¡Kevin Feige responde a China sobre racismo en Shang-Chi!

Kevin Feige aborda las preocupaciones de china sobre la película y confirma que Fu Manchu aparezca en la película

El director de Marvel, Kevin Feige, ha tenido que salir a responder a las críticas y quejas que ha recibido la nueva película del MCU: Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos en China. Asegurando que la cinta no contiene mensajes ni representaciones racistas.

Según los rumores, y dado que la nueva película aún no tiene una fecha de lanzamiento en el mencionado país, se dice que el filme podría no llegar a ese lado del continente asiático, por lo que las preocupaciones de los habitantes chinos sobre temas racistas en la película podría influir en su estreno en cines. De acuerdo a lo que informó Variety, Feige platicó con el crítico de cine chino Raymond Zhou, en el estreno de Shang-Chi en la que trató de aclarar las mayores preocupaciones de China sobre la película.

Kevin Feige

¿Qué dicen de Shang-Chi en China?

El filme ha sido bombardeado con quejas nacionalistas durante meses debido principalmente al personaje Fu Manchu, que en los cómics de Marvel es el personaje del héroe principal y su némesis principal, sin embargo, desde hace mucho tiempo ha sido visto a lo largo de los años como fomentar estereotipos racistas.

Entonces, Kevin Feige tuvo que aclarar que ni siquiera lo incluyeron en la cinta. “Fu Manchu no es un personaje que poseamos o que alguna vez quisiéramos poseer. Fue cambiado en los cómics hace muchos, muchos, muchos años. Nunca tuvimos la intención de tenerlo en esta película ”, externó Kevin Feige. “Definitivamente, Fu Manchu no está en esta película, no es el padre de Shang-Chi y, de nuevo, ni siquiera es un personaje de Marvel, y no lo ha estado durante décadas”.

Kevin Feige también explicó que el filme no representará un personaje chino que abandona sus raíces, al contrario, es un chino que regresa y se reconecta con su tierra natal después de que se escapó. “Esa sensación de huir … se presenta como uno de sus defectos”, puntualizó Feige. “Es un error huir a Occidente y esconderse de su legado y su familia, así es como se presenta la película. Y cómo lo enfrentará y lo superará es parte de lo que trata la historia “.

Queda por ver si los comentarios de Feige mitigan las preocupaciones de los fanáticos en China sobre la película, debido a que el país es un mercado sumamente importante para Disney al ser un mercado que siempre genera millones de dólares en taquilla.

Kevin Feige

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? 

¡Quentin Tarantino critica duramente a Bruce Lee!

El afamado cineasta: Quentin Tarantino, aviva la polémica en torno su representación de Bruce Lee.

Hace dos años se estrenó el filme de Quentin Tarantino: Once Upon a Time in Hollywood, el cual comenzó una controversia en torno a la figura de Bruce Lee, al cual se muestra como una persona arrogante. Tras esto la hija del luchador de artes marciales condenó de irresponsable la representación del mismo, e inclusive China se negó a proyectar la película al menos que la escena fuera retirada. 

Quentin Tarantino defendió su posición y lo continua haciendo, pues durante su aparición en The Joe Rogan Experience, el cineasta comentó que simpatizaba con la perspectiva de Shannon Lee, pero que las demás personas que tengan un problema con su representación de Bruce “pueden irse al carajo”

Tras ello  el cineasta mencionó que en el libro de Matthew Polly: Bruce Lee: A Life, se narra la historia de como los stunts estadounidenses -las personas que hacen las acrobacias en las películas- odiaban a Bruce Lee debido a que no les mostraba respeto, razón por la cual llevaron a Gene Labelle alrodaje de Green Hornet

“Bruce no tenía respeto por los stunts estadounidenses, los golpeaba en realidad y llegó un punto donde se negaron a trabajar con él. Probablemente Bruce decía: ‘Oh, no son lo suficientemente buenos. ¡Quiero hacer que luzca real!’ Pero a los stunts no les gusta el maltrato. Eso no era profesional.

Finalmente el director trazó un paralelismo entre Bruce Lee y Charles Manson en su novela de Once Upon a Time in Hollywood, donde escribió:  “Así como Charles Manson, estas cosas espirituales del sifu eran sólo un concierto paralelo. De la misma forma que Manson quería ser una estrella de rock, Lee quería ser una estrella del cine.” 

