Guadalupe Reyes: ¿Funciona?

Una mala película, hecha con corazón

Dirigida por Salvador Espinosa, y protagonizada por Juan Pablo Medina y Martín Altomaro; llega a cines Guadalupe Reyes, cinta mexicana que aborda el tema de la amistad y la adultez.

La película nos cuenta la historia de Luis y Hugo, amigos de la adolescencia, separados por años debido a los distintos de vida que llevan. Mientras Hugo es hombre que vive de fiesta en fiesta y lleva un estilo de vida muy ligero, Luis es un godín, con una mala relación con su esposa y una vida muy convencional. Por cosas de la vida vuelven a encontrarse y deciden realizar el maratón Guadalupe-Reyes, con la intención de tomar un segundo aire en sus vidas.

Siendo sinceros, cuando tuve la oportunidad de ver esta película realmente esperaba lo peor. No soy nada fanático de las comedias románticas del cine mexicano. Pero la realidad es que me llevú un gran sorpresa al ver esta nueva cinta.

No tan buena…

La realidad es que la película no está bien dirigida. Narrativamente carece de coherencia en muchos momentos, además de que la decisiones que se toman son muy debatibles y poco realistas.

Técnicamente tampoco destaca. La fotografía es básica y no propone nada, además de que la paleta de colores tiene poca unidad entre escenas.

La construcción de personajes secundarios es nula y, sin contar a la esposa de Luis y una compañera de trabajo en su oficina, la realidad es que los demás personajes son poco interesantes y totalmente prescindibles.

…pero

Un punto que sí está bien desarrollado tanto por el director, como por los actores, es la construcción de  sus protagonistas. Ambos terminan su travesía de una manera muy distinta a como los conocimos, pero bajo una línea coherente y que genera empatía hacia ambos personajes.

Por otro lado, el trabajo actoral de Martín Altomaro y Juan Pablo Medina, sin ser sobresaliente, sí es bastante aceptable. Aunque no es tan fácil identificarse con ellos, sí que consiguen caer bien. Además de que la química entre ambos es muy buena, y eso se agradece.

Su mayor acierto

La película comprende que al ser una cinta sobre el Guadalupe Reyes, lo mejor que podía hacer era tomarse las cosas tranquilas y jugar un poco con la película. Y esto se nota.

La película es divertida, no por sus chistes (estos no son divertidos), sino porque la película se burla de sí misma. No trata de ser pretenciosa o querer que la audiencia la tome en serio, como pasa con otras producciones comerciales del cine mexicano. Esta película entiende que el nicho está muy marcado, pero que la manera de atraer a personas que no disfrutan de este tipo de cine, es justamente dándoles una película de qué burlarse. Y no digo esto de manera negativa, sino como elogio.

Veredicto

Guadalupe Reyes es naturalmente mala, pero está hecha con tanto corazón y tanta humildad, que le terminas agarrando cariño.

Posiblemente pueda recibir el mismo hate que muchas otras películas; pero yo, como una persona que critica duramente a las comedias románticas mexicanas, puedo decir que la verdad no me la pasé mal viéndola.


Cinéfilas y cinéfilos, cuéntenos qué les pareció Gaadalpe Reyes

¡El Guadalupe-Reyes ahora en Cines!

Guadalupe-Reyes: Todo mexicano sabe los excesos de comida y bebida que eso significa.

No, no es una broma, El famoso “Guadalupe Reyes”, esta costumbre creada de manera lúdica en México para justificar todo lo que se consume durante las fiestas decembrinas, llega a la pantalla grande con una historia de reencuentro que promete hacernos reír de principio a fin.

De la mano de Juan Pablo Medina y Martín Altomaro, los festejos que comienzan con la celebración de la Virgen de Guadalupe y terminan con la llegada de los Reyes Magos tendrán un tono muy cómico «a la mexicana» y harán recordar a más de uno las experiencias que viven con sus amigos durante las fiestas.

Guadalupe-Reyes


¿De qué va la historia?

Desde que eran adolescentes, Luis y Hugo han sido uña y mugre. Juntos han vivido todo tipo de experiencias y los más osados desafíos, pero a raíz de que Luis se casó con Ximena, la primer chica que le tiró la onda, los caminos de estos dos se separaron. Diez años después, Luis ahora es un hombre de 40 años de edad con actitud de 60, rígido y acartonado, que lleva años trabajando en el mismo despacho de contadores. Hugo, en cambio, es un hedonista postmoderno que a sus 40 vive como si tuviera 20, eternamente de fiesta gozando de la Dulce Vida.

