¡7 Películas mexicanas que buscan competir por el Oscar y Goya!

Siete películas mexicanas buscarán la nominación al Oscar y Goya del próximo año 

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer las películas mexicanas que buscarán la nominación a los premios Oscar y Goya 2023. 

Por un lado, películas como Bardo, El Hoyo en la cerca, Nudo mixteco, La caja y Presencias están compitiendo por ambas premiaciones, mientras que Noche de Fuego y Una Película de Policías buscan llegar al Goya dado que el año pasado, ya compitieron por la candidatura del Oscar. 

¡A continuación te platicamos los detalles! 
Oscar

Bardo (Oscar y Goya) 

A pesar de que la reciente película de Alejandro González Iñárritu ha generado críticas negativas durante su exhibición en el Festival de Cine de Venecia, buscará la nominación como Mejor Película Extranjera en el Oscar 2023. 

De acuerdo a la sinopsis oficial, Bardo es una crónica de incertidumbres donde el protagonista, un reconocido periodista y documentalista mexicano (Daniel Giménez Cacho), regresa a su país enfrentando su identidad, sus afectos familiares, la absurdidad de sus memorias, así como el pasado y nueva realidad de su país.

Oscar

El hoyo en la cerca (Oscar y Goya) 

En un exclusivo campamento de verano, bajo la sigilosa mirada de sus tutores, los chicos de una escuela reciben entrenamiento físico, moral y religioso. El descubrimiento de un hoyo en la cerca en el limite del campamento, desencadenará una serie de acontecimientos cada vez más inquietantes. El miedo y la histeria se extiende rápidamente

Oscar

La caja (Oscar y Goya) 

La caja es una película dirigida por Lorenzo Vigas y Hernán Mendoza que cuenta la vida de un chico que tiene la misión de recoger lo que él cree que son los restos de su padre. 

El año pasado participó en el Festival de cine de Venecia y obtuvo críticas positivas. 

Oscar

Nudo Mixteco (Oscar y Goya) 

Nudo mixteco aborda tres perspectivas distintas sobre la sexualidad de las mujeres indígenas en México. Es dirigida por Ángeles Cruz y obtuvo 8 nominaciones a los Premios Ariel incluyendo Mejor Película y Dirección. Asimismo, ganó el premio del público en el Festival de Morelia el año pasado. 

Oscar

Presencias (Oscar y Goya) 

La película dirigida por Luis Mandoki narra la vida de Víctor Constantino, un hombre que regresa a la cabaña de su infancia en busca de respuestas después de sufrir una terrible tragedia. Sin embargo, se da cuenta que para encontrarlas, tendrá que enfrentarse a la peor de sus pesadillas. Presencias tambiem cuenta con la actuación de la nominada al Oscar, Yalitza Aparicio.

Oscar

Noche de fuego (Goya)

La película dirigida por la multipremiada Tatiana Huezo, ha sido recibida con críticas positivas a nivel mundial al obtener Un Certain Regard – Mención Especial del Jurado durante el Festival de cine de Cannes en el 2021. Además, el año pasado fue Seleccionada por México para representar al país en los Oscar 2022 y este año buscará la candidatura del premio Goya. 

Noche de Fuego está contextualizada en un pueblo ubicado en la Sierra de México, controlado por un cártel de la droga, las madres de niñas las disimulan cortándoles el pelo, y tienen en sus casas un escondite para que estén a salvo de quienes se las llevan. 

Oscar

Una película de policías (Goya) 

Una película de policías es una interesante  apuesta audiovisual y narrativa que combina el documental y elementos de ficción. La película da voz a una de las instituciones más controvertidas de México: la policía, y desentraña las causas de la crisis de impunidad que afecta al sistema de justicia. 

La película es dirigida por Alonso Ruizpalacios quién ganó el Oso de Plata en el Festival de Berlín. Asimismo, este año obtuvo 10 nominaciones incluyendo mejor película y dirección a los premios Ariel. 

Oscar

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

Ariel 2022: ¡Lista completa de nominados!

Te presentamos la lista completa de nominados al premio Ariel 2022

La entrega 64 del premio Ariel, que celebra lo mejor del cine mexicano, anunció su lista de nominados para la edición de este año que se llevará a cabo el próximo 11 de octubre.

Para esta edición se inscribieron 140 películas, entre largometrajes y cortometrajes mexicanos, pero sin duda alguna la cinta Noche de Fuego de Tatiana Huezo fue la que destacó más en esta edición de los premios, ya que con 19 nominaciones es la cinta con el mayor número de reconocimientos este año, ya que está nominada a los premios más importantes de Mejor Película, Director, Actriz, Revelación Actoral, coactuación masculina/femenina y Mejor fotografía.

A Noche de Fuego le siguen las películas Cosas Imposibles de Ernesto Contreras y Una película de policías de Alonso Ruizpalacios, obtuvieron 10 nominaciones cada una, dejando ver que Netflix puede entregar producciones locales de gran calidad. Nudo Mixteco de Ángeles Cruz es otra de las grandes galardonadas con 8 nominaciones. Y El otro Tom de Laura Santullo y Rodrigo Plá, a pesar de sólo tener 5 nominaciones, compite para Mejor Película, Mejor Guión, Mejor Edición y dos de sus estrellas: Israel Rodríguez y Julia Chávez, están nominados como Mejor Revelación Actoral.

Por otro lado, entre las películas iberoamericanas que recibieron una nominación al Ariel se encuentran Cadejo Blanco de Guatemala, El buen Patrón de España, El Profugo de Argentina y Mis hermanos sueñan despiertos de Chile.  

