Westworld: ¿Ninguna de sus estrellas conoce el final?

  • Evan Rachel Wood protagonizó Westworld como Dolores Abernathy, una anfitriona artificial quien tras liberarse, apuesta por un mundo donde la inteligencia artificial domina a la raza humana.
  • La serie de ciencia ficción corrió por cuatro temporadas en HBO bajo el mando de Lisa Joy y Jonathan Nolan, antes de ser cancelada sin que los showrunners pudieran concluir oficialmente con la historia.
  • Durante una entrevista, Evan Rachel Wood señaló que los showrunners sí tenían un final definido para Westworld, aunque tanto ella, como el resto del cast, lo desconocen.

Hace casi dos años que Westworld, la exitosa serie de ciencia ficción de HBO, concluyó su cuarta temporada, misma que se convertiría en la última luego de que el canal anunciara la cancelación de la historia de Lisa Joy y Jonathan Nolan.

Sin embargo, aunque la serie posee una conclusión relativamente abierta, éste no era el destino final que sus creadores habían pensado para la historia. Es por ello que recientemente la actriz Evan Rachel Wood, señaló que los showrunners de Westworld sí habían escrito el final de la serie, pero que tanto ella, como el resto del elenco, lo desconocen.

Westworld: ¿Ninguna de sus estrellas conoce el final?
Imagen: HBO

¿Los creadores de Westworld jamás revelarán el final?

Durante una entrevista con el portal The Hollywood Reporter previo al debut de Evan Rachel Wood en la más reciente puesta en escena de Little Shop of Horrors, la actriz reveló haber intentado obtener respuestas sobre el final de Westworld, serie donde dio vida a la anfitriona Dolores Abernathy durante cuatro temporadas.

La serie, misma que fue cancelada tras su cuarta temporada, contó con un final que aunque llevaba esperanza y una nueva libertad a sus anfitriones, no se consolidó como un punto definitivo, pues sus creadores, Lisa Joy y Jonathan Nolan, aún necesitaban de una temporada más para darle un cierre al show.

“Fue una cancelación devastadora de muchas maneras diferentes. En primera, porque nunca nos dijeron hacia dónde se dirigiría la historia” señaló la artista, quien también explicó que desde el principio, los showrunners tenían clara cuál sería la conclusión de la historia y que nada era improvisado.

“Siempre, desde el principio, nos dijeron “sabemos cómo termina la serie”.

No lo escribían mientras se les ocurría. Tenían una idea y nosotros yacíamos en una cama de clavos esperando a escuchar y ver lo que sería esa conclusión, el significado de todo”.

Evan Rachel Wood.

Asimismo, la actriz relató haberse acercado a los creadores tras la cancelación para saber los detalles del final que habían planeado y el cual nunca saldría al aire. “Nunca me dijeron. Creo que es, porque de alguna manera, creen que podríamos terminarlo. Pero el final es algo que desconozco, y que me mantiene despierta por las noches”. 

Westworld: ¿Ninguna de sus estrellas conoce el final?
Imagen: HBO

¿Por qué la cancelación de Westworld fue devastadora?

Además del abrupto final, Evan Rachel Wood explicó que la cancelación también afectó al elenco, pues además de desconocer el final, sus estrellas sentían sus arcos y viajes inconclusos.

“No pudimos tener un final, y después de construir un arco y un personaje por casi 10 años sin esa resolución, para nosotros y para la audiencia, fue horrible”.

Evan Rachel Wood.

Sin embargo, Wood no es la única estrella de la serie que se ha pronunciado decepcionada por la repentina conclusión de Westworld, pues poco después del anuncio, James Marsden también se pronunció sumamente decepcionado por la decisión de HBO.

“Mentiría si les dijera que la forma en que terminó todo no es una gran decepción”, señaló el actor, añadiendo que aunque está agradecido por la serie, “habría sido bueno poder terminar la historia como queríamos que terminara”.

