Superman Legacy: ¿De qué tratará la cinta de James Gunn?

  • James Gunn revela qué colección de Superman influirá fuertemente en su próxima cinta del icónico personaje
  • James Gunn escribió y dirigirá Superman: Legacy, a partir de las historias Superman for All Seasons y All-Star Superman
  • Superman for All Seasons es una historia coming-of-age centrada en Clark Kent y su relación con sus propias habilidades, su conexión con Smallville y la influencia de las personas a su alrededor en su vida como héroe.

James Gunn ha puesto sobre la mesa una nueva pista sobre la historia que contará en Superman: Legacy, su propio acercamiento al icónico personaje de DC, el cual será esta vez interpretado por David Corenswet.

Y es que a través de su cuenta de Twitter, el director reveló haber recibido la edición definitiva de una de sus colecciones favoritas del superhéroe: Superman for All Seasons, la cual señaló, fue gran influencia para él al momento de escribir la cinta.

Pero, ¿qué implica eso para la historia de Superman: Legacy? ¡Te lo explicamos!

Superman for All Seasons
Imagen: Netflix | DC Cómics

¿Una historia coming-of-age de Clark Kent?

A través de su cuenta de Twitter, James Gunn compartió su más reciente adquisición, la Edición Absoluta de Superman for all Seasons, misma que definió como una de sus “historias favoritas y una gran influencia en Legacy”. 

Más adelante, el director alabó el trabajo artístico de Tim Sale y el colorista Bjarne Hansen, cuyas “aplicaciones de la acuarela funciona a la perfección” con la versión “confiada y melódica” de Clark escrita por Jeph Loeb.

Previamente, James Gunn había adelantado que Superman: Legacy estaría firmemente afianzado a las historias de All-Star, lo que si bien, da una imagen general de la visión de Gunn, con For All Seasons hace un poco más específico el acercamiento que tendrá el director al personaje.

For All Seasons se enfoca en una historia coming-of-age del personaje, con cuatro historias individuales que siguen a Clark a través de las diferentes estaciones del año, llegando a un entendimiento con sus propios poderes, su conexión con Smallville, y la influencia de sus padres, Lois Lane y Lana Lang en su vida.

Superman for All Seasons también inspiró la historia detrás de la serie Smallville, la cual también se enfoca en los primeros años de Clark con sus habilidades; por lo que definitivamente Legacy apostará por la juventud del icónico personaje, en lugar de enfocarse en un héroe ya consolidado.

Superman for All Seasons
Imagen: DC Cómics

¿Superman: Legacy se enfocará en otros personajes?

Si bien, Superman for All Seasons sigue la evolución de Clark desde su adolescencia en Smallville hasta su misión por proteger Metrópolis, la historia no se enfoca de manera exclusiva en el kryptoniano.

Por ello, el hecho de que Legacy se inspire en la historia de Jeph Loeb, podría apuntar a un desarrollo mucho más profundo de otros personajes en la órbita de Clark, tales como los Kent, Lois, Lana y también Lex Luthor.

Tal visión ayudaría a la idea de James Gunn de no sólo caricaturizar a los personajes, sino hacerlos mucho más humanos, tangibles y profundos, yendo muchísimo más allá de la relación de cada uno de ellos con Superman, para explorar quiénes son en el ámbito individual.

Hasta ahora se sabe que Clark, interpretado por David Corenswet, tendrá alrededor de 25 años, lo que lo hará una versión más madura a su antecesor en Smallville, pero más joven que la versión de Henry Cavill en Man of Steel y cintas posteriores.

Entre el resto del elenco hasta ahora confirmado se encuentra también Rachel Brosnahan como Lois Lane, Isabela Merced como Hawkgirl, Edi Gathegi como Mr. Terrific, Nathan Fillion como Guy Gardner y Anthony Carrigan como Metamorpho.

Superman: Legacy está prevista a llegar a cines en verano de 2025.
Superman for All Seasons
Imagen: DC Cómics

¡Tim Burton critica los cameos de The Flash!

  • Tim Burton incursionó en el cine de superhéroes a través de Batman, además de haber planeado una cinta de Superman con Nicolas Cage.
  • A pesar de haberse cancelado el proyecto de Superman de Tim Burton, su versión del personaje tuvo un cameo en The Flash, junto a su versión de Batman interpretada por Michael Keaton.
  • Tim Burton señala a los estudios que reciclan las creaciones de sus cineastas con el fin de generar nostalgia entre las audiencias, además de oponerse a la AI.

Luego de que Tim Burton dirigiera las películas Batman (1989) y Batman Returns (1992) protagonizada por Michael Keaton, el director estaba listo para desarrollar otra cinta de superhéroes en 1998, esta vez sobre Superman protagonizada por Nicolas Cage, pero al poco tiempo Warner Bros canceló el proyecto. 

Sin embargo, en la reciente película de The Flash, de manera inesperada, ambos personajes fueron agregados a la historia. Mientras que Keaton se desenvolvió como Batman y estuvo presente en gran parte de la trama, a Cage lo agregaron mediante un breve cameo. Si bien este breve momento dejó satisfecho a más de un fanático/a, a Tim Burton no le dio ninguna gracia, habiendo expresado recientemente su descontento con los estudios que se apropian indebidamente de los personajes. A continuación te explicamos sus declaraciones.

Tim Burton
Imagen: Leon Bennett | Getty Images

¿Warner Bros. se adueñó del trabajo de Tim Burton?

Durante una reciente conversación reciente con el British Film Institute, Tim Burton se expresó sobre el impacto que le generó el hecho de que Warner Bros descartara su película de Superman Lives luego de que pasó casi dos años en pre-producción, admitiendo que la pérdida del proyecto fue dolorosa en su vida personal y profesional y, hasta la fecha, le afecta. 

“No, no me arrepiento. Diré esto: cuando trabajas tanto tiempo en un proyecto y no sucede, te afecta por el resto de tu vida. Porque te apasionan las cosas, y cada cosa es un viaje desconocido, y aún no estaba ahí. Pero es una de esas experiencias que nunca te abandonan, ni un poquito”. 

Tim Burton

Aunque Tim Burton no mencionó en la entrevista de manera literal a la película de The Flash, el director dejó en claro que estaba en contra de la apropiación de sus dos interpretaciones de los dos personajes, en particular, el Superman de Cage que se baso casi completamente CGI. “Pero también entra en otra cuestión de IA, y es por eso que creo que ya lo superé con el estudio”, agregó. “Pueden tomar lo que hiciste, Batman o lo que sea, y apropiarse culturalmente e indebidamente de ello, como quieras llamarlo”. 

El famoso director señaló que su descontento no es precisamente con un estudio en particular, dado que es consciente que este tipo de situaciones lo pueden llevar a cabo cualquier empresa. “Aunque seas esclavo de Disney o Warner Bros, ellos pueden hacer lo que quieran”. Por esta razón, Burton comentó que los últimos años de su carrera, se “reveló silenciosamente contra todo esto”.

Tim Burton
Copyright © Warner Bros Pictures.

¿Los os cameos de The Flash no son éticos?

Los comentarios de Tim Burton son extremadamente opuestos a Kevin Smith, quien durante un tiempo también estuvo involucrado para desarrollar una película de Superman pero ahora defiende la decisión de The Flash de utilizar las versiones del superhéroe de Christopher Reeve y George Reeves, incluso cuando los actores ya murieron, calificados como “un homenaje realmente agradable al pasado”.

