¿Po de Kung Fu Panda es como Obi-Wan Kenobi?

Este artículo contiene spoilers de Kung Fu Panda 4
  • Jack Black ha dado voz a Po en la versión en inglés de Kung Fu Panda desde la primera cinta hasta su más reciente entrega.
  • En Kung Fu Panda 4, Po acepta que su tiempo como guerrero dragón llegó a su fin, y tras elegir un sucesor, se convierte en líder espiritual del Valle de la Paz.
  • Aunque ha asumido un nuevo papel, Jack Black explica por qué Po podría volver a futuras instancias de la franquicia y cómo su nuevo rol lo convierte en un personaje similar a Obi Wan-Kenobi.

La historia de Po no ha terminado. O al menos, eso es lo que el actor detrás del icónico personaje de Dreamworks cree. Pues si bien, el personaje asumió su rol como líder espiritual en la más reciente entrega de Kung Fu Panda, Jack Black considera que aún hay un nuevo papel que Po puede desempeñar dentro de la franquicia.

Es por ello que, además de explicar qué hay en el futuro de Po, Jack Black también ha comparado el nuevo rol del personaje con un líder legendario del cine: Obi Wan-Kenobi de Star Wars pero, ¿cómo se relacionan ambos personajes? ¡Te lo contamos!

¿Po de Kung Fu Panda es como Obi-Wan Kenobi?
Imagen: Dreamworks

¿Po se ha convertido en Obi-Wan Kenobi?

Kung Fu Panda 4 sigue a Po mientras éste intenta aceptar que su tiempo como Guerrero Dragón quizá ha llegado a su fin, por lo que su maestro, Shifu, le empuja a elegir un sucesor y tomar un nuevo rol como líder espiritual del Valle de la Paz.

Dicho papel, señaló Jack Black, es en realidad uno que se ha visto frecuentemente en las grandes cintas, donde el alumno se convierte en maestro y guía a nuevas generaciones. Es por ello que el actor, para explicar mejor el futuro de Po en Kung Fu Panda y las historias de Dreamworks, decidió comparar al personaje con uno de los guías más conocidos de la cultura pop: Obi Wan-Kenobi.

“Veo a Po como… ¿Cuál es el nombre de este sujeto en Star Wars? ¿Han Solo? El líder espiritual que pasa a un nuevo plano… ¡Obi Wan-Kenobi!” bromeó el actor en una entrevista con el portal Games Radar.

En Star Wars, Obi-Wan Kenobi interpretado por Alec Guinness muere durante A New Hope, antes de regresar como un fantasma de la Fuerza que guía a Luke Skywalker a través de The Empire Strikes Back y Return of the Jedi.

“Quién sabe qué nos depare el futuro” señaló Jack Black, “pero creo que ser un guía espiritual podría ser un personaje interesante de explorar”.

“Quizá Po reciba el poder de levitar y mover cosas con la mente. O nuevos poderes que no ha considerado siquiera. Hay un montón de aventuras por delante con las que Po podría volver con este nuevo tipo de rol”.

Jack Black.
¿Po de Kung Fu Panda es como Obi-Wan Kenobi?
Imagen: Lucasfilm LTD

¿Jack Black ha evolucionado con Po?

Más adelante, Jack Black aseguró que de la misma manera en que Po ha cambiado desde la primera cinta hasta la cuarta entrega, el actor también ha cambiado; por lo que destacó de qué forma su propia vida ha influido en cómo interpreta al icónico personaje.

“Pensé sobre los grandes cambios en mi propia vida” explicó Jack Black “Que son empezar una familia con mi esposa Tanya, tener a nuestros niños y ver el gran impacto que ellos han tenido en mis prioridades y lo que pensaba que era importante en la vida”.

“Todo lo que me ha sucedido se alinea mucho con el viaje de Po, y el momento en que éste llega a esa fase de su vida donde tiene que convertirse en un líder espiritual”.