Quentin Tarantino
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué opinan sobre lo dicho por Quentin Tarantino?

¿Por qué John Cena se disculpó con China?

John Cena pide perdón tras un comentario que desató la polémica entre China y Taiwán.

John Cena grabó una disculpa a los/as fans en China, tras describir a Taiwán como un país, esto durante una entrevista en la que promocionaba Rápidos y Furiosos 9: “Taiwán es el primer país que puede ver Rápidos y Furiosos 9.” Lo que disgustó a muchas personas en China, ya que consideran a Taiwán como un territorio separatista.

El acto se dirigió a la plataforma de Weibo para publicar el video de disculpa, en donde explicó que hizo muchas entrevistas y se equivocó: “Lamento mi error, es muy importante que sepan que yo amo y respeto aún más a China.” Cena no mencionó a Taiwán en la grabación.

John Cena

Las películas de Fast & Furious se encuentran entre las franquicias más populares en Taiwán, pero los filmes tienen un mayor éxito en el mercado de China. Como resultado, los comentarios del histrión no fueron bien recibidos por los/as fanáticas/os locales, quienes comenzaron a publicar el video con el título: “John Cena hace comentarios controvertidos mientras promociona Fast 9 en Taiwán.”

El actor sabe que las disculpas eran necesarias debido a que China influye mucho en la taquilla de las películas hollywoodenses. No obstante, este “error” no intervino mucho en la recaudación de apertura de Rápidos y Furiosos 9 en el continente, ya que la cinta ingresó 135 millones de dólares.

Por ahora el video ha acumulado más de 7.000 respuestas en Weibo, entre las cuales algunas personas todavía piden una disculpa más directa, como escribió un usuario : “No entiendo porque el pueblo chino debería ser tan tolerante con él, que tiene una postura política vaga mientras se beneficia de nosotros.” 

John Cena

Cinéfilas y cinéfilos, ¿Les parece correcta la disculpa de John Cena?

¿Rápidos y Furiosos 9 ha salvado al cine?

Rápidos y Furiosos 9 conquista la taquilla en China.

Rápidos y Furiosos 9 tuvo un asombroso fin de semana en China al recaudar $137 millones en taquilla, de los cuales $12.45 millones se obtuvieron de las pantallas Imax, alcanzando el tercer lugar de una película con mejor apertura en el país, sólo por detrás de Avengers: Infinity War y Avengers: Age of Ultron. Cabe aclarar que esto en lo referente al mes de Mayo y las pantallas Imax.

El susodicho filme es el nuevo rey de la taquilla, superando a filmes como Godzilla vs. Kong, el cual durante su primer fin de semana acumuló 121 millones de dólares en 38 países, a diferencia de los ocho mercados en que se ha estrenado Rápidos y Furiosos 9.

Universal Pictures ha optado por un lanzamiento escalonado iniciando en China, después se lanzará en Australia, Nueva Zelanda y Europa del Este. Y una semana después, se estrenará en el Reino Unido y Singapur, por último en Estados Unidos, Latinoamérica y Canadá, el 24 de junio.

La estrategia de estreno internacional, se basó en la creencia de que una película entretenida para las audiencia como lo es Rápidos y Furiosos 9, puede impulsar un regreso aún más sólido a los cines, comenzando la siguiente etapa de recuperación para la exhibición.  

Rápidos y Furiosos 9 verá el regreso de varias caras conocidas del universo, incluidos Dominic Toretto (Vin Diesel), Letty Ortiz (Michelle Rodríguez), Roman Pearce (Tyrese Gibson), Tej Parker (Ludacris) y Magdalene Shaw (Helen Mirren). Además en el reciente tráiler revelado, podemos ver la vuelta triunfal de Sung Kang como Han Lue, cuyo personaje se presume muerto desde The Fast and the Furious: Tokyo Drift (2006). 

Rápidos y Furiosos 9

Cinéfilas y cinéfilosm ¿Ya quieren ver Rápidos y Furiosos 9?

¿Shang-Chi y Eternals no estrenarán en China?

