¡Un grupo personas quieren convertir a Dune en NTFs!

Un grupo de personas compró un ejemplar de Dune, y pensaron que al convertirlo en NFTs tendrían los derechos de autor de la obra.

Un grupo de personas que se hacen llamar SpiceDao compraron por 3 millones de dólares un ejemplar raro de la novela escrita por Frank Herbert: Dune, y pensaron que al digitalizar el mismo mediante NFTs tendrían los derechos de autor sobre la obra, a tal grado que podrían hacer una serie animada de la misma, tal y como declararon en su Twitter:

“Ganamos la subasta por 3 millones de dólares, y ahora nuestra misión es la siguiente: 1.- Hacer de acceso público el libro (en medida que lo permite la ley), 2.- Producir una serie animada original inspirada en el libro y vendérsela a una plataforma streaming, y 3.- Apoyar proyectos derivados de la comunidad”.

Algo anda mal

Tras lo anterior, diversas personas respondieron al tweet burlándose de cómo terminaron pagando 3 millones de dólares por una subasta que inició en 28 mil dólares, además de señalar lo obvio: comprar un ejemplar de un libro no te brinda ningún derecho legal para su reproducción o adaptación a cualquier medio.

La única manera de lograr esto último sería pagando a aquella persona o compañía que tiene los derechos de autor sobre una obra, tal y como realizó WarnerMedia con la herencia de Frank HerbertThe Herbert Limited Partnership– para producir el más reciente filme de Dune.

Continuan soñando

A pesar de esto, las personas del grupo SpiceDao mencionan en su página oficial que están dando vida a “una colección de NFTs innovadoras y culturalmente disruptivas”, y publicaron nuevo tweet en el que anuncian que ya están desarrollando una nueva serie animada de Dune:

“Estamos comenzando a desarrollar nuestra serie original animada de Dune, esto en un momento donde la guerra del streaming está dando lugar a que los estudios gasten más de 100 mil millones en crear nuevo contenido”.

Por el momento The Herbert Limited Partnership no se ha pronunciado al respecto, pero es probable que haya una demanda de por medio si la declaración de intenciones de SpiceDao se vuelve una realidad.

Dune
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué opinan?

¡Quentin Tarantino reta a Miramax con los NFTs!

Las tensiones entre Miramax y Quentin Tarantino continúan aumentado conforme se acerca la fecha de la subasta de NFTs, la cual está relacionada a Pulp Fiction

En noviembre del año pasado, Quentin Tarantino anunció que subastaría 7 NTFs secretas con escenas inéditas de Pulp Fictionademás de extractos del guión original del filme escrito a mano y comentarios exclusivos del cineasta. Situación tras la cual Miramax -productora de la susodicha película- denunció al cineasta, pues según la misma el director no posee la capacidad legal de vender dichos productos digitales.

Tras lo anterior, Bryan Freedman -abogado de Tarantino– presentó a The Hollywood Reporter un contrato entre Miramax  y su cliente, el cual -entre muchas otras cosas- permite al cineasta monetizar con la reproducción del guión del filme, pues posee los derechos de mismo, así que continuará con la subasta de NTFs programa para el 17 de enero del presente año.

Dicho esto, The Wall Street Journal (vía Pymnts) informa que pelea entre ambos bandos continúa, y recientemente Bart Williams (el abogado de Miramax) envió a SCRT Labs (compañía que llevará a cabo la subasta) una carta donde argumenta que no pueden vender los susodichos archivos digitales.

¡Tarantino responde!

Frente a esta situación, Bryan Freedman contestó que lo único que desea Miramax es sabotear la subasta rebajando la ofertas al poner en duda los derechos que tiene Quentin Tarantino sobre el contenido de las NFTs: “Sabiendo que no tiene base legal para detener la venta, Miramax ha recurrido a intentar engañar al público”, por lo que reafirmó que continuarán con la subasta.

