¿Por qué Marvel decidió hacer un spin-off de Agatha Harkness?

Kathryn Hahn, quien dio vida a Agatha en Wandavision, confesó que ni siquiera Marvel esperaba el éxito que tendría la serie

Kathryn Hahn reveló que la próxima serie de Marvel, Agatha: Coven of Chaos, no estuvo planeada por la compañía hasta que la primera temporada de  WandaVision resultó ser un éxito entre los/as fanáticos/as del personaje y decidieron crear un spin-off.

La actriz detalló que nadie le había anticipado un programa en solitario para Agatha, hasta que la carismática bruja se convirtió en una sensación en las redes sociales. Sin embargo, ahora se encuentra emocionada de saber que el personaje estará en más proyectos a futuro. 

“Puedo decir que no sabía que lo iba a hacer al entrar a WandaVision, absolutamente no. Supongo que nadie sabía realmente que una bruja de siglos de antigüedad iba a tener una larga vida útil. Así que todos estaban muy emocionados de que hubiera otra serie, incluyéndome a mi misma”. 

Kathryn Hahn para Jimmy Kimmel Live!

El éxito de Wandavision no solo dejó sorprendido a los ejecutivos de Marvel, sino que marcó un precedente para las series de Disney+ que, hasta ese momento, eran desconocidas.  

Marvel

¿De qué tratará el programa?

Dado que Agatha no ha sido parte del plan original de MCU, queda por ver cómo los eventos de Agatha: Coven of Chaos ahora se relacionarán con Multiverse Saga. Asimismo, no se ha confirmado si el spin off será una continuación directa de los eventos planteados en Wandavision o funcionará como una precuela del personaje para presentar sus orígenes. 

Con esto en mente, y si consideraremos las apariciones anteriores de Agatha en los cómics, algunos han especulado que la serie podría establecer el regreso de la Bruja Escarlata, después de que el final bastante ambiguo de Doctor Strange in the Multiverse of Madness dejó muchas preguntas del personaje.

La fecha de estreno oficial para Agatha: Coven of Chaos se estableció para el invierno de 2023, por lo que todavía queda algo de tiempo antes de que el público sepa lo que Agatha representará para la Fase 5 del MCU. El programa también agregara a nuevas caras como Aubrey Plaza, quien al parecer tendrá un rol prominente para la historia. Y también contará con Sasheer Zamata, Eric Andre , Maria Dizzia y Joe Locke.

Marvel

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡Elizabeth Olsen habla sobre el futuro de Wanda en el MCU!

Elizabeth Olsen habló más a detalle sobre cuál podría ser el futuro de Wanda y cómo está su contrato en Marvel

Elizabeth Olsen ya se convirtió en una de las actrices más aclamadas de Hollywood gracias a su interpretación como Wanda Maximoff en El Universo cinematográfico de Marvel. A pesar de que su historia permaneció durante mucho tiempo al margen de los conflictos de los Vengadores, desde que estrenó WandaVision el mundo ha estado fascinado con su historia y su desarrollo, al grado en el que se convirtió en la gran villana de Doctor Strange: In the multiverse of Madness. 

La forma en la que interpretó la pérdida de su familia, de Vision (Paul Bettany) y su incansable lucha por reencontrarse con sus hijos cautivaron al mundo entero, quienes esperan ver más de La Bruja Escarlata dentro de la historias del MCU. Y aunque muchas personas creyeron que la cinta de Stephen Strange iba a ser la última en la que el personaje participaría, Kevin Feige recientemente dijo que todavía hay mucho que explorar: “Yo no sé qué vimos bajo los escombros. Vi una torre cayendo y un pequeño destello rojo. No sé qué signifique”. 

Eso ha tenido a los/as fans de la franquicia en un frenesí de especulaciones y rumores. Pero la mismísima Elizabeth Olsen también tiene su opinión sobre cuál podría ser el futuro de Wanda en el MCU. 

¡Elizabeth le responde a Kevin Feige! 

Durante una entrevista con Variety, Elizabeth Olsen respondió a los comentarios de Feige diciendo que le gusta “saber cómo se comunica sobre eso” porque “genuinamente creo que mi trabajo es mantener mi boca cerrada hasta que él haga un anuncio de cualquier índole”.

