Cannes 2021: ¡Las películas más esperadas del festival!

Comienza el Festival de Cine de Cannes 2021, y realizamos un repaso sobre las películas más esperadas en el evento.

El Festival de Cine de Cannes 2021 trae consigo una programación de lujo, pues algunas de las películas más esperadas del año se encuentran en su cartelera, las cuales los/as asistentes a la paradisíaca ciudad francesa podrán disfrutar del 6 al 17 de Julio. ¿Cuáles son los largometrajes más esperados en el evento? 

Cannes 2021

Ahed’s Knee (Dir. Nadav Lapid)

Esta cinta cuenta la historia de un renombrado cineasta israelí que viaja a la proyección de su nueva película en un pueblo remoto. Sin embargo lo que parecía ser una simple visita se va transformando de manera paulatina, pues su protagonista se involucra en  una lucha para salvar la libertad de su país. 

Cannes 2021

Annette (Dir. Leos Carax)

La obra se encuentra protagonizada por Adam Driver y Marion Cotillard, quienes respectivamente dan vida a un comediante de stand-up y una cantante de opera. Su vida glamorosa tomará un importante giro con el nacimiento de su hija Annette, la cual posee un “talento único”. 

Simon Helberg (The Big Bang Theory) también cuenta con importante papel dentro de la historia, y la música original del filme se encuentra compuesta por Sparks, banda que también escribió el guión.

Bergman Island (Dir. Mia Hansen-Lшve)

Este largometraje semi-autobiográfico, narra la historia de una cineasta rebelde (Vicky Krieps) que se une a su socio (Tim Roth) en un viaje a Suecia, donde visitarán las locaciones en las que Ingmar Bergman filmó clásicos como The Seventh Seal o Scenes from a Marriage.

Mientras recorren estos espacios, comienzan a imaginar su nuevo guión con una viveza tan intensa que se filtrará a la realidad. Hansen-Lшve describió su más reciente trabajo como “una historia sobre como el cine tiende al reemplazar las memorias de lo que en verdad ocurrió.” 

Drive My Car (Dir. Ryыsuke Hamaguchi)

Este drama con tres horas de duración está inspirado en una historia homónima del afamado escritor japonés: Haruki Murakami, la cual narra la historia de un conocido actor y director de teatro que se encuentra lidiando con el duelo que conlleva la perdida de su esposa, por lo que acepta ir a dirigir una obra en Hiroshima llamada Uncle Vanya, trayecto en el cual se enamorará de una hermosa y misteriosa joven. 

Memoria (Dir. Apichatpong Weerasethaku)

La cinta gira en torno a una mujer (Tilda Swinton) que viaja a Colombia, y durante el trayecto comienza a sufrir del “síndrome de la cabeza explosiva”: el cual le hace escuchar fuertes golpes que se materializan de la nada, los cuales adquirirán una dimensión más profunda al despertar los matices del mundo que la rodea.

Cannes 2021

Mothering Sunday (Dir. Eva Husson)

Esta adaptación de la novela homónima de Graham Swift, sigue a una joven sirvienta de la Inglaterra post-Primera Guerra Mundial, que se encuentra con comprometida con un noble local con el cual está a punto de terminar. El drama se encuentra protagonizado por un elenco de lujo compuesto por Odessa Young, Josh O’Connor, Colin Firth y Olivia Colman.

Cannes 2021

Neptune Frost (Dir. Saul Williams y Anisia Uzeyman)

La obra en cuestión es un musical que se centra en un relato de amor entre “un fugitivo intersexual africano y un minero de coltán, y la maravilla virtual nacida como resultado de su encuentro.”

Cannes 2021

Red Rocket (Dir. Sean Baker)

El director detrás de Tangerine y The Florida Project, vuelve con una historia centrada en un actor porno que viaja a su poblado originario en Texas, lugar donde será confrontado por las personas que nunca lo quisieron allí. Se trata de una comedia ácida que posteriormente será distribuida por A24

Cannes 2021

The Souvenir Part II (Dir. Joanna Hogg)

La primera parte de esta historia autobiográfica narra los años formativos como cineasta de la autora, y en la segunda entrega nos encontraremos con nuestra protagonista: Julie Harte, afligida por la pérdida de su ex novio, mientras trata de sintetizar sus memorias con sus crecientes ambiciones como narradora.

