¡Anatomía de una Caída: Actriz opina sobre el final!

En este artículo:

  • Sandra Hüller, protagonista de Anatomía de Una Caída, tampoco está segura si su personaje es culpable o inocente en la historia.
  • Admitió que esa ambigüedad fue una de las razones por las que le interesó interpretar al personaje. La directora, Justine Triet, tampoco quiso revelar detalles.
  • Hüller también protagoniza Zona de Interés, por lo que también opinó sobre el estigma alrededor del fascismo.

La actriz alemana Sandra Hüller compite por la categoría de Mejor Actriz en la próxima edición de los Premios de la Academia, gracias a su trabajo en Anatomía de una Caída. En la historia, interpreta a Sandra Voyter, una escritora que se convierte en la principal sospechosa de la muerte de su esposo: Samuel (Samuel Theis), luego de que aparece muerto afuera de su casa.

 Anatomía de una Caída también está nominada a Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Edición y Mejor Guion Original, convirtiéndola en una de las contendientes favoritas de la ceremonia. Y es que, conforme va a avanzando la historia, la tensión y dudas sobre la verdadera culpabilidad o inocencia de su personaje alcanza niveles muy grandes. Y por eso, la protagonista habló sobre qué opina del juicio y el oscuro consejo que la directora, Justine Triet, le dio para meterse en la mente de Sandra Voyter.

Anatomía de una Caída
Copyright © Neon.

Sandra Hüller explica su experiencia en Anatomía de una Caída

La película Anatomía de una Caída, dirigida por Justine Triet, le proporciona a la audiencia pocos detalles sobre la fatídica caída que sufre Samuel en su propia casa. Un elemento que, por supuesto, agrega más misterio y tensión a la película. Y es que, mientras transcurre el juicio, muchas personas emiten una opinión sobre lo que ocurrió y qué tan involucrada podría estar Sandra, a pesar de que todo se limita a conjeturas.

Anatomía de una Caída obtuvo Palma de Oro en el festival de cine de Cannes del año pasado. Y en la reciente edición de los Globos de Oro fuera reconocida por su brillante guion. Y la historia también escrita por Triet fue precisamente lo que a Sandra Hüller le llamó la atención de la película, calificándola como el “guión perfecto” que inmediatamente le hizo aceptar el papel protagónico.

De acuerdo con Hüller, la historia está escrita de tal manera que ni ella estaba segura sobre la inocencia o culpabilidad del personaje, cosa que le intrigó mucho. Lo más curioso es que la directora no intentó ayudarla a decidir, sino que se limitó a darle un consejo que no le revelaba mucho.

“Por supuesto que quería saber si ella era culpable o no, pero mi directora no me lo dijo. Simplemente dijo una frase horrible, horrible: ‘Juega con ella como si fuera inocente’”.

Sandra Hüller para Variety

Hüller también destacó lo mucho que disfrutó su trabajo en el set de Anatomía de una Caída, particularmente con el actor Swann Arlaud, que interpreta a su abogado, con quien vemos va formando una relación mucho más personal pero jamás llegan a algo íntimo.

Sin embargo, la actriz reveló que se suponía habría una escena de sexo entre ambos pero fue descartada gracias a Marie-Ange Luciani, una de las productoras de la película, quien decidió que esto seria muy cliché para la historia. “Ella dijo: ‘Por favor, no lo hagas, es tan de los 80’, lo cual es muy cierto. ¿Por qué las personas siempre tienen que demostrar que se aman acostándose juntas? ¡Es tan aburrido!”.

Anatomía de una Caída
Copyright © Neon.

Su paso por Anatomía de una Caída y  La zona de interés

Además de su protagónico en Anatomía de una Caída, Sandra Hüller, también formó parte de la nominada al Oscar a Mejor película Internacional, La zona de interés,  una película en donde interpreta a la esposa de Rudolf Höss, el director del campo de concentración de Auschwitz que trata de construir una vida familiar idílica en una casa situada a las afueras del campo. 

Al estar involucrada en dos películas tan importantes para la temporada de premios, Hüller, platicó que incluso las exhibidoras, Neón y A24, se han puesto de acuerdo para que la actriz pueda brindarles la misma promoción y atención que merecen.  “Los estudios que compraron las películas querían que yo hiciera la campaña y se aseguraron de que los publicistas hicieran horarios que funcionaran para que yo pudiera dedicar el mismo tiempo a ambos”, añadió. “Estoy muy agradecido de que lo hicieran. ¡Amo tanto ambas películas que no podría decidirme!”.