Cabe aclarar, que en el pasado Bart Williams declaró ante The Hollywood Reporter que Miramax tiene la intención de comercializar y beneficiarse económicamente con las NFTs: “La subasta sólo devalúa los derechos de NFTs sobre Pulp Fiction, los cuales Miramax pretende maximizar a través de un enfoque estratégico e integral”.

Quentin Tarantino

¿Un caso histórico?

Finalmente, The Wall Street Journal (vía Pymnts) menciona que esta batalla legal ha atraído la atención de diversos ejecutivos y abogados de la industria cinematográfica, pues podrían verse envueltos en situaciones similares en un futuro cercano, esto debido al aumento de la popularidad que las NFTs han tenido en los últimos tiempos.

El resulto de este conflicto podría ser determinante para futuros casos, pues actualmente no está clara la legislación en torno a las NFTs, ya que se trata de una nueva tecnología como menciona el abogado de derechos intelectuales Alan Beh:

“Todo el tiempo que la tecnología cambia ocurren estas cosas, por lo que lo importante para determinar la resolución de este caso es si las palabras utilizadas en los contratos son lo suficientemente amplias”.

Algo similar comentó de The Hollywood Reporter al respecto en noviembre, mencionando que será importante determinar los límites de los “Derechos Reservados” a los cuales se remite la defensa de Quentin Tarantino, pues en el contrato se menciona que el cineasta tiene los derechos sobre “publicaciones impresas, auditivas y en medios interactivos del guión, o libros, historietas y novelizaciones del largometraje”.

Quentin Tarantino

¿Qué son las NFTs?

Los NFTs son archivos digitales -regularmente relacionados a cuestiones artísticas- que muchas personas se encuentran vendiendo, los cuales otorgan a el/la comprador/a una propiedad verificable.

Al respecto, muchas personas en redes sociales han criticado este mercado y lo han calificado como una estafa, esto debido a la facilidad con que se puede copiar un archivo digital, y lo rídiculo que es pagar cantidades inmensas de dinero por poseer los derechos de propiedad de uno. 

Viendo el negocio que se está generando en torno a este mercado, diversas empresas en muchos sectores se están subiendo al barco con la esperanza de rascar la mayor cantidad de dinero posible.

Quentin Tarantino
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué opinan de la pelea entre Miramax y Quentin Tarantino?

¡NFTs inspirados en Stan Lee causan controversia!

La cuenta de Twitter de Stan Lee fue usada para promocionar NTFs, y eso provocó una enorme molestia en los/as fans. 

Stan Lee es uno de los creadores de muchos/as de las/os personajes superheroicos de Marvel que hoy en día dominan la taquilla, por lo que alrededor de su figura cuenta con el cariño de muchos/as fans, quienes recientemente se molestaron cuando vieron que la cuenta de Twitter del creador fallecido en 2018 fue usada para promocionar NFTs

“Desde defender la diversidad hasta adoptar la nueva tecnología, Stan  siempre estuvo un paso adelante. Para honrar su espíritu innovador, el primer héroe indio creado por Stan, Chakra The Invincible, debuta en su propia colección NFT (arte digital) desde las 7:30 pm (Tiempo del Pacífico) del 27 de diciembre, a las 7:30 pm (Tiempo del Pacífico)  del 29 de diciembre. Regístrate en: http://chakraverse.io”. 

¿Por qué el odio a las NFTs?

Para quien no conozca los NFTs, estos son archivos digitales -regularmente relacionados a cuestiones artísticas- que muchas personas se encuentran vendiendo, los cuales otorgan a el/la comprador/a una propiedad verificable de un arte. 

Al respecto, muchas personas en redes sociales han criticado este mercado y lo han calificado como una estafa, esto debido a la facilidad con que se puede copiar un archivo digital y lo rídiculo que es pagar cantidades inmensas de dinero por poseer los derechos de propiedad de uno. 

