¡Arnold Schwarzenegger admite mala conducta sexual!

Arnold Schwarzenegger se postuló a gobernador de California en 2003 y a tan solo cinco días de las elecciones, Los Angeles Times publicó un informe en el que seis mujeres acusaban al actor de Terminator de “manosearlas y humillarlas”. En ese momento, el actor negó todas las acusaciones, aunque también admitió que “a veces se portaba mal” en el pasado.

Veinte años después, Schwarzenegger volvió a hablar sobre el tema en la serie documental que prepara para Netflix titulado Arnold, en donde profundizará en detalles de su carrera artística y político, así como en su vida personal.

Arnold Schwarzenegger
Copyright © Netflix. 

Arnold Schwarzenegger admite que sus comportamientos fueron incorrectos 

Arnold Schwarzenegger confesó que cuando escuchó por primera vez las acusaciones de las seis mujeres, se puso a la defensiva, pero en la actualidad es consciente que en muchas circunstancias se portó de forma incorrecta y que nunca debió justificar sus acciones. “Mi reacción al principio era un poco… defensiva”, dijo el actor.  “Hoy, puedo mirarlo y decir, realmente no importa qué época sea. Si son los días de Muscle Beach de hace 40 años, o de hoy, que esto estaba mal. Fue una mierda, olvida todas las excusas, estuvo mal”.

A pesar de que los señalamientos de acoso fueron un escándalo a nivel mundial, de todas formas Arnold Schwarzenegger ganó las elecciones a gobernador, un hecho que la reportera del Los Angeles Times, Carla Hall, calificó como “sorprendente” ya que pensó que la carrera política del actor estaba destruida, pero simplemente el público ignoró las acusaciones. 

“Cuando Schwarzenegger anunció que se postulaba para gobernador, el personal del LA Times inmediatamente se puso a trabajar a toda velocidad para comenzar a buscar historias que habíamos escuchado durante años, pero que nadie las había investigado a fondo. Tuvimos apenas seis semanas para trabajar en esto y comenzamos a hablar con las mujeres”.

Carla Hall, Variety

En el pasado, Arnold Schwarzenegger aceptó que tuvo acciones y actitudes con diferentes mujeres que “no estaban bien” porque pensó que “era una broma”, pero reconoció que estas podían ser malinterpretadas. “Pero ahora reconozco que ofendí a la gente. Quiero decirles que lo siento profundamente y me disculpo porque eso no es lo que estoy tratando de hacer”.

Las seis mujeres conocieron a Schwarzenegger en sets de rodaje, oficinas de estudios y otros lugares desde la década de 1970 y más recientemente en 2000. Tres mujeres describieron que el actor supuestamente tocó sus partes íntimas sin consentimiento. Otra víctima afirmó que había metido la mano debajo de su falda, y una tercera alegó que trató de quitarle el traje de baño en el ascensor de un hotel.

Arnold Schwarzenegger
Imagen: Sthanlee B. Mirador/AP

Arnold Schwarzenegger se sincera sobre sus infacia

Durante el documental, Arnold Schwarzenegger relató que tuvo una infancia “dura” junto a su hermano mayor Meinhard mientras vivían en un pueblo austriaco debido a que su padre, Gustav Schwarzenegger, se desempeñó como miembro del ala paramilitar del Partido Nazi, Sturmabteilung (SA), y de acuerdo con el actor, él era “un tirano”. 

El padre del actor participó en la Segunda Guerra Mundial y sufría de síndrome de estrés postraumático luego de pasar tres días enterrado debajo de edificios y escombros. Además de eso, cuando perdieron la guerra, “se fueron a casa tan deprimidos”, agregó el actor. “Austria era un país de hombres destrozados. Yo creo que hubo momentos en los que mi padre realmente luchó”.

A pesar de que Schwarzenegger se compadece de las críticas que enfrentó su padre, admite que tenía comportamientos muy estrictos, como ponerlos a competir a él y a su hermano hasta para ganarse el desayuno. “Había una especie de comportamiento esquizofrénico que mi hermano y yo presenciamos en casa”, dijo Schwarzenegger. “Estaba el padre amable, y otras veces cuando mi padre llegaba borracho a casa a las tres de la mañana y estaba gritando”.

Después de años de tortura física y psicológica, Schwarzenegger se mudó a Estados Unidos a los 21 años en 1968 para tratar de huir de su pasado, pero tres años se enteró que su hermano había muerto por conducir ebrio, una adicción que desarrolló en su adultez. “Era una persona mucho más delicada por naturaleza”.

