¡Artistas de Marvel reaccionan a los cambios en sus series!

  • Marvel Studios reestructurará por completo su plan para crear series en streaming, añadiendo por primera vez un showrunner que se encargue de cada proyecto, en lugar de pensarlos como películas divididas en múltiples partes.
  • Uno de los guionistas de Agents of SHIELD criticó la estructura implementada por Marvel para streaming, asegurando que tras hacer de lado a la división de televisión original, el estudio nunca supo cómo hacer series.
  • En contraste, el actor Vincent D’Onofrio —Kingpin en Daredevildefendió los cambios en Marvel y Daredevil: Born Again, asegurando que el resultado sería mejor a lo planeado.

Los cambios en Marvel han dado mucho de qué hablar. Pues, luego de darse a conocer que Daredevil: Born Again despidió a todos sus guionistas y directores para reestructurar por completo la serie, el estudio anunció que también, comenzaría a modificarse la manera de crear series para streaming.

A grandes rasgos, los cambios en estructura tienen que ver con que en sus producciones para Disney+, Marvel nunca había tratado a sus shows como series, sino como películas divididas en seis o más partes. Por ello, señalaron que los nuevos planes para televisión apuntarán a realizar las series como tienden a hacerse en cualquier otra plataforma, es decir, bajo mando de un showrunner y con una sala de escritores creando cada capítulo a partir de una biblia de producción.

Tales declaraciones han generado reacciones entre artistas actuales y previos en Marvel, algunos que formaban parte de la división Marvel Television antes de Disney+ y cuyos shows fueron aislados del gran mapa del MCU por sus fórmulas televisivas.

Marvel
Imagen: Marvel, ABC

¿Marvel debió aprender de Agents of SHIELD?

Para explicar el actual drama en Marvel Studios y la respuesta de algunos artistas, es preciso señalar que, alrededor de 2012 y antes de que el MCU se expandiera hacia el streaming, Marvel Television pretendía lanzar diversos proyectos tanto para abc y hulu, como para Netflix.

Entre ellos, surgieron producciones como Agents of SHIELD, Agent Carter, Runaways, Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage, Cloak and Dagger, entre varias otras. Si bien, varios de estos nunca estuvieron afiliados al MCU, al menos dos de ellos sí provenían directamente de las venas del universo cinematográfico de Marvel: SHIELD y Agent Carter.

No obstante, conforme avanzaron las fases del MCU, el estudio deliberadamente decidió que los eventos de dichos programas ya no serían “canon” para el macrosistema, por lo que tiempo después, también fueron cancelados.

Ahora, uno de los guionistas detrás de Agents of SHIELD, Drew Z. Greenberg, ha compartido la ironía de los cambios en Marvel, quienes ahora aspiran a trabajar con una estructura casi idéntica a la de tal show, luego de haber rechazado dicho tipo de proyectos para resolver sus series de streaming a su manera.

“Mi tiempo en Agents of SHIELD fue uno de los momentos más satisfactorios de mi carrera. Me enorgullezco de las 136 horas de televisión de excelencia que hicimos, e hicimos bien.

Todo esto funcionó porque todos aquí sabían cómo hacer televisión, me pareció pertinente mencionarlo”.

Drew Z. Greenberg.
Imagen: ABC

¿Los cambios a Marvel serán positivos?

Daredevil: Born Again será la primera serie del MCU en pasar por los nuevos cambios; esto después de anunciar el despido de todo su brazo creativo para reestructurar el camino de la serie.

Naturalmente, la noticia del drástico cambio en dirección y el reemplazo de guionistas y cineastas detrás del proyecto, despertó reacciones diversas entre los fanáticos/as del personaje. Algunos quienes apoyaron el cambio y otros quienes señalaron a Marvel por el repentino movimiento.

Una de estas reacciones llevó a que el actor Vincent D’Onofrio —quien volverá a Daredevil: Born Again como el villano Kingpin—, defendiera la decisión de Marvel, asegurando que los cambios llevarían a que la serie fuera mejor a lo que originalmente se había planeado.

El actor respondió a un tweet donde un usuario señalaba que la declaración previa de D’Onofrio celebrando al equipo y actores detrás de Daredevil había “envejecido mal”, puntualizando que los/as fanáticos/as realmente desconocían lo que estaba sucediendo, y si los cambios serían para bien o para mal.

“A menos que sepas realmente lo que está pasando, hay una gran probabilidad de que estés equivocado sobre esto”

Vincent D’Onofrio.

Más adelante, el actor hizo especial énfasis en la dedicación del equipo detrás de Born Again para entregar un “producto digno de su legado”, pidiendo a los fans que permanecieran “pacientes” y que confiaran en el proceso.

Por último, D’Onofrio aseguró que el peso dramático que se le ha dado a la noticia es exagerado y que ésta no es una “noticia tan grande como todos creen”.

Daredevil: Born Again está prevista a llegar en Enero de 2025, aunque entre retrasos en filmaciones y la aún presente huelga de actores, tal estreno podría cambiar. 

Imagen: Disney+

¿Secret Invasion fracasó por caos en la producción?

En este artículo: 

  • Un nuevo reporte asegura que la producción de Secret Invasion fue sumamente tensa y hubo demasiada rotación de personal. 
  • Atribuyen estos problemas a una falta de visión creativa central, y por ende el show no resultó como debía. 
  • Hubo poca coordinación entre guionistas y productores, además de que se reporta que “realmente nadie del equipo se llevaba bien”.

La serie de Secret Invasion provocó grandes expectativas en el público desde que se anunció en el año 2021 como una de las grandes apuestas de Marvel Studios en donde presentaría por primera vez a los  Skrulls, una raza alienígena que se infiltraron en algunas de las instituciones más vitales de la Tierra, como gobiernos, ejércitos e incluso los Vengadores. 

Además de la interesante trama, el programa contaría con el regreso de Samuel L.Jackson como Nick Fury e incorporaría a otras grandes figuras como Kingsley Ben-Adir; la ganadora del Oscar, Olivia Colman; y la protagonista de Game of Thrones, Emilia Clarke. Sin embargo, al final el programa resultó ser uno de los más criticados y con audiencias bajas. 

Gran parte de los comentarios negativos apuntaban a que Secret Invasion se siente como una película alargada y no una serie, además de que el final de ciertos personajes no convenció del todo a la audiencia.

Todos los señalamientos podría cobrar sentido ahora que un nuevo informe asegura que Marvel Studios tuvo problemas con la producción antes y durante la grabación, obligándolos a cambiar sus guiones, directores y productores en varias ocasiones. A continuación te platicamos los detalles.

Secret Invasion
Copyright © Marvel Studios.

Marvel Studios despidió a gran parte del equipo inicial de Secret Invasion

Un nuevo informe de The Hollywood Reporter dio a conocer que Marvel Studios planea modificar su estrategia con las producciones televisivas debido a que estas últimas no han estado funcionando como esperaban. Quizá uno de sus fracasos más recientes ha sido Secret Invasion, una serie que en un principio fue escrita por Kyle Bradstreet, quien es popular por la serie de Mr. Robot, pero de manera inesperada fue despedido por Marvel al alegar que debían “tomar una dirección diferente” con el programa. 

En su lugar, entró el escritor de Broken City, Brian Tucker, a quien se le asignó la tarea de reescribir todos los episodios que no convencían a los productores pero, según una fuente interna, la producción de Secret Invasion no estaba fluyendo de manera adecuada porque “la gente no se llevaba bien y en un momento todo estalló”. 

Dichas tensiones, provocaron que el productor ejecutivo de Marvel, Jonathan Schwartz, interviniera para tratar de que Secret Invasion siguiera el camino que esperaban los altos ejecutivos. Sin embargo, en septiembre del 2022, Marvel decidió despedir, reasignar y reemplazar a varios productores, gerentes de producción de unidades y asistentes de dirección que trabajaban en la serie, incluido uno de los directores que estaría  a cargo de tres episodios de Secret Invasion, Thomas Bezucha, quien renunció debido a conflictos con la agenda.

Marvel Studios también mantuvo problemas con Chris Gary, quien había sido elegido para estar a cargo del programa, pero debido a conflictos internos, fue reasignado y, supuestamente, dejará la empresa una vez que finalice su contrato a finales de este año.

Secret Invasion
Copyright © Marvel Studios.

