¿Por qué Chris Pratt se comparó con Jesucristo?

Durante los últimos años, Chris Pratt se ha enfrentado a una ola de críticas y quejas en redes sociales por diferentes razones, aunque uno de los temas que ha causado más revuelo son sus posturas religiosas. Desde 2018, cuando el actor de Parks and Recreation dio un discurso en los MTV Movie Awards en donde aseguró que “Dios es real y Dios te ama”, la audiencia ha cuestionado su fanatismo religioso.

En particular, también ha sido cuestionado por sus nexos con la Iglesia de Hillsong, congregación religiosa reconocida por oponerse al matrimonio LGBTTTIQ+ y que el padre de su fundador ha sido acusado de abuso sexual infantil. El actor ha negado tener relación con la iglesia, pero su pareja, Katherine Schwarzenegger, es portavoz de la organización y también ha participado en programas de televisión y radio donde ha compartido la visión de la iglesia.

Con todo eso, en una proyección reciente de Guardianes de la galaxia vol. 3, Patt se defendió a sí mismo al decir que no le importa el odio de redes sociales, ya que Jesús también fue severamente criticado al tratar de difundir su mensaje.

Chris Pratt
IMAGEN: JON KOPALOFF/GETTY IMAGES

Chris Pratt se defiende de las críticas 

Durante la alfombra roja de la película dirigida por James Gunn, Chris Pratt fue cuestionado sobre sus creencias religiosas y las constantes críticas que recibe en redes sociales. Y ahí, el actor dejó en claro que no le importan los señalamientos. “Eso no es nada nuevo, ¿sabes?” le dijo a Page Six “Así son las cosas: nada nuevo. Hace dos mil años, también lo odiaban”, haciendo referencia a Jesucristo.

Chris Pratt también citó el versículo Juan 15: 18 a 20, en donde Jesucristo habla sobre el impacto de su mensaje en el mundo y las consecuencias que sus adeptos enfrentaban. “Si el mundo les aborrece, sepan que me ha aborrecido a mi antes que a ustedes. Si fueran de este mundo, el mundo amaría lo suyo, pero como yo los elegí, el mundo los aborrece” sentenció Pratt.

Por eso, el actor asegura que trata de lidiar con sus detractores de forma positiva “tal como lidias con cualquier cosa: como un rinoceronte, agachas la cabeza, sigues avanzando, tienes la piel gruesa y si alguien se interpone en tu camino, ¡le metes el cuerno en el culo! “

Chris Pratt también aseguró que seguirá ignorando los comentarios negativos que recibe con respecto a su fe, ya que realmente no puede controlarlos ni hacer nada al respecto. Incluso, dijo que está preparado para el rechazo y no teme seguir adelante.

“Fui entrenado en el crisol de las ventas de puerta en puerta hace unos 25 años. Entonces, no pueden rechazarme, no hay nada que nos detenga… [Eso es ] un trabajo muy duro y no es muy diferente a la actuación, o al menos a una audición. Tienes que reunir nueve nos para obtener un sí”.

Chris Pratt
Chris Pratt
IMAGEN: JON KOPALOFF/WIREIMAGE

¿Por qué se volvió cristiano? 

En 2012, Chris Pratt anunció a través de una entrevista con Esquire que se unió a la iglesia cristiana cuando era un adolescente luego de que una persona evitó que junto a sus amigos comprara alcohol de forma ilegal, una acción que marcó su vida para siempre. 

“Me dijo: ‘Me detuve porque Jesús me dijo que me detuviera y hablara contigo. Dijo que te dijera que estás destinado a grandes cosas. Mis amigos salieron y yo estaba como, ‘Oye, voy a ir con este tipo.’ Le entregué mi alma a Jesús en dos días”.

Chris Pratt

Fue hasta 2019 que las críticas se hicieron más constantes luego de que asistió a la iglesia Hillsong que además de demandas de abuso, es anti-LGBTQ+. En ese momento, Patt fue cuestionado sobre sus decisiones y argumentó que su fe era lo más importante para él y no la iglesia a la que asiste. “No soy un vocero de ninguna iglesia ni de ningún grupo de personas”, agregó. “Mis valores definen quién soy. Necesitamos menos odio en este mundo, no más”.