“Amo a la familia de Westworld, fue una de esas oportunidades únicas que te llegan, donde también estás en casa esperando por la siguiente parte como fan” señaló el actor. 

Al momento, ni Lisa Joy ni Jonathan Nolan han revelado más detalles del final de la serie, o si esta podría volver en algún punto para dicha conclusión.

Westworld: ¿Ninguna de sus estrellas conoce el final?
Imagen: HBO

¿Habrá spin-offs y más historias sobre Westworld?

La creadora de Westworld habló sobre la posibilidad de hacer spin-offs y otras historias basadas en sus personajes

Cuando estrenó su primera temporada, Westworld se perfilaba para ser una de las series de HBO más importantes de los últimos años. Pues tanto su temática —la existencia de robots casi idénticos a los humanos que se rebelan tras ser utilizados como objetos de juego—, como su cast, fueron aclamados tras sus primeros 10 episodios, los cuáles llevaron al show a recibir distintas nominaciones en varios certámenes.

Sin embargo, conforme han transcurrido las temporadas la serie ha perdido cada vez más audiencia, con su cuarta temporada apenas y llegando a las proyecciones planteadas por el canal, pero sin mostrar números extraordinarios.

Por eso, y por un final que realmente parece autoconclusivo, la pregunta sobre si la serie recibiría una quinta temporada llegó rápidamente a los oídos de su productora, Lisa Joy, quien en su momento aseguró que aunque hay planes definidos para concluir la historia de los anfitriones en la quinta parte de la serie, HBO no ha dado aún luz verde al proyecto.

No obstante, durante una entrevista con ComicBook, la co-creadora y productora de Westworld, ha abordado la posibilidad de que la serie continúe a través de un spin-off.

Westworld

¿El parque permanecerá cerrado?

Previamente, cada noticia sobre la renovación de Westworld se daba mientras su más reciente temporada estaba al aire, por lo que ahora a más de un mes de que haya concluido la cuarta parte de la serie, el hecho de que no se haya aprobado una continuación apunta a una cancelación cada vez más segura.

Los rumores provienen especialmente tras los problemas que recientemente ha enfrentado Warner Bros. Discovery, empresa que esta semana anunciará más cambios en los departamentos de sus producciones, entre los que se esperan noticias importantes sobre el futuro de HBO y HBO Max, de las cuáles la líder de contenido había comentado que “la misión es encontrar producciones de calidad que valgan la pena”, destacando el actual impacto de House of the Dragon y el próximo estreno de The Last of Us previsto a llegar en 2023.

Joy comentó que aunque le gustaría continuar con Westworld a través de un spin-off, tal vez por el momento no sea posible; puesto que el equipo detrás de la serie se encuentra enfocando sus esfuerzos alrededor de otros proyectos, tales como Peripheral.

“No hemos hablado aún de hacer spin-offs. Vaya, ni siquiera… la idea me vuela la cabeza. Justo ahora pienso en Peripheral, estoy trabajando en esa línea, intentando resolver todo alrededor de su historia. Pero wow, no me parece una mala idea en lo absoluto”.

Lisa Joy

Placeres violentos, tienen finales violentos

Los creadores de Westworld revelaron que tienen ya armada la estructura para la quinta temporada, con la cual siempre planearon concluir la historia de sus personajes. Anteriormente, Joy había comentado que le gustaría explorar el “mundo sublime”, la dimensión digital que sostiene Dolores Abernathy (Evan Rachel Wood) y las posibilidades infinitas que sus personajes podrían experimentar más allá de lo físico.

Sin embargo, del lado de la audiencia, se ha comentado que de terminar en la quinta temporada, lo más viable sería contar con la conclusión de personajes que parecen haberse perdido en el camino, entre ellos Maeve Millay (Thandie Newton) y Frankie Nichols (Aurora Perrineau). 

Hasta el momento, Westworld sigue en espera de confirmación de su quinta temporada, la cual podría ser cancelada ante las modificaciones que Warner Bros Discovery en la división de HBO.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

Lisa Joy: ¿Este es el final definitivo de Westworld? 