Secret Invasion no convenció al publico

Los problemas detrás de escena de Secret Invasion tuvieron consecuencias en su recepción, dado que el episodio final, uno de los más criticados, tan solo tiene un 7% de aprobación en Rotten Tomatoes, mientras que la serie en su conjunto alcanza un 54% de aprobación de la crítica especializada, lo que lo convierte en uno de los proyectos televisivos de Marvel con la calificación más baja hasta la fecha. 

La serie también protagonizó diferentes escándalos como el hecho de que en pleno auge de la huelga, la secuencia de introducción es generada por inteligencia artificial, lo que por supuesto fue criticado por el gremio. Si bien la compañía que estuvo a cargo de los créditos llamada Method Studios salió a defenderse al asegurar que no tiene la intención de reemplazar a los/as artistas y solo utilizaron este medio para crear algo diferente, el público simplemente no lo tomó de buena manera. 

Por otro lado, los/as fanáticos/as han señalado que la historia de Secret Invasion se sintió apresurada, con problemas de ritmo que llevaron al conflicto principal entre Nick Fury y el líder Skrull, Gravik, a llegar a una conclusión mediocre que no logró convencer. 

Asimismo, las críticas han reflejado que tal vez la trama hubiera funcionado de mejor manera en la pantalla grande, un comentario con el que estuvo de acuerdo el director Ali Selim. “Cuando llegué a bordo, los guiones estaban escritos y estábamos hablando de seis episodios”, agregó en una entrevista. “Entonces, no sé. Sé que en algún momento “Armor Wars” pasó de ser una serie a una película por varias razones que desconozco”. 

Si bien nunca sabremos cual era la idea original de Secret Invasion y por qué Marvel decidió reescribirla, lo cierto es que el estudio ha comenzado a darse cuenta que sus series no han estado funcionando como esperaban y planean hacer importantes cambios, como contratar a showrunners y no dejar directores a cargo de las series.

Secret Invasion
Copyright © Marvel Studios.

¡7 Teorías del MCU que son mejores que el canon!

El MCU lleva más de 15 años creando un universo interconectado de historias épicas. Conforme ha pasado el tiempo hemos conocido a muchos personajes diferentes, a la par en que se han descubierto más espacios y detalles del universo en que habitan.

Eso, por supuesto, ha dejado pistas sobre lo que tiene pensado Kevin Feige para el futuro. Y por eso, parte del encanto de las películas del MCU es la cantidad de teorías y rumores que salen alrededor de la enorme franquicia. 

Sin embargo en la Fase 4, la llegada de nuevas series y películas ha sido sumamente controversial. En parte porque las expectativas de los/as fans por ver sus teorías materializadas, muchas veces les dejan decepcionados/as, ya que el MCU tiende a irse por otra dirección.

Pero, ¿los podemos culpar? Últimamente algunas teorías del MCU han resultado más interesantes que lo que terminamos viendo en pantalla. Y si no nos creen, aquí les enlistamos 7 ejemplos. 

MCU teorías
Imagen: 20th Century Studios | Marvel Studios

1. Spider-Man ya había aparecido en Iron-Man 3

Iron Man 3 puso fin a la trilogía de Tony Stark, más no a su historia. Especialmente al encontrarse las fases posteriores del MCU firmemente ligadas al personaje.

Y es por la relevancia de Stark y su rol como imán para los Vengadores, que al estrenar la película mucho se especuló sobre el verdadero papel que el joven actor Ty Simpkins tendría en el futuro de Marvel.

En Iron-Man 3, Simpkins es presentado como Harley Keener, un chico que se cruza en el camino de Tony al buscar refugio en su garage, y más adelante volviéndose aliado del superhéroe durante su aprendizaje sobre el Extremis. La gran capacidad intelectual del niño rápidamente generó asociaciones del personaje con otros que aún no debutaban en el MCU, y que podrían ser pupilos de Iron Man al unirse a los Vengadores.

Por un lado, teorías señalaron que Keener estaría destinado a convertirse en Iron Lad, cuya identidad en los cómics es Nate Richards. Y por otro, al revelarse que Spider-Man se integraría al MCU con Captain America: Civil War, fans rápidamente señalaron que quizá el MCU presentaría a su propio Spider-Man, quien no necesariamente sería Peter Parker.

Más adelante ambas teorías fueron descartadas, pues además de resultar ser Tom Holland quien daría vida al arácnido, el personaje de Ty Simpkins no volvió a tener una presencia relevante dentro del universo. De hecho, la última vez que este es visto es durante el funeral de Tony Stark en Avengers: Endgame, pero más allá de dicho cameo, Keener se ha desvanecido del MCU, sin dejar rastro.

Imagen: Marvel Studios

2. Natasha Romanoff no está muerta

Quizá una de las teorías más alocadas, y a la vez más interesantes del Universo Cinematográfico de Marvel, era aquella que aseguraba que Natasha Romanoff aka Black Widow no murió realmente en Avengers: Endgame.

La teoría partió al anunciarse el proyecto en solitario de la heroína, posterior a los eventos en el crossover masivo del universo, donde Nat (Scarlett Johansson), se sacrificó para que Clint (Jeremy Renner) consiguiera la Gema del Alma.

La teoría señalaba que desde Captain America: Civil War, no era realmente Natasha Romanoff quien acompañaba a Cap, sino que esta había sido suplantada por la agente Yelena Belova.

Así entonces, usuarios en diversas plataformas comenzaron a reunir pistas para demostrar que la Nat de Avengers: Infinity War y Avengers: Endgame no era la verdadera; entre ellas, que al final de Endgame, el único personaje que recibiera un funeral fuera Tony Stark y no la mercenaria que había acompañado al equipo desde Iron Man 2.

Previo a la revelación de la trama de Black Widow, fans aseguraron que la cinta seguiría a la agente Romanoff en una misión por “eliminar el rojo de sus libros”, eventos en los que se encontraría con su antigua aliada Yelena (Florence Pugh), con quien haría un trato para cambiar lugares.

La teoría señalaba que el rostro de Yelena sería modificado a través de una cirugía, o a partir de la tecnología presentada en Winter Soldier, donde los agentes visten los rostros de otras personas de manera sumamente fiel.

Tales especulaciones no sucedieron, y tras Black Widow, los fans del personaje se pronunciaron molestos por la poca importancia que se le dio a la muerte de Natasha en Endgame, cinta donde el personaje menciona no tener a nadie, cuando en Black Widow reconecta y promete no volver a abandonar a su hermana.

MCU
Black Widow
Imagen: Marvel Studios

3. Todas las teorías de Spider-Man: No Way Home 

Sin duda alguna, la promesa de ver a Tobey Maguire, Andrew Garfield y Tom Holland juntos en No Way Home, fue una de las cosas que nos ayudó a mantener la cordura en medio de la pandemia, pues dominó por completo la conversación en redes sociales. 

En ese entonces el MCU apenas estaba introduciendo su idea de multiverso, por lo que era muy emocionante que se unieran los 3 Spider-Man por primera. No obstante, también existió otra serie de teorías más emocionantes que no vieron la luz del día. 

Por ejemplo, se creía que en esta película, el Venom de Tom Hardy iba a enfrentarse cara a cara con el arácnido. Y aunque sí tuvo un cameo, en realidad fue algo muy pequeño que no se exploró ni en Morbius, ni en Venom 2, por lo que todo quedó al aire.

También, Venom nos hizo pensar que en esta película veríamos por fin la alineación de los 6 Siniestros, cosa que emocionó a los/as fans del MCU, pues parecía que iban a corregir el rumbo después del desastre que fue introducirlos en The Amazing Spider-Man 2. Sin embargo, al igual que los rumores sobre el regreso de Emma Stone y el potencial cameo de Miles Morales, tal evento nunca sucedió.

Al final los villanos, aunque bien conectados y cimentados en la historia, parecen haberse unido solamente para esa aventura. 

Por otro lado, se despertaron grandes rumores de que Doctor Strange (Benedict Cumberbatch) en realidad no era el Hechicero Supremo y que en realidad se trataba de Mephisto, el cual se creía sería uno de los villanos más grandes y poderosos de la Fase 4 del MCU, cosa de la que hablaremos a continuación.

MCU Teorías
Imagen: Marvel Studios | Sony Pictures

4. La llegada de Mephisto al MCU

Mephisto es uno de los villanos más poderosos de Marvel en los cómics, de modo que tiene sentido que los/as fanáticos/as del personaje estuvieran ansiosos por verlo dentro de alguna historia del MCU. Sin embargo, las teorías que se han construido alrededor de Mephisto son incorrectas una y otra vez. Y una de las más destacadas, es su supuesta participación en WandaVision.

