¿Cuál es el futuro de Tom Holland en el cine?

  • Tom Holland se pronunció listo para volver a la actuación luego de haberse tomado una pausa tras su papel en la serie The Crowded Room.
  • El actor detalló el impacto que personas como Zendaya, Robert Downey Jr y Benedict Cumberbatch han tenido en su carrera y por qué recurre a ellos para acercarse a nuevas historias.
  • Tom Holland también explicó la clase de personajes que le gustaría asumir y por qué considera vital encontrar algo lejos de la comodidad de Spider-Man.

Con el fin de la huelga, los proyectos de diversos actores han vuelto a ponerse en marcha, aunque para Tom Holland la búsqueda de nuevas historias apenas comienza. Y es que después de “The Crowded Room”, el thriller psicológico de Apple TV+ donde el actor da vida a un criminal con personalidad múltiple, Tom Holland decidió darse una pausa de la actuación dada la intensidad del rol.

Sin embargo, la complejidad del rol es algo que sin duda ha marcado el camino de Tom Holland como actor, quien explicó el por qué optará por elegir roles mucho más intensos y la visión que tiene para el futuro de su carrera.

¿Cuál es el futuro de Tom Holland en el cine?
Imagen: ARAYA DOHENY/GETTY IMAGES

¿Tom Holland busca personajes más complejos?

Durante una entrevista con el portal The Hollywood Reporter, Tom Holland explicó que ha tenido la suerte que “desde los 17 años tenía una película lista para estrenar tan pronto acababa de entrar a otro proyecto”, sin embargo, por el momento —y debido a la pausa que se tomó tras The Crowded Room— el actor no cuenta aún con una nueva cinta en la qué colaborar.

“Me emociona lo que viene” detalló el actor, añadiendo que si bien existe la presión por volver al set pronto, continúa buscando roles que representen un reto mayor al que ha trabajado hasta ahora.

“Siento que estoy empezando un nuevo capítulo” explicó, “The Crowded Room fue una gran plataforma para hacer eso, y estoy nervioso por lo que viene, pero creo que los nervios son una buena señal cuando se trata de esta industria”.

Más adelante, el actor explicó cómo The Crowded Room ha impactado las decisiones que toma como actor al sumarse a una nueva cinta o serie, asegurando que su misión actual es “hallar cosas que me asusten y me hagan sentir incómodo”.

“The Crowded Room” es un gran ejemplo de estar cómodo haciendo cosas incómodas. Tienes que comprometerte, o de otra manera, nadie te tomará en serio.

Antes de The Crowded Room no me comprometía con los papeles porque me daba miedo, nunca había hecho algo así.” 

Tom Holland 

Asimismo, el actor explicó que una de las razones por las que conectaba sólo a manera superficial con los personajes, se debía a “la seguridad y la comodidad del modo de trabajo en Marvel”.

“Estuve demasiado protegido con Spider-Man” explicó, señalando que consecuencia de tal comodidad se reflejaba en que “todo lo demás era aterrador”.

“Ahora entiendo que lo que es aterrador, puede ser también muy satisfactorio. Y más adelante, si hay algo que tenga ese sentimiento detrás, es algo que tomaré” destacó. “Pero papeles como “el tonto niño inglés” es algo que ya no quiero hacer”.

¿Cuál es el futuro de Tom Holland en el cine?
Imagen: ARAYA DOHENY/GETTY IMAGES

¿Qué rol tienen Zendaya y Robert Downey Jr en su futuro?

Si bien, la carrera de Tom Holland ha comenzado a tomar forma por las visiones del actor, éste también admitió que al asumir roles especialmente imponentes no duda en buscar consejo de otras figuras en su vida, entre ellos Zendaya, Robert Downey Jr o Benedict Cumberbatch.

“Zendaya es muy honesta y la amo por eso, necesitas esa sinceridad” destacó Tom Holland, contrastando su experiencia con la actriz con la forma en que Robert Downey Jr también influye en su actuación: “RDJ es crudamente honesto, a veces demasiado… Y eso que he visto Doolittle, hermano. Pero aún así, lo amo y respeto su opinión”.

