¿Wednesday estuvo a punto de ser cancelada?

La serie de Wednesday protagonizada por Jenna Ortega se convirtió en un éxito inmediato desde su estreno en Netflix, posicionándose como uno de los programas más populares de la plataforma y logrando ser tendencia en redes sociales. 

Sin embargo, es probable que los/as fanáticos/as del Wednesday nunca hubieran conocido su historia debido a que antes de que Netflix aceptara producirla, parece que los showrunners tuvieron problemas para comenzar su desarrollo ya que que la plataforma no podía acordar una tarifa de licencia para la serie y prácticamente la había descartado.

Wednesday
Copyright © Netflix.

Los creadores de Wednesday enfrentaron múltiples rechazos

Mientras hablaban en el podcast Inside of You, los creadores del Wednesday, Alfred Gough y Miles Millar, explicaron que su programa estaba prácticamente cancelado luego de que MGM y Netflix no pudieron ponerse de acuerdo sobre una tarifa económica para el uso de la licencia de los personajes, hasta que el productor de MGM, Steve Stark logró convencer al estudio de financiar una sala de escritores para desarrollar la primera temporada y presentarla de manera formal al streaming.

“No podíamos llegar a un trato, estaba muerto. Pero luego Steve hizo que MGM, sus jefes, financiaran una sala de escritores durante 10 semanas para que pudiéramos hacer el resto de la temporada, lo cual pensamos que era una locura: ¿Qué streaming va a comprar un programa que no compraron?”

Alfred Gough

Fue así como la primera temporada de Wednesday se escribió durante la pandemia con muy pocas esperanzas de poder llevarse a cabo, pero los creadores escribieron “cuatro o cinco guiones más” para volver a proponer a Netflix. “Dijimos: Está bien, vamos a salir con esto nuevamente como un paquete más grande. Va la ronda 2 de intentos”.

Dado que The Addams Family es una IP muy vieja, los ejecutivos no estaban seguros de si el proyecto tendría éxito entre el público actual. Sin embargo, los creadores siempre mantuvieron la fe en su historia al saber que los toques góticos juveniles y los dramas adolescentes estaban muy presentes en las series más populares del momento. 

Wednesday
Copyright © Netflix.

Tim Burton siempre fue su primera opción 

Gough y Millar no solo querían escribir un guion perfecto para Wednesday, ya que también sentían que necesitaban un director de renombre adjunto que lo ayudará a transmitir sus ideas a la pantalla. Fue entonces que pensaron en Tim Burton, puesto que siempre fue su primera opción debido a que su estilo gótico se alineaba a la perfección con la serie.

Sin embargo, tenían un problema, Burton nunca había estado involucrado en una serie de televisión y no sabían si estaba interesado, pero eso no impidió que lo contactaran a través de su agente. .“Tim siempre estuvo en el top de nuestra lista, y todos decían: Tim Burton nunca ha hecho televisión”, agregó Gough. “Luego pensamos: Está bien, es posible que nunca sepamos nada de él”.

Finalmente, Gough y Millar lograron enviar a Burton el guion de la primera temporada de Wednesday, pero siempre tuvieron presente que podrían pasar meses para obtener una respuesta del director. “Por lo general, si le envías un guion a un actor, nunca recibes una respuesta, les toma ocho semanas responder”, explicó Millar. No obstante, a tan solo cuatro días de enviar el escrito, le hicieron saber a los guionistas que Burton estaba encantado con la historia. 

“Escuchamos: “Tim leyó el guión, le encantó, quiere hablar contigo”. Dijimos: “Oh, genial, podemos configurar un Zoom o algo así”, y [su agente] dice: “No, voy a enviarte el número de Tim y puedes llamarlo por FaceTime mañana”. 

Miles Millar,

Ya con Tim Burton como director adjunto, para Gough y Millar les fue más sencillo volver a acercarse a Netflix para proponerles nuevamente el desarrollo del programa. Fue hasta principios del 2021 que finalmente se logró cerrar el trato y rápidamente comenzaron la preproducción.  “Se dio luz verde de inmediato, nos fuimos a las carreras.”

Wednesday
Copyright © Netflix.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡Jameela Jamil critica a los asistentes de la Met Gala!

Jameela Jamil no es fan de la temática del Met Gala de este año. Cada lunes primero de mayo, las más grandes celebridades de Hollywood se reúnen en una fiesta muy exclusiva organizada por Anna Wintour (la editora de Vogue que inspiró al personaje de Meryl Streep en Devil Wears Prada). Las estrellas más grandes de Hollywood posan con atuendos de una temática específica en el Museo Metropolitano de Arte. en Nueva York. 

En 2023, la temática fue en honor a Karl Lagerfeld, un icónico diseñador de moda que posicionó a la marca Chanel como una de las más exclusivas líneas de ropa jamás hechas, lo que revolucionó la industria de la moda en los 80.

Sin embargo, su legado también está manchado con terribles controversias, pues él fue de los principales promotores para que sólo se contrataran modelos ultra delgadas en las pasarelas, hizo severas críticas sobre los cuerpos con sobrepeso y criticó duramente el movimiento #MeToo. 

Y por eso, Jameela Jamil acusa a las artistas que asistieron a la ceremonia, asegurando que su posición es “hipócrita” y aquí les contamos por qué le molesta tanto.

Jameela Jamil
Foto: Stefanie Kenan | Getty Images

¿Hollywood es muy hipócrita?

A través de un post en Instagram, Jameela Jamil condenó la presencia de figuras que se consideran feministas y que de todas formas atendieron al evento, ya que considera que la controversial figura de Karl Lagerfeld no debe ser celebrada, especialmente por el precedente que marca para el activismo de las personas que trabajan en Hollywood. 

“La noche pasada, Hollywood y la moda se exhibió cuando muchas feministas famosas decidieron celebrar en un evento de primer nivel a un hombre que fue cruel públicamente con las mujeres, con las mujeres con sobrepeso, inmigrantes, sobrevivientes de abuso sexual. 

Y todas las publicaciones de estas mujeres, así como sus espectadores, decidieron felizmente ignorarlo”. 

Jameela Jamill, Instagram

A la ceremonia asistieron figuras como Rihanna, Bad Bunny, Jenna Ortega, Anne Hathaway, Billie Eilish y Lizzo, figuras que, en mayor o menor medida, se han posicionado a favor de temas sobre feminismo, género y la aceptación del cuerpo. Aunque la actriz sentenció que celebrar a figuras tan problemáticas como Karl Lagerfeld es un problema mucho más grande y que tiene más aristas.