“No me molestó del todo. Pensé que era simplemente un bonito homenaje al pasado. No lo sentí como un insulto” señaló Smith para Rolling Stone, añadiendo que “Algunas personas no están vivas para decir sí o no. Y sabes, no conozco a ningún actor que diga: “No uses mi imagen cuando esté muerto”. 

El tema sobre el uso de la IA ha generado una gran debate en Hollywood, no solo por los cameos, sino porque ha puesto en riesgo a muchos artistas de la industria como los guionistas, actores, directores, animadores, etc. En particular, Burton, señaló durante una entrevista previa que no le gustaba que diferentes imágenes se modificarán a “imitar su estilo”, por poner en riesgo todo su trabajo. 

“Hicieron que la AI hiciera “mis versiones” de personajes de Disney. No puedo explicar la sensación que te deja eso. Me recordó a cuando en otras culturas decían “No tomes mi foto porque se roba mi alma””.

Tim Burton

Las actuales huelgas de guionistas y actores en Hollywood, entre muchas cosas, buscan que los estudios de Hollywood se vean obligados a poner un freno al uso de la inteligencia artificial o, al menos, regularlo para que respete el trabajo de los artistas.

Tim Burton
Copyright © Warner Bros Pictures.

¡Taylor Swift inspiró el nuevo cómic de Superman!

En este artículo: 

  • Sina Grace, autora del nuevo cómic de Superman: The Harvests of Youth, reveló que usó el disco de Folklore creado por la cantante Taylor Swift como inspiración para su historia.
  • La autora quiso capturar “la vibra otoñal” que da el disco para transmitirla a la historia de Superman, pues busca que sea íntima y familiar. 
  • El cómic explorará la adolescencia de Superman desde una perspectiva nueva, proponiendo hablar de temas más reales para nuevas generaciones.

Taylor Swift ha sido la inspiración para muchas personas alrededor del mundo, incluida la escritora y artista Sina Grace, quien acaba de publicar su reciente cómic Superman: The Harvests of Youth, que narra la juventud del amado superhéroe y sus amigos adolescentes mientras luchan con problemas como el duelo y salud mental durante la escuela secundaria.

El nuevo cómic de DC se caracteriza por ser bastante profundo y poner en una situación vulnerable a Superman como nunca antes lo habíamos visto, de modo que para Grace, crearlo por un proceso catártico en donde se apoyó de la música de Folklore de Taylor Swift, un álbum que la artista escribió y grabó en pandemia y que, por lo tanto, contiene letras mucho más personales e íntimas. 

Taylor Swift
Copyright © DC Studios.

¿Cómo nació Superman: The Harvests of Youth?

La escritora Sina Grace platicó en una entrevista con ScreentRant, que Superman: The Harvests of Youth, lo escribió en la pandemia, cuando la mayoría del mundo se encontraba en cuarentena y aprovechó para remontarse al origen del superhéroe y escribir sobre su época de juventud después de que sufre la trágica pérdida de un compañero de clase que provoca que Superman luche con sus sentimientos mientras intentan resolver un misterio peligroso. 

En ese entonces, Taylor Swift también estrenó Folklore, su octavo álbum de estudio, en donde se aparta de los sonidos mainstream y más comerciales de sus últimos trabajos para componer canciones más introspectivas que acompaña de una instrumentalización que se compone principalmente por piano, guitarra acústica y violín. 

Fue así como Grace encontró en la música de Taylor Swift la inspiración que necesitaba, ya que le recordaba al otoño y la soledad. “Había una vibra otoñal en el comic que quería capturar”, añadió. “Estaba escuchando mucho Folklore de Taylor Swift, así que ese tipo de estética sombría influyó en cada aspecto del diseño del libro”.

Incluso desde la paleta de colores que eligió Grace para Superman: The Harvests of Youth, se puede apreciar la influencia de Taylor Swift, ya que se compone por tonos fríos y un trasfondo emotivo que definitivamente nos traslada a un tono melancólico.

Según se informa, el comic también servirá como un puente entre los orígenes de Clark Kent como un estudiante marginado y su época como un superhéroe más seguro de sí mismo que intenta abrazar plenamente su identidad como héroe.

Copyright © Disney.

Taylor Swift también se inspira de otros artistas

Taylor Swift también se inspiró de otras obras para comenzar a escribir Folklore, específicamente de las películas del director mexicano Guillermo Del Toro, El laberinto del Fauno y El espinazo del Diablo, dos historias que, según la cantante, la ayudaron experimentar la fascinación por los mitos y los cuentos de hadas. 

“Experimenté combinar algunas de esas experiencias cinematográficas, por lo que terminas con un álbum en el que soy yo contando historias desde la perspectiva de otras personas como cuentos populares”. 

Taylor Swift en Festival Internacional de Cine de Toronto

Si tomamos en cuenta que Folklore es el primer álbum de la cantante que no es autobiográfico, podemos entender que fue a partir de la inspiraciones de otras obras que decido comenzar a fantasear y crear narrativas nuevas en sus canciones. Específicamente, Folklore habla de un triángulo amoroso conformado por James, Betty y Augustine, cada uno cuenta su versión de la historia narrada en una canción diferente. 

Por lo tanto, es posible que en un futuro cercano Taylor Swift por fin de el gran paso a escribir y dirigir una película, ya que ha demostrado que tiene el talento y la habilidad para imaginar historias cautivadoras inclusive para el propio Superman.

Copyright © Taylor Swift.

¿Qué tanto influyó James Gunn en Blue Beetle?

En este artículo: 

  • A pesar de los rumores, el director de Blue Beetle asegura que James Gunn le dio completa libertad creativa porque “confía en la historia”. 
  • También mencionó que los elementos nostálgicos que incluyó sobre la cultura pop mexicana fueron detalles que la nueva cabeza de DC Studios alabó bastante. 
  • Blue Beetle marca el inicio de una nueva etapa para el DCEU, y tiene sentido con lo que pretenden hacer con Superman.

James Gunn ha descrito a Blue Beetle como el primer personaje de su universo de DC. El cual marcará el comienzo de una nueva era de superhéroes, de modo que comenzaron a salir muchos rumores sobre que el director se mantuvo presente durante la etapa de posproducción de la cinta para vigilar que la historia concuerde con sus próximos planes. 

Sin embargo, el director de la película, Ángel Manuel Soto, comentó en una reciente entrevista con GamesRadar, que este no fue el caso, ya que James Gunn no quiso influir en el corte final de la cinta porque confía plenamente en la historia, pero ¿por qué tomó esta decisión?

James Gunn
Copyright © Warner Bros Pictures.

James Gunn confía en la historia de Blue Beetle

Blue Beetle es protagonizada por Xolo Maridueña (Cobra Kai) como Jaime Reyes/Blue Beetle, un estudiante que ha adquirido superpoderes tras entrar en contacto con una reliquia ancestral alienígena con biotecnología que cubre a su portador con una armadura y le otorga extraordinarias habilidades, las cuales usará para proteger a su familia y al resto del mundo.

Blue Beetle es importante para el universo DC no solo por la reestructuración de James Gunn, sino porque es el primer superhéroe latino en la historia del cine, y aunque no se le ha dado mucha promoción, sus mismos fans iniciaron una campaña para tener presente su estreno en cines. Por esta razón, el director Angel Manuel Soto aseguró que James Gunn no quiso influir mucho en el corte final, ya que confía en la historia y le otorgó toda la libertad creativa. 

“El estudio siempre, en general, lo tiene en sus manos. En cuanto a la esencia de la historia, a James Gunn y Peter Safran les gustó lo que estábamos haciendo y respetaron la visión y lo que intentábamos hacer con la película”. 

