss), a quien durante tres temporadas hemos visto luchar contra el sistema, de manera que no sólo se salven ella y sus seres queridos, sino también la sociedad. 

La serie ha sido nominada en 5 ocasiones a los Golden Globes, entre las cuales ha levantado 2 preseas en las categorías de Mejor Serie Dramática y Mejor Actriz de una Serie Dramática, este último entregado en 2018 a la intérprete estadounidense: Elisabeth Moss. 

Aclamada por la crítica cinematográfica y la audiencia, The Handmaid’s Tale esta próxima a estrenar su cuarta temporada, la cual girará en torno a la preparación de la revolución encabezada por June vs Gilead, quienes a su vez buscarán destruir sus relaciones más queridas. 

En la espera de la más reciente entrega de la franquicia, tuvimos la oportunidad de conversar con uno de los protagonistas del relato: O-T Fagbenle, intérprete británico criado entre Londres, España y Nigeria, quien da vida al esposo de June: Luke Bankole.

O-T Fagbenle

Los aprendizajes del cuento

En diversas ocasiones Margaret Atwood ha mencionado que The Handmaid’s Tale, es una metáfora sobre diversas problemáticas que enfrentamos en la actualidad,  las cuales se fundamentan en torno a las estructura patriarcales que marcan la desigualdad  entre hombres y mujeres, donde las segundas son las más afectadas.

Las reflexiones que plantea la narrativa de la escritora canadiense son puntuales, y establecen una serie de intensos e interesantes debates, por lo que durante su experiencia filmando la serie, O-T Fagbenle reflexiona sobre la gran diversidad de eventos que han sucedido en los últimos años, tanto a nivel personal como social, los cuales le dejaron una enorme lección:

“El show coincidió con el ascenso de Trump al poder ¿sabes? Creo que siempre estoy aprendiendo, pero si soy honesto la lección más grande que he tenido es sobre lo poco que sé. Me consideraba una persona políticamente consciente, pero me he dado cuenta sobre la cantidad de lugares sobre los cuales he tenido y tengo que aprender, tanto a nivel político como filosófico.” 

O-T Fagbenle

Fagbenle lleva cuatros años interpretando a Luke Bankol, evolucionando y aprendiendo junto a su personaje, lo que le hace sentir una “extraña clase de conexión” con el mismo, situación que compara con las sensaciones que le provocó la película de Richard Linklater: Boyhood, donde vemos crecer al mismo personaje en un rango de 12 años: 

“Esa idea es muy interesante para mí, ya que nunca había hecho un show de cuatro temporadas, y estoy teniendo una experiencia completamente diferente, porque tengo memorias reales de hace 5 años, con una textura distinta a los recuerdos sintéticos que tienes como actor.” 

Fagbenle esta próximo a debutar en el Universo Cinematográfico de Marvel, donde realizará su aparición en el filme de Black Widow bajo el nombre de Mason, pero además de fungir como actor, O-T es escritor y director: el año pasado estrenó un programa de su autoría titulado Maxxx.

O-T Fagbenle

Para él, la experiencia en The Handmaid’s Tale ha influenciado su trabajo fuera del programa, ya que diversas personas que conforman la producción le han enseñado sobre el oficio: 

Colin Watkinson –director de fotografía y algunos episodios de la serie- me tomó a su lado y me instruyó sobre los ángulos de la cámara, algo similar a lo que sucedió con  Mike Barker. Además he tenido la oportunidad de preguntar lo que sea a dos grandes mentes como Elisabeth Moss y Bruce Miller.”

La cuarta temporada de The Handmaid’s Tale, tendrá un estreno exclusivo el 2 de Mayo en Paramount+. El primer fin de semana se liberarán tres episodios, y luego se añadirá uno nuevo cada domingo. 

O-T Fagbenle
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Verán la cuarta temporada de The Handmaid’s Tale?

¿Por qué es importante Star Wars: La Amenaza Fantasma?

¡Hoy es el día de Star Wars y repasamos el episodio que dio vida a toda la saga!

El 4 de mayo se celebra el Día de Star Wars, como una forma de homenajear a la franquicia creada por George Lucas, la cual se ha convertido en una de las franquicias más importantes de la historia cinematográfica, la cual ha saltado de la pantalla y se ha transformado también en novelas, cómics, juguetes, series de televisión, novelas literarias en una industria que vale al menos 70mil millones de dólares.

Así que, ¿por qué conmemorar este día hablando de Star Wars: La Amenaza Fantasma? La primera película que conforma la llamada “trilogía de las precuelas” que estuvo envuelta en controversia y se ganó el odio de los fans durante mucho tiempo. Sin embargo, ya ha pasado bastante tiempo desde entonces. Esta trilogía ya no es vilipendiada ni catalogada como aquello que arruinó la franquicia por completo. Y por eso, queremos repasar el episodio y descubrir su importancia dentro de Star Wars.

Star Wars

Star Wars: La amenaza fantasma es la cuarta película de la saga cinematográfica más famosa del mundo con la que Lucas, veintidós años después, decidió recuperar su universo galáctico y el conflicto espacial más popular de la historia del cine, que ve el centro de las figuras como los Jedi y los Sith, individuos capaces de capturar y usar la fuerza en su beneficio.

Georges Lucas decidió trabajar en la cuarta película de la franquicia tras notar la increíble mejora de los efectos especiales y creer que podían hacer lo que él mismo tenía en mente durante mucho tiempo. Para la realización visual, se utilizó imágenes generadas por computadora (CGI) recién nacidas y que permitieron crear personajes y escenarios para combinarlos con el montaje a los actores en carne y hueso.

El largometraje de 1999 comienza la trilogía secuela, que también consta de Attack of the Clones y Revenge of the Sith, y está protagonizada por Anakin Skywalker y Obi-Wan Kenobi, Maestro Jedi ya conocido en la saga de 1977. La película, gracias al éxito de los tres primeros largometrajes, que habían fascinado a miles de millones de personas, fue seguida de una amplia espera mediática, convirtiéndose en la película en espera del año.

Star Wars

¿De qué va?