Jameela Jamil aseguró que “nadie tiene una moral perfecta”, pero considera que la forma en la que ha evolucionado el #MeToo, especialmente para tratar de no reconocer o celebrar a figuras que son públicamente reprobables, hace muy controversial que “todo el mundo decide que puede separar al arte del artista cuando es conveniente”. 

Jameela Jamil continuó diciendo que “esta era la razón por la que la gente no confía en las personas liberales” y que había marcado un muy mal precedente para las personas famosas que buscan hacer alguna clase de activismo. “Anoche desechamos nuestro derecho de ser tomadas en serio sobre cualquier tema importante” sentenció. 

Jameela Jamil
Imagen: Latesly

¿No existe la cultura de la cancelación? 

Jameela Jamill continuó su discurso diciendo que ella no piensa que su crítica “se trata sobre la cultura de la cancelación”, un término usado por figuras como JK Rowling o Kevin Hart para denunciar que se les está “silenciando”, pues supuestamente hace que la gente públicamente sea despreciada después de que se hacen públicas opiniones, actos o ideas controversiales.

Para la actriz de The Good Place, el problema radica en la hipocresía. “Se trata de hablar sobre cómo la cultura de la cancelación es selectiva dentro de las políticas liberales. Este es el ejemplo más grande hasta ahora”. 

Jameela Jamill también sentenció que Hollywood no era el único culpable, también la audiencia que aceptó participar en el show y lo celebró comentando los vestidos y la noche. “El público general participó online y fueron cómplices en cómo se borró la historia esa noche. Reemplazaron sus garrotes por cucharas para comerse toda esa mierda… no se sorprendan si perdemos la próxima elección” finalizó. 

Jameela Jamil
Imagen: 9News

¡Drew Barrymore quiere volver a Scream!

Drew Barrymore ostenta un poderoso título dentro de la saga de Scream: fue la primera víctima en la historia de Ghostface en pantalla. Como Casey Becker, la actriz interpretó a la primera chica que le contesta el teléfono y trata de huir del asesino en la icónica cinta de 1996. 

La escena pronto se volvió una costumbre para las películas slasher y ha sido parodiada y homenajeada en múltiples ocasiones. De hecho, muchas personas se debaten si la escena convirtió a Drew Barrymore en una Scream Queen o no, ya que a pesar de que su tiempo en pantalla es muy corto, su interpretación y el impacto que ha tenido para la historia del terror es bien recordado. 

Y ahora que las nuevas películas de Scream han logrado traer de vuelta y homenajear a la primera generación que lidió con Ghostface, Barrymore asegura que hay posibilidades de que su personaje regrese. 

Drew Barrymore
Copyright @ Paramount Pictures

Todo se puede con imaginación 

Durante un bloque en el programa de televisión El show de Drew Barrymore, la actriz celebró que la nueva película de Scream se convirtió en la segunda película más taquillera en la historia de la saga, pues lleva al momento recaudados más de 167 millones de dólares a nivel mundial. 

Y en medio de la discusión, su compañero Ross Mathews le preguntó si ella creía que “su personaje habría podido sobrevivir” al ataque de Ghostface y si le gustaría aparecer en la séptima película de Scream que se confirmó recientemente. 

“Nunca lo había pensado de esa manera” respondió Barrymore, quien después dijo que la herida que recibió su personaje por parte Ghostface puede asemejarse al que se hace como procedimiento para practicar una cesárea, por lo que con un poco de imaginación su personaje podría estar de regreso.

“Creo que lo que le pasó es comparable a la herida de una cesárea. Y aquí estoy, y estoy bien. Así que, ¿quién sabe? ¡Tal vez Casey también lo esté! 

Con un buen guion, puedes hacer que cualquier cosa suceda”. 

Drew Barrymore

La película se caracteriza por explotar las referencias, a otras películas de terror y a sus mismas películas, por lo que ver a Drew Barrymore de vuelta de alguna manera dentro de la saga no sería tan descabellado. Especialmente porque el personaje no ha vuelto a ser mencionado en la saga después de su icónica escena, de manera que es posible que pudiera regresar, así sea como cameo en un flashback.

Drew Barrymore
Copyright @ Paramount Pictures

¿No sería tan descabellado que regresara Drew Barrymore? 

La nueva saga de Scream se las arregló para conectar la historia con la película original, ya que se las ingeniaron para que Billy Loomis (Skeet Ulrich) fuera parte importante del desarrollo narrativo de Sam Carpenter (Melissa Barrera), además de que Neve Campbell, Courteney Cox y David Arquette también han sido parte importante de esta nueva “recuela”. 

Sabemos muy poco de la séptima película de Scream, ya que los directores Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett, se encuentran negociando con Neve Campbell para ver si puede regresar, ya que la icónica actriz se negó a regresar porque opinó que el salario que iba a recibir no era justo ni representaba lo que ella le había dado a la saga. 

Además de eso, lo único que hemos escuchado sobre el futuro de Scream es que a la actriz Melissa Barrera le gustaría que Salma Hayek interpretara a la madre de Sam y Tara (Jenna Ortega). 

Scream VI llegó solamente 14 meses después de Scream que estrenó en 2022, así que habrá que ver si los cineastas logran desarrollar una historia así de rápido. Por lo pronto, ya sabemos que Drew Barrymore está dispuesta a regresar a la franquicia, y seguro sería un momento sumamente emocionante para los/as fans de la saga.

Drew Barrymore
Copyright @ Paramount Pictures

¿Christina Ricci podría regresar a la temporada 2 de Wednesday?

Después del exitoso debut de Wednesday, Netflix confirmó rápidamente la segunda temporada para continuar con las aventuras del personaje principal interpretado por Jenna Ortega. Si bien aún es muy pronto para determinar los planes para la futura historia, Christina Ricci está segura que quiere regresar al show. 

Christina Ricci, quien originalmente le dio vida a Wednesday en The Addams Family de 1991, interpreta a Marilyn Thornhill en el reciente programa, una maestra aparentemente solidaria e indefensa en Nevermore Academy, que al final se revela como la villana principal de la historia. Y a pesar de que parece que su destino quedó sellado por completo, la actriz no descarta poder regresar en la segunda temporada.

Christina Ricci
Copyright © Netflix.

¿El personaje de Christina Ricci podría regresar?

Aunque Christina Ricci tuvo un final fatal en la temporada uno de Wednesday, el entorno sobrenatural del programa podría brindarle razones para volver de alguna manera a la trama. Por ello, la actriz le comentó a Entertainment Tonight que no todo está escrito y que los showrunners podrían tener planes para su personaje en un futuro. “No creo que se me permita decirlo”, dijo Christina Ricci. “Quiero decir, por mi parte, la puerta está abierta”.