En la categoría de actuación se reconocieron los trabajos de Benny Emmanuel por Cosas Imposibles, Alejandro Suarez por El Diablo entre las piernas, Leonardo Ortiz por Los Minutos Negros, Noé Hernández por Nudo Mixteco y Raúl Briones por Una película de policías, Ana Cristina Ordoñez por Noche de Fuego, Ilse Salas por Plaza Catedral, Mónica del Carmen por Una película de policías, Nora Vázquez por Cosas Imposibles y Silvia Pasquel por El Diablo entre las piernas.

¡Aquí te dejamos la lista completa de nominados a los Premios Ariel 2022!
Ariel

Mejor Película 

  • Cosas Imposibles 
  • Una película de policías
  • Noche de Fuego
  • Nudo Mixteco 
  • El otro Tom 

Mejor Director 

  • Alonso Ruizpalacios – Una película de policías
  • Ángeles Cruz – Nudo Mixteco
  • Arturo Ripstein – El Diablo entre las piernas
  • Ernesto Contreras – Cosas Imposibles 
  • Tatiana Huezo – Noche de Fuego

Mejor Ópera Prima

  • 50 o dos ballenas se encuentran en la playa 
  • Guiexhuba
  • Muerte al Verano
  • Nudo Mixteco
  • Te nombré en silencio

Mejor Película de Animación

  • Un Rescate de Huevitos

Mejor Documental

  • Cruz 
  • Oaxacalifornia: El regreso 
  • ¿Qué les pasó a las abejas?
  • Te nombré en silencio
  • Una película de policías
Ariel

Mejor Actor

  • Benny Emmanuel – Cosas Imposibles
  • Alejandro Suárez –  El Diablo entre las piernas
  • Leonardo Ortiz – Los Minutos Negros
  • Noé Hernández – Nudo Mixteco 
  • Raúl Briones –  Una película de policías

Mejor Actriz 

Ana Cristina Ordoñez – Noche de Fuego

  •  Ilse Salas – Plaza Catedral
  • Monica del Carmen – Una película de policías
  • Nora Vázquez – Cosas Imposibles 
  • Silvia Pasquel – El Diablo entre las piernas

Mejor revelación actoral 

  • Adrián González – Blanco de Verano
  • Alejandra Camacho – Noche de Fuego
  • Giselle Barrera – Noche de Fuego
  • Israel Rodríguez – El otro Tom
  • Julia Chavez – El otro Tom

Mejor Coactuación Femenina

  • Aída da Lopez – Nudo Mixteco
  • Eileen Yáñez – Noche de Fuego
  • Mabel Cadena – La Diosa del Asfalto 
  • Mayra Batalla – Noche de Fuego
  • Norma Pablo – Noche de Fuego

Mejor Coactuación Masculina

  • Andrés Delgado – Cosas imposibles
  • Daniel Giménez Cacho – El diablo entre las piernas
  • Kristyan Ferrer – Los minutos negros
  • Memo Villegas – Noche de fuego
  • Salvador Garcini – Cosas imposibles
Ariel

Mejor Fotografía

  • El diablo entre las piernas
  • Cosas imposibles 
  • Noche de Fuego 
  • Una película de policías
  • Los minutos negros  

Mejor Música Original

  • Cosas imposibles
  • El diablo entre las piernas
  • Oaxacalifornia: El regreso
  • El hoyo en la cerca
  • Noche de fuego

Mejor Diseño de arte

  • El diablo entre las piernas
  • Cosas imposibles
  • La diosa del asfalto
  • Los minutos negros
  • Noche de fuego

Mejor Vestuario

  • Los minutos negros
  • La diosa del asfalto
  • El diablo entre las piernas
  • El hoyo en la cerca
  • Noche de fuego

Mejor Maquillaje

  • Los minutos negros
  • La diosa del asfalto
  • Una película de policías
  • El exorcismo de Carmen Farías
  • Noche de fuego

Mejores Efectos Visuales

  • Aztech
  • 50 o Dos Ballenas se Encuentran en la Playa
  • Los minutos negros
  • Noche de fuego
  • El exorcismo de Carmen Farías

Mejores Efectos Especiales

  • Aztech
  • Malibú

Mejor Sonido

  • El hoyo en la cerca
  • Una película de policías
  • Noche de fuego
  • Cosas imposibles
  • Nudo Mixteco
Ariel

Mejor edición

  • Nudo Mixteco
  • Noche de fuego
  • El otro Tom
  • El hoyo en la cerca
  • Una película de policías
  • Mejor película iberoamericana 
  • Cadejo Blanco de Guatemala
  • El buen Patrón de España
  • El Prófugo de Argentina
  •  Mis hermanos sueñan despiertos de Chile.  

Mejor Guion Original

  • Nudo Mixteco – Ángeles Cruz
  • Una película de policías – David Gaitán, Alonso Ruizpalacios
  • El hoyo en la cerca – Joaquín del Paso, Lucy Pawlak
  • 50 o Dos Ballenas se Encuentran en la Playa – Jorge Cuchí
  • El Otro Tom – Laura Santullo, Rodrigo Plá

Mejor Guion Adaptado

  • Los minutos negros – Martín Solares y Mario Muñoz
  • Noche de fuego – Tatiana Huezo

Mejor Cortometraje de Ficción

  • El Sueño Más Largo Que Recuerdo
  • Invierno
  • Manchester Acatitla
  • Reina
  • Viral

Mejor Cortometraje de Animación

  • Fuego
  • Llueve
  • Mijo Tiene un Dinosaurio
  • Secretum
  • Tío
Ariel


¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Cuál es tu película favorita nominada al Ariel?