Sin embargo, a diferencia de Anatomía de una Caída, en la La zona de interés, la actriz se enfrentó a un nuevos sentimientos y retos en su actuación, puesto que naturalmente con Sandra, sintió una empatía a lo largo de la película, pero con Hedwig simplemente no podía por la circunstancias de los hechos. “Todo el enojo que tengo hacia estas personas se destinó a permitir que Hedwig estuviera vacía, a no permitirle ningún sentimiento o conexión, ningún sentido de belleza, elegancia o amor”, explicó. “Todos estos sentimientos que todos tenemos no eran posibles cuando se permite conscientemente que maten a la gente de al lado”.

En particular, la actriz detalló que  La zona de interés es una película que le hizo reflexionar más sobre el fascismo y sus consecuencias en el mundo, así como la urgencia de hablar sobre eso. “[El fascismo] se crea en pequeños fragmentos”, agregó. “Los acontecimientos políticos de estos días avanzan lentamente pero conducen a este fenómeno. Creo que eso es lo que hizo [la película], hizo que fuera mucho más importante en mi vida”.

Anatomía de una Caída
Copyright © A24

¡Emma Corrin pide categorías neutrales para Premios de Actuación!

Emma Corrin, estrella de The Crown, quiere que las entregas de premios organicen categorías neutrales

La estrella de The Crown y My Policeman, Emma Corrin, comentó que ya es tiempo de que las entregas de premios comiencen a fusionar las categorías de “mejor actor” y “mejor actriz” en sus ceremonias. 

“Espero un futuro en el que eso suceda. No creo que las categorías sean lo suficientemente inclusivas en este momento. Se trata de que todos/as puedan sentirse reconocidos/as y representados/as. Es difícil para mí en este momento tratar de justificar en mi cabeza no ser binaria y estar nominada en categorías femeninas”.

Emma Corrin para BBC news

Corrin ya ha recibido premios en ceremonias como los Globo de Oro y los Emmy, ambas en la categoría de Mejor Actriz por su actuación en la cuarta temporada de The Crown. En particular, Corrin, se identifica como una persona no binaria y señaló que las divisiones en las categorías no brindan una buena representación de la comunidad. 

“Puedes discutir los premios y la representación allí, pero realmente la conversación debe ser sobre tener más representación en el material en sí, en el contenido que estamos viendo para las personas no binarias, para las personas queer, para las personas trans, porque entonces yo creo que eso cambiará mucho”. 

Emma Corrin

La actriz explicó que sería un gran paso que las organizaciones comiencen a eliminar dichas divisiones dado que no deberían tener ninguna relevancia en el trabajo de los/as artistas. “Lo que significa que más personas y más actores interpretarán esos roles, entonces creo que habrá más urgencia con la que se abordarán estas preguntas”.


El mundo comienza a cambiar 

Algunos espectáculos de premios ya han comenzado a eliminar sus divisiones en las categorías como los Grammy, que pasaron a ser neutros en 2012, mientras que los Brit Awards también fusionaron las categorías de Mejor artista solista masculino y femenino en una sola categoría para la ceremonia de 2022. En cuanto a al cine y televisión, los Film Independent Spirit Awards hicieron sus categorías sin género y el Festival de Cine de Locarno hizo lo mismo en septiembre de este año. 

Sin embargo, de acuerdo con Variety, los organizadores de los Premios SAG rechazaron la opción de anular todas las categorías de género y explicaron que la medida generaría “preocupaciones significativas en términos de paridad de género, así como diversidad racial y étnica”.

En cuanto a los premios BAFTA, comentaron que los miembros de su comité estaban “comprometidos en una consulta proactiva y reflexiva” sobre el tema del cambio a categorías sin género, por lo que es probable que en futuras ediciones de eliminen. 


¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

Zendaya: ¿Cómo logró hacer historia en los Emmys?

Ayer fueron los Emmys 2020 y Zendaya acaba de convertirse en la persona más joven en ganar el premio a actriz principal en una serie de drama gracias a su rol en Euphoria. Por eso, hoy quiero contarte un poco de su vida y trayectoria artística. ¿Empezamos?

