¿Qué esperar de la segunda temporada de PLL: Original Sin?

HBO Max ha oficialmente renovado Pretty Little Liars: Original Sin para una segunda temporada, y aquí te contamos qué podemos esperar de la continuación de la serie.

Creada por Roberto Aguirre-Sacasa y Lindsay Calhoon Bring, Pretty Little Liars: Original Sin es el tercer spin-off de Pretty Little Liars. No obstante, el tono y la historia la separan casi por completo de la serie madre, presentando a cinco nuevas chicas que viven en Millwood, y cuyos secretos pueden ser literalmente fatales.

La primera temporada de la serie fue aclamada por la forma en que aborda distintos temas sociales actualmente relevantes, así como el homenaje que realiza tanto para el universo escrito por Sara Shepard como para las películas clásicas de terror de los años 90.

“Estamos muy orgullosos de la gran respuesta que han tenido críticos y fans hacia Original Sin.dijo Sarah Aubrey, jefa de la división de Contenido Original de HBO Max. “El público ha recibido con brazos abiertos a la nueva generación de Mentirosas, y la visión repleta de oscuridad y terror que han traído Roberto y Lindsay a esta icónica franquicia. Por eso, en Alloy y Warner Bros. estamos emocionados de continuar con el legado de Pretty Little Liars.

El creador Aguirre Sacasa también agradeció a los/as fanáticos/as por el apoyo, afirmando estar “ansioso por seguir contando las historias, amistades, romances y secretos de las próximas scream queens”.

Pretty Little Liars: Original Sin

¿Una secuela a lo Halloween?

Original Sin se enorgullece de tomar y replicar varios de los clichés clásicos de las cintas de terror, pero con un giro extra. Es por eso que una secuela es una nueva oportunidad para seguir explorando tal cambio desde un punto de vista femenino sobre el cine de terror.

Es probable que en su continuación, Original Sin tome de punto de partida el fenómeno de las secuelas slasher, tales como la franquicia de Halloween, Scream, Texas Chainsaw Massacre, entre otras. Además, la primera temporada dejó en claro que gran parte de la inspiración de A viene directamente de figuras icónicas como Jason Voorhees, Michael Myers y Freddy Krueger, y si hay algo que caracteriza a dichos mitos, es la forma en la que siempre encuentran la manera de regresar.

Al final de la primera temporada, tras descubrir la identidad de A, el asesino logró escapar del Hospital de Millwood, emprendiendo una nueva cacería donde suponemos, Chip fue la siguiente víctima. No obstante, usuarios en Reddit han comenzado a teorizar realmente por dónde podría ir la continuación, destacando cosas de la serie madre que Original Sin podría retomar para sí misma.

Una de las teorías cita directamente al personaje Gale Weathers de la franquicia Scream, quien en la más reciente cinta afirmó que “en esta clase de historias, siempre hay dos enmascarados”. Ahora, si hay algo que caracterizaba a Pretty Little Liars, no era sólo la probabilidad de que hubieran dos villanos, sino un club completo de ellos.

Por otro lado, será interesante ver de qué manera la serie resuelve algunas de las problemáticas que planteó al término de la temporada. Entre ellas, qué consecuencias traerá todo el asunto de A sobre el director de Millwood High, padre de Angela Waters.

Desde el ángulo más dramático, aún queda mucho por resolver en cuanto a las historias del grupo de mentirosas, Faran (Zaria), Noa (Maia Reffico), Mouse (Malya Pines), Imogen (Bailee Madison) y Tabby (Chandler Kinney); y sería interesante ver de qué forma han evolucionado tanto sus conflictos como la relación entre ellas.

Pretty Little Liars: Original Sin

El multiverso de mentirosas

Una de las cosas que más emocionó al público de la primera temporada, fueron las referencias a la serie que lo empezó todo. Pues entre guiños a antiguos personajes y visitas a lugares como el Sanatorio Radley —ahora un hotel de cinco estrellas—, y la librería Ezra’s Books en Rosewood, la expectativa sobre qué personajes de la serie original podrían aparecer en la continuación eran muy altas.

