Full Circle: ¿Cómo se logró la nueva serie de Steven Soderbergh?

Del director Steven Soderbergh y el escritor Ed Solomon, la nueva serie de HBO Max de seis episodios Full Circle, sigue una investigación sobre un secuestro fallido, las personas relacionadas con él y los secretos que se han ocultado durante mucho tiempo que conectan múltiples personajes y culturas en la ciudad de Nueva York actual.

En Fuera de Foco tuvimos la oportunidad de platicar con el actor Timothy Olyphant, quien interpreta a Dereck Browne, un esposo y padre que supervisa el negocio de su suegro, mientras tratan de resolver el misterioso secuestro de la historia.

Full Circle
Imagen: Axelle/Bauer-Griffin | FilmMagic

El proceso de crear Full Circle

Timothy Olyphant nos adelantó que su personaje en Full Circle, Dereck Browne, es un hombre que ha cometido un terrible error en el pasado que también atormenta a su esposa Sam (Claire daneses), a quien ama profundamente pero tiene problemas por resolver. “Veo facturas de terapia en ¡su futuro!”, agregó el actor. 

Para prepararse como Dereck, el actor tuvo una larga conversación con el director y el escritor para asegurarse que estaban en el tono correcto. Y una vez hecho ese proceso, empezó a entrar en el drama de la historia. “Una vez que siento que sé lo que es una escena sobre y lo que estoy haciendo en la escena; una vez que tengo una intuición de cuál es el tono de la pieza, tratar de mantenerlo tan simple como pueda”.

Sin embargo, se encontró con algunos problemas en su camino en Full Circle, como en una escena en donde Sam recibe una llamada de quien cree que es su hijo y se enteran que ha sido secuestrado. “Estoy en el dormitorio y nos damos cuenta de que él no está y empezamos obtener toda esa información y tratar de averiguar qué es real y qué no”, añadió. “Esa escena fue tan inquietante, emotiva y frenética, ¡y juro que filmamos todo en menos de una hora!”.

Al final, el actor explicó que fue muy gratificante trabajar con todos los involucrados en Full Circle, quienes lograron hacer un gran equipo de trabajo y lo motivaron a lo largo de la filmación.  “Te inspira a hacer un balance de cómo estás haciendo las cosas y tomar mayores riesgos”.

Full Circle
Copyright © HBO MAX.

¿Cómo fue trabajar con  Steven Soderbergh en Full Circle? 

Timothy Olyphant señaló que Full Circle es un interesante drama criminal con el que quedó sorprendido desde que leyó por primera vez los guiones y se reunió con el director Steven Soderbergh, reconocido por otros éxitos como Ocean’s Eleven, Contagion y  Erin Brockovich. “Leí los guiones antes de reunirme con él y eran asombrosos, como la experiencia de verlos en la pantalla; simplemente eran fascinantes”.

Olyphant se autonombró como un gran fanatico de la carrera de Steven Soderbergh, al ver casi en su totalidad toda su filmografía. “Nunca deja de ser interesante. Incluso su material experimental es interesante”, agregó su película de 2012, Magic Mike. “Tal vez sueno como un imbécil, pero incluso una película sobre strippers masculinos es interesante. Es increíble que de alguna manera pueda hacer que todo sea tan consistentemente entretenido e interesante”.

Por esta razón, cuando tuvo la oportunidad de trabajar con el destacado director en Full Circle, el actor supo que la serie se trataría de una interesante y ambiciosa historia que generaría una gran experiencia. “Tuve un sentido general de qué esperar, pero cuando realmente estás en él, todavía es bastante sorprendente”, agregó. “Siempre es increíble trabajar con alguien que hace lo que tú has hecho tantas veces pero que no le gusta a nadie más. Solo me he encontrado con eso un puñado de veces en mi carrera”.

El actor explicó que Steven trabajaba rápido y que en realidad no suele dar muchas correcciones debido a su excelente organización en el set, algo que pocos directores tienen. “Cuando todo está dicho y hecho en media hora, simplemente no puedes creerlo”, explicó. “Hay un individuo por ahí que tiene tanta confianza en su trabajo y su habilidad”.

Full Circle
Copyright © HBO MAX.

¿La gran estafa tendrá una cuarta película?

El equipo de La gran estafa quiere realizar otra película.

