Top: ¡5 Películas que tuvieron el mismo destino que Batgirl!

El destino de Batgirl fue sumamente trágico, pero hay muchas otras películas que fueron canceladas a pesar de estar listas para estrenarse.

Una de las razones por las que la cancelación de Batgirl se hizo tan mediática, fue porque la película estaba prácticamente terminada, costó más de 90 millones de dólares y tenía, además de la estrella de In The Heights: Leslie Grace, a los legendarios Michael Keaton y Brendan Fraser como protagonistas. 

Hay dos razones principales detrás de esta decisión: “no era lo suficientemente buena” para los estándares de la nueva administración de Warner Bros, y podían conseguir una deducción de impuestos si decidían esconderla del mundo para siempre.

Aunque suena como algo dramático y sin precedentes, lo cierto es que ya hay varias películas modernas cuyos estrenos han sido cancelados a pesar de que las cintas ya estaban terminadas. Y en ocasiones, incluso fueron descartadas días antes de su estreno. 

¡Te contamos 5 películas que nunca se estrenaron a pesar de haberse terminado!
Películas

La Película que Leonardo DiCaprio no quiere que vean 

Cuando Leonardo DiCaprio acababa de salir en Titanic, el mundo de la farándula se obsesionó con la estrella, pero no todo fue muy agradable. Un artículo en el NYT tituló a DiCaprio y su grupo de amigos, que incluía a Tobey Maguire, como unos artistas patanes que tenían una vida llena de excesos y que constantemente abusaban de su reputación. El periódico los bautizó como “The Pussy Pose”, y se hizo un pequeño proyecto documental con el mismo nombre que filmó algunas de sus aventuras más alocadas, que se mantiene como una de las películas más misteriosas sobre la vida de la estrella.

Las actividades más controversiales de este grupo de amigos quedaron grabadas en un documental filmado en blanco y negro llamado Don’s Plum. Supuestamente, Maguire y DiCaprio accedieron a participar en él para hacerle un favor a un amigo suyo, pero al ver las historias tan controversiales que incluía la cinta, decidieron utilizar el poder de su equipo legal para evitar que se estrenara. 

Uno de los productores lanzó una campaña para lograr estrenarla, pero a la fecha no ha logrado ver la luz. 

Películas

Johnny Depp no quiso arriesgarse 

Cuando Johnny Depp estaba en la cima de su carrera, intentó dirigir una película titulada The Brave. la cinta fue una adaptación de la novela del mismo nombre escrita por Gregory Macdonald sobre un hombre nativoamericano y su familia que viven en una precaria pobreza. 

Además de dirigir y escribir, Depp protagonizó la cinta junto con Marlon Brando y técnicamente se estrenó durante el Festival de Cannes de 1997. Pero las críticas fueron tan negativas que el actor decidió cancelar su estreno comercial por completo, alegando que la crítica especializada “le tenía un odio especial por su fama como ídolo adolescente”. 

Películas

Nunca Veremos la última película de Marlon Brando 

Si Brendan Fraser tuviera un dólar por cada película terminada que resulta cancelada por azares del destino en donde participa, tendría dos dólares, que no es mucho, pero es raro que sucediera dos veces. Y es que en 2006 todo estaba listo para el estreno de Big Bug Man, una cinta animada que incluía también a Marlon Brando. 

De hecho, este fue el último proyecto que Marlon Brando filmó, ya que terminó de grabar sus escenas una semana antes de fallecer. Supuestamente interpretaba a Mrs. Sour, personaje que describe uno de los productores como “una señora”. Pero nunca sabremos nada más de esta historia, ya que nunca encontró un estudio distribuidor y el proyecto quedó olvidado por completo. 

Películas

La Película que Iba a durar 1 segundo 

Antes de que existiera Kickstarter, en 2001, el cineasta Nirvan Mullick comenzó una campaña para recaudar fondos y hacer una película que duraría 1 segundo. El metraje iba a ser compuesto de 24 cuadros de animación (también lo definen como 12 pinturas hechas a mano) y luego presentaría un documental durante los créditos. Sin duda, era una de las películas más ambiciosas de la época, y ayudó a iniciar la idea del crowfunding.