Al final, lo que obtuvimos fue la confirmación de la existencia de ambos pueblos dentro del mismo universo, y una conexión que podría llevar a la participación de algunos personajes en la segunda temporada. Pues tras el nacimiento de su hija, Imogen decide darla en adopción a una pareja en Rosewood, a quienes llama Aria y Ezra —uno de los principales ships de la franquicia.—

Además, Lucy Hale ha apoyado bastante a la nueva versión de Pretty Little Liars, por lo que un cameo como Aria Montgomery, o volver como parte del elenco recurrente de la segunda temporada no suena tan descabellado.

Por otro lado, la serie no sólo confirmó que existe dentro del mismo plano donde se desarrolló la historia de PLL, sino que también convive en un espacio cercano a Riverdale, otra serie donde Aguirre-Sacasa ha participado.

Y si tomamos en cuenta que Riverdale ha tenido su propia conexión con otros universos —como el de Chilling Adventures of Sabrina—, es cuestión de averiguar de qué manera encajan en la continuación de la serie para pensar en un potencial crossover.

Aún no se sabe cuándo comenzará el rodaje de la segunda temporada de la serie. Sin embargo, varios tweets del elenco delatan que la noticia de su renovación sucedió poco antes del anuncio oficial, por lo que las filmaciones podrían comenzar muy pronto. Asimismo, Aguirre-Sacasa y Linsday Calhoon ya habían confirmado que trabajaban en los primeros bocetos para los siguientes guiones, por lo que podríamos esperar más noticias de la serie a principios de 2023.

Pretty Little Liars: Original Sin

¿Qué es lo que más esperan de la continuación de Original Sin, cinéfilas y cinéfilos?

¡Los productores de Original Sin ya trabajan en la segunda temporada!

Los productores de Pretty Little Liars: Original Sin ya planean qué nuevos misterios explorar para su segunda temporada.
Este artículo contiene SPOILERS sobre el final de temporada de Pretty Little Liars: Original Sin

Pretty Little Liars: Original Sin, es el tercer spin-off de Pretty Little Liars, serie que vivió en la cadena freeform durante 7 temporadas y que rápidamente se volvió un ícono de la televisión juvenil en la década del 2010.

A diferencia de los otros dos spin-off, Ravenswood y The Perfectionists, Original Sin es una historia que existe por sí misma, aunque en efecto comparte universo tanto con la serie madre como con otros universos de Roberto Aguirre-Sacasa, productor ejecutivo de la serie. Asimismo, se distingue por un tono de horror que homenajea a los slashers de los años 90, y que además, le da un giro nuevo a una historia que antes era más bien un drama adolescente.

La semana pasada Original Sin llegó al final de su primera temporada a través de HBO Max, donde el grupo de mentirosas descubre la identidad de A y los motivos por los cuáles tanto sus madres como ellas están siendo cazadas. Sin embargo, más allá de ser una simple historia de venganza, la serie ha sido aclamada por el discurso feminista con el que cuenta y la forma en que pretende resignificar las historias de terror a través de una visión fresca y nueva.

Protagonizada por Bailee Madison, Chandler Kinney, Zaria, Malia Pyles, y Maia Reficco, el final de Original Sin también propone un cliffhanger con un final abierto, pues aunque las chicas salen victoriosas del primer round, Archie Waters, hermano de Angela Waters (Gabriella Pizzollo) y cuyo rostro aún no conocemos, escapa del hospital para seguir con la búsqueda de justicia tras la muerte de su hermana.

El final también puso en el ojo de la audiencia a la hija de Imogen, quien decide darla en adopción a una pareja de Rosewood: Ezra y Aria, una de las parejas principales de la serie Pretty Little Liars original.