Cuando Hugo tiene una severa crisis al cumplir cuarenta años, va en búsqueda de su amigo y lo convence de llevar a cabo «El Guadalupe-Reyes» que por tantos años dejaron atrás, donde vivirán todo tipo de aventuras y experiencias, pero también pondrán a prueba su amistad y deberán enfrentar sus más grandes temores y replantear su vida.


Muchos se sentirán identificados

Lo que más podemos esperar de esta cinta es que logre conectar con aquellos que vayan a verla, el Guadalupe-Reyes es un periodo que todos al menos en una ocasión hemos vivido con amigos y familia.

Hay cientos de mexicanos que sin duda tienen historias por contar de estas celebraciones y van desde momentos graciosos, hasta las desgracias que se han causado por aquellos quienes lo viven sin miedo a las consecuencias.

También podremos encontrar una comedia a la que frecuentemente recurre el cine mexicano, llena de bromas hilarantes, burlas hacia personajes como los «godinez», los «chavorrucos» y algunos otros populares entre la sociedad mexicana.

Por la química de los personajes no te preocupes, ya que Juan Pablo Medina y Martín Altomaro sí son amigos desde hace mucho tiempo, así que esperemos esto le ayude a ser una película dinámica y las bromas se sientan más naturales que actuadas.

¡Por fin algo diferente!

Por último, Guadalupe-Reyes se siente como un pequeño respiro ante la ola de películas protagonizadas por los Derbez, por Omar Chaparro, Martha Higareda y al típico genero de comedia romántica que ha tenido tanta presencia en la industria nacional, narrando una verdadera historia de amistad a través de los años.

Claro que si has sido de los que no han experimentado este maratón de festejos sociales, quizás esta cinta sea el motivo para reunir a tus amigos y emprender 26 días de pura diversión.


Cinéfilos y cinéfilas, como sabemos que en estas fechas ustedes también arman su «Guadalupe-Reyes» de películas y series, tenemos 10 pases dobles para la Premiere de esta película, que se llevara acabo este miércoles 20 de noviembre a las 7:00 PM en Cinemex Antara. 

Para ganar sólo tienes que responder en este articulo: ¿Qué distribuidora se encarga de promocionar la cinta?; y etiqueta a la persona con quien harías un «Guadalupe-Reyes». 

Recuerda disfrutarla en cines a partir del 29 de Noviembre y ¡Chin Chin el que se Raje!

Videocine llega con 10 nuevas películas

Gracias a ustedes, el cine mexicano está más vivo que nunca

Comentó Rodrigo de Pedro, presidente de Videocine, al anunciar los próximos estrenos de la distribuidora mexicana que ha encontrado su éxito apostando por el cine nacional. 

El día de hoy, el equipo de autores de Fuera de Foco –Becka Salas, Angel Sánchez y Mónica Castellón– presentan las próximas producciones cinematográficas que ya tiene listas el magnate del cine actual.


1. Lo que Algunos Soñaron

De la mano de Michel Franco, director de la película Después de Lucía (2012), galardonada con el premio Un Certain Regard del Festival de Cannes, viene Lo Que Algunos Soñaron.

Filmada en la Ciudad de México, contará con Diego Boneta (Luis Miguel), Darío Yazbek (La Casa de las Flores), Mónica del Carmen (Año Bisiesto) y Naian Norvind (Crónica de Castas) en su elenco. Y aunque todavía no se tienen muchos detalles de la cinta, su director afirmó que se tratará un drama distópico, donde retratará muchos de los problemas que existen en México.


2. Matando Cabos 2

Matando Cabos 2 llega a cines después de 17 años de su antecesora, y cuenta con su elenco original de vuelta: Tony Dalton, Joaquín Cosío, Ana Claudia Talancón y el director Alejandro Lozano.

El éxito previo de Matando Cabos, se debía en gran parte por ser una de las pocas historias del cine mexicano que juntan la acción y el humor. La película es una comedia extremadamente divertida y hábilmente trazada, que cuenta con todos los elementos de trama necesarios para una emocionante experiencia.


3. Cindy La Regia   

Directo de las tiras cómicas creadas por Ricardo Cucamonga en 2004, llegará a cines mexicanos Cindy La Regia, una película que promete añadirse al popular género de comedia del país y contar la historia de la chica más nice de San Pedro Garza García, una de las zonas más acaudaladas de Monterrey.

Pero su historia no será tan glamorosa, pues deberá encontrar la manera de restablecer su imagen después de que un escandaloso video le obligue a mudarse a la Ciudad de México, donde descubrirá que no encaja muy bien en su sociedad.