La Sra. Thornhill fue uno de los personajes más destacados del programa al pasar como una maestra amable, de modo que en la segunda temporada, podría finalmente explorar su villanía y hacer que la actriz regrese de una forma mucho más terrorífica. Por supuesto, también se puede argumentar que es mejor dejar al personaje atrás y que la nueva temporada presente otro villano potencialmente aún más aterrador para cambiar el tono del programa. 

Esto podría tener sentido puesto que semanas atrás, Jenna Ortega dio a conocer que tuvo diferencias con los escritores de la temporada uno, debido a que estaba en contra que la serie le diera mucha importancia a la vida amorosa de Wednesday y la tratara como una adolescente estereotípica. Para la segunda temporada Ortega será también productora ejecutiva, y ya ha comentado algunos de los cambios que tiene en mente.

“Creo que queremos aumentar un poco el aspecto de terror y salir de la situación romántica, simplemente dejarla ser su propia persona y luchar por su propio crimen”.

Jenna Ortega
Christina Ricci
Imagen: Gilbert Flores/Getty Images

¿Qué esperar de la segunda temporada de Wednesday?

Luego de que Jenna Ortega confesó que cambió gran parte de la historia de Wednesday al considerar que varias líneas en los guiones  “no empataban con el tono del icónico personaje”, la actriz decidió “plantar mis ideas con tanta fuerza” y hablar con los guionista para quitar secuencias y rediseñar ciertos diálogos. Afortunadamente, los escritores y shorruners, tomaron los comentarios de la actriz de la mejor manera y le permitieron tener la libertad que deseaba para construir al personaje que hoy conocemos.

Sin embargo, algunos escritores, particularmente el productor de televisión Steven DeKnight (ajeno a Wednesday),  utilizó su cuenta de twitter para criticar las acciones de la actriz. “Me encanta hablar con los actores sobre sus diálogos e historias”, escribió el productor. “Pero por la naturaleza de la industria, no tienen una visión completa (en televisión) de hacia dónde va la historia y por qué algunas líneas son necesarias para que el conjunto tenga sentido”.

Ortega no respondió a los comentarios de DeKnight, pero afortunadamente la protagonista del show ahora es productora ejecutiva de la temporada 2, por lo que tendrá más libertad de emitir sus comentarios personales y comenzar a cambiar el tono del programa a terror. Con un poco de suerte, la actriz también podría considerar agregar el regreso de Christina Ricci como villana oficial.

Christina Ricci
Copyright © Netflix.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Te gustaría ver a Christina Ricci en la segunda temporada de Wednesday?

Scream 6: ¡Así evitaron que se filtrara la identidad de Ghostface!

Scream 6 ha demostrado ser una digna sucesora de la gran franquicia creada por Wes Craven. Pues tan solo en su primer fin de semana de estreno, la secuela de la recuela ha logrado recaudar $67 millones de dólares a nivel mundial, resultados más altos a las proyecciones esperadas por Paramount antes de su estreno, y que ya la vuelven una de las películas más exitosas de la marca.

Ahora, los directores Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett revelaron que gran parte del éxito de la cinta está en la manera en que esta “genera expectativa” respecto a la identidad de Ghostface, por lo que para ellos era primordial mantener el giro final en secreto.

Por eso, en una entrevista con Collider, profundizaron en la manera en que lograron contener las filtraciones sobre la película y la estrategia que utilizaron para resguardar la identidad de Ghostface incluso en las etapas de audición.

Scream
Imagen: Paramount Pictures

Manteniendo el secreto de Scream 6

Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett explicaron que el secreto sobre la identidad de Ghostface fue algo cuidado desde el proceso de audición. Pues al cambiar de Woodsboro a Nueva York, la cinta requería de nuevos personajes además de los previamente interpretados por Melissa Barrera, Jenna Ortega, Mason Gooding y Jasmin Savoy Brown.

Entre el nuevo grupo de personajes se encuentran ahora Quinn (Liann Liberato), el Detective Bailey (Dermot Mulroney), y Danny (Josh Segarra), quienes al momento de audicionar para sus respectivos personajes, también tuvieron que dar un monólogo como Ghostface sin importar si su personaje era el verdadero Ghostface o no.

“Al buscar llenar dichos roles en específico, tuvimos a todos los actores leyendo las partes de sus personajes, pero también un monólogo donde revelan ser Ghostface” explicó Gillet para Collider, añadiendo que debido a la gran cantidad de gente que audicionaba para la cinta, era importante que “todos creyeran que serían el villano”.

“Si hacemos una audición en específico para el asesino, y mucha gente audiciona, entonces un montón de personas sabrán el final de la película, lo que sería un desastre”.

Tyler Gillett, Collider

Por ello, todas las personas que buscaban participar en la sexta parte de Scream tuvieron que leer el monólogo de Amber (Mikey Madison) de la cinta anterior, siendo la versión de Josh Segarra la que más les gustó.

Scream 6
Imagen: Paramount Pictures

¿Scream tendrá más películas?

Tanto los productores como el equipo creativo detrás de Scream han compartido su interés por mantener viva a la propiedad en el futuro próximo. Entre ellos, el guionista Kevin Williamson —quien ha estado en el proyecto desde 1996— explicó que gran parte del atractivo de Scream 6 está en el potencial que tiene para seguir manteniendo con vida al mito de Ghostface.

No se siente como ‘la parte 6’. Se siente como si estuvieras viendo esta reinvención grande, enorme y fresca” explicó el guionista.

Asimismo, los productores William Sherak, James Vanderbilt y Paul Neinstein compartieron que mientras el público continuara respondiendo de forma positiva a las películas, el equipo seguiría explorando historias alrededor del la icónica saga slasher.

“Lo mejor de Ghostface es que no necesitas encontrar una forma de resucitar al mismo tipo. Y por el tiempo en que la audiencia la pida, así sean treinta años, seguiremos reinventando a quien quiera que esté tras la máscara”.

Paul Neinstein

Hasta ahora no se ha dado a conocer mucho más sobre el futuro de Scream, pero se espera que tras el éxito de la sexta película, comience a trabajarse pronto en una nueva secuela.

Si bien Neve Campbell no regresó para Scream, la película sí cuenta con la participación de Jasmin Savoy Brown, Mason Gooding, Courteney Cox, Jenna Ortega y Melissa Barrera, además de nuevos personajes de la mano de Tony Revolori, Devyn Nekoda, Jack Champion y Samara Weaving.

Scream 6 está actualmente en cines.
Scream 6
Imagen: Paramount Pictures

¡Critican a Jenna Ortega por cambiar los guiones de Wednesday!