Angel Manuel Soto

Manuel Soto adelantó que Blue Beetle tiene elementos nostálgicos a la cultura pop latina y chicana en la década de los 2000 en su historia, principalmente, en los primeros minutos del filme, lo que les ayudó a conquistar a Gunn debido a que el director de películas como Guardianes de la Galaxia, disfruta de los momentos sentimentales. “Realmente apreciaron la nueva toma, el factor nostálgico de cómo comenzamos la película al llevar a la audiencia a ver a la familia y enamorarse de ellos en una especie de prólogo”.

Aunque claramente Blue Beetle es el personaje principal de la película, el tema familiar es una parte integral de la trama, por esta razón, era muy importante para el director desarrollar a personajes como la abuela de Jaime (Adriana Barraza), su padre (Damián Alcázar), su madre (Elpidia Carrillo), su tío (George Lopez) y su hermana (Belissa Escobedo). “No queríamos tratarlos como accesorios. Queremos darles arcos”, explicó el director. “Todos merecen la atención que les damos. El amor que sientes por ellos hace que todo lo que sucede sea más visceral”.

James Gunn
Copyright © Warner Bros Pictures.

¿Blue Beetle será importante para DC Studios?

Aunque el universo de DC Studios aún es bastante confuso por estar en una reciente reestructuración, James Gunn, confirmó en el podcast Inside of You, que Blue Beetle es el primer personaje de DCU que conocerá el público: “Quiero decir que el primer personaje de DCU, sin duda, es Blue Beetle”. 

No obstante, en ese momento aclaró que si bien es el primer personaje, “la primera película completa del nuevo DCU será Superman Legacy”, ya que se desarrolla completamente bajo su liderazgo y control al ser el productor y guionista del proyecto. Asimismo, se espera que el filme presente los orígenes de Superman, de modo que es casi seguro que el superhéroe será una parte fundamental del propio universo. 

El hecho de que veamos a un Superman más joven en realidad da mucha esperanza para el futuro de Blue Beetle en el DCEU de James Gunn, ya que el personaje de Jaime Reyes apenas está aprendiendo a usar sus poderes y aún no es un héroe digno, justo como seguramente le pasará a Clark Kent.

La moneda está en el aire, pero sin duda Blue Beetle es una de las pruebas de fuego que tiene la nueva visión de James Gunn, ya que marcará la pauta para el tono y lo que podemos esperar de las nuevas producciones de DC Cómics en el cine.

James Gunn
Copyright © Warner Bros Pictures.

¿Cómo encajará Wonder Woman en el nuevo DCEU?

En este artículo: 

  • Después de que Patty Jenkins quedara fuera del DCEU, parecía que Wonder Woman 3 había sido cancelada.
  • Pero Gal Gadot confirmó que va a desarrollar una tercera parte de Wonder Woman junto a James Gunn y Peter Safran.
  • Hay varias formas en las que podría encajar perfectamente en el DCEU, tanto en el cine como en televisión.

La protagonista de Wonder Woman, Gal Gadot confirmó que la tercera parte de la cinta está oficialmente en desarrollo por parte de DC Films, la división dirigida por James Gunn y Peter Safran, quienes serán los encargados de reestructurar el universo de superhéroes de DC con nuevos personajes y proyectos. 

La inesperada revelación llegó meses después de que se informara que los planes para Wonder Woman 3 ya no iba a seguir adelante debido a que la guionista y directora, Patty Jenkins, se alejó de la película por diferencias creativas, aunque ella misma negó esas declaraciones y dijo que estaba abierta a colaborar con el nuevo equipo en la tercera parte.

Desde entonces, el futuro de la superheroína quedó en el aire, pero ahora que se ha confirmado que el proyecto sigue en desarrollo con Gal Gadot como protagonista. ¿Cómo entraría la superheroína en el nuevo DCEU? ¡Tenemos alguna ideas!

Wonder Woman
Copyright © Warner bros Pictures.

El regreso de Gal Gadot como Wonder Woman tiene mucho sentido 

Aunque la segunda película de la superheroína, titulada Wonder Woman 1984, obtuvo críticas mixtas, aún es uno de los personajes más consistentes y queridos del DCEU, por lo que algunos fanáticos/as siempre mantuvieron la esperanza de volver a ver a Gal Gadot  en el personaje. Una posibilidad que se ha vuelto realidad luego de que la actriz le confirmó a comicbook que ha estado en contacto con Gunn y Peter Safran para desarrollar Wonder Woman 3.

“Me encanta interpretar a Wonder Woman. Es algo muy cercano y querido para mi corazón. Por lo que escuché de James y Peter, es que vamos a desarrollar Wonder Woman 3 juntos”.

Gal Gadot

Aunque el futuro de Gal Gadot en el DCEU era incierto, con su reciente aparición en The Flash se comenzó a especular sobre que la actriz continuaría dándole vida al personaje en futuros proyectos de la empresa, ya que es uno de los pocos que tendría sentido traer de vuelta al nuevo universo de DC, especialmente porque sería difícil encontrar a otra actriz que el público aceptara de manera tan positiva. 

Si bien personajes como Superman y Batman tendrán nuevas versiones en el Universo DC, pero realmente no es un reboot completo del DCEU que inició Zack Snyder, ya que James Gunn conservará varios elementos y líneas narrativas de su universo. Y ahora que se tienen más detalles de Superman Legacy, hay varias formas de integrar a Wonder Woman en el futuro de la franquicia.

Wonder Woman
Copyright © Warner bros Pictures.

¿Cómo veremos a Wonder Woman en los nuevos proyectos?

Wonder Woman puede ser parte del universo expandido de DC sin afectar el canon

Si algo cimentó bien la película de The Flash, fue la idea de que Ezra Miller cambió la estructura de su universo para siempre. Cuando movió las latas de salsa de tomate para que en el presente Bruce Wayne pudiera probar su inocencia, ahora sabemos que el DC como lo conocíamos ya no es exactamente igual, pues Ben Affleck fue sustituido por George Clooney.

También se confirmó que Jason Momoa y su Aquaman siguen siendo parte del mismo universo de The Flash, e incluso se dice que James Gunn supervisó algunos reshoots para que tengan sentido con su nuevo universo. En ese sentido, parece que el futuro de Wonder Woman dentro del universo canon está asegurado, ya que no sólo es uno de los personajes más queridos del DCEU, es uno de los personajes más fuertes que seguro formará parte de alguna versión de La Liga de la Justicia.

También podría entrar bien en Superman Legacy

Superman: Legacy también contará con varios héroes de DC comics, incluido Green Lantern, Mr. Terrific, Hawkgirl y Metamorpho, de modo que no será una película exclusiva de Superman. También sabemos que se enfrentará a The Authority, un grupo de superhéroes igual de fuerte que el de la Liga de la Justicia, pero mucho más extremista.

Wonder Woman tiene la fuerza y las habilidades necesarias para enfrentarse a este equipo de anti-héroes, que seguramente jugarán un papel muy importante en el futuro del nuevo Superman, que ahora será interpretado por David Corenswet. Incluso, podría aparecer en un cameo en esta película para cimentar cuál sería su futuro en solitario en su tercera película.

Y su historia podría seguir en televisión

El Universo DC que está construyendo James Gunn no se construirá solamente en el cine, sabemos que también contará con varias series. Un ejemplo de cómo podrán unirse las historias dentro de la pantalla chica y grande lo podemos ver gracias a Viola Davis como Amanda Waller, quien tendrá su propia serie en HBO Max.