Al término de su cuarta temporada, Lisa Joy habla sobre el futuro de Westworld y desmenuza los momentos clave de su más reciente episodio
Esta noticia contiene spoilers del último episodio de la cuarta temporada de Westworld.

El domingo pasado se transmitió a través de HBO el décimo y último episodio de la cuarta temporada de Westworld. La cual, si bien trajo varios momentos icónicos y logró regresar la serie a la premisa que la hacía novedosa en su primera temporada, contó con un final por demás confuso. 

Pues la conversación en redes sociales giraba alrededor de cómo la conclusión no sólo no hacía justicia a la temporada, sino que extrañamente se sentía definitiva. Rápidamente comenzaron los rumores sobre el final de la serie, cuya renovación aún no ha sido anunciada por la cadena. 

Ahora, Lisa Joy conversó con The Hollywood Reporter para terminar de atar los cabos sueltos de esta temporada y el posible regreso de un quinto y último capítulo para la historia. 

Westworld

Un último bucle

Al término del episodio, Dolores (Evan Rachel Wood), quien ahora ha asumido control total sobre The Sublime —el espacio virtual donde los anfitriones se conectan a una simulación superior de la realidad—, construye una nueva versión de Westworld donde ella es la narradora. Mientras el mundo exterior se encuentra al borde de la extinción, Dolores promete a sus anfitriones y a la audiencia “un último bucle” haciendo referencia a los ciclos de los personajes en la primera temporada, varios de los cuales fueron retomados para la cuarta parte de la serie.

Lo que podría dar pie a la quinta temporada de Westworld, se siente también como una conclusión por sí sola, estableciendo una especie de final abierto para sus personajes. Al respecto, Lisa Joy ha comentado que “nunca se habló del número exacto de temporadas”.

“Podemos elevar la historia aún más, antes de redondear con lo que siempre tuvimos planeado para la quinta temporada. Así que, como Dolores, todavía tendríamos una historia más para contar— aunque sobre si contaremos con la oportunidad de hacerlo, eso ya lo veremos”. 

Lisa Joy para THR

Asimismo, sobre lo que podríamos esperar de la verdadera conclusión de la serie, Joy comenta que “los viejos regímenes del mundo y muchos de los jugadores viejos han sido desmantelados y destruidos”, por lo que espera poder contar la historia de Dolores y los cambios que implementará sobre el nuevo Westworld

Westworld

Los placeres violentos poseen finales violentos

Lisa Joy comentó también las posibilidades que le gustaría explorar más allá de los personajes que ya conocemos, pues a lo largo de la temporada, Charlotte Hale (Tessa Thompson) plantea que el poder y la presencia de los anfitriones va mucho más allá de su forma humana. Es por este motivo, que Joy habla sobre explorar todas estas nuevas versiones de los anfitriones

“Si tuviera dinero infinito, cosa que no tengo, lo usaría para trazar todas estas maneras en las que personajes como Hale pudieron haber trascendido. No sólo una forma, sino varias, como un Lego. Pensaría “¿quieres tener 18 brazos y cuatro ruedas hoy? Claro, ¿y mañana quieres tener alas? Nada te lo impide. Nada te ata a la forma bípeda inspirada en los humanos. 

Lisa Joy para THR

Sobre la amplia gama de físicos que podrían adoptar sus personajes, Joy también lo ató a las matices infinitas de los personajes en la serie. Pues “nadie en Westworld es bueno todo el tiempo.” En específico, sobre Dolores Abernathy y la conclusión de la temporada que parece fungir también como redención a su versión revolucionaria, la guionista considera que han sido todas estas sombras y posiciones las que realmente la han hecho compleja.

“Dolores ha aprendido exactamente quién es, porque ha estado de ambos lados. Ha hecho cosas de las que se arrepiente, ha hecho cosas que son nobles. Pero también ha sido tremendamente incomprendida, y luego vista y validada por otros. Ha sido amada y repudiada y eso es algo que está en la naturaleza humana.”

