¿La mayoría de las series canceladas de Netflix son LGBTQ+?

Entre la gran cantidad de series canceladas de 2022, la categoría LGBT+ —en específico de mujeres queer—, destaca con el mayor número de cancelaciones.

La crisis de entretenimiento fue dura especialmente para las plataformas de streaming este año. Pues entre pérdidas de suscriptores, despidos y una lenta recuperación post-pandemia, plataformas como Netflix, HBO Max, e incluso Disney+ tuvieron unos meses pesados que llevaron a decisiones difíciles por parte de los ejecutivos.

En cuanto a Netflix de manera específica, la plataforma líder presentó pérdidas históricas, viéndose obligados a cerrar varias de sus divisiones en el primer trimestre del año y en consecuencia, a la cancelación de series.

No obstante, un nuevo análisis de ComicBook Resources destaca que la mayoría de los shows seleccionados para no seguir adelante cumplen con un requisito importante: son liderados por protagonistas femeninas que forman parte de una relación LGBT+ canon.

LGBT+ Warrior Nun Netflix

Representación masiva, partida a la mitad

En los últimos días y tras el anuncio de la cancelación de Warrior Nun —cuyos fans aún hacen campaña para que otra cadena continúe produciendo la serie a través del HT #SaveWarriorNun—, usuarios alrededor del mundo señalaron la tendencia de Netflix a cancelar sus series lideradas por mujeres queer.

Warrior Nun es tan sólo la más reciente víctima de decenas de series que han pasado por la misma decisión, a pesar de contar con una buena cantidad de reproducciones y una convocatoria de fans similar a las de shows populares como The Vampire Diaries, The Arrowverse, Supernatural, entre otras. 

La tendencia de mano de Netflix va desde First Kill, estrenada este año y cancelada a pocas semanas de su lanzamiento, y se suma a series como Q-Force, The Baby Sitter Club, I’m not Okay with This, Everything Sucks, GLOW, Atypical, The Society, The Get Down, Sense8, One Day at a Time, Teenage Bounty Hunters, entre varias otras.

Además del catálogo de Netflix, las series lideradas por personajes queer que han sido canceladas este año también vienen de CW, Prime y HBO: Batwoman, Legacies, Legends of Tomorrow, Gentleman Jack, The Wilds, Genera+ion, y Queer as Folk.

El lado curioso de todas estas cancelaciones es que varias de las series fueron críticamente aclamadas, contaron con un gran desempeño en sus respectivas plataformas y levantaron a un consistente grupo de fanáticos/as alrededor del mundo, por lo que más de una de las cancelaciones está injustificada, de acuerdo a CBR.

“Sería una cosa si estas series no tuvieran un buen desempeño o estuvieran terriblemente escritas, eso sería suficiente para cancelarlo. Pero las víctimas incluyen Warrior Nun, First Kill y Q-Force, las cuáles lograron sobresalir en un año donde Stranger Things y Wednesday dominaron el Top”.

Katie Doll, CBR

“Cancelen a sus Gays”

A principios de año, el 2022 parecía ser el momento para que nuevos personajes LGBTQ+ lideraran sus propias series de televisión, especialmente a través de Netflix. La tendencia se dio luego del fenómeno conocido como “Bury Your Gays Trope” o “Entierren a sus Gays”, un cliché televisivo donde la conclusión de los personajes de la comunidad siempre era la muerte.

El fenómeno Bury Your Gays despegó con mayor fuerza en 2016, luego de la muerte del personaje de Alycia Debnam-Carey en The 100, Heda Lexa, quien después de vivir un momento al lado de la protagonista, Clarke Griffin (Eliza Taylor), era víctima de un disparo que no iba para ella y moría en brazos de su interés amoroso.

A partir de ello, la GLAAD pidió a las cadenas evaluar mejor las historias de sus personajes queer, pues al menos del lado de los personajes femeninos, la lista de víctimas en tal cliché ascendía a más de 200.

Si bien, las muertes de personajes queer no fueron tan consistentes, hasta 2022 personajes como Villanelle en Killing Eve, y Joffrey Lonmouth en House of the Dragon seguían siendo víctimas del trope.

No obstante, ahora parece ser que el enemigo más grande de los personajes LGBTQ+ no es precisamente la muerte, sino las historias inconclusas a manos de cancelaciones a diestra y siniestra, lo que imitando a la tendencia previamente explicada, ahora es conocido como “Cancelen a sus Gays” o “Cancel your Gays trope”.

Una promoción nula

Este año se habló mucho de la decisión de Netflix por promocionar algunas de sus series y películas encima de otras, investigación de Fuera de Foco donde una fuente cercana a la compañía nos contó sobre la manera en que ejecutivos locales e internacionales deciden de qué manera empujar su contenido.