Arnold Schwarzenegger
Copyright © Netflix. 

¿Habrá una versión más sangrienta de M3GAN?

M3GAN tendrá una versión más larga y más sangrienta, pero este puede ser el inicio de una gran franquicia

M3GAN era un experimento de terror muy importante para James Wan y Blumhouse. Esta es la primera película que hacen juntos en colaboración, ya que el año pasado recientemente Jason Blum y el director de Insidious firmaron un contrato para fusionar sus empresas y producir historias de terror. 

Dirigida por Gerard Johnstone y protagonizada por Allison Williams, M3GAN trata sobre una programadora que diseña aparentemente una muñeca animatrónica que es simultáneamente el mejor juguete que puede tener un niño/a y una niñera. Sin embargo, rápidamente M3GAN toma demasiado literal la idea de proteger a su mejor amiga a toda costa. 

Con un presupuesto de 12 millones, la cinta ya lleva recaudados más de 45 millones en la taquilla mundial y se ha convertido en toda una sensación de internet. Y aquí les contamos cuál podría ser el brillante futuro de la franquicia. 

M3GAN
Todos los derechos reservados @ Universal Pictures | Obtenida de Variety

¿Una versión más violenta? 

Parece que todavía no vemos todo el potencial destructivo de M3GAN, ya que en una entrevista para Los Angeles Times, la guionista Akela Cooper, quien escribió la historia junto con James Wan, dijo que existe una versión con más muertes y mucho más sangrienta que será estrenada en algún punto. 

“Seguramente se lanzará una versión sin censura. Me parece que está en planes” aseguro Cooper, quien también trabajó con Wan en la película de Malignant. Y además, aseguró que la versión original de la historia que escribió fue tan brutal, que el mismo James Wan quedó maravillado con la propuesta, e incluso le dolió que matara a tantos personajes. 

“La versión original era mucho más sangrienta y [M3GAN] . No es una masacre como en Malignant, pero sí eran muchas más. Incluso James Wan me dijo: 

‘Me gusta lo que hiciste con esos personajes, pero quería que vivieran´ no tuve piedad. Pero esa soy, mi sentido del humor es muy negro”. 

Akela Cooper, Los Angeles Times

Uno de los grandes atributos de M3GAN es precisamente la facilidad con la que logra balancear el horror cómico y situaciones absurdas con escenas brutales de violencia y sangre. Y además, la evolución de la muñeca en el transcurso de la historia es sencillamente cautivador, ya que muchas personas entienden sus decisiones. 

Eso lo sabe muy bien el equipo detrás de la película, por lo que también explicaron el potencial que tiene para seguir inspirando y expandiendo la franquicia. 

M3GAN
Todos los derechos reservados @ Universal Pictures | Obtenida de iMDB

¿El inicio de una nueva saga de horror? 

Tanto Jason Blum como James Wan ya han hablado sobre su interés de hacer más películas sobre M3GAN y el director nos contó en exclusiva algunas de las ideas que ya tiene para continuar su historia. Y como la película ya superó todas las expectativas de la crítica y la taquilla, muy seguramente volveremos a ver a este robot psicótico. 

Pero no sólo eso, Akela Cooper está convencida de que M3GAN puede iniciar una nueva tendencia entre las cintas de horror, ya que asegura que en los últimos años se le ha dado demasiado hincapié a la idea de “terror elevado” con cintas como The Witch, The Lighthouse o Hereditary, las cuales ya no recurren a la sangre, los sustos o los monstruos y su horror viene desde una perspectiva más psicológica.

De hecho, Cooper compartió en la entrevista que platicó con un ejecutivo que le dijo que el guion, aunque le había gustado, “era muy sangriento y nadie estaba haciendo películas de horror sangrientas” y le dijo que prefería esperar a que alguna otra película de horror fuera sangrienta y fuera un éxito para que el mercado de cine cambiara y poder hacer M3GAN. 

Pero, ¿por qué M3GAN no podía ser la que liderara ese cambio? Eso fue precisamente lo que se preguntó Cooper, y ahora dice que está feliz de ser parte de una cinta que justamente inspiró que cambiaran las reglas del género. 