Hace mucho tiempo, en una galaxia lejana antes del imperio, seguimos las historias del maestro Jedi Qui-Gon Jinn y el joven padawan Obi-Wan Kenobi que son enviados a negociar con la federación de comerciantes para tener un solución pacífica para una disputa interplanetaria en el pequeño planeta de Naboo, pero cuando la federación de comerciantes descubre que los negociadores son Jedi, piden consejo al oscuro Darth Sidius, quien le ordena matarlos y comenzar la invasión de Naboo.

Descubierta la intención de la federación, los Jedi escapan de la nave espacial y se refugian en Naboo. Una vez en el planeta, salvan a una criatura local, un gungam, llamado Jar Jar Binks, que ayuda a Qui-Gon y Obi-Wan a encontrar a la reina Amidala para advertirle de la inminente invasión. Este último, al enterarse de la disputa, intenta resolver el tema mediante el uso de la diplomacia, dando a conocer al Senado las acciones ilegales de la federación. Los dos Jedi y Padmé Amidala intentan escapar del planeta con una nave espacial real pero esta última resulta dañada y nuestros protagonistas se ven obligados a aterrizar en un planeta desértico llamado Tatooine .

En el planeta Qui-Gon conoce a un niño pequeño llamado Anakin Skywalker , un talentoso piloto e ingeniero oculto capaz de crear a C-3PO, un droide de protocolo. El pequeño será el único capaz de ayudar a los Jedi a conseguir las piezas de repuesto para la nave de la Reina Amidala. 

Star Wars

La importancia de la película 

La verdadera fuerza de Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma es Qui-Gon Jinn, impecablemente interpretado por Liam Neeson . Para deleite de los fanáticos de la saga original, nos encontramos con un adolescente Obi-Wan Kenob (Ewan McGregor ) un padawan, todavía inexperto y demasiado impulsivo, pero ya muy sabio. 

Los efectos especiales dentro de la película se utilizan en grandes cantidades y logran crear batallas visualmente épicas, por supuesto, no podemos dejar de recordar el choque entre Darth Maul y los dos Jedi, hecho aún más fenomenal, por la fantástica banda sonora de John Williams. 

No obstante, la película fue difamada en su tiempo alegando que contenía demasiados eventos dramatúrgicos por los tantos conceptos y personajes. Incluso, se dijo que las precuelas de Star Wars eran bastante malas. Sin embargo, otra parte de la crítica opinó que el filme se atrevió a transformar a uno de las grandes sagas del cine y perdurará como influencia, a pesar de todas sus propios errores. 

Star Wars

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Cuál es su película favorita de Star Wars?

¿Invincible tendrá entre 5 y 7 temporadas?

Robert Kirkman reveló que para contar la historia de Invincible necesitará entre 5 y 7 temporadas.  

Justo al final de su encantadora primera temporada, el show animado de Amazon en torno al superhéroe: Invincible, fue renovado para una segunda y tercera temporada, pero según las palabras de su creador: Robert Kirkman, quizá podríamos tener más.

En una reciente entrevista con ScreenRant, el escritor mencionó que para narrar todas las líneas argumentales del cómic necesitaría al menos de 5 ó 7 temporadas:

“Tenemos trazada una ruta de donde se ubicarán las diferentes historias y cuantas temporadas nos supondría abrir y cerrar arcos, pero varía según cuanto queramos o no trabajar. Me puedo ver involucrado en este proyecto entre 5 y 7 temporadas. No es algo que este escrito en piedra, podría durar más o menos ¿Quién sabe? Pero hay potencial para hacer 100 temporadas.”

Invincible sigue la historia de Mark Grayson (Steven Yeun), un chico que tras despertar sus poderes, tendrá que lidiar con las problemáticas propias de la adolescencia, mientras defiende al planeta de enormes peligros.

Con este programa y otras adaptaciones de cómics como The Boys, Amazon busca construir franquicias con las cuales competir contra Netflix o Disney+, y por ahora Invincible ya se ha consolidado con una de las series favoritas de las diversas audiencias en 2021.

Invincible
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Son fans de Invincible?

¡Piden cancelar la atracción de Blancanieves en Disneyland!

La atracción de Blancanieves en Disneyland se encuentra en medio de una controversia, ¿cuál es la razón?

Tras la reapertura de Disneyland, las/os visitantes del lugar se percataron de una polémica novedad en una de sus atracciones: se trata de la inclusión de la escena del beso del amor verdadero, la cual se suscita  en la película de Blancanieves y los siete enanos (1937).

Como rescata Entertainment Weekly, Snow White’s Scary Adventure es una de las atracciones originales del parque abierto en 1955, y la susodicha adición es parte de una serie de actualizaciones que incluyen nueva música, animaciones y visuales proyectados mediante laser y luces LED.

Antes de las renovaciones, el viaje de Blancanieves terminaba con la muerte de la Reina malvada, en vez del beso a una inconsciente princesa. Este hecho ha generado una enorme controversia que escaló a los trending topics de Twitter, donde diversas personas han mostrado su molestia.

“¿Acaso no ya habíamos acordado que el consentimiento en las primeras películas de Disney era un enorme problema? ¿Estamos enseñando a las/os infantes que aún sin un acuerdo entre ambas partes, esta bien besar al otro/a?” Escriben Katia Dowd y Julie Tremaine en SFGate.

Tras esto, el encargado de los parques de Disney: Josh D’Amaro, lanzó un comunicado donde reitera que la compañía se encuentra comprometida con la diversidad, inclusión y busca: cultivar un ambiente donde las personas se sientan bienvenidas y apreciadas. Queremos que nuestros/as visitantes vean su pasado y tradiciones reflejadas en las historias, experiencias y productos con los que interactúan.”

Blancanieves
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué opinan sobre la polémica de Blancanieves en Disneyland?

Cómo Michelle Rodriguez salvó a Fast n Furious del Sexismo

Michelle Rodriguez pidió reescribir el guión de la primera entrega de Rápidos y Furiosos, para prevenir que fuera sexista.

En Junio de 2017, Michelle Rodriguez escribió en sus redes sociales que abandonaría la franquicia de Rápidos y Furiosos, si no comenzaban “a mostrarle amor a las personajes femeninas.” La actriz ha estado en la franquicia desde su inicio en 2001, y siempre ha luchado por esta misma causa, comenzando con que su personaje: Letty, nunca fuera reducida a la novia de Dominic Toretto (Vin Diesel).