Jack Black

“El cambio no es fácil” añadió el actor, explicando que a veces “es el cambio donde la magia y el misterio de la vida yacen”, por lo que señaló su interés por que dicho mensaje resuene con la audiencia al término de Kung Fu Panda 4.

Kung Fun Panda 4 ya está en salas de cine en México.
¿Po de Kung Fu Panda es como Obi-Wan Kenobi?
Imagen: Dreamworks

Kung Fu Panda 4: ¿Por qué tardó tanto tiempo en llegar?

Kung Fu Panda 4 trae de vuelta a Po (Jack Black) después de convertirse en el Guerrero Dragón en la cinta anterior entrada hace siete años y, ahora, está en camino a convertirse en Líder Espiritual del Valle de la Paz, pero antes de que pueda concentrarse en encontrar un sucesor, se encontrará con un nuevo villano que tratará de vencer con la ayuda de  Zhen (Awkwafina). 

Esta entrega es dirigida por Mike Mitchell, quien no trabajó en ninguna de las películas anteriores de Kung Fu Panda. Sin embargo, esto no quiere decir que sea ajeno a la historia y que no tenga una pasión por ofrecer algo nuevo a los/as fans de esta famosa franquicia. Pero, ¿Qué es lo que la hace diferente y de qué manera se incorporan elementos de la trilogía anterior? A continuación te lo platicamos.

Kung Fu Panda
Copyright © Universal Pictures.

Por qué tardó tanto tiempo en llegar Kung Fu Panda?

A través de una entrevista con ScreenRant, el director Mike Mitchell, detalló que la cuarta entrega de Kung Fu Panda tardó tanto tiempo en llegar debido a que quería realizar algo épico que realmente tuviera un impacto en los viejos fans y, al mismo tiempo, otorgar algo nuevo, sobre todo porque en la actualidad cada vez es más difícil que el público vea las películas de animación en una sala de cine. 

“Probablemente por eso nos tomó tanto tiempo llegar a la pantalla, honestamente, es que no queríamos simplemente hacer otra. Sobre todo si queremos que la gente vaya al cine a ver esto en la pantalla grande. Queríamos que fuera épico. Queríamos que fuera una gran historia”. 

Mike Mitchell

Tomando esto en cuenta, el director por supuesto continuó explorando la gran aventura de Po, pero con la diferencia que ahora existen nuevos personajes y ya no se desarrolla en el mismo lugar. “Queríamos que la gente abandonara el Valle de la Paz y visitara una ciudad completamente nueva, Juniper, una ciudad en expansión repleta de animales”. Mitchell describió este nuevo lugar como el “Times Square de Nueva York en la antigua China de fantasía” por toda la cantidad de situaciones que pasan.

Al mismo tiempo, Kung Fu Panda 4 no se olvida de sus personajes anteriores y, principalmente, de incorporar a nuevos incluida una gran villana que tenía estándares bastante altos puesto que la franquicia siempre se ha caracterizado por desarrollar grandes adversarios. “Entonces, una vez que empezamos a decidirnos por una gran historia con un gran villano y una gran aventura, el resto fue fácil, porque heredé un gran elenco”.

Kung Fu Panda
Copyright © Universal Pictures.

Kung Fu Panda 4 logra una interesante evolución en Po 

Kung Fu Panda 4 es una película muy diferente a sus entregas anteriores porque, finalmente, Po se encuentra realizado al ser el Guerrero Dragón y disfruta de la popularidad. Sin embargo, el protagonista se enfrenta a un nuevo conflicto: encontrar a su sucesor para él convertirse en Líder Espiritual del Valle de la Paz. 

Es así como Po tendrá un nuevo arco personal con la ayuda de su nueva aliada Zhen, quien le ayuda a enfrentarse con la villana, La Camaleona, un importante personaje en esta película porque es gracias a ella que Po se reencuentra con sus antiguos adversarios y enfrenta sus propios miedos. Asimismo, los/as fanaticos/as de la historia tiene la oportunidad de ver nuevamente a villanos como Tai Lung.

