¿Qué podemos esperar del live-action de Cowboy Bebop?

Tras el trailer de Cowboy Bebop, ¿qué cosas nos emocionan y preocupan sobre la adaptación live-action?

Cowboy Bebop es uno de los animes más famosos de la historia, y consciente de esto Netflix adquirió los derechos del programa para realizar una versión live-action. Desde que se anunció esto los/as fans hemos transitado por un vaivén de emociones: nos hemos cuestionado que tan buena idea es este proyecto, y al mismo tiempo nos hemos emocionado -aunque resulte paradójico el regreso de una serie que dialoga sobre los peligros de la nostalgia-.

Por ello tras los diversos avances y a la espera del estreno del programa el próximo 19 de noviembre del presente año, en Fuera de Foco hemos recopilado aquellas cuestiones que nos emocionan y preocupan del live-action de Cowboy Bebop.

HYPE
El estilo visual 

Siendo sinceros muy pocas producciones de Netflix suelen destacar en la propuesta visual, un aspecto que funge como una de las principales virtudes de Cowboy Bebop, y el intro del programa mostrado durante el TUDUM nos había dejado unas cuantas dudas con respecto a una estética que parecía tener una animación 3D sacada de inicios de los 2000’s. 

Quizá parte de eso aún se encuentre en el show, pero escenas como la que se pueden apreciar en el teaser en donde miramos la nave de nuestros protagonistas, parecen indicar una mejor combinación entre los efectos prácticos y el CGI.

En el teaser y trailer del programa también destaca la propuesta de la cámara, los planos juegan constantemente con su composición, desde las luces que posee cada ambiente y personaje, pasando por la angulación del lente, hasta la división del mismo y la manera en que sus elementos fungen como la excusa perfecta para la transición de espacios / acción, lo que inclusive nos remite a secuencias oníricas que reflejan los fantasmas de Spike

Una propuesta visual que podría remitirnos a Scott Pilgrim vs the World de Edgar Wright y que de entrada luce espectacular. 

Cowboy Bebop

La acción 

Aunque si bien la acción forma parte de la propuesta audiovisual esta necesita su propio apartado para comentarse, pues simboliza una de las principales virtudes del show original, y por lo tanto es una de las principales dudas en torno a la adaptación de Netflix, pero por lo visto en el trailer la misma luce bastante bien. 

El programa original posee una acción que se sustenta en una kinestesia sobrehumana propia de la animación, en especial cuando hablamos de las acrobacias de Spike, y por lo tanto es imposible replicarla en un live-action, pero entonces el dinamismo tiene que sustentarse en otro aspecto, y en el teaser se fundamenta en la cámara, su movimiento y composición

Sobre este último factor ya lo comentamos en el último punto y se ejemplifica en el momento en que Spike toma la línea divisoria del plano para usarla como arma a forma de bastón, allí la cámara nos sitúa desde la perspectiva de su protagonista y mediante un dolly circular seguimos en primera persona el ataque del mismo. 

Además la cámara brinda profundidad y dinamismo a las escenas mediante los constantes zoom in y out, y a la vez también se toma su tiempo para entregarnos planos generales  que nos remiten a los filmes wu xia: donde sus protagonistas realizan acciones inverosímiles de kung-fu y el tiempo transcurre más lento. 

Se agradece profundamente que el equipo creativo del live action no optara por la opción más sencilla para brindar dinamismo a la acción: la cámara en mano y los cortes frenéticos en el montaje que caracterizan al promedio de filmes en Hollywood

Cowboy Bebop

El humor 

A pesar de que en el fondo Cowboy Bebop relata temáticas muy profundas a nivel colectivo y social, el humor también conforma gran parte de su narrativa, tanto en el ámbito de las conflictivas relaciones entre sus protagonistas como en sus mismas tramas, y para ejemplo están los capítulos autorreferenciales como aquel del tonto vaquero estadounidense o aquel donde una comida echada a perder se convierte en una especie de alien que los persigue por la nave. 

Esto último no lo podremos ver hasta estrenada la serie, pero en el teaser si podemos apreciar las dinámicas de sus protagonistas, quienes chocan con sus  diversas personalidades: la mesura de Jet, el atrevimiento de Faye y el nihilismo reflejado en el hambre de Spike, son un cóctel perfecto para dar lugar a divertidas secuencias, las cuales también parecen contar con un excelente guión.