Al respecto en una historia publicada por Entertainment Weekly, la miembro del cast: Jordana Brewster rememoró: “Cuando Michelle leyó su rol, ella estaba como ‘No, no interpretaré eso.’ Y luego cambio a su personaje por completo. Fue de una chica trofeo a una personaje con diversas capas.”

Sobre la presión para que en la reescritura de guión se empoderara a Letty, Michelle comentó que este acto lo realizó como:

“Una prueba para que los guionistas se dieran cuentan que las calles no funcionan así. No te llevas con un chico simplemente porque es sexy. Existe una jerarquía. ¿Puede ese hombre recibir una paliza de la persona con quien estas saliendo? Si es así, no puedes salir con él, ¿por qué querrías perder la jerarquía?”.

Michelle Rodriguez

Rodriguez expuso que para mantener la verosimilitud del relato tuvo que educarlos: “Sé que a ustedes les gusta Hollywood y todo eso, pero si quieren que sea realista, así es como funciona la realidad, y no voy a ser una p*ta frente a millones de personas, así que me perderás si no cambias esto. Y ellos lo descubrieron.”

El productor de la franquicia: Neal H. Moritz, confesó que es consciente de que todos los personajes en Rápidos y Furiosos estaban escritos por hombres, por lo que permitió la perspectiva de Michelle sobre el personaje de Letty: “Es agradable contar la perspectiva femenina y sumergirse en ella. Queremos que todas/os se sientan empoderados/as, ya seas blanco, afrodescendiente, hispano, hombre o mujer.

Sobre la lucha de Michelle Rodriguez para empoderar a su personaje, la histrión recuerda: “Quería un momento donde Letty se metiera en una pelea por sí misma, porque siento que no deberías sentarte y ver como tus chicos resuelven tus problemas. Si haces ello, ¿entonces sólo estas ahí para modelar? Eso no funciona de donde vengo.”

Michelle Rodriguez volverá a interpretar a Letty en la novena entrega de Rápidos y Furiosos.

Michelle Rodriguez
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué les parece la lucha de Michelle Rodriguez vs Rápidos y Furiosos?

Doctor Strange: ¿Por qué no apareció en WandaVision?

Kevin Feige revela porque Doctor Strange no realizó su aparición en WandaVision.

La primera serie del Universo Cinematográfico de Marvel para Disney+: WandaVision, mantuvo a la audiencia expectante durante varias semanas, quienes a pesar de quedar satisfechos con la producción, algunas/os espectadores/as se fueron decepcionados/as ya que esperaban un gran cameo, el cual nunca sucedió.

Sin embargo aquellas personas que teorizaron con la aparición de Doctor Strange en el final de temporada, tenían razón. Esto según lo confesado por el presidente de Marvel Studios: Kevin Feige, en una entrevista con Rolling Stone.

En la conversación mantenida con el periodista Brian Hiatt, Feige reveló como los planes con el mago, generaron varios procesos de reescritura tanto para la serie como para su siguiente filme: Doctor Strange in the Multiverse of Madness.

Inicialmente, los misteriosos comerciales de productos ficcionales como el amigo tostado, el reloj Strucker, o jabón Hydra, eran mensajes de Strange a Wanda advirtiéndole sobre los peligros de su sitcom imaginaria. Inclusive el susodicho personaje iba a realizar su aparición en  el final de temporada.

Sin embargo Kevin Feige brindó la siguiente explicación sobre porque cambió esto:

“Algunas personas dirán ’Oh, hubiera sido maravilloso ver a Doctor Strange’. Sin embargo esto le hubiera quitado protagonismo a Wanda. No queríamos que el final del show se convirtiera en una publicidad para pasar a nuestra próxima película, que hiciera su aparición un hombre blanco para enseñarle a usar sus poderes.”

Esto afectó al proceso de escritura de Doctor Strange in the Multiverse of Madness, al cual Feige describió como: “Una maravillosa combinación de coordinación y caos. Caos Mágico.”

Doctor Strange
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Les hubiera gustado ver a Doctor Strange en WandaVision?

Día de Star Wars: ¡Disney revela sus planes para celebrar!

Se acerca el Día de Star Wars, y te contamos los planes que tiene Disney para su celebración.

Cada 4 de Mayo se celebra el Día de Star Wars, y como suele ser costumbre de parte de Disney, la compañía se encuentra preparando una serie sorpresas en torno a nuevos proyectos de la franquicia.

Debido a la pandemia mundial por Covid-19, las festividades del año pasado dejaron mucho que desear, por lo que la compañía del ratón se encuentra haciendo todo lo posible para esta sea una ocasión especial.

Por un lado tendremos la secuela de The Clone Wars de Dave Filoni, titulada: The Bad Batch. la cual se estrenará mañana con un episodio piloto de 70 minutos, y se suscitará posterior al surgimiento del Imperio, donde veremos a la Clone Force 99 adaptándose a los nuevos y oscuros tiempos. Además tendremos la oportunidad de vislumbrar a viejas caras conocidas como Capitán Rex, Fennec Shand, Ercho y Darth Sidious.

Día de Star Wars

Sin embargo este no será el único nuevo contenido de la franquicia, ya que en Disney+ también podremos observar un crossover con Los Simpsons, el cual tendrá como protagonista a la bebé de la afamada familia, tal y como indica el título del cortometraje: Maggie Simpson in the The Force Awakens From Its Nap.

También mediante Disney+ se estrenará Star Wars Biomes, el cual se describe como una aventura vacacional por las más icónicas y amadas locaciones de Hoth, Tatooine y Sorgan, Algo similar a lo que podremos observar en Star Wars Vehicle Flythroughs, donde se dará un vistazo a los interiores de los vehículos más queridos en la saga, como el Halcón Milenario o el Destructor Estelar clase Imperial.

Se rumorea que Lucasfilm podría revelar imágenes inéditas de muchos de sus proyectos actuales, como la serie de Obi Wan Kenobi.