Esto quiere decir que es probable que Paradise Lost, la historia que iba a contar el origen de las Amazonas en Themyscira, podría comenzar a tomar forma y ser un buen complemento de la tercera parte de Wonder Woman. Al describir la serie, Peter Safran señaló que tendrá un estilo muy similar a Game of Thrones  con una historia que involucra “toda la oscuridad, el drama y la intriga política detrás de esta sociedad de solo mujeres”.

Mientras que Gunn agregó que la serie de origen buscaría responder preguntas sobre el hogar de las amazonas y “¿Cómo surgió esta sociedad de mujeres? ¿Qué significa? ¿Cómo son sus políticas? ¿Cuáles son sus reglas? ¿Quién está a cargo?”. No se sabe más sobre el proyecto, pero la tercera parte abre la posibilidad de que todavía esté en desarrollo.

Si bien dicha serie no contempla a Wonder Woman de Gal Gadot por los años en los que se desarrolla, sí  podría configurar a la continuación del personaje en el universo extendido de DC, presentando su historia de manera más arraigada a la mitología griega, lo que le daría un enfoque más interesante alejada de Steve Trevor (Chris Pine) elemento que dio paso a una narrativa floja en la segunda parte.

Wonder Woman
Copyright © Warner bros Pictures.

¡Nicolas Cage usó su versión de Superman en otra película!

En Este Artículo: 

  • Nicolas Cage asegura que fue “satisfactorio” aparecer en The Flash como Superman, aunque muy rápido.
  • Dice que pudo hacer su versión de Superman en otra película: City of Angels
  • Otros artistas involucrados en su versión de Superman, opinaron sobre el cameo de The Flash y si la cinta olvidada habría funcionado.

Nicolas Cage es parte del grupo de artistas que lamentablemente ha sido testigo de los constantes cambios y reestructuraciones que ha implementado Warner Bros con respecto al universo cinematográfico de DC Cómics, ya que alguna vez fue considerado para convertirse en Superman en una película dirigida por Tim Burton. 

El proyecto no prosperó pero se convirtió en una especie de producción de culto, especialmente por el estilo que Nicolas Cage podría impregnarle al personaje. En algunas fotos se puede ver al actor con cabello largo y delgado, muy diferente a como entendemos al Hombre de Acero. 

Pero para The Flash, Nicolas Cage tuvo la oportunidad de interpretar a Superman, dando a entender que su historia es canon dentro del DCEU, y ahora por fin rompió el silencio sobre las ideas que tenía para el icónico personaje. 

Nicolas Cage
Copyright @ Warner Bros Discovery

¿Cómo iba a ser el Superman de Nicolas Cage? 

Durante una plática con USA Today, Nicolas Cage aseguró que poder interpretar a Superman fue “muy satisfactorio”, aunque admite que el cameo fue sumamente rápido. “Estoy feliz de que no parpadee” bromeó sobre lo rápido que ocurre su aparición. “Pero para mi, se trataba de actualizarme, actualizar al personaje. Verlo en pantalla fue gratificante, aunque rápido”. 

El cameo se presenta justo al final de The Flash, cuando Barry Allen (Ezra Miller) descubre que sus constantes viajes en el tiempo han comenzado a romper el continuo espacio-tiempo de otros universos, que comienzan a colisionar entre sí y nos permiten ver diferentes versiones de personajes como Batman, el Joker y Superman.

Así, Nicolas Cage aparece peleando con un ejército de arañas gigantes, que hace homenaje a la idea original que quería presentar el guionista de su versión, Kevin Smith. No se sabe exactamente cómo iba a seguir la historia, pero en el documental de Superman Lives se confirmó que el héroe tendría que luchar con arañas gigantes. 

Pero al parecer Nicolas Cage no se quedó con las ganas de interpretar al personaje, ya que en la misma entrevista confesó que pudo canalizar lo que quería hacer con Superman en otra película: City of Angels. 

City of Angels (Un Ángel Enamorado) se convirtió en una película muy icónica en la década de los 2000, ya que Nicolas Cage interpreta a un ángel que se enamora de una mortal y decide convertirse en humano, descubriendo lo que eso significa en el camino. 

“Si de verdad quieren saber lo que iba a hacer con ese personaje [Superman] vean City of Angels” dijo en la misma entrevista, ya que explicó que iba a interpretar al ángel justo después de hacer a Superman.

“Se van a dar una idea del tono que iba a tener mi Clark Kent y Kal-El.

Clark tenía que ser más divertido, pero Kal tenía la sensibilidad, la vulnerabilidad y la buena voluntad que son angelicales, pero también aterradores”.

Nicolas Cage, USA Today

Lo que quería, según él, era capturar “esa sensación de otredad”, de no pertenecer, pero “que está tratando de entender la condición humana”. 

Nicolas Cage
Imagen: Superman Lives Documental

¿Habría funcionado ese Superman? 

El cameo de Nicolas Cage fue de las cosas más alabadas de la película, especialmente porque Andy Muschietti reveló la sorpresa antes de que se estrenara The Flash, y sin duda fue una sorpresa para los/as fans que conocen la lista de películas de DC que no pudieron hacerse. 

Quien también se sintió reivindicado por el cameo, fue el guionista Kevin Smith, ya que dijo que después de ver el cameo en acción, se dio cuenta de que su idea sí habría funcionado en cines. 

“Una de las cosas que pensé cuando vi The Flash fue: ¡Diablos! Las arañas sí habrían funcionado. Aunque me gustaba burlarme [de la idea] en cine sí se ve genial”. 

Kevin Smith, Rolling Stone

Esta es una de las películas de culto más especiales, tanto para Nicolas Cage como para los/as fans de DC, por lo que en 2018 el actor reveló que todavía tenía interés de interpretar a Superman, pero que tenía que ser invitado por Warner Bros. 

“Me encantaría, pero me tienen que invitar. Me fui por otra dirección y estoy feliz con el pequeño mundo en el que estoy. Creo que ha sido una relación exitosa”. 

Nicolas Cage, Washington Post

Es poco probable que Nicolas Cage regrese como Superman, especialmente por las nuevas ideas que traerá James Gunn, y aunque fue gratificante verlo de regreso, el DCEU definitivamente necesita nuevas voces y nuevos personajes.

Nicolas Cage
Imagen: Kumoir

¿Dónde hemos visto a David Corenswet y Rachel Brosnahan?

David Corenswet y Rachel Brosnahan son dos nombres que ya deben comenzar a aprenderse porque pronto estarán en todos lados. Los artistas acaban de confirmar que darán vida a las nuevas versiones de Clark Kent y Lois Lane para la nueva película de Superman Legacy que prepara James Gunn. 

Desde que se anunció que el nuevo universo de DC buscaría a un Superman más joven, rumores sobre quién podría reemplazar la huella que dejó Henry Cavill comenzaron a inundar internet. Especialmente porque James Gunn reveló que este nuevo superhéroe deberá enfrentarse a The Authority, el grupo de héroes fascistas que llevan todo a un extremo muy grande. 

Pero ahora que sabemos que David Corenswet y Rachel Brosnahan tomarán la batuta de estos personajes, les contamos aquí dónde los han visto antes y por qué podrían ser geniales para sus respectivos papeles 

David corenswet
Imagen: variety

David Corenswet y una carrera en ascenso

Pearl 

El rol que sin duda alguna puso a David Corenswet en el ojo de Hollywood fue Pearl. El actor interpretó al inocente operador de cine del que se enamora Pearl (Mia Goth), y entre los múltiples elogios que recibió esta película, muchas personas destacaron el trabajo del joven actor, asegurando que había hecho una gran dupla con la talentosa actriz. 