Lisa Joy para THR

Y aunque la continuación de la historia aún no ha sido aprobada por HBO Max —la cual se encuentra en una posición complicada tras la fusión con Discovery—, no es mentira que la corrección del camino de la serie ha vuelto a llamar el interés de los/as fanáticos/as que veían las primeras temporadas de Westworld. Pues una vez más, el control es tema central de la historia, y los anfitriones son de nuevo protagonistas y antagonistas de un mundo a punto de quebrarse.

Por otro lado, las salidas —algunas más ambiguas que otras— de personajes como Hale, Maeve (Thandie Newton), Caleb (Aaron Paul), William (Ed Harris), Bernard (Jeffrey Wright), dejan a Westworld en una posición extraña. Donde si bien, se ha demostrado que es posible regresar con una nueva versión, podría complicar la conclusión definitiva de la historia.

La temporada 4 de Westworld ya está disponible en HBO Max.
Westworld

¿Qué opinan, cinéfilas y cinéfilos?

Westworld 2×04: Riddle of the Sphinx

Una de las cosas que debe reconocérsele a Westworld, es la forma en que su historia está narrada. Más allá de los saltos en el tiempo, y los plot twists que hacen a la serie lo que es; el show de Lisa Joy se caracteriza por darle tiempo a la historia y a cada uno de sus personajes para crecer en pantalla.

Westworld no es un programa que requiera de acción constante para mantenerse relevante. Al contrario, entre más se alarguen las escenas y los bien armados diálogos; más pistas son arrojadas al espectador para su misión de desentrañarlo todo al final, y más interesante se vuelve el juego.

El 2×04: Riddle of the Sphinx sigue este método de soltar y revelar datos que se unirán más tarde; dándose la libertad de retomar la idea de repetición para explicar lo que sucedió y lo que está sucediendo al momento, con otro enfoque de personajes a los que ya estamos acostumbrados.

En el episodio anterior, la idea de la rebelión y los motivos de los anfitriones para llevarla a cabo; eran los protagonistas. Esta vez, los motivos ocultos de Westworld son la pieza más importante a desarrollarse; intentando empujarnos a esa parte donde la ciencia ficción comienza a cobrar un poco más de sentido.

Donde, si Robert Ford fue capaz de darles vida a los personajes de su juego, ¿se podría también preservar la vida humana con una de estas creaciones?

Varias teorías giraban en torno a la posibilidad de que la mente humana fuera transportada hacia el cuerpo de un anfitrión; dándole una estadía eterna en el mundo a quién pudiera pagarlo. O bueno, a quien financiara el proyecto.

Es así como nos encontramos en un viaje de la mano de un joven William que encabeza Delos; y su golpeada relación con James Delos, suegro del mismo. La primera pregunta que surge al momento, es el lugar en el que se encuentran y qué les ha llevado a tal.

Inicialmente, dicha escena parece un momento aislado que simplemente va a darle desarrollo a quien se convertiría en The Man in Black. No obstante, con el transcurso del episodio y a través de nuevos vistazos a futuras reuniones, concluimos cuál es la misión secreta del parque.

James Delos ha muerto; y a partir del evento, los técnicos bajo mando de William han intentado construir cuerpos anfitriones que soporten la imitación de mente de Jim. Naturalmente dicho experimento encuentra más y más obstáculos con el transcurrir del episodio, obviando que, un anfitrión no puede soportar la carga de haber existido y ahora ser algo menos que un humano.

La forma en que se juega con tal idea nos hace profundizar en la oscuridad de Westworld; y en esa posibilidad de poder vivir después de la muerte, como si nada hubiera sucedido. Y aunque al principio suena a una opción obvia, que hemos escuchado en otras series y películas del género; la forma en que decide manejarse dentro de los parámetros de este show en específico, expone el complicado sitio en el que se deja a la conciencia una vez que ha sido depositada en una nueva forma.

Es con un William maduro que concluye esta primera línea. Un personaje que parece agotado tras haberlo perdido todo y que sabe que construir un Jim de verdad será imposible.