¿El Cine Mexicano logró recuperarse después de la pandemia?

El Informe anual de Cine Mexicano explica un poco cómo se recuperó el mercado después de la pandemia

Después de pasar por una pandemia en donde las salas de cine se vieron obligadas a cerrar, el cine mexicano comenzó a mostrar señales de recuperación, aunque un poco lentas, en el periodo del 2021. Sin embargo, no todas son buenas noticias si tomamos en cuenta que la competencia en streaming es cada vez más fuerte y el público prefiere ver cine hollywoodense.

El Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) dio a conocer el anuario estadístico de este año que tiene como objetivo mostrar datos duros y estadísticas en torno al desempeño del cine exhibido en México: las películas más taquilleras, las plataformas de streaming, entre otros datos. 

¡Más Asistencia! Pero…

Para comenzar, el informe señaló que 110 millones de mexicanos/as asistieron a las salas de cine en 2021, un incremento del 100% con respecto al 2020, el año de la pandemia. No obstante, tan solo 4.9 millones de personas fueron a ver una película mexicana, lo que quiere decir que el cine mexicano solamente abarcó el 4% del mercado de cine.

En el año se contabilizaron 259 largometrajes mexicanos, de los cuales 56% se llevaron a cabo con algún apoyo público. Esto representa un crecimiento en la producción cinematográfica mexicana del 133% respecto al 2020, pues ese año se tuvieron que parar filmaciones y retrasar proyectos . Del total de largometrajes, 61% fueron de ficción, 37% documentales y sólo 2% cintas de animación.

Cine mexicano

Salas de cine en México 

En 2021 logró reactivar las salas de cine en un 100% respecto al año anterior. Sin embarco, datos de CinemaScore apuntan a que la asistencia a las salas de cine durante el primer trimestre del año fue sumamente baja, y fue hasta el 24 de junio de 2021, que se logró romper la barrera de los 14 millones de asistentes.

Curiosamente, en esa fecha se estrenó Rapidos Y Furiosos 9, la segunda película mas taquillera del año en México. Lo mismo pasó en diciembre, cuando se estrenó Spider-Man: No Way Home, que fue el mes que reportó mayor asistencia, pero también fue el mes en donde se tuvo un mayor número de complejos abiertos al público trabajando con una capacidad de casi el 100%.

Cine mexicano

Películas mas taquilleras

Spider-Man: No Way Home lidera la taquilla con más de 17 millones de espectadores, le sigue Rápidos y Furiosos con 8.04, Venom con 2.7, Godzilla vs Kong con 6.3, El conjuro con 5.3 y Eternals 4.6.

El títulos nacionales la más taquillera fue El mesero, que acumuló 22 350 267 millones de pesos en sus 11 semanas de exhibición, seguida de Sin señas particulares con 4 303 822, Noche de Fuego 1 000 728 y Te llevo conmigo 1 087 454.

Cine mexicano

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Te gusta ver cine mexicano?

¡Todos los Nominados a Los Oscars 2022!

Las nominaciones a los Oscars 2022 ya están aquí y vienen con algunas sorpresas bajo la manga

En medio de una industria que cambia y sigue cambiando, los Oscars 2022 presentaron una lista de nominados que se las arregló para galardonar y celebrar películas que fueron estrenadas en el cine. Y si bien muchos de los favoritos alcanzaron una nominación, esta ceremonia también nos dejó algunas sorpresas.

Para empezar, fue curioso no ver a Lady Gaga en la categoría de Mejor Actriz, pues había sido de las contendientes más fuertes en otras premiaciones y también había sido amada por la crítica y los fans. Sin embargo, Kristen Stewart y Penélope Cruz competirán por la estatuilla a pesar de no haber tenido una exitosa carrera en otras premiaciones.

The Power of The Dog es sin lugar a dudas la favorita de este año con 13 nominaciones, incluyendo todas las categorías importantes de Mejor Película, Mejor Directora, Mejor Actor y Mejor Guión Adaptado, pero también compite por Mejor Fotografía, Mejor Banda Sonora y Mejor Sonido. Además, esta historia hizo que la directora Jane Campion pasara a la historia como la primer mujer en haber sido nominada dos veces en esa categoría. La primera vez que ella fue nominada fue en 1993 por la película The Piano.

Dune también es una fuerte contendiente con 10 nominaciones, pero es muy sorprendente ver que Denis Villeneuve no alcanzó a competir por la estatuilla de Mejor Director.

Belfast y King Richard le siguen la pista con 7 y 6 nominaciones, respectivamente, incluyendo la primera nominación de Will Smith en 15 años. Sin embargo, realmente ninguna domina por completo todas las categorías y no compiten mucho entre sí. Sorprendentemente, la película de Paul thomas Anderson: Licorice Pizza también resultó muy galardonada, pues aunque sólo alcanzó 3 nominaciones está compitiendo por Mejor Película, Mejor Guión Original y Mejor Director.

Nightmare Alley de Guillermo del Toro apareció dentro de la categoría de Mejor Película, Mejor Diseño de Producción y Mejor Fotografía, una gran sorpresa dada la tibia taquilla que presentó, pero aún así es una lástima no ver a Guillermo del Toro o a Bradley Cooper competir por mejor director y actor. La película mexicana Noche de Fuego no alcanzó a posicionarse como mejor película internacional, pero esta es la primera vez en la historia que el país Bután es reconocido en la ceremonia por la película Lunana: A Yak in the Classroom.

