¿Disney mintió sobre sus pérdidas en streaming?

  • Disney enfrenta nueva demanda de sus inversionistas, por mentir sobre sus resultados financieros en streaming
  • Inversionistas aseguran que Disney les ha engañado con respecto a la capacidad de su plataforma de ser rentable para 2024.
  • Disney+ reportó una caída de 4 millones de suscriptores y pérdidas monetarias históricas a principios de 2023.

Disney enfrenta su más reciente demanda del mes, esta vez, directamente desde la pluma de varios de sus inversionistas, quienes aseguran que la compañía ha mentido sobre las pérdidas que ha generado su plataforma de streaming, Disney+.

La aplicación, que incluye el catálogo de producciones del estudio y producciones originales, ha reportado grandes caídas en suscriptores este año, habiendo perdido más de 4 millones de suscriptores, tan sólo en el primer trimestre de 2023.

Pero, ¿de qué se le acusa a la compañía del ratón exactamente esta vez? ¿Y qué implicaciones tiene para su plataforma?

Disney+
Imagen: Marvel Studios

¿Disney+ nunca fue exitoso?

El portal Deadline ha revelado que Disney enfrenta una nueva demanda de parte de algunos de sus inversores, por ocultar grandes pérdidas que su plataforma de streaming ha generado desde su creación.

La demanda establece que la compañía del ratón ha mentido sobre todo en la supuesta capacidad de la plataforma de ser rentable para 2024, y en particular, señalaron que el antiguo CEO de la empresa, Bob Chapek, redirigió contenido original de la aplicación al canal Disney Channel para disfrazar pérdidas y pretender que el contenido es más exitoso de lo que en realidad es.

“La demanda presente […] señala a ciertos ejecutivos y directivos de Disney por evadir responsabilidades fiduciarias al emitir declaraciones falsas o parcialmente ciertas sobre el desempeño de la compañía” establece el comunicado emite ante la corte, añadiendo que los números falsos han sido manejados por la empresa desde Diciembre, 2020.

“Con el fin de retener estos datos, el Defensor diseñó una estrategia fraudulenta para ocultar las pérdidas de Disney+, y hacer que el crecimiento de la aplicación pareciera sostenible para 2024, cuando no lo es”.

Recientemente, la compañía ha implementado medidas para compensar las pérdidas de streaming, eliminando contenido original de su plataforma y cancelando proyectos antes de estrenarlos. Asimismo, Bob Iger ha dado a conocer que la creación de series y películas para streaming no será más la prioridad, como su antecesor había denotado.

Disney+
Imagen: Lucasfilm

¿Bob Chapek falsificó los resultados?

Los inversionistas demandantes señalaron que el antiguo CEO, Bob Chapek, modificó los números del desempeño de series y películas originales de Disney con el fin de disfrazar el fracaso de la plataforma.

“Como parte de los medios de Disney+ para hacer a su desempeño financiero lucir más exitoso de lo que es, la empresa transmitió series que debían ser originales y exclusivas de la plataforma —tales como The Mysterious Benedict Society y el drama médico Doogie Kameāloha, M.D.— en cadenas televisivas como Disney Channel”

A partir de ello, la declaración establece que parte de los costos de marketing y producción fueron redirigidos de la plataforma hacia los canales de Disney, decisiones que la empresa aseguró se basaban en diversos motivos como “estrategia para atraer suscriptores”, cosa de la que nunca se presentaron resultados.

Disney+
Imagen: D+

¿Las cosas empeoran para Disney+?

Disney+ ha pasado por grandes cambios en 2023, incluyendo su primer gran incremento de precio, la división de planes en anuncios y premium, y recientemente anunciando que ya no permitiría el uso compartido de contraseñas a partir del próximo año.

Sin embargo, dichas medidas no han sido suficientes para compensar las pérdidas millonarias reportadas a finales de 2022, por lo que otras estrategias mucho más estrictas han sido implementadas directamente enfocadas en el contenido de la plataforma.

Recientemente se anunció que las series The Spiderwick Chronicles y Nautilus fueron canceladas por Disney incluso antes de llegar a la plataforma, y que de hecho, tales producciones no saldrán al aire a pesar de haber sido completadas.

La decisión viene después de una gran ola de contenido original de Disney+ que ha sido eliminado de manera definitiva del catálogo para “ahorrar gastos”, es decir, evitar el pago de residuales de artistas involucrados en dichas producciones al no generar clics.

La demanda de los inversionistas apunta a las decisiones previas de la empresa de enfocar la mayor parte de los recursos a streaming, causando una reestructura interna sin precedente, y partiendo de la promesa de que la plataforma sería rentable para 2024, cosa que de acuerdo a los analistas de los demandantes, no será posible.

Disney+
Imagen: D+

¡Disney+ tiene problemas con más series!

