¿Mike Flanagan recuperó los derechos de Hush?

En este artículo:

  • Mike Flanagan confirmó que ya tiene un nuevo hogar para Hush, cinta que causó revuelo en Netflix y que hizo despegar la carrera del cineasta.
  • Aunque no ha dado muchos detalles, confirmó que ya tiene un acuerdo con otra plataforma de streaming, pero se desconoce si logrará llegar a todo el mundo.
  • Flanagan actualmente se encuentra trabajando en la cinta Life of Chuck, una ambiciosa adaptación de una historia de Stephen King que ha dado mucho de qué hablar.

La película de terror de 2016, Hush de Mike Flanagan, fue un éxito absoluto en Netflix que, en gran medida, le ayudó a que la plataforma confiara en su talento y produjera programas como The Haunting of Hill House y Midnight Mass. Sin embargo, la película fue retirada de Netflix en abril del año pasado debido a que perdió los derechos para transmitir la película en su catálogo. 

Desde entonces, la película ha sido casi imposible de conseguir ya que tampoco está disponible para compra o renta en formato físico. Pero, para la buena noticia de los/as fans de Flanagan, esta situación pronto cambiará ahora que el director ha confirmado que encontró un nuevo hogar para Hush y se podrá ver en otra plataforma de streaming.

Mike Flanagan
Copyright © Netflix.

Mike Flanagan asegura que Hush volverá a estar disponible 

Hush fue la tercera película de terror de Mike Flanagan, después de Absentia (2011) y Oculus (2013). La aclamada cinta cuenta la historia de Maddie (Kate Siegel), una autora sorda que se retiró al bosque para vivir una vida tranquila y solitaria, pero ahora debe luchar por su vida en silencio cuando un asesino enmascarado aparece de manera inesperada en su ventana.

La película de Mike Flanagan resultó ser todo un éxito entre el público al calificar con una puntuación del 93% en Rotten Tomatoes. Incluso, el reconocido autor Stephen King,  también elogió la cinta a través de su cuenta Twitter: ¿Qué tan buena es HUSH? A la altura de HALLOWEEN, y aún más, WAIT UNTIL DARK”. 

Pero, desde el 2023, Hush ha sido casi imposible para los fans del terror encontrarla en streaming. Afortunadamente, cuando un usuario le preguntó al aclamado cineasta a través de su cuenta de Letterboxd sobre si la cita podría ser adquirida en formato físico en algún futuro, Flanagan contestó que ya ha encontrado un nuevo hogar para el proyecto. 

“Hemos encontrado un nuevo hogar para la película y lo anunciaremos pronto. Tengan la seguridad de que estarán felices con el resultado“.

Mike Flanagan

Por su puesto, por el momento no sabemos si el nuevo acuerdo que consiguió Mike Flanagan con alguna plataforma de streaming incluye a Latinoamérica, pero el hecho de que ya tengo un nuevo espacio, por supuesto que eleva las esperanzas de verla en más partes del mundo.

Mike Flanagan
Copyright © Netflix.

¿Cuáles son los siguientes pasos para Mike Flanagan?

Recientemente, Mike Flanagan, terminó de rodar su próxima película titulada Life of Chuck, una adaptación del libro If It Bleeds escrito por Stephen King que cuenta la historia de un hombre en tres momentos de su vida, comenzando con su muerte y regresando para explorar su época de crecimiento en una supuesta casa embrujada.

Por ahora, se saben muy pocos detalles respecto a la fecha de estreno, pero la emoción comenzó a crecer luego de que la actriz Karen Gillan, declaró que ya ha podido ver el primer corte de la cinta y “es absolutamente increíble” que se siente como una única. “Vi una versión que todavía no estaba terminada y literalmente no dejé de llorar durante días. En el buen sentido”.

De igual forma, actualmente Flanagan está desarrollando una adaptación de The Dark Tower para Amazon Prime que también está basada en el libro escrito por King, que narra la historia de Roland Deschain, un pistolero que ha estado persiguiendo a su adversario, el “hombre de negro”, por muchos años.

El libro ya tuvo una previa adaptación en 2017 protagonizada por Idris Elba y dirigida por Nikolaj Arcel, sin embrago, recibió criticas en su mayoría negativas, incluso por el propio King.