A pesar de sus fuertes intentos, Marvel no consiguió estar muy presente en la ceremonia, pues Eternals no figuró para nada en la premiación y tanto Shang-Chi como Spider-Man competirán solamente en la categoría de Mejores Efectos Visuales. Sin embargo, la competencia es bastante férrea, pues tendrán que enfrentarse también con Free Guy, Dune y No Time To Die.

Este parece ser el año en el que Amazon Prime Video se posiciona con más fuerza en la premiación, ya que la película Being The Ricardos consiguió nominaciones para Javier Bardem por Mejor Actor, Nicole Kidman por Mejor Actriz y JK Simons por Mejor Actor de Reparto. Además, fue sorprendente ver a Penélope Cruz alcanzar una nominación por la más reciente cinta de Pedro Almodóvar: Madres Paralelas.

Con mucha variedad y algunas sorpresas, ¡aquí ya pueden ver la lista completa de los nominados a los Premios Óscar 2022!

Oscar 2020 - 1

Mejor Película

  • Belfast
  • CODA
  • Don’t Look Up
  • Drive My Car
  • Dune
  • King Richard
  • Licorice Pizza
  • Nightmare Alley
  • The Power of the Dog
  • West Side Story
Oscars 2022

Mejor Actriz

  • Jessica Chastain (Los ojos de Tammy Faye)
  • Olivia Colman (The Lost Daughter)
  • Penélope Cruz (Madres Paralelas)
  • Nicole Kidman (Being the Ricardos)
  • Kristen Stewart (Spencer)
Oscars 2022

Mejor Actor

  • Javier Bardem (Being the Ricardos)
  • Benedict Cumberbatch (The Power of the Dog)
  • Andrew Garfield (Tick, Tick… Boom!)
  • Will Smith (King Richard)
  • Denzel Washington (The Tragedy of Macbeth)
Oscars 2022

Mejor Director

  • Paul Thomas Anderson (Licorice Pizza)
  • Kenneth Branagh (Belfast)
  • Jane Campion (The Power of the Dog)
  • Steven Spielberg (West Side Story)
  • Drive My Car (Ryûsuke Hamaguchi)
Oscars 2022

Mejor Actriz de Reparto

  • Jessie Buckley (The Lost Daughter)
  • Ariana DeBose (West Side Story)
  • Judi Dench (Belfast)
  • Kirsten Dunst (The Power of the Dog)
  • Aunjanue Ellis (King Richard)
Oscars - Ganadores

Mejor Actor de Reparto

  • Ciarán Hinds (Belfast)
  • Troy Kotsur (CODA)
  • Jesse Plemons (The Power of the Dog)
  • J.K. Simmons (Being the Ricardos)
  • Kodi Smit-McPhee (The Power of the Dog)
Oscars 2022

Mejor Guión Original

  • Belfast (Kenneth Branagh)
  • Don’t Look Up (Adam McKay & David Sirota)
  • Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson)
  • King Richard (Zach Baylin)
  • The Worst Person in the World (Joachim Trier & Eskil Vogt)
Oscars 2022

Mejor Guión Adaptado

  • CODA (Sian Heder)
  • Drive My Car (Ryusuke Hamaguchi & Takamasa Oe)
  • Dune (Eric Roth, Jon Spaihts & Denis Villeneuve)
  • The Lost Daughter (Maggie Gyllenhaal)
  • The Power of the Dog (Jane Campion)
Oscars 2022

Mejor Diseño de Vestuario

  • Cruella (Jenny Beavan)
  • Cyrano (Massimo Cantini Parrini)
  • Dune (Jacqueline West)
  • Nightmare Alley (Luis Sequeira)
  • West Side Story (Paul Tazewell)
Oscars 2022

Mejor Maquillaje y Peinado

  • Los ojos de Tammy Faye
  • House of Gucci
  • Un Príncipe en Nueva York 2
  • Cruella
  • Dune 
Oscars 2022

Mejor Fotografía

  • Dune (Greig Fraser)
  • Nightmare Alley (Dan Lausten)
  • The Power of the Dog (Ari Wegner)
  • The Tragedy of Macbeth (Bruno Delbonnel)
  • West Side Story (Janusz Kaminski)
Oscars 2022

Mejor Documental

  • Ascension
  • Attica
  • Flee
  • Summer of Soul (Or, When The Revolution Could Not Be Televised)
  • Writing with Fire
Flee

Mejor Película Internacional

  • Drive My Car (Japón)
  • Flee (Dinamarca)
  • The Hand of God (Italia)
  • Lunana: A Yak in the Classroom (Bután)
  • The Worst Person in the World (Noruega)
Oscars 2022

Mejor Película Animada

  • Encanto
  • Luca
  • Flee
  • The Mitchells vs the Machine
  • Raya and the Last Dragon
Oscars 2022

Mejor Banda Sonora

  • Don’t Look Up (Nicholas Britell)
  • Dune (Hans Zimmer)
  • Encanto (Germaine Franco)
  • Madres Paralelas (Alberto Iglesias)
  • The Power of the Dog (Jonny Greenwood) 
Oscars 2022

Mejor Sonido

  • Belfast
  • Dune
  • No Time to Die
  • The Power of the Dog
  • West Side Story
Oscars 2022

Mejor Canción Original

  • “Be Alive” (King Richard)
  • “Dos Oruguitas” (Encanto)
  • “Down to Joy” (Belfast)
  • “No Time to Die” (No Time to Die)
  • “Somehow You Do” (Four Good Days)
Oscars 2022