Finalmente Disney+ ha anunciado que también exhibirá obras de arte originales, hechas por artistas fanáticos/as de Star Wars, las cuales estarán en exhibición hasta el 9 de Mayo, y podrán ser adquiridas en Amazon.

Día de Star Wars
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Cómo celebrarán el Día de Star Wars?

¡Guía Definitiva de la Fase 4 de Marvel!

Marvel ha revelado nuevos detalles sobre las películas que conformarán la 4ta fase de su Universo Cinematográfico.

Posterior a que Avengers: Endgame peleara con Avatar el título de la película más taquillera de la historia, el Universo Cinematográfico de Marvel  se encuentra en territorio inexplorado. La franquicia tiene planeadas un gran número de películas y series para estrenarse en los años venideros, posterior a los exitosos estrenos de WandaVision y Falcon and the Winter Soldier. Y las/os fans se encuentran emocionados por ver que es lo que sigue.

Y para calmar dichas ansias, hoy Marvel compartió un épico video donde reveló las primeras imágenes de la película a cargo de Chloé Zhao: The Marvel’s Eternals, nuevos detalles sobre Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings, además de la confirmación de los títulos que llevarán dos de las secuelas de la franquicia: Captain Marvel: The Marvels, y Black Panther: Wakanda Forever.

En 2019 durante una entrevista con Kevin Feige, el presidente de Marvel Studios mencionó:

“Siempre hay una visión más grande, después de Engame nos preocupamos por lo nuevo. Tramos de realizar lo mismo que en la Fase Uno, Dos y Tres, que significa hacer una película de algún personaje que ya conoces, como Black Widow, de una manera que no esperabas. (…) Queríamos tener un gran equipo como el que tuvimos en la fase dos con Los Guardianes de la Galaxia,  y eso es lo que Eternals es. Además queremos traer nuevos personajes como Shan-Chi, y nuevas versiones de Dr. Strange / Thor, que nos continúen sorprendiendo, cambiando y evolucionando.”

Así que tras los anuncios del día de hoy, les compartimos todo lo que sabemos sobre la fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel.

Marvel

Películas

Black Widow

Desde la primera película de Los Vengadores, las/os fanáticos del Universo Cinematográfico de Marvel han deseado un filme en solitario de Black Widow, y finalmente se hará realidad.

En  2018 Marvel se acerco a 60 directoras para que tomarán el proyecto, y Cate Shortland fue la elegida para dirigirla, mientras Ned Branson, será el guionista.

Tras diversos retrasos por la pandemia mundial de Covid-19, la cinta se estrenará el 9 de Julio del 2021.

Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings

Shang-Chi será la primera película de este universo protagonizada por un cast asiático, Dave Callaham (Wonder Woman 1984 / The expendables) será el guionista del filme, mientras Destin Daniel Cretton será el director.

El personaje titular de este largometraje no posee ningún poder, sin embargo es un experto de las artes marciales, al cual veremos enfrentarse contra el verdadero Mandarín. Simu Liu (Fresh Off The Boat) dará vida al protagonista, mientras que el actor fetiche de Wong Kar-wai: Tony Leung interpretará al afamado antagonista.

Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings tendrá su estreno el 3 de Septiembre del 2021.

Eternals

The Eternals surgen de la imaginación de Jack Kirby, y son una rama evolutiva de los/as humanas/os, creada cuando los Celestiales –seres más antiguos de Marvel- alteraron los genes de las personas, brindándoles súper poderes. No son inmortales, pero tienen largas vidas.

La segunda directora en ganar un Premio Óscar: Chloé Zhao, (Nomadland) será la encargada de llevar esta historia a la pantalla, y respectó a su objetivo en este filme comentó: “Esta historia es sobre un grupo increíble que a través del camino logran ver lo que significa ser un humano/a.”

The Eternals tendrá su estreno en salas el 5 de Noviembre del 2021.

Spider-Man: No Way Home

Existen muchas expectativas sobre la tercera entrega del Hombre Araña, y tras las declaraciones de Alfred Molina regresando a su papel de Dr. Octopus, los rumores sobre un posible multiverso son aún más grandes, ¿se hará realidad?

Si la pandemia lo permite, el 17 de Diciembre del 2021 podremos observar en complejos cinematográficos Spider-Man: No Way Home.

Doctor Strange in the Multiverse of Madness

El director de la trilogía original de Spider-Man: Sam Raimi volverá al mando de una franquicia de superhéroes con este filme, aún se desconocen muchos detalles, como si realizará su aparición Wanda Maxximoff, o si se mantendrá el tono de horror que quería el anterior cineasta a cargo de la secuela de Doctor Stange: Scott Derrickson.  

La cinta tiene planeado su estreno para el 25 de Marzo del 2022.

Thor: Love and Thunder 

La cuarta entrega protagonizada por Thor, contará con el regreso de Taika Waitit en la dirección, además de un cast estelar conformado por Chris HemsworthTessa Thompson, y la vuelta de Natalie Portman como Jane Foster.

La historia se basará en los comics escritos por Jason Aaron, donde veremos a Jane Foster levantar el mjolnir. Y el estreno de la misma se tiene planeado para el 6 de Mayo del 2022.

Marvel

Black Panther: Wakanda Forever

En 2019 la primera entrega de Black Panther ganó tres Premios Óscar: Mejor Banda Sonora Original, Vestuario y Diseño de Producción, además de recaudar 1.3 billones dólares, convirtiéndose en un gran éxito y fenómeno cultural.

Tras el fallecimiento de Chadwick Boseman, Es seguro que Black Panther 2 tendrá un look muy distinto ya que Marvel Studios confirmó que no van a recastear a nadie para realizar el papel de T’Challa.

Ryan Coogler regresa al guión y dirección, y pronto iniciará la producción del largometraje, el cual  planea su estreno para el 8 de Julio del 2022.

The Marvels

Capitana Marvel reunió 569 millones de dólares en taquilla, y por su título, la secuela de esta franquicia parece que será un filme de equipo, aunque aún no se ha confirmado si Ms. Marvel y Photon se unirán a la aventura.

La película tiene planeado estrenarse el 11 de Noviembre del 2022.