Al principio de WandaVision, se estableció que Wanda construía una vida suburbana idealizada que al final se salió de control; revelándose en el proceso que su aparentemente inofensiva vecina Agnes era en realidad Agatha Harkness, una poderosa bruja solo estaba guiando la locura de Wanda. 

No obstante, antes que se revelara a la verdadera villana de la serie, los fans aseguraron que Mephisto estaba detrás de todo, puesto que en los cómics, cuando Wanda acepta que sus hijos eran construcciones mágicas, ella pide ayuda al villano para poder tener una familia real con Vision.

Mephisto fue creado por Stan Lee y John Buscema, y apareció por primera vez en The Silver Surfer No. 3 (1968) como un demonio que se cruzó con casi todos los héroes del Universo Marvel, usando sus deseos para tentarlos y manipularlos al ofrecer concederlos si le daban a cambio una parte de ellos mismos. Asimismo, tiene el poder de usar su magia para diversas cosas, como cambiar su forma y tamaño, manipular la memoria y, por supuesto, crear ilusiones. 

Si bien la historia de los cómics no encajaba a la perfección, sí tendría mucho sentido que Mephisto fuera el villano. Pues el programa incluyó varias referencias que sumaban a la teoría, como la imagen de un hexágono que aparece reflejada en los primeros tres capítulos y un diálogo en donde Dottie (Emma Caulfield Ford) menciona que “el diablo está en los detalles” y Agnes responde que “ese no es el único lugar en el que está”.

MCU Teorías
Imagen: Marvel Comics | MCU

5. ¿Cómo iban a llegar los X-Men y Los 4 Fantásticos al MCU?

Desde hace años, el mundo ha esperado que el MCU por fin presente a los X-Men y a los 4 Fantásticos de manera formal. Y cuando Disney compró Fox, parecía que su llegada era inminente.

La emoción nos hizo pensar que Wolverine podría hacer su entrada triunfal en Avengers: Endgame, ya que se veía que Thanos tenía 3 cicatrices en forma de garras en la cara. También se decía que Deadpool iba a aparecer en No Way Home, confirmando la existencia de los mutantes en el mismo universo. A la par, se rumoreó que la cinta de Eternals sería la que confirmara la existencia mutante.

Por supuesto, la pista más decepcionante que nos ha dado el MCU fue la presencia de Evan Peters como Quicksilver en WandaVision. Pues durante semanas, se pensó que Wanda (Elizabeth Olsen) sería la responsable de traer al equipo mutante. Eventualmente, todo resultó ser una farsa y al final, fue la serie de Ms. Marvel la que mencionó por primera vez la idea de “mutación” y de una manera realmente sutil.

Sobre Los 4 Fantásticos, el mundo esperaba que el MCU eligiera a John Krasinski y a Emily Blunt como Reed Richards y Sue Storm al anunciarse un proyecto sobre el icónico equipo que supuestamente estrenaría en 2022. Al final, Krasinski sólo hizo un cameo en Multiverse of Madness, y no está previsto que aparezca de nuevo como el personaje, pues ahora mismo Fantastic 4 se encuentra en proceso de casting para la cinta a estrenar en 2025.

En un giro más positivo, se ha confirmado que el MCU sí aprovechará la idea del multiverso para traer a otros mutantes, siendo el primer indicio de ello el cameo de Patrick Stewart como Charles Xavier también en Multiverse of Madness. Otra prueba es la película de Deadpool con Wolverine que preparan Ryan Gosling y Hugh Jackman, ya que se confirmó que no afectará los eventos de Logan, pues será una historia multiversal.

Si bien, al momento se desconoce cuál será el medio de llegada de los 4 Fantásticos al MCU, el multiverso podría ser también la vía elegida para oficializar su existencia dentro del universo.

MCU Teorías
Imagen: Marvel Studios

6. Superior Iron Man lideraría a los Illuminati 

Luego de que el primer tráiler de Doctor Strange in the Multiverse of Madness estrenó, las teorías alrededor de la introducción de los Illuminati comenzaron a surgir. En especial, por saber exactamente quienes formarían a este grupo ya que, hasta ese punto, sólo estaba confirmado Patrick Stewart como Charles Xavier. 

Fue entonces que los fans conectaron una toma de los drones de Ultron en el tráiler con Tony Stark, pero como el personaje interpretado por Robert Downey Jr. canónicamente esta muerto en el MCU, se creyó en el superhéroe ahora sería presentado por Tom Cruise, quien años atrás fue propuesto para el personaje, pero lo terminó rechazado. Por lo tanto, verlo finalmente en el MCU era un sueño para muchos seguidores/as. 

Supuestamente esta no sería una versión amigable de Iron Man, sino una malvada ya que, a lo largo de los comics, Tony Stark ha tenido diferentes variaciones, desde el Iron Maniac en Marvel Team-Up hasta Superior Iron Man, quien fue un importante villano y la cual se aseguraba, sería la variante ideal para que Tom Cruise formara parte del MCU de una vez por todas.

MCU Teorías
Imagen: ScreenRant

7. Quake volvería en Secret Invasion

La siguiente fase del Universo Cinematográfico de Marvel apunta a reunir a los icónicos héroes en una batalla contra los Skrull, evento que, tanto en los cómics como en el MCU, es conocido como Secret Wars. Y el primer paso que llevará a la gran batalla sucedió en Secret Invasion, aunque no de la forma que sus fans esperaban.

Secret Invasion se distanció de los titánicos héroes para apuntar más a un drama de espionaje liderado por Nick Fury (Samuel L. Jackson), y Maria Hill (Cobie Smulders), quienes previamente fueron elementos de gran importancia para SHIELD.

Por ello, se estimó que Agents of SHIELD, el programa de ABC que se enfoca en el grupo de inteligencia, podría regresar al canon del MCU. Y es que además, en los cómics donde comienzan los eventos de las Guerras Secretas, existe un personaje clave que ya había tenido su debut en tal serie: Daisy Johnson (Chloe Bennet), mejor conocida como Quake.

Incluso al inicio de Secret Invasion, se rumoreó que la muerte de Hill sería un evento temporal y una excusa para conectar Secret Invasion y Agents of SHIELD, trayendo a la agente de regreso a la vida de la misma manera en que Phil Coulson fue resucitado: con el programa TAHITI.

Sin embargo, aunque se contaba con la excusa perfecta para incluir a Quake y los agentes en el canon del MCU de nuevo, ninguna de tales teorías sucedió, y al final, Secret Invasion se convirtió en una de las decepciones más recientes del ambicioso ecosistema de Marvel.

MCU Teorías
Imagen: Marvel Studios | abc

¡Director de Secret Invasion reacciona a las malas críticas!

Aunque Secret Invasion fue una de las series más esperadas de Marvel al publicitarse como una historia mucho más “seria” con actores reconocidos como Samuel L. Jackson, Emilia Clarke y Olivia Colman, el final dejó muy decepcionados/as a sus fans y ya se posiciona como el programa peor calificado en Rotten Tomatoes. 

Al respecto, el director, Ali Selim, ofreció una entrevista a Variety en donde habló sobre el proceso creativo del programa, los planes para una segunda temporada, sus razones para no hacer de Secret Invasion una película y, principalmente, los comentarios negativos que recibió.

Secret Invasion
Copyright © Marvel Studios.

El director de Secret Invasion prefiere ignorar los malos comentarios

Secret Invasion terminó esta semana después de seis episodios en donde relataron como Nick Fury se entera de una invasión secreta de la Tierra por parte de los Skrulls, una raza alienígena que fue presentada en Capitán Marvel (2019). Si bien la serie tuvo un buen comienzo, los últimos episodios no terminaron por convencer al público por la serie de inconsistencias que presenta la historia y la falta de desarrollo en sus personajes. 

Sin embargo, el director Ali Selim, señaló que no leerá ninguna de las críticas a la serie a pesar de que es consciente sobre qué el diálogo con la audiencia es importante a la hora de presentar un proyecto. “Cuando el programa termina y se muestra en la pantalla, esa es mi parte del diálogo”, añadió. “Y la audiencia luego comienza su mitad con la respuesta. Creo que eso es valioso, pero no lo sé. No sé cómo responder a la pregunta”.

Selim, quien también ha dirigido películas como Sweet Land y Mad Women, comentó que no se siente mal por las críticas mixtas de Secret Invasion, ya que para todo programa existe un tipo de público al que va dirigido, de modo que no a todos les puede gustar. “[Los proyectos] resuenan con diferentes personas en diferentes momentos por diferentes razones”. Asimismo, señaló que los fans de Marvel a veces suelen ser incluso “rabiosos” por las expectativas que ponen a los proyectos y cuando estas no se cumplen “le dan un pulgar hacia abajo”. 