Mejor Edición

  • Don’t Look Up (Hank Corwin)
  • Dune (Joe Walker)
  • King Richard (Pamela Martin)
  • The Power of the Dog (Peter Sciberras)
  • Tick, Tick… Boom! (Myron Kerstein & Andrew Weisblum)
Oscars 2022

Mejor Diseño de Producción

  • Dune (Zsuzsanna Sipos & Patrice Vermette)
  • Nightmare Alley (Tamara Deverell & Shane Vieau)
  • The Power of the Dog (Grant Major & Amber Richards)
  • The Tragedy of Macbeth (Stefan Dechant & Nancy Haigh)
  • West Side Story (Rena DeAngelo & Adam Stockhausen)
Oscars 2022

Mejores Efectos Especiales

  • Dune
  • Free Guy
  • Shang-Chi y la Leyenda de los 10 anillos
  • Sin Tiempo Para Morir
  • Spider-Man: No Way Home
Oscars 2022

Mejor Cortometraje de Ficción

  • Ala Kachuu — Take and Run
  • The Dress
  • The Long Goodbye
  • On My Mind
  • Please Hold
Oscars 2022

Mejor Cortometraje Animado

  • Affairs of the Art
  • Bestia
  • Boxballet
  • Robin Robin
  • The Windshield Wiper
Oscars 2022

Mejor Cortometraje Documental

  • Audible
  • Lead Me Home
  • The Queen of Basketball
  • Three Songs for Benazir
  • When We Were Bullies
Oscars 2022
¡Cuéntenos, Cinéfilas y Cinéfilos! ¿Quién creen que gane en los Oscars 2022?

¡Todos los Estrenos de Netflix en noviembre 2021!

¿Qué nuevas películas y series llegan a Netflix? ¡Te contamos todo lo que no te puedes perder!

Netflix siempre nos sorprende por la cantidad de proyectos que estrenan y noviembre no es la excepción con el estreno de Cowboy Bebop, Alerta roja y Una historia muy real. Además, llegará la tercera temporada de Narcos, la nueva serie portuguesa Gloria y la quinta temporada de Big Mouth. 

La plataforma también sumará las películas mexicanas Una película de policías que obtuvo el Oso de Plata a la contribución artística sobresaliente en el Festival de Berlín y Noche de fuego que obtuvo en el Festival de Cannes: Un Certain Regard – Mención Especial del Jurado.

¡Aquí te contamos todo lo nuevo que llega a Netflix!

Lo Imperdible

Una película de policías – 5 de noviembre

La película da voz a una de las instituciones más controvertidas de México: la policía, y desentraña las causas de la crisis de impunidad que afecta al sistema de justicia. El proyecto es dirigido por Alonso Ruizpalacios (Güeros) y obtuvo el Oso de Plata a la Contribución artística sobresaliente en el Festival de Berlín. 


Alerta roja – 12 de noviembre.

Cuando la Interpol envía una Alerta roja, significa que los departamentos de Policía de todo el mundo deben estar alerta para capturar a los criminales más buscados. Todas las alarmas saltan cuando un temerario robo une al mejor agente del FBI (Dwayne Johnson) con dos criminales rivales entre sí (Gal Gadot, Ryan Reynolds). 


Narcos México Temporada 3 – 5 de noviembre.

Hay que recordar que la segunda temporada de Narcos: México terminó con el infame Félix Gallardo sentenciado a prisión, por lo que la temporada 3 hace un salto en el tiempo para mostrar el momento en el que su reino comienza a destruirse, dando pie a una guerra entre los cárteles que buscan quedarse con su negocio. 

La serie no contará con la presencia de Diego Luna, pero deja lugar para que otros actores, como Luis Gerardo Méndez, José María Yazpik (que se convierte en Amado Carrillo) y Bad Bunny, que hace su debut en la serie de Netflix. 


Gloria – 5 de noviembre.

Esta serie se desarrolla durante la etapa más crítica de la Guerra Fría en el pequeño poblado de Glória do Ribatejo, donde se encuentra RARET, un centro de difusión estadounidense que transmite propaganda occidental al bloque comunista. El ingeniero João Vidal, nacido en el seno de una de las familias vinculadas al Estado Nuevo, es reclutado por la KGB y asumirá varias misiones de espionaje de alto riesgo que podrían cambiar el curso de la historia de Portugal y del mundo.


El asesino improbable – 5 de noviembre.

La serie dramática sueca es una interpretación ficticia de cómo Stig Engström, el diseñador gráfico considerado como el posible asesino del primer ministro sueco Olof Palme, logró eludir a la justicia hasta su muerte gracias a una combinación de osadía, suerte y la confusión de las fuerzas del orden. 


Arcane: League of Legends – 7 de noviembre.

Arcane ahonda en el precario equilibrio entre la rica ciudad de Piltover y la sórdida y oprimida Zaun. La tensión entre ambas ciudades estado se exacerba, por un lado, debido a la creación en Piltover de algo llamado Hextech que permite a cualquiera controlar la energía mágica, y, por otro, de una nueva droga en Zaun llamada Shimmer que transforma a los humanos en monstruos. La rivalidad entre las dos ciudades divide a las familias y los amigos mientras Arcane da vida a las relaciones que moldean a algunos de los famosos campeones de League of Legends, como Vi, Jinx, Caitlyn, Jayce y Viktor.


Tiger King 2 – 17 de noviembre.