“Robert Downey Jr me ha enseñado mucho, y siempre le digo cuánto admiro su trabajo” destacó, añadiendo que sin duda, una de sus actuaciones favoritas es la de RDJ en Oppenheimer.

Por otro lado, en cuanto a formas de abordar a sus personajes, el actor destacó la forma en que Benedict Cumberbatch fungió casi de coach actoral para él. “Hubo un tiempo en el que me costaba demasiado llorar, tanto en cámara como en mi vida, y estaba afectando mi trabajo”.

“Tuve la suerte de trabajar con Benedict en una cinta llamada A Current War, donde le pregunté cómo logró una escena emotiva en The Imitation Game” relató el actor.

“Le pregunté, ¿tomas emociones personales o tienes una técnica? Y resultó ser una combinación de ambas: su técnica tiene que ver con el manejo del diafragma, como cuando ríes […] esa forma de respiración trae toda emoción a la superficie, y de ahí solo toca fluir”

Tom Holland.

“Ahora me encantan las escenas de llanto, me siento seguro y es uno de mis fuertes, y no tengo que involucrar más experiencias personales o mi pasado para ello” añadió.

¿Cuál es el futuro de Tom Holland en el cine?
Imagen: ISAAC ANTHONY/THR

Misántropo: ¿Cómo retrata el más grande problema de EE.UU?

Misántropo (To Catch a Killer) es la nueva película en donde Shailene Woodley (Divergent, The Fault in Our Stars) interpreta a Eleanor Falco, una oficial de policía que fue rechazada por el FBI y que ahora tiene como misión atrapar a un asesino al que se le imputan una serie de asesinatos en masa, aunque no tienen ningún tipo de intención o relación entre sí. 

Ante la incertidumbre del caso, el oficial Lammarck (Ben Mendelsohn) hace equipo con Falco para intentar entender al asesino. El thriller, poco a poco, se va construyendo como una sátira al sistema de justicia estadounidense, que tiende a crear perfiles basándose únicamente en estereotipos de raza o de religión. 

Pero gracias a la figura de Falco, el thriller también se convierte en algo más: una exploración de un tipo muy particular de terrorista que desde hace años es un gran problema para el país estadounidense: el terroismo hecho por un “lobo solitario”. 

Misántropo
Copyright @ Diamond Films

¿Qué es un “Lobo Solitario” y cómo lo representa Misántropo? 

El gran villano de Misántropo se caracteriza por asesinar a muchas personas de manera eficiente, rápida y a sangre fría. Pero no toma crédito por sus actos, tampoco deja pistas, no busca ser encontrado. Sus actos parecen muy aleatorios, sin motivo, y eso complica mucho que Falco y Lammarck puedan construir un perfil del asesino. 

Conforme van desentrañando pistas, todo parece indicar que se trata de “un lobo solitario”, término utilizado recientemente para describir a las personas en Estados Unidos que cometen tiroteos en masa sin ninguna razón aparente, que causan terror, son a gran escala, pero no son hechos por ninguna organización terrorista.

Muchas personas hemos escuchado sobre el problema de tiroteos que hay en Estados Unidos. Desde el ataque durante una premiere de The Dark Knight, hasta la masacre de Columbine, este problema ha ido en aumento, al grado en el que ya se considera una epidemia en el país. Y tan solo en 2023, se han reportado 351 tiroteos masivos en suelo estadounidense. 

Misántropo busca dilucidar un poco las raíces del problema, señalando las ineficiencias y la corrupción del sistema como grandes motores. El asesino resulta ser un veterano de guerra, solitario, sin expectativas de vida, con pocas oportunidades laborales y poco acceso a cuidados de salud mental. Aunque del otro extremo de la balanza, comparte muchas cosas con Falco, quien además de tener problemas de ira, tiene que lidiar con el sexismo y la misoginia del departamento de policía. 