En ese sentido, Kung Fu Panda 4 se convierte en una interesante película en la cual vemos los cambios personales de los protagonistas y la idea de que, a pesar de un difícil pasado, siempre puedes decidir hacer lo correcto y encontrar un camino que te apasione y te haga feliz. Principalmente, el nuevo personaje de la franquicia Zhen, se siente muy alienada con toda la esencia de la historia al aportar más elementos dramáticos. Además, es casi seguro que, de existir futuras entregas, la veamos en un rol más protagónico. 

Por otro lado, dejando de lado los interesantes mensajes de la película animada, Kung Fu Panda 4 no se olvida de aportar su clásico humor incluso en momentos serios, lo que la convierte en una divertida película que se puede disfrutar en familia.

Kung Fu Panda
Copyright © Universal Pictures.

Kung Fu Panda entrega un soundtrack inesperado 

En la cuarta entrega de Kung Fu Panda finalmente veremos a Po desde otro punto de vista ahora que es un Guerrero Dragón y parece conforme con eso pero, una vez más, la vida lo reta a enfrentar algo diferente. Sin embargo, la cinta no deja de lado el buen humor que caracteriza al personaje, quien le da voz Jack Black. “Una cosa que es interesante acerca de Jack es que es muy divertido y entretenido”, agregó el director. “Está profundizando en las escenas y encuentra el núcleo emocional de todo”.

La película también agregó un inesperado soundtrack incluida la canción de Britney Spears, Baby one more time, que ahora es cantada por el propio Black con algunos arreglos del ganador al Oscar,Hans Zimmer. “Entonces es como, ¿cuándo volverá Hans Zimmer a trabajar con Britney Spears y Jack Black? Eso es ridículo. Muy divertido”, añadió el cineasta. 

Por el momento, no se ha confirmado la llegada de una quinta entrega de Kung Fu Panda pero, si el éxito persiste, es posible que esta no sea la última aventura de Po y en el futuro lo veamos enfrentarse a nuevos obstáculos con la ayuda de sus amigos.

Kung Fu Panda
Copyright © Universal Pictures.

¡Shrek tendrá su propio parque en Universal Studios!

  • Shrek es innegablemente una de las películas más exitosas de la década de los 2000, la cual se convirtió en una franquicia de 4 cintas —pronto 5—, y diversos spin-offs, entre los que destaca The Puss in Boots.
  • Aunque Shrek es parte de Universal Studios y Universal Studios Florida, éste nunca ha contado con un lugar más allá de funciones en 4DX de sus cortometrajes y convivencias de sus fans con los personajes.
  • Sin embargo, un nuevo reporte señala que Shrek, Kung Fu Panda y Trolls, tendrán su propia tierra dentro de Universal Studios Florida, la cual está prevista a abrir sus puertas al público en verano de 2024.

Los parques temáticos son como cebollas: cada tanto revelan nuevas capas o espacios dedicados a historias y personajes que han marcado a la cultura pop de una u otra manera. Es por ello que Universal Studios recientemente ha dado a conocer su siguiente gran proyecto: hacer realidad el mundo —¿o pantano?— de Shrek, Trolls y Kung Fu Panda.

Y es que a través de un reporte, el parque de diversiones aseguró que para mediados de 2024, Shrek tendrá su propio parque dentro de Universal Studios Florida, la cual buscará ser una experiencia inmersiva para fans del icónico ogro. Pero, ¿qué esperar del parque? ¡Te lo contamos!

¡Shrek tendrá su propio parque en Universal Studios!
Imagen: Universal Singapur

Del pantano a Universal Studios

Si bien Shrek ha habitado Universal Studios como personaje y a través de espectáculos en los últimos años, finalmente el personaje de Dreamworks contará con su propio espacio dentro del parque. 