Después de que la salvaje serie documental sobre crímenes reales se volvió viral, la serie regresará con Tiger King 2 que se centrará cuando Joe Exotic está apunto de estar tras las rejas y Carole Baskin se acerca a la propiedad de su zoológico de mala reputación. La historia también promete las historias de fondo y los secretos de los dueños de grandes felinos más notorios de Estados Unidos. 


Noche de Fuego – 17 de noviembre 

En un pueblo ubicado en la Sierra de México, tres jóvenes toman las casas de los que han huido, se disfrazan de mujeres cuando nadie mira y tienen un escondite para estar a salvo de quienes se las llevarían; pero los ecos oscuros de la violencia se convierten en una amenaza ineludible. La película obtuvo en el Festival de Cannes: Un Certain Regard – Mención Especial del Jurado.


Cowboy Bebop – 19 de noviembre.

Serie live-action basada en el famoso anime Cowboy Bebop de Shinichirô Watanabe que mezcla varios géneros, a la manera de la música jazz. Narra la historia de un anárquico grupo de cazarrecompensas que huyen de sus pasados mientras persiguen por todo el sistema solar a los criminales más peligrosos. 


Una historia muy real – 24 de noviembre.

Una historia muy real,  es una serie drama que sigue principalmente la historia de Kid (Kevin Hart), un hombre que decide realizar un viaje en coche no sin antes hacer una parada en su ciudad natal, Filadelfia. Pero lo que no sabe, es que esta decisión se convierte en una cuestión de vida o muerte para uno de los cómicos más famosos del mundo cuando las consecuencias de una noche amenazan con destruir todo lo que ha construido.


Otros estrenos

Películas
  • Legalmente Rubia, 1 de noviembre.
  • Legalmente Rubia 2, 1 de noviembre.
  • Mi vida con John F. Donovan, 1 de noviembre.
  • Saawariya,1 de noviembre.
  • La familia Claus, 1 de noviembre.
  • Y después, sin parar, hasta el final,3 de noviembre.
  • Baxter, 3 de noviembre.
  • Angels One Five, 3 de noviembre.
  • Baby Blood, 3 de noviembre.
  • Hour of Glory, 3 de noviembre.
  • Más dura será la caída, 3 de noviembre.
  • Hijas únicas, 3 de noviembre.
  • They Came from Beyond the Space,  3 de noviembre.
  • Mala fe, 3 de noviembre.
  • A Run for Your Money, 3 de noviembre.
  • Sitcom, 3 de noviembre.
  • Mafioso, 3 de noviembre.
  • Ondas mortales,  3 de noviembre.
  • La extraña prisión de Huntleigh, 3 de noviembre.
  • Ce Soir Je Dors chez Toi, 3 de noviembre.
  • On the buses, 3 de noviembre.
  • Holiday on the buses, 3 de noviembre.
  • Mutiny on the buses, 3 de noviembre.
  • Family Life, 3 de noviembre.
  • Amina, la reina guerrera, 4 de noviembre.
  • Qué duro es el amor, 5 de noviembre.
  • Meenakshi Sundareshwar, 5 de noviembre.
  • No todos pudimos madurar, 5 de noviembre.
  • Max, 5 de noviembre.
  • Héctor, 5 de noviembre.
  • El amor es un templo, 5 de noviembre.
  • So Wa Wai: Del anonimato al podio, 5 de noviembre.
  • Yara, 5 de noviembre.
  • Zero to Zero, 5 de noviembre.
  • Un padre por Navidad, 7 de noviembre.
  • Bad Boys for Life, 8 de noviembre.
  • La maldición, 8 de noviembre.
  • Passing, 10 de noviembre.
  • Claroscuro, 10 de noviembre.
  • El chico que salvó la Navidad, 11 de noviembre.
  • 7 Prisoners, 11 de noviembre.
  • Si yo fuera rico, 15 de noviembre.
  • Johnny Test: Misión Pastel de Carne, 16 de noviembre.
  • Un romance muy peligroso, 16 de noviembre.
  • Requetecambio de princesa, 18 de noviembre.
  • Carlos Ballarta: Falso profeta, 18 de noviembre.
  • Dhamaka, 18 de noviembre.
  • Lead Me Home, 18 de noviembre.
  • Las leyes de la frontera, 19 de noviembre.
  • La familia Addams, 19 de noviembre.
  • ¡Nos hemos extinguido!, 19 de noviembre.
  • Tick, tick… boom, 19 de noviembre.
  • Outlaws, 22 de noviembre.
  • Bruised, 24 de noviembre.
  • Robin Robin, 24 de noviembre.
  • A Castle for Christmas, 26 de noviembre.
  • Green Snake, 26 de noviembre.
  • Ricos y mimados, 26 de noviembre.
Series
  • Bajo Cubierta: En el Mediterráneo Temporada 3, 1 de noviembre.
  • Ridley Jones Temporada 2, 2 de noviembre.
  • The Good Doctor Temporada 4, 3 de noviembre.
  • Club Estambul, 5 de noviembre.
  • Big Mouth, 5 de noviembre.
  • Swap Shop: Mercadillo radiofónico, 9 de noviembre.
  • A Storybots Space Adventure, 9 de noviembre.
  • Gentefied Temporada 2,  10 de noviembre.
  • Amor con fianza, 11 de noviembre.
  • The Blacklist Temporada 8, 14 de noviembre.
  • Mentiras, 5 de noviembre.
  • Archer Temporada 11, 15 de noviembre.
  • Superstore Temporadas 1 a 5, 15 de noviembre.
  • StoryBots: Laugh, Learn, Sing, 16 de noviembre.
  • Flow navideño, 17 de noviembre.
  • Las Kardashian, 17 de noviembre.
  • Cortar por la línea de puntos, 17 de noviembre.
  • Perros espaciales, 18 de noviembre.
  • Love Me Instead, 19 de noviembre.
  • La mente, en pocas palabras Temporada 2, 19 de noviembre.
  • Rumbo al infierno, 19 de noviembre.
  • New World, 20 de noviembre.
  • Operación Éxtasis Temporada 3, 21 de noviembre.
  • Masters del Universo: Revelación. Parte 2, 23 de noviembre.
  • Waffles + Mochi’s Holiday Feast, 23 de noviembre.
  • Sunset, la milla de oro, 24 de noviembre.
  • Edens Zero, 24 de noviembre.
  • F is for Family, 25 de noviembre.
  • Super Crooks, 25 de noviembre.
  • Llegar a ser Dios en Florida, 25 de noviembre.
  • Light The Night, 26 de noviembre.
  • School of Chocolate, 26 de noviembre.
  • Elves, 28 de noviembre.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Qué película o serie verán? 