Recientemente Jenna Ortega, protagonista de Wednesday, reveló que para construir a Merlina en la popular serie de Netflix tuvo que modificar varias líneas en los guiones que consideraba “no empataban con el tono del icónico personaje“, además de luchar por cambiar diversas situaciones que no le parecían del todo lógicas.

Por ello, admitió haber modificado páginas enteras del guión en el proceso, destacando el gran reto de haber “tenido que plantar mis ideas con tanta fuerza” para lograr tales cambios. De acuerdo a Ortega, las modificaciones la llevaron incluso a conversar con los showrunners con respecto a la visión que tenían estos del personaje y cómo podrían mejorarlo juntos.

Si bien, los showrunners de la serie accedieron a varios de los comentarios sugeridos por Jenna Ortega, ahora el productor de televisión Steven DeKnight —ajeno a Wednesdaycalificó a la actriz de “tóxica”, por haber intervenido en el trabajo del equipo creativo detrás del show.

Jenna Ortega
 Copyright © Netflix

¡Señalan a Jenna Ortega!

Steven DeKnight, productor de series como Spartacus, Daredevil y Smallville, utilizó su cuenta de Twitter para señalar a Jenna Ortega por tomarse la libertad de cambiar varios de los diálogos y estructuras en Wednesday, una acción que para DeKnight, es “poco profesional y una falta de respeto”. 

“Me encanta hablar con los actores sobre sus diálogos e historias. Pero por la naturaleza de la industria, no tienen una visión completa (en televisión) de hacia dónde va la historia y por qué algunas líneas son necesarias para que el conjunto tenga sentido”

Steven DeKnight

DeKnight agregó que Jenna Ortega aún es “joven” para comprender cómo funciona la industria de la televisión, pero que definitivamente no debería hablar mal públicamente de los creadores de Wednesday. “También debería preguntarse cómo se sentiría si los showrunners dieran una entrevista y hablaran sobre lo difícil que fue trabajar con ella luego de negarse a interpretar el material”.

Aunque el productor se declaró fanático de las actuaciones de Jenna Ortega, puntualizó que este tipo de acciones son “tóxicas” y que no trabajaría con ella en el futuro.

“Me encanta su trabajo, pero la vida es demasiado corta para tratar con gente así en el negocio”. Diversos usuarios puntualizaron que las acciones de Ortega fueron tomadas de la mejor manera por parte de la producción, a lo que DeKnight agregó: “Dudo que haya sido así, ya que claramente se cagó en los showrunners/escritores públicamente”.

Jenna Ortega
Twitter Steven DeKnight

¿Jenna Ortega hizo bien en intervenir?

Aunque para Steven DeKnight, Jenna Ortega se excedió en las decisiones que tomaba con respecto a Wednesday, lo cierto es que la actriz ha sido bastante concisa sobre las razones por las que le gusta tomar el poder de sus personajes.

Pues, de acuerdo a la actriz, la falta de talento joven en la industria resulta en departamentos de guionistas compuestos únicamente por hombres mayores a los 40 años, quienes tienden a construir adolescentes a partir de estereotipos superficiales.

Jenna Ortega destacó que una de las grandes consecuencias de tal fenómeno resulta en personajes jóvenes “poco inteligentes”, motivo por el que se volvió parte activa de algunas de sus producciones para revertir la idea de que los adolescentes son “malcriados e idiotas”, cliché que se ha reutilizado desde hace varias décadas.

“Siempre hay un adolescente malcriado, un adolescente malhablado, o en muchas ocasiones, un adolescente estúpido, lo que no me parece que sea real.”

Jenna Ortega

Más adelante, la actriz hizo un llamado a la industria para abrir oportunidades a escritores jóvenes que pudieran ofrecer puntos de vista distintos a los de los perfiles más dominantes en el medio. Asimismo, defendió a la generación Z, asegurando que es una de las más activas políticamente, además de haber demostrado ser proactivos en distintos ámbitos.

Jenna Ortega también agradeció la libertad que se le dio en Wednesday para modificar al personaje, añadiendo que no siempre existen producciones lo suficientemente amigables para que los actores puedan acercarse y proponer ideas.

Al final, los comentarios y cambios que realizó Jenna Ortega a Wednesday resultaron positivos, cosa que se refleja en el gran éxito que ha tenido la serie a nivel mundial. Además, para la segunda temporada la actriz también será productora ejecutiva, puesto que se espera, también le de un poco más de control creativo sobre su personaje y la historia a desarrollar.

Jenna Ortega
 Copyright © Netflix

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Consideran que Jenna Ortega hizo lo correcto en modificar los guiones de Wednesday?

¿Por qué Jenna Ortega estuvo a punto de rechazar Wednesday?

Wednesday se ha convertido en todo un fenómeno tanto para Netflix como para la carrera de Jenna Ortega, quien de inmediato pasó de ser estrella en ascenso a una celebridad de talla internacional.

Sin embargo, ahora durante una entrevista entrevista con The Sunday Times, Jenna Ortega ha revelado que en realidad, no estaba demasiado interesada en protagonizar la exitosa serie de Netflix en un principio, lo que cambió a las pocas semanas de haber recibido la oferta.

Jenna Ortega
Imagen: Netflix

¿Wednesday era un compromiso demasiado grande?

Durante la entrevista, Jenna Ortega reveló que al haber recibido la oferta consideró deshacerse de ella tan pronto la leyó, no tanto por el personaje, sino por los grandes compromisos que implicaba sumarse a una serie de televisión. 

“Recibí el mail y me lo salté. Había hecho demasiada televisión en mi vida, y quería hacer cine ahora” explicó la actriz, añadiendo que su temor más grande al sumarse al proyecto de Netflix era estar comprometida por demasiadas semanas, cosa que le impediría participar en otras cintas.

“Tenía miedo de que al firmar con otra serie de televisión, no iba a tener tiempo para hacer otros trabajos que realmente quería hacer” 

Jenna Ortega, Sunday Times

En efecto, antes de Wednesday, Jenna Ortega había participado en diversas series de televisión de la mano de Disney Channel, tales como Stuck in the Middle. También dio vida a la versión más joven de Jane en Jane the Virgin, show en el que apareció por 30 capítulos. Wednesday sí abarcó gran parte de la agenda de Jenna Ortega entre 2021 y 2022, habiendo comenzado su rodaje en Septiembre de 2021 y finalizando en 2022. Además, el compromiso con la serie la mantuvo en Rumania durante el tiempo de rodaje, lo que le impedía tomar otros papeles a la par que sucedieran en Estados Unidos.

Al término de la filmación, Jenna comenzó a explorar con otros géneros en producciones de cine, entre ellos, el terror, habiendo participado en The Fallout, X, y la recuela de Scream, y convirtiéndose en uno de los nombres más reconocidos de la categoría en los últimos años.