Por lo tanto, cumplir dichas expectativas cada vez es más difícil, no solo para Marvel, sino para cualquier otro proyecto de la industria. “Entonces, es algo complicado”, señaló el director. “Me encantaría si a todos/as les encantara, pero tampoco tengo esa expectativa, así que me siento muy bien con la respuesta”.

Secret Invasion
Copyright © Marvel Studios.

¿Secret Invasion debió ser una película?

Una de las principales críticas que recibió Secret Invasion, fue el hecho de adaptar la historia a una serie en lugar de una película, dado que es uno de los cómics más grandes de Marvel. Sin embargo, al respecto Ali Selim, detalló que cuando él llegó al proyecto, los guiones ya estaban escritos pero, definitivamente, tenía el potencial de convertirse en una película. 

“Esa es una gran pregunta. Cuando llegué a bordo, los guiones estaban escritos y estábamos hablando de seis episodios. Entonces, no sé. Sé que en algún momento “Armor Wars” pasó de ser una serie a una película por varias razones que desconozco”

Ali Selim

Aunque Marvel no ha confirmado nada acerca de una segunda temporada, el director platicó que la historia de Secret Invasion aún podría extenderse mucho más. “Creo que hay algunos hilos geniales que se podrían agotar. ¿Pero hay una temporada 2? No tengo ni idea”. No obstante, la serie cierra con Nick Fury regresando a la estación espacial en SABRE para reanudar su misión de encontrar un nuevo hogar para los Skrulls. Es ahí cuando se reencuentra con Varra (Charlayne Woodard) , quien menciona la posibilidad de reanudar las conversaciones de paz con sus enemigos, lo que prepara el escenario para The Marvels, que llega a los cines en noviembre.

Secret Invasion
Copyright © Marvel Studios.

¡7 preguntas que Secret Invasion deja sin resolver!

El sexto y último capítulo de Secret Invasion tenía por fin establecer uno de los conflictos más grandes que explorará el MCU en un futuro: Las Secret Wars, o guerras secretas, donde los Skrulls infiltrados serán una de las amenazas más grandes para los Vengadores futuros.

Sin embargo, la serie ha dejado muchísimas más preguntas abiertas con respecto a los skrulls y quiénes en el universo de Marvel pertenecen a dicha raza alienígena. Por eso, a continuación te dejamos las 7 interrogantes más grandes de la serie.

Secret Invasion
Imagen: Marvel Studios

1. ¿Cuándo fue Ross reemplazado por los Skrulls?

Si bien, aún hay dudas respecto al momento en el que Rhodey se transformó en un Skrull antes de Secret Invasion, algunas teorías apuntan a que no ha sido el verdadero desde Captain America: Civil War.

Sin embargo, la serie también ha confirmado que Everett Ross también fue reemplazado por los Skrulls en algún momento dentro del MCU, habiendo sido su última aparición en Black Panther: Wakanda Forever, donde escapa de la CIA gracias a la ayuda de sus aliados wakandianos.

Con Secret Invasion, se ha esperado a que el universo aclare exactamente cuál fue el momento en el que el agente fue reemplazado, con el fin de comprender si su presencia en Wakanda Forever es legítima o si se trata de un impostor.

Lo cierto es que, entre las fallas de la serie, está la falta de clarificación de tales momentos, en los que de una u otra manera, llega a sentirse más una estrategia de selección de personajes menores al azar, y sustituirlos por skrulls sin gran justificación detrás.

Secret Invasion: ¡7 preguntas que la serie deja sin resolver!
Imagen: Marvel Studios

2. ¿Quiénes son las personas que hallaron Sonya y G’iah?

Otro de los cabos sueltos de Secret Invasion tiene que ver con la alianza entre Sonya Falsworth (Olivia Colman) y G’iah (Emilia Clarke). Pues luego de que ambas accedieran a ayudarse mutuamente en el futuro, ambos personajes son vistos encontrando una caverna subterránea repleta de humanos cubiertos en tecnología skrull.

Usuarios han señalado que uno de los captivos pareciera ser la versión de Quicksilver de Evan Pieters, lo que conectaría a la serie con Wandavision, pero que, como suele suceder respecto al universo de X-Men en el MCU, no debería despertar falsas esperanzas.

Sin embargo, a pesar del hallazgo nunca se explica quién es quién, lo que deja a la deriva la pregunta si podría tratarse de más sirvientes de Gravik.

Imagen: Marvel Studios

3. ¿Agents of SHIELD no conectará nunca con el MCU?

Una de las especulaciones más grandes con respecto a Secret Invasion era la llegada del equipo conocido como los Agentes de SHIELD, quienes en algún momento trabajaban bajo las órdenes de Nick Fury (Samuel L. Jackson).

Si bien, previamente Kevin Feige había “descanonizado” a la serie de abc, se rumoreaba que Daisy Johnson (Chloe Bennet) podría hacer su aparición de regreso en el MCU a través de Secret Invasion, especialmente al ser uno de los personajes que dentro de los cómics es parte clave de los eventos en Secret Wars.

Y es que además de tales rumores, la muerte de Maria Hill (Cobie Smulders) abría la posibilidad para retomar el proyecto TAHITI, tecnología kree que trajo de vuelta a la vida al agente Coulson en su momento.

Sin embargo, Secret Invasion parece seguir la tendencia de ignorar la serie anterior, la cuál podría haber tenido un rol importante en los eventos de infiltración de skrulls en la Tierra, ¿oportunidad desperdiciada?

Imagen: Marvel Studios | Quedamos como payasos

4. ¿Los humanos odian a los Asgardianos también?

A pesar de ser salvado por Nick Fury y Sonya, el final de Secret Invasion muestra al presidente Ritson declarar la guerra contra toda forma de vida alienígena en la Tierra. Pues en lugar de llegar a la conclusión de que los skrulls sólo buscan un hogar, como Talos propuso al principio de la temporada y en Captain Marvel, Ritson señaló a todos los skrulls bajo el mismo parámetro.

Por ello, se define que los alienígenas son un peligro para el mundo, dadas las tendencias genocidas presentadas por Gravik. No obstante, permanece la pregunta si tal rechazo se extiende también hacia otras formas alienígenas que habitan la tierra, incluyendo los asgardianos que residen en Noruega.

Imagen: Marvel Studios

5. ¿Por qué los Kree quieren paz con los Skrulls?

El sexto episodio de Secret Invasion hace referencia a Captain Marvel, luego de que Fury estableciera que los kree están dispuestos a hacer un tratado de paz con los Skrull, guerra de la que huyeron en primer lugar en la cinta protagonizada por Brie Larson.

Lo que no se termina por explicar es el motivo por el que los kree buscan una alianza, luego de que ambas razas protagonizaran violentas batallas fuera de la Tierra. Tal pregunta, a diferencia de varias otras, sí podría resolverse en The Marvels, luego de que se diera a conocer que su villano principal será un guerrero Kree.

Imagen: Marvel Studios

6. ¿Qué sigue para Sonya y G’iah en el MCU?

Si hay algo por lo que las fases más recientes el MCU han sido criticadas, es por la inconsistencia al momento de presentar personajes y eventos en sus propias películas y series, que parecen no repercutir a gran escala en otras partes del universo.

Por ejemplo, nunca se ha abordado la salida de la mano del Celestial en el Océano, a pesar de que Eternals está cerca de cumplir tres años de estreno. Asimismo, personajes como Valentina Allegra de Fontaine (Julia Louis Dreyfus), han tenido sus apariciones en momentos breves del MCU, pero su rol exacto en el universo no ha quedado del todo claro.

Sonya y G’iah se arriesgan a pasar por el mismo destino, pues aunque podrían considerarse personajes clave para las guerras secretas, aún se desconoce cuáles serán los pasos que llevarán hasta dicho conflicto, siendo Secret Invasion el primer punto para llegar a la verdadera guerra.

Imagen: Marvel Studios

7. ¿Qué tan poderosa en G’iah realmente?

El final de Secret Invasion establece que G’iah es un ser sumamente poderoso al convertirse en una clase de super skrull. Si bien, es capaz de canalizar las habilidades de personajes como Mantis, Drax e incluso Captain Marvel, no queda tan claro de qué manera le afectan las otras muestras de ADN que tiene en su sistema.