Misántropo entra entonces en la categoría de películas como We Need to Talk About Kevin, en donde la historia gira en torno a entender el origen de un perfil así. The Crowded Room, la serie de Tom Holland para Apple TV+, también toca el tema de estas personas (usualmente hombres) y sus razones para sentir tanta ira al estar desprotegidos por el sistema.

Pero más allá de delinear el perfil del criminal para entender sus motivaciones, Misántropo también propone una mirada empática hacia ellos, una que no los trate como simple estadística, y eso es algo que no se ve mucho en las historias del género. 

Misántropo
Copyright @ Diamond Films

¿Por qué Misántropo aboga por la empatía? 

Al sentirse desamparada por el sistema, la figura de Falco en un momento logra dialogar con el asesino y trata de debatir con él sobre sus motivaciones. Las cosas salen mal, porque el sistema en el que están nunca logrará hacerle justicia al lado humano de estos criminales. 

La tesis de Misántropo, entonces, es interesante porque aboga a que estos criminales lo que necesitan es empatía y cariño, cosa que se ha discutido desde que se comenzaron a crear estadísticas más contundentes sobre el perfil de estas personas. 

Y es que, desde que se ha popularizado el término “incel” (involuntary celibate o “célibe involuntario”) en foros de internet, lugar donde muchas veces quienes terminan provocando asesinatos masivos expresan su deseo por cometer tales actos o incluso postean sobre su experiencia, poco a poco ha salido cada vez más información sobre los problemas demográficos que atraviesan estas personas, como problemas de salud mental, inestabilidad económica, noticias falsas y teorías de conspiración.

La primera temporada de The Boys justo representa cómo la radicalización en internet puede llevar a cometer actos violentos. Y en 2018, se reveló que uno de los perpetradores de un tiroteo en una clase de Yoga había posteado mucho sobre su odio hacia las mujeres y el poder que tenían sobre los hombres actualmente. 

El tema es sumamente complejo, y en Misántropo buscan contrastarlo con el cliché de la búsqueda de un terrorista racializado, pero más allá de eso, el personaje de Falco también se presenta como una forma alternativa de entender la justicia: una que busca comprender las fallas sistémicas que llevaron a un individuo a tomar esas decisiones, y cómo muchas veces la empatía y la calma son mejores armas para intentar dialogar con ellos. 

Misántropo es una historia que trastabilla con sus ambiciones, pero sin duda es un relato que busca abrir la conversación sobre este tipo de temas. Y especialmente, el rol que juega el sistema de justicia promoviendo estas conductas criminales. 

Misántropo
Copyright @ Diamond Films

¡Tom Holland responde a las críticas por su retiro!

La reciente serie que protagoniza Tom Holland, The Crowded Room, cuenta la vida de Danny Sullivan, quien después de ser acusado de estar involucrado en un tiroteo, es detenido y enviado a una sala de interrogatorio, donde se topa con una experta agente que está decidida a descubrir la verdad sobre el crimen. 

Aunque la sinopsis de la historia suena bastante prometedora y cuenta con un elenco sólido, la serie original de Apple Tv+ ha recibido en su mayoría críticas negativas, a pesar de la destacada actuación de Holland, quien tuvo que pasar varios meses preparándose para el personaje provocando que durante la gira de prensa de la serie, el actor anunciara un pequeño descanso de su carrera. 

Sin embargo, el intérprete de Spider-Man aclaró en una nueva entrevista en Live with Kelly and Mark, que su descanso temporal de la actuación no fue una consecuencias de las malas críticas de las serie, dado que esta decisión la tomó hace un año por otras razones. A continuación les platicamos más detalles.

Tom Holland
IMAGEN: VARIETY | GETTY IMAGES

Tom Holland agradece a sus fans por apoyar The Crowded Room

Tom Holland reveló que su descanso de la actuación comenzó hace ocho meses, pero tras estrenar The Crowded Room y recibir críticas negativas, la prensa decidió distorsionar sus palabras para construir una historia más atractiva, pero en realidad lo ha planeado con tiempo de anticipación y ahora disfrutará de su casa en Londres. 