También se tienen planeados los estrenos de Guardians of the Galaxy Vol. 3 (5 de Mayo del 2023), Ant- Man and the Wasp: Quantumania (17 de Febrero de 2023), y Balde (Fecha de estreno no confrimada)  pero se desconocen detalles al respecto.

Además durante el Investors Day: Kevin Feige anunció que pronto veríamos algo relacionado a  Los Cuatro Fantásticos, X-Men., pero no existe más información confirmada al respecto.

Marvel

Series

Loki

Esta será la tercera serie en Disney+ de parte de Marvel Studios, y seguirá al personaje de Tom Hiddleston tras robar el Teseracto en Avengers: Endgame, ¿Qué pasó con Loki? El próximo 11 de Junio del 2021 comenzaremos a obtener respuestas.

Ms. Marvel

Kamala Khan (interpretada por Iman Vellani) o mejor conocida como Ms. Marvel, es una superheroina que puede estirarse, crecer, encogerse e inclusive cambiar de forma, la cual es una total aficionada a Capitana Marvel.

Aún se desconoce la fecha exacta de su estreno en Disney +, pero el mismo se tiene planeado para 2021.  

What If….?

Esta seria animada explorará realidades alternativas del Universo Cinematográfico de Marvel, The Watcher fungirá como el narrador contándonos que hubiera sucedido si Peggy Carter hubiera recibido el super suero, T’Challa como Star-Lord, e inclusive Marvel Zombies

Su estreno se tiene planeado para el verano del 2021.

Hawkeye

Clint Barton (Jeremy Renner) tiene que entrenar a la siguiente generación Hawkeye: Kate Bishop (Hailee Steinfeld). Al respecto de la serie Renner comentó lo siguiente: “Lo que puedo hacer es guiar a esta nueva persona para que sea una mejor versión de mí. Puedo enseñarle como ser una superheroina sin tener poderes, lo cual es asombroso porque significa que cualquier persona en el mundo puede serlo, ¿verdad?”.

Este programa también explorará el pasado de Clint en sus años como Ronin, y se espera que tenga su estreno en otoño de 2021.

También se encuentra preparando series centradas en Moon Knight y She-Hulk, pero se desconocen detalles al respecto.

Marvel
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Les emociona la fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel?

Nadie: ¿Cómo Supera los clichés?

Nadie es una apuesta que se sabe sentir fresca anteponiéndose al cliché y con un feeling de John Wick que es gratamente bienvenido.

Todos estamos hartos de la rutina. El estar atrapados en una vida en la que la cotidianeidad se sienta más bien como un Día de la Marmota es algo que puede derivar en crisis existenciales, depresiones o algunas otras indeseables situaciones. ¿La solución? Un hobby, el salir de la zona de confort o, como es el caso de Hutch Mansell, retomar tu antigua vida.

Lo curioso es que esa vida que ha quedado atrás era la de un talentoso (porque aún para matar se necesita talento), habilidoso y rocoso personaje con el cual no nos quisiéramos encontrar ni en nuestras peores pesadillas.

Con hasta cuatro retrasos en su fecha de estreno (algo a lo que, desafortunadamente, ya nos estamos acostumbrando), por fin ha llegado Nadie (los juegos de palabras pueden ser infinitos) a salas de cine en nuestro país. Si tus intenciones son pasar hora y media de tu vida sumido/a en sangre, acción y entretenimiento puro; esta puede ser una gran opción para ti.

Nadie

Abandonando el cliché del cine de acción

Es importante saber a lo que se enfrenta un espectador cuando ingresa a la sala de cine ( es fascinante para nosotros el darnos cuenta de que cada vez más rápido podemos frecuentar nuestro espacio favorito de nuevo) a ver a Nadie: violencia, sangre, inverosimilitud (de la buena), a un curioso héroe y los (no tan típicos) rusos que son malos malotes. ¿No es como todo lo demás que hemos visto dentro del cine de acción? Sorpresivamente, no lo es. ¿Vale la pena verla? Ya te aseguramos que sí.

En Nadie conocemos a Hutch, un padre de familia no tan respetado por ellos (potencial cliché, que no lo termina siendo) con un empleo que no disfruta (potencial cliché, que no lo termina siendo) atrapado en una vida que parece repetirse calcadamente semana a semana (potencial cliché, que no lo termina siendo) hasta que un evento que pone la vida de su familia en peligro (cof, cof… con una pulsera de gatito de por medio) lo hace volver a la vida por el medio que más domina: el de lanzar puñetazos a diestra y siniestra.

Los paralelismos con, al menos la primera, John Wick están ahí y ni siquiera pretenden esconderse; ya que son Derek Kolstad y David Leitch (junto con Bob Odenkirk y otros más como Tobey Maguire), los mismos detrás del ya fenómeno del género de acción protagonizado por Keanu Reeves. Aún así, en Nadie no se busca ser “una cinta tipo” del usual inquilino de una habitación en el hotel Continental.

Es por méritos propios con los que Nadie se sostiene por sí sola y es una cinta absolutamente entretenida en la que el mismo Kolstad (encargado del guion), el director Ilya Naishuller y, por supuesto, Bob Odenkirk (con un fantástico Christopher Lloyd por momentos) nos regalan un motivo más para volver a la sala de cine a pasarla bien.

Nadie

¿Abogado de día, matón de noche?

Aquí definitivamente no veremos a Saul Goodman, pero aprenderemos a querer a Hutch Mansell como lo hacemos con el irreverente abogado que labora en Nuevo México. ¿Quién hubiera dicho que aquel joven que hacía sketches con David Cross por allá a finales de los 90s (Mr. Show) y que después sería un favorito de la audiencia televisiva gracias a su papel en los tribunales tenía madera para ser una estrella de acción? Muy grata sorpresa es la presencia de Odenkirk en pantalla.

De hecho, como dato curioso, la película completa surge a partir de una idea que tuvo Bob después de sufrir un allanamiento de morada en la que él atrapó a los delincuentes en su sótano; ya que le frustró la manera en la que las autoridades lidiaron con el asunto y pensó: “¿Qué hubiera pasado si yo mismo me hubiera encargado de ellos siendo un completo badass?” Quién sabe cuántos años después, tenemos la respuesta como una aportación que vale la pena en el séptimo arte.