La música 

Cowboy Bebop tiene uno de los mejores soundtrack en la historia del anime y parte de ello se debe al labor realizado por Yoko Kanno, quien encontró en el jazz la base perfecta para reflejar el amplio espectro de sentimientos que tiene la serie: desde el ánimo de aventura en Tank hasta la nostalgia de Memory

Afortunadamente Yoko Kanno volverá a encargarse de la música en el live action, así que será interesante ver si reinterpreta algunas de sus más icónicas composiciones. 

Además en el teaser también podemos escuchar la pista coral de Green Bird de Gabriela Robin, un leitmotiv recurrente de cuando Spike se encuentra y enfrenta con su pasado, por lo que sólo nos queda ver si icónicas piezas del programa como The Real Folk Blues vuelven para los créditos finales. 

Las referencias

Si bien el estilo visual y temático del nuevo show de Netflix se siente como su propia historia alejada de la narrativa más contemplativa del anime noventero, eso no quiere decir que no vaya incluir elementos importantes del material original que seguramente emocionará a los/las fans más acérrimos/as. 

Una prueba de ello pasa justamente en el clip de Lost Session, cuando Spike está comiendo tranquilamente sus fideos y de repente los flashbacks de los demonios de su pasado aparecen. La estrambótica música que acompañaba las secuencias de acción dan paso a una canción a coro sumamente ominosa. En realidad, esta canción es la icónica Green Bird, que suele aparecer en los momentos donde nos adentramos más al violento pasado de Valentine

En el anime original, la canción acompañó la llegada de Vicious, el antagonista principal de la serie que también vemos a través de una sombra que le susurra a Spike que el fin está cerca, justo antes de ser traído a la realidad por Faye y Jet

Esto nos dice que la historia no estará tan alejada del problema central del protagonista, y el ingenioso uso de la icónica melodía es un buen indicador de que seguramente veremos referencias originales dentro de la serie. Además, Netflix decidió traer de vuelta a las voces originales del anime para que doblaran los diálogos al japonés. Por lo que aunque sea una historia autocontenida, miles de referencias complementarán el show.

Cowboy Bebop

PREOCUPACIONES

La falta de ED

Netflix ha confirmado que la primera temporada de Cowboy Bebop sólo contará con 10 episodios (la serie original cuenta con 26), y aún se desconoce si en alguno de ellos aparecerá la cuarta tripulante de la nave: Ed, pues si bien la susodicha se presenta  hasta el noveno episodio de anime, por el intro mostrado en TUDUM y el trailer recién presentando, conocimos que la cronología original cambiará en algunos aspectos, por ejemplo Pierrot Le Fou es catalogado como el capítulo 20 del programa, y en los avances vemos la presencia del mismo, lo que nos indica que su aparición se adelantará. 

Si bien que la susodicha no aparezca en esta primera entrega no es una equivocación, pues hay episodios como el anteriormente mencionado que fácilmente se puede adelantar debido a que en el mismo Ed no tiene una participación relevante, a la misma se le extrañará mucho pues forma una parte importante en la dinámica del anime, pues a diferencia de sus protagonistas adultos ella no se ve afectada por la nostalgia: vive la vida al máximo y con una sonrisa entre oreja a oreja, una energía que choca y complementa a la perfección el programa. 

Cowboy Bebop

¿Es necesaria una adaptación fiel? 

En cualquier adaptación siempre se van a ganar y perder cosas, y en intro mostrado en TUDUM pudimos ver que episodios como Arañazo Mental se adaptarán al pie de la letra, ya que observamos la torre de televisiones de la susodicha trama, lo cual en un principio no es malo porque es uno de los mejores capítulos de la serie ya que dialoga sobre la Sociedad del Espectáculo, y cómo podemos escapar de la dictadura de la pantalla.

Pero hubiera sido interesante ver una adaptación de este villano al contexto actual -si bien el mundo de la serie es una distopía-, observar como el mismo cambió con los  tiempos y ahora atrapa a la gente mediante los teléfonos o computadoras. Habrá que esperar a ver qué otro tipo de historias quedan desperdiciadas en aras de mantenerse fiel a una historia que se creó hace más de 20 años. 

Cowboy Bebop

El ritmo

Durante el live streaming donde se presentó el trailer del Cowboy Bebop también se mostró una escena del episodio en donde Jet y Spike encuentran a Ein, en el cual se pudieron apreciar diversos cortes en el montaje a lo largo de 30 segundos. Si bien este tipo de ritmo en la edición puede ayudar a las escenas de acción, la misma no ayuda a entretejer una escena de presentación que requiere más mesura en su narrativa.