Mike Flanagan
Imagen: Richard Shotwell | Invision | AP

¡Mike Flanagan tenía planeada una última serie para Netflix!

En este artículo:

  • Mike Flanagan, el creador de exitosas series como The Haunting of Hill House, The Fall of the House of Usher y la película de Dr. Sleep, detalló los planes que tenía para una nueva serie en Netflix.
  • El aclamado director ya no podrá hacerla, pues recientemente firmó un contrato de exclusividad con Amazon Prime Video.
  • La historia iba a estar basada en Hell House, novela escrita por Richard Matheson en 1971 que marcó un antes y un después en el género de horror.

Mike Flanagan se ha convertido en uno de los directores de las historias de terror más reconocidos en la industria tras ofrecer películas y series fantásticas en repetidas ocasiones, especialmente gracias a su acuerdo exclusivo con Netflix con el cual estrenó la película de Hush, y las series The Haunting of Hill House, The Haunting of Bly Manor, Midnight Mass y, recientemente, The Fall of the House of Usher.

La saga de “Haunting” está basada en las novelas The Haunting of Hill House de Shirley Jackson y The Turn of the Screw de Henry James, respectivamente. Sin embargo, Mike Flanagan acaba de revelar que tenía pensado hacer una tercera serie dentro de ese universo que estaría basada en la novela Hell House publicada en 1971 de Richard Matheson. A continuación te platicamos los detalles. 

Mike Flanagan
Copyright © Netflix.

¿Por qué Mike Flanagan quería adaptar Hell House?

La novela Hell House de 1971 de Richard Matheson se centra en la vida de un millonario que contrata a un físico y dos médiums para que investiguen una casa supuestamente embrujada para corroborar si hay vida después de la muerte. El escenario del experimento escogido por el hombre es la Mansión Belasco, ubicada en la ciudad de Maine, curiosamente el hogar tradicional de las historias de Stephen King. 

Como parte de su aniversario, Suntup Editions lanzó una edición limitada de la novela que incluye nuevo material exclusivo y una introducción escrita por Matheson, un epílogo de Nancy A. Collins y un prólogo de Mike Flanagan en donde revela que si hubiera existido una tercera temporada de su serie Haunting, habría sido una adaptación de Hell House. 

“Cuando adapté The Haunting of Hill House de Shirley Jackson como serie de Netflix, se habló mucho sobre cómo continuar la antología de Haunting. Seguimos con The Haunting of Bly Manor, basada en numerosas historias de fantasmas de Henry James”.

“Si hubiera habido una tercera serie, quería que fuera una adaptación de The Haunting of Hell House. En realidad, fue el primer título que exploramos cuando terminó Hill House , pero se hablaron de los derechos y no parecía haber un camino certero”.

Mike Flanagan

Mike Flanagan escribió que se entusiasmó en adaptar Hell House porque no sabía “si alguna vez ha existido una historia de una casa embrujada tan francamente cinematográfica” como la novela de Matheson, especialmente porque el escritor contaba con el don para “pensar visualmente” y crear escenarios emocionantes. “[Tenía] las expectativas del público y las emociones viscerales que eludieron a muchos de sus predecesores literarios”. 

Por poner un ejemplo, el director señala que la novela Soy Leyenda, también escrita por Richard Matheson en 1954, funciona bien en la pantalla grande porque el escritor imaginó todo un universo que es fácilmente adaptable. “Stephen King tenía razón cuando dijo: “Sin Soy Leyenda, no habría existido La Noche de los Muertos Vivientes. Sin Hell House, yo diría que no habría Poltergeist, ni The Conjuring , ni Insidious”.

Mike Flanagan
Copyright © Netflix.

¿Hell House era perfecta para completar la trilogía?

Mike Flanagan tenía razón en calificar a Hell House como uno de los clásicos de terror más aterradores e influyentes en la década de 1970 y 1980, ya que no solo se convirtió en un referente para el género, si no que a pesar de tantos años, aún es recordado y referenciado en muchos autores.