Bob Odenkirk entrenó por dos años para realizar esta película de la manera más convincente posible (y se nota); realizando ejercicios de acondicionamiento físico y algunas artes marciales para dotarle a Hutch ese aspecto convincente de que tiene el potencial de romperte cada uno de tus 206 huesos. También, el papel protagónico le calza a la perfección porque, simple y sencillamente, Odenkirk tiene la cara de un tipo amable… Ideal para interpretar a las dos caras de la moneda. Definitivamente, Bob es la estrella de la película… ¿Y una nueva cara de acción?

El resto del elenco pasa a un segundo plano, aunque con cumplidoras participaciones también. RZA y Christopher Lloyd tienen momentos para brillar y el villano interpretado por Aleksey Serebryakov intimida a ratos pero sin ser espectacular. Connie Nielsen no tiene mucho que hacer, al igual que el resto de la familia (con la pequeña de casa como la probable excepción) pero, a pesar de no ser tan memorables, contribuyen a que el largometraje fluya sin restarle a la trama.

Netflix

¿Siguiendo una fórmula?

Necesitamos urgentemente que los productores nos confirmen o desmientan si Nadie y John Wick suceden en el mismo universo, ya que visto lo visto, nos comemos las uñas al pensar que podríamos ver a Hutch y a John peleando codo con codo (¿o el uno contra el otro?). Esto es gracias al gran trabajo que hacen los implicados en el proyecto.

En su onceavo crédito como director, Ilya Naishuller (director ruso) logra que Nadie no se sienta como el cliché de la película de acción que tiene cansado a más de uno. Por supuesto, lo mismo sucedió allá por 2014 cuando John Wick sorprendió al mundo, pero es que hay una línea muy delgada entre hacer al personaje todopoderoso y hacerlo invencible; cosa que en Nadie se logra muy bien y es esa la razón por la que sea disfrutable. (No podemos decir más para que sea igual de gratificante para ti también)

Por el apartado de la estructura narrativa, Kolstad abandona la narrativa del viaje del héroe porque solamente hay una cosa clara: nuestro protagonista no va a perder y no va a ganar nada haciéndonos creer que lo va a hacer. Esto plantea una cuestión muy interesante para el espectador: ¿puede uno disfrutar de una película de acción en la cual sienta que el héroe no está en peligro nunca? La verdad es que sí, y eso es lo divertido.

Claro que vemos a un Hutch herido y vulnerable, pero como en este tipo de cintas los héroes siempre ganan, la peli no te intentará engañar. Así que tú relájate, confía en Hansell y, sobre todo, diviértete con los golpes.

Mención aparte para el apartado musical que combina un buen score original con un soundtrack lleno de canciones clásicas, reconocidas y populares que, combinados con una buena dosis de acción, hacen que Nobody sea una película de acción redonda.

Por último, te dejamos la opinión de Gaby sobre la cinta para terminar de convencerte para darle una oportunidad a Nadie se abrirse el camino a puñetazos a tu sala de cine más cercana.

¡No olvides comentar si ya viste Nadie contándonos qué te pareció!

Wes Anderson: ¡Sus 5 mejores películas!

Wes Anderson cumplió años, y para celebrarlo recordamos sus 5 mejores películas. 

Probablemente Wes Anderson sea uno de los directores más conocidos en la actualidad, y a pesar de que algunos grupos de la crítica cinematográfica califican su filmografía como una obra que privilegia el estilo a la sustancia, me atrevería a mencionar que sus filmes son unos de los más queridos y esperados por diversas audiencias. 

Personalmente me sitúo dentro del segundo grupo, las películas del cineasta originario de Texas siempre me han cautivado, no sólo por su fascinante y particular faceta audiovisual sino también por su narrativa temática, la cual podría resumirse como una especie de cuentos de adultos, fusionando elementos como la fantasía característica de la infancia, con las problemáticas existenciales propias de la madurez. 

Así que con el motivo de su cumpleaños 52, resulta un momento pertinente para revistar los 5 mejores largometrajes de Wes Anderson.

Wes Anderson

5.- The Royal Tenenbaums 

Este filme gira en torno a la disfuncional familia Tenenbaum, la cual tras 17 años separada se reúne tras el anuncio de una trágica noticia: el patriarca tiene cáncer de estómago y sólo le quedan seis semanas de vida. Esto resultará ser un mentira, ante la cual los/as diversas/os integrantes de la familia se enfrentarán a los fantasmas de su pasado, de manera que se verán embarcados en un camino donde cicatricen sus heridas emocionales.

La cinta en cuestión se trata de la primera producción del cineasta, donde el particular estilo audiovisual simétrico y colorido se reflecta en pantalla, todo mediante una historia  con reminiscencias personales al trauma que generó el divorcio de sus padres en el director, abordado desde un empático lente que combina el drama y la comedia en un catártico ejercicio de hacer las pases con el pasado, el cual le valió a Anderson y Owen Wilson, una nominación a los Premios Óscar en la categoría a Mejor Guión Original

Wes Anderson

4.-  Moonrise Kingdom

Durante 1965 en una idílica isla de Nueva Inglaterra, un boy scout huérfano llamado Sam (Jared Gilman) y una chica harta de los problemas familiares de nombre Suzy (Kara Hayward), se enamoran y deciden escaparse a un poblado cercano titulado Moonrise Kingdom, situación que preocupa los padres de la joven -interpretados por Frances McDormand y Bill Murray-, el líder de los boy scouts (Edward Norton), y al jefe de policías (Bruce Willis), quienes van en su búsqueda. 

En esta obra con guiños metaficcionales en la que prevalece el amarillo y verde en la paleta estética, y la cual le simbolizó a la dupla de Wes Anderson y Roman Coppola la nominación al Mejor Guión Original en los Premios Óscar, el debate central se suscita en torno a lo que significa crecer. 

En la narrativa vemos el choque de dos mundos y maneras de ver la vida: la infancia y la adultez, los primeros simbolizados en la joven pareja protagonista, quienes escapan con el miedo de convertirse en las personas mayores que les rodean: caer en la rutina, depresión, matrimonio y engañosos amorosos, mientras el segundo grupo tiene miedo que los infantes cometan errores propios de su inmadurez. 