Jenna Ortega
Imagen: Netflix

¿Qué la convenció de sumarse a Wednesday?

De acuerdo a Jenna Ortega, fue la visión de Tim Burton lo que finalmente le atrajo al papel de Wednesday, accediendo a participar en el show y volviéndose uno de los personajes más icónicos del 2022.

Wednesday se convirtió en una de las series más exitosas de Netflix, dándole también un reflector mucho más grande a Jenna Ortega, cuya interpretación del personaje creado por Charles Addams recibió un gran reconocimiento crítico y de la audiencia. 

Por otro lado, Ortega ha sido sumamente vocal respecto a los cambios que le gustaría que tuviera la serie para su segunda temporada, donde asegura, la historia se deshará por completo del triángulo amoroso y el romance propuesto en sus episodios anteriores.

Asimismo, la carrera de Jenna se encuentra en una gran curva ascendente, habiendo estrenado recientemente Scream 6, donde retomó el papel de Tara Carpenter, personaje que también asumió un espacio mucho más grande en comparación a su película anterior.

Recientemente se ha confirmado además que se encuentra ya en pláticas para protagonizar la segunda parte de Beetlejuice, la cual sería dirigida por Tim Burton y que fungiría como secuela directa de la cinta de la década de los 80.

Tal elección de personajes le ha concedido el nombre de Scream Queen, heredando el título de personalidades como Neve Campbell, Jamie Lee Curtis, entre otras actrices que se han caracterizado por sobresalir en el género de horror.

Hasta ahora se desconoce cuándo regresaría Wednesday, aunque se espera entre en producción a finales de 2023.

Jenna Ortega
Imagen: Instagram Jenna Ortega

¿La franquicia de Scream podría seguir por siempre?

La franquicia de Scream ha logrado posicionarse como una de las más exitosas dentro del género slasher. La saga que comenzó en 1996 ha recaudado más de 744 millones de dólares en la taquilla, convirtiéndola en una de las franquicias de horror más exitosas de Hollywood. Y una de sus características más especiales es la forma en la que analiza y se burla del cine.

Scream 6 tiene comentarios muy interesantes sobre la obsesión con las franquicias, recuelas, remakes y reboots, mientras sigue posicionando a Jenna Ortega como una nueva estrella de horror centennial, pues en la nueva historia, tanto Ortega como el personaje de Melissa Barrera se convirtieron en una especie de sucesoras espirituales de Sidney Prescott/ Neve Campbell, quien decidió no regresar por temas de negociación de sueldo.

Ellas ahora son las nuevas víctimas predilectas de Ghostface y deben

Por eso, durante una entrevista con IndieWire, los productores de las más recientes “recuelas” de Scream, William Sherak, James Vanderbilt y Paul Neinstein, revelaron cuál es el potencial que la nueva generación acechada por Ghostface y cómo podrían hacer que la franquicia perdure a lo largo del tiempo.

Scream
Imagen: Paramount Pictures

Ghostface es inmortal

Cuando Spyglass adquirió los derechos de Scream en 2019, la franquicia venía de una dura carrera en taquilla que no prometía demasiado. Pues luego del clásico dirigido por Wes Craven en 1996, el cual logró recaudar $103 millones de dólares globalmente contra un presupuesto de $14 millones, de inmediato se empezó a trabajar en secuelas para la misma.

Sin embargo, para la cuarta película, la cual estrenó en 2011, la franquicia había dejado de generar gran interés en la taquilla, obteniendo $97 millones contra $40 millones de presupuesto.

En 2022, Scream logró recaudar $140 millones de dólares alrededor del mundo, esta vez de la mano de Paramount, Spyglass y Proyect X, los cuáles acaban de estrenar la sexta parte esta semana, misma que ya ha obtenido buenas críticas y de la que se proyecta una recaudación inicial de $35 millones para sus primeros días en salas, una de las mejores en la historia de Scream.

Es por eso que los productores afirman que el futuro de Scream aún tiene bastante por explorar, especialmente destacando la versatilidad de la franquicia al poder “cambiar de villano” en cada cinta.

“Lo mejor de Ghostface es que no necesitas encontrar una forma de resucitar al mismo tipo. Y por el tiempo en que la audiencia la pida, así sean treinta años, seguiremos reinventando a quien quiera que esté tras la máscara”.

William Sherak, IndieWire
Scream
Imagen: Paramount Pictures

¿Scream es el mejor negocio en Hollywood?

La quinta entrega de Scream fungió como un experimento para la productora Project X, volviéndose meta referenciales hacia las recuelas y el más reciente reboot de su historia. Sherak fue quien vendió la historia como un reboot” para la franquicia, con un nuevo cast que pudiera mantener el legado de Scream por varias cintas más.

Al ser un producto nuevo y arriesgado, el presupuesto se redujo a $24 millones de dólares, lo cual se compensó en taquilla rápidamente, volviéndose uno de los estrenos más exitosos en la historia de la franquicia.

“Si la historia funcionaba, tendríamos la oportunidad de revivir la franquicia entera otra vez”, explicó el productor, añadiendo que el “lanzar una nueva versión de de cero, era increíble y un negocio asegurado”.

“Esa es la meta ahora,” agregó Neinstein, “No vamos a tener un solo un Scream que pueda manejarse por varios años, sino otros títulos que podamos reiniciar también para nuevas generaciones”.

Scream
Imagen: Paramount Pictures

El futuro de Scream sin Neve Campbell

La recuela de Scream de 2022, trajo de regreso a la icónica Sydney Prescott a Woodsboro, volviéndola una vez más la Scream Queen Principal de la franquicia. No obstante, poco antes de rodarse la sexta entrega de la saga, Neve Campbell anunció su salida de la película, explicando que la producción se negaba a pagarle “lo justo después de haber trabajado en Scream por 25 años”.

Los productores en Project X no comentaron nada respecto a la ausencia de Campbell, aunque aseguraron que si se presta la oportunidad para traer de regreso a su personaje en el futuro, lo harán definitivamente.

“Ella es una de las partes más importantes de la franquicia, un referente. La puerta siempre estará abierta” explicó Paul Neinstein.

“Hemos mostrado en estas dos últimas cintas que los personajes siempre tienen lugar para volver. Su participación en Scream es tan importante para la franquicia, que no nos gustaría descartar su regreso”.

Paul Neinstein
Scream VI ya está en cines.

Crítica | Scream 6: ¿Un Aire nuevo para el género slasher?

La saga de Scream poco a poco se fue convirtiendo en todo de lo que juró burlarse. Con la idea de capturar los clichés de las películas de terror, la amenaza de Ghostface ya ha aterrorizado el pueblo de Woodsboro durante 5 películas, con diferentes grados de complejidad (y de calidad). 