Shang-Chi y Eternals podrían no llegar a estrenarse en China por problemas en el pasado

Los próximos grandes estrenos de Marvel son: Shang-Chi y Eternals, sin embargo, según un informe de de los medios estatales chinos, podría no estrenarse en el país.  Todo el rumor surgió luego de que el canal que está bajo la supervisión del departamento de propaganda del gobierno chino, CCTV6 China Movie Channel, emitiera una lista de las fechas de estreno de las películas que llegarán de Estados Unidos. Entre ellas estaban “Black Widow” pero no se mencionaba “Eternals” y “Shang-Chi”.

La película de Shang-Chi anteriormente fue criticada por el periódico oficial de la Liga de la Juventud Comunista China Youth Daily, en él se mencionaba que el cómic contenía representaciones racistas de personajes como el padre de Shang-Chi, el villano Fu Manchu y su asociación con The Mandarín. 

Debido a estos antecedentes, la película eligió al reconocido actor de Hong Kong, Tony Leung,  para interpretar al padre de Shang-Chi. El productor del filme, Jonathan Schwartz, aseguró que la historia será muy sensible sobre la forma en que maneja este elemento. “Creo que la gente escucha ‘el mandarín’ y espera algo muy específico, y puede que eso no sea lo que están recibiendo”, dijo Schwartz. “Es de esperar que obtengan una versión más compleja y estratificada del personaje de lo que ese nombre te llevaría”.

Shang-Chi, Eternals

Por otro lado, el próximo lanzamiento de Eternals en China podría tener más problemas.  La directora de la película, Chloé Zhao, acaba de ganar el Oscar a Mejor Director por Nomadland. No obstante, las autoridades chinas impusieron un bloqueo mediático de las noticias en respuesta a los comentarios críticos que hizo en el pasado sobre su experiencia al crecer en China, la cineasta señaló que era “un lugar donde hay mentiras en todas partes”.

Incluso, China censuró su histórica victoria en los premios de la Academia, en donde los grandes medios de comunicación en el país, guardaron silencio y desaparecieron noticias. Es por esta razón, que comenzaron los rumores sobre el posible no estreno de Eternals en su país de origen.

Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings se espera que llegue a cines el 3 de septiembre y Eternals el 5 de noviembre.
Shang-Chi, Eternals

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Creen que exista una censura por parte de China? 

¿China obliga a sus cines proyectar películas de propaganda?

Según Variety, la autoridad China ordenó a los cines del país proyectar al menos dos películas de propaganda política a favor del Partido Comunista Chino.

A través de La Administración Nacional de Cine, el gobierno de China hizo un llamado a las “autoridades cinematográficas de todas las provincias, regiones, municipios, las empresas cinematográficas y las productoras”, para proyectar y promover “películas destacadas” que celebren el aniversario número 100 del Partido Comunista Chino -esto a partir del 1 de abril-. 

El comunicado describió las cintas aprobadas como aquellas “estrechamente centradas en los temas de amar a la fiesta, la nación y el socialismo”, además que en los filmes también se deben “cantar alabanzas y elogiar al Partido, la patria, su gente y sus héroes.”

Como parte de las celebraciones, los complejos cinematográficos pertenecientes a la Alianza Nacional de Cines Arthouse (a los cuales también se les identifica como el Cine del Pueblo), deberán proyectar estos largometrajes propagandísticos al menos dos veces por semana hasta fin de año. Las autoridades también revelaron el primer lote de 12 películas que se presentarán a lo largo de abril, el cual incluye ocho películas históricas, tres de los últimos cinco años y un estreno.

Los títulos de este primer lote son:  Lucha contra el norte y el sur (1952) Railway Guerrilla (1956) Batalla en la montaña Shangganling (1956) El destacamento rojo de mujeres (1960) Sol rojo (1963) Zhang Ga, el niño soldado (1963) Hijos e hijas heroicos (1964) El levantamiento de Nanchang (1981) Cien regimientos ofensivos (2015) Batalla del río Xiangjiang (2016) El sacrificio (2020) y Guerra de minas terrestres (2021).

china

Según el portal estadounidense, el propósito de esta medida es promover el pensamiento de Xi Jinping (actual secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China, mediante una “atmósfera grandiosa, cálida y festiva”.