¿Por qué Netflix decidió aumentar nuevamente sus precios?

Netflix anunció que ajustará el precios de sus paquetes. ¡Les contamos todos los detalles!

A pesar de que la competencia en las plataformas de streaming cada vez es más fuerte, Netflix anunció que incrementará sus precios en México, otra vez, en los paquetes que ofrecen y se aplicarán a partir del 1 de noviembre del 2021. No obstante, el pan básico no cambiará para ofrecer una variedad en sus precios y que cada usuario pueda elegir el paquete que más se adapte a su presupuesto.

  • Plan Básico – 139 pesos mexicanos
  • Plan Estándar – 219 pesos mexicanos
  • Plan Premium – 299 mexicanos

A pesar de que el costo del plan básico se mantiene sin cambios, el paquete estándar aumentó 23 pesos, pues antes tenía un costo de 196. Y el plan premium aumentó 33 pesos, pues antes oscilaba en los 266 pesos. Estos cambios vienen apenas un año y 5 meses después de que se anunciara un alza de precios en México en mayo de 2020. ¿A qué se deben estos cambios?

Netflix

¿Por qué el aumento? 

La plataforma incrementó sus precios apenas en mayo del año pasado por un ajuste en el IVA. Sin embargo, esta vez es “para continuar invirtiendo en nuevas series y películas” según comentarios de un portavoz de Netflix que obtuvo xataka.

Por lo tanto, este aumento podría significar que la plataforma continuará invirtiendo para la realización de contenido local para su plataforma. Tan solo en los últimos años, la empresa estrenó grandes producciónes ¿Quién mató a Sara?, Luis Miguel la serie, Las tres muertes de Marisela Escobedo, Control Z, 1994 entre otras, las cuales han sido aclamadas por el público

Además, próximamente llegará la nueva historia de Alonso Ruizpalacios: Una Película de Policías y la cinta que busca representar a México en los Óscares: Noche de Fuego, de Tatiana Huezo. Ambas están entre las cintas más esperadas a nivel nacional por sus punzantes temáticas y excelente calidad de producción.

Otra posible razón al aumento de precios de Netflix es que sea un plan generalizado para aumentar los precios del servicio de streaming en diferentes zonas del mundo. En 2020, Netflix causó controversias por aumentar sus precios en Colombia y México. Pero este año, también anunció un alza de precios a mediados de octubre en Argentina, África del Sur, Países Bajos y Nueva Zelanda. Posiblemente estén intentando recaudar el mayor dinero posible para financiar diferentes proyectos de infraestructura, como la inclusión de videojuegos en su plataforma, y dado que estos países son los que más utilizan Netflix en el mundo, alzar los precios aumentaría significativamente sus ingresos.

Aunque esta maniobra también podría darse debido a los crecientes impuestos que debe enfrentar el streaming en diferentes países. Hace unos días, el gobierno de Perú (el país que más minutos ve de Netflix en el mundo) dictaminó que comenzaría a gravar nuevos impuestos a las plataformas de streaming, por lo que el aumento podría ser parte de un plan de reestructuración en la zona mientras se modifican las responsabilidades fiscales en latinoamérica.

Netflix

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? 

Noche de Fuego: Entre la Inocencia y el Narcotráfico

Noche de Fuego denuncia la violencia de género desde la mirada inocente de una niña.

Ana es una niña que vive en el pueblo de una montaña. Pasa sus días yendo a la escuela y haciendo magia con sus amigas. A veces, cuando nadie la ve, le gusta exprimir fruta para pintarse los labios y jugar a ser una mujer. La vida de Ana parece ser muy normal, pero en realidad su niñez, su adolescencia, y realmente toda su vida, tiene que cargar con el peso de la violencia provocada por el narcotráfico en México.

De eso trata la película Noche de Fuego de Tatiana Huezo, una ficción que mezcla artistas con experiencia y amateurs para entregarnos una historia sumamente empática, que nos obliga a voltear la mirada a la forma en la que los grupos más vulnerados del país resisten el azote de la impunidad que no cesa en el país. Así vemos que Ana crece como mejor puede, en medio de risas, trucos de magia, tiroteos y miedo.

En Fuera de Foco tuvimos la oportunidad de platicar con la directora Tatiana Huezo y el productor Nicolás Celis sobre la importancia de esta película.