G’iah tiene dentro de sí los códigos de personajes como Thanos, Thor, y Valkyrie, además de varios otros, cosa que debería hacerla el ser más poderoso del MCU pero que, una vez más, no deja tan claro cómo.

Secret Invasion
Imagen: Marvel Studios

¡Martin Freeman opina sobre el plot twist del Agente Ross!

Este artículo contiene spoilers de Secret Invasion

En el primer episodio de Secret Invasion se reveló que el agente Everett Ross, interpretado por Martin Freeman, en realidad era un Skrull en el primer episodio, por lo que muchas personas comenzaron a debatir sobre si siempre lo ha sido en su paso por el Universo cinematográfico de Marvel, una revelación que ha dado mucho de qué hablar dado que el personaje ha sido un aliado de los Avengers, en especial de Black Panther. 

Sin embargo, el propio Freeman, ha rechazado la idea sobre que Everett Ross en realidad es un villano del MCU y está seguro de que la serie de Marvel dará muchas explicaciones en sus próximos episodios para reajustar su historia. A continuación te platicamos sus declaraciones. 

Martin Freeman
Copyright © Marvel Studios.

Martin Freeman se niega a aceptar que su personaje es un Skrull 

Durante una plática con Collider, Martin Freeman, señaló que, en lo personal, no considera que el agente Everett Ross sea un Skrull en el MCU debido a la integridad que ha demostrado el personaje a lo largo de sus acciones en películas como Captain America: Civil War (2016), Black Panther (2018) y Black Panther: Wakanda Forever (2022).

“No quiero creer que haya sido un Skrull todo este tiempo, así que no lo haré. Eso no es lo que he jugado. Siempre he creído en la integridad de Ross”. 

Martin Freeman

Una de las principales razones por las que Martin Freeman se niega a aceptar la realidad de Ross, es que siempre ha disfrutado de interpretar al personaje como un “un hombre humano orgánico” que lucha por la justicia y no quiere perderlo. Pero también mencionó que cada vez que Marvel lo llama para algún proyecto, lo disfruta porque es una experiencia nueva. “No asumo nada de que tenga un futuro en el MCU. Pero cada vez que sucede, es una bonificación encantadora”.

Freeman también aseguró que Marvel podría pensar matar al Agente Ross, ahora que es un Skrull, ya que definitivamente no lo consideran como un personaje necesario en el MCU. “Creo que es lo más seguro, dado que no soy parte del equipo A en el MCU. Definitivamente estoy en el banco de suplentes”, agregó. “Soy un buen pequeño sustituto. Puedo entrar cuando sea necesario durante unos cinco minutos al final del juego”.

Martin Freeman
Copyright © Marvel Studios.

¿Martin Freeman sospechaba de esta revelación?

Si bien Secret Invasion no aclara si Ross ha sido un Skrull desde su presentación en Civil War, Martin Freeman señaló que desde Black Panther: Wakanda Forever, comenzó a escuchar que Ross tendría un gran cambió en el MCU. “Me advirtieron antes de ver un guión, y dije, ‘¿Eh? ¡¿Qué diablos?!’ Porque entonces, tienes que adaptar todo lo que has hecho y todo lo que piensa la audiencia”, explicó Freeman. “Entonces, solo voy a ir con lo mío. Lo he interpretado como un humano, así que eso es lo que creo”.

Si en realidad todo este tiempo el agente Ross ha sido un Skrull, también significa que el personaje pudo burlar durante mucho tiempo la seguridad de Wakanda, que se supone es una de las más avanzadas del MCU. Por otro lado, desde que Secret Invasion reveló este secreto han surgido diferentes teorías, una de las principales es que, en realidad, un Skrull robó la identidad de Everett Ross.

Esta teoría tendría sentido puesto que Valentina Allegra de Fontaine arrestó al Agente Ross por traición a Estados Unidos en Wakanda Forever, pero antes de ser enviado a juicio, Okoye interceptó el vehículo del FBI y lo liberó. Sin embargo, es posible que Ross deba permanecer fuera del territorio estadounidense mientras demuestra su inocencia, por lo tanto, el verdadero agente podría estar en Wakanda y los Skrulls aprovecharon esta situación para reemplazarlo.

Martin Freeman
Copyright © Marvel Studios.

¿Secret Invasion ofrece algo diferente al MCU?

En la nueva serie Disney+ de Marvel, Secret Invasion, Ben Mendelsohn regresa como Talos, el aliado Skrull, una raza alienígena que es capaz de cambiar su forma y apariencia haciéndose pasar por otras personas.

El personaje apareció por primera vez en Capitana Marvel (2019), siendo visto inicialmente como un villano pero, en el transcurso de la película, los/as espectadores/as descubren que Talos no es el verdadero enemigo y que su principal objetivo es encontrar un hogar para su pueblo, que está en conflicto con los Kree, otra raza alienígena.

En la película de Spider-Man estrenada en 2019, una escena post-créditos revela que Talos ha adoptado la forma y la identidad de Nick Fury (Samuel L. Jackson) dado que este último se ha marchado a una misión en el espacio y le ha pedido a Talos que ocupe su lugar temporalmente. 

En Secret Invasion el personaje tendrá una participación central en la trama ahora que su compañero de trabajo más importante no está y la tierra se ha visto amenazada con la invasión de diferentes Skrull que no tienen buenas intenciones. Y en Fuera de Foco, tuvimos la oportunidad de platicar con Ben Mendelsohn sobre qué cosas diferentes ofrece la serie.

Secret Invasion
Copyright © Marvel Studios.

Secret Invasion se arriesga a cambiar el tono de su historia 

Durante una conversación con Fuera de Foco, Ben Mendelsohn, reflexionó sobre el interesante tono que propone Secret Invasion, dado que por primera vez en Marvel tenemos una thriller que dará a conocer secretos sobre el MCU y sus personajes. Sin embargo, algo que la hace realmente especial, en palabras del actor, es que por primera vez se cambia de atmósfera y formato, lo que la distinguirá de cualquier proyecto de la franquicia. 

“Es que es más como un thriller de la Guerra Fría de la vieja escuela. Es muy interesante formar parte de algo que toma el universo de Marvel y lo lleva hacia una atmósfera de un género muy diferente. La crudeza, las locaciones, el formato, la atmósfera, el guion, todo es significativamente diferente”.

Ben Mendelsohn

Ben Mendelsohn destacó que Secret Invasion no se conforma con ser entretenida, sino ir más allá y señalar problemas que están pasando en el mundo. “Para mí, siempre tiene que ver con quiénes somos, qué somos, en dónde estamos, en qué época estamos”, añadió el actor. De modo que los skrull podrían asemejarse con la situación que muchas minorías viven en la actualidad al rededor del mundo. “Es tratada o percibida de manera diferente por el grupo predominante”.

Secret Invasion
Copyright © Marvel Studios.

¿Qué tienen de especial Secret Invasion?

Por lo tanto, más allá de ser una serie de superhéroes o villanos, para Ben Mendelsohn, Secret Invasion puede lograr conectar con las problemáticas de la audiencia y aproximarlas a las historias de Marvel desde una diferente perspectiva, debido a que durante años las cintas de superhéroes han sido tratadas como puro entrenamiento, pero también pueden llegar a crear un mensaje importante para sus espectadores/as.

“Que puedan disfrutar de la serie como entretenimiento. Pero el tema está allí. Marvel siempre tuvo la habilidad de tomar cosas de la cultura popular y las tendencias e integrarlas a su material. Y creo que Kevin Feige y compañía han mantenido viva esa tradición”.

Ben Mendelsohn

El actor destacó que esta no es la primera vez que Marvel se ha preocupa por integrar a sus narrativas las problemáticas de las sociedad actuales en una historia que es digerible para cualquier audiencia, pero con la serie los fans podrán encontrarse con un nuevo estilo . “Se han mantenido fieles a lo que creo que fue siempre genial de la marca Marvel, que son rápidos para tomar lo que está sucediendo a su alrededor e integrarlo”, explicó. “Y creo que hicieron eso especialmente con esta serie”.

Secret Invasion
Copyright © Marvel Studios.

¿Brie Larson ya no será la única Capitana Marvel en el MCU?

Brie Larson hizo su debut como Capitana Marvel en su película en solitario estrenada en 2019, contado por primera vez la historia de una ex piloto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos que, al destruir el motor que construyó su mentora, Mar-Vell y que superaba la velocidad de la luz, fue expuesta a la energía del Tesseract, obteniendo poderes cósmicos, por lo que decidió defender el universo y a la Tierra.