  • Disney+ anuncia la cancelación del reboot de The Spiderwick Chronicles y el show Nautilus, antes de estrenar en la plataforma.
  • Disney busca implementar nuevas medidas de ahorro desesperadas ante grandes pérdidas de dinero
  • Disney posiblemente continuará con la eliminación de contenido y cancelación de proyectos en los próximos meses.

La purga de contenido continúa en Disney, y esta vez es su plataforma de streaming Disney+, la que parece estar llevando las cancelaciones a un nuevo nivel. Pues recientemente se dio a conocer que antes de siquiera estrenar algunos de sus proyectos, las continuaciones de estos han sido suspendidos, mientras que otros a pesar de estar terminados, no llegarán ni siquiera a la plataforma.

La decisión parte de la necesidad de la empresa por ahorrar tras los grandes despilfarros en Disney+ generados por su antiguo CEO, Bob Chapek, aunque también otros factores, tales como la actual huelga en Hollywood, podrían haber influido en tales resultados, ¡Te explicamos lo que está pasando!

Disney+
Imagen: Disney

¿Disney+ está fuera de control?

El portal Variety ha reportado que un reboot, basado en los libros The Spiderwick Chronicles, no llegará a Disney+ a pesar de estar prácticamente lista para estrenar. La serie de seis episodios, hecha en colaboración con 20th Century y Paramount Television, ha quedado a la deriva tras dicha decisión.

Al momento no se ha informado sobre cuál será el paradero definitivo de la serie, si es que esta llegará a ser exhibida en lo absoluto. Aunque de inmediato, la suspensión del proyecto ha generado también grandes especulaciones respecto a otros programas de Disney+ que podrían enfrentar destinos similares.

Y es que poco después al anuncio de Spiderwick, también se dio a conocer que el show Nautilus, inspirado en la novela 20,000 leguas de viaje submarino de Julio Verne, tampoco estrenará en la plataforma a pesar de haber concluido con la fotografía principal de sus 10 episodios. 

Tales cancelaciones llegan a la par del anuncio de Disney por continuar con sus estrategias de ahorro masivo, las cuáles comenzaron a implementarse a principios de año de manera abrupta, y a través de la que más de 7,000 personas perdieron su empleo dentro de la compañía.

Sin embargo, aunque Disney+ ha sido la división más afectada por los recortes, las estrategias han apuntado también a reducir la cantidad de contenido creada por la empresa en otros estudios aledaños, tales como Marvel y Lucasfilm. 

Disney+
Imagen: Simon & Schuster

¿Disney+ seguirá eliminando contenido?

Aunque las más recientes cancelaciones llaman particularmente la atención al no llegar ni siquiera a la plataforma de streaming, estas no son las únicas suspensiones que han generado incertidumbre y molestia entre los usuarios de Disney+.

Entre otras estrategias de ahorro, Disney se ha sumado a compañías como Warner en la eliminación de contenido original de sus plataformas para “ahorrar”, limitando así el pago de residuales a guionistas y actores, al no generar reproducciones dentro de la aplicación.

La medida ha afectado a más de una docena de producciones, tanto series y películas añadidas al catálogo en años anteriores, como a producciones generadas por y para Disney+, generando una pérdida de material al que ahora es imposible acceder.

Tal ha sido el caso de series como Willow, la producción de Disney+ que tras ser cancelada en su primera temporada, fue removida a totalidad de la plataforma. Y, como dicha producción fue creada para el streaming, y no para otros medios, no hay formatos físicos que los usuarios puedan consumir en su lugar.

Tales decisiones han generado grandes críticas, en especial al ser cada vez más cercanas a sus propias fechas de estreno, los anuncios de cancelación y eliminación de la plataforma.

Disney+
Imagen: Disney+

¿Cómo afecta a la industria la decisión de Disney+?

La eliminación de contenido ha sido implementada como una estrategia meramente financiera, luego de que los resultados de los últimos cuatrimestres de 2022 arrojaran que la plataforma de streaming de Disney no es realmente rentable.

Por otro lado, dicho fenómeno ha repercutido no sólo en los números de la empresa, sino en el registro histórico de producciones que, actores y actrices, han intentado denunciar durante la actual huelga de la SAG-AFTRA.

Pues a la par en que series y películas son eliminadas, también lo son el registro de trabajo de actores, guionistas, directores, fotógrafos, diseñadores, entre varios otros creativos que contribuyen a cada proyecto.

Asimismo, una gran cantidad de series que se encuentran en puerta esperan a la decisión de la empresa por saber si serán transmitidos en lo absoluto, o si a pocos días de sus estrenos serán cancelados.

Entre el gran freno dentro de la industria del entretenimiento a más de 120 días de paro de guionistas y cerca de los 50 días en la huelga de actores, tanto Disney como otras productoras podrían comenzar a enfrentar una gran sequía de contenido, al no ceder aún los CEOs a las demandas de sus creativos y, por el contrario, continuar con la implementación de estrategias que afectan a sus producciones y creativos.

Disney+
Imagen: Brian Feinzimer