“Es tan divertido. Obviamente, salió ‘ The Crowded Room ‘. No tuvimos críticas muy favorables. Entonces, la historia de la prensa fue que me tomé este año libre debido a las críticas.

Pero llevo descansando más de 8 meses. Me he estado relajando en mi casa en Londres, yendo a Grandes Premios, jugando golf”.

Tom Holland

A pesar de que la crítica especializada no ha sido muy amable con The Crowded Room, el público sí ha quedado satisfecho con la serie, ya que reportó un 94% de aprobación  en Rotten Tomatoes, una calificación que el actor agradeció, debido a que la opinión de los fans es muy importante a nivel personal. “Me siento tan agradecido de tener una maravillosa comunidad de personas que me apoyan y están ahí para mí, así que me siento honrado y muy emocionado de que salga el resto del programa”, añadió Holland.

Anteriormente, Tom Holland había explicado que tuvo un “momento difícil” a la hora de filmar The Crowded Room debido a las intensas representaciones del trastorno de personalidad múltiple que sufre el personaje, lo que lo obligó a experimentar emociones y experiencias muy difíciles. Sumado a su preparación, el actor por primera vez asumió el cargo de productor y lidió “con los problemas cotidianos que surgen en cualquier set de filmación” dijo Holland para Extra. 

En ese momento, el protagonista admitió que estaba satisfecho con todo el trabajo, pero que definitivamente todos los antecedentes previamente mencionados “lo rompieron”. Y luego de terminar la filmación, se tomó unas vacaciones en México, en donde decidió que debía priorizar su salud emocional. “Y ahora me estoy tomando un año sabático, y eso es el resultado de lo difícil que fue este programa”. 

Tom Holland
IMAGEN: PRODIP GUHA | GETTY IMAGES

¿Tom Holland ha tenido un año difícil?

Esta no es la primera vez que Tom Holland habla sobre priorizar su salud mental y tomarse un tiempo fuera del ojo público, ya que en agosto de 2022, decidió retirarse un tiempo de las redes sociales luego de que los comentarios que leía sobre sí mismo hicieron que desarrollara ansiedad y comenzó a “beber demasiado”. 

Holland también había aclarado previamente que su pequeño retiro lo provocó la presión por asumir un personaje sumamente complejo, pero que en parte, los problemas de Danny le hicieron recordar que la salud emocional y mental es prioridad por encima de todo. “Realmente me golpeó y me tomó mucho tiempo recuperarme, volver a la realidad”. 

Después de filmar la serie, Tom Holland aún se sentía muy apegado a su personaje, lo que eventualmente le provocó un “pequeño colapso” que lo obligó a afeitarse la cabeza para separar su personalidad. Aún así, el actor ha dejado claro que estará listo para regresar a filmar Spider-Man 4 en el momento que inicie la producción.

Tom Holland
Copyright © Apple Tv.

The Crowded Room: ¡El personaje más difícil de Tom Holland!

Tom Holland protagoniza The Crowded Room, la serie de Apple TV+ centrada en la historia de Danny Sullivan, un hombre que es arrestado luego de un tiroteo en Nueva York en 1979.

A través de una serie de entrevistas e interrogatorios, Rya Goodwin (Amanda Seyfried) intenta descifrar los motivos que lo llevaron a cometer tal crimen, enfocándose especialmente en su pasado, y un montón de secretos y descubrimientos que cambian por completo el juego de un momento a otro.

Danny Sullivan es quizá uno de los personajes más complejos que Tom Holland ha ofrecido para la televisión, por lo que en conversación con Fuera de Foco, el actor nos contó mucho más sobre su interpretación y los límites alcanzados a través de la dura psicología de The Crowded Room.