Kiefer Sutherland, Stephen Colbert y Kevin Bacon fueron algunas de las estrellas que donaron y se convirtieron en productores. Se sabe que la película se terminó en 2012 pero nunca se supo qué pasó con su estreno.

La cinta de Louis CK que no fue necesaria 

En noviembre de 2017, Louis CK estaba listo para saltar al mundo del cine dramático con I love you Daddy, una cinta que él dirigió y protagonizó junto con Chloë Grace Moretz. La película trataba sobre un padre que debe enfrentar el hecho de que su hija tiene relaciones con un director de cine mucho más grande que ella. 

Pero días antes de su estreno, se dieron a conocer las conductas sexuales inapropiadas y los casos de acoso del comediante, por lo que la compañía distribuidora The Orchard decidió cancelar el estreno del filme por completo, haciéndola una de las películas más recientes de esta infame lista. Louis CK intentó comprar los derechos de la película, pero un grupo de hackers liberó la cinta en sitios de torrents.

Chloë Grace Moretz estuvo de acuerdo con la decisión de no estrenarla, diciendo que “realmente no es una perspectiva o una historia que necesite ser contada en este día y época, especialmente en vista de todo lo que ha salido a la luz”. 

¿Ustedes qué opinan, Cinéfilas y Cinéfilos? ¿Les gustaría ver alguna de estas películas en el cine?

8 Películas LGBT Indispensables

Hoy es el Día Internacional Contra la Homofobia y para celebrarlo Mónica Castellon y Becka Salas les presentan 8 películas LGBT indispensables para festejar que el amor está ganando. ¡No se las pierdan por nada del mundo!


Una mujer fantástica

Una mujer fantástica (2017), ganadora a Mejor Película Extranjera en el Óscar 2018, del director Sebastián Lelio y protagonizada por Daniela Vega, cuenta la historia de Marina, una mujer transexual que vive feliz con un hombre mayor divorciado, Orlando.

Una noche, Orlando muere después de una cena romántica. Marina no tiene derechos como la novia de Orlando, y luego de ese suceso ella debe abandonar su departamento. Tampoco es bienvenida en el funeral, y sufre amenazas y agresiones brutales.

La película logra exponer por qué se necesitan derechos para todas las personas de la comunidad LGBT. Vega es excepcional al llevar al espectador de la felicidad a la melancolía y nos hace salir con un sentimiento de lucha.

Películas LGBT: Una Mujer Fantástica


Yo Soy Simón

Yo Soy Simón (2018) es una comedia sencilla y predecible, y eso es justamente lo que la hace tan especial. Aquí no hay un gran drama, no hay un gran conflicto por la sexualidad de Simon (Nick Robinson) y no hay mil obstáculos a vencer. Es sólo la historia de un chico homosexual que busca la mejor manera de decirle la verdad a sus amigos y familiares mientras fantasea con descubrir quién es su admirador secreto.

Dentro de todas las luchas por los derechos civiles, todos los tabúes que deben romperse para obtener respeto y lo difícil que es aceptarse en un mundo donde la representación LGBT sigue siendo mínima, que aparezca una película que nos recuerde que no estamos solos, y que no importa cómo seamos, siempre habrá alguien que nos ame. Es una bocanada de aire fresco.

Top Películas LGBT: Yo Soy Simón


Carol

Carol dirigida por Todd Haynes y protagonizada por Cate Blanchett (Carol)  y Rooney Mara (Therese) cuenta la historia de dos mujeres en la década de 1950. Carol es una mujer casada con un hijo que un día conoce a Therese en una tienda departamental, una joven aspirante a fotografía.

Carol comienza a sentir una atracción por Therese. El espectador se vuelve parte de su secreto pues los personajes no pueden vivir en libertad su amor por las consecuencias que esto implicaría, ya que Carol teme que le puedan quitar a su hija. Es una película con mucho corazón que conmovió a toda la comunidad LGBT.