Y es que Universal Studios Florida, dio a conocer que Shrek formará parte de DreamWorks Land, un espacio dedicado a tres de las cintas más icónicas del estudio, las cuáles contarán con sus propios restaurantes temáticos y atracciones dentro del área.

El espacio de Shrek, según señalaron Dreamworks y Universal Studios a través de un comunicado de prensa, incluirá un área inspirada en el pantano de la película llamado Swamp Meet, donde los visitantes podrán “conocer e interactuar con los queridos personajes Shrenk, Fiona y Burro” fuera de la cabaña presentada en la primera película.

Asimismo, se señaló que contará con un “área de juego tamaño ogro” con toboganes, muros de escalar, y espacios de juego para niños, quienes “finalmente, conocerán el gran placer de jugar en el inodoro de Shrek”.

Sin embargo, al igual que su franquicia, el área de Shrek también se expandirá para contar con “experiencias inmersivas” inspiradas en Puss in Boots, y un área de comida inspirada en el ogro llamada Shrekzel.

¡Shrek tendrá su propio parque en Universal Studios!
Imagen: Universal

¿Shrek no es el único en conquistar el reino de DreamWorks Land?

Además de Shrek, DreamWorks Land también incluirá un área destinada a Kung Fu Panda, cuyo espacio para meet and greet con personajes será “digital e interactivo” y con el que los usuarios podrán conocer a Po.

Universal Studios señaló que su área de juegos contará con juegos tanto acuáticos como estaciones de atracciones para niños, además de ser una réplica casi exacta de los escenarios mostrados en las cintas.

La tercera tierra de DreamWorks Land estará dedicada a la franquicia de Trolls, espacio que contará con una montaña rusa temática llamada Trolls Trollercoaster, y un espacio de juegos para niños, además de un kiosco de comidas y postres inspirados en las cintas y sus coloridos personajes.

El espacio de DreamWorks reemplazará una sección del parque que previamente contaba con atracciones de El Pájaro Loco, Jorge el Curioso y un espacio de juegos dedicado a la cinta de 1986, An American Tail, franquicia que en 30 años no ha tenido una nueva película y por lo que se estima, era primordial para Universal actualizar.

Finalmente, tanto el estudio como Universal Studios han dado a conocer que la apertura oficial de DreamWorks Land, con sus sub-áreas de Shrek, Trolls y Kung Fu Panda estarán abiertas al público a partir de verano de este año.

¡Shrek tendrá su propio parque en Universal Studios!
Imagen: Universal

¿Por qué Kung Fu Panda 4 traerá de regreso a Tai Lung?

En este artículo:

  • Uno de los momentos más emocionantes del tráiler de Kung Fu Panda 4 fue que vimos un breve aparición de Tai Lung, el primer antagonista de la franquicia.
  • De acuerdo a los creadores de la cuarta entrega, The Chameleon, la primera villana femenina en la franquicia de Viola Davis, tiene algo que ver con su regreso.
  • Teorías apuntan que Tai Lung podría regresar como un aliado de Po, y probablemente tendrá también que recuperar y reaprender todas sus habilidades.

La esperada cuarta película de Kung Fu Panda se estrenará en marzo del próximo año y el primer tráiler reveló grandes sorpresas, como el inesperado regreso de Tai Lung, el poderoso maestro de kung fu que fue el antagonista de la película animada original de 2008 en donde demostró ser un digno oponente para Po.

Sin embargo, para muchos/as fanáticos/as de la franquicia animada ha causado bastante confusión ver de nuevo a Tai Lung, dado que se supone que había muerto en la primera entrega. De manera que han comenzado a preguntarse ¿Cómo podría estar vivo y para qué? A continuación te lo platicamos.

Kung Fu Panda
Copyright © DreamWorks Animation.

¿Por qué Tai Lung regresó a Kung Fu Panda 4?