Por esa razón, Olsen confesó que realmente no sabe cuál es su futuro porque todavía no se ha llegado a ningún acuerdo. Inmediatamente después intentó desviar la conversación, pero Feige decidió dar más detalles al respecto, ya que aseguró que “realmente todavía hay mucho qué explorar. Aún no tocamos muchas de sus historias más importantes en los cómics”. 

Al respecto, Elizabeth Olsen parece también muy segura de que su personaje regresará, ya que el multiverso abrió una puerta de posibilidades infinitas para las historias de Marvel.

“Espero que Wanda se encamine por algún tipo de redención, creo que ya estaba por ese camino. Yo creo que estos personajes en realidad nunca se van, especialmente ahora con el multiverso multiplicando nuestros cuerpos en otros universos diferentes”. 

Elizabeth Olsen, Variety

Kevin Feige parece que está muy de acuerdo con Olsen, ya que después de asegurar que trabajaría con ella por otros 100 años, dijo que “en el multiverso todo es posible”.

¿Una Wanda con Menos Ira? 

Elizabeth Olsen ha contado varias veces que Wanda en Multiverse of Madness “le parecía muy aterradora”. Pero en la entrevista confesó que eso le ha ayudado a entender mejor el enojo y su importancia. “Es un sentimiento genial porque es muy específico: sabes exactamente por qué estás enojado/a”.

La forma en la que han explorado la ira de Wanda en el Universo Cinematográfico de Marvel ha sido muy interesante, pues nos han dado todas las herramientas para entender de dónde viene su enojo y que empaticemos con ella, aunque no podamos justificar sus actos. Eso es parte de lo que la hace tan especial y le da una versatilidad de formas en las que podría regresar. Ya sea en la serie de Agatha Harkness: Coven of Chaos, en una película en solitario o como parte del equipo Vengador, que en 2025 se enfrentará precisamente a una amenaza multiversal en Avengers: Kang Dynasty.

Aunque como dijo Olsen en otra entrevista, también podrían explorar la evolución en solitario y mostrarla más madura. “Me imagino a Wanda como esta gran, sabia y poderosa hechicera con el cabello platinado”. Y sin duda quiere regresar, porque en entrevista con Jimmy Fallon invitó a los/as fans de Marvel a hacer campaña para asegurar su regreso.

¿Qué cómics de Wanda faltan por explorar?

Si bien ya se tocaron (muy someramente) algunas historias icónicas del personaje como Avengers Disassembled, la saga de The Brotherhood of Evil Mutants, The Witch of Wundagore Mountain y The Children’s Crusade, en donde precisamente la vemos ser manipulada por el demonio Chton, buscar venganza contra sus compañeros vengadores y en una lucha por encontrar a sus hijos, todavía quedan grandes historias que se podrían trasladar perfecto a la pantalla grande. 

Por ejemplo, está el cómic de Scarlet Witch escrito en 2015 por James Robinson, en donde Wanda va a un largo viaje multidimensional para explorar los alcances de su poder y su legado. Revelando muchos detalles sobre la Bruja Escarlata que todavía no se tocan en las películas sobre su familia, sus orígenes y hasta su relación con Agatha Harkness. De hecho, este arco incluso serviría para la serie estelarizada por Kathryn Hahn, ya que trata sobre cómo intentan reconectar ambas hechiceras después de que Wanda asesinara a Agatha.

Sin mencionar por supuesto que el MCU podría hacer lo opuesto a lo que hicieron los cómics y confirmar que Wanda y Pietro de alguna forma son mutantes o se relacionan con su universo. Además de que realmente nunca la hemos visto como una parte activa del equipo Vengador. Y con grandes amenazas como Kang, Drácula y los Celestials, un poder como el de Wanda sin duda sería de utilidad.

¿Los Beatles inspiraron Knives Out 2?

El director Rian Johnson explica cómo una metáfora de los Beatles inspiró el título “Glass Onion”, secuela de Knives Out.