“Estoy feliz de ayudar a girar el bote y que los ejecutivos digan: ¡Ah, mira! Sí hay dinero aquí. Ahora estoy leyendo historias loquísimas que están por salir o acaban de ser compradas. Y algunas son originales. ¡El futuro es emocionante!”

Akela Cooper, Los Angeles Times
M3GAN
Todos los derechos reservados @ Universal Pictures | Obtenida de nsider

¡Daniel Craig explica por qué su James Bond debía morir!

Daniel Craig confesó que necesitaba que su versión de James Bond tuviera un final contundente para poder despedirse de él

Daniel Craig reveló que estaba listo para dejar atrás la franquicia de James Bond antes de que su personaje muriera en No Time to Die debido a que pensaba que era tiempo de dejarlo ir y reiniciar la historia de nuevo con otro actor. 

Durante una plática con Los Angeles Times, Craig explicó que hubo dos grandes razones para la desaparición de Bond en la película. Primero,  necesita “reiniciar de nuevo’”, así que propuso matar al icónico personaje y buscar otro Bond con una nueva historia.  

“Dos cosas, una para mí y otra para la franquicia. Uno, para la franquicia, fue que los reinicios comiencen de nuevo, lo que [la franquicia] hizo conmigo. Y yo estaba como, ‘Bueno, necesitas reiniciar de nuevo’. Así que matemos a mi personaje y busquemos otro Bond y busquemos otra historia. Comienza a los [edad] 23, comienza a los 25, comienza a los 30”.

Daniel Craig

La segunda razón fue diseñada para beneficiar a Daniel Craig y garantizar que nunca pudiera regresar al personaje. “La otra era para que pudiera seguir adelante. no quiero volver. Supongo que tendría mucha suerte si me pidieran que volviera, pero el hecho es que necesito dejarlo atrás”, explicó. “El sacrificio que hace en la película fue por amor y no hay mayor sacrificio. Así que parecía algo bueno para terminar”.

Daniel Craig

Un lugar difícil de suplir 

Daniel Craig interpretó al legendario agente en cinco películas a lo largo de 15 años, por lo que se convirtió en uno de los actores que más tiempo interpretó al personaje con gran éxito. Sin embargo, como lo explicó el actor, la capacidad física que exige Bond requería de mucho esfuerzo y, con el tiempo, se fue agotando. Además, su participación en otras películas como Knives Out y Glass Onion, lo fueron motivando para comenzar a aceptar otros proyectos y despedirse de James Bond. 

Por su parte,  la productora y protectora de los derechos de James Bond, Barbara Broccoli, ha aceptado que el lugar de Craig será difícil de llenar, aunque siempre fue consciente que sería inevitable su despedida. “Habíamos estrenado Casino Royale, fue un gran éxito  y todo el mundo estaba muy emocionado. Él [Craig] y yo compartimos un coche durante una proyección en Berlín y me planteó la idea de que su James Bond muriera, pero primero me preguntó: ¿Cuántas películas voy a hacer?”, agregó durante una entrevista. 

Hasta ahora, no existe ninguna noticia sobre otra película de la franquicia y el posible reemplazo de Craig. Sin embargo, se ha especulado que Henry Cavill. Rege-Jean Page, Tom Hardy y Richard Madden, podrían estar interesados en el papel.

Daniel Craig

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

Golden Globes 2021: ¿Existen sobornos en las nominaciones?

Los Golden Globes 2021 no podían estar exentos de controversias, y este año una investigación de Los Angeles Times fue la causante. 

Ninguna temporada de estos premios se encuentra exenta de polémicas, ya sea por los títulos que fueron olvidados por los galardones, los/as ganadoras/es de los mismos, la falta de representatividad de diversos grupos sociales, etc.

Y la edición 2021 de los Golden Globes no podía ser la excepción, pues posterior a las nominaciones, el diario estadounidense: Los Angeles Times, publicó un artículo donde expuso el conflicto de interés existente en la HFPA (Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood) para elegir a las/os nominados/as en tal evento. 

Golden Globes 2021

“Institucionalizando la cultura de la corrupción”

La investigación a cargo de Stacy Herman y Josh Rottenberg, reúne el testimonio de 50 personas entre las que se incluyen: publicistas de estudios, ejecutivos del entretenimiento y 7 miembros actuales de la HFPA, a partir de quienes hace un recuento histórico y actual sobre las prácticas que ponen en predicamento la credibilidad de la susodicha entrega de premios. 