Zendaya

¿Quién es Zendaya?

Zendaya Maree Stoermer Coleman nació el 1 de septiembre de 1996 en California. Es actriz y cantante nacida en Estados Unidos. Se hizo conocida por su papel en la serie de televisión de Disney Shake It Up (2010-2013) con el papel de Rocky Blue. Además, tiempo después participó en Dancing with the Stars, y también participó en diversas películas. Vayamos desde el inicio y paso a paso:

Antes de interesarse por la actuación, ella comenzó una carrera como modelo para Macy’s y Old Navy en el 2008. También apareció en un anuncio de juguetes iCarly junto con Stefanie Scott. Tiempo después apareció como una de las bailarinas de respaldo en un comercial de Sears junto a Selena Gómez.

El gran salto a la fama

Como ya he mencionado, Zendaya comenzó a estar en los reflectores cuando co-protagonizó la serie original de Disney Channel Shake It Up. Su papel era el de Raquel “Rocky” Blue. Su compañera de aventuras fue Bella Thorne, quien interpretaba a CeCe Jones.

Dato curioso: Zendaya fue al casting para interpretar a Cece, pero terminó con el otro rol protagónico debido a que a los productores les llamó la atención la interpretación que tuvo. Además, ella fue descubierta por el agente de Miley Cirus.

Zendaya

Su primer rol en una película

La primera participación de Zendaya en un largometraje fue en Frenemies. Ella actuó, nuevamente, junto a Bella Thorne y Stefanie Scott. Esta fue una cinta juvenil del 2012 que tenía una premisa sencilla que no logró cautivar a las audiencias: ¿Qué pasa cuando tres grupos de mejores amigos se convierten en enemigos? La historia fue lanzada directamente a la televisión y la trama seguía a 3 grupos de amigos y todos los problemas que deben enfrentar cuando comienzan a tener nuevos retos, planes y sueños.

Zendaya

Volviendo a las series de Disney

En el 2015, volvió a Disney Channel para protagonizar una nueva serie:  K.C. Undercover en el papel de K.C Cooper. El rol que interpretaba era el de una joven que descubría que sus padres son espías, por lo tanto, ella también tenía que unirse a los retos de dicha profesión. Esta serie contó con 75 episodios que estuvieron repartidos en tres temporadas. ¿Alguno de ustedes vio, al menos, un capítulo?

Zendaya

Ingresando a Marvel Studios

El 2016 también marcó un antes y un después en la carrera de Zendaya. El 7 de marzo de ese año, se anunció oficialmente su participación en la nueva película de Spiderman. Ella interpretó a Michelle “M” Jones en la cinta Spider-Man: Homecoming. Dicho papel le permitió actuar al lado de Tom Holland y Michael Keaton. 

Esta participación ayudó a que la actriz se comenzara a quitar la etiqueta de “chica Disney”, ya que había participado durante años para la casa del ratón. ¿Les gustó esta primera interpretación de Zendaya en el Universo Cinematográfico de Marvel?

Después de eso, volvió con el mismo papel para la continuación de la cinta en el 2019.

Zendaya

Actuación, baile y canto

En el medio de la filmación de ambas cintas de Spider-Man, Zendaya se unió al reparto de la película musica The Greatest Showman. En esta película, Zendaya volvió a demostrarnos el gran talento que tiene en la actuación, el baile y el canto. Interpretó a la trapecista Anne Wheleer, quien tiene un romance con Phillip Carlyle, interpretado por Zac Efron. Además, también tuvo la oportunidad de trabajar junto a Hugh Jackman, Michelle Williams y Rebecca Ferguson.

¿Alguien recuerda alguna de las canciones de este musical? En lo personal, siempre fui fan de Rewrite the stars, canción que interpreta Zendaya junto a Zac Efron.

Zendaya

Euphoria

En junio del 2019, Zendaya comenzó a ser parte del elenco principal de la nueva serie de HBO llamada Euphoria. En ella interpretó a Rue Bennet quien se encuentra en un proceso de rehabilitación de sustancias alucinógenas. Además, se encuentra acompañada por un grupo de estudiantes que nos llevarán por un viaje por las drogas, el sexo, la búsqueda de identidad, los traumas, las redes sociales y más temas que podrían considerarse tabú. Además, ella participa de la banda sonora principal junto al cantautor Labrinth.