Si bien la heroína no ha estado tan presente en recientes aventuras, además de un pequeño cameo que hizo al final de la serie de Ms. Marvel, próximamente protagonizará la secuela The Marvels, Sin embargo, el protagonista de Secret Invasion, Samuel L. Jackson adelantó que en la siguiente aventura Carol Danvers ya no será la única Capitana del MCU.

Brie Larson
Copyright © Marvel Studios.

 Brie Larson ya no es la única gran heroína de The Marvels

Al hablar con Sway’s Universe, Samuel L. Jackson afirmó que su próximo proyecto del MCU, The Marvels, presentará a “tres personas diferentes que son Capitana Marvel”, de modo que, sin querer, reveló parte central de la historia de la próxima cinta del estudio. 

“Después de ‘Secret Invasion’, voy a pasar a ‘The Marvels’, donde tienes como tres personas diferentes que son Capitana Marvell. Tienes a Brie Larson, tienes una Capitana Marvel afrodescendiente y tienes una Capitana Marvell musulmana. Están trabajando en el universo de una manera que es inclusiva”.

Samuel L. Jackson

Además de Brie Larson, las otras Capitanaa Marvel a las que se refirió el actor son Monica Rambeau, que la vimos por primera vez en WandaVision, y Kamala Khan quien hizo su debut en la serie Ms. Marvel. Aunque sabemos que las tres superheroínas forman parte de The Marvels, ciertamente no se había confirmado que todas serán Capitanas Marvel, lo que quiere decir que muy probablemente veamos el viaje de Rambeau y Kamala para adoptar el manto y probar que son tan dignas como la versión de Larson.

Las palabras del actor tendrían sentido si tomamos en cuenta que en la escena post-créditos de Ms. Marvel, Capitana Marvel (Brie Larson) intercambió físicamente ubicaciones con Kamala Khan. Luego, en la escena inicial del tráiler de The Marvels se muestra un incidente similar con Monica Rambeau, cuando se acerca para tocar un campo de energía y de repente es reemplazada por Kamala, de modo que se puede esperar que las tres protagonistas tienen poderes similares que se mezclan entre sí.

Sumando a esto, aunque en los cómics originales Kamala Khan tiene la habilidad de cambiar su aspecto, la escritora de Ms.Marvel, Bisha K. Ali, confirmó que en el cameo sí se trata de Carol interpretada por Brie Larson. “Es una distinción importante, porque en los cómics, eso es algo que hace Kamala”, añadió, “Aquí no se convierte en Carol. Esa es Carol Danvers de pie en la habitación de Kamala”.

Brie Larson
Copyright © Marvel Studios.

¿Qué más sabemos de The Marvels?

La esperada secuela de Capitana Marvel protagonizada por Brie Larson, estaba programada para estrenarse en julio de este año, pero después de varios retrasos, Marvel decidió cambiarla para noviembre, supuestamente porque requería más tiempo de posproducción para mejorar el CGI, un elemento que fue ampliamente descuidado durante la Fase 4. 

Se dice que la cinta incluye varias escenas en donde  Capitana Marvel, Ms. Marvel y Monica Rambeau, hacen uso de sus poderes y Marvel quería perfeccionar los efectos antes de ser criticados por sus fans. Más allá de eso, los detalles de la historia son escasos, pero en su elenco también incluye a Samuel L. Jackson quien repetirá su papel como Nick Fury. 

Aún cuando no sabemos el protagonismo que podría tener Fury en la historia, el personaje ahora estará desenmascarando a los Skrulls que han permanecido en secreto en la tierra, de modo que esto podría tener alguna conexión o revelación para The Marvels.

Brie Larson
Copyright © Marvel Studios.

¡Secret Invasion se justifica ante críticas por uso de IA!

La nueva serie de Marvel Studios,  Secret Invasion, recibió grandes quejas en redes sociales después de que se reveló que sus créditos iniciales fueron generados por inteligencia artificial, a pesar de que actualmente el uso de esta tecnología es razón de debate en Hollywood, pues muchos/as artistas han denunciado que los estudios quieren reemplazar el trabajo humano con estas herramientas.

Estas son denuncias que se han hecho más presentes por la huelga de guionistas en Hollywood, quienes se quejan de que los grandes estudios quieren usar la IA para generar rápidamente guiones de cine y televisión y pagarle menos a los/as escritores/as involucrados en sus producciones.

Sin embargo, la compañía que estuvo a cargo de los créditos iniciales de Secret Invasion, llamada Method Studios, salió a defenderse asegurando que no tiene la intención de reemplazar a los/as artistas y solo utilizaron este medio para crear algo diferente. 

Secret Invasion
Copyright © Marvel Studios.

Secret Invasion  justifica el uso de IA

Secret Invasion cuenta la historia de la raza alienígena conocida como los Skrulls, que se han infiltrado en algunas de las instituciones más vitales de la Tierra, como gobiernos, ejércitos e incluso los Vengadores. Por ello, posiblemente Marvel Studios pensó que era adecuado el uso de la IA en su intro para representar a la raza alienígena y jugar con ese concepto espeluznante. 

Sin embrago, algunos/as fans y artistas tiene otro punto de vista, y consideran que utilizar la inteligencia artificial en productos televisivos o cinematográficos podrían afectar a los equipos creativos de la industria en un futuro cercano. Por su parte, The Hollywood Reporter compartió una declaración oficial de Method Studios en donde aseguran que no remplazaron a ningún artista para crear la secuencia inicial y todo fue un trabajo en equipo. 

“Ningún artista o su trabajo fue reemplazado para la incorporación de estas nuevas herramientas; en cambio, complementaron y ayudaron a nuestros equipos creativos”.

Method Studios

Aunque la compañía podría defender su uso de la IA, utilizar la herramienta en una empresa como Marvel Studios definitivamente ha encendido las alarmas de muchos/as artistas, ya que demuestra que algunos proyectos utilizarán la IA sin problema, y como su uso todavía no está regulado bajo las reglas de copyright, causa muchas dudas sobre cómo afectará las oportunidades laborales en un futuro cercano. Por otro lado, algunos/as fans están de acuerdo en que el uso de dicha tecnología en los créditos iniciales de Secret Invasion tenía sentido al tener sintonía con la estética del programa.

Secret Invasion
Copyright © Marvel Studios.

El director de Secret Invasion también defiende a la IA

En una entrevista con Polygon, el director de Secret Invasion, Ali Selim, explicó que decidieron crear la intro del programa con IA debido a que seria lógico para la temática del show, pero que las representación de las caras con metamorfosis fueron un trabajo en equipo con varios/as artistas y proveedores de IA.

“Cuando nos pusimos en contacto con los proveedores de IA, era parte de eso, simplemente surgió de la identidad del mundo Skrull que cambia de forma, ¿sabes? ¿Quién hizo esto? ¿Quién es? ¿En quién confías?”. 

Ali Selim

Selim no estaba muy familiarizado con el tema de la inteligencia artificial, pero pensaba que la herramienta podría traducir una sensación de aprensión que quería para la serie. “Les hablábamos sobre ideas, temas y palabras, y luego la computadora se apagaba y hacía algo. Y luego podríamos cambiarlo un poco usando palabras, y cambiaría”, agregó. “Se sintió como una exploración inevitable, emocionante y diferente”.

No obstante, a pesar de su justificación, artistas como Jeff Simpson, quien trabajó en el equipo visual del programa, tuiteó que el uso de la IA simplemente no es ética bajo ninguna circunstancia.. “Es peligrosa y está diseñada únicamente para eliminar las carreras de los artistas”, escribió. “Pasé casi medio año trabajando en este programa y tuve una experiencia fantástica trabajando con las personas más increíbles que he conocido”, pero definitivamente no tenia idea sobre que Marvel estaba contratando empresas que manejan IA

Secret Invasion
Copyright © Marvel Studios.

¿Por qué Marvel no asistirá a la Comic-Con de San Diego?

Marvel no estará presente en el Hall H de la Comic-Con de San Diego en 2023. Y aunque realmente esa no es una noticia nueva, ya que durante varios años la gran compañía ha decidido saltarse la convención geek para lanzar sus anuncios más importantes en eventos como la D23. 

Sin embargo, hay algunos eventos que podrían explicar mejor por qué Marvel decidió saltarse la SDCC este año, que tienen que ver más con los problemas que atraviesa la compañía de Disney en general y el estado de la industria. ¡Les contamos más detalles aquí! 