Como punto de partida, el artículo retoma la denuncia realizada por la periodista noruega Kjersti Flaa, quien calificó a la HFPA ante los juzgados como una forma de institucionalizar la “cultura de la corrupción”: ya que deniega a los/as periodistas calificados el acceso al gremio, monopoliza la entrada a los eventos mas importantes, al mismo tiempo que la organización funge de manera inapropiada como subsidiaria económica de todos los miembros. 

En Noviembre, un juez federal desestimó la denuncia por falta de pruebas, pero la redacción en cuestión, ejemplifica cada una de estas prácticas por parte de la HFPA: los 25 millones que anualmente recibe la asociación por parte de la NBC, la manera en que evaden impuestos y a la vez realizan un lavado de imagen, donando a instituciones como USC’s School of Cinematic Arts and the Film Foundation o el Comité de Protección a Periodistas

Golden Globes 2021

Sin embargo, la principal problemática que denuncia el artículo son los conflictos de interés que existen a la hora de realizar las nominaciones a los Golden Globes, donde  los estudios vislumbran en la audiencia de dicho evento (la cual se mantiene en el  estable rango que comprende entre los 18 – 20 millones de personas espectadores), el marketing necesario para encauzar a su producción a los Óscar

Razón por la cual, ofrecen a los 87 miembros que conforman la HFPA una serie de beneficios con vísperas de conseguir una nominación, entre los cuales se encuentran: invitaciones a junkets en lugares exóticos, donde se hospedan en hoteles cinco estrellas, además de recibir montones de regalos, cenas y fiestas con las estrellas de Hollywood. 

Situación ante la cual, durante una ceremonia el comediante Ricky Gervais mencionó: “Estos premios son inservibles, son un pedazo de metal que unos periodistas confundidos te dan porque quieren conocerte y tomarse una selfie contigo.” 

Ante lo que en México conocemos como “recibir chayote”, en 2017 la HFPA instauró una serie de reglas para hacer frente a estos conflictos de interés, donde se enuncia que cada uno de los votantes a dicha premiación, debe revelar ante la empresa Ernst & Young si existió alguna relación en este sentido, donde la susodicha organización se encargará de evaluar el caso. Además la NBC Universal, pide a los votantes un certificado donde se enuncie que cumplen con la Ley Communications Act of 1934, en la cual se prohiben aceptar pagos a cambio de promoción. 

Golden Globes 2021

La polémica con Emily In Paris 

Sin embargo, esto último parece no cumplirse a rajatabla, ya que en la más reciente edición de los Golden Globes, la serie de Netflix: Emily in Paris, recibió dos nominaciones en las categorías correspondientes a la Mejor Serie de Comedia o Musical en la Televisión y Mejor Interpretación por una actriz. 

Esto a pesar de las malas críticas que recibió el show: “Esta serie no pertenece a ninguna de las listas de los mejor del 2020” comenta uno de los miembros en activo de la HFPA entrevistados. 

Idea a la que se suma la misma escritora de Emily In Paris: Deborah Copaken, quien declaró estar sorprendida sobre como una producción que se trata de “un blanco estadounidense que vende blancura de lujo”, fue nominada por encima de una obra aclamada por todo el público y que trata temas más importantes sobre nuestra actualidad, como es el caso de I May Destroy You, la cual fue totalmente ignorada. 

Golden Globes 2021

¿Entonces cómo es que dicha serie logró dos nominaciones? Resulta que en 2019, más de 30 miembros de la HFPA volaron a Francia para visitar el set de Emily in Paris, donde Paramount Network los hospedó dos días en el hotel cinco estrellas: The Peninsula Paris, donde los cuartos cuestan mil cuatrocientos dólares por noche. Además de invitarlos a la comida y conferencia de prensa que se llevaría a cabo en el Musée des Arts Forains: un museo privado lleno de atracciones que datan de 1850

“Nos trataron como reyes y reinas” comentó uno de los miembros que participó en tal visita. 

Ante esto, los entrevistados de la HFPA expusieron que la asociación vive “por los eventos, en lugar del amor por las películas”, y esta situación es un ejemplo claro del porque muchos pensamos que necesitamos un cambio, pues si continuan así, los Golden Globes no sólo pierden credibilidad, sino que también llaman a la crítica y  el escarnio público. 

Pero todos concuerdan que esto se trata de una bola de nieve que no se puede parar, ya que “a todos/as les gusta recibir un premio y el dinero.” 

Golden Globes 2021