El veredicto fue que, si bien iba, tres o cuatro producciones serían impulsadas con la mayor cantidad de recursos, actividades y promociones, mientras que el resto de los títulos de Netflix tendrían que sobrevivir por su cuenta.

Así entonces fue el caso de Stranger Things, la cual contó con un gran apoyo publicitario que, de una u otra manera sí impulso la cantidad de visualizaciones.

Las series queer son las que por lo general no reciben dinero para su promoción, quedando profundamente enterradas bajo los más conversados estrenos de la plataforma.

La showrunner de First Kill, Felicia D. Henderson hizo más evidente el problema al comentar públicamente que su serie no había recibido presupuesto alguno para promoción, ni comunicación de parte de Netflix. De igual forma, el showrunner Simon Barry destacó el desempeño de la segunda temporada de Warrior Nun, la cual figuró 3 semanas en el Top 10 Global de la plataforma sin un sólo dólar de inversión en comunicación por la plataforma.

Ante tal fenómeno, usuarios especularon que Netflix quizá ya había tomado la decisión de cancelar ambas series desde antes de sus estrenos, no esperando el volumen de fans que los dos títulos lograron.

Compitiendo con gigantes

Tanto analistas, como críticos especializados han señalado que los números de series como Warrior Nun y First Kill superan con creces el desempeño de shows como Heartstopper y Young Royals, las cuáles sí fueron renovadas.

Asimismo, tras la conversación de Peter Friedland con Variety por el cierre de año, internautas destacaron que es imposible que Netflix espere que series de género o nichos específicos tengan la misma fuerza que fenómenos globales como Stranger Things y Wednesday, pidiendo evaluar a las series dentro de sus categorías para decidir si renovarlas o no.

Poniendo un ejemplo, la comparación realizada por Netflix sería como si Disney pusiera a prueba los números de series como Girl Meets World, Stuck in the Middle, o The Owl House —grandes éxitos de Disney Channel—, contra shows multimillonarios de Marvel o Star Wars.

¿El 2023 es una nueva oportunidad para la televisión LGBT?

De acuerdo a GLAAD, el año pasado no hubo suficiente representación LGBTQ+ ni en cine o televisión, siendo el 2022 el año en que debería haberse hecho visible un cambio. No obstante, aunque aumentaran las producciones, la cancelación de las mismas afecta a la misma representación, invalidando la estadística positiva.

En 2023 se esperan al menos dos series con mujeres queer como protagonistas: Ellie (Bella Ramsey) en The Last of Us, y la adaptación de Netflix de la novela The Seven Husbands of Evelyn Hugo, cuyo foco principal es la relación entre una mujer bisexual y una mujer lesbiana.

Además de estas series, Netflix, HBO Max y Prime Video tienen todavía un largo camino por recorrer para lograr una buena representación LGBT+, o al menos, una que no sea eliminada tras una sola temporada al aire.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡Estrenos, yo los Elijo!

No te preocupes si no tienes idea de cómo festejarle a mamá. Éste es un fin de semana perfecto para invitarla al cine o sentarse con ella a disfrutar alguno de los estrenos de streaming.

Así que ve comprando las entradas y el combo para Detective Pikachu. Aunque si te quieres quedar en casa, acomódate muy bien y prepara la botana para maratonear The Society en Netflix, los capítulos de estreno de The Good Doctor en Amazon Prime Video o Chernobyl en HBO.

Te dejamos todos los estrenos para que escojas sabiamente.


Cine

Detective Pikachu

Cuando el gran detective privado Harry Goodman desaparece misteriosamente, Tim, su hijo de 21 años, debe averiguar qué sucedió. En la investigación lo ayuda el antiguo compañero Pokémon de Harry, Pikachu: un súper detective adorable y ocurrente que se asombra incluso a sí mismo. Tim y Pikachu se dan cuenta de que pueden comunicarse, y unen fuerzas en una aventura para develar el misterio enmarañado. Mientras buscan pistas en las calles resplandecientes de Ryme City, una vasta metrópolis moderna donde los humanos y los pokémon comparten un mundo real hiperrealista, encontrarán distintos monstruos de bolsillo y descubrirán un complot impactante que podría destruir la convivencia pacífica y amenazar a todo el universo Pokémon.

Esta cinta es el ejemplo adecuado de cómo hacer una película/adaptación de un videojuego, los fans de la franquicia sin duda la disfrutarán de principio a fin. Es llamativa, entretenida, emocionante y visualmente increíble, sin mencionar el toque único que Ryan Reynolds le da en la versión en inglés.