Noche de Fuego

Una Historia Universal

La historia en realidad está inspirada en el libro de Jennifer Clement: Prayers For The Stolen, que narra la historia de Ladydi García Martínez, una chica que, aunque es rubia y de ojos azules, crece en una montaña de Guerrero, donde toda su vida se ve marcada por el miedo al crimen organizado. En la historia, las mujeres deben cavar hoyos en la tierra para esconder a sus hijas, les queman la cara, les cortan el cabello y las visten de hombre, pues es la única manera de alejar los intereses lascivos de criminales que, así como las obligan a trabajar en los campos de amapolas, se llevan a las niñas para convertirlas en esclavas sexuales.

Clement escribió una ficción desde una desgarradora investigación de su lugar de origen. Pero Tatiana Huezo le contó a Fuera de Foco que las temáticas que representa el libro capturan muy bien la esencia de ser mujer en México. “La historia de Ladydi me permitió entrar a un terreno muy personal, pues tomé experiencias de mi propia infancia y como madre que me toca ver crecer a una niña, me toca estar cerca de sus juegos, de sus dudas, de su infancia. En un contexto donde la femineidad está expuesta a la brutalidad”.

En Noche de Fuego, los momentos más brutales se presentan justamente cuando Ana le hace frente a las decisiones de su madre. Y es que ella está harta de cortarse el cabello y de vestirse con pantalones. Está harta de que sus maestros nunca terminen un ciclo escolar. Sabe que hay algo que se está perdiendo, algo de lo que la están despojando, y es desgarrador ver que ni Ana, ni su madre, y en realidad ninguna de las niñas que habita el pueblo, pueden hacer algo para detener el embate de la violencia en la región.

Aún cuando es una película desgarradora y tiene una mirada muy dura a los efectos que tiene la violencia en comunidades precarizadas, la historia se presenta siempre con una visión muy diferente, pues intenta capturar la mirada infantil de Ana y cómo va cambiando conforme ella lo hace. Este fue justamente uno de los retos que tuvo que superar la directora Huezo, como nos dijo el productor de la cinta, Nicolás Celis:

“No nos interesaba contar una película sobre qué pasa cuando se llevan a las niñas, sino lo que es crecer en estos lugares donde ser mujer implica ya un riesgo mayor. Queríamos hacer una película construida desde la verdad, que trate de sensibilizar y ponernos en los zapatos de lo que es crecer como mujer y enfrentarse a temas difíciles. Tener sueños. Enamorarse. Para mí, esta película me abrió mucho los ojos, porque como hombre jamás había entendido ni visto todo lo que deben pasar las niñas y las mujeres sólo para poder existir y cuidarse”.

Noche de Fuego

Una Historia Más allá de la Violencia

Y sin duda, ese es uno de los grandes éxitos que tiene Noche de Fuego, pues el paso del tiempo nos ofrece una perspectiva de género más profunda sobre la violencia en México. Y eso no necesariamente se limita a las mujeres, pues en la película también nos presentan, de una forma igual de triste y de desgarradora, como la violencia afecta a los hombres de la región y cómo también sella su destino para siempre. Pues en la historia, la figura masculina, o bien se encuentra ausente, o terminan arrastrados al ciclo interminable del narco en donde la única forma de sobrevivir a la violencia es ser parte de ella.

A pesar de que Noche de Fuego es una historia empática, películas y series del género como Somos y Sin Señas Particulares, donde también centran la atención en las vidas de aquellas personas que sufren la precariedad, la impunidad y la violencia, han recibido críticas por representar solamente estas vidas desde el lado de la “precariedad” o la “fatalidad”. Pero Tatiana Huezo considera que es porque son historias necesarias:

“Estas películas existen porque siguen siendo urgentes. Está aquí, no ha sido resuelto y hay que entender y mirar. Hay que mirar la herida”. Sin embargo, asegura que no basta mirar la herida, sino ir más allá y presentarnos historias que resuenen con la audiencia y exploren más a los personajes. “Creo que lo que hace diferente a Noche de fuego es justamente la mirada que tiene, porque es una mirada desde la ternura, desde la inocencia”.

Noche de fuego ya está en las salas de cine en México, y no deberían perdérsela por nada.  
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué les pareció Noche de fuego?

¡Netflix adquiere los derechos de la nueva película de Tatiana Huezo!

Noche de Fuego fue ganadora de un premio en Cannes 

Netflix adquirió Noche de Fuego de la mexicana Tatiana Huezo, para transmitirla por todo el mundo. La película es un drama que se estrenó en Cannes en la sección Un Certain Regard y ganó una mención especial.

La historia se centra en tres amigos que se enfrentan a la adolescencia en un pueblo donde solo hay mujeres y la siembra de amapolas ha forzado la violencia, estas niñas se cortan el pelo como niños y tienen escondites subterráneos para sobrevivir,  pero en su propio mundo, la magia y la alegría aún prevalecen.

El filme logró obtener críticas positivas en Cannes, describiéndola como un “retrato poético y profundo de crecer como una niña en la tierra de los cárteles, Huezo proyecta este ojo extraordinario para el lirismo dentro del realismo más severo en la ficción por primera vez, y el resultado es un oscuro deslumbrante sueño de la vida en el interior mexicano arruinado por los cárteles “.

Tatiana Huezo es reconocida por su trabajo en el cine documental por Tempestad, que sigue el viaje emocional de dos mujeres víctimas de la corrupción y la injusticia en México. El proyecto ganó premios en Sheffield, Morelia, y fue nominado a los premios Goya, Emmy, entre otros.

Tatiana Huezo

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Te interesa ver Noche de Fuego?