Marvel
Imagen: The Direct

Marvel vs Las huelgas Sindicales

La huelga de escritores ya comenzó a impactar el futuro de Marvel y Disney, pues recientemente confirmó que retrasará sus producciones más importantes, muy probablemente porque no pueden trabajar en sus historias ya que sus guionistas están en paro. 

Esto evita básicamente que las películas en pre-producción se pongan en desarrollo, pero además de eso, todas las personas que tienen créditos de escritura no pueden participar en ningún evento relacionado a la creación de series y películas. Esto evitaría que se presenten grandes artistas que están maquetando el futuro de Marvel en el cine, como Michael Waldron, quien actualmente está trabajando en el guion de Secret Wars y la serie de Loki. 

Pero eso no es todo, probablemente la decisión de que Marvel no se presente en la Comic-Con de San Diego es porque están esperando saber qué pasará con el sindicato de Actores, quienes decidirán si entran a huelga el próximo 1 de julio. 

De suceder la huelga, ningún actor o actriz podría participar tampoco en los páneles ni en los eventos, lo que daría paso a una presentación muy sobria, pues solamente ejecutivos como Kevin Feige o directores podrían participar. 

Marvel
Foto: Marvel SDCC 2019

Marvel realmente no tiene tantos anuncios 

Derivado de los problemas con la huelga y los retrasos, Marvel realmente no tiene mucho qué anunciar en la Comic-Con. Usualmente, este tipo de eventos se prestan para que se den grandes anuncios y sorpresas sobre el futuro, pero también es un lugar en donde se presenta un mapa de las producciones que tendrán en un corto y mediano plazo. 

En la Comic-Con del año pasado, Marvel mostró avances de Secret Invasion, Ant-Man & The Wasp: Quantumania y Guardians of the Galaxy 3. En teoría podrían mostrar avances de cintas como The Marvels, la temporada 2 de Loki, Echo, Agatha Coven of Chaos, What If…? o X-Men Origins, las cuales están planeadas para estrenarse a finales de año. 

También podrían mostrar avances de Captain America: Brave New World, Deadpool 3 o Thunderbolts, producciones que todavía están pensadas para estrenarse en 2024. 

Sin embargo, no sabemos en qué punto del desarrollo se encuentran y si todavía necesitan hacer cambios o retoques, por lo que es probable que no puedan mostrar nada debido a la huelga. Además, la D23 está programada para celebrar eventos del 8 al 10 de septiembre referentes a la celebración de los 100 años de Disney, por lo que es probable que busquen guardar todos sus anuncios para esas fechas, cuando estén más cerca sus fechas de estreno.

Y si los actores entran a paro también, tampoco pueden hacer anuncios de casting, así que no tendrían mucho qué anunciar. Además, está el problema de Jonathan Majors, quien se presentará a juicio el próximo 3 de agosto para enfrentar sus cargos por violencia doméstica.

Marvel
Foto: Marvel Fase 5

¿La Austeridad Republicana llegó a Marvel? 

Hace unos meses, Bob Iger confirmó que “prestarían mucha más atención al contenido que estrenan Marvel y Star Wars”, y se preguntó si todos los superhéroes necesitan 4 películas en solitario. Esto, además de responder a las crecientes críticas por el mal CGI y sus historias, también responde a sus objetivos de ahorro. 

El CEO de Disney confirmó que pretende ahorrar 5 mil millones de dólares para solventar las pérdidas en entretenimiento y streaming que atraviesa la compañía. Parte de sus estrategias ha sido despedir masivamente a divisiones enteras dentro de la compañía, pero seguramente también están escogiendo con más cuidado los lugares en donde presentan sus producciones. 

El ir a la Comic-Con de San Diego implica pagar a artistas, invertir en viáticos, diseños de stands, organización de eventos, parafernalia promocional y regalos, cosa que seguramente quieren guardar para la celebración de los 100 años de Disney en D23, o simplemente no les interesa invertir en icónico evento del verano. 

Puede que la ausencia de Marvel en la Comic-Con no sea algo nuevo, pero esta vez, los factores que los llevaron a tomar esta decisión van más allá de estrategias promocionales, pues responden a los crecientes problemas de la industria. Y esto podría también afectar la presencia de grandes estudios, como Warner Bros, Universal, Paramount o Netflix, pero habrá qué ver cómo se desarrolla el evento el próximo 20 de julio. 

Marvel
Imagen: Disney

¡Samuel L. Jackson defiende a Brie Larson de las críticas!

Samuel L. Jackson está por regresar como Nick Fury en la nueva serie de Secret Invasion. En la nueva historia, el líder de los Avengers deberá evitar una invasión Skrull, la cual se está gestando dentro del campo de refugio que creó la Tierra para recibir a estos seres durante la guerra con los Kree. 

Esta serie pinta para ser mucho más oscura y densa que lo que nos ha presentado Marvel, y además es la primera cinta cuya historia tendrá consecuencias importantes para una película del MCU: The Marvels, la secuela de Captain Marvel donde veremos también a Iman Vellani y a Teyonah Parris unirse al equipo. 

El personaje interpretado por Brie Larson ha recibido grandes críticas a lo largo de los años, principalmente de personas que consideran que su fuerza e importancia “responde a una agenda woke”. Pero Samuel L. Jackson tiene la respuesta ideal sobre las críticas y quejas que ha enfrentado la actriz.

Samuel L. Jackson
Imagen: The Jonathan Ross show

Samuel L. Jackson defiende a Brie Larson de los ataques 

Cuando Brie Larson se preparaba para estrenar Captain Marvel en 2019, muchas personas criticaban su estilo, quejándose de que “su personaje no sonreía” y que se llevaba mal con sus compañeros. Pero para Samuel L. Jackson, este tipo de críticas se dieron porque “ella es feminista y no tiene problema en decirlo”. 

Durante una entrevista con Rolling Stone, Samuel L. Jackson aseguró que las críticas que ha recibido han sido el resultado de su fuerza y la forma en la que expresa lo que cree correcto. Por eso, considera que “muchos hombres incel” les incomoda ver a una mujer así. 

“Ella no va a dejar que nada de esas cosas la destruya. Estos tipos son incels que odian a las mujeres fuertes, o que odian que sea una feminista con fuertes opiniones y las exprese. 

Todo el mundo quiere que la gente sea cómo se imaginan que es. [Brie Larson] es genuinamente quien ella es. 

Samuel L. Jackson, Rolling Stone

Samuel L. Jackson y Brie Larson han trabajado juntos mucho más allá de Marvel. Según cuenta el legendario actor, él y Larson se volvieron grandes amigos en el set de Kong: Skull Island. “Principalmente porque los dos estábamos atravesando momentos difíciles” y al parecer ambos se apoyaron mucho. 

Pero después, el actor también le ayudó con el desarrollo de Unicorn Store, su primer trabajo como directora, ya que no podía encontrar al actor adecuado como co-protagonista. “Le dije: ¿por qué quieres a este otro actor en lugar de decirme a mí? Ella no creía que quisiera hacerlo, pero yo le dije que sí” contó Samuel L. Jackson, quien en la cinta interpreta al vendedor de “La Tienda” que puede cumplir todos sus deseos. 

Samuel L. Jackson
Foto: Cindy Ord | Getty Images

¿Samuel L. Jackson aconsejó a Brie Larson antes de unirse al MCU? 

En la misma entrevista, Samuel L. Jackson recuerda que la actriz habló con él antes de convertirse en La Capitana Marvel. “Me preguntó si debía tomarlo, y yo le dije: ¡Pero claro que sí! Hagámoslo”. 

Según el actor, también estuvieron juntos en el momento en el que Donald Trump fue electo presidente de Estados Unidos, algo que aparentemente afectó mucho a Brie Larson. “En ese momento, ella estaba rota. Y le dije: No dejes que te rompan. Ahora tienes que ser fuerte” comentó Samuel L. Jackson. 

Gracias a No Way Home, sabemos que el Fury de Samuel L. Jackson estuvo mucho tiempo en el espacio en una misión secreta, y que durante un tiempo un Skrull tomó su lugar. Seguramente, la serie de Secret Invasion dará más información sobre la misión que tuvo en el espacio y cómo se relaciona con The Marvels, pero lo más interesante sin duda será saber qué ha estado haciendo la Capitana en este tiempo. 

