Sony: ¿En 2024 logrará crear su Spider-Verse?

En este artículo:

  • Les contamos la estrategia que Sony seguirá este 2024 con los estrenos de Madame Web, Venom y Kraven El Cazador.
  • Aunque es un año difícil para las cintas de superhéroes, la idea del multiverso y una buena estrategia de inversión podrían darle ventajas a la compañía.
  • Lo más importante debería ser poder crear personajes icónicos por sí mismo que la gente quiera ver en cines, y luego pensar en formas de que las historias de Marvel y Sony coexistan.

Sony quiere aprovechar 2024 para construir su universo de Spider-Man. Mientras Warner Bros y James Gunn decidieron pasar un año más relajado para construir su nuevo DCU y Marvel apuesta solamente por Wolverine mientras hace los cambios necesarios al suyo, la compañía apostará por tres proyectos importantes alrededor del arácnido: Madame Web, Kraven The Hunter y Venom 3.

Estos proyectos han estado rodeados de controversias. Madame Web supuestamente tuvo que regrabar una parte que conectaba al personaje de Andrew Garfield para darle coherencia a la historia. Tampoco se sabe hasta dónde Venom y Kraven podrán utilizar al amigable vecino. Y como realmente son personajes completamente nuevos, no se sabe si serán un gran éxito o un fracaso.

Pero, ¿qué estrategia está siguiendo Sony con su universo cinematográfico? ¿Será diferente y lograrán tener éxito? ¡Les contamos aquí todo lo que se sabe!

Sony
Imagen:Comicbook

¿Por qué a Sony le cuesta tanto conectar sus historias con Spider-Man?

Antes de que The Amazing Spider-Man 2 fracasara entre la crítica, los/as fans y tampoco pudiera satisfacer las expectativas de taquilla, Sony tenía pensado ir construyendo un universo que se centrara en los 6 siniestros. La cinta sirvió como una forma de presentar a Rhino, El Duende Verde, mientras prometieron introducir también a Mysterio, Kraven, Doctor Octopus y Vulture como otros enemigos que iba a enfrentar Andrew Garfield.

Sin embargo, en 2015 Sony y Marvel llegaron a un acuerdo para compartir a Spider-Man. Eso quería decir que iban a traer a un nuevo protagonista (Tom Holland) y los planes que tenían para el arácnido fueron desechados.

De acuerdo con Jeff Gomez, quien trabajó como consultor de historia en Sony y que fue entrevistado por Variety: hay muchas dudas sobre la interconectividad de estas películas” debido a que Marvel tiene sus propios planes con la historia del trepamuros y no necesariamente quiere decir que usarán a los villanos que presenten en su propio universo.

Por esa razón, Sony tiene que construir películas que funcionen de forma independiente. Sin embargo, también debería tener el objetivo de crear personajes icónicos que Marvel también quiera usar o conectar de alguna manera con sus propias historias. Al final de cuentas, ya se abrió el multiverso, y eso puede darle una buena ventaja a la compañía que antes no tenía.

Sony
Imagen: ClutchPoints

¿Cómo Sony busca ser diferente del MCU y el DCU?

Por eso, la estrategia de crear historias independientes parece ser el paso más lógico a seguir, aunque no necesariamente los llevará al éxito. Las dos cintas de Venom recaudaron 1,300 millones de dólares en taquilla y cimentaron a Tom Hardy como el personaje, pero Morbius, con todo y su escena postcréditos, apenas recaudó 167 millones.

Madame Web, protagonizada por Dakota Johnson y Sydney Sweeney, se ha esforzado mucho por mostrar que es una nueva integrante en el universo arácnido. Y si bien tendrá mucho qué ver con Spider-Man, parece el inicio de una nueva apuesta para Sony. El Muerto, aunque Bad Bunny se salió del proyecto, también parece que será la historia de origen independiente de otro personaje.

Pero Kraven el Cazador no puede darse ese tipo de lujos. Él es uno de los villanos más icónicos en los cómics de Spider-Man. “Si una película sobre un hombre con poderes de león no puede conectarse directamente con Spider-Man, entonces más vale que sea una muy buena película” mencionó Gomez en la misma entrevista.

Sony, supuestamente, invirtió 100 mdd para Madame Web, otros 130 para Kraven y 110 para Venom. Si bien es una inversión conjunta muy alta, parece que tienen bien puestas sus expectativas económicas, pero de todas formas tiene que encontrar la forma de que las historias se sustenten por sí mismas sin la necesidad de Spider-Man.

Por otro lado, con el multiverso en todo su esplendor, Across The Spider-Verse pudo hacer una referencia a Venom, Vulture apareció en Morbius y Venom confirmó que sí conocía al Spidey de Tom Holland.

Madame Web, en los cómics, también trata sobre el spider-verse, por lo que probablemente ahora tengan más libertad de experimentar con Spider-Man o referencias diferentes, sin la necesidad de adherirse a un universo que tenga coherencia película a película, como dictan los canon de Marvel y DC.