En sí, Hell House no es solo una historia sobre una casa embrujada, también explora los rincones más oscuros de la psique humana y su capacidad para entender la muerte y cosas sobrenaturales. Asimismo, la novela habla abiertamente sobre el sexo y la violencia, dos temas que apenas en esa época comenzaban a ser más hablados en la sociedad. 

Por ello, Stephen King la llamó “la novela de casas encantadas más aterradora jamás escrita”, mientras que el novelista Peter Straub (famoso por escribir Julia, Ghost Story y The Talisman) la aclamó como “una de las mejores novelas de terror contemporáneas” y Rod Serling (The Twilight Zone) la calificó como “sin duda la mejor” obra de Matheson.

Mike Flanagan
Copyright © Suntup Editions.

¡Mike Flanagan firma acuerdo de exclusividad con Amazon Studios!

Tras finalizar su contrato con Netflix, Mike Flanagan y Trevor Macy firman con Amazon para crear contenido exclusivo para el estudio.

Mike Flanagan se ha posicionado como uno de los directores de terror más prolíficos de la última era. Pues, a través de cintas como Hush, Gerald’s Game, Oculus y series como The Haunting of Hill House, Bly Manor y Midnight Mass, las historias de Flanagan generadas en su productora Intrepid, han sabido a conquistar diversas audiencias.

Es por eso que hace unos años, el director firmó un acuerdo con Netflix para crear series y cintas exclusivas para la plataforma; mismo que hoy ha concluido, por lo que rápidamente se ha dado a conocer que el futuro de las producciones de Flanagan e Intrepid se realizarán de la mano con Amazon.

Mike Flanagan

¿Se acabó el trato con Netflix?

Tras la finalización del acuerdo, se ha dado a conocer que uno de los más recientes proyectos de Intrepid con Netflix ha sido cancelado: es decir, no habrá segunda temporada para The Midnight Club, la serie de terror basada en la novela de Christopher Pike y adaptada para televisión por Mike Flanagan.

No obstante, Netflix aún lanzará The Fall of House Usher, una mini-serie basada en un re-telling moderno de la historia de Edgar Allan Poe, que también tomará de inspiración más obras del poeta y autor. Por el momento, The Fall of House Usher no cuenta aún con una fecha de estreno, pero se espera que llegue a la plataforma en algún punto de 2023.

La separación entre Netflix y Mike Flanagan también deja a la mini-franquicia de The Haunting con sólo dos series, las cuáles contra toda especulación, no contarán con una nueva historia para sumar a su antología.

La llegada a Amazon

Variety ha confirmado que Mike Flanagan y Trevor Macy han firmado con Amazon para producir diversos materiales televisivos; aunque se espera que con la fusión con MGM, la productora de Flanagan pueda crear también películas pensadas para cines.

En su mayoría, los proyectos de Intrepid se han centrado en terror y suspenso, cosa que de acuerdo a Vernon Sanders, líder de la división de televisión internacional de Amazon, es “emocionante”. “Mike y Trevor son admirables por su forma de contar historias inmersivas, llenas de suspenso que mantienen a las audiencias atentas de principio a fin”.

“Nos emociona darles la bienvenida a Amazon Studios, buscando darle mejores experiencias a nuestros usuarios alrededor del mundo en lo que a creatividad que desafía los géneros se refiere”.

Vernon Sanders

Por otro lado, Flanagan y Macy compartieron que “Amazon es un estudio que hemos admirado desde hace un tiempo”, pues aseguran que el compromiso de la empresa por crear series y contenido, se alinea con la misión de Intrepid.

“No podemos esperar a trabajar con todo el equipo de Amazon, a la par en que ponemos nuestra marca de producciones de género al servicio de las audiencias alrededor del mundo”.

Mike Flanagan, Trevor Macy

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡Lo esencial para entender el horror de Mike Flanagan!

¿Por qué nos atrae tanto la interpretación del terror de Mike Flanagan? ¿Hay algo más que sólo historias de fantasmas detrás? Aquí te lo explicamos.

El terror es quizá uno de los géneros cinematográficos que más presencia ha tenido en el cine desde sus inicios. Sin embargo, como todo en la industria ha evolucionado, cambiando de exponentes y estilos cada cierto tiempo. En el terror se siente todavía más, ya que el género pretende reflejar los miedos y conflictos de la sociedad a través del paso del tiempo, siendo marcado por eventos históricos que definen el rumbo del género.