Dulce Familia

Dulce Familia es una azucarada comedia sobre cinco mujeres de distintas generaciones y sus respectivos miedos, desórdenes alimenticios, dietas y adicción al azúcar. Tami (Fernanda Castillo) se someterá a todos las torturas inimaginables para bajar 10 kilos en dos meses y poder entrar en el vestido de boda que uso su madre. En esta misión imposible la acompañarán sus agridulces hermanas (Regina Blandón y Paz Bascuñán) y su amarga madre (Florinda Meza), quienes conforman esta familia…que nada tiene de dulce.

Una comedia mexicana más… Mismas historias de siempre, mismos actores de siempre, mismos chistes de siempre… ¿Algún día cambiarán la fórmula?

Lo que Fuimos

Bridget (Hilary Swank) es una mujer que regresa a su casa, a instancias de su hermano, para ayudar a su madre enferma de alzheimer, mientras lidia con su propio pasado.

Otros Estrenos
  • El Peral Silvestre
  • Él Viene por Ti
  • Cómprame un Revólver (Sala de Arte)
  • Atardecer
  • Historias del Rosario (Exclusiva Cinemex)
  • María por Callas

Netflix

The Society T1

Un grupo de adolescentes trata de sobrevivir en una réplica exacta de su pueblo de Nueva Inglaterra a la que han llegado de forma misteriosa y en la que no hay ni rastro de sus padres. Su nueva libertad será divertida…, pero también muy peligrosa. Mientras luchan por entender lo que ha pasado y cómo volver a casa, deberán establecer un orden y formar alianzas si quieren sobrevivir.

Netflix nos entrega una serie que al menos nos mantiene enganchados hasta el último capítulo, se desarrolla de buena forma, ofrece acción y tensión, pero que por momentos parece completamente ilógica.

https://youtu.be/RFW6bNlpBa4

Easy T3

Continúa la antología que explora a diversos personajes de Chicago, mientras se abren camino por un moderno laberinto de amor, sexo, tecnología y cultura.

Lucifer T4

La historia del Señor del Infierno, esta de regreso en Netflix, tras ser cancelada en Fox.

Aburrido de su vida en las profundidades de la Tierra, abandona su trono y se muda a Los Angeles, donde además de dueño de un club nocturno, se dedica a colaborar como consultor de la policía local, en especial de la detective de homicidios Chloe Decker, con quien desarrolla una inesperada amistad a la que no le falta atracción. Lucifer muy pronto se da cuenta de que tiene mucho más en común con los humanos que lo que creía.

Cómo será la química entre Lucifer y la detective Decker tras el final de temporada, cuando Chloe vio el verdadero rostro del amo del infierno, y tras la llegada de Eve, el primer amor del demonio, a Los Angeles. Descúbrelo en la nueva temporada.

Otros Estrenos en Netflix
  • Gente que Viene y Bah
  • Entre Vino y Vinagre
  • Reas T1
  • Dry Martina
  • La Leyenda de Tarzán 
  • Shéhérazade
  • Aliados
  • Angel ‘N’ Devil T1
  • El Mecanismo T2
  • Tiny House Nation: Volumen 1

Amazon Prime Video

The Good Doctor T2 (Nuevos Episodios)

Shaun Murphy (Freddie Highmore), un joven cirujano con autismo y síndrome de Savant, se traslada de una vida rural tranquila para unirse a la prestigiosa unidad quirúrgica de un hospital. Solo en el mundo e incapaz de conectarse personalmente con quienes lo rodean, Shaun usa sus extraordinarios dones médicos para salvar vidas y desafiar el escepticismo de sus colegas.

Ya nos demostró durante la primera temporada que, gracias a sus extraordinarios conocimientos, es capaz de salvar vidas y responder ante las emergencias del hospital. Amazon agrega nuevos capítulos para que continuemos está increíble historia, llena de emoción, tensión, drama y muchos casos clínicos más.

https://youtu.be/sewJPbEFXUQ

Sneaky Pete T3

¿Quién es Marius Josipovic? A Marius también le gustaría saberlo. Siente una atracción hacia la familia Bernhardt, pero no es parte de ella. Es un estafador. La posibilidad de convertirse en alguien normal le resulta muy atractiva. También lo aterroriza. Esta temporada, los miembros Soy Pete explorarán sus identidades. Es un viaje peligroso. Podrían perderse a sí mismos o a sus vidas.


HBO

Chernobyl

En Abril de 1986, la Central Nuclear de Chernóbil en Ucrania (en aquel entonces, la Unión Soviética), sufrió una explosión masiva que liberó material radioactivo en Bielorrusia, Rusia, Ucrania, así como en zonas de Escandinavia y Europa Central. La serie relata lo que aconteció en 1986, en uno de los mayores desastres provocados por el hombre en la historia reciente, así como los sacrificios realizados para salvar al continente de un desastre sin precedentes.

Puedes leer aquí nuestra reseña.


Cinéfilas y cinéfilos, ¿cuál de los estrenos disfrutarán este fin de semana?