Con varias preguntas hacia el final de su temporada, los/as fanáticos/as del show han llevado la petición de renovación a redes sociales, esperando a ser contemplados para la siguiente ronda de producciones originales de HBO Max y poder continuar con su historia. Ahora, durante una entrevista con TV Line, los productores Roberto Aguirre-Sacasa y Lindsay Calhoon hablaron sobre la potencial continuación de la historia en una segunda temporada. 

Original Sin

El terror sigue latente

Calhoon y Aguirre-Sacasa revelaron que ya trabajan en nuevos misterios y más sustos para la posible continuación de Pretty Little Liars: Original Sin, y que “definitivamente seguiremos al mismo grupo de chicas”

“Existen muchos lugares a los que podemos llevar a estos personajes. Nuevos misterios para contar y con suerte, nuevas maneras de asustar a la gente. Y por supuesto, queremos seguir impulsando también temas que son importantes para las mujeres jóvenes hoy en día”. 

Roberto Aguirre-Sacasa para TV Line

Durante el séptimo episodio de la temporada, se reveló también que Original Sin y Riverdale —otra de las series en las que el productor ha participado— comparten universo, por lo que algunas personas del público han especulado sobre si un crossover entre ambos shows sería posible en la segunda temporada de la serie.

La séptima y última temporada de Riverdale comenzará a filmarse a principios de Septiembre, por lo que de recibir luz verde, un cameo de algunos de sus personajes en Original Sin no parece tan lejano. Además, ante la confirmación de que Imogen pretende formar parte de la vida de su hija después de darla en adopción a Aria y Ezra, podríamos esperar también la aparición de algunos de los miembros originales de Pretty Little Liars, especialmente después de que Lucy Hale mostrara su apoyo al show. 

Por ahora, la renovación queda totalmente del lado de HBO Max, lo que deja a la serie en un camino incierto dados los conflictos actuales en Warner Bros. Discovery. 

Original Sin

¿Qué podríamos esperar de la segunda temporada?

Además del escape de A, la primera temporada de Pretty Little Liars dejó algunos cabos sueltos por resolver. Entre ellos, el futuro de Kelly Beasley (Mallory Bechtel), quien pretendía tomar el lugar de su hermana Karen después de su trágica muerte. 

Por otro lado, el asesinato de Chip (Carson Rowland) podría ser el segundo de la nueva ola de ataques de A —luego de la muerte del Sheriff Beasley (Eric Johnson)—, así como la muerte “aún sin descubrirse” de Tyler (Brian Altemus), de la cual tiene evidencia el equipo de mentirosas.

Asimismo, aunque los personajes navegaron un amplio arco a lo largo de los 10 episodios, podríamos decir que sólo Imogen (Madison) y Tabby (Kinney) completaron su ciclo, pues las historias de las otras tres integrantes del grupo, Mouse, Noa y Faran, quedaron relativamente inconclusas.

De seguir la ruta de los materiales en los que se inspira —personajes como Michael Myers, Jason Vorhees, Freddy Krueger— es muy probable que A vuelva para aterrorizar tanto a la generación de mentirosas presentada en la primera temporada como a un nuevo grupo.

Original Sin

¿Por qué es relevante seguir con esta historia?

Como todo material de terror que le antecede, Pretty Little Liars: Original Sin está cargada con una crítica social hacia los obstáculos y experiencias de las mujeres jóvenes tanto en la televisión como en la vida real. Abordando temas como abuso y acoso sexual, suicidio adolescente, bullying, la conexión digital, sobre exigencia, y abuso de sustancias adictivas, Original Sin no se queda sólo en un misterio superficial, sino que permite a la audiencia explorar y crecer junto a los personajes que le son presentados. 

No obstante, dada la profundidad de las temáticas que Roberto Aguirre-Sacasa y Lindsay Calhoon pretenden abordar con la serie, diez episodios no son suficientes para exponer y mucho menos resolver cada problemática. 