La gran estafa (2001) es una de las películas hollywoodenses más icónicas de la historia, esto debido a su entretenida narrativa de heist, y un maravilloso elenco compuesto por grandes estrellas como George Clooney, Brad Pitt, Julia Roberts, Matt Damon, Casey Affleck, Scott Caan, Elliott Gould, Eddie Jemison y Sahobo Qin.

Tras el éxito de su primera entrega surgirían dos producciones más: La nueva gran estafa (2004) y Ahora Son 13 (2007), y desde entonces no ha existido una nueva producción de la franquicia, sin embargo en una entrevista de Don Cheadle con Entertainment Weekly, el actor comentó que mientras estaba en el set de Sin movimiento repentino con el director Steven Soderbergh, les surgió la idea de una cuarta entrega entrega:

“Stephen me dijo: ‘Creo que puede haber una manera de hacerlo de nuevo. Estoy pensando en ello’. Y no fue mucho más allá de eso. Pero no sé quiénes estarían en el proyecto. Me imagino que todos los del grupo principal. Sería interesante verlo.”

Cheadle admitió que tras finalizar la tercera parte, tenían la idea de una nueva cinta pero “luego Bernie falleció, y rápidamente dijimos: ‘No, no queremos hacerlo’.”

Si bien este equipo no ha estado unido desde 2007, la franquicia estrenó en 2018: Ocean’s 8, una película de corte similar pero protagoniza por Sandra Bullock, Cate Blanchett , Anne Hathaway , Mindy Kaling , Sarah Paulson , Awkwafina , Rihanna y Helena Bonham Carter.

La gran estafa

Cinéfilas y cinéfilos, ¿Les gustaría un regreso de La gran estafa?

Oscars 2021: ¡Productores revelan detalles de la ceremonia!

Los Oscar 2021 están cada vez más cerca, y los organizadores dieron más detalles sobre la ceremonia. 

Los Oscars 2021 se celebrarán este domingo 25 de Abril, y los productores a cargo de la ceremonia: Steven Soderbergh, Jesse Collins y Stacey Sher, realizaron una conferencia de prensa a través de Zoom para aclarar dudas sobre el evento. 

Jesse Collins: quien también fue productor del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl y los Grammy de este año, señaló que la premiación será única. “Va a ser un espectáculo muy sincero, y también va a ser optimista. Nos mostrará donde podemos ir en el futuro. Y creo que eso es exactamente lo que los Oscar deben ser en este momento”.

Los productores fueron cuestionados sobre la posibilidad de haber realizado la ceremonia el 28 de febrero, como se tenía originalmente pensado. “Habría sido imposible. Estoy en medio de la filmación de mi segunda película durante COVID. Ahora sabemos como abordar situaciones como esta” comentó Collins. 

Oscars 2021

Los Oscar 2021 tienen como objetivo parecerse más a una película que a un programa de televisión, con presentadores que interpretarán versiones de sI mismos, seguirán un guión y se enfocarán en resaltar la industria cinematográfica.

Por otro lado, las famosas presentaciones en donde los nominados a Mejor Canción para una película se suben al escenario para interpretarlas, se transmitirán durante el pre-show, en lugar del show principal, y las estatuillas de los/as ganadoras/es serán grabadas durante el post-show.

Las actuaciones pregrabadas en el Dolby Family Terrace del Academy Museum of Motion Pictures en Los Ángeles son: Fight for you (Judas and the Black Messiah), Hear my voice (The Trial of the Chicago 7), Io sí (La vita dabanti a se)y Speak Now (One night in Miami). Mientras que Husavik (Eurovision song contest: The story of fire saga) se filmó en Islandia. 

“Hemos creado una acción seria antes y después del juego para mejorar nuestro evento principal. Nuestra sugerencia es sintonizarnos para todo el asunto, de lo contrario, se perderán algo realmente inesperado y divertido”.

Oscars 2021

Cinéfilas y cinéfilos ¿Emocionadas/as por ver los Oscar 2021? 

Top thrillers del año

El cine de terror cada año presenta películas cada vez más innovadoras en sus propuestas

En años pasados pudimos apreciar la cinta de Jordan Peele ‘Get Out’donde cuenta el miedo racial a través de una historia de ficción. The Witch, una alegoría a la intolerancia de la liberación femenina en una sociedad ultra conservador. O It Follows, una fábula sobre el miedo a las enfermedades de transmisión sexual en los jóvenes norteamericanos.