Años después, en una entrevista de 2022 con Men’s Health, el actor aclaró que asiste a Zoe Church. “Nunca fui a Hillsong. En realidad, nunca he estado en Hillsong. No conozco a nadie de esa iglesia”, afirmó la estrella.

Chris Pratt
IMAGEN: AMY SUSSMAN | GETTY IMAGES

¡Critican a The Last Of Us por ser “anti-cristiana”!

El penúltimo episodio de The Last of Us dio mucho de qué hablar en su fin de semana de estreno. Pues, más allá de ser uno de los episodios mejor calificados por Metacritic, el episodio ha generado diversas reacciones por su retrato de una comunidad caníbal, liderada por un pastor cruel y abusivo.

En The Last of Us, David (Scott Shepherd) es un predicador que cita versículos de la Biblia para defender sus acciones y mantener a su comunidad “bajo control”, asegurando que vio la luz después de haber comenzado el Apocalipsis. Más adelante, David ataca a Ellie (Bella Ramsey), desatando una batalla cruel entre ambos personajes que establece a David como uno de los antagonistas más fríos de la historia.

Por eso, el actor Rainn Wilson ha criticado a la serie, apuntando a un gran “sesgo anticristiano” que asegura, posee el episodio. El actor, mejor conocido por interpretar a Dwight Schrute en The Office, señaló que el exitoso programa de HBO busca supuestamente perpetuar discursos anti religiosos con dichas escenas, una acción que reprobó por completo. 

Fotografía: Getty images

¿The Last of Us esparce discursos anti-cristianos?

Rainn Wilson recurrió a su cuenta de Twitter para hablar sobre el penúltimo episodio de The Last of Us, explicando que en tanto vio a David aparecer en pantalla, citando a la Biblia, supo que la serie lo utilizaría como villano para “pregonar el gran sesgo anti cristiano” que, según el actor, existe en Hollywood.

Tan pronto como el personaje de David en ‘The Last of Us’ comenzó a leer la Biblia, supe que iba a ser un villano horrible. ¿Podría haber un predicador que lea la Biblia en un programa que sea realmente amoroso y amable?”

Rainn Wilson

Rainn Wilson aseguró que Hollywood posee una fuerte postura anti-cristiana, comentario que provocó un gran debate en redes sociales, donde la mayoría de los usuarios criticaron al actor por “no haber entendido el episodio”.

¿Dejaste de ver The Last of Us después de eso?” comentó un usuario. “¿O te perdiste el hecho de que en realidad no era cristiano y solo asumió ese papel para poder tener poder en la comunidad?”.

Más personas apoyaron tal respuesta, asegurando que “el punto de David como personaje era ejercer poder y manipular a otros” por ser una mala persona, no necesariamente por sus creencias religiosas. “Eso fue claramente explicado para la audiencia” afirmó otro de los internautas.

Por otro lado, la discusión también dio lugar a usuarios que tomaron la misma posición del actor, quienes aseguraron que constantemente Hollywood “retrata a las personas cristianas como personajes deplorables”.

“Estoy de acuerdo contigo de todo corazón,” respondió otro de los participantes, quien fue firme al expresar que “la cristofobia y el sentimiento cristofóbico están vivos y coleando en nuestra industria”.

The Last of Us
Twitter: Rainn Wilson

Rainn Wilson vs Fox News

Tras el escándalo, Fox News escribió una nota sobre los tuits de Wilson que más adelante fue criticada por el propio actor, al argumentar que el medio de comunicación era de “derecha” y que solo trataba de crear una división más grande.

“Mi tweet de opinión [sobre The Last of Us] fue tomado como noticia de primera plana por Fox News, hablando de prejuicios. Una organización creada como un cómplice corporativo para crear una división únicamente con fines de lucro basada en la indignación de la guerra cultural. ¡Imprime eso!”