Rue tiene una personalidad auténtica, indescifrable y enigmática, gracias a una actuación correcta por parte de Zendaya. Parte de eso es porque sufrió una sobredosis en su cuarto, y quien la descubrió fue su hermana menor, lo que parece pesarle en su subconsciente.

A pesar que ella es la protagonista, los personajes secundarios también parecen tener arcos importantes, sobre todo en el caso de Jules (Hunter Schafer). Ella probablemente se convierta más bien en co-protagonista, cuyos giros pueden dejar momentos muy intensos, más de los que ya se vieron en sólo una hora de metraje. – Rafael Lechado 

Gracias a esta interpretación de lujo es que Zendaya se ha convertido en la actriz más joven en ganar el galardón a mejor actriz principal en una serie de drama el pasado 20 de septiembre.

¿Ya han visto la serie? ¿Creen que el premio se lo tiene bien merecido? Yo considero que Zendaya es una actriz que comenzó su carrera demostrando un gran talento y ha ido demostrándonos la capacidad actoral que tiene en cada una de sus interpretaciones.

Próximos papeles

La próxima aparición de Zendaya en la gran pantalla será en la cinta Dune en donde interpretará a Chani. La película es de ciencia ficción y está basada en el libro que lleva el mismo nombre. Además, es la segunda adaptación cinematográfica de dicha obra. ¿Están ansiosos por verla? Seguramente nos regalará una actuación estupenda.

Eso ha sido todo por este pequeño repaso por la trayectoria de Zendaya. Estoy realmente ansiosa por ver todos los papeles que nos brindará la joven actriz en el futuro. De todos sus roles anteriores, ¿cuál es su favorito?

Top 10 momentos incómodos en los Oscar

Hay una fecha que los fanáticos del cine esperamos cada año y es la entrega de los ¡Premios Oscar!

Este 2018 ya han sido mencionados los nominados. Ya corren las apuestas; Jimmy Kimmel debe estar preparando su monologo, buscando mejorar el del año pasado; las mujeres eligen sus vestidos (evitando todos los “Marchesa”); los hombres piensan si negro o azul marino será su color de esa noche. Y todos los cinéfilos sabemos que el próximo domingo 4 de marzo, no estamos para nadie.

Los Premios Oscar son la fiesta del cine, la gran celebración que, como cualquier evento, tiene sus momentos incómodos.

Aquí les recordamos algunos de años anteriores:

 


10. La Felicidad manifestada en saltos (1999)

En 1999 la película “La Vida es Bella” tenía siete nominaciones a los Premios Oscar, lo cual evidentemente era mucho más de lo que el director, guionista y protagonista Roberto Benigni había imaginado, se llevó tres estatuillas en las categorías de Mejor película extranjera, Mejor Música original y Mejor Actor.

Al escuchar su nombre por tercera vez saltó, corrió, gritó, río, lloró y hasta besó varias veces a Sofía Loren. Todo esto mientras personalidades como Gwyneth Paltrow, Steven Spielberg y muchos más lo miraban sorprendidos y entre risas.


9. Siempre hay que tener un discurso preparado (1999)

Gwyneth Paltrow con toda su simpatía y belleza recibe entre lágrimas el premio a la Mejor Actriz por su papel en “Shakespeare in Love” en el año 1999. Ya era tarde, incluso Jack Nicholson comento cuando presento a las nominadas “Si lo sé, están cansados y por eso no hablaré mucho”. Pero la Srita. Paltrow tenía otros planes en mente y habló, lloró, mencionó y agradeció por cerca de 10 minutos!!!


8. En las alfombras rojas suelen pasar cosas muy extrañas, MUY. (2001)

El vestido que uso  Björk en esta edición de los Premios Oscar, no es solo uno de los conjuntos de alfombras más emblemáticos de la historia, sino también entre los más criticados. La gente que pensó que “había sufrido un accidente incómodo” mientras caminaba hacia el lugar de la ceremonia se sorprendió al ver que ella soltó un gran huevo a propósito, de su vestido de cisne.


7. No todos los besos son de película (2003)

Ser ganador por primera vez te lleva a pasar por todos los estados de ánimo mientras vas camino al escenario a recibir tu premio… o al menos eso le ocurrió a Adrien Brody.