Pero la sexta parte de la saga, situada ahora en Nueva York, no sólo se siente como un aire fresco para la saga gracias a sus grandes meta-comentarios sobre la industria de Hollywood actual y su obsesión con las franquicias, nostalgia, revivals, reboots y remakes, también es una de las cintas más ingeniosas de todo Scream, que además logra profundizar en la relación y psique de sus protagonistas. 

Scream 6
Copyright @ Paramount Pictures

¿Un aire fresco para la saga de Scream? 

Situada un año después de los eventos de Scream 5, una recuela que pone en el centro de la trama a Sam Carpenter (Melissa Barrera), ella y su hermana Tara (Jenna Ortega) intentan superar la serie de asesinatos que cometió el novio de Sam y el hecho de que ella es hija de Billy Loomis, el Ghostface original. Para ello, se mudan a Nueva York, una ciudad cuya magnitud y grandeza harían imposible que su fama se supiera y que cualquier nuevo asesino las encontrara. En teoría. 

Desde el inicio, Scream 6 comienza a subvertir las reglas que la misma franquicia ha establecido con sus historias, cosa que en consecuencia creó una de las mejores secuencias telefónicas que ha presentado la saga. Además de divertida y sorprendente, marca la pauta para ver la brutalidad de Ghostface en la Gran Manzana, dándonos algunos de los enfrentamientos más interesantes que ha tenido el personaje.

“El punto es que la franquicia sobreviva a sus protagonistas, por lo que ahora ya nadie está a salvo” dijo en algún momento la Mindy (Jasmin Savoy Brown), la geek designada de la última parte. Las nuevas reglas que explica el funcionamiento de las sagas y las franquicias es muy gracioso, y al final crea un ambiente de tensión diferente entre sus protagonistas, pues ahora cualquiera podría ser tanto el asesino como la víctima. 

Los cameos, homenajes y nostalgia también están muy bien cimentados, pero porque Scream 6 sirve también como homenaje y parodia hacia la gran popularidad de la saga. Ghostface, a través de la meta-película de Stab, está constantemente presente en la ciudad, cosa que justifica la presencia de Gale Weathers (Courteney Cox) y por qué Tara y Sam siguen siendo acosadas por el asesino. Aún así, la ausencia de Neve Campbell se siente en la película por un incómodo momento que decidieron agregar, pero más que un homenaje se siente como una justificación dadas las razones por las que la actriz decidió no regresar.

Scream 6
Copyright @ Paramount Pictures

Con Grandes Personajes Femeninos

Aunque los asesinatos de Ghostface son brutales y muy originales, definitivamente quienes se llevan la película son la batuta de Melissa Barrera y Jenna Ortega. Su trastorno de estrés postraumático y la forma en la que intentan Sam y Tara seguir adelante como hermanas es muy conmovedor y tienen muy buena química. 

Especialmente porque, además del trauma, Sam tiene que lidiar con los oscuros pensamientos que tiene gracias a su sangriento legado. Si ella tiene la sangre del asesino original, ¿de verdad puede dejarlo atrás? Esas preocupaciones no le interesan a Tara, quien de verdad simplemente quiere dejar ir el tema. 

La dinámica familiar sirve mucho al momento de la batalla final. Y las coreografías, así como la enorme cantidad de referencias a las muertes más icónicas de la franquicia (con todo y máscaras incluidas) de verdad hacen de Scream 6 un festival sangriento que seguramente hará feliz a los/as grandes fans de la saga y a nuevas personas que apenas están empezando a conocer la franquicia slasher.

Scream 6
Copyright @ Paramount Pictures

¿Cómo Scream 6 se inspiró en Viernes 13?

Lanzada en 1989, viernes 13 Parte VIII: Jason Takes Manhattan llevó a uno de los villanos más importantes del cine a Nueva York en un intento para refrescar la franquicia y mostrar al personaje fuera del campamento Crystal Lake. Sin embargo, recibió una calificación muy baja tanto por parte del público como de la crítica y prácticamente quedó en el olvido. 

Aún así, el productor de Scream 6, Chad Villella, optó por analizar la película y tomar algunas inspiraciones de su trama para finalmente presentar a Ghostface en la gran ciudad.

Scream 6
Copyright © Paramount Pictures. 

¿Scream 6 analizó los errores de Friday the 13th?

La nueva cinta  tendrá lugar apenas un año después de los eventos de Scream 5, cuando se descubrió que Sam Carpenter (Melissa Barrera) es la hija del primer Ghostface: Billy Loomis, el asesino que comenzó a aterrorizar Woodsboro en los 90. Sam, junto con su hermana Tara (Jenna Ortega) intentan olvidar los traumas de estas revelaciones mudándose a Nueva York junto con sus amigos. Sin embargo, ni siquiera la gran manzana podrá detener la fuerza de su sangriento legado.

Scream 6 le ha dado a la cinta una nueva oportunidad de renovarse sin perder de vista el estilo de cine de terror de los 90 al trasladar la historia a la ciudad de New York. Para lograrlo, Chad Villella y todo el equipo de la cinta, le dijo a EW que tomaron algunas inspiraciones de la octava película de Friday the 13th antes de filmar la sexta entrega. 

“Queríamos estar en la ciudad, en la parte vivida de Nueva York, eso era muy importante para nosotros. Obviamente, estar en una ciudad da miedo. En Woodsboro puedes aislarte muy fácilmente, pero en una ciudad puedes estar rodeado de millones de personas y aun así sentirte muy solo. Eso es exactamente lo que queríamos captar con éste”.

Chad Villella

Gran parte del error de  Jason Takes Manhattan  fue que tristemente solo el acto final de la secuela tiene lugar en la ciudad de Nueva York, ya que la mayoría de la trama está ambientada en un crucero que transporta a graduados de la escuela secundaria de Crystal Lake. “Oh, definitivamente lo estudiamos, y queríamos asegurarnos de que no teníamos un barco en esto”, comentó Villella haciendo referencia a que trataron de aprender de los antiguos errores.

Scream 6
Copyright © Paramount Pictures. 

 Scream 6 quería darle un respiro a la franquicia

Scream 6 es considerada por sus creadores como una nueva versión de la saga, ya que no solamente buscaron hacer más grande la historia, también intentaron incorporar la magnitud de la ciudad dentro de las estrategias de Ghostface para llevar a cabo los asesinatos. Y en entrevistas, han comentado que “les gustaba la idea de que la ciudad fuera indiferente a estas muertes, contrario a un pueblo en donde son mucho más disruptivos”. Y la idea es que los personajes se sorprendan de que Ghostface tiene un gran impacto cultural, al grado en el que también va a la gran ciudad con ellos.