Rainn Wilson

Rainn Wilson continuó explicando que ni siquiera era cristiano, pero que solo quería emitir una opinión sobre lo que él considera como una “coalición evangélica/política” que le hace mucho daño a la sociedad actual y que comienza por los programas de televisión y películas, y en este caso, a través de The Last of Us. Además, señaló que la mayoría de las personas religiosas que conoce, son “amables”.

Prohibir libros, prohibir libertades, negar la ciencia inconveniente, adoptar una grotesca plataforma anti-LGBTQ+.” enumeró el actor como consecuencias de la gran batalla entre religiones y gobiernos en Estados Unidos, añadiendo que aunque varios casos de odio han partido directamente de personalidades religiosas, “no todos son malos”.

La mayoría de los cristianos que conozco son amables, aceptan y aman y buscan hacer del mundo un lugar mejor.” aseguró Rainn Wilson, haciendo un llamado a Hollywood para que tales personas también “sean honrados como debe ser en los medios”.

Rainn Wilson
The Last of Us
Imagen: Evan Agostini/AP Images

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¿Por qué quieren que Queer Eye sea más político?

La estrella de Queer Eye, Jonathan Van Ness, quiere que las familias normalicen hablar sobre política y religión

Uno de los miembros favoritos de los Fab Five, Jonathan Van Ness, le comentó a Variety como Queer Eye ha logrado que millones de personas hablen sobre los problemas que enfrenta la LGBTQ. Sin embargo, recalcó que ahora considera que es importante normalizar que las familias hablen en la cena sobre política y religión.

“Mi teoría es que creo que tenemos que empezar a hablar de política y religión y todo en la mesa con nuestras familias. Es controvertido, pero es la única forma en que sucederá. No puedes hacerlo en las redes sociales. Tienes que hacerlo con las personas en tu vida, o creo que es difícil progresar a menos que tengas un poco de miedo a tener una conversación difícil”.

Jonathan Van Ness
Queer Eye

Todo mejora

Por su parte, Bobby Berk, otro miembro de Queer Eye, admite que le tomó un tiempo comenzar a hablar de cualquier tema incluso después de que el programa se convirtió en un éxito. No obstante, con el tiempo se dio cuenta que sus experiencias le ayudarían a los/as espectadores/as con sus propias experiencias

“Definitivamente me siento más cómodo hablando de situaciones de mi vida o situaciones del mundo real para ayudar a nuestros héroes y tratar de ayudar a nuestros espectadores. Antes definitivamente era muy cerrado. No quería hablar de situaciones que he tenido en mi vida. Supongo que soy mucho más libre”.

Bobby Berk

Van Ness agregó que parte de la la experiencia queer es que a veces puedes experimentar alegría en medio de cosas realmente difíciles y parte del objetivo del show es mostrar esta dualidad.

“Pero creo que la dualidad también se aplica a la visibilidad y la representación y luego a la experiencia vivida por las personas. Creo que muchas veces nos gusta juntar esas cosas y pensamos: ‘Oh, la representación está mejorando, la visibilidad está mejorando. Si aumenta la visibilidad y la representación, eso debe significar que las cosas están mejorando’”.

Van Ness
Queer Eye

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Ya quieren ver la próxima temporada de Queer Eye?

¡Elisabeth Moss defiende sus creencias en la Cienciología!

Elisabeth Moss habló sobre su controversial creencia en la cienciología.

La cienciología es un sistema de prácticas y creencias religiosas desarrollado en 1954 por el estadounidense L. Ron Hubbard, la cual siempre ha estado rodeada de controversias ya que muchas personas alrededor del mundo la consideran como una secta.

Curiosamente, diversos famosos de Hollywood como Tom Cruise, John Travolta y Elisabeth Moss forman parte de esta iglesia, y recientemente la histrionisa ya mencionada habló por primera vez de sus creencias religiosas, esto durante una entrevista con The New Yorker en la que comenzó explicando porque nunca había abordado el tema:

“No quiero parecer cautelosa. Si tú y yo nos volvemos amigos soy un libro abierto al respecto. Pero no quiero que la gente se distraiga con eso cuando me miran en una producción, quiero que vean a la personaje. Siento que cuando los/as intérpretes revelan demasiado de sus vidas, después es difícil verles y no pensar en su vida personal”.