Por lo poco que sabemos, es probable que Nick Fury y la Capitana hayan estado juntos en el espacio. Pero recordemos que, después de los eventos de Ms. Marvel, ella cambia de posición con Kamala Khan (Vellani) y se encuentra en la Tierra, por lo que realmente no podemos descartar que Brie Larson tenga alguna especie de cameo en la serie de Secret Invasion. 

Samuel L. Jackson
Foto: Entertainment Weekly

¡Samuel L. Jackson quiere ser parte de Black Panther!

Samuel L. Jackson, que regresará como Nick Fury en la serie de Secret Invasion, reveló que si bien Marvel Studios no le ha pedido que aparezca en una película de Black Panther hasta el momento, ha querido ser parte de dichas cintas desde años atrás, pero nunca le han dado la oportunidad. 

El actor que hizo su debut como Fury en la primera película del Marvel Cinematic Universe, Iron Man, en 2008, es uno de los personajes más queridos de los/as fanáticos/as de la franquicia que ha repetido su papel es más cintas como Avengers y Spider-Man: No Way Home. Sin embargo, curiosamente Marvel nunca lo ha incluido en el filme dirigido por Ryan Coogler a pesar de que podría quedar perfectamente en la trama.

Samuel L. Jackson
Imagen: Bruce Glikas | WireImage

¿Por qué Samuel L. Jackson no es parte de Black Panther?

Para Samuel L. Jackson, Nick Fury es uno de los principales pilares del MCU, ya que es el ex-director de SHIELD y fundador de los Avengers, de modo que ha sido parte fundamental de gran parte de las películas de Marvel, pero nunca de Black Panther, uno de los proyectos más impresionantes de la franquicia que ha sido nominada al Oscar gracias a su trabajo en el vestuario, maquillaje y actuaciones.

“Si fuera por mí, habría estado en todas las películas de Marvel porque, quiero decir, él es Nick Fury, sabe todo lo que está pasando. Todavía estoy tratando de averiguar por qué nunca he estado en Wakanda”.

Samuel L. Jackson para Entertainment Tonight 

De manera similar, el actor comentó en 2018 durante una entrevista en el programa de The Ellen Show, sus deseos de ser parte de Black Panther, confirmando que incluso llegó a pedirle a los productores de forma directa que lo hicieran parte de la película, pero no se lo permitieron. “Cuando lo estaban haciendo, no dejaba de decir: ‘Entonces, ¿cuándo voy a Wakanda?’ Y ellos sólo… [sacude la cabeza]”, agregó el actor. 

El deseo de Jackson era tan grande, que llegó a proponer que su personaje tuviera tan solo un cameo breve en la película. “Simplemente caminar por la calle en Wakanda para que sepan que sé que está allí’, pero los productores detrás de Black Panther insistieron que no podría hacerlo, ya que el guion estaba prácticamente terminado y no requirieron la participación del querido Nick Fury.

Samuel L. Jackson
Copyright © Marvel Studios.

Secret Invasion será un proyecto muy especial en su carrera 

Si bien Samuel L. Jackson no ha cumplido su sueño de formar parte de la trama de Black Panther, próximamente protagonizará Secret Invasion, la nueva serie de Disney + que contará contar la historia de la raza alienígena conocida como los Skrulls, que se han  infiltrado en algunas de las instituciones más vitales de la Tierra, como gobiernos, ejércitos e incluso los Vengadores.

La serie cuenta con un elenco impresionante, que incluye a Emilia Clarke y Olivia Colman, quien para Jackson, trabajar con la ganadora del Oscar es un sueño realizado. “Pensé, ‘¿Qué suerte puedo tener al saber que hoy finalmente será el día en que podré actuar con Olivia Colman?”, añadió el actor en una entrevista reciente

De igual forma, para Colman ha sido una experiencia única compartir pantalla con Samuel L. Jackson, quienes han sido amigos durante varios años y la admiración es mutua.  “Alegre, divertido, travieso”, describió la actriz, quien interpretará a la agente del MI6 Sonya Falsworth, una aliada y adversaria de Nick Fury debido a sus diferentes métodos para manejar la lucha contra los Skrulls rebeldes.

Secret Invasion estrenará en próximo 21 de Junio a través de Disney+

Samuel L. Jackson
Copyright © Marvel Studios.

¿Por qué Olivia Colman quiso unirse al MCU?

La legendaria actriz Olivia Colman se unirá al MCU gracias a Secret Invasion, la ambiciosa serie de Marvel que llegará el 21 de junio a la plataforma de Disney+. 

Esta es la primera serie que se ve que tiene una conexión directa con la trama principal de las películas, pues no sólo conoceremos qué es lo que ha estado haciendo Nick Fury (Samuel L. Jackson) en estos años después del blip, se sabe también que estos eventos serán sumamente importantes para la nueva cinta de The Marvels. 

Pero en una conferencia de prensa a la que Fuera de Foco tuvo la oportunidad de asistir, lo más interesante de la historia será la presencia de Olivia Colman, ya que desde siempre quiso unirse al Universo Cinematográfico de Marvel y explicó por qué le emociona tanto interpretar a Sonya Falsworth. 

Olivia Colman
Copyright @ Marvel Studios

Olivia Colman siempre quiso unirse al MCU 

Durante una plática en la conferencia de prensa, Olivia Colman confesó que siempre quiso entrar al Universo de Marvel, pero que no se había presentado la oportunidad. Pero expresó su agradecimiento por haber podido conocer y trabajar al lado de Samuel L. Jackson. “Cuando me ofrecieron el proyecto, lo que más me emocionaba era tener la oportunidad de conocer a Sam” dijo la actriz.

“Cada que salía una película, llamaba a mi agente para ver si se daba algo [..] para esta [Secret Invasion] creo que ya los había molestado lo suficiente”. 

Olivia Colman también detalló que, su personaje, Sonya Falsworth tendrá una complicada relación con Nick Fury. “Son amigos, aunque a veces le gusta molestarlo… No diría amigos, pero la confianza está ahí”. 

De acuerdo con la actriz, “Sonya y Nick tienen una dinámica y tensión muy interesantes”, pero no quiso detallar más sobre su personaje, cuyo rol en la trama sigue siendo un misterio.

Sonya Falsworth, el personaje de Olivia Colman, no existe como tal  en los cómics de Marvel, pero su apellido puede unirla a los superhéroes Union Jack (James Montgomery Falsworth)  y Spitfire (Jackie Falsworth). 

De hecho, James Montgomery Falsworth sí aparece en el MCU, ya que durante la película de Capitán América: El Primer Vengador, aparece en un cameo como uno de los miembros de los Howling Commandos. 

Olivia Colman detalló que su personaje “trabaja en el MI6 y tiene una larga historia con Fury”, así que no sería descabellado pensar que tiene algo que ver con el personaje de la primera película. Si eso significa que veremos más sobre la historia de Fury en La Primera Guerra Mundial o si esto significa que veremos a estos superhéroes en los cómics tendremos que esperar para verlo. 

Olivia Colman
Copyright @ Marvel Studios

¿Por qué hacer Secret Invasion más oscura? 

Olivia Colman dijo que su experiencia trabajando en la serie “fue maravillosa”, pero Emilia Clarke, quien también es una de las estrellas que apenas entrarán en el MCU, aseguró que le sorprendió la forma en la que llevaron la serie. “Tú sabes en lo que te estás metiendo. Llegas y sabes que estás en la cima, y luego descubres que son solo personas pasando un buen rato”. También dijo que su experiencia trabajando en Marvel “ha sido la mejor que he tenido, en términos de trabajo en equipo, de cercanía, empatía, calidez. Trabajar en esta compañía es lo mejor”.

Al respecto, Kevin Feige mencionó que “siempre tratan de hacer algo diferente” y para Secret Invasion, lo que buscaron fue regresar al género de espionaje y thriller que habían cimentado con The Winter Soldier. 

Olivia Colman parece uno de los personajes que más ambigüedad moral tendrán a lo largo de Secret Invasion, y los primeros episodios auguran que sus métodos chocarán con los de Fury, especialmente por sus posiciones sobre los Skrulls, aunque ambos intentarán detener la guerra silenciosa que presentará la historia. 

Sobre por qué Secret Invasion es una de las historias más oscuras de Marvel, el productor Jonathan Schwartz y Samuel L. Jackson estuvieron de acuerdo en que Nick Fury está en “el ocaso” de su carrera. Y aunque Schwartz comparó al personaje con John Wayne, Jackson prefiere decir que es una forma de “conocer a este hombre y ver de cerca todo lo que ha atravesado”. 

Olivia Colman
Imagen: Rotten Tomatoes