Kung Fu Panda 4 llevará a Po a otra aventura mientras viaja a la ciudad para encontrar un nuevo Guerrero Dragón antes de retirarse para convertirse en el Líder Espiritual del Valle de la Paz. Sin embargo, su viaje toma un desvío cuando se cruza con un nuevo y peligroso adversario, el Camaleón (Viola Davis), que lo obligará a unir fuerzas con Zhen (Awkwafina) para salvar el Valle de la Paz de la ira del Camaleón. 

En el tráiler, también se confirma el regreso del temible villano Tai Lung, interpretado por Ian McShane, quien aparece por unos segundos en lo que parece ser una apertura a otro reino o mundo que El Camaleón logra abrir, portando el bastón de la sabiduría. Si bien aún no es claro dónde están, el fondo parece indicar que se encuentran en el Reino de los Espíritus que conocimos en Kung Fu Panda 3.

Recordemos que en la primera película de Kung Fu Panda, no explicaron el destino del villano, pero en las secuelas se confirma que el agarre de Wuxi envía a las personas al Reino de los Espíritus, por lo que tiene sentido que Tai Lung esté ahí.

La teoría sobre su regreso fue confirmada por el director Mike Mitchell y la productora Rebecca Huntley, quienes platicaron en una entrevista con The Wrap que Tai Lung regresará del Reino de los Espíritus gracias a la nueva villana de la historia. “Creo que esta franquicia ha creado los mejores villanos de todas las películas de DreamWorks. Tai Lung es mi villano favorito de todos los tiempos. Superar eso fue realmente difícil”, dijo Mitchell. “Ella (El camaleón) es sobrenatural y tiene habilidades locas que ningún otro villano ha tenido. Y tiene habilidades de lucha, pero es más inteligente que el resto, por lo que es muy calculadora”.

Sin embargo, su regreso parece que será un verdadero reto para el villano, ya que deberá demostrar sus habilidades de lucha una vez más, pero como lo sugiere el tráiler, El camaleón le robará su experiencia con el kung fu, dejándolo más débil, por lo que podría tener que comenzar su entrenamiento desde cero y superar sus intenciones egoístas para convertirse en una fuerza para el bien.

Kung Fu Panda

Copyright © DreamWorks Animation.

Kung Fu Panda 4 se prepara para presentar nuevos personajes

Kung Fu Panda 4 también tendrá nuevos personajes como el nuevo compañero de Po, Zhen, con la voz de Awkwafina, a quien ya vimos en películas Crazy Rich Asians y Shang-Chi, pero esta vez interpretará a un zorro gris que ayuda a nuestro héroe en su viaje. “Ella es una ladrona, pero también es una amiga y también lo está ayudando a derrotar al villano, por lo que está confundida”, dijo Mitchell. 

El director de la cinta detalló que Po es blanco y negro, por lo suele ver las cosas en esos matices, pero la introducción de este nuevo personaje, que es gris, le muestra que “cada moneda tiene dos caras”, mientras que la productora sugirió que Zhen le enseñará a Po la importancia de “no juzgar un libro por su portada” y que “los héroes se pueden encontrar en los lugares más improbables”.

Por otro lado, hay otro inesperado personaje que aparece en el tráiler, un pangolín llamado Han, con la voz  del reciente ganador del Oscar, Ke Huy Quan, quien interpreta a el líder de la Guarida de los Ladrones, pero no se tiene más detalles sobre su importancia en la historia.

Kung Fu Panda
Copyright © DreamWorks Animation.

¿Por qué Jack Black no quería hacer la canción de Peaches?

En este artículo:

  • Jack Black confesó que no pensaba que la canción de Peaches iba a funcionar en Super Mario Bros, por lo que en un principio estaba renuente a cantarla.
  • En un principio, no le gustó que los directores le avisaran de la canción ya entrados en la producción. Después, pensó que la canción era demasiado emotiva para una cinta infantil.
  • Ahora, lo que más le interesa a Jack Black es recibir las regalías correspondientes por el éxito que tuvo la canción fuera de la película.