Dirigida por Catalina Aguilar Mastretta, contará con las actuaciones de Cassandra Sánchez Navarro (Corona de Lágrimas), Regina Blandón (La Familia P.Luche) e Isela Vega (Barbarosa).


4. Veinteañera, divorciada y fantástica

Veinteañera, divorciada y fantástica es un spin-off de la comedia Treintona, soltera y fantástica (2016). Esta nueva entrega será protagonizada por Paulina Goto (Niña de mi corazón), Vadhir Derbez (3 idiotas), Jesús Zavala (Club de Cuervos), Giselle Kuri (Diablero), Natalia Téllez (40 y 20); y estará dirigida por Noé Santillán (Una Última y Nos Vamos).

La película contará la historia de una mujer que siempre soñó con casarse, pero la ilusión le dura poco y ahora afrontará la vida de soltera y divorciada de una manera divertida.


5. Guadalupe-Reyes  

El próximo 6 de diciembre, justo a tiempo para las fiestas decembrinas, se estrena Guadalupe-Reyes, una cinta dirigida por Salvador Espinosa y un elenco conformado por Juan Pablo Medina (La Casa de las Flores), Martín Altomaro (Soy tu Fan) y María de la Fuente (La Piloto).

La historia se centrará en las vidas de Hugo y Luis, dos amigos inseparables que, por azares del destino, dejan de verse por mucho tiempo, pero su amistad perdura más allá del tiempo y los problemas.


6. El Hubiera sí existe    

El exitoso Luis Eduardo Reyes (Una Mujer Sin Filtro) dirige El Hubiera Sí Existe, una cinta que cuenta la vida de una mujer tímida y conservadora que se encuentra con su yo del futuro, quien la obliga a enfrentarse con decisiones difíciles que la definirán como persona.

Será protagonizada por Ana Serradilla (La Viuda Negra) y por José Carlos Femat (Plan V).


Entre Animaciones

La animación en México es un género en el que muy pocos proyectos en cine han salido a relucir. Explotando principalmente las costumbres y tradiciones de la cultura en nuestro país, además de encontrar en muchas de ellas, el toque humorístico característico de la sociedad mexicana.

Entre los próximos estrenos de Videocine, la distribuidora ha dado a conocer cuatro interesantes cintas de animación, que te presentamos a continuación:


7. Día de Muertos

Metacube – Carlos Eduardo Gutiérrez Medrano

Una cinta que estaba pensada para llegar a la pantalla grande en noviembre del 2017 y que nos llevaría a vivir una historia llena de vida y color, explorando de una forma distinta una de las festividades más representativas de nuestro país: el Día de Muertos.

Fue aplazada debido al estreno de Coco, la cinta de Disney/Pixar que acaparó la atención de todos y que restaría audiencia para esta increíble producción mexicana, que por fin podremos disfrutar en Octubre de este año.


8. La Liga de los 5

Ánima – Marvick Núñez – Con las voces de: Regina Blandón y Mariana Treviño

Uno de los estudios que más éxito ha tenido en la animación en México, nos ofrece una nueva propuesta con nuevos héroes basados en la cultura de nuestro país. A pesar de no tener mucha información sobre la cinta, Ánima Estudios asegura que: “Estos héroes enchilan a cualquiera”, y no queda más que esperar a diciembre para ver la interesante historia que nos ofrecerán.


9. La Leyenda de Finado y Moribunda

Ánima – Ricardo Arnaiz

La interesante serie de películas sobre las Leyendas mexicanas sigue viva. Después de comenzar en 2007 con La Leyenda de la Nahuala, en enero de 2020 conoceremos la historia de las tiernas calaveritas de azúcar que han acompañado a Leo San Juan y compañía en cada una de sus aventuras.


10. Huevitos en Fuga

Huevocartoon – Rodolfo y Gabriel Riva Palacio

La exitosa comedia de los Huevos Cartoon ha logrado saltar con éxito del internet a las salas de cine, con esta serie de películas donde hemos ido conociendo a los personajes de Toto, Willy y Tocino. Personajes cuyas aventuras hemos seguido desde que se conocen, hasta el momento en que Toto se convierte en gallo en su más reciente entrega. Ahora veremos a este pequeño amigo y a Di, su novia, convertirse en padres y comenzar a lidiar con lo difícil que es criarlos y protegerlos de todo peligro. Sólo que tendremos que esperar hasta el mes de abril del próximo año.