Mediante un relato que combina la fantasía y realidad, su agridulce desenlace representa la aceptación realista de un futuro al que sus protagonistas nunca podrán escapar, el nombre del hogar donde habita Suzy: El final del verano, simboliza la conclusión de la infancia, la transición de la inocencia a la responsabilidad. 

Wes Anderson

3.- Fantastic Mr. Fox

Basada en el libro homónimo de Roahl Dahl –creador de relatos como Matilda o los Gremlins-, la cinta se enfoca en la historia de un astuto zorro que roba gallinas junto a su esposa, sin embargo cuando esta última le anuncia su embarazo, este tiene que abandonar sus andadas y abrazar la cotidianidad. 

Pero después de un tiempo en la misma situación nuestro protagonista decide volver a las aventuras, lo que pondrá en peligro la seguridad de su familia y toda la comunidad, a quienes tendrá que salvar.

Este filme no es sólo impresionante por la forma en que su director transfiere su característica estética, y planeación del montaje interno al stop motion, sino también por el guión escrito por Anderson y Noam Baumbach, ya que en específico la presencia del segundo autor quien es un experto en abordar los problemas comunicativos, permite que la obra explore los conflictos entre padre e hijo mediante   ingeniosos diálogos. 

Nominada a los Premios Óscar en la categoría de Mejor Película Animada: Fantastic Mr. Fox, explora una temática similar a la de Moonrise Kingdom, sólo que aquí tras ser parte de la crisis de la mediana edad, el protagonista adulto es quien intenta escapar de las responsabilidades y cotidianidad que supone la madurez, ante las cuales se da cuenta que es imposible huir, y no le queda de otra más que aceptar su derrota, brindando a manera de sátira: “Por nuestra supervivencia”. 

Wes Anderson

2.- The Grand Budapest Hotel 

Inspirada en los escritos del activista austriaco: Stefan Zweig, The Grand Budapest Hotel narra la historia de Monsieur Gustave (Ralph Fiennes) y su ayudante Mr. Moustafa (Tony Revolori / F. Murray), ambos conserjes de uno de los hoteles más prestigiosos en Europa, quienes se embarcan en una aventura para demostrar la inocencia del primero, tras ser acusado de un asesinato. 

Este largometraje le simbolizó a Wes Anderson la nominación a Mejor Director en los Premios Óscar en 2015, y aunque regularmente estas premiaciones no sirvan como un parámetro para hablar de la calidad fílmica, en esta ocasión concuerdo con la Academia, pues se trata del mejor trabajo del cineasta hasta la actualidad.

Lo anterior se debe a la maestría que el realizador alcanza en esta obra en lo referente a su estilo, visualmente es alucinante, desde la elección de la paleta de colores y diseño de producción correspondiente a cada época: la transición entre los diversos aspect ratio según la temporalidad, el uso de tonalidades pasteles cuando se habla del pasado, el juego de luces para forjar instantes dramáticos, e inclusive el uso del blanco y negro en la escena más dramática de la cinta. 

Además se trata del filme más grande hecho por el artista texano, y aprovecha los grandes espacios en que se desarrolla su historia para mover la cámara a su gusto, forjando increíbles planos secuencias fundamentados en el detallado montaje interno. 

Wes Anderson

Pero también es la película donde mejor utiliza su estética simétrica y el corte de la edición, ya que a través de la misma no sólo establece la relación entre sus protagonistas, sino que también diversos gags visuales rememoran el trabajo de una de sus grandes influencias: Jacques Tati

A lo anterior también debemos mencionar la aplicación de las técnicas stop motion en la narrativa, la forma en que le permiten a Wes Anderson jugar con las distancias y magnitudes.

Y el maravilloso score a cargo del compositor francés: Alexandre Desplat, el cual describe a la perfección un relato que a través de diversas líneas temporales, tiene aventura, peligro, amor, misticismo, tragedia, comedia, y como suele ser costumbre del cineasta para subvertir las narrativas clásicas del felices por siempre: su desenlace se ve marcado por la nostalgia.

Wes Anderson

1.- Isla de Perros

Si bien muchos de los conflictos íntimos que se suscitan en las películas de Wes Anderson tienen un eco que trasgrede de lo íntimo a lo social, su filmografía no suele caracterizarse por tener una fuerte y abierta carga política, lo más cercano a ello que tuvimos antes del estreno de esta cinta, era el trasfondo del ascenso del fascismo en The Grand Budapest Hotel. 

Pero todo esto cambiaría en Isla de Perros, donde Anderson, Roman Coppola, Kunichi Nomura y Jason Schwartzman, escribirían un guión que fungiría como metáfora del ascenso de la derecha a nivel mundial y porque deberíamos plantar cara las ideas promulgadas por la misma, todo mediante una historia donde un alcalde japonés decreta que todos los perros deben confinarse a una isla lejana, ya que son la causa de una pandemia. Ante esta situación un niño de 12 años llamado Atari (Koyu Rankin), emprende una aventura para llegar a aquel lugar y rescatar a su mascota. 

Acompañada de las extraordinarias composiciones de Alexandre Desplat, quien de manera ingeniosa utilizael silbido con el que se llama a los caninos como leitmotiv, el largometraje hace un interesante uso del lenguaje, el cual no sólo provoca una divertida narrativa audiovisual, sino que también nos permite entender y empatizar con la minoría: los perros, quienes fueron alejados por las ideas racistas de un gobierno. 

Si, se trata del filme más romanizado del cineasta, pero en tiempos como los que se viven en la contemporaneidad donde se promulgan las anteriores filosofías desde la cúpula de poder, me parece valioso un mensaje que habla de manera empática a favor de los grupos vulnerados por el sistema, como los son las personas migrantes de diferentes etnias, además de mostrar a una juventud consciente de estas problemáticas y combativa por la igualdad, diversidad cultural y derechos humanos. 

Wes Anderson
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Cuál es su película favorita de Wes Anderson?

¡10 Imperdibles Estrenos de Netflix en mayo!

¿Qué nuevas películas y series llegan a Netflix? ¡Te contamos todo lo que no te puedes perder! 

