¡Disney preocupado por Ley que podría regular uso de la IA!

En Este artículo: 

  • Disney es una de las empresas de entretenimiento más importantes del mundo, y se propone a impulsar el uso de la IA.
  • Nueva York busca impulsar ley para regular el uso de la IA en el cine y la televisión, para evitar que las compañías reemplacen a seres humanos con máquinas. 
  • Ante esto, Disney y NBCUniversal ya tienen a sus equipos revisando la ley.

Disney es uno de los estudios que más ha sido criticado en medio de la huelga de Hollywood. No sólo porque la empresa domina el 80% del mercado de entretenimiento mundial, sino también porque su CEO: Bob Iger, calificó las demandas de escritores y artistas como “irreales”, e incluso les criticó por no entender el ambiente financiero actual. 

Pero Disney, al ser una de las compañías más importantes de la industria, sus decisiones sobre la inteligencia artificial, los sueldos y otros temas que exigen los/as artistas en huelga tienen mucho peso. Y aunque parece que no quieren negociar, el gobierno de Estados Unidos ya puso en marcha una nueva reforma para regular el uso de la IA. 

Disney
copyright @ LucasFilm

¿Disney preocupado por una nueva reforma de ley? 

En junio de 2023, el senado de Nueva York presentó al comité de Estados Unidos una propuesta de ley (que pueden leer en inglés original aquí) con respecto al uso de la Inteligencia Artificial en la producción cinematográfica.

La propuesta fue presentada por el político Demon Meeks, quien supuestamente ha recibido quejas y solicitudes de parte de diferentes industrias que están preocupadas por que la forma en la que el uso de nuevas tecnologías desplazarán a grupos laborales. Y por eso, la iniciativa propone quitar la condonación de impuestos que reciben compañías como Disney por filmar en Nueva York, en caso de que comiencen a utilizar la IA para reemplazar a sus trabajadores/as. 

Las grandes compañías se benefician de que los estados perdonen impuestos bajo la idea de que las producciones de Hollywood fomentan el turismo, aumentan el capital cultural y generan miles de empleos en los lugares donde inician producciones. 

Por ejemplo, el estado de Nueva York le perdonó a Disney 10.9 mdd en impuestos por filmar “The Eyes of Tammy Faye” y la primera temporada de “Monster Island”, bajo la lógica de que produjo muchos empleos y gasto local. 

En contraposición, el estado le perdonó a NBCUniversal el pago de 96.7 millones de impuestos por producir series como Tonight Show with Jimmy Fallon” o “Saturday Night Live”. 

Si esta iniciativa pasa en Nueva York, sentaría un precedente importante sobre la regulación de la inteligencia artificial en general, pero también le daría más armas y poder de negociación a los sindicatos en huelga, por lo que Disney y Universal ya están tomando cartas en el asunto. 

Disney
Copyright @ 20th Century Studios

¿Disney y NBCUniversal buscan frenar esas leyes? 

Disney y NBCUniversal no han emitido ninguna opinión formal sobre esta nueva ley, pero quienes sí lo han hecho y están pendientes de su resolución, es a la gente que le paga para negociar con grupos políticos ciertos temas e iniciativas de ley. 

Por eso, en entrevista con Bloomberg, un portavoz de Disney aseguró que “están revisando la iniciativa de cerca, porque revisan todas las iniciativas que podrían tener un impacto directo en nuestra industria”. 

El portavoz es parte de la empresa Patricia Lynch Associates, a quien Disney le paga 10 mil dólares (o 170 mil pesos mexicanos) para revisar este tipo de iniciativas y negociar con grupos políticos clave para reformar, cambiar o pasar la iniciativa de acuerdo a los intereses de la compañía. 

NBCUniversal tiene también una compañía que le ayuda con esos temas: le paga 12,225 dólares (o 207 mil pesos mexicanos) y también ya están revisando con cuidado la iniciativa. 

Es muy probable que ambas empresas busquen modificar la ley de alguna forma, ya que recientemente se confirmó que Disney está buscando personas “expertas” en AI y ofrece sueldos de más de 180 mil dólares anuales. 

La regulación de la IA es inminente, pero con todo el trabajo que están haciendo empresas como Disney para promover su evolución y su uso, ¿no sería más sencillo también simplemente aceptar las exigencias que están pidiendo sus trabajadores/as?

Disney
Copyright @ Netflix

¡Ryan Gosling Revela la razón por la que se unió a Barbie!

Ryan Gosling confesó que se unió al elenco luego de que sintiera lástima por un muñeco Ken que encontró tirado en el piso

Desde hace varios días, Ryan Gosling ha expresado en diferentes entrevistas lo emocionado que está de interpretar a una de las versiones del afamado muñeco Ken en la nueva adaptación de Barbie que prepara Greta Gerwig junto a Margot Robbie. El actor ha dicho que parece que “es el rol que nació para interpretar”. 

Ryan Gosling

¿Destinado a Interpretar al Muñeco?

El actor parece sentir una simpatía muy especial por su personaje, ya que durante una entrevista en The Tonight Show con Jimmy Fallon, Gosling dijo que le parecía muy curioso como la gente de repente se interesó tanto por el muñeco una vez que las primeras imágenes de él personificándolo salieron a la luz. 

“Me impresionó cómo algunas personas se rasgaban las vestiduras por mi Ken como si hubieran pensado en él por más de un segundo antes de esta [película]. Ellos/as realmente no jugaron con Ken. Nadie juega con Ken en realidad”.

Ryan Gosling, The Tonight Show

Durante la misma entrevista, Gosling dijo que “Ken es un accesorio y ni siquiera uno de los cool”, y confesó que “la negligencia que ha sufrido” el personaje fue una de las razones por las que se unió al proyecto. Aunque la decisión definitiva la tomó porque se encontró en la calle con una muñeca después de que Greta Gerwig le ofreció el papel. 

Ryan Gosling

¿El Incomprendido Ken?

Ryan Gosling contó que después de recibir la invitación de Gerwig al proyecto, decidió salir a caminar para pensar en el rol. Durante su caminata, encontró a un muñeco Ken tirado en el piso lleno de lodo.

“Estoy caminando en el patio y, ¿sabes lo que me encontré? Un muñeco Ken bocabajo en el lodo junto a un limón exprimido. Ahí le escribí a Greta y le dije que yo sería su Ken, ya que su historia debía ser contada”.

Ryan Gosling, The Tonight Show

Ryan Gosling no será el único Ken que estará en la historia, ya que Simu Liu y Ncuti Gatwa también interpretarán diferentes versiones del muñeco. La actriz Hari Nef también interpretará a otra versión de Barbie y la cinta contará con Kate McKinnon, America Ferrera, Emma Mackey, Michael Cera y Marisa Abela en el cast. 

Ryan Gosling

¿Qué opinan, cinéfilas y cinéfilos?