En 2003 Brody tomó a todos por sorpresa (especialmente a Halle Berry) cuando envolvió a la actriz en sus brazos por un beso largo luego de ganar un Oscar como Mejor Actor por “The Pianist”.

Años después Berry confeso en una entrevista que lo primero que pensó fue: “Que coño está pasando… ahora mismo” y reacciono por empatía porque entendía muy bien la emoción de Brody en ese momento.


6. Sin química no hay conducción (2011)

Para la ceremonia del 2011 los anfitriones fueron elegidos en un afán de llegar a un público más joven, desafortunadamente muchos estuvimos de acuerdo en que la combinación Anne Hathaway y James Franco fue un rotundo fracaso: bromas imprevistas, una completa falta de comunicación y algunos comentarios decididamente incómodos.

Hathaway hizo un esfuerzo honesto, e incluso parecía que estaba tratando de compensar en exceso a Franco, quien en el mejor de los casos podría describirse como alguien completamente desinteresado con una actitud de “lo último que quiero es estar aquí”.


5. La experiencia no es una garantía (2012)

La premiación del 2012 empezó con contratiempos desde que Brett Ratner renuncio por hacer comentarios homófobos, con él se fue también Eddie Murphy quien ya había sido seleccionado para conducir. Billy Crystal había sido el anfitrión nueve veces anteriores, así que era la elección segura.

Desafortunadamente, cuando Crystal recurrió a la imitación de Sammy Davis Jr. durante su número de apertura, aprendió de la peor manera que la sensibilidad del espectador sobre ponerse la cara negra ha cambiado significativamente desde la década de 1990. Más tarde, después de que Octavia Spencer ganara el premio como  Mejor Actriz de Reparto, Crystal bromeó: “Después de ver ‘The Help’, solo quería abrazar a la primera mujer negra que vi. Que desde Beverly Hills está a unos 45 minutos en coche.” Para muchos, fueron comentarios absolutamente innecesarios.


4. Un vestido puede hacerte la noche… o destrozártela (2013)

En 2013, el sueño de Anne Hathaway se hizo realidad: ganó un Oscar a la Mejor Actriz de Reparto en “Les Miserables”. Pero nadie lo recuerda, porque lo hizo con un vestido rosa pálido que se ajustaba a su busto. Como ella misma explicó más tarde: “Parece que mis pezones son duros”

El vestido causó tanta sensación en redes sociales que Hathaway llegó incluso a hacer una declaración oficial sobre el vestido, explicando que era una elección de último minuto después de que los otros dos que ella había elegido previamente fueran usados ​​por otras personas.

Hathaway considera este uno de los dos peores momentos que le han pasado en los Premios Oscar… el otro peor momento ya sabemos cual fue.


3. Como caerse en los Oscars y no morir en el intento (2013)

Jennifer Lawrence se ganó aún más el cariño del público después de que se tropezó con su vestido de Dior y se revolvió cuando se dirigía al escenario para recoger su Oscar a la Mejor Actriz en 2013, otorgado por su actuación en “Silver Linings Playbook”.

Luego procedió a caerse de nuevo en la ceremonia del año siguiente, aunque esta vez, fue en la alfombra roja.


2. Segunda máxima pesadilla: pronunciar mal un nombre (2014)

Este año John Travolta fue invitado a presentar una de las canciones nominadas al Oscar, el tema “Let It Go” de “Frozen”  (que se llevaría el premio esa noche) interpretado por Idina Menzel. Pero Travolta olvido por completo la pronunciación del nombre y termino presentando a ´Adele Dazeem´. Fueron tantos sus intentos por explicar que fue lo que paso, que hasta Goldie Hawn salió involucrada


1. La máxima pesadilla: presentar al ganador equivocado (2017)

Era el final de la ceremonia, solo faltaba escuchar quien ganaría como Mejor Película. Warren Beatty y Faye Dunaway eran los responsables de mencionar a la ganadora, abren el sobre y Dunaway anuncia “La La Land” como la triunfadora, suben todos productores y demás a recibir, empiezan los discursos y un angustiado stagehand comienza a notificar que ha habido un error de sobre y “Moonlight” era la ganadora real del premio. Pero no todo termino ahí, ya que Jimmy Kimmel trato de aligerar la situación mientras Beatty daba una explicación aún más confusa.


Con estos bizarros momentos en nuestra memoria, preparémonos para ver que sorpresas nos deparan los Premios Oscar 2018.