“Descubre que los sobrevivientes se mudaron juntos a Nueva York para tratar de lidiar, escapar y superar los eventos de la película anterior. Se mudan a la gran ciudad porque ¿qué tipo de cosas malas podrían pasar en la ciudad? Seguramente ya ganaron. no aparece. ¡Y luego aparece Ghostface!

 Tyler Gillett

Aunque la película quiso mostrar un respiro y cambiar de ciudad, también regresará a sus orígenes gracias a Kevin Williamson (guionista de Scream, Scream 2 y Scream 4 junto con otras películas de terror de los años 90 y 2000), quien ahora se integra como productor ejecutivo. Williamson, comentó en una entrevista previa que la reciente entrega no sólo seguirá los pasos esenciales que han hecho al slasher icónico, también es un testamento para el legado del guionista. 

“No se siente como ‘la parte 6’. Se siente como si estuvieras viendo esta reinvención grande, enorme y fresca. Me encanta, me encanta, me encanta, me encanta. He visto la película con una gran sonrisa en mi rostro. Creo que es todo y más. E ir a Nueva York fue increíble. La película se siente nueva, se siente fresca, se siente como una nueva película “

Kevin Williamson
Scream 6
Copyright © Paramount Pictures. 

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Creen que Scream 6 no cometerá los errores de Jason Takes Manhattan?

¿Por qué Jenna Ortega cambiaba sin permiso la historia de Wednesday?

Jenna Ortega se acaba de convertir oficialmente en productora ejecutiva de la temporada 2 de Wednesday. Y es que la forma en la que interpretó el papel de la misantrópica Merlina no sólo fue uno de los hits más grandes e importantes de todo 2022, en tan solo un par de meses se convirtió en una de las series más vistas de Netflix en su historia. 

El estilo gótico y cínico que le impregnó Jenna Ortega al personaje fue suficiente para que se volviera sensación en redes sociales, y ahora la actriz es conocida por comer grandes cantidades de picante sin parpadear. 

Pero al parecer tuvo que trabajar muchísimo para lograr construir a la icónica Merlina, ya que en una nueva entrevista Jenna Ortega reveló que llegó a ser “poco profesional” porque hacía cambios sin el consentimiento del equipo de guionistas (y probablemente sin que Tim Burton supiera). 

Jenna Ortega
Copyright @ Netflix

¿La idea que tenían de Wednesday era muy básica? 

El episodio más reciente del podcast The Armchair Expert, Jenna Ortega que cuando firmó para hacer la serie no le dieron todos los guiones y en un principio creyó que iba a ser más oscura. “Como no sabía el tono o cómo iba a ser la banda sonora […] después me di cuenta que era para audiencias mucho más jóvenes”. 

Según lo que cuenta la actriz de Scream, en un principio sintió que “nada de lo que Wednesday hacía en la serie tenía sentido” ya que el tipo de diálogos y situaciones en el que se encontraba era muy básico tomando en cuenta el estilo y tono del personaje, por lo que Jenna Ortega luchó incansablemente para cambiar diálogos y a veces, escenas enteras. 

“Jamás había tenido que plantar mis ideas tan fuertemente como en Wednesday, todas las cosas que tenía que interpretar no tenían sentido. ¿Ella en un triángulo amoroso? ¡Nada de eso tenía sentido!

Hubo momentos en el set en el que casi fui poco profesional, porque simplemente empecé a cambiar diálogos. El supervisor de guion esperaba una cosa, y después decía cosas como: ¿espera, qué pasó aquí?”

Jenna Ortega

Jenna Ortega explicó que cuando sucedían esos casos, se sentaba a hablar con los escritores a explicar por qué no funcionaba la escena. De hecho, detalló uno de los momentos que ella luchó para quitar de la serie : “había una escena donde decía que “amaba un vestido” y luego: ugh, no puedo creer lo que dije, me odio a mi misma. Ya me voy. Y ahí simplemente dije: No”. 

Jenna Ortega
Copyright @ Netflix

Jenna Ortega también discutió con Tim Burton 

La actriz confesó que “se puso muy a la defensiva con el personaje” porque la primera idea de Tim Burton era hacer un personaje que no tuviera ningún tipo de emoción, cosa con la que Jenna Ortega no estaba de acuerdo, pues habría hecho que el personaje fuera monótono e indeseable. 

“No puedes hacer que tu personaje no tenga un arco emocional porque es aburrido y a nadie le caes bien. 

Cuando eres pequeña y dices cosas mórbidas y ofensivas, es divertido y tierno. Pero cuando eres adolescente y sabes que está mal, entonces no hay excusa”. 

Jenna Ortega,

Al final, Wednesday sí tiene un arco emocional en donde tiene que aprender a confiar en la gente a su alrededor, como lo hizo con Enid Sinclair (Emma Myers) y Eugene Ottinger (Moosa Mostafa). El triángulo amorosos permaneció, pero les damos puntos por darle el giro de traición muy rápido. 

Por esa razón, en entrevistas anteriores Jenna Ortega dijo que incluso llegó a discutir con Tim Burton para que Merlina se sintiera un personaje más tridimensional, ya que ella estaba en cada escena y la forma inexpresiva y sardónica del personaje sólo funciona en ciertos momentos. 

“Fueron muchas batallas parecidas las que tuve que librar” confesó. “Es que sentía que no confiaban en mí para crear mi propio camino en su arco argumental. Recuerdo que estaba exhausta después del primer mes”. Afortunadamente, Jenna Ortega logró construir un personaje que cautivó a muchísimas personas, y en su nuevo rol como productora ejecutiva, tendrá mucha más libertad creativa para construir la historia de Wednesday.

Wednesday
Copyright @ Netflix

¡Jenna Ortega está harta de los estereotipos adolescentes!

Jenna Ortega, mejor conocida por dar vida a Wednesday Addams en la adaptación de Netflix, se ha pronunciado en contra de los escritores de cine y series en Hollywood por seguir utilizando tendencias estereotipadas y clichés para crear personajes teen.

La actriz señaló que gran parte de los personajes jóvenes que llegan a la pantalla, son escritos como “adolescentes groseros, mal hablados y poco inteligentes”, lo cual de acuerdo a Ortega, no es un retrato real y denota una falta de diversidad de voces en la industria.

Jenna Ortega
Imagen: The Hot Ones | First We Feast

Jenna Ortega critica los clichés

Durante su aparición en The Hot Ones, Jenna Ortega comentó que gran parte de los guionistas en Hollywood escriben personajes a través de meras “suposiciones”, lo que resulta en etiquetas y clichés, que hacen sentir a los adolescentes de las historias “estúpidos y falsos”, impidiendo que los espectadores puedan identificarse con ellos.