¿Le importan las críticas?

Tras lo anterior, Elisabeth Moss fue cuestionada sobre su opinión con respecto a las críticas de los/as fans de The Handmaid’s Tale, quienes piensan que es paradójico que en la serie en cuestión intérprete a alguien que lucha contra un gobierno opresivo y con tintes de culto, siendo que en la realidad es completamente lo opuesto. Frente a esta situación, la histrionisa contestó lo siguiente:

“Las personas pueden pensar lo que quieran, yo no puedo controlar eso. Si no fuera creyente de la cienciología, probablemente encontrarían cualquier otra cosa”.

Elisabeth Moss

¿Las virtudes de su creencia?

Dicho esto, la también actriz de Mad Men defendió sus creencias al mencionar: “Realmente la cienciología no es una religión cerrada. Es un lugar que está dispuesto a recibir a cualquiera que quiera aprender más de ella. Probablemente esto es lo más incomprendido sobre el grupo”.

Expuesto esto último, Elisabeth Moss declaró que la cienciología le permitió convertirse en una comunicadora más hábil, y alentó a las personas a “averiguar por sí mismas” las respuestas a aquellas dudas que tienen en torno al grupo, y añadió:

“Ciertamente he sido culpable de leer un artículo o ver algo y tomarlo como un evangelio. Y obviamente algo como la libertad religiosa y la resistencia contra una teocracia es muy importante para mí”.

¿Se molestó por documental vs la cienciología?

A continuación, Elisabeth Moss abordó dos afamados incidentes en lo que sus creencias religiosas y Hollywood coludieron. El primero de ellos sucedió durante los Premios de la Asociación de Críticos de Televisión (TCA Awards por sus siglas en inglés) en 2017, cuando la histrionisa abandonó la sala después de un premio otorgado a la serie documental Scientology and the Aftermath, en donde la actriz Leah Remini -ex miembro de cienciología– crítica las prácticas de la iglesia en cuestión.

Frente a esta polémica, Elisabeth Moss simplemente mencionó: “Me levanté para ir al baño. Desearía que la respuesta fuera más emocionante que eso”. Vale la pena destacar, que Leah Remini ha declarado que la iglesia en cuestión alienta a Elisabeth para no conversar con ella, sin embargo, Moss menciona que esto no verdad: “Nunca he recibido ninguna solicitud para platicar con ella, así que nunca ha existido una oportunidad para que diga eso. No la conozco bien, así que no es como si fuéramos amigas”.

Elisabeth Moss

Una curiosa forma de comunicarse

En segundo lugar, la actriz abordó la controversia que se suscitó durante su discurso al ganar un Emmy por su interpretación en The Handmaid’s Tale, en el cual Elisabeth Moss agradeció a su madre por enseñarle que “puedes ser amable y una maldita patea traseros”. Tras esto, la actriz también le dijo a los/as reporteras/os que “las victorias siempre deben sorprenderte o de otra manera eres un idiota”, y finalmente se tomó una foto con su premio en donde posa levantando su dedo de en medio.

Tras esto, una persona que formó parte de la cienciología mencionó a The Hollywood Reporter que las groserías son la forma en que los/as miembros de la iglesia se comunican con la gente promedio, pues piensan que de otra forma no les entenderían:

“Se insta a las personas que forman parte de la cienciología a que se comuniquen con la ‘gente promedio’, y para hacerlo de manera efectiva deben ‘bajar en la escala de tonos’. Por lo tanto, todos maldicen y expresan groserías mientras hablan. Es fascinante. La filosofía detrás de esto es que debes igualar el tono de la persona con la que te estas comunicado, o de otra manera no te entenderán”.

Frente a estas declaraciones, Elisabeth Moss declaró: “Ese artículo me molestó. Ganar un Emmy fue un momento muy importante para mi y mi madre. Ella siempre ha apoyado por años a mi hermano y a mi persona. Y contar una mentira así es algo malo, no me lo merezco”.

Elisabeth Moss
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué opinan de las palabras de Elisabeth Moss?