Los cines también deben garantizar que las proyecciones sean concurridas, e implementar “precios preferenciales de entradas, organizando y movilizando a los miembros del partido y espectadores para que participen activamente” y así “mejorar su impacto social”. Una medida parecida fue utilizada para promover la película The Rescue, película que compitió con Wonder Woman 1984 en diciembre de 2020. Los cines decidieron subsidiar una parte del costo del boleto para la película china, con el afán de promover la asistencia a las salas.

Además de esto último, el director de la Administración Nacional de Cine y el principal funcionario del Departamento de Propaganda: Wang Xiaohui, expuso durante una conferencia de prensa, que el entretenimiento debería encajar en los esfuerzos de propaganda del partido. 

Estos planes incluyen una serie de exposiciones y representaciones teatrales a gran escala, los cuales detallen “los grandes logros y la valiosa experiencia” del Partido, creando así “obras artísticas de gran valor ideológico y artístico.”

china

¿Qué opinan, Cinéfilas y Cinéfilos?

¡Godzilla vs Kong conquista la taquilla China!

Durante el día de su estreno en la cartelera china, Godzilla vs Kong ha recaudado 21.5 millones. 

Según información brindada por Legendary Entertainment, Godzilla vs Kong arrancó   con fuerza en una de las taquillas más grandes del mundo: China, recaudando la cantidad de 21.5 millones en su primer Viernes de estreno, superando así a su predecesora del MonsterVerse, Godzilla: King of the Monsters, la cual recolectó 20.9 millones en las primeras 24 horas.

Estas son buenas noticias para la ya mencionada productora en conjunción de Warner Bros, ya que la secuela de Godzilla terminó recaudando 70.6 millones en la semana de su lanzamiento, así que se prevé que el tan esperado encuentro entre titanes supere con creces la cifra mencionada, alcanzando los 166 millones aproximadamente.

China

Con la venta del 87.6 % de los boletos totales que componen la taquilla del Viernes, Godzilla vs Kong, se coloca en el primer lugar de la taquilla china por delante del blockbuster nacional del año:Hi, Mom, y el re-estreno del clásico de James Cameron: Avatar. Si las expectativas se cumplen, el filme dirigido por Adam Wingard se convertiría en el debut cinematográfico más exitoso en lo que confiere a la era pandémica -lugar que ocupaba Tenet de Christopher Nolan con 66.9 millones-.

Aunque la audiencia de Estados Unidos aún tendrá que esperar para ver la película, ya que su llegada se dará el 31 de Marzo tanto en cines como HBO Max. Godzilla vs Kong ya tuvo su estreno en 38 países, entre los cuales se encuentran los considerables mercados de Corea del Sur, Australia, Rusia, México, Taiwan, Indonesia e India. 

China

¿El gobierno de China busca censurar los Premios Óscar?

Según algunas fuentes informativas en China, el gobierno del susodicho país comunicó a medios locales, reducir la cobertura en torno a los Premios Óscar.

Continúan las polémicas en torno a los Premios Óscar. En esta ocasión, el portal Deadline informa en base a fuentes pertenecientes a medios como Bloomberg, Radio Free Asia y Apple Daily de Hong Kong, que el gobierno Chino ha emitido un comunicado a los medios locales, pidiendo reducir la cobertura en torno a los galardones estadounidenses.

Dicho escrito pediría a las plataformas comunicativas del país, no transmitir la ceremonia de los Oscars en tiempo real y centrarse en las categorías que no se consideren controvertidas, refiriéndose de manera específica a las secciones de Mejor Cortometraje Documental: donde se encuentra nominado un filme en torno a las protestas de Hong Kong, y la de Mejor Dirección, en la cual participa la cineasta Chloe Zhao, en torno a quien existe un aura de preocupación sobre las opiniones políticas que pueda realizar con respecto al gobierno chino.

Aunque inicialmente la directora fuera alabada en la prensa del mencionado país, debido al éxito que simbolizó su película Nomadland, la cual le significó a su realizadora ganar el Globo de Oro a la Mejor Dirección. En los últimos tiempos la artista ha sido blanco de críticas por una entrevista en 2013, en donde describió a China como “Un lugar donde hay mentiras en todas partes.”