La secuela de Knives Out llegará a finales de este año bajo la dirección de Rian Johnson y con Daniel Craig de vuelta en el papel de Benoit Blanc. Y en una reciente entrevista para Tudum de Netflix, el director ha explicado cómo es que el título “Glass Onion: A Knives Out Mystery” rinde homenaje tanto a la canción de 1968 de los Beatles como a su personaje principal.

“Siempre estoy buscando algo divertido a lo que Blanc pueda aferrarse como una metáfora sobre pensada, que puede vencer hasta la muerte” comentó “Está todo a simple vista desde el principio. Así que la idea del cristal vino a mí, algo que es claro.”

Aunque el primer acercamiento al título no tenía nada qué ver con la canción del cuarteto de Liverpool, Johnson confesó haber buscado en su biblioteca de música algo que tuviera que ver con el cristal y la transparencia al misterio que quería manejar en la película.

“Tomé mi teléfono y busqué en mi música canciones con la palabra cristal (glass). Pensé “deben haber grandes canciones con esa palabra, ¿fortaleza de cristal? ¿castillo de cristal? ¿hombre de cristal? Pero la primera canción que surgió fue Cebolla de Cristal (Glass Onion).”

Rian Johnson para Tudum

¿Un significado más profundo?

Curiosamente, la canción “Glass Onion” de The Beatles, era parcialmente una respuesta a los/as fanáticos/as, quienes veían un significado demasiado profundo en las letras de sus canciones, cuando en realidad no era su intención poner un gran mensaje allí. La canción hace guiños a teorías que se han hecho sobre otras de sus composiciones, tales como “I Am The Walrus,” “Strawberry Fields Forever,” “Lady Madonna,” “The Fool On The Hill,” y “Fixing A Hole.”

De la misma manera, aunque las metáforas utilizadas por Benoit Blanc parecen seguir una línea demasiado superficial —¿o cómo olvidar el centro de la dona de la primera Knives Out?— en realidad terminan por convertirse en el hilo de resolución para el misterio.

Sobre el próximo whodunit de la franquicia, Rian Johnson además se inspiró tanto en algunos clásicos de la maestra del misterio, Agatha Christie, como en las “cintas de misterio tropicales” como Evil Under the Sun (1982) y The Last of Sheila (1973).

“Notarán una inspiración clara en Sheila. Primero, porque sucede entre un grupo de amigos, o “amienemigos”, quienes tienen una dinámica de poder con uno de sus integrantes más exitosos. Todos son invitados a jugar un juego sobre un misterioso asesinato, en una locación exótica. En The Last of Sheila todo sucede en su yate y las cosas terminan terriblemente mal. Ese es en esencia el comienzo de Glass Onion.”

Rian Johnson

Glass Onion es protagonizada por Edward Norton, Janelle Monáe, Kathryn Hahn, Leslie Odom Jr., Jessica Henwick, Madelyn Cline, Kate Hudson, y Dave Bautista y está prevista a estrenar globalmente en Netflix el 23 de Diciembre de este año.

Knives Out: Glass Onion

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¿De qué podría tratar el spin-off de Agatha Harkness?

El universo de WandaVision seguirá expandiéndose gracias a la nueva serie de Agatha Harkness

Después de una primera gran aparición en WandaVision, Agatha Harkness tendrá su propia serie en Disney+. Según publicó Variety, Marvel trabajará en el desarrollo de una historia completamente centrada en la villana interpretada por Kathryn Hahn. 

Se dice que el spin-off tendrá de regreso a Jac Schaeffer, quien anteriormente escribió Wanda Visión. Los detalles de la trama son escasos, pero se menciona que será una “comedia negra”. Recordemos que Agatha Harkness quedó atrapada como Agnes , la vecina entrometida de Westview, después de su enfrentamiento con Wanda Maximoff en el capítulo final. 

¿De qué podría tratar?

Si bien es cierto que en WandaVision ya se ha abordado una parte del pasado de Agatha Harkness fue de una forma muy superficial. La nueva producción podría ser una mezcla entre los orígenes de la bruja y su escape del castigo impuesto por la Bruja Escarlata. En los cómics de Marvel se describe a Agatha como una sobreviviente de los juicios de las brujas de Salem y una rival muy poderosa para Wanda, pues es la única cuyos poderes se equiparan a los de la Bruja Escarlata.