La respuesta de los/as fans

Debido a lo anterior más de 23 mil 900 personas han respondido molestos al tweet que promociona NTFs con diseños de Chakra The Invincible, en donde se pueden encontrar un montón de comentarios como el realizado por el usuario Jacksepticeye: “Esto es horrible”, u otros irónicos como el de Dolan Dark que mencionan: “No puedo creer que Stan Lee volviera de la muerte sólo para promocionar NFTs”.

Además muchos/as fans expresaron su molestia mediante memes, como uno protagonizado por Don Cangrejo, el cual se menciona: “¿Realmente voy a profanar una tumba por dinero? ¡Claro que lo haré!”.

¿Quién es el responsable de esto?

Los NTFs de Chakra The Invincible son una creación del estudio de NFTs Orange Comet en colaboración con POW! Entertainment -empresa fundada en 2001 por Stan Lee y Gill Champion-, además del co-creador del personaje: Sharad Devarajan.

Al respecto de la colección anunciada, Orange Comet declaró que su propósito es “crear cosas que realmente importan”, y que las NTFs a la venta serán 6 mil 880 piezas únicas basadas en los personajes que aparecen en las historias de Chakra The Invincible, además una serie de imágenes en donde se puede ver a Stan Lee sonriente con diversos trajes de héroes. 

Sumado a lo anterior, quienes deseen comprar estos archivos digitales no podrán elegir que arte comprar, pues las imágenes estarán contenidas en loot boxes: una especie de caja sorpresa digital. Finalmente, Dave Broome -CEO de Orange Comet- declaró su emoción en torno a este proyecto (vía Vice): 

“Es un privilegio trabajar con Sharad y POW! Entrertainment para reimaginar a Chakra, esto a la vez que capturamos el espirítu de su versión original. Estamos emocionados por compartir nuestra nueva animación con todos/as las/os fans de Stan Lee desde los Estados Unidos hasta la India”.

Stan Lee
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué opinan?

¡Quentin Tarantino venderá escenas inéditas de Pulp Fiction!

Quentin Tarantino entra al mundo de las NFTs vendiendo escenas inéditas de Pulp Fiction

Hace casi 30 años se estrenó Pulp Fiction y desde entonces el mundo en general y la industria del cine han cambiado muchísimo, al grado que actualmente existen activos digitales conocidos como NFTs, los cuales muchos/as artistas han comenzado a utilizar como un mercado viable para monetizar su trabajo, ya que a cambio de una cierta cantidad monetaria los/as susodichas/os entregan un archivo digital (NFTs), sobre el cual la/el comprador/a adquiere una propiedad verificable de su arte. 

Y para adecuarse a los tiempos contemporáneos Quentin Tarantino ha entrado a este mercado, pues declaró que subastará 7 NFTs secretos que contienen escenas inéditas de Pulp Fiction, además de extractos del guión original del filme escrito a mano y comentarios exclusivos del cineastaesto último según información de Secret Network (vía Collider). 

Al respecto de este proyecto el realizador comentó mediante un comunicado que se encuentra “emocionado de presentar estas escenas exclusivas a los/as fans”, los/as cuales podrán realizar una oferta para comprar algunos de los NFTs entrando a la página web: Opensea.

Otros casos en el mundo del arte

Los NFTs en el arte se volvieron comunes después de que una casa de subastas llamada Christie vendiera la primera obra de arte en este ámbito, la cual era un collage de imágenes del artista digital Beeple, por la que se obtuvieron 69.3 millones de dólares a principios del 2021. 

En la industria cinematográfica el uso de las NFTs comienza a hacerse cada vez más común, pues antes de Quentin Tarantino, Veve Partners y MGM Studios anunciaron en septiembre de este año que No Time To Die -el más reciente filme de James Bond– lanzaría contenido NFTs.

Quentin Tarantino
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Desean adquirir alguno de estos NFTs?