David corenswet
Copyright @ A24

The Politician 

Otro de los roles más prominentes de David Corenswet es el de River Barkley en la serie de Netflix producida por Ryan Murphy. Aquí, el actor interpreta a un prodigioso alumno que tiene todo para convertirse en un gran político, sólo que sufre una intensa depresión y al inicio de la serie termina suicidándose. 

Debido a que era el chico más popular de la escuela, también se convierte en el compás moral del protagonista, ya que muchas veces tiene cameos en forma de fantasma con el que debate decisiones morales. 

David corenswet
Copyright @ Netflix

Hollywood 

Con otra creación de Ryan Murphy, David Corenswet también destacó mucho en la serie de Hollywood, una historia que narra cómo sería la industria si el racismo, la homofobia y la misoginia no existieran. 

En la serie, Corenswet interpreta a un veterano de la Segunda Guerra Mundial que regresa a Los Angeles a probar suerte como actor, pero que termina convirtiéndose en prostituto para solventar sus gastos, causando un gran dilema moral con su esposa. 

David corenswet
Copyright @ Netflix

Rachel Brosnahan ya tiene varios premios en su currículum

Beautiful Creatures 

Esta es una prueba de que Rachel Brosnahan ya tiene experiencia en cintas de género de fantasía y ciencia ficción. Beautiful Creatures es una película de 2013 basada en el libro del mismo nombre en donde un chico se enamora de una chica que desciende de una familia de hechiceros.

 Aunque su participación no fue muy grande, ella interpretó en esta película a Genevieve Duchannes, quien pone la maldición en toda su familia y da inicio a los eventos de la historia. 

David corenswet
Copright @ 20th Century Studios

Marvelous Mrs Maisel 

Pero si algo ha destacado el trabajo y habilidades de Rachel Brosnahan sin duda ha sido The Marvelous Mrs Maisel. Esta increíble serie relata la vida de una mujer llamada Midge (Brosnahan) que después de separarse, decide buscar una carrera comediante, aún cuando tiene que enfrentarse con el sexismo y la misoginia de la década de los 60. 

Esta serie la ha hecho acreedora a un premio Emmy como Mejor Actriz, Dos Globos de Oro, dos premios de los Critics Choice Awards y dos premios del Sindicato de Actores. David Corenswet de verdad se tiene que poner las pilas para ser un buen coprotagonista en Superman Legacy.

David corenswet
Copyright @ Amazon Prime Video

House of Cards 

Principalmente porque Marvelous Mrs. Maisel no es la única gran producción en donde ha destacado Rachel Brosnahan. Además de la serie de Prime Video, ella también participó en el éxito de Netflix durante las tres primeras temporadas. 

Aquí, la actriz interpretó a Rachel Posner, una prostituta que termina acercándose demasiado a Doug Stamper, el director de estrategias de Frank Underwood. Su final es sumamente fuerte y causó conmoción cuando se reveló su muerte, ya que Rachel muy pronto se convirtió en uno de los personajes favoritos de los/as fans. 

Por esta participación, la actriz también recibió dos nominaciones: una como mejor actriz por parte del Sindicato de Actores y otra de los Premios Emmy en 2015. 

David corenswet
Copyright @ Netflix

I’m Your Woman 

Además del drama y la fantasía, la actriz también tiene experiencia en thriller de acción y I’m Your Woman es una muestra de ello. En esta cinta, la actriz interpreta a una mujer que descubre que su esposo es un miembro de la mafia y ahora debe huir porque también la están persiguiendo. 

David corenswet
Copyright @ Amazon Prime Video

Otras producciones estelarizadas por David Corenswet y Rachel Brosnahan

Puede que las producciones anteriormente mencionadas sean las más importantes en las carreras de estos artistas (hasta ahora). Sin embargo, cabe destacar que David Corenswet también tuvo un pequeño papel en House of Cards, se prepara para estelarizar Lady in the Lake con Natalie Portman, trabajó con Lili Reinhart en Look Both Ways y estelarizó también We Own this City, thriller del creador de The Wire. 

Por su parte, Rachel Brosnahan tuvo pequeños papeles en series como Gossip Girl, Orange is the New Black, The Good Wife, CSI: Miami, The Blacklist y muchas más. Además, trabajó junto a Willem Dafoe y Christoph Waltz en la cinta de Dead for a Dollar y se encuentra filmando The Amateur junto con Rami malek y Laurence Fishburne y también ha destacado mucho en la serie de Manhattan, una historia sobre la creación de la bomba atómica.

Sin duda alguna, las carreras de David Corenswet y Rachel Brosnahan acaban de dar un giro de 180 grados con su nueva llegada al DCEU. Sin embargo, tienen todo el talento y el currículum para convertirse en grandes hitos de las películas de superhéroes.

David corenswet
Imagen: Espinof

¿The Flash tenía planeados 3 finales diferentes?

¡Este artículo contiene Spoilers de The Flash!

La película en solitario de The Flash protagonizada por Ezra Miller estuvo en desarrollo desde 2014, de modo que su trama y personajes siempre estuvieron bajo constantes cambios, pero incluso poco tiempo después de que tomara forma la versión que actualmente está en cines, el proyecto regrabó muchas de sus escenas, incluido uno de sus grandes cameos finales.

En el corte final de la película que llegó a salas de cine, Barry Allen se presenta en un juzgado para la audiencia de su padre y se encuentra con Bruce Wayne, pero en lugar de ser interpretado por Ben Affleck Batman aparece con George Clooney, quien previamente interpretó al superhéroe como Batman & Robin de 1997

Si bien ese importante cameo se rumoreó durante varios meses y finalmente emocionó a sus fans de acuerdo con The Hollywood Reporter, este final no fue la única versión filmada; de hecho, en realidad fue la tercera propuesta que se hizo para la película. Y de hecho, el reporte sugiere que Warner Bros Discovery decidió volver al set de filmación para quitar un final que planteaba el regreso de Henry Cavill como Superman.

The Flash
Copyright © Warner Bros Pictures.

¿Por qué George Clooney se unió a The Flash?

Aún cuando George Clooney fue sumamente criticado en 1997 por su interpretación como Batman, veinte años después, los/as fans del personaje lo recuerdan con cariño y se sorprendieron de verlo nuevamente en la pantalla grande, aunque fuera por un breve instante. Sin embargo, dicho final en The Flash,  se planeó en unas pocas semanas apenas en enero de este año, cuando James Gunn y Peter Safran se dieron cuenta que se complementaria bien con la presencia de Ben Affleck y Michael Keaton.

Según fuentes citadas por THR, después de ver un corte casi terminado, los ejecutivos decidieron intentar incorporar a Clooney, de modo que planearon filmar la escena en tan solo medio día y mantenerla en secreto al no probarla en pantalla. Fue así que apenas a principios de junio, un primer grupo de personas que vieron las proyecciones de prensa tuvieron la oportunidad de ver el cameo, seguido de su estreno oficial en la alfombra roja. 

La escena de Clooney  también provocó que Ezra Miller volviera al set de filmación en medio de sus problemas legales. Fue entonces que Michael De Luca y Pamela Abdy, presidentes y directores ejecutivos de Warner Bros, aprovecharon para hablar con el actor sobre su controvertido comportamiento y los planes que tenían para la promoción de la película. 