Por lo anterior parece el ritmo va a ser completamente distinto al del anime, y si bien ya se venía venir esto, se extrañará las pausas, silencios y momentos contemplativos del mismo, pueda esto ayudaba a cimentar la atmósfera de declive que refleja el sentir de sus protagonistas atrapados en la nostalgia.

Además la presencia de diversos cortes y tomas en la misma escena suelen ser propias de una dirección de estudio más que una autoral, lo que podría restar puntos a otros factores en la propuesta audiovisual y dar pie a un producto más genérico.

Cowboy Bebop
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué les pareció el trailer de Cowboy Bebop?

¡Elenco de Cowboy Bebop responde a las críticas del casting!

El casting del live action de Cowboy Bebop ha recibido diversas críticas y el elenco ha respondido a las mismas.

Hace unos días Netflix liberó las primeras imágenes del live action de Cowboy Bebop e inmediatamente la audiencia fanática del programa original expresó su inconformidad con respecto al casting de Daniella Pineda como Faye Valentine y de John Cho como Spike Spiegel.

Luchando contra la sexualización de Faye Valentine

Por un lado diversas personas en redes sociales atacaron a Daniella Pineda mencionando que la misma no cumplía con las expectativas físicas de la personaje, y al respecto la histrión mexicana-estadounidense realizó una serie de publicaciones en sus historias de Instagram donde respondió de manera irónica a las críticas:

“Primero quería disculparme con los fans por no coincidir anatómicamente con Faye Valentine. 6 pies de altura, senos doble D, cintura de 2 pulgadas. Saben, buscaron por todas partes una mujer así y no pudieron encontrarla. Es un poco raro. Así que simplemente se quedaron con mi trasero corto. Lo sé.”

La actriz continuó bromeando al mencionar que la producción de Cowboy Bebop barajó la oportunidad de utilizar una máquina del tiempo y “darme padres diferentes para que tuviera una información genética distinta y luciera mejor. Pero resultó demasiado complicado.”

Diversas personas también criticaron el vestuario que llevará la personaje, y al respecto Daniella Pineda comentó que usar la misma ropa de Faye Valentine simplemente no sería algo práctico: “Ya saben, lo intentamos, pero al hacer acrobacias en papel de seda las cosas desaparecen, se rompen y a veces se pierden. Realmente necesitábamos construir algo que resistiera la prueba del tiempo.”

Cowboy Bebop

¿Importa la edad?

John  Cho dará vida al protagonista de Cowboy Bebop: Spike Spiegel, y tampoco se salvó de las críticas, las cuales mencionaban que el actor de Corea del Sur es demasiado viejo para el papel (Cho tiene 49 años mientras su personaje en el anime cuenta con 27), y al respecto el actor reveló en una entrevista con Vulture que ya esperaba este tipo de comentarios:

“El mayor miedo que tenía era mi avanzada edad. Sabía que la gente iba a tener problemas con ello. Y tuve que superarlo. (…) En algún momento la oportunidad es ¿Quieres hacerlo o no? Y yo si quería.”

Ante esto John  Cho admitió que a pesar de que estaría mejor preparado a nivel físico si tuviera 27 años, su edad actual le brinda muchos más beneficios a la hora de interpretar la profundidad emocional del personaje:

“Siempre hay una compensación. Lo que los hombres jóvenes suelen hacer mejor como actores es la rabia. Y ese podría haber sido un elemento más pronunciado del personaje. En lo que soy mejor al ser mayor es mostrar debilidad, vulnerabilidad y amor. Esas cosas me son más accesibles. Personalmente prefiero la versión que puedo hacer ahora. Ese es mi gusto.”

Finalmente el histrión mencionó que se tomó su papel “muy en serio” porque el mismo marcó la infancia de muchos/as, y mientras filmaban buscó que “cada persona del set supiera que estaba haciendo mi mejor esfuerzo todos los días.”

El live action de Cowbow Bebop llegará a Netflix el 19 de Noviembre del 2021.
Cowboy Bebop
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué opinan sobre el elenco de Cowboy Bebop?

¡El live action de Cowboy Bebop tendrá una novela precuela!

La adaptación live action de Cowboy Bebop para Netflix se extenderá más allá de lo audiovisual.