El cine de terror siempre ha tratado esos temas y los ha mostrado de una manera subversiva; y en este año ya esperamos más, como las películas Ghost Stories, la extraña Mandy o el remake de Suspiria realizado por Luca Guadagnino. Estamos a un poco más de la mitad del año; y estas son nuestras top 5 de películas de terror del año.


Hereditary

Si el año pasado en los premios Oscar pudimos ver el premio a mejor guión a una película de terror; este año podríamos ver ese mismo premio, más el premio a mejor actriz para Toni Collette por este papel. Hereditary o el Legado del diablo; ópera prima del director Ari Aster, es una historia que versa sobre la destrucción familiar; sobre cómo una familia lidia con la muerte de sus seres más queridos.

Es eso y más, con varias interpretaciones y pistas que nos va dando poco a poco. Lo más interesante de esta película, es el ambiente que crea; mucho de lo que dejó también la cinta A quiet place, la gente en las salas no hace ruido. A veces como The Rosemary Baby, otras como El exorcista, Hereditary tendrá muchos estudios para interpretar su simbología obsesiva. La productora A24 (The Killing of a Sacred Deer, A Ghost Story, It Comes At Night); parece ser el lugar de propuestas innovadoras en el cine de terror.

Hereditary


A Quiet Place

Los actores de comedia están resultando ser muy buenos directores de películas de terror. El año pasado lo pudimos ver con el conveniente Jordan Peel con Get Out y ahora lo podemos ver con el comediante John Krasinski; Jim en la serie televisiva The Office.

Krasinski nos trae junto con su esposa Emily Blunt una película que cuando se ha estrenado en varios países ha provocado la misma reacción: el público se quedó completamente en silencio.

Una serie de monstruos hipersensibles al sonido han destruido una gran cantidad de la humanidad, y solo quedan algunos sobrevivientes en diferentes poblados. Una familia se las ha arreglado hasta ahora con una serie de procesos que van desde caminar descalzos, hasta esconderse en sótanos. Por supuesto, algo tiene que fallar y se tienen que cometer errores; la lógica y el pensamiento científico no cabe en la fantasía, y son aterrorizados por estas criaturas. Una experiencia que debe de verse en pantalla grande, ya que la atmósfera silenciosa es fundamental. Otro aspecto a rescatar es la importancia de la inclusión de una actriz sorda dentro de la historia.

A quiet place


The Ritual

El Reino Unido siempre ha tenido buenas entregas dentro del cine de terror; y casi se podría decir que uno de sus géneros es el “secta ritualista pagana”, en la cual una serie de personas hacen una revelación a antiguos seres primigenios; muy al estilo del clásico The Wicker Man. En esta ocasión, un grupo de amigos se van de vacaciones al bosque en Suecia y después de un accidente deciden tomar un camino corto por el bosque. De nuevo, no hay que ir por el bosque, pero sin esos momentos en el cine, no tendríamos cine de terror. En este bosque que van enfrentado a una serie de eventos sobrenaturales, muy al estilo de The Blair Witch Project,  que van dejando a cada uno de ellos muriendo y otros perdiendo la razón.

The ritual


Ghostland (Pesadilla en el infierno)

Pascal Laugier es reconocido por ser uno de los directores franceses como el movimiento del nuevo cine extremo francés. Películas como À l’intérieur, Frontieres, y una de las más violentas de esa época, Martyrs. Laugier vuelve ahora con una películas slasher, la típica del asesino serial que ataca a jovencitas vulnerables, inspiradas en películas como Halloween, Viernes 13, Pesadilla en la calle del Infierno, por decir algunas. Ghostland hace un giro especial en la trama, lo que ya hemos visto, pero de una manera diferente, mostrando el horror y lo grotesco de otra manera. Una coproducción franco canadiense.

Ghostland


Thelma

Cinta noruega que nos cuenta sobre una chica que tiene poderes extrasensoriales; como herramienta para contrarrestar el conservadurismo de su familia. Thelma estudia en la universidad, es solitaria y retraída; pero poco a poco nos vamos enterando de su vida atormentada. Sufre de ataques en los cuales pierde el conocimiento y no recuerda lo acontecido. Al irse abriendo al ambiente universitario, realiza varias actividades diferentes; salir son sus amigos, tomar alcohol, lo cual entra en conflicto con sus antecedentes familiares. Thelma tiene algunas referencias con Carrie, con un ambiente frío y desolado como Let the Right One In. Desde hace unos años hemos visto películas nórdicas de Suecia, Noruega, Finlandia, que nos han traído historias de terror originales desde ese lado del mundo.

Thelma