Jack Black interpretando la voz de Bowser en Super Mario Bros fue de los mejores momentos que nos ha dado Hollywood en 2023. Y la canción de Peaches fue sin duda una de las cosas que posicionó a la cinta animada como uno de los pocos éxitos que logró superar la recaudación de mil millones de dólares en taquilla.

La popularidad de la canción la llevó a estar en la radio y a posicionarse dentro de varios tops de popularidad. Además, también contó con un gracioso video musical, se volvió viral en TikTok y fue uno de los detalles que sin duda ayudó a que el Bowser que hizo Jack Black se convirtiera en un personaje memorable.

Por eso, puede ser muy sorprendente que Jack Black realmente no pensaba que la canción funcionaría en la película e intentó quitarla.

Jack Black
Foto: Rolling Stone

Jack Black no sabía que iba a cantar en Mario Bros

En una entrevista con The Hollywood Reporter, Jack Black confesó que la canción de Peaches fue una idea que tuvieron los directores Aaron Horvath y Michael Jelenic casi al final de la producción. “La idea se les ocurrió tarde, muy tarde”.

“De repente dijeron: ¿y si Bowser tuviera una canción?” reveló Jack Black. “Tenemos esta pequeña pieza y me mandaron una canción de 20 segundos” dijo.

Sin embargo, como el actor no esperaba que la película fuera un musical, no creyó que funcionaría, ya que además los directores querían aprovechar la experiencia musical del actor para que complementara el desarrollo de la canción.“[Super Mario Bros] no era un musical. No podían asignarme esto de repente”.

Sin embargo, el demo que le enviaron a Jack Black fue divertido y pegajoso, por lo que pronto comenzó a trabajar con John Spiker, productor que estaba trabajando en la música de la cinta animada para hacer Peaches en forma.

Jack Black
Foto: Variety

¿Cómo Jack Black desarrolló Peaches?

En la misma entrevista, Jack Black contó que, cuando empezaron a trabajar, se dieron cuenta de que sí tenían una propuesta interesante. Pero no pensaron que la producción de Super Mario Bros quisiera utilizarla porque era “demasiado emotiva”.

“Pensé: Oh, esto es bueno. Esto pega. Pero creí que no querrían usarla porque es muy emocional.

Deja de ser una película animada para niños por un segundo y se fue a este lugar donde existe un amor muy doloroso. Este deseo es demasiado real”.

Jack Black, The Hollywood Reporter

Al final, los directores amaron la canción y el mundo también. Pero no era de extrañarse, con su banda Tenacious D, Jack Black se ha posicionado como un gran cantautor y no sólo ha aprovechado su talento musical para ir de gira y producir algunos discos, también ha mezclado su amor por los dos artes en cintas como Tenacious D vs The Devil, donde precisamente su banda se enfrenta a Satanás. Y también la içónica Escuela de Rock, con Miranda Cosgrove.

Además de la canción de Peaches, Jack Black también ha estado ocupado creando música para la película de Kung Fu Panda. “Me pidieron hacer una pequeña canción para los créditos finales” confesó el actor.

Aunque el tema de Jack Black sea todo un éxito, no deja de haber problemas. El actor también reveló que a pesar de que Peaches alcanzó a estar en varias tablas de popularidad, todavía no recibe ningún tipo de regalía o comisión monetaria por la canción.
“El numero que a mi me interesa ver es el que estará reflejado en el cheque” sentenció Jack Black. “Todavía no me llega el correo, pero llegará” explicó, ya que a pesar de que sabe que Illumination y Nintendo deben repartir las utilidades que generó la canción primero, “debe quedar algo de cambio para este viejo”.

Jack Black
Copyright @ Universal Pictures