Cannes 2021

Titane  (Dir. Julia Ducournau)

Tras su debut en 2016 con la aclamada Raw, la cineasta francesa se encuentra a punto de estrenar su segundo largometraje, el cual según Cineuropa narra la historia de un joven llamado Adrien Legrand: un niño que se presenta ante las autoridades después de 10 años desparecido. Su padre lo lleva a su hogar, pero al mismo tiempo comienzan a ocurrir una serie de horribles asesinatos en la región.  

Cannes 2021

Vortex  (Dir. Gaspar Noé)

El cineasta argentino se ha caracterizado por perturbar a la audiencias en el festival, y nuevamente volverá a intentarlo con esta cinta filmada durante la pandemia, la cual se encuentra protagonizada por el afamado director Dario Argento y la icónica histrión Francoise Lebrun (The Mother and the Whore), quienes interpretan a una pareja mayor que se encuentra lidiando con el final de sus vidas. 

Cannes 2021

The Worst Person in the World  (Dir. Joachim Trier)

Este dramedy sigue a Julie, una mujer de 30 años que se encuentra en una crisis existencial, pues siente que varios de sus talentos han sido desperdiciados y su novio se encuentra presionándola para sentar cabeza, por lo que decide iniciar una relación con un joven y así encontrar una nueva perspectiva de su vida, sin embargo pronto se da cuenta que hay decisiones que ya no puede revertir. 

Cannes 2021
Cinéfilas y Cinéfilos, ¿Les emociona la cartelera de Cannes 2021?

Festival de Cine de Cannes 2021: ¿Será presencial?

Según Thierry Fremaux, el Festival de Cine de Cannes 2021 tiene un plan para celebrarse de manera presencial.

A pesar de que la pandemia por el coronavirus sigue presente en Francia, y el país se encuentra en medio de otro confinamiento, el Festival de Cine de Cannes 2021 sigue adelante con sus planes de organizar un evento presencial a principios de julio.

El director artístico de Cannes: Thierry Fremaux, ofreció una entrevista para el portal Rappler, en donde explicó cual es el plan que se seguirá para el evento del 6 al 17 de julio: “Tendremos todos los festivales de cine que han sido cancelados, de regreso. Podemos volver a la vida normal estando allí.”

El festival se encuentra buscando jurados estadounidenses para unirse al panel que presidirá Spike Lee. Además el director artístico también ha estado insistiendo a Wes Anderson y a Disney Searchlight para proyectar The French Dispatch en el evento, tal y como se tenía planeado en 2020: “Ir a festivales de cine, para los críticos, para nosotros los profesionales, los cineastas y especialmente para el público, es algo muy importante” comentó Fremaux.

Para no quedarse atrás, el Cannes Marché esta organizando su propio evento de ventas virtual de mayo, el cual se dedicará en gran medida a proyectar películas terminadas que tienen una inclinación más comercial, y no están destinadas a reproducirse en el circuito de festivales. 

El director señaló la importancia de regresar a las salas y empezar a distribuir las películas lo más pronto posible:  “Un festival de cine se trata de estar juntos, pelearse por una película, estar en la misma sala y en dos horas, la crítica decide el destino de una película.” 

Festival de Cine de Cannes 2021

Fremaux explicó que aunque se encuentran en un momento delicado, tiene una gran esperanza por la posible reapertura de cines en mayo: “Lo que me hace feliz es la perspectiva de tener Cannes en julio y de tener el regreso de los cineastas, el público, y los profesionales ”.

Respecto a la lista de películas que serán parte del evento, el director dijo que aún mantienen pláticas con las distribuidoras: “Empezamos hace tres meses y continuamos trabajando. Esperamos hacer el anuncio de la selección a finales de mayo o principios de junio.”

Por otro lado, habló sobre el futuro del cine en relación con el fortalecimiento de las plataformas de streaming, debido a la ausencia de Netflix en Cannes: “En Francia, todavía tenemos la convicción de la diferencia entre ver una película en televisión, porque lo que sea que veamos en Netflix, Apple y las demás plataformas, es televisión.”

Además recalcó que todas las películas en competencia deben ser estrenadas en salas de cine en Francia, si quieres competir en Cannes, el filme debe venderse a un distribuidor francés. “Estoy hablando de Netflix porque ya estamos trabajando con Amazon, Apple y otras plataformas. Netflix nos necesita para obtener una especie de legitimidad “.

Festival de Cine de Cannes 2021

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Creen que el Festival de Cine de Cannes se pueda llevar a cabo?