Sony
Imagen: CBR

¿Por qué Bad Bunny es perfecto para interpretar a El Muerto?

Bad Bunny interpretará a ‘El Muerto’ en una película del universo de Sony en torno a Spider-Man, pero ¿quién es este personaje?

Durante su presentación en la Cinemacon, Sony anunció una nueva película para su universo de Spider-Man: la cual estará centrada en el personaje de El Muerto, quien será interpretado por el afamado cantautor Bad Bunny. El filme tiene planeado su lanzamiento para el 12 de enero del 2024.

Sabemos que este héroe no cuenta con la misma popularidad que otros personajes en torno a los cuales Sony se encuentra construyendo su universo de Spider-Man, tales como Venom, Kraven the Hunter o Madame Web, y es por ello que en Fuera de Foco te contamos quién es El Muerto y porque Bad Bunny es perfecto para el papel.

Bad Bunny

¿Cuáles son sus orígenes?

Este personaje tiene una historia muy reciente en los cómics, pues fue creado por Peter David y Roger Cruz para Friendly Neighborhood Spider-Man #6 en 2006, en donde conocemos a Juan Carlos Sánchez: un joven mexicano que ha sido entrenado por su padre con el propósito de que siga la tradición familiar y se convierta en un peleador de lucha libre llamado El Muerto, esto al obtener una máscara mística que le otorga super fuerza.

A pesar de lo anterior, Juan Carlos no quería seguir el mismo camino de su familia y se negó a cumplir con el ritual que le permitiría heredar el mando de El Muerto, el cual consistía en pelear con un luchador que desea obtener los poderes de la máscara y es conocido como El Dorado.

Como castigo por rehusarse a participar en la pelea, El Dorado intenta asesinar a Juan Carlos pero su padre lo detiene aunque esto le cuesta la vida. Tras lo sucedido, El Dorado le da la oportunidad a Juan Carlos de entrenar diez años y volver a enfrentarlo cuando se cumpla ese tiempo.

Su conexión con Spider-Man

Así pasan los años y Juan Carlos se convierte en un reconocido peleador de lucha libre bajo el manto de El Muerto, el cual tiene el deseo de pelear contra Spider-Man y le pide a J. Jonah Jameson que le conceda su deseo.

Durante el conflicto entre Juan Carlos y el héroe arácnido, este último envenena por accidente al luchador mexicano y lo deja paralizado. Spider-Man inmediatamente lo lleva al hospital, pero mientras El Muerto se recupera, se cumplen los diez años que le fueron otorgados para entrenar por el El Dorado, y este va en búsqueda para asesinarlo.

Afortunadamente El Muerto recupera a tiempo su movilidad y demuestra su valentía al pelear con El Dorado, otorgándole el tiempo suficiente a Spider-Man para crear una sustancia que disuelva la armadura dorada del villano. Ya sin esta protección Juan Carlos vence a su enemigo y le quita la máscara, situación ante la cual el antagonista huye.

Tras este relato, El Muerto no ha tenido muchas más apariciones relevantes en los cómics de Marvel, sin embargo una película sobre este personaje no suena como una mala idea, pues la misma podría fungir como un divertido homenaje a los filmes clásicos mexicanos en torno a peleadores de la lucha libre, como lo son las protagonizadas por El Santo.

Bad Bunny

¿El indicado para el papel?

Bajo este entorno, es una buena idea haber elegido a Bad Bunny para que de vida a El Muerto, tanto a nivel de marketing como en el plano interpretativo. Con respecto al primer punto, Sony ha conseguido a una estrella de nivel para que protagonice su película, pues durante los dos último años Bad Bunny ha sido el artista más escuchado en Spotify a nivel global.

Por otro lado, ya hemos visto a Bad Bunny actuar como el narcojunior Kitty Páez en la temporada más reciente de Narcos: Mexico y realmente su labor no desentona para nada con la serie, además próximamente lo veremos participar en proyectos como Cassandro junto a Gael García Bernal -curiosamente otro proyecto relacionado a la lucha libre-, y también en Bullet Train: un filme de acción de Sony donde le veremos interpretar a un maleante que combate contra Brad Pitt.

Con respecto a este último proyecto, Deadline informa que la actuación de Bad Bunny en Bullet Train encantó a los ejecutivos de Sony, y por ello tomaron la decisión de que interpretara a El Muerto, por lo que habrá que estar muy atentos cuando la cinta en cuestión llegue a salas el próximo 29 de julio del 2022, pues quizá allí podamos ver los detalles interpretativos que llevaron al afamado cantante a protagonizar este nuevo filme del universo Spider-Man.

Sumado a lo anterior, otro punto a favor de Bad Bunny es que ha estado muy relacionado con el mundo de la lucha libre durante los últimos años, realizando participaciones especiales en eventos de la WWE, donde le hemos visto realizar diversas acrobacias, por lo que es probable que no necesite un stunt para las escenas de pelea de El Muerto.

Bad Bunny
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Les emociona este nuevo proyecto de Bad Bunny?