Premios PLATINO V Edición

El 29 de abril, el cine iberoamericano será reconocido durante la V edición de los Premios PLATINO; ceremonia que premia los mejores trabajos cinematográficos de los países participantes; y que esta vez, celebra la fuerza y potencial del talento iberoamericano.

La gala estará conducida por el actor mexicano Eugenio Derbez; quien será el encargado de rendir tributo al talento y trayectoria de Adriana Barraza, actriz de la misma nacionalidad.

Los invitados no cesan ahí, ya que se contará con la presencia de personalidades como Rob Schneider, Edward James Olmos, Salvador del Solar, Ernesto Alterio, Joaquim de Almeida, y Jon Kortajarena; mismos que fungen como un puente entre culturas para la realización y reconocimiento de proyectos fílmicos internacionales.

Más allá de limitarse a una entrega de galardones, los Premios PLATINO pretenden consolidarse como una apuesta por el entretenimiento y humor; sin dejar de lado la fuerza que poseen cada uno de los presentes para llevar un mensaje contra la desigualdad social y la falta de oportunidades.

Dentro de las categorías de premiación se encuentran:


Mejor Película Iberoamericana de Ficción

La Cordillera

La librería

Últimos Días en La Habana

Una mujer Fantástica

Zama


Mejor Dirección

Alex de la Iglesia (Perfectos Desconocidos)

Fernando Pérez (Últimos días en La Habana)

Isabel Coixet (La Librería)

Lucrecia Martel (Zama)

Sebastián Lelio (Una mujer fantástica)


Mejor Interpretación Femenina

Antonia Zegers (Los Perros)

Daniela Vega (Una mujer fantástica)

Emma Suárez (Las hijas de Abril)

Maribel Verdú (Abracadabra)

Sofía Gala (Alanis)


Mejor Interpretación Masculina

Alfredo Castro (Los Perros)

Daniel Giménez Cacho (Zama)

Javier Bardem (Loving Pablo)

Javier Gutiérrez (El Autor)

Jorge Martínez (Últimos días en La Habana)


Mejor Interpretación Femenina en una Miniserie o Teleserie

Aura Garrido (El Ministerio del Tiempo)

Kate Del Castillo (Ingobernable)

Blanca Suárez (Las chicas del cable)

Giannina Fruttero (Ramona)

Marta Hazas (Velvet Colección)


Mejor Interpretación Masculina en una Miniserie o Teleserie

Asier Exteandia (Velvet Colección)

Julio Andrade (Um contra todos)

Julio Chávez (El Maestro)

Luis Brandoni (Un gallo para Esculapio)

Peter Lanzani (Un gallo para Esculapio)


Los Premios PLATINO también rinden tributo en esta edición a una de las intérpretes más importantes de la historia del cine iberoamericano; la actriz, pero también directora, productora y formadora de actores, Adriana Barraza.

Con un total de 16 reconocimientos internacionales, incluidos la nominación como mejor actriz de reparto a los Premios Oscar, los Globos de Oro y los SAG Award; Barraza es una de las personalidades más relevantes del cine iberoamericano.

Dentro de las participaciones musicales, se encuentran Maná, la cantante española Malú, los colombianos Morat, el argentino Áxel y los raperos Azcín y Arkano.

Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano son promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), y con el apoyo de las Academias e Institutos de cine, Latin Artis y la Fundación AISGE.


El evento será retransmitido en directo por TNT para toda Latinoamérica. Televisa también programará para México la gala en Canal 5 a las once de la noche.

Perfectos desconocidos

Yo tengo dos grupos de mejores amigos. A los primeros los conozco hace más de veinte años; con ellos crecí y he pasado por todo desde aquellos años mozos en la secundaria. A mi segundo grupo lo conozco desde hace once años y son, por decir lo menos; el pilar más importante de mi vida. A ambos grupos creo conocerlos perfecto y ellos a mí… Pero, ¿qué tan cierto es que nos conocemos perfecto? ¿Acaso no tenemos secretos entre nosotros?

Éstas dos últimas preguntas son el planteamiento de Perfectos Desconocidos. Una cinta española dirigida por Alex de la Iglesia (el genio detrás de El Día de la Bestia y Perdita Durango); en donde un entrañable grupo de mejores amigos se reúne a cenar como habitualmente lo hacen; pero con un pequeño twist: Los teléfonos de todos están en el centro de la mesa y cada que llegue un mensaje, whatsapp o llamada a cualquiera de ellos; tiene que contestar el teléfono o leer los mensajes en voz alta.

La historia es una maravilla de principio a fin; gracias al guión escrito por el mismo Alex de la Iglesia y Jorge Guerrica Echevarria. Es ejecutada de manera brillante por un elenco redondo encabezado por Belén Rueda, Eduard Fernández, Eduardo Noriega y Pepón Nieto; que en lo personal, creo encarna al personaje más interesante de todos (aunque no les voy a spoilear más). Cabe mencionar que toda la película sucede en un solo set, cosa que nos hace concentrarnos mucho en la historia y la riqueza de sus personajes sin necesidad de explosiones a la Michael Bay, el bigote CGI de Henry Cavill o efectos especiales; aquí lo importante y lo valioso es el contenido.

Finalmente…

Creo que el valor más importante de Perfectos Desconocidos es la manera en la que explora a los personajes y los lleva, no sólo a los límites de la lealtad del profundo lazo que existe entre ellos, sino a cuestionar su propia identidad.

Ya no quiero contarles más porque no quiero spoilear nada; pero les juro que pasarán un muy buen rato en donde van a reír, reflexionar y valorarán más a sus amigos saliendo de las sala.

Te recomiendo vayas cuanto antes a verla; ya que lleva un par de semanas en cartelera y en verdad no quiero que te la pierdas.