Hace unos días Netflix reveló las primeras imágenes del live action de Cowboy Bebop y anunció que la serie llegará a la plataforma en Noviembre, sin embargo este no será el único contenido referente a la nueva adaptación de la historia de Spike Spiegel, Jet Black y Faye Valentine, pues el servicio streaming se ha aliado con Titan Comics para publicar una novela precuela que cuenta con la siguiente sinopsis: 

“Con una aventura exclusiva que conduce a los eventos de la serie, COWBOY BEBOP: A SYNDICATE STORY: RED PLANET REQUIEM está escrita por Sean Cummings, un escritor del live action. La novela explorará la rica historia de la franquicia a través de los ojos de un joven Spike Spiegel y Vicious.” 

Este título se estrenará en Noviembre junto a la serie de Netflix y podría ser interesante conocer las primeras aventuras que convirtieron a Spike en un cazarrecompensas intergaláctico.

Habrá mas contenido de la franquicia

Además de esto los editores se encuentran promocionando una miniserie de cómics de cuatro números escrita por Dan Watters (Lucifer), la cual contará con el arte de Lamar Mathurin y llegará a las tiendas en diciembre del 2021 contando una historia que extenderá el universo de la afamada franquicia, tal y como describe la sinopsis proporcionada: 

“COWBOY BEBOP: THE COMIC SERIES presentará a los/as fanáticas/os de la serie una historia nunca antes vista. Ambientada en el año 2171, la tripulación de cazarrecompensas de la nave espacial Bebop persigue a un ex pandillero que sostiene un chaleco que le brinda al portador suerte ilimitada.”

Cowboy Bebop
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Les emociona el nuevo contenido referente a Cowboy Bebop?

Cowboy Bebop: ¡Las diferencias entre el anime y live-action!

Netflix liberó las primeras imágenes del live-action de Cowboy Bebop, ¿los personajes son muy diferentes al anime? 

Netflix tiene una difícil tarea al adaptar al live action uno de los animes más famosos de la historia: Cowboy Bebop, el cual sigue la historia de un grupo de cazarrecompensas que persiguen criminales por toda la galaxia, y después de muchos imprevistos que detuvieron la producción en diferentes ocasiones -como la lesión del protagonista John Cho y la pandemia por Covid-19-, la serie por fin llegará el 19 de Noviembre a la plataforma. 

Existen muchas expectativas sobre esta adaptación debido a que algunas de las personas involucradas en la producción original participan en el proyecto como el compositor Yoko Kanno, mientras queel estudio de animación Sunrise Inc y Shinichirō Watanabe fungirán como consultores creativos.  

Y tras la revelación de las primeras imágenes de la serie de Cowboy Bebop por Netflix,  parece que su influencia en la producción se nota en las diversas similitudes entre los personajes del anime y live action

Cowboy Bebop

Spike Spiegel

John Cho muestra una interesante transformación para este personaje  con un físico  y crecido cabello similar al del protagonista animado, igualmente el vestuario es idéntico gracias a un traje azul y desordenada camisa / corbata, sin embargo un gran cambio en el susodicho es la ausencia del icónico cabello verde 

Cowboy Bebop

Jet Black

A diferencia del anime este personaje será interpretado por el actor afrodescendiente   Mustafa Shakir, quien posee el mismo espíritu y diseño de su contraparte animada. El maquillaje realizó un excelente trabajo al replicar la cicatriz facial que corre por su ceja derecha, similar a lo que sucede con la placa de metal que sobresale debajo de su pómulo. 

Su brazo de metal también parece ser fiel al de la serie original con un brillo cromado que contrasta con su ropa. Fisicamente Mustafa Shakir también luce imponente, y el vestuario replica a la perfección los atuendos poco coloridos del personaje. 

Cowboy Bebop

Faye Valentine

La caracterización de Daniella Pineda también es muy similar a la del anime: con un  pelo teñido de púrpura y una camisa amarilla, sin embargo el chal rojo de la serie original ha sido remplazado por una chaqueta de cuero color vino, algo similar a lo ocurrido con los shorts amarillos los cuales ahora tienen una tonalidad negra y son acompañados por unas botas largas del mismo color. 

Cowboy Bebop

Ein

En la primera imagen también podemos vislumbrar al adorable perro de raza Corgi que acompaña a los protagonistas, el cual es probable que también nos robe, pero nuestros corazones. 

Cowboy Bebop
Cinéfilas y Cinéfilos, ¿Les emociona el live action de Cowboy Bebop?