Misma parte deja pensando que si, es imposible que un humano se transforme en un anfitrión, será igualmente imposible que los anfitriones avancen más en su búsqueda por la humanidad.

Por otro lado, se maneja el papel de Bernard en la situación, y su deber dentro del ensamble total de Westworld. No sólo como programador responsable de todos los anfitriones como él, sino como el misionero de Ford; y el encargado de crear una segunda persona-no-persona como Jim.

Asimismo, una serie de glimpses hacia la naturaleza cruel de la que bien podrían presumir el resto de los androides. Mismas escenas nos llevan a cuestionar las lealtades del personaje; y si aún se encuentra bajo órdenes de Robert a pesar de que éste ya esté muerto.

El episodio pretende responder una de las preguntas que, siendo honestos, ya estábamos olvidando un poco. El qué sucedió con Elsie luego de su desaparición en el parque, de la que nunca hablamos. Tal suceso se responde con Bernard habiéndola capturado por órdenes de Ford, y arrojándola a una cueva con barras de proteína para su supervivencia.

Lo curioso de ésta parte, que no estamos seguros si se trata de un plot hole, o si está puesto ahí de forma intencional; es la forma en que Elsie aún se mantiene como el primer día. Aún así, es genial tener de vuelta a este personaje, de quién ya teníamos contemplado el regreso.

Ahora, si bien estos dos argumentos son parte clave de la trama general de Westworld —la cual parece mudar lentamente a Futureworld—; lo más relevante del episodio está en The Man in Black y su forma de moverse dentro del parque.

Al igual que Dolores, la misión del invitado se define como Glory; este lugar o arma secreta que ambos pretenden alcanzar antes que el otro. De tal forma, en el camino de William nos encontramos con viejos anfitriones; con los que el jugador no fue del todo amable la temporada pasada.

Curiosamente, en esta ocasión la relación se desarrolla como una alianza; sobre todo cuando Craddock ha tomado posesión del pueblo que visitamos previamente. A partir de aquí, ese pequeño dejo de heroísmo parece surgir de nuevo en William; quien a pesar de todo, continúa firme en su misión.

La hija de Lawrence es consciente de ello y de lo que hizo William en el pasado; y por tal motivo, desmiente la idea del mismo convirtiéndose en salvador del lugar.

Algo que en particular me gustó que decidieran explorar, es todo lo que gira en torno a The Ghost Nation; de quienes prácticamente no hemos vistos nada. Y aunque esta vez dicha trama también se ve limitada —tras la huída de Grace y el resto de los capturados—; resulta agradable tener un nuevo enfoque a la cultura creada para el parque. Puesto que así como Lawrence en su momento, the Ghost Nation posee uniones ocultas que concluyen en algo mucho más grande.

Y ya que lo mencionamos — cosa que obviamente íbamos a tratar en este review—; ese giro final donde la relación entre Grace y William es descubierta le da un golpe a la historia, y nos deja esperando por más sobre esta difícil conexión padre e hija. Aunque probablemente debamos esperar para ver esta historia; puesto que en el siguiente episodio, nuestra principal misión será Shogunworld.

Nota adicional

¿Grace acaba de convertirse en uno de nuestros personajes favoritos? Obviamente sí.

Westworld 2×02: Reunion

El guión se da la licencia de ser hasta cierto punto poético; haciendo de la transición de cada diálogo una frase memorable.

¿Puede una gran serie mejorar con cada episodio? Westworld se encuentra en la línea que contestará dicha pregunta.

El capítulo anterior fue un viaje repleto de hype para todos los seguidores de la serie Sci-Fi/Western; quienes a más de un año de espera, por fin tuvieron de vuelta a los anfitriones en su pantalla. Claramente, un episodio como aquel sería difícil de superarse en otros venideros; no obstante, y a pesar de toda apuesta, Westworld lo logra una vez más.