Según las fuentes, Miller se encontraba dispuesto a aceptar cualquier decisión y filmó las escenas de manera rápida y amigable. Incluso se dice que Clooney y Miller pasaron algún tiempo juntos entre tomas y el intérprete de Batman le dio consejos alentadores sobre cómo manejar la atención pública y cómo comportarse en público.

The Flash
Copyright © Warner Bros Pictures.

Los otros finales de The Flash incluían a Henry Cavill 

El director Andy Muschietti no tenía planeado ese final para The Flash, ya que en su versión original, Barry se habría reunido con Batman (Michael Keaton) y Supergirl (Sasha Calle) en el juzgado, lo que indicaba que no había restablecido la línea de tiempo como pensaba que lo había hecho. Esto habría evitado sus muertes en la cinta y los habría confirmado como parte del nuevo universo del DCEU. Según las fuentes, este fue el final de The Flash el que se probó en pantalla varias veces. 

En la segunda versión de The Flash, Supergirl se habría unido al Superman de Henry Cavill y Wonder Woman (Gal Gadot), mientras que Keaton se quedaba como Batman. En el caso de Supergirl, esto habría dejado abierta la puerta para que Calle regresara (ya que su película en solitario había sido desechada), y los productores no querían que el último recuerdo del público del personaje fuera que el general Zod la matara.

El regreso de Henrry Cavill había sido una estrategia para de alguna manera unir todo el universo de DC debido a que el actor estaba planeado previamente para realizar una breve participación en Black Adam, pero finalmente James Gunn decidió empezar desde cero con el personaje y actualmente está buscando al protagonista de Superman Legacy, una nueva historia de origen que nos presentará a un Clark Kent mucho más joven.

En el cambio de planes recordemos que también se desechó la tercera película en solitario de Wonder Woman, por lo que quitar su cameo final es una forma de darle congruencia al universo que están preparando James Gunn y Peter Safran.

The Flash
Copyright © Warner Bros Pictures.

¡James Gunn responde a rumores sobre casting de Superman!

Desde su llegada a DC Studios, James Gunn se ha caracterizado por hacer público casi todo el proceso que rodea a las próximas películas de su franquicia de superhéroes, además de aclarar diversos rumores que han surgido desde que tomó el mando.

Ahora, es turno de Superman: Legacy, la cinta escrita y dirigida por James Gunn que, de acuerdo a diversos medios, ya tiene a sus actores finalistas para interpretar al hombre de acero y la audaz periodista Lois Lane.

Sin embargo, a pesar de que se ha hablado de prospectos que ya están haciendo pruebas de cámara para dichos personajes, ahora James Gunn ha revelado qué tan cierto es que tales figuras estén participando y cuándo se sabrá más del misterioso proyecto.

James Gunn
Superman Legacy
Imagen: DC Cómics, Getty Images

¿No todo lo que se filtra es real?

Como parte del reinicio del universo de DC, la franquicia contará con un nuevo Superman, y para ello, llegará la nueva película del hombre de acero, escrita y dirigida por el mismo James Gunn.

Si bien, la emoción alrededor de la cinta no se ha hecho esperar, el director explicó que la gran cantidad de hype ha llevado a que algunos medios y agencias de talento compartan noticias que no son siempre ciertas, constantemente tirando piedras al aire para “adivinar cuál es oficial”.

Una de dichas noticias tiene que ver con el proceso de casting de Superman Legacy, tema que ha mantenido secreto los últimos meses, y que por primera vez discutió en una entrevista con Michael Rosenbaum (Lex Luthor en Smallville) para el podcast Inside of You.

“Hemos hecho muchísimas audiciones y estamos eligiendo finalistas, pero todavía no terminamos” señaló James Gunn durante la entrevista, añadiendo que es consciente que “hay muchísimas historias sobre quiénes están audicionando y haciendo pruebas a cámara”.

“Entiendo que ese es el trabajo de los periodistas, intentan ganar y adivinar algo antes que el resto, y para ello han contactado agencias de talentos que manejan a ciertos actores” explicó el director, agregando que tales fuentes no son tan confiables, debido a que ni siquiera las propias agencias saben 100% en qué proyectos están sus afiliados.

“Hay agencias que intentan empujar a su talento para hacerlos populares, diciendo “¡mi cliente está haciendo pruebas!” pero salen muchas cosas sin sentido de ello.

Hay noticias de personas que supuestamente están haciendo pruebas, que ni siquiera estuvieron en la audición”.

James Gunn, Inside of You.

Asimismo, el director de DC Studios señaló que hay otros actores que no figuran en las listas publicadas por la prensa quienes se encuentran haciendo pruebas, “pero eso es, creo, algo privado entre ellos y yo”.

James Gunn
Superman Legacy
Imagen: Hulu, DC, Netflix

 ¿Cuándo se dará a conocer al nuevo Superman?

De acuerdo al último reporte alrededor de Superman: Legacy, tres actores se encuentran en la competencia por el codiciado papel: Nicholas Hoult, David Corenswet y Tom Brittney. Asimismo, se rumorea de tres actrices que “harán pruebas” para quedarse con el rol de Lois Lane: Emma Mackey, Rachel Brosnahan, y Phoebe Dynevor.

Sin embargo, James Gunn aseguró que el tiempo para realizar pruebas de cámara aún no llega, pues DC Studios está esperando a tener más personajes y actores agendados para estudiar la dinámica entre el resto de ellos, y no sólo entre Clark y Lois.

En sí, la producción de Superman: Legacy no empezará hasta el próximo año, lo que deja aún un gran lapso de tiempo entre la primera ronda de casting y el rodaje para que DC Studios encuentre a sus artistas adecuados.

No obstante, desde un punto de vista de mercadotecnia, así destaca ScreenRant, se espera que el anuncio oficial de los personajes suceda pronto, casi tan pronto como la próxima edición de San Diego Comic-Con, donde se estima que DC será uno de los titulares para los grandes eventos del recinto Hall H.

Asimismo, si el evento DC Fandome se retoma en otoño de este año, sería también otra gran oportunidad para la productora de revelar a sus próximos héroes.

Hasta el momento no hay nada confirmado sobre la presencia de DC en Comic-Con, o si el anuncio sobre Superman Legacy se dará en otro lado, pero se estima que pronto habrán más actualizaciones del lado del mismo James Gunn.

James Gunn
Superman Legacy
Imagen: DC Cómics

¿Por qué James Gunn fue contratado para dirigir DC Studios?

Actualmente, James Gunn es uno de los artistas más importantes de la industria, pues recientemente se convirtió en la cabeza de DC Studios, una de las propiedades intelectuales más populares de Hollywood. Por ello, Gunn tiene una gran responsabilidad sobre sus manos al tener que reiniciar la franquicia y construir un universo compartido. 

Gracias a sus éxitos anteriores como Guardianes de la galaxia y Suicide Squad, el director ha demostrado que tiene la creatividad necesaria para el puesto. Sin embargo, aún no ha quedado claro por qué el director ejecutivo de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, se decidió por Gunn en lugar de otro director, una interrogante que el CEO resolvió recientemente durante una entrevista con The Wrap.

James Gunn
IMAGEN: RODIN ECKENROTH | WIREIMAGE

¿DC necesitaba a James Gunn?

Tras la fusión de Warner Bros. Discovery, David Zaslav tenía la difícil tarea de elegir a un nuevo director para DC Studios, una franquicia que ha batallado mucho para encontrar un rumbo consistente, pues los experimentos cinematográficos que presentaron bajo el mando de Zack Snyder no tuvieron el desempeño que las compañías productoras esperaban. Sin embargo, tras analizar durante varios meses, el CEO de la empresa notó que James Gunn tenía el liderazgo que necesitaba la IP para comenzar a tener éxito. 