Cabe destacar, que tras la controversia generada por el artículo publicado en la revista Filmmaker, el mismo fue eliminado.

China

Por otro lado el cortometraje documental: Do Not Split, el cual se centra en las manifestaciones contra Beijing que se llevaron a cabo en Hong Kong a mediados del 2019, no cuenta con ninguna difusión en China como ha explicado su director: el periodista noruego Anders Hammer, quien ha hablado en diversas ocasiones sobre las órdenes de censura emitidas por el gobierno.

“Este alegato de censura contra los Premios Óscar en reprimenda por nominar nuestro documental, lamentablemente no es una sorpresa después de presenciar como la libertad de expresión y prensa ha sido coartada en Hong Kong (…)Tristemente la situación allí se encuentra deteriorándose, vemos activistas y políticos pro-democracia, arriesgándose a ser condenados/as por varios años a prisión, según la nueva ley de seguridad draconiana impuesta por China.”

Anders Hammer para Deadline.

Recordemos que las tensiones políticas entre China y Estados Unidos, se acrecentaron durante el período de Trump, situación que ha simbolizado una serie de nuevos desafíos para Hollywood, quienes son conscientes de la importancia económica que simboliza para sus películas, llegar al mercado cinematográfico más grande del mundo.

Por el momento no existe un comunicado oficial por parte del gobierno chino.

china

Los Premios Óscar están programados para celebrarse el 25 de abril del presente año.

Más allá de la luna: Aprendiendo de la vida y la muerte

El 23 de octubre estrenó a través de la plataforma de Netflix el nuevo largometraje de Glen Keane, llamado Más Allá de la Luna (Over the Moon). Una nueva apuesta de animación que lo tiene todo para gustar a los más chicos y emocionar a los más grandes.

Nada ni nadie es para siempre. La vida es una constante serie de pruebas en donde nuestra misión es irlas superando una a una; algunas con mayor dificultad, otras con menor, pero hay dos máximas a considerar siempre que nos enfrentamos a los momentos más complicados: siempre aprenderemos y creceremos a partir de los momentos más difíciles y la vida le pone las pruebas más difíciles a las personas más fuertes, tanto de mente como de corazón.

Este es el caso de Fei Fei, protagonista de Más Allá de la Luna. Aquí, acompañamos a una brillante chica a la que le está costando mucho trabajo dar un paso adelante para continuar con la extraordinaria aventura a la que conocemos como “vida”; la nueva animación de Pearl Studio ha llegado con la intención de enseñarnos muchas cosas sobre nuestro paso por este mundo.

En China y en la luna

“En este animado musical, una niña construye un cohete espacial y se dirige a la luna, con la esperanza de conocer a una mítica diosa lunar.” Es la sinopsis de la película, pero en realidad se nos presenta una historia mucho más cargada de tantas cosas… No vemos simplemente a una niña construir un cohete, vemos a una pequeña que ha sufrido una tragedia familiar, le cuesta asimilarlo y debe encontrar respuestas desde lo más profundo de sus creencias.

Situados en una aldea en China, conocemos a Fei Fei y a su familia, quienes se dedican a preparar pasteles de luna para los demás aldeanos. En a los primeros minutos del filme se nos da una buena dosis de cultura y gastronomía china, pero no es hasta que conocemos sobre la diosa de la luna, Chang’e y su amado Houyi, cuando obtenemos lo necesario para saber por dónde va la cosa.

Más allá de la Luna

También, esta es una película que habla de familia y de lo que es la pérdida, los cuales son mensajes que no estamos acostumbrados a ver en películas infantiles, pero quizá haya llegado el momento de que los más jóvenes tengan un primer acercamiento con estos conceptos porque así es la vida; además, Más allá de la luna presenta el tema como algo muy bello y lleno de corazón.

No podemos dejar de lado uno de los aspectos primordiales de esta película, el cual son las canciones y la musicalización. En general, todas las piezas musicales funcionan muy bien, aunque hay un par que destacan mucho más que el resto; es muy gratificante ver un buen trabajo en la escritura y la interpretación de canciones en una película con intenciones de ser disfrutada tanto por los más chicos como por los más mayores.