The Crowded Room
Tom Holland
Apple TV+
Imagen: Fuera de Foco / Apple TV+

¿El rol más complicado de Tom Holland?

“Fue exhaustivo dar vida a este personaje” compartió Tom Holland, detallando la gran cantidad de emociones que debía alcanzar con el personaje en el set de The Crowded Room a diario, además de “una gran cantidad de lugares oscuros a los que Danny tiene que llegar”.

Para dar vida al personaje, el cual se inspira en la novela basada en hechos reales de Las Mentes de Billy Milligan, el actor relató haber hecho una “gran investigación”, con el fin de descubrir todo lo que tendría que pasar para dar vida a Danny.

“Me volví muy diestro en el tema que manejamos en la serie antes de llegar al set”, aunque explica que tal conocimiento vino con una gran consecuencia para él como actor.

“A pesar de ello, debo admitir que fue complicado. Sencillamente es el trabajo y el personaje más difícil que he tenido, pero estoy muy orgulloso de este proyecto y me emociona que el mundo lo vea.”

Tom Holland, Fuera de Foco.
The Crowded Room
Tom Holland
Apple TV+
Imagen: Cortesía de Apple TV+

¿Tom Holland tomará una pausa de la actuación?

La complejidad del personaje, reveló previamente el actor para Entertainment Weekly, lo llevó a tener un quiebre emocional durante el rodaje, buscando “raparse el cabello para poder desconectarse de Danny”, cosa que no podía hacer por contrato.

Sin embargo, al finalizar The Crowded Room, Holland reveló haberse sentido tan abrumado por este que oficialmente, se tomará un año de la actuación para reponer energías y reconectar consigo mismo. 

 “Exploramos algunas emociones que no había experimentado antes, y eso, añadido al estrés de ser productor, fue agobiante” señaló, añadiendo que si bien, no es ajeno al trabajo duro dentro de un set “la serie sí logró quebrarme”.

“Llegó un momento en el que necesitaba un descanso y me fui a México por una semana, para calmarme.

Ahora me tomaré un año de la actuación, y creo que es resultado de lo complicado que fue dar vida a este personaje”.

Tom Holland, Extra
The Crowded Room
Tom Holland
Apple TV+
Imagen: Cortesía de Apple TV+

¿The Crowded Room era importante para Tom Holland?

A pesar de los retos, el actor destacó la importancia que tenía para él el poder contar la historia de Danny en The Crowded Room, la cual inevitablemente toca temas que solían ser tabú en la década de los 70, pero que en 2023, espera “haya una mayor apertura al respecto”.

“Una de las cosas que espero que la audiencia se lleve de esta serie es un aprendizaje sobre cómo era la vida en ese entonces” señaló para Fuera de Foco, “y con suerte ver de qué maneras se ha progresado o qué tanto progreso nos queda por hacer.”

Asimismo, Holland destacó el trabajo del creador Akiva Goldsman dentro de la serie, pues explicó que The Crowded Room pasó por varios cambios en su guión incluso durante el rodaje.

“El noveno episodio es completamente distinto a lo que era antes de que filmáramos, y me alegra que Akiva lo cambiara porque así la actuación de Emmy Rossum en ese capítulo pudo ser increíble.”

Tom Holland, Fuera de Foco

Más allá de la complejidad del personaje, Holland señaló que The Crowded Room le permitió abrazar una gran experiencia en el set, donde “personas brillantes” como Emmy Rossum, pudieron destacar también gracias a su interpretación.

“Estoy muy agradecido de que Akiva le diera la oportunidad a Emmy lucirse y de contar la historia de Candy” añadió, asegurando que así como Danny, el personaje de Rossum “también merece ser escuchada”.

The Crowded Room estrena en Apple TV+ el 9 de Junio.

¡Tom Holland habla sobre la lucha con su salud mental!

Mientras promocionaba su próxima serie de Apple TV+: The Crowded Room, Tom Holland habló sobre cómo interpretar a un joven antisocial arrestado después de un tiroteo, lo llevó a reexaminar su propia salud mental.