Esto por supuesto confirma que su presencia en el MCU es mucho más grande de lo que imaginamos originalmente, por lo que su serie en solitario podría unirse con el universo expandido de Marvel. De hecho, recientemente se confirmó que el personaje tendrá una mayor participación dentro del universo y que aparecerá en Dr Strange 2, por lo que podemos esperar un futuro muy brillante para Agatha Harkness, quien probablemente termine convirtiéndose en aliada o en una villana sumamente importante.

La villana fue protagonista de todo tipo de rumores y teorías en el transcurso de la serie, mientras que la canción Agatha All Along, que se utilizó para revelar su identidad, fue un éxito instantáneo y le valió a sus creadores un Emmy. El programa obtuvo en total 23 nominaciones incluida una para Hahn como mejor actriz de reparto en una serie limitada o antológica. 

Agatha Harkness

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? 

¿La secuela de Knives Out será mejor que la original?

Dave Bautista piensa que Knives Out 2 superará el primer filme. 

Será difícil que la secuela de Knives Out replique el encantó que generó su primera entrega en las diversas audiencias y crítica cinematográfica, pero según lo mencionado por Dave Bautista a la revista People habrá que agárranos de nuestros asientos, porque la susodicha superará lo realizado por el largometraje primigenio de esta franquicia: 

“Realmente creo que va ser igual de buena, sino es que mejor, que la primera película. Siempre tengo miedo de decir eso porque no quiero ofender a nadie, pero lo creo. Pienso que los personajes son mucho más coloridos. Le va a encantar a la gente.” 

En la entrevista el ya mencionado actor realizó énfasis en el trabajo del elenco compuesto por Daniel Craig, Edward Norton, Janelle Monáe, Kathryn Hahn, Leslie Odom Jr, Ethan Hawke, entre otras/os: 

“Los personajes son geniales. Son muy diferentes. El casting realizado para cada uno de ellos fue genial. Estaba trabajando con un par de mis compañeros de elenco y quedé hipnotizado por sus actuaciones y lo bien que se han adaptado a sus papeles. Creo que los personajes con incluso más extravagantes que en la primera.” 

Tras el buen recibimiento del primer filme -el cual fue nominado a Mejor Guión en los Premios Óscar-, Netflix compró los derechos de Knives Out 2 y 3 por 450 millones de dólares. En la actualidad la secuela se está filmando en Grecia, y se desconoce la trama que tendrá la misma y su fecha de estreno. 

Knives Out
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Les emociona la secuela de Knives Out?

¡Kathryn Hahn responde a las teorías de Agatha como Mefisto!

Kathryn Hahn comentó que su teoría favorita de WandaVision, era aquella que señalaba que Agatha era una marioneta de Mefisto.

Durante las semanas en que se emitió WandaVision por Disney+, un montón de teorías surgieron en torno a la serie, y la mayoría de ellas tenían el objetivo de descubrir que personaje interpretaría a Mefisto, la personificación del demonio en los cómics de Marvel, el cual nunca haría su aparición el serie (risas malvadas), pues al  final Agatha (Kathryn Hahn) siempre estuvo detrás de todo. 

Al respecto de estas especulaciones, la actriz que dio vida a Agatha Harkness: Kathryn Hahn, participó en un Q&A de fans en los MTVAwards, donde reveló que su teoría favorita en torno al show de Marvel, fue aquella que la situaba como una marioneta de Mefisto, información que al no tener redes sociales se enteró mediante amigos cercanos: 

“Recuerdo escuchar (de amigos) que yo (Agatha) era una marioneta de Mefisto, e inmediatamente les pregunté: ¿Quién es él? No se molesten conmigo. Ahora ya sé quien es.” 

Resulta curioso que el showrunner de WandaVision: Jac Schaeffer, tampoco conocía quien era Mefisto antes de realizar la gira de prensa del show. 

Conocedores o no del personaje, las personas detrás del programa perteneciente a Disney+ tomaron las decisiones correctas para la serie, ya que como el mismo Schaeffer ha mencionado en repetidas entrevistas: el principal villano de WandaVision era el duelo de Wanda.

Kathryn Hahn
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué opinan sobre las palabras de Kathryn Hahn?