Más allá de la Luna

Las mentes detrás

Dirigida por Glen Keane, una reconocida leyenda de Disney, que ha trabajado en películas como La Bella y la Bestia, Enredados, Tarzán, Pocahontas y muchas más, toma las riendas de su primer proyecto internacional, ya que Pearl Studio (originario de Shanghai) es la productora del filme y el resultado es bueno, más no excelente.

Es muy claro que el mensaje que el director y la guionista Audrey Wells (quien escribió el guion mientras estaba enferma de cáncer, falleció en octubre de 2018) quieren darle a la audiencia es que el no dejar ir va de la mano con la imposibilidad de recuperar lo que perdimos y que es nuestro deber salir adelante porque la vida no se detiene para nadie, sin importar cuál sea la situación; pero, a pesar de que hay aspectos muy positivos en la cinta, también hay algunos un tanto más flojos.

Más allá de la Luna

La animación presentada es muy bonita, ya que logra captar la esencia cultural y ambiental china por medio de infinidad de colores y estilos distintos, incluso llegando a mostrar secuencias del reconocido estilo de la tinta china que se ven muy bien. Una gran prueba del trabajo animador es aquella secuencia en que el hermano de Fei Fei, Chin, tiene una partida de ping pong con Chang’e y cada segundo que podemos apreciar es fascinante visualmente; pero Lunaria, su composición y sus razones son difíciles de entender, al no contar con explicaciones ni justificaciones de ningún tipo; las cosas están porque están y son así porque son así.

El elenco es conformado 100% por actores de ascendencia china, lo cual es una sorpresa muy grata; algunos de ellos son Cathy Ang, Robert G. Chiu, John Cho y Sandra Oh, entre otros; el problema es que ningún personaje, fuera de su protagonista, es memorable y aquellos con la intención de brindarle toques cómicos a la peli, no terminan de funcionar. Es curioso cómo una película cuyo mensaje es el de la familia no logre mostrar a personajes fuertes que construyan una familia.

Más Allá de la Luna es una película bonita con un mensaje clarísimo del que se debería hablar con los más pequeños para que entiendan que la pérdida es una parte esencial de la vida y que podemos salir adelante, sin la necesidad de estancarnos en el luto. Fragmentos del guion como Cuando pierdes a la persona que más quieres, cambias.” y Si dejas el pasado atrás, podrás florecer.” son demostraciones del mayor acierto que tiene la cinta: el poder transmitir un mensaje tan delicado de una excelente manera a todo público por igual.

EL largometraje del ganador del Oscar junto a Kobe Bryant por su trabajo en Dear Basketball nos deja muchas enseñanzas, pero sobre todo que, a pesar de haber sufrido una pérdida, siempre tenemos una familia. ¿Qué te pareció la cinta, cinéfilo/a? Y si no la has visto, ¿te interesa checarla? No te despegues del sitio web de Fuera de Foco para mantenerte al tanto de todas las novedades del mundo del cine, las series y la cultura pop.

¿Qué les parece, Cinéfilas y Cinéfilos? ¿Ustedes ya vieron Más allá de la Luna?

Coronavirus: ¿Cómo está afectando el cine?

El Coronavirus también infectó la industria cinematográfica

Miles de eventos cancelados. Parques de diversiones cerrados, actores y líderes mundiales contagiados. La crisis provocada por la pandemia del Coronavirus es cada vez más grande, pero sin duda, una de las industrias más afectadas por esta enfermedad fue la industria del cine.

Por esa razón, aquí les presentamos una lista de -hasta el momento- todos los eventos, películas y series que han sido canceladas o pospuestas debido a la pandemia. Este artículo se irá actualizando conforme se den a conocer más casos.

Coronavirus Cine

La Ausencia de China

El coronavirus no es tan letal, sin embargo, sus altas tasas de reproducción y contagio hacen que se tengan que evitar espacios con grandes aglomeraciones de personas conviviendo en un mismo lugar. O sea, hay que limitar las idas al cine.