El famoso actor ya había tocado el tema en agosto de 2022, cuando decidió retirarse un tiempo de las redes sociales para concentrarse en mejorar su salud mental, ya que confesó que los comentarios que leía sobre sí mismo hicieron que desarrollara ansiedad y lo llevó a comenzar a “beber demasiado” con sus hermanos.

Alejarse delas redes lo ayudó a balancear mejor su vida como actor y su privacidad, pero en entrevista confesó que gran parte de las razones por las que decidió cambiar fue su papel en esta nueva serie.

Tom Holland
Copyright © Apple Tv. 

Tom Holland pretende tomarse un descanso 

En Crowded Room, Tom Holland interpreta a Danny, un joven que es arrestado tras su participación en un tiroteo en la ciudad de Nueva York en 1979. La historia basada en un hecho real es narrada a través de una serie de entrevistas en donde se despliegan elementos del misterioso pasado de Danny y los giros que lo llevarán a una revelación que cambiará su vida. 

Si bien Tom Holland saltó a la fama internacional gracias a su interpretación como Spider-Man en el Universo Cinematográfico de Marvel, el actor ha logrado despegarse del superhéroe para participar en proyectos más dramáticos. Sin embargo, en particular, Holland considera que la serie de Apple Tv lo ha marcado en su vida personal, ya que lo hizo reevaluar su salud mental.

“No soy ajeno a los aspectos físicos del trabajo haciendo todo lo que se necesita para una película de acción. Pero el aspecto mental, realmente me golpeó y me tomó mucho tiempo recuperarme, volver a la realidad”. 

Tom Holland para EW

A nueve meses después de filmar la serie, Tom Holland aún se sentía muy apegado a su personaje, de modo que le provocó  un “pequeño colapso” en el que quería afeitarse la cabeza para separar su personalidad, por lo que pretende tomarse un descanso de la actuación para recuperarse del difícil personaje.

Ser parte de la serie también hizo que Tom Holland fuera a terapia y tomara la decisión de dejar por completo el alcohol. Actualmente,  lleva un año y cuatro meses sobrio. Asimismo, también comentó que su psicólogo lo alentó a cerrar sus redes sociales y desapegarse de la vida pública durante algún tiempo. “Me quedo atrapado y caigo en espiral cuando leo cosas sobre mí en línea. En última instancia, es muy perjudicial para mi estado mental”. 

El actor es consciente de que aún existe el estigma sobre que acudir a terapia no es necesario, por ello, ha sido muy abierto en hablar sobre la importancia de la salud mental y que el hecho de pedir ayuda no te hace débil. “Pero es algo que es mucho más fácil decirlo que hacerlo”.

Tom Holland
Copyright © Apple Tv. 

¿Por qué The Crowded Room fue tan importante?

The Crowded Room, que estrenará el próximo 9 de junio, pretende mostrar varias caras de la moneda del fatídico hecho, así como “una visión del poder de la mente humana” y “las formas en que podemos lidiar con el trauma”, explicó el actor, quien pudo apoyarse en su coprotagonista Sasha Lane para recibir orientación y apoyo. 

“Ella fue de gran ayuda para mí, porque hubo momentos en el set en los que realmente estaba luchando por entender el razonamiento de Danny o las acciones de Danny. Ella me llevaría a un lado y estaba realmente abierta y dispuesta a compartir algunas de sus experiencias que fueron muy útiles en ese momento”.

Tom Holland

A través de los episodios seremos testigos de como Danny llega a comprender mejor su propia salud mental, las personas en su vida y los trágicos eventos que llevaron al incidente. Tom Holland describe a la serie como un montón de “giros y vueltas”, en donde el espectador nunca sabrá qué está pasando, “y luego todo llegará a una conclusión milagrosa hacia el final”, pero sobre todo, “es una historia sobre la determinación de un niño pequeño por sobrevivir”.

Tom Holland
Copyright © Apple Tv.