En sí, la profundidad del terror ha existido desde principios del siglo XX, cuando cintas como El Gabinete del Doctor Caligari, hacían uso de recursos como figuras extrañas, sombras confusas y líneas puntiagudas para generar miedo en su audiencia, a la vez en que buscaban que su historia reflejara el mismo terror que en aquel entonces, producía la Primera Guerra Mundial en el mundo.

Más adelante, monstruos como Frankenstein, Drácula, la Momia, entre otras criaturas a quien Boris Karloff daría vida, convertirían al cine de terror en una puerta a lo sobrenatural; ya no sólo criticando a la sociedad de la que provenían, sino abriendo una puerta a lo desconocido para las audiencias.

El terror ha vivido a través de diferentes etapas, las cuáles mezclan tanto elementos sociales como propuestas sobrenaturales, pero viéndose siempre en constante cambio. Así por ejemplo, aunque en la década de 1980 el terror slasher pretendía resaltar la importancia de “la bondad y la virtud” sobre cualquier otra cualidad, sembrando terror al público sobre su propia sexualidad, en 2020 el género ha dado un giro de 180°, celebrando la sexualidad y empoderando a sus personajes a través de ella.

De la misma manera, algunas criaturas como vampiros, brujas, fantasmas, entre otros seres míticos hechos para generar terror, se han presentado con nuevas capas y características, convirtiéndolos en un conductor de historias mucho más grandes. Tal es el caso de las historias de Mike Flanagan, cuya visión sobre el terror y lo sobrenatural ha revivido tanto al lado clásico del género, como a la parte más emocional de este.

Mike flanagan

El significado de los fantasmas

Desde Oculus, el director Mike Flanagan ha dejado algo en claro: por simple que parezca la historia, siempre hay algo más grande detrás. Y es que aunque dicha cinta aborda a los objetos malditos, y en específico a los espejos, no son los fantasmas al otro lado de este los que producen terror, sino la idea de no estar en control debido a los traumas generados en la infancia y la forma en que tales eventos modifican la psique humana. 

Tal cual, podríamos decir que lejanamente Oculus comparte rasgos con películas como Joker, donde el estado mental del personaje nos conduce a través de una vía que podría no ser la verdadera, y donde la inestabilidad psíquica del mismo se produce a través de los conflictos dados cuando era niño. 

Si bien, Oculus es quizá de las películas más flojas de Mike Flanagan, es un buen comienzo a lo que más adelante desarrollaría el director en proyectos futuros.

Quizá donde Flanagan se da más libertad para jugar con las historias de fantasmas es a través de las series The Haunting of Hill House y The Haunting of Bly Manor, donde el director hace uso del miedo para introducirnos al lado más humano de todos y cada uno de sus personajes.

En The Haunting of Bly Manor, por ejemplo, Flanagan define a los fantasmas como historias del pasado, y recuerdos que se desvanecieron a través del tiempo, creando una analogía con el amor y cómo este se transforma en un fantasma terminada una relación. Bly Manor celebra la pérdida y la vuelve el conflicto central de la historia, pues más allá de que sus personajes sean perseguidos por espíritus que ensucian los pisos a medianoche, todos y cada uno de ellos tiene que lidiar con la muerte a su manera y superar diferentes eventos de su vida que parecen acecharlos todo el tiempo.

De manera similar, The Haunting of Hill House utiliza a sus fantasmas como una metáfora sobre los aspectos más humanos de la familia Crain: el miedo al compromiso, superar las adicciones, perder el control, la soledad, y ser ajenos los unos con otros a pesar de estar unidos por la sangre.

Es por eso que The Haunting of Hill House logra conectar con su audiencia más allá de los sustos, apelando a sus propias emociones y experiencias para empatizar y apostar por los personajes. El quiebre familiar se transforma en el núcleo de Hill House, y con ello, la culpa que los integrantes de una misma familia pueden sentir al perder a uno de los suyos.

La ambigüedad de la religión

La firma de Mike Flanagan se ha dado a través de tomar un cuento clásico y transformarlo en algo que haga sentido con el público. Así entonces, el director ha podido crear también otras historias inspirándose en mitos y folklores de otros lugares e incluso religiones.