Netflix nos sorprende todos los meses con la variedad de contenido que agrega a su plataforma. Este mes no es la excepción y anunciaron estrenos muy esperados como “La mujer en la ventana”, el reciente filme de Zack Snyder “Army of the Dead” y la película mexicana “El baile de los 41”. 

¡Aquí te contamos sobre todo lo nuevo que llega a Netflix!

Selena: La serie – Parte 2 

4 de mayo 

La serie que cuenta la vida de la reina del tex-mex llegará con su segunda parte que contará cómo Selena se enfoca en cumplir otros sueños, en la industria de la moda. Además, buscará pasar tiempo con su familia y formar una propia al lado de su esposo.

  

Netflix

El legado de Júpiter

7 de mayo 

En la década de 1930, un grupo de personas llegó a una isla donde se les otorgaron superpoderes, convirtiéndose en la primera generación de superhéroes. La vieja guardia es respetada y reverenciada por sus grandes hazañas, ya que han protegido al mundo durante casi un siglo. Sin embargo, cada uno de ellos se enfrenta ahora a un nuevo problema: mantener unidas a sus familias y guiar a sus hijos superpoderosos por el camino correcto.

Netflix

El baile de los 41

12 de mayo

La película está basada en “El baile de los cuarenta y uno“, que fue una redada policial que ocurrió en México a principios del siglo XX, contra un baile de hombres que se estaba realizando en una vivienda. La prensa mexicana convirtió en un escándalo el hecho y el gobierno trató de ocultarlo debido a que los detenidos pertenecían a la clase alta de la sociedad porfiriana.

Netflix

El Grinch 

12 de mayo 

Netflix agregará la versión animada de la historia clásica de El Grinch que cuenta la vida de un gruñón que emprende la misión de robar la Navidad. Sin embargo, su corazón cambiará por el generoso espíritu navideño de una joven. La película es divertida, conmovedora y visualmente impresionante.

Netflix

Oxígeno 

12 de mayo 

Una mujer despierta en una unidad criogénica médica. No recuerda quién es ni cómo ha terminado encerrada en una caja muy pequeña. Mientras se queda sin oxígeno, debe reconstruir sus recuerdos para escapar de esa pesadilla.

Netflix

Love, Death and Robots – Volumen 2 

14 de mayo

La antología animada volverá con nuevos cortometrajes que van desde aventuras en planetas lejanos, hasta encuentros extraños cerca de casa. El programa es creado e impulsado por Tim Miller, con el apoyo de David Fincher en la producción. La serie está destinada al público adulto debido a sus escenas explícitas de violencia, en la primera temporada, cada episodio era una perspectiva única con un estilo de animación diferente que te dejará con el ojo cuadrado.

Netflix

¿Quién mató a Sara? – Temporada 2

19 de mayo 

La primera temporada de la serie mexicana alcanzó el número uno en popularidad y no tendrás que esperar mucho para ver la segunda parte. Ahora, veremos concretar la venganza y Álex (Manolo Cardona) tendrá que adentrarse en la oscura psique de su hermana para aceptar el hecho de que nunca conoció a la verdadera Sara (Ximena Lamadrid).

Netflix

La mujer en la ventana 

24 de mayo

La Dra. Anna Fox (Amy Adams), era una psicóloga infantil exitosa, sin embargo, ahora es agorafóbica y tiene un problema con la bebida. Aunque vive sola, alquila su apartamento en el sótano a un joven, David (Wyatt Russell). Anna tiene miedo de salir, por lo que pasa su tiempo viendo películas clásicas en la televisión, bebiendo vino y, ocasionalmente, espiando a sus vecinos al otro lado de la calle: un padre (Gary Oldman), una madre (Julianne Moore) y su hijo adolescente, Ethan (Fred Hechinger).

Netflix

Army of the Dead

21 de mayo

La historia está contextualizada en un mundo que se está recuperando de un brote de zombis, dejando a Las Vegas en cuarentena y aislada del resto del mundo. Scott Ward (Dave Bautista), un ex héroe zombi, ahora está trabajando en un restaurante de una pequeña ciudad preparando hamburguesas. Un día se le acerca un hombre (Hiroyuki Sanada) que le ofrece la oportunidad de ganar $50 millones de dólares, diciéndole que hay $200 millones debajo de Las Vegas en una bóveda, esperando ser llevados antes de que el gobierno destruya toda la franja. Scott reúne a un equipo que matan zombis para llevar a cabo el atraco. 

Netflix

Lucifer – Temporada 5 Parte 2 

28 de mayo 

La serie que cuenta la historia de Lucifer (Tom Ellis) como el Señor del Infierno, dimite de su trono y abandona su reino para trasladarse a la ciudad de Los Ángeles. En la segunda parte de la quinta temporada veremos al protagonista regresar a la tierra de los vivos con la esperanza de arreglar las cosas con Chloe (Lauren German). 

Netflix

Otros estrenos películas: 

Death Note: Iluminando un nuevo mundo (1 de mayo)

Terminator 2: El juicio final (16 de mayo)

Monstruo (7 de mayo)

Rampage: Devastación (9 de mayo)

Ferry (14 de mayo)

Sicario: Day of the Soldado (15 de mayo)

Familia al instante (16 de mayo)

El reino (16 de mayo)

Kick-Ass 2 (16 de mayo)

La noche de la expiación (16 de mayo)

Notas perfectas (16 de mayo)

Más notas perfectas (16 de mayo)

Un pequeño favor (20 de mayo)

#LadyRancho (22 de mayo)

Jurassic World: Campamento Cretácico – Temporada 3 (21 de mayo)

Otros estrenos de series:

Outlander – Temporada 5 (11 de mayo)

The Bold Type – Temporada 1 a la 4 (8 de mayo)

La familia Upshaw (12 de mayo)

Lo que vi – Temporada 3 (14 de mayo)

Special – Temporada 2 (20 de mayo)

El vecino – Temporada 2 (21 de mayo)

El método Kominsky – Temporada 3 (28 de mayo)

El dinero, en pocas palabras – Miniserie (11 de mayo)

David Copeland: El hombre que aterrorizó Londres (26 de mayo)

A pedir de boca: Cómo la cocina afroamericana transformó EE. UU. – Miniserie (26 de mayo)


¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Qué película o serie verán en Netflix?