2×02: Reunion se presenta como un golpe que nos introduce de lleno a la historia; develando secretos que ni siquiera sabíamos que queríamos descubrir. Entre ellos, la identidad del dueño detrás de Delos, el papel de William dentro de la construcción de Westworld más allá que sólo como un invitado; y el hecho de que nuestros anfitriones han estado fuera del parque, más de una vez.

La historia se desarma en varias épocas, de las cuales vamos concluyendo cosas distintas. Por un lado, tenemos la revolución latiendo dentro del parque; y por otro, el motivo que ha llevado a los protagonistas a tal punto.

No es extraño ahora encontrarnos con una Dolores mucho más despiadada, que ha recolectado memorias desde el principio de los tiempos. Pues al ser moldeada bajo los parámetros de seres tan grises como Robert, Logan y William; y habiéndose negado el deseo de existir más allá del mundo para el que fue programada; el personaje junta cada vez más razones para buscar su venganza.

Es aquí donde se presenta el contraste con la otra cara de la moneda. Un personaje que si bien, ha sufrido tanto como la anfitriona original, es mucho más racional y está consciente del juego que hay que seguir.

La serie se toma el tiempo para exponer lo que impulsa a sus personajes. Por un lado tenemos a Dolores, unida a una motivación emocional que asumíamos se encontraba dentro de los anfitriones. Y por otro, Maeve representa la versión lógica y estratégica; donde se decide por estudiar el plano general, más allá de disparar un arma a lo salvaje.

Obviamente, la situación no pone a ninguna de ellas como la villana de la historia; ni deja en claro qué tipo de rebelión dará resultado al final, pues para eso, aún tenemos ocho episodios por delante. Sin embargo, este momento de reunión brilla como el highlight más esperado de la temporada, el cual concluye quizá demasiado pronto.

El resto del capítulo se mantiene con una narrativa sólida; sumada a la presencia de Jimmi Simpson y Ben Barnes, una vez más en los zapatos de William y Logan. No obstante, tampoco podemos dejar de lado a Teddy (James Marsden), a través de cuyos ojos vivimos los horrores de esta nueva realidad.

Lo mejor no recae en sus personajes; sino en el guión, el cual se da la licencia de ser hasta cierto punto poético. La transición de cada diálogo alcanza ese sitio de frase memorable y aunque de momentos truene hacia un área un poco más teatral, enfatiza el origen para el cual sus personajes fueron creados.

En Conclusión…

Es entre contrastes y diálogos que el progreso de la historia vuelve a cautivarnos; sin dejar de lado el factor misterio con el cual deciden cerrar la primer fase de la segunda temporada. Glory es nuestra nueva incógnita, y las pistas arrojadas durante los 55 minutos vividos previamente construyen algo de lo que no estamos seguros si es la respuesta o no. 

Como nota adicional: ¿Será posible darle a Westworld el récord por el Mannequin Challenge más cool de la historia? Vean que congelar a sus actores y extras por más de dos minutos no debe ser tarea sencilla. 

Delos presenta: Westworld

Bienvenido a Westworld.

La segunda temporada está cada vez más cerca; y con ello, la conquista de Westworld. Por eso, antes de que los anfitriones tomen el control, y por si quieres tomarte unas vacaciones; te traemos el mapa del parque por si decides darte una vuelta antes de que todo se vaya al infierno.

Acerca de Westworld

Westworld es una de las atracciones inmersivas principales de Delos Corporation; una empresa dedicada al entretenimiento futurista, donde lo más importante eres tú. Con su programa de anfitriones (androides programados para servir a los invitados); la experiencia de juego se vuelve mucho más real, dando la oportunidad a sus usuarios de vivir una verdadera historia Western. Aquí los invitados tienen el control, y ser un villano o un héroe de acción está en tus manos ¿Listo para explorar las maravillas de este parque?


Trailer Westworld Temporada 2:

https://www.youtube.com/watch?v=cxXPPZ2zi_M


La primera temporada de Westworld ya está disponible en HBO GO. La serie regresa con nuevos episodios a partir del 22 de Abril por HBO.