Por un lado, la manipulación parental y la presión ejercida sobre el personaje de Faran (Zaria) la ha llevado a rechazarse a sí misma y a sobre exigirse para ser la mejor bailarina de su compañía a pesar de sufrir escoliosis. Otros personajes como Noa (Maia Reffico), deben lidiar no sólo con uno, sino con dos personajes que prometen poner fin a sus adicciones, sufriendo las consecuencias de una vida en la que es el soporte principal de una persona en dicho estado. 

En la primera temporada exploramos sólo la punta del iceberg de tales eventos, y las consecuencias de cada uno de ellos no se explotaron del todo, por lo que una segunda temporada, realmente podría empujar tanto a las mentirosas como a sus madres y otros personajes a enfrentar lo que acaban de vivir.

Chandler Kinney y Bailee Madison además, mencionaron en una entrevista exclusiva para Fuera de Foco el cómo la primera temporada de la serie nos llevaría a conocer a los personajes que han sido despojados de su poder, por lo que más adelante, podríamos verlas retomando su posición.

Original Sin
¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Les gustaría una segunda temporada de esta serie? 

Original Sin: ¿Reinventará los clichés del género de horror?

Bailee Madison y Chandler Kinney, protagonistas de Pretty Little Liars: Original Sin nos cuentan sobre la visión femenina de las historias de terror y la importancia de recuperar su poder.

La esperada serie Original Sin, segundo spin-off de Pretty Little Liars finalmente llega a HBO Max y arranca su nueva historia con tres episodios de estreno. Pero, ¿qué hace a esta serie diferente a lo que hemos visto antes?

Creada por Robert Aguirre-Sacasa (Chilling Adventures of Sabrina), Original Sin nos lleva a Millwood, un pueblo donde dos décadas atrás, una serie de tragedias y asesinatos hicieron del lugar un escenario de terror. En la actualidad, un grupo de chicas de diferentes orígenes e historias y con sus propios problemas, son atormentadas por “A”, una figura misteriosa que les hará pagar por un pecado secreto cometido por sus padres hace veinte años, además de los suyos.

No obstante, aunque en esencia la estructura es muy parecida a aquella planteada por Pretty Little Liars, Original Sin llevará a la audiencia a un viaje mucho más cercano a una historia de terror, homenajeando de paso a los slashers que marcaron la década de 1980.

Platicamos con Bailee Madison y Chandler Kinney, quienes interpretan a Imogen Adams y Tabby Haworthe respectivamente, sobre su experiencia con el terror y por qué pronto Original Sin se volverá también un ícono del género y de las series teen.

Original Sin

El terror desde la perspectiva femenina

El género slasher y el terror en general nos ha dejado con diversos arquetipos que, aunque han mutado, permanecen vigentes a la fecha. Uno de estos clichés es el de la chica final o la final girl, una joven que se mantiene virgen, virtuosa y es “correcta”, en contraste al resto de los personajes que la rodean, haciendo de cierta manera que estas “cualidades” sean el motivo por el cuál es la única digna de sobrevivir al asesino o monstruo que acecha la historia..

El término final girl ha cambiado, pero en esencia sigue representando esa inocencia que perdura ante el trauma y empoderando a los personajes femeninos para enfrentarse a alguna gran amenaza, sea un fantasma, un asesino en serie o incluso el destino. Respecto a esta visión de las historias de terror y cómo Original Sin pretende cambiar el juego, Chandler Kinney comenta: 

Vivir el género de terror desde la perspectiva de Tabby fue algo muy muy especial. A lo largo de la temporada la vemos trabajar en sus propios proyectos de cine y se da cuenta que la visión masculina es predominante en el terror.[…] Ella aborda ese tema en sus películas, el por qué el cine siempre toma de víctimas a las mujeres, y el impacto que tiene para ella consumir esa clase de contenido como una mujer joven.

Chandler Kinney para Fuera de Foco.

Asimismo, afirmó que el viaje de las protagonistas girará alrededor del control y la experiencia de los personajes “siendo arrebatadas de su poder en circunstancias y situaciones diferentes, y cómo luce cuando intentan recuperarlo”.