Tal es el caso de Midnight Mass, donde en lugar de fantasmas, Mike Flanagan propone una historia de terror centrada en el miedo humano hacia la muerte, el deseo de los milagros y la forma en la que el mundo interpreta los eventos extraños de acuerdo a su contexto.

Lo que podría ser una historia de vampiros aterrorizando un pueblo, se convierte en una forma inteligente de criticar a la religión y la forma en la que sus extremistas manipulan a la gente a través de ella: adueñándose de eventos divinos para validar sus creencias y negar otras.

Asimismo, juega con el concepto de justificar las acciones personales en nombre de algo superior, convirtiendo a los asesinatos en sacrificios y a cada cacería en una forma de servir a un Dios que podría o no existir.

No obstante, lo más interesante de Midnight Mass es que Mike Flanagan no retrata de manera completamente negativa a la religión, pues defiende la necesidad humana de desear por un ser superior, lo que por su cuenta es motivación y objeto de esperanza para varios de sus personajes.

The Midnight Club

Recientemente se reveló el primer trailer de The Midnight Club, la siguiente serie de Netflix bajo el mando de Mike Flanagan, la cual además de ser una historia de terror, será el primer show “young adult” del director.

Basada en la novela de Christopher Pike, la serie seguirá a lo largo de 10 episodios a un grupo de chicos, quienes son pacientes terminales de Rotterdam Home. El grupo se reúne a medianoche para contar historias de terror, haciendo la promesa que cuando alguno de ellos muera, los otros intentarán contactarlo a través de medios sobrenaturales.

The Midnight Club rescata uno de los temas favoritos de Mike Flanagan: el miedo a la muerte y la curiosidad por el más allá. Sin embargo, será interesante verlo desde un enfoque más joven y menos experimentado, a comparación de otros personajes que el director ha presentado previamente y quienes en algún momento “hacen las paces” con sus destinos fatales.

Te dejamos aquí el trailer de The Midnight Club:

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡Netflix creará un show inspirado en Edgar Allan Poe!

Netflix creará una nueva serie limitada inspirada en varias historias del famoso escritor Edgar Allan Poe

El autor detrás de The Haunting of Hill House, The Haunting of Bly Manor y la recién lanzada Midnight Mass acaba de convertirse en la cabeza de una nueva historia de terror para Netflix. Esta vez, el gigante del streaming tiene pensado crear una serie antológica de 8 episodios basada en diferentes historias del afamado escritor Edgar Allan Poe.

¿Cómo será el proyecto?

El nombre de la serie será The Fall of the House of Usher., en honor a uno de los cuentos más exitosos de Edgar Allan Poe Flanagan será el escritor del proyecto y también dirigirá la mitad de los ocho episodios junto con su colaborador frecuente Michael Fimognari dirigiendo la otra mitad. 

The Fall of the House of Usher sigue a un narrador anónimo mientras se queda con dos hermanos y observa cómo su familia se desvanece de la manera más espeluznante posible. Si bien la serie se basará en el cuento original de Poe, es probable que Mike Flanagan y su equipo hagan algunas adiciones significativas para adaptar la historia a la televisión.

Esta será la quinta serie del primer acuerdo entre Flanagan y Trevor Macy con Netflix, pues todos los proyectos que se han estrenado en la plataforma han llegado siempre a los primeros lugares de popularidad en el servicio y se han convertido en temas de conversación mucho después de haberse estrenado. El aclamado cineasta también escribió y dirigió la adaptación a la pantalla grande de 2019 de Doctor Sleep de Stephen King, la película de terror Hush de 2016 y Oculus de 2013.

Flanagan recientemente estrenó Midnight Mass un programa que cuenta  la historia de una pequeña y aislada comunidad isleña cuyas divisiones existentes se ven amplificadas por el regreso de un joven deshonrado y la llegada de un sacerdote carismático.

Como nota aparte, también se encuentra creando la adaptación del libro The Midnight Club de Christopher Pike, una historia inquietante sobre adultos jóvenes con enfermedades terminales. Esta historia probablemente se convierta en una serie también para Netflix.

Edgar Allan Poe

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Les gusta el trabajo de Mike Flanagan?