Y ese fue el primer gran golpe para la industria del cine, porque como el virus se originó en China, el segundo mercado de cine más grandes del mundo, se tuvieron que cerrar las 70 mil salas de cine que tiene el país.

Películas como Mujercitas, Jojo Rabbit, Sonic y Dolittle no pudieron ser estrenadas. Y otras, como Unidos y Birds of Prey, tuvieron una recaudación mucho menor a la esperada debido a que no pudieron estrenarse en China.

Por lo mismo, Disney ya decidió retrasar el estreno de Mulan, principalmente porque se proyectaba que este nuevo live-action tuviera una recaudación de más de 200 millones de dólares solamente en el mercado asiático.

Estas decisiones tienen mucho sentido, porque no sirve de nada estrenar nuevas cintas si la gente no va a querer o no va a poder ir al cine. Y varios análisis dicen que el tener que solamente el cierre de las salas chinas, representará una pérdida de 5 mil millones de dólares para la industria del cine en general en 2020.

Y se espera que Disney reporte más pérdidas, pues también anunció que cerrará todos sus parques temáticos de diversiones para evitar la propagación del coronavirus.

Coronavirus Cine

Los Retrasos de Producción

En un afán por evitar estas enormes pérdidas, un montón de películas han decidido mover sus fechas de estreno. Como fue el caso de James Bond: No Time to Die, que prefirió mover su estreno hasta noviembre, Fast and Furious 9 se estrenará un año después, en abril de 2021, y A Quiet Place 2 pospuso su estreno mundial indefinidamente.

La pobre película de New Mutants se pospuso por cuarta ocasión. Y todo el mundo está a la expectativa de si Disney decidirá retrasar o adelantar el estreno de Black Widow, ya que eso afectaría directamente los planes que Marvel tenía para la fase 4 del MCU.

Aunque la fase 4 ya se verá afectada, porque la filmación de Shang-Chi también fue pospuesta de manera indefinida debido a que se rumora que su director, Destin Daniel Cretton, contrajo la terrible enfermedad.

En general, este reordenamiento de calendario podría volverse un problema complicado, ya que tendrán que volver a analizar cuáles son las fechas más óptimas y que no se empalmen con otros blockbusters importantes.

Y el problema no sólo se da en películas completas, Misión Imposible retrasó su producción debido a que no pudo filmar en Italia. Falcoln & The Winter Soldier pospuso sus grabaciones en Praga, y Riverdale ya no va a grabar en Canadá.

Ese también puede representar un problema enorme para la industria, ya que el dinero invertido en la filmación, creación de sets y ambientación pudo haberse perdido. Sin contar que todas estas series y películas no podrán estrenarse en la fecha en la que se tenía planeada.

Coronavirus Cine

Los Festivales

Por supuesto, los festivales de cine también se están viendo afectados. El Festival internacional de Beijing que estaba planeado para abril también fue pospuesto, también el festival de Praga. Aunque, lo más preocupante, es que también fueron cancelados el Festival South by Southwest y la E3, eventos super importantes para la industria del cine y los videojuegos.

Todavía no se sabe si eventos grandes como San Diego Comic-Con serán pospuestos también, pero es muy probale, ya que la Comic-Con de Emerald City tuvo que posponerse debido a que muchos de los artistas que iban a asistir decidieron cancelar su participación en el evento.

El presidente de Cannes dijo que el festival se cancelará solamente si la epidemia del Coronavirus empeora. Pero es una posibilidad muy viable.

De seguirse cancelando festivales, eso no sólo afectará el turismo, ya que miles de personas viajan por diferentes motivos a estos eventos, sino que también afectarán la distribución y el estreno de los filmes que estaban planeados estrenarse en dichos festivales.

Como el cine depende de muchísimas personas en todo el mundo, una pandemia como el coronavirus fue un duro golpe para toda la industria, y lo seguirá siendo, porque es muy probable que sigan posponiendo películas y eventos. Y como todavía no hay una solución para combatir de forma definitiva la pandemia, el 2020 se perfila para ser de los peores años para la industria del cine.

Coronavirus Cine
¡Cuéntenos Cinéfilas y Cinéfilos! ¿Cuándo creen que regresaremos a la normalidad? ¿Deberemos enfocarnos en el streaming?