Original Sin

Recuperar el poder

El misterioso “A” se ha convertido en un ícono de las historias de suspenso. El ente que conoce los secretos de todos los personajes, y cuya misión es atormentarlos por diversión, es algo que caracterizó a la primera serie de Pretty Little Liars y que en esta nueva versión toma una forma física que recuerda a Michael Myers en Halloween. Las protagonistas de Original Sin contaron qué representa para ellas una figura como “A” y el control que ejerce sobre las Mentirosas.

“Con Imogen en específico, la presencia de A y lo que pasa a su alrededor, se da a través de las preguntas ¿qué sucede cuando alguien arrebata tu fuerza? ¿Dejas que se la lleve o haces lo que sea necesario para recuperarla? A es una de esas personas, a las que Imogen está dispuesta a encarar. 

Bailee Madison para Fuera de Foco.

Además, la actriz añadió que es la primera vez que puede sumergirse de lleno en un personaje, donde “hace a un lado a Bailee y deja que Imogen tome su lugar”. Dicha experiencia la acercó emocionalmente mucho más a Imogen, quien al principio se encuentra en una posición de dolor, drama y superando un trauma, además de estar embarazada. A lo largo de la temporada sin embargo “su lado badass sale a la luz, y se vuelve implacable en su búsqueda por justicia y verdad”.

En palabras de Chandler, “A” también encarna una lucha por “recuperar la autonomía de sus vidas” y es a fin de cuentas el medio que termina reuniendo a las chicas y formando un equipo.

“Creo que la gente va a estar muy emocionada por ver nuestra versión de “A”, la cual es una figura muy ácida y cruel en muchos sentidos. Eso será muy interesante para la audiencia, ver cómo a “A” se le ocurren nuevas formas de torturar a la chicas, lo que lo hace aterrador pero también adictivo.”

Chandler Kinney
Original Sin

Terror, drama y una sangrienta cultura pop

Original Sin es un homenaje al cine de terror, por lo que en el camino las referencias a clásicos como Halloween, Pesadilla en la Calle del Infierno, Carrie pero también a cintas más recientes como Midsommar, Hereditary, Get Out, Us entre otras, estarán a la orden del día. Además de responder a guiños clásicos, la historia también buscará sostenerse por su propio horror, experiencia que Kinney y Madison, afirman que la directora Lisa Soper —quien estuvo a cargo de 5 episodios esta temporada— logró magistralmente. 

Siempre quise saber cómo se hacían las cosas en estas historias, cómo se hacían algunos stunts, qué clase de sangre falsa se usaría. Con Original Sin, pudimos ver de primera mano todos los elementos para crear terror desde la cinematografía, y a través de los bocetos en la lista de rodaje. Fue hermoso poder ver eso en acción con Lisa Soper, quien es una genio del terror y entiende las dinámicas y elementos que lo hacen tan atractivo. 

Chandler Kinney.

Kinney también comentó que para prepararse para el papel de Tabby, vio varios clásicos e intentó estudiar lo más posible sobre cómo se realizan las producciones detrás de cámara.

“Tuve que investigar mucho para entrar a la mente de Tabby, que es realmente extensa. Es una mente muy intelectual y estudiada, así que investigué, vi muchas películas e hice lo mejor por entender las referencias.”

Chandler Kinney.

Más allá del terror, algo que también caracterizará a Original Sin son las dinámicas entre sus personajes. Bailee Madison explica que “no saben que se necesitan mutuamente hasta que entran en la vida de la otra” puesto que no comenzarán siendo amigas, dando más terreno a la historia para crear los lazos entre las cinco.

“Unirse va a ser mejor para ellas, a pesar de las circunstancias bajo las cuáles se da su amistad. Van a verse por primera vez y al mismo tiempo también van a sentirse vistas por primera vez.”

Bailee Madison.

¡Los primeros tres episodios de Pretty Little Liars: Original Sin ya están disponibles en HBO Max!

Original Sin

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?