Top Películas LGBT: Carol


The Miseducation of Cameron Post

Estamos en una época en donde la creencia general es que la libertad ganó. Pocos se ponen a pensar que todavía en 2019 existen terapias de conversión y siguen siendo aceptadas en nuestra sociedad. Con esto en mente, Chlöe Grace Moretz se convierte en Cameron, una chica que es enviada a un campamento de conversión cristiano.

La película define los horrores de esas terapias, la tortura física, psicológica y moral que deben soportar quienes son obligados a ir. Pero también muestra la esperanza, la fuerza y el compañerismo que se pueden lograr cuando uno se siente parte de un grupo unido.

Es otra de las películas LGBT imprescindibles para entender la lucha por los derechos. Sin duda se volverá un referente del género.

Top Películas LGBT: The Miseducation of Cameron Post


Desobediencia

Desobediencia (2018) es dirigida por Sebastián Lelio y protagonizada por Rachel Weisz (Ronit)  y Rachel McAdams (Esti). Cuenta la historia de amor entre dos mujeres que viven restringidas en una comunidad religiosa.

Ronit regresa a casa cuando su padre, el Rabino de la comunidad, muere. Ahí se reencuentra con el amor de su adolescencia: Esti, que ahora está casada. Poco a poco van descubriendo que la felicidad no se logra escondiendo su amor.

Desobediencia es una película que construye un poderoso retrato de una relación secreta y difícil, desarrollada por dos excelentes actuaciones. McAdams es notable como una mujer que quiere huir de la estabilidad de un matrimonio en el que no tiene todo su corazón, simplemente porque no es lo que realmente quería de su vida.

Desobediencia


But I’m a Cheerleader

Dentro de las muchas joyas escondidas que hay a principios de los 2000, But I’m a Cheerlader (1999) es sin duda una de las mejores. La película gira en torno a Megan (Natasha Lyonne), una chica que es enviada a un campo de conversión gay.

La película es una comedia ácida que se burla de lo absurdos y dañinos que son ese tipo de lugares, mostrando que muchas veces sólo fomentan el autodescubrimiento y la aceptación de las preferencias sexuales de una persona.

Además, también denuncia a todas las personas que por ignorancia o miedo intentan “arreglar” algo que no está roto. Sin duda, es una de las mejores películas LGBT que existen, y se llevarán una gran sorpresa cuando la vean.

But I'm a Cheerleader


La vida de Adèle

La vida de Adèle es una película francesa dirigida por Abdellatif Kechiche y protagonizada por Léa Seydoux y Adèle Exarchopoulos. Narra la vida de una adolescente que descubre el amor y el deseo con una mujer.

Las actuaciones logran transmitir esa atracción con el primer amor y comprendemos que este no es para siempre. La película generó controversia tras su estreno en el Festival de Cine de Cannes 2013 por el tema de la sexualidad.

Tras la película, la canción I Follow Rivers de Lykke Li se volvió popular entre la comunidad LGBT.

 La Vida de Adele


La Doncella

La Doncella (2016) es una película coreana dirigida por el famosísimo Park Chan-wook. Situada en la época de la ocupación japonesa durante la Segunda Guerra Mundial, un estafador conocido como el Conde Fujiwara (Ha Jung-woo) intenta engañar a Lady Hideko (Kim Min-hee), la heredera de una familia muy adinerada.

El Conde necesita ayuda con su plan, así que contrata a Sook-Hee (Kim Tae-ri), una ladrona experimentada para que se haga pasar por su nueva ama de llaves, pero las cosas no salen como estaba planeado.

La trama está llena de giros inesperados y mil sorpresas, pero lo mejor que tiene la película es la química de las protagonistas y su lucha por encontrar el amor y la independencia en una época machista y misógina es impecable, tanto que ganó La Palma de Oro en Cannes 2016. Si tienen Netflix, ¡corran a verla ahora! Sin duda es la mejor película LGBT de la década.

La Doncella


¿Qué les parecen estas películas LGBT cinéfilas y cinéfilos? ¿Cuáles faltaron?