“He estado actuando por poco más de una década ya, y como luzco un poco más joven, he tenido que ser un personaje adolescente en varias historias” compartió la actriz, destacando la gran cantidad de clichés que ha podido experimentar a través de guiones y en diversos sets.

“Siempre hay un adolescente malcriado, un adolescente malhablado, o en muchas ocasiones, un adolescente estúpido, lo que no me parece que sea real”

Jenna Ortega, The Hot Ones

Más adelante, la actriz explicó que también las diferencias de lenguaje entre una generación y otra han marcado esa separación, sin embargo, considera que existen formas de abordar a “adolescentes reales” por los medios adecuados.

“Con toda la nueva jerga que hay todo es más difícil, pero mi generación al ser tan accesible en internet, da oportunidades para aprender de ellos” relató.

Por otro lado, Ortega expresó su deseo porque los siguientes personajes jóvenes que sean creados “reciban más crédito. Podemos ser inteligentes”.

Jenna Ortega
Imagen: Netflix Media Center

¿La generación Z está cambiando la industria?

Jenna Ortega ha sido especialmente vocal en su búsqueda por lograr que más jóvenes creativos puedan tomar el mando en la industria, especialmente cuando se trata de escribir personajes auténticos para cine y televisión.

“Realmente veo a mi generación tomando el control de sí mismos en esta industria. Ya sea a través de aprender a escribir guiones más rápido, dirigir o producir” compartió Jenna Ortega para Who What Wear en Octubre del año pasado, “Que algo así suceda es alentador y muy importante porque hoy, las voces adolescentes siguen siendo contadas desde la perspectiva de hombres blancos mayores”.

En aquel momento, Jenna Ortega también criticó la forma en que los personajes femeninos siguen siendo manejados, varios de los cuáles aún replican estereotipos que por décadas han sido utilizados.

Mientras más personas jóvenes se integren, más rápido nos daremos cuenta de que las chicas son más que un estereotipo patético”, puntualizó.

Por ello, Jenna Ortega aplaudió a la producción de You de Netflix por dejarle tomar el control de su personaje —Ellie— durante la segunda temporada de la serie, comparando su libertad dentro de la misma con otras experiencias donde ha sido completamente ignorada por su edad y etnia.

“Mi voz fue escuchada y eso me empoderó muchísimo, porque he estado en otros lugares donde al ser una mujer joven de color, no podía opinar sobre lo que mi personaje hace o lo que pasaba en la pantalla.”

Jenna Ortega

“Me encanta cuando existe una colaboración real donde todos trabajan, y donde no solo una persona decide todo su cuenta. Resulta liberador como artista”, finalizó.

Jenna Ortega regresará a la pantalla grande con Scream VI, la cual llegará a cines el próximo 9 de marzo.

Courteney Cox: ¿Cómo será Scream 6 sin Neve Campbell?

Hace algunos meses, Neve Campbell, mejor conocida por liderar la franquicia de Scream como la icónica Sidney Prescott, reveló que no participará en la sexta entrega de la saga, en la cual Courteney Cox está confirmada a volver.

Ahora, durante una entrevista con Variety, la actriz detrás de Gale Weathers compartió un poco más sobre la próxima cinta, además de abordar la ausencia de Neve Campbell en la continuación.

Courteney Cox
Copyright © Paramount Pictures

¿Courteney Cox apoya a Campbell?

Courteney Cox ha participado junto a Neve Campbell en la mayoría de las cintas de Scream, siendo esta la primera vez en que Sidney Prescott no aparece dentro de la historia y que es más bien Gale Weathers el único de la cinta original restante.

Por eso, Courteney Cox admitió sentir la ausencia de Campbell en el rodaje, añadiendo que está de acuerdo con su decisión de no participar en la continuación de la franquicia y los motivos por los que abandonó el proyecto.

“Extrañé muchísimo trabajar con ella” comentó, “Pero siempre la apoyaré en lo que sea que sienta que es correcto”.

Originalmente, Neve Campbell sí estaba considerada para aparecer en Scream VI. Sin embargo, en etapas tempranas la actriz abandonó la cinta debido a un gran desacuerdo con la producción, por la paga que Campbell solicitó al estudio.

 “No sentía que me estuvieran ofreciendo el equivalente al valor que mi personaje ha traído a esta franquicia por 25 años”, comentó Neve Campbell en aquel momento.

De acuerdo a la actriz, durante las negociaciones había comparado con los ejecutivos la paga promedio que los actores masculinos han recibido por apariciones en las nuevas versiones de sus películas. 

“Como mujer en este negocio, creo que es importante ser valorada y pelear por ese valor. Honestamente, creo que si hubiera sido un hombre y hubiera hecho cinco películas de una saga de blockbusters tan grandes por 25 años, no me habrían ofrecido la misma cantidad que me propusieron”.

Neve Campbell, People.

Estrellas como Matthew Lillard —uno de los Ghostface originales—, Jasmin Savoy Brown y Melissa Barrera también han defendido las opiniones de Campbell, cuestionando la decisión de no pagar a la protagonista de la franquicia de acuerdo a su impacto y cómo afecta a la lucha por equidad de paga en la industria.

Courteney Cox
Copyright © Paramount Pictures

¿Cómo continuará la saga sin Sidney?

El siguiente capítulo de Scream se desarrolla en la ciudad de Nueva York, siendo la segunda película que lleva los eventos fuera de Woodsboro y que además se enfoca en “la nueva generación” acechada por Ghostface.

Previamente, tanto el equipo detrás de la cinta como Jenna Ortega, quien protagoniza la cinta, han aclarado que Scream VI tocará de manera “respetuosa” la ausencia de Sidney, y por extensión, de Neve Campbell.

Sin embargo, a la historia también regresará Hayden Panettiere como Kirby, y de nuevo, la amenaza principal seguirá siendo Ghostface.

Respecto al retorno del enmascarado, Courteney Cox reveló que, por primera vez en su participación en la franquicia, no tenía idea de quién se encuentra bajo la máscara.

“Tengo una gran escena con Ghostface. Y quiero decir, obviamente me han apuñalado muchas veces y todo, pero esta vez, trabajar con Ghostface y no saber quién está bajo la máscara, fue muy divertido.”

Courteney Cox, Variety

Courteney Cox añadió que por lo general, para el momento en que se enfrenta a Ghostface “ya tiene idea” de quién viste el icónico traje. No obstante la producción quiso mantener en secreto la identidad del nuevo enmascarado para preservar el suspenso tanto dentro del rodaje como en la pantalla.

Scream VI está prevista a llegar a cines en Marzo de 2023.