“Lo que intentamos fue conseguir un liderazgo excepcional. No queremos gente que sólo vaya a las reuniones, queremos que haga el trabajo.

Y Cuando vi a James Gunn mientras escribía Superman y trabajaba en Guardianes, que terminó siendo un gran éxito para Marvel, me pregunté: ¿por qué no está dirigiendo DC?

David Zaslav

Zaslav  explicó que uno de sus motivos para contratar a James Gunn fue que dirigió y escribió los Guardianes de la Galaxia, uno de los últimos éxitos de Marvel, lo que le hizo pensar que necesitaba al cineasta para poder desempeñar un puesto tan importante, ya que el cineasta amaba a los superhéroes. “Creció toda su vida con estos personajes de DC”, añadió el CEO. “Conoce a cada uno de ellos, son su familia. Acaba de escribir Superman, que ya leí. Este es el tipo que quiere y todo el mundo quiere trabajar con él”.

Luego de contratar a James Gunn, se dio cuenta que el director tenía una conexión muy personal con los superhéroes y villanos de DC, por lo que no tiene dudas en que construirá películas sorprendentes para el público.

James Gunn
IMAGEN: MATT WINKELMEYER |  GETTY IMAGES

¿Qué planes tiene para DC?

James Gunn se unió originalmente a la franquicia de DC para escribir y dirigir The Suicide Squad, una historia que tuvo el éxito suficiente para producir una serie spin-off centrada en el personaje de Peacemaker, por lo que más adelante dichos proyectos también le ayudaron a obtener el puesto como director de DC. 

Asimismo, Zaslav detalló que James Gunn siempre fue muy abierto sobre hacia dónde quería dirigir la franquicia de DC, de modo que, por ahora, tiene un plan que abarca al menos diez años de proyectos televisivos y cinematográficos que iniciarán con la cinta en solitario de Superman, un proyecto que oficialmente está en desarrollo y en busca de un nuevo protagonista. 

A pesar de sus planes a futuro, Zaslav comentó que aún están muy entusiasmados por las películas que ya estaban filmadas antes de la fusión, entre ellas The Flash, que aunque ha sufrido varios retrasos, está a punto de estrenarse y todo parece indicar que será un éxito en taquilla. 

“Trabajamos muy duro en ‘Flash’ y ‘Black Adam’. ‘Flash’ es una película fantástica, sale en seis semanas. Nos gusta cómo va quedando el calendario de estos estrenos. Ahora, creemos que dimos el giro en el negocio de las películas”. 

David Zaslav,

Luego de varios cambios, Warner Bros Discovery volverá a priorizar el estreno en salas de cine, una estrategia que han tomado como un nuevo experimento. “Veremos si estamos en lo cierto. Es un negocio duro”, agregó el CEO. “ Pero ahora tenemos películas que nos gustan, tenemos películas que, cuando las probamos, lo están haciendo muy bien y trabajamos duro en ellas, así que creo mucho en DC”.

James Gunn
IMAGEN: JOHN SALANGSANG/REX/SHUTTERSTOCK

¡Los planes más grandes que tenía Zack Snyder para el DCEU!

La controversial salida de Zack Snyder del DCEU es una discusión que se ha mantenido vigente debido a que los cambios a su universo continúan sucediendo. Pues, luego de haber planteado las bases para su macrocosmos inspirado en los cómics de DC, Warner Bros Discovery cambió de planes y se deshizo del conocido “Snyderverse”.

Con ello, vinieron también las salidas de Henry Cavill como Superman, y de manera más reciente, la última participación de Ben Affleck como Batman en The Flash. No obstante, para el director el Snyderverse no ha muerto del todo, por lo que en la celebración conocida como Full Circle, dio a conocer nuevos detalles sobre los planes que tenía para la franquicia de superhéroes junto a Ben Affleck, y en específico, para Batman y Wonder Woman.

Zack Snyder
Imagen: WBD

Un nuevo Deathstroke

Hubo un momento en el que se tenía en mente que Ben Affleck dirigiera y protagonizada The Batman. No obstante, el actor reveló haberse “hartado del personaje y el universo” después de su tiempo trabajando en las re-grabaciones de Justice League, bajo dirección de Joss Whedon.

Y aunque ya no pretende volver como el caballero de la noche, Ben Affleck aún tendrá cameos significativos en algunos proyectos, tales como la cinta próxima a estrenarse The Flash de Andy Muschietti.

Sin embargo, durante el evento Full Circle, Ben Affleck puntualizó que los planes originales para Bruce Wayne, los cuáles había armado junto a Zack Snyder, involucraban a Deathstroke, el icónico villano a quien Joe Manganiello habría regresado a dar vida.

“Teníamos la idea de traer personajes interesantes, complicados, y complejos, y en particular con Deathstroke […] tienes el potencial de hacer un villano que es tan formidable que es imposible saber cómo el protagonista va a vencerlo.”

Ben Affleck, Full Circle.

Asimismo, el actor destacó la oportunidad de haber podido llevar a Deathstroke no solo a The Batman, sino en una versión de Injustice, con “todos estos grandes villanos, y el sinfín de personajes distintos que tienes ahí”.

Sin embargo, el actor no dijo muchísimo más, asegurando que aunque pasó un gran tiempo enfocándose y pensando en “Deathstroke y gran profundidad que podía tener el personaje para ser impresionante”, no podía revelar demasiado.

Imagen: DC Studios

¿Zack Snyder iba a cambiar el origen de Wonder Woman?

Además del cambio en la historia de Deathstroke, más adelante Zack Snyder reveló que también tenía el plan de modificar los orígenes de Wonder Woman, con la intención de unificar el Snyderverse.

Y es que hace años, fanáticos/as del universo de DC tenían la teoría de que Zack Snyder pretendía conectar a Diana Prince con Krypton, despertando una gran controversia alrededor de dicha modificación.

Durante Full Circle, Snyder admitió que en efecto, tal unión estuvo en los planes, aunque Diana no iba a ser kryptoniana por nacimiento, sino por herencia.

Zack Snyder explicó que el personaje al que querían hacer kryptoniano era Zeus, quien habría partido de su planeta de origen y aprovechado sus habilidades para ser adorado como un Dios, lo que habría despertado la gran cantidad de mitos que nacen de Grecia.

“Zeus habría sido Kryptoniano” señaló Zack Snyder en el evento, añadiendo que “los poderes de Wonder Woman, los habría heredado directamente de él”.

“El tema con la magia y los dioses, es que, sí, hay una versión cool. Pero también tenemos una explicación más científica dentro de DC para saber de dónde vienen los Dioses. Hemos tanteado tal idea por años”

Zack Snyder, Full Circle.

Asimismo, el director señaló que pretendía explorar mucho más a profundidad el impacto de Zeus y el resto de los Dioses en DC, buscando incluso justificar la presencia de fuerzas como Shazam a través de tales orígenes.

Tales ideas no pudieron ser concretadas, y de hecho, tanto Batman como Wonder Woman se encuentran en plena reestructuración para continuar formando parte del universo de DC, ahora bajo mando de James Gunn.

Imagen: DC Studios

¡Lynda Carter casi tuvo un cameo en The Flash!

The Flash estuvo cerca de incluir a la versión de la Mujer Maravilla de Lynda Carter y al Barry Allen de Grant Gustin, así reveló el director, Andy Muschietti.

Y es que, durante la función de prensa de la cinta, el director comentó que los dos actores señalados formaban parte de una larga lista de cameos que no lograron consolidarse para la próxima cinta de DC. Pero, ¿por qué no se lograron? ¡Muschietti lo explica!

Imagen: Warner Bros.

El casi épico regreso de Lynda Carter

Durante la presentación, Andy Muschietti destacó su interés por lograr no sólo que figuras icónicas del cine de DC participaran en The Flash, sino también aquellos que marcaron la historia de la televisión de superhéroes con sus interpretaciones.

Por ello, admitió que eliminar los pequeños guiños a los héroes televisivos de la franquicia fue difícil, pero necesario para que The Flash no se volviera una cinta innecesariamente larga.

“Como mencioné antes, la lista de cameos era gigantesca” reveló Muschietti, asegurando que las referencias iban desde las estrellas más populares hasta otras más de nicho.

“Teníamos la idea de incluir personajes de DC de la televisión. Como la versión de Wonder Woman de Lynda Carter y Barry Allen de Grant Gustin. Pero al final tuvimos que elegir quién se quedaba y quién se iba, por el bien de la película y el tiempo que teníamos”.

Andy Muschietti

Asimismo, el director dijo haber recortado junto a los editores, Jason Ballantine y Paul Machliss, la aparición del Pingüino de Burgess Meredith, y la versión de Joker de Cesar Romero, ambos de la serie de Batman de 1966; así como una versión digital de Jor-El de Marlon Brando, de la cinta de 1978 de Superman.

Lynda Carter
Imagen: Warner Bros. | Lynda Carter

¿El Arrowverse no formará parte de The Flash?

Los comentarios de Andy Muschietti pusieron de nuevo en juego la más reciente especulación sobre algún personaje del Arrowverse formando parte de la historia de The Flash, y en específico, eliminado casi toda probabilidad de que Grant Gustin participe en la película.

Los rumores sobre su aparición comenzaron a circular desde 2021, aunque recientemente el mismo actor negó estar involucrado en el proyecto. Las especulaciones se dispararon de nuevo cuando KC Walsh twitteó que el entonces más reciente corte de The Flash tenía un cameo importante del Arrowverse, tan grande que sería de lo que “todos hablarían cuando estrenara la película”.

Además de Gustin, ver de regreso a Lynda Carter en la cinta habría tenido un gran impacto para la audiencia. No obstante, habría resultado complicado justificar su participación al haber formado parte de la cinta Wonder Woman 1984 como Asteria, una de las antecesoras a la superheroína y dueña de la icónica armadura dorada.

Por otro lado, Lynda Carter siempre se ha pronunciado interesada en retomar el personaje o volver a formar parte del Universo de DC de una u otra forma, habiendo incluso participado en la serie Supergirl como estrella invitada y dando vida a una presidenta de identidad alienígena.

De cualquier manera, más allá de Grant Gustin y Lynda Carter, The Flash contará con otras participaciones y cameos importantes, pues además de la versión de Ezra Miller del velocista, diversos rostros familiares del universo de DC están enfilados para formar parte pivotal de la historia.

Tales personajes son la versión del General Zod de Michael Shannon, quien dio vida al personaje por primera vez en 2013 con Man of Steel; Michael Keaton retomando la batuta como Batman, y sumándose a un universo donde la interpretación de Ben Affleck como el personaje también tiene su lugar.

Lynda Carter
Imagen: CW
The Flash llegará a cines en Junio de 2023.

¿Shazam 2 iba a tener cameos de Batman y Superman?

Aunque hasta el momento la segunda parte de Shazam! ha sido aplaudida por gran parte de los/as fanáticos/as de DC, aparentemente la película iba a ser más sorprendente al casi incluir los cameos de otros personajes de la franquicia como Batman y Superman. 

Durante una entrevista con ComicBook, el director de la película, David F. Sandberg, explicó que dichos cameos estaban prácticamente listos para ser filmados, pero al final, comprendieron que incluirlos les daría a los fans falsas esperanzas sobre el regreso de los personajes a futuras películas.

ATENCIÓN: ESTE AETÍCULO CONTIENE SPÓILERS DE LA NUEVA PELÍCULA DE SHAZAM: FURIA DE LOS DIOSES

Shazam
Copyright © DC FILMS.

El director de Shazam ya no quería ilusionar a sus fans

El director de Shazam! Fury of the Gods, platicó durante la entrevista que cuando comenzaron la preproducción de la cinta, tenían claro que debía alejarse de ciertas referencias del DCEU, pero también no querían olvidarse que dentro del mismo universo se encuentran otros personajes importantes que podrían tener relevancia en la película. 

“Nos alejamos un poco [de las referencias al DCU] porque tenemos una gran cúpula, un gran campo de fuerza que rodea [Philidelphia]. Lo robamos de Los Simpson. No, pero al principio pensé que deberíamos tener una escena, al menos en un reportaje o algo así, en la que se viera desde lejos a Superman intentando entrar o a Batman fuera, golpeando la cúpula o algo así”.

David F. Sandberg

Al final, el equipo detrás de Shazam! comprendió que incluir cameos de Superman y Batman podría “abrir la caja de pandora” e ilusionar a los/as fans sobre posibles interacciones futuras. “Porque entonces empiezas a pensar en ello. Bueno, sí, está claro que están aquí, así que ¿qué está pasando?”, agregó el director. 

Si bien un cameo de los superhéroes hubiera dado mucho de qué hablar, lo cierto es que por el momento el futuro de DC Films y sus personajes es un misterio, por lo que darle esperanzas a sus fans no suena como una opción atinada. Además, recientemente Superman apareció en Black Adam y eso no significó que el personaje se quedará para más proyectos, al contrario, se anunció que buscarán a otro actor para comenzar desde cero la historia del superhéroe de la mano de James Gunn, lo que ha causado una gran ola de controversia.

Respecto a si Shazam! podría continuar en futuras películas de DC Films, Sandberg le había respondido a un fan en Twitter que eso dependía sobre el éxito en salas de cine de la reciente cinta. “Definitivamente no lo hará si la gente no va a ver la película. Lo que me han dicho es que no hay nada en las películas de Shazam que contradiga los planes futuros de DC”, explicó el cineasta. “Entonces, existe la posibilidad de más Shazam y, si eso es lo que quieres, lo mejor que puedes hacer es ir a ver la película”.

Shazam
Copyright © DC FILMS.

Shazam! no descartó todos los cameos

Aunque al final Batman y Superman fueron descartados para realizar un cameo en Shazam! Fury of the Gods, la película sí incluyó a Wonder Woman en dos escenas breves. Sin embargo, esto no significa que Gal Gadot continuará en el DCEU puesto que la tercera parte de Wonder Woman se encuentra en pausa. 

El cameo también había dado de qué hablar esta semana cuando el director se pronunció en contra de Warner Bros, Discovery por darlo a conocer antes del estreno oficial de la película. “No apruebo los anuncios (hacen muchos de ellos)”, escribió . “Sin embargo, tengo algo que decir sobre los tráileres (…) Estoy feliz si convence a la gente de ver la película. Pero, por supuesto, es poco ideal para las personas que iban a verla sin spóilers”.

No obstante, el cameo de Gadot ya se había rumoreado previamente por una imágenes proyectadas en la CinemaCon 2022. Además, al parecer el spoiler no causó enojo en sus fans y motivó a más personas a ver la película el día de su